viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Quintana Roo

Maroma Beach se prepara para el Grito de Independencia con «México Gastronómico»

por NellyG 7 agosto, 2024

 

*32 cocineras de los 32 estados de México deleitarán a los asistentes de la fiesta mexicana en una de las playas más hermosas del mundo


Cancún, Q. Roo (Agosto, 2024) Maroma Beach, una de las playas más hermosas del mundo, se prepara para celebrar la riqueza cultural y culinaria de nuestro país con «México Gastronómico». Este evento se llevará a cabo el 15 de septiembre y contará con la presencia de 32 grandes cocineras mexicanas, guardianas de las recetas auténticas que han pasado de generación en generación.


«México Gastronómico» será la fiesta más destacada de la Riviera Maya, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de disfrutar sabores auténticos de cada estado de México. La celebración incluirá mixología, música regional en vivo con mariachis, juegos tradicionales, y culminará con el emotivo grito de «¡Viva México!» seguido de un espectacular show de fuegos artificiales que iluminará el cielo de Maroma Beach.


Para asistir a esta gran noche mexicana, los interesados pueden adquirir sus entradas en maromabeach.com. Existen diversos paquetes que incluyen transportación desde puntos específicos de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen, para que las familias solo se preocupen por divertirse. Los precios de acceso comienzan desde $1,500 por adulto y $750 por niño.


Además, quienes tengan una reservación o planeen su estancia en los hoteles de Lomas Hospitality durante el fin de semana más mexicano del año, tendrán la oportunidad de vivir «México Gastronómico» incluida dentro de su experiencia More Inclusive, sin costo adicional. No pierdas la oportunidad de celebrar tu amor por México y vivir una noche mágica llena de sabores, música y tradición en Maroma Beach.

Quintana Roo, estado invitado de la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de parque Xcaret   

por NellyG 7 agosto, 2024

 

  • Del 30 de octubre al 3 de noviembre, los asistentes podrán disfrutar de esta tradición mexicana a través de obras de teatro, música, danza, exhibiciones, desfiles, recorridos, gastronomía, artesanías y talleres.
  • El 2 de noviembre se realizará el concierto de gala, que en esta ocasión estará a cargo del grupo pop mexicano, Reik.

Xcaret, Riviera Maya, 6 de agosto de 2024. Grupo Xcaret anuncia la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte, que se llevará a cabo del 30 de octubre al 3 de noviembre en Parque Xcaret. El estado invitado de este año será Quintana Roo y el concierto de gala estará a cargo del reconocido grupo musical Reik.

Para esta edición se contará con la participación de 36 comunidades invitadas de la Zona Maya y 11 municipios de Quintana Roo. La sede principal del Festival será Parque Xcaret; también se sumarán a la celebración Hotel Xcaret Arte, Hotel Xcaret México y La Casa de la Playa, así como el Teatro de la Ciudad y el Domo Villas del Sol en Playa del Carmen.

Este Festival honra las tradiciones mexicanas del Día de Muertos, ofreciendo una experiencia cultural única a través de actividades artísticas, gastronómicas y educativas. Durante 5 días consecutivos, los asistentes se adentrarán en esta celebración mexicana -que es considerada patrimonio cultural inmaterial de la humanidad por la UNESCO- a través de exhibiciones, talleres, espectáculos y degustaciones gastronómicas del más alto nivel.

Como estado invitado, Quintana Roo, engalanará el festival al incorporar su participación en el marco de los 50 años de la fundación del Estado, siendo la entidad más reciente en ser constituida en nuestro País.

Con tal motivo, Quintana Roo presentará una amplia gama de actividades que reflejan su diversidad cultural y natural. Los asistentes disfrutarán de muestras artesanales, danzas tradicionales y representaciones teatrales que destacarán la herencia maya y las influencias contemporáneas que conforman la identidad de la región.

Por su parte, Reik, una de las agrupaciones musicales más exitosas de la música pop en México, promete un concierto inolvidable el 2 de noviembre en el Teatro Gran Tlachco, como parte de su Panorama Tour. Su presentación incluirá sus éxitos más emblemáticos, en un entorno mágico y lleno de elementos que contagiarán un gran amor por México.

«Estamos emocionados de dar la bienvenida a Quintana Roo como el estado invitado de este año y aprovechar esta oportunidad para enaltecer las tradiciones culturales, gastronómicas y artísticas de la región que vivimos y disfrutamos todos los días, así como de contar con la presencia de Reik como artista invitado especial. El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una oportunidad para celebrar y compartir nuestras tradiciones más queridas y contagiar nuestro gran amor por México a quienes se unen en esta gran conmemoración”, señaló Leticia Aguerrebere, titular de la Dirección Corporativa de Arte y Cultura de Grupo Xcaret.

En el marco del 50 aniversario de Quintana Roo, la Gobernadora del Estado de Quintana Roo, Mara Lezama, reconoció “la labor de Grupo Xcaret por mantener vivas nuestras tradiciones. Invito a ser parte de este festival que fortalece los lazos de nuestro estado, mostrando nuestro patrimonio cultural tangible e intangible, compartiendo con los miles de visitantes que se reciben cada año. Como se viene haciendo desde hace 18 años, es un acierto llevar a cabo esta festividad en bien de celebrar, mantener y fomentar nuestras más bellas tradiciones, ofreciendo en esta nueva era del turismo, una alternativa cultural”.

Dentro de las actividades que se llevarán a cabo en la 18° edición del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte destacan las siguientes: exposición de altares con características únicas de la región maya, que permiten comprender con profunda admiración la relación de nuestros ancestros con la muerte, 18 stands de gastronomía provenientes de distintas comunidades de Quintana Roo, 22 espacios para venta artesanal y agroindustria, además de cuentacuentos, danzas regionales, música tradicional, puestas en escena, títeres, juego de pelota, recorridos teatralizados, talleres para niños, leyendas, exhibiciones y mucho más. 

El concepto del arte de esta edición del festival se enfoca en la dualidad, tales como el día y la noche, el plano celestial y el inframundo y la vida y la muerte. Para presentar esta dualidad, se usaron personajes mitológicos de la cultura maya: K’inich Ahau, Dios del sol quien da vida al plano terrestre, y Hun-Camé, Deidad demoniaca del inframundo Xibalbá. En el arte de esta edición se muestran los jeroglíficos mayas y el templo de los mascarones en Kohunlich para destacar la cultura maya en Quintana Roo, además de las flores de Cempasúchil, un elemento representativo de la festividad del día de los muertos.

El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte de Xcaret es una oportunidad única para celebrar la vida y honrar a los seres queridos que ya no están con nosotros, en un ambiente de alegría, respeto y comunidad, que permite descubrir las maravillas culturales del Día de Muertos con un profundo sentido local.

Los boletos para el Festival de Tradiciones de Vida y Muerte estarán disponibles en preventa a partir del 8 de agosto en Módulos Oficiales, Taquillas de Parque Xcaret y Contact Center. Para más información sobre el programa de actividades, artistas invitados y detalles adicionales o adquirir entradas, visite: festivaldevidaymuerte.com

Invierte gobierno de Quintana Roo 47 mdp para construir secundaria en el fraccionamiento Kusamil de Cancún

por NellyG 7 agosto, 2024

 

-Tendrá capacidad para 460 alumnos, inicialmente atendiendo a 80 estudiantes, e incluirá aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, un taller de cómputo, y otros espacios esenciales

-Contará con domo deportivo que estará al servicio de actividades de la comunidad, que permitirá construir paz y hacer comunidad

Cancún. – Con inversión cercana a los 47 millones de pesos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inició la construcción, con la primera piedra, de la escuela secundaria de nueva creación del fraccionamiento Kusamil, así como de las canchas y domo deportivo que, independientemente, estarán abiertas a la comunidad, para la construcción de paz y hacer comunidad.

Acompañada de la presidenta del comité de obra y contraloría social, Emma Laura Leyva Olán, la gobernadora de Quintana Roo anunció que, además, será una obra transparente, con rendición de cuentas, porque contará con el código QR que permitirá que cualquier persona sepa en qué se gastaron los recursos, el dinero del pueblo para el pueblo. Estará lista en diciembre próximo.

Además, anunció la construcción de 2 aulas más para el preescolar y otras 2 para la primaria, para tener más espacios para la niñez. “Y ¿cómo podemos hacerlo?, combatiendo la corrupción para que el dinero alcance para más. Somos un gobierno diferente, humanista y progresista, en el que los ahorros no lo robamos como en gobiernos anteriores, porque en este gobierno no robamos, no traicionamos y no mentimos. Y el dinero es del pueblo y primero están los pobres”, explicó Mara Lezama.

El director general de IFEQROO José Rafael Lara Díaz, informó que esta escuela atenderá la demanda educativa inicial de 80 alumnos y alumnas, pero tendrá capacidad para 460. Contará con equipamiento, obras de conexión hidráulica y eléctrica, y construcción de 398 metros lineales de barda perimetral con pórtico, además de un domo con cancha de usos múltiples.

El director general del IFEQROO señaló que esta nueva secundaria tendrá dos aulas didácticas, un laboratorio multidisciplinario, un taller de cómputo, áreas administrativas, sanitarios y obra exterior.

Resaltó que en anteriores administraciones las escuelas que se construían no contaban en su mayoría con barda perimetral y domo en las áreas deportivas, pero ahora con base en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, se entregan los nuevos planteles con estos dos aditamentos.

Al respecto, la gobernadora Mara Lezama informó que a partir de esta administración nunca más se construirán escuelas sin domos y sin equipamiento, porque la salud y la educación de niñas, niños y adolescentes, si importan.

En relación con la duda de dónde tomarán clases los alumnos al inicio del próximo ciclo escolar, la gobernadora de Quintana Roo informó que lo harán en línea, para que en diciembre estén listos para estrenar su escuela.

A nombre de los padres de familia, la señora Emma Leyva agradeció el inicio de esta obra, “un sueño hecho realidad producto de su trabajo 24/7 en territorio, una inspiración para muchas mujeres. Hoy vemos como atiende una necesidad de contar con una secundaria para nuestras hijas y nuestros hijos”, dijo.

Estuvieron en el evento la presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña; la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el subsecretario de Educación Miguel Ángel Medina Cortázar; la comisionada presidenta del pleno del IDAIPQROO, Magda Lozano Ocman, y el diputado federal Alberto Batún Chulim.

Mara Lezama refrenda compromiso contra el hambre en Quintana Roo ante el Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO”

por NellyG 6 agosto, 2024

 

-Quintana Roo será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar

-Mara Lezama destaca que sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo

Cancún.- Para contribuir a mejorar e incrementar la producción de alimentos, impulsar el desarrollo comunitario de las zonas rurales, generar bienestar con justicia social y elevar calidad de vida de las familias del sector agropecuario, la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID-FAO) y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), entregó a la gobernadora Mara Lezama Espinosa los resultados del Programa “Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO)” en Quintana Roo.

Tras conocer estos resultados en agricultura familiar – donde el 80 y 100% de la mano de obra es aportada por la familia- en unidades de producción, en la sistematización de la experiencia del programa federal “Sembrando Vida” en el municipio de José María Morelos, la gobernadora Mara Lezama Expresó que “sí se pueden lograr las cosas cuando se hacen con voluntad, entusiasmo, convencidos de qué es lo que necesita el pueblo, la gente”.

Ante la presencia de la representante de la FAO en México, Lina Pohl Alfaro, y del Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO Alfredo Mayén Mena, la gobernadora Mara Lezama refrendó el compromiso el compromiso de su administración para seguir trabajando 24/7 para tener más resultados, reducir el hambre y por la gente que más lo necesita.

“Me da mucho gusto poder avanzar, porque no puedo concebir que un lugar maravilloso, colmado de virtudes, de bellezas, de gente buena y trabajadora, haya una madre comiéndose las uñas porque sus hijos no tienen que comer” expresó Mara Lezama.

Asimismo, la gobernadora de Quintana Roo aseveró que vamos por el camino correcto, con una nueva visión humanista, poniendo en la prioridad de lo público a los seres humanos, en una nueva forma de gobernar con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.

Por su parte, la representante de la FAO en México, Lina Pohl, informó que se está por terminar el plan de acción para el fortalecimiento de la agricultura familiar en Quintana Roo “y con ella será la primera entidad que va a tener un registro integrado de la agricultura familiar.”

Esto es posible, agregó, porque se trabaja con una excelente gobernadora, con “Mara Lezama, una mujer que, como muchos otros, demuestra que si nos dan la oportunidad, nos comemos el mundo”.

En su intervención, Alfredo Mayén, Oficial Asesor Técnico Principal para Mesoamérica sin Hambre AMEXCID-FAO, destacó la validación del programa “Sembrando Vida”, que representa un testimonio del impacto positivo logrado en el campo mexicano a lo largo de seis años, con una inversión histórica y avances significativos en la autosuficiencia alimentaria.

La secretaria de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (SEDARPE), Linda Saray Cobos Castro, comentó que la AMEXCID-FAO proporciona acompañamiento técnico al gobierno del Estado, a través de la SEDARPE, centrando las acciones en el desarrollo de la agricultura familiar y las unidades de producción para incrementar los rendimientos.

También participaron en este evento el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría del Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández; Doniram Sanches Peraci, coordinador Subregional de la FAO para Mesoamérica; Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, y la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña.

Taxistas y Gobierno del Estado nuevos aliados para la protección de niñas, niños y adolescentes en Quintana Roo

por NellyG 6 agosto, 2024

-Se suman más sindicatos a la Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo

Cancún.- Integrantes de los sindicatos de taxistas de los municipios Benito Juárez y Solidaridad se convirtieron en nuevos aliados de la Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo, a través de la cual se promueve una industria turística estatal segura para niñas, niños y adolescentes.

A nombre de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la secretaria de Gobierno, Cristina Torres, agradeció que los trabajadores del volante se sumen a las acciones emprendidas en materia de construcción de paz y para consolidar un turismo seguro y responsable.

Destacó que el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, como es este caso, impulsa la colaboración entre el sector público, privado y la sociedad civil para el desarrollo e implementación de estrategias efectivas de prevención y combate de diversos delitos.

La Estrategia Contra la Explotación Sexual Comercial en Quintana Roo es una acción concreta para el combate de dicho delito y se desarrolla con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Se trata de una campaña de comunicación cuyo objetivo es sensibilizar a organizaciones obreras y patronales del sector turístico sobre la necesidad de actuar contra la explotación sexual comercial y para proteger a niñas, niños y adolescentes.

Con la suma de los sindicatos “Andrés Quintana Roo” de Benito Juárez, y “Lázaro Cárdenas del Río” de Solidaridad, son ya siete organizaciones de taxistas, en cinco municipios, que se integran a la estrategia promovida por este gobierno humanista y progresista.

Cristina Torres resaltó que los trabajadores del volante, por tradición, son aliados de las causas nobles que promueve el Gobierno del Estado, máxime cuando el objetivo es preservar la integridad de niñas, niños y adolescentes.

“La transformación profunda que impulsa la gobernadora Mara Lezama promueve el trabajo conjunto, en este caso, los taxistas se suman para convertirse en eslabón entre autoridades y la sociedad”, abundó.

La Secretaria de Gobierno, en las cabeceras municipales de Solidaridad y Benito Juárez, colocó en las unidades de transporte público microperforados con mensajes para la prevención de la explotación sexual comercial.

Estuvo acompañada por los secretarios de los sindicatos de taxistas de Benito Juárez, Rubén Carrillo Buenfil y Solidaridad, Luis Herrera Quiam.

Anuncian nuevo vuelo de la aerolínea Delta al Aeropuerto Internacional de Tulum

por NellyG 5 agosto, 2024

 

-A partir de enero de 2025 volará en ruta directa desde Detroit para fortalecer la conectividad y generar bienestar social para el centro y sur del estado

Chetumal.- Para continuar fortaleciendo la conectividad de Quintana Roo con diversos destinos de Estados Unidos, la Secretaría Estatal de Turismo (SEDETUR) anunció que la aerolínea Delta pondrá en operación la nueva ruta Detroit con el aeropuerto internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto a partir del 11 de enero de 2025.

Esta nueva conexión es una excelente noticia para nuestro estado, que continúa consolidándose como un destino preferido para turistas de todo el mundo y con el nuevo modelo turístico, se y fortalece esta importante actividad con el objetivo de llevar prosperidad y justicia social a todas las familias de la entidad como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, dijo el titular de la SEDETUR, Bernardo Cueto Riestra.

Explicó que este nuevo servicio operará con 10 vuelos semanales, brindando a los viajeros la comodidad de un acceso directo a uno de los destinos preferidos de México. Con esta expansión, Delta reafirma su compromiso con el Caribe Mexicano y su rol en el impulso del turismo internacional.

La incorporación de este vuelo directo no solo facilitará el acceso a las playas y a conocer la milenaria cultura Maya, así como sus comunidades, sino que también fortalecerá la conectividad entre Estados Unidos y el Caribe Mexicano.

Tulum, conocido por su belleza natural y riqueza cultural, se beneficiará enormemente de esta nueva ruta, que promete atraer a más visitantes y estimular el crecimiento económico local.

“Estamos encantados de recibir esta nueva conexión aérea, que subraya el creciente interés en los destinos de Quintana Roo y refleja el compromiso continuo de Delta con nuestra región. La nueva ruta de Detroit a Tulum representa una oportunidad valiosa para promover nuestro destino a una audiencia aún mayor y ofrecer a nuestros visitantes una experiencia inolvidable”, dijo Cueto Riestra.

Agradecemos a Delta por su continuo apoyo y por contribuir al desarrollo del turismo en nuestra región. Estamos emocionados por la llegada de esta nueva ruta que sigue reafirmando el compromiso de nuestra gobernadora Mara Lezama de que la prosperidad llegue a todos los hogares de Quintana Roo.

  • 1
  • …
  • 71
  • 72
  • 73
  • 74
  • 75
  • …
  • 250

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo