viernes, agosto 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

por NellyG 9 septiembre, 2024

-Se cumple en tiempo y forma en la rendición de cuentas, en cumplimiento con la Ley, con transparencia y respeto al mandato republicano

Chetumal. – En representación de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y en sesión solemne de la XVIII Legislatura del Congreso del Estado, la secretaria de Gobierno Cristina Torres Gómez entregó el Segundo Informe de Gobierno del Poder Ejecutivo a la presidenta de la Mesa Directiva diputada Luz Gabriela Mora Castillo.

Con este acto se da formal cumplimiento a lo establecido en los artículos 66 y 91, fracción tercera de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, así como al artículo 29, fracción segunda de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado.

El documento que contiene el segundo informe sobre la situación que guarda la administración pública del Estado de Quintana Roo, señala acciones, logros, avances y resultados, y a través del cual, fiel a la transparencia y al mandato republicano, se rinden cuentas y se informa a las y los quintanarroenses lo que se ha logrado a través del gobierno de la primera mujer Gobernadora del Estado, del gobierno de la transformación, señaló la secretaria Cristina Torres Gómez.

La entrega fue atestiguada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Heyden Cebada Rivas, representantes de las fuerzas armadas, por las y los presidentes municipales, los dignatarios mayas, y los diversos sectores de la población.

La presidenta de la Mesa Directiva, diputada Luz Gabriela Mora Castillo, señaló que este acto simboliza el firme compromiso por la transparencia y la responsabilidad con el pueblo de Quintana Roo. Añadió que se le dará seguimiento cumpliendo con la glosa correspondiente, como lo marca la Ley.

Previamente, los diputados representantes de las fracciones parlamentarias fijaron su posición en relación con esta rendición de cuentas.

El legislador Jorge Arturo Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, en representación del Grupo Legislativo del Partido Morena enfatizó: A dos años de la toma de protesta de la gobernadora Mara Lezama hemos aprendido que el trabajo realizado de manera honesta, honrada y por amor a los demás se refleja en la vida de las personas. Reconoció que “el trabajo de transformación, que este gobierno ha llevado a cabo, dejando en claro que cuando las prioridades atienden las necesidades del pueblo, el bienestar se comparte para todas y todos”.

Por su parte el diputado Renán Eduardo Sánchez Tajonar, en representación del Grupo Legislativo del Partido Verde Ecologista de México indicó que hoy a 2 años de haber comenzado este camino, podemos ver que Quintana Roo está viviendo una nueva era de transformación.

“Una transformación que está llevando esperanza a miles de quintanarroenses, a todas las familias que por muchos años habían sido olvidadas por políticos lejanos. Llegamos a este segundo año con un Estado fortalecido, pero también con la oportunidad de aumentar el trabajo y seguir cumpliendo al pueblo de Quintana Roo” añadió.

Asimismo, el diputado Hugo Alday Nieto, en representación del Grupo Legislativo del Partido del Trabajo, hizo notar que en este segundo año de gobierno se marca el inicio de una nueva etapa de consolidación de acción decidida. “Y de resultados palpables con los que nos demuestra que la cuarta transformación de la que somos parte como coalición va en serio en quinta. Sigamos avanzando juntos hacia un Quintana Roo donde todas y todos podamos vivir con dignidad, Justicia y Paz. “

Por la fracción parlamentaria del PRI, el diputado Filiberto Martínez Méndez señaló que hoy la política está experimentando un cambio profundo, un cambio que celebramos y que también apoyamos. “La creciente participación y liderazgo de mujeres en espacio de decisión es una evolución que merece un reconocimiento. Los atributos femeninos que hoy marcan la forma de gobernar nos invitan a practicar una política más sensible, cercana y comprometida con el Bienestar Social en Quintana Roo”.

También fijaron posición los diputados Ángel Álvarez Cervera, del grupo legislativo del PAN, y José Luis Pech Várguez, de MC.

Reuniones estratégicas de Asociados Náuticos Quintana Roo con la Secretaría de Marina en Ciudad de México

por NellyG 9 septiembre, 2024

Ciudad de México, septiembre 2024 – Asociados Náuticos Quintana Roo (ANQR A. C.) informa
sobre la realización de tres reuniones cruciales con la Secretaría de Marina, enfocadas en abordar
temas de interés para la comunidad marítima del estado. Estas reuniones contaron con la presencia
de funcionarios de alto nivel, incluidos el Cap. de Alt. Manuel Fernando Gutiérrez Gallardo, Coordinador General de Puertos y Marina Mercante; contralmirante Carlos Alberto Gómez Martínez, Director General de Marina Mercante; Cap. de Nav. C.G. DEM. Juan Francisco Ríos Gómez, Director General de Puertos; y el Contralmirante Roberto Andrés Villalobos Antonio, Director General Adjunto de Capitanías de Puerto.


En estos encuentros, se trataron temas fundamentales para el desarrollo y operatividad de la actividad del turismo náutico en Quintana Roo, incluyendo:

Primera Reunión: Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
1. La Presentación actualizada y los alcances del proyecto de vigilancia y conservación del
arrecife conocido como El Meco en Punta Sam.
2. La necesidad de contar con personal de la marina mercante calificado y titulado en la
región.
Segunda Reunión: Dirección General Adjunta de Capitanías de Puerto
1. Se agradeció la solución brindada para el desarrollo de actividades náuticas recreativas en
el polígono de Nizuc, bajo la jurisdicción de la Capitanía de Puerto Juárez.
2. Se propuso la creación de mesas de trabajo para generar estudios científicos que ayuden a
determinar el cierre o apertura parcial de los puertos en la zona norte del estado.
3. Diálogo sobre aspectos clave para la mejora regulatoria en las Capitanías de Puerto y el
impulso del turismo náutico.
Tercera Reunión: Dirección General de Marina Mercante
1. Evaluación de la viabilidad para contratar tripulaciones extranjeras especializadas en
turismo náutico, a fin de garantizar la calidad y seguridad de las operaciones ante la
escasez de personal calificado en la región.
Estas reuniones reflejan el compromiso de Asociados Náuticos Quintana Roo con el desarrollo
seguro y sostenible de la actividad náutica en el Estado y el fortalecimiento de la coordinación con
las autoridades marítimas nacionales.

Entregan títulos de propiedad a 7 mil familias de Quintana Roo

por NellyG 9 septiembre, 2024

 

-En colaboración con diversas dependencias se realizó históricas entregas de títulos de propiedad en la Zona Continental de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad y comunidades mayas

Chetumal.- En dos años de gobierno, Mara Lezama Espinosa ha combatido la corrupción, sustituido viejas formas de gobernar, erradicando los “arreglos” con los de arriba, para resolver de una vez por todas con las necesidades de los más pobres en la certeza jurídica y la regularización en la tenencia de la tierra, a más de 7 mil familias.

Previo al segundo informe de gobierno, la titular del Ejecutivo realizó una entrega histórica de los primeros mil 774 títulos de propiedad de un total de 3 mil 913, en la colonia Luis Donaldo Colosio de Playa del Carmen, que permitió atender un rezago histórico y con la incertidumbre permanente de miles de familias.

Con el respaldo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, realizaron una de las acciones de certeza jurídica más importante, dado que ningún gobierno anterior se había atrevido a tomar el toro por los cuernos y resolver esta necesidad de la gente.

Con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, con un gobierno humanista y progresista, Mara Lezama impulsa la Nueva Era de la Transformación por el bienestar social y la prosperidad compartida para quienes más lo necesitan.

Asimismo, a través de la SEDETUS, se entregaron más de mil 053 títulos de propiedad, 583 escrituras y más de 200 documentos a vecinos de colonias irregulares en la zona continental de Isla Mujeres, en beneficio de mil 836 familias.

Más de 219 títulos de propiedad de lotes contratados con el Gobierno del Estado a beneficiarios de Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad e Isla Mujeres, sumando un total de mil 444 títulos entregados en lo que va de esta administración.

A través de la AGEPRO se aplicó un programa para regularizar y titular gratuitamente los lotes y parcelas en las comunidades de Maya Balam, Kuchumatán y San Isidro La Laguna, en donde se otorgó seguridad jurídica a los ex refugiados guatemaltecos naturalizados mexicanos y sus hijos nacidos en México, así como los hijos de guatemaltecos que hayan conservado su estatus de refugiados. Celebramos 47 convenios de reconocimiento de derechos y obligaciones, que beneficiaron a 163 personas de 47 familias, y fueron emitidos 54 títulos de propiedad, mismos que beneficiaron a 185 personas.

Con el programa para la contratación y titulación de asentamientos humanos irregulares en los bienes del dominio privado que integran el patrimonio del estado, en Othón P. Blanco, en las colonias de Ampliación Caribe, se integraron 207 expedientes y 11 contratos; y en Mahahual en la colonia el Sol, 197 expedientes; Tulum 520 expedientes y 61 contratos.

La AGEPRO trabajó en la recepción de los bienes muebles e inmuebles del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR) cuya transferencia realizó el gobierno federal. Se trata de los bienes muebles e inmuebles que integran el centro de Cancún en el municipio de Benito Juárez y el proyecto turístico integral de Cozumel en el municipio de Cozumel, así como la responsabilidad de la operación de los servicios de conservación y mantenimiento que venía realizando FONATUR.

A través del Registro Público de la Propiedad, este gobierno que impulsa el crecimiento con orden realizó 145 mil 467 inscripciones inmobiliarias, la expedición de 76 mil 349 certificados de existencia o libre de gravamen de propiedad, 3 mil 846 copias certificadas de los inmuebles inscritos, 8 mil 327 búsquedas de propiedad, para un total de 233 mil 989, que representa un incremento del 24 por ciento en el número de actos jurídicos.

Además, en colaboración interinstitucional con dependencias como la SEDETUS y la AGEPRO se dio certeza jurídica al patrimonio de los quintanarroenses con la entrega de títulos de propiedad a 219 beneficiarios sin costo de titulación.

Ichkabal, la aportación más antigua de la cultura maya de Quintana Roo al mundo

por NellyG 9 septiembre, 2024

-López Obrador, Claudia Sheinbaum y Mara Lezama supervisan zona arqueológica de Ichkabal en una de las últimas giras del presidente

Ichkabal.- Ante los habitantes de Bacalar, vecinos de los pueblos mayas, y las y los quintanarroenses, el presidente Andrés Manuel López Obrador les dijo que Mara Lezama es una extraordinaria gobernadora. “Tienen ustedes a una extraordinaria gobernadora; es de justicia reconocer el trabajo de Mara en estos dos años”, dijo.

Durante el mensaje que dirigió en una visita de supervisión a las obras de la Zona Arqueológica de Ichkabal, afirmó que la primera mujer gobernadora de Quintana Roo ha puesto el ejemplo a muchos que han gobernado Quintana Roo, desde que fue territorio y luego estado, “pero ninguno como Mara”.

El presidente López Obrador agradeció a las y los quintanarroenses que han contribuido en estas obras emblemáticas, pero principalmente a los ejidatarios, porque el Tren Maya permitirá que el progreso de Cancún vendrá al sur de Quintana Roo y también a Campeche. “Y para eso servirá el Tren Maya, la obra ferroviaria más importante en el mundo”.

El presidente López Obrador se despidió de las y los quintanarroenses, de los pueblos mayas, pues al concluir su mandato cerrará su ciclo de trabajo, pero se va satisfecho al cumplir con poner en marcha la Cuarta Transformación.

Estos son días históricos para el sur del país, pero en especial para Quintana Roo, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa ante el presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa Claudia Sheinbaum durante la supervisión de trabajos de esta zona arqueológica que pronto abrirá sus puertas al mundo.

Con esta supervisión, López Obrador y Claudia Sheinbaum concluyen una gira de tres días por Quintana Roo a bordo del Tren Maya, entregando justicia social y bienestar social en Playa del Carmen, así como infraestructura turística en Tulum y Felipe Carrillo Puerto.

La gobernadora Mara Lezama recordó que la zona arqueológica de Ichkabal había sido utilizada como promesa de campaña de gobiernos anteriores y neoliberales, que solo prometían y prometían con tal de obtener votos, pero luego decían que era imposible y complicado abrir las puertas de este importantísimo Centro de Poderío Maya.

Por ello afirmó que, en este gobierno diferente, de la Cuarta Transformación, con voluntad y amor al pueblo, cuando trabaja de la mano en la búsqueda de soluciones, es cuando las grandes cosas suceden.

“Este es el caso de Ichkabal, de la antigua ciudad Maya más grande y extensa de la península de Yucatán, aún más grande y monumental que las otras zonas arqueológicas en el país. Aquí se mantuvo durante mucho tiempo el centro político del poderío Maya en la región, junto con Kohunlich, Dzibanché, Kinichná, Chacchoben y Oxtankah, se conforma ahora uno de los más importantes circuitos de turismo arqueológico de nuestra región, un hecho que va a significar desarrollo, pero con prosperidad compartida”, aseguró la titular del Ejecutivo.

Al agradecer al presidente López Obrador, el mejor presidente que ha tenido México, que estas obras marcan el antes y el después de una forma diferente de gobernar, con desarrollo y éxito, pero que se traducirán en bienestar y beneficios directos para las familias del pueblo Maya.

“Porque de eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo de Quintana Roo, de buscar el cómo sí se puede lograr que los beneficios del desarrollo se traduzcan en bienestar para el Pueblo” puntualizó Mara Lezama.

Por otra parte, al referirse a los mil 554 kilómetros de esperanza del Tren Maya son detonantes de nuestra economía, pues desde la estación de Bacalar podrán llegar a conocer la herencia ancestral y la riqueza cultural. Además, el INAH registró más de 60 mil elementos inmuebles y casi un millón 500 mil vasijas e instrumentos cerámicos Mayas que, luego de su restauración, nutrirán los museos de la Península y otros serán exhibidos en los paraderos del Tren.

Mara Lezama destacó que el presidente López Obrador fue guía y mostró el camino del cambio verdadero, y con Claudia Sheinbaum, todas y todos juntos, se construirá el segundo piso de la Cuarta Transformación.

Al respecto, la presidenta electa Claudia Sheinbaum reiteró lo que ha venido señalando a lo largo de la gira, que esta es una transición de gobierno histórica, pues nunca se había visto que se supervisaran obras y programas que benefician al pueblo.

Por ello, insistió en que los programas sociales no solo continuarán, sino que serán fortalecidos al elevarse a rango constitucional y con tres nuevos: el reconocimiento al trabajo de las mujeres, becas para todas y todos las niñas y niños en educación básica y contratación de médicas y médicos para que los adultos mayores sean atendidos en sus casas.

Durante la supervisión, el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, explicó la importancia de Ichkabal, una zona arqueológica intervenida con el PROMEZA que surgió a raíz de la construcción del Tren Maya, que permitió ampliar los conocimientos de la extraordinaria cultural que es el pueblo Maya.

«32 Grandes Cocineras»: Un tributo a la cocina tradicional mexicana en Xcaret

por NellyG 9 septiembre, 2024

Xcaret, Riviera Maya. Con el firme propósito de preservar y salvaguardar la riqueza cultural de México, Grupo Xcaret celebrará el próximo 15 de septiembre la tercera edición del evento «32 Grandes Cocineras», un homenaje a la cocina tradicional mexicana, reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Este evento reunirá a 32 cocineras tradicionales representantes de cada uno de los estados del país, incluyendo la Ciudad de México, quienes compartirán su invaluable conocimiento y herencia culinaria con los asistentes.

La cocina tradicional mexicana no solo es un deleite para los sentidos, sino también un reflejo vivo de la historia, las costumbres y la identidad de las comunidades que la han cultivado y transmitido a lo largo de generaciones. En este contexto, las cocineras tradicionales son las guardianas y portadoras de este legado, preservando las recetas, técnicas y sabores que han perdurado a través del tiempo.

“Este evento no solo es una celebración de la independencia, también una oportunidad para rendir homenaje a las raíces de nuestra cocina. Cada platillo típico que estas cocineras preparan con sus propias manos es un reflejo de su historia, de su conexión con la tierra y de la sabiduría que han heredado de generaciones pasadas”, señaló Akis Neocleous, Dirección Ejecutivo de Grupo Xcaret.

32 Grandes Cocineras tiene como objetivo destacar la importancia de la cocina tradicional mexicana como un patrimonio vivo que debe ser preservado y promovido. La participación de las cocineras tradicionales en este evento subraya el compromiso de Grupo Xcaret con la salvaguardia de las tradiciones culinarias de México, reconociendo el papel fundamental que estas mujeres desempeñan en la continuidad de la herencia gastronómica del país.

«Es un honor para nosotros poder reunir a estas cocineras tradicionales para un evento como lo es 32 Grandes Cocineras. Ellas son las verdaderas guardianas de nuestras raíces culinarias, y su conocimiento es un tesoro que debemos proteger y celebrar», comentó el Chef Carlos Hannon, Dirección de Gastronomía de Grupo Xcaret. «Este evento no solo es una oportunidad para degustar platillos auténticos, sino también para aprender sobre las historias y las tradiciones que les dan vida».

A lo largo del evento, los visitantes tendrán la oportunidad de degustar platillos auténticos, preparados con ingredientes locales y técnicas ancestrales, aprendiendo de primera mano sobre la historia y el significado cultural detrás de cada bocado.

Durante la presentación del evento, se llevó a cabo un panel en el que participaron dos de sus protagonistas, Justina Chun Can de Quintana Roo y Adriana Lizeth Fernández Praga que representa a Zacatecas, quienes estuvieron acompañadas del asesor del Comité de Patrimonio Cultural de Grupo Xcaret, Salomón Baz Baz. Durante la conversación, destacaron lo que representa la comida tradicional Mexicana para ellas y la relevancia que como portadoras de la tradición tienen para que la Comida Mexicana siga siendo un Patrimonio de la Humanidad para UNESCO.

Estas mujeres, con su sabiduría y dedicación, son las portadoras de un legado que trasciende fronteras y generaciones, y su participación en el evento «32 Grandes Cocineras» es un testimonio del respeto y la admiración que Xcaret siente por su labor.

Grupo Xcaret reitera la importancia de crear espacios donde las tradiciones puedan ser compartidas y celebradas, permitiendo que nuevas generaciones se conecten con sus raíces y valoren la riqueza cultural que posee nuestro país.

Más de 160 empresas participarán en el Cancún Travel Mart 2024

por NellyG 9 septiembre, 2024
También estarán presentes los 12 destinos del Caribe Mexicano, en este evento patrocinado por la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres y organizado por William H. Coleman.
Es un evento carbono neutral, alineado al Plan de Comunicación Hotelería Sostenible
 La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres ha revelado los pormenores del evento de comercialización y networking más destacado del Caribe Mexicano: el Cancún Travel Mart 2024, que celebrará su 36ª edición del 23 al 25 de octubre de 2024 en el Hotel Iberostar Selection Cancún.
Este importante encuentro, patrocinado por la AHCPMIM y organizado por William H. Coleman, reunirá a profesionales de la industria turística mundial en un espacio donde se desarrollarán citas preestablecidas, seminarios y eventos sociales en Secrets Playa Blanca-Costa Mujeres, Hyatt Vivid Grand Island y The Fives Oceanfront Puerto Morelos, durante tres días consecutivos.

Hasta la fecha, hay registro de 163 empresas: 85 compradores, que incluyen operadores turísticos de los principales mercados emisores al Caribe Mexicano, y 78 proveedores que representan a hoteles, resorts, agencias receptivas, organismos de promoción de destinos y otros servicios turísticos de México. También estarán presentes los 12 destinos del Caribe Mexicano.

El Cancún Travel Mart contará con participantes de países como Argentina, Australia, Brasil, Canadá, Chile, China, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Francia, Alemania, Guatemala, Irlanda, Israel, Mexico, Portugal, España, Suiza, Turquia, Emiratos Arabes Unidos y Estados Unidos, reafirmando el alcance internacional del evento.

Por segundo año consecutivo, gracias al patrocinio de The Top Connections y The Dolphin Company, el Cancún Travel Mart será un evento carbono neutral, alineado con el Plan de Comunicación #HoteleríaSostenible, compensando cerca de 100 toneladas de carbono mediante un donativo a Oceanus A.C., organización que trabaja en la restauración del arrecife mesoamericano.

Jesús Almaguer, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, destacó: “La hotelería organizada de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres está comprometida con la sostenibilidad y lista para negociar con nuestros socios comerciales de todo el mundo, demostrando que el Caribe Mexicano es el paraíso de México, siempre con algo nuevo por descubrir”.
  • 1
  • …
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • …
  • 263

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo