jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Responsabilidad social

Xel-Há obtiene la máxima certificación de turismo sostenible

por NellyG 14 diciembre, 2023

El parque Xel-Há obtuvo la Certificación Master que otorga EarthCheck, tras 15 años de trabajo constante cumpliendo y superando los altos estándares de operación sostenible.

La certificación EarthCheck evalúa a compañías del sector turismo con los más altos estándares de sostenibilidad, con el objetivo de validar su compromiso con las experiencias turísticas responsables.

 

Xcaret, Quintana Roo, 13 de diciembre de 2023.- El parque acuático natural Xel-Há obtuvo la certificación Master que otorga EarthCheck, la firma líder en certificación y evaluación para el sector de viajes y turismo sostenibles, tras 15 años de cumplir con los más altos estándares de operación, convirtiéndolo en el primer parque del mundo en obtenerla.

 

La certificación avalada y respaldada por la GSTC (Consejo Global de Turismo Sostenible), se obtuvo tras una evaluación de los distintos programas sociales y medioambientales que Grupo Xcaret implementa desde este parque. La certificación Master es la de mayor nivel que otorga EarthCheck a empresas del sector de viajes y turismo sostenible, considerando acciones de protección de los recursos de la naturaleza, responsabilidad social y rentabilidad financiera.

 

Xel-Há, parque de Grupo Xcaret, nació en 1994 con una visión sostenible que se ha preservado hasta la fecha, con la implementación de múltiples programas de conservación de fauna marina, economía circular y programas sociales que impactan positivamente a las comunidades aledañas.

 

“Estamos muy orgullosos de este nuevo reconocimiento a la labor que durante más de 29 años hemos empujado en Xel-Há los más de 800 colaboradores que diariamente trabajamos en el parque. Estamos convencidos de que las experiencias únicas como las que ofrecemos en Xel-Há sólo son posibles si trabajamos de forma respetuosa con el medioambiente, la cultura y las personas”, señaló Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Operaciones, Parques y Tours de Grupo Xcaret.

 

«Felicitamos al parque Xel-Há por lograr la Certificación EarthCheck Master, lo que representa 15 años notables de un continuo compromiso con la sostenibilidad y el turismo responsable. Este logro es un ejemplo brillante de cómo la dedicación y el trabajo duro de todo el equipo hacia la gestión social y ambiental del parque, pueden generar resultados sostenibles significativos en el sector turístico.» dijo Stewart Moore CEO & Fundador de EarthCheck.

 

Entre los programas sociales y ambientales de Xel-Há destacan:

 

  • Ciudad Chemuyil

Programas en pro de esta comunidad cercana al parque, como construcción de espacios deportivos, recolección de residuos, operación de una planta de aguas residuales, construcción de biblioteca y centro comunitario.

 

  • Visitas Escolares

Programa educativo permanente orientado al desarrollo sostenible mediante visitas escolares para enriquecer la calidad de educación y fortalecer la conexión de los estudiantes con su entorno. Al día de hoy, más de 140,000 estudiantes han participado en este programa.

 

  • Monitoreo de peces y caracol rosado

A través de una colaboración con expertos, se realizan censos poblacionales de estas especies peces para saber el estado en el que se encuentra el ecosistema de la caleta de Xel-Há.

 

  • Conservación de Tortugas Marinas y Manatí

Xel-Há participa activamente en la conservación y reinserción de tortugas marinas y también junto con el Manatí, existe un enfoque principalmente en el cuidado, rehabilitación y reintroducción de individuos de ambas especies que se han encontrado varados o heridos en la región, además de contar con programas específicos para cada una de estas especies.

 

  • Gestión de residuos

En 2008, el Programa de Manejo de Residuos Sólidos de Xel-Há fue galardonado con el reconocimiento de Mejores Prácticas Empresariales en la categoría de Conservación y Cuidado del Medio Ambiente, por parte de CEMEFI. Desde el inicio de las operaciones del parque, este programa ha sido fundamental al posibilitar la recuperación, reutilización y reciclaje de los residuos generados por las actividades del Xel-Há.

 

  • Plantas de tratamiento

Actualmente, el parque cuenta con 5 plantas de tratamiento que les permiten tratar la totalidad de agua generada por las operaciones del parque, siendo reutilizada para el riego de áreas verdes.

 

Este reconocimiento se suma a las certificaciones obtenidas por Xel-Há en materia de sostenibilidad, como Distintivo de Empresa Socialmente Responsable, el Certificado de Excelencia por Trip Advisor y el Premio a las Mejores Prácticas Empresariales por la Preservación y Conservación de una Especie Amenazada: el Caracol Rosa.

Grupo Xcaret da un paso firme en pro de la inclusión y accesibilidad

por NellyG 12 diciembre, 2023
  • A partir de este 10 de diciembre, “Xcaret México Espectacular” se hace más inclusivo, incorporando a artistas sordos que interpretarán el número “México en la Piel” en Lengua de Señas Mexicana.
  • Adicionalmente, se integran colaboradores capacitados en Lengua de Señas Mexicana para asistir al público, con el objetivo de mejorar la experiencia de personas con discapacidad auditiva que acuden al espectáculo.

Xcaret, Quintana Roo, 11 de diciembre de 2023.- Como parte de las acciones que Grupo Xcaret realiza para impulsar la inclusión y accesibilidad, a partir de este 10 de diciembre se incorporarán acciones para hacer más grata la experiencia a personas con discapacidad auditiva mediante el programa “Manos Xuaves” en “Xcaret México Espectacular”, el cual se lleva a cabo los 365 días del año en el Gran Tlachco de Parque Xcaret.

 

Se trata de la incorporación de colaboradores que asistan al público con discapacidad auditiva, así como la participación de talento artístico con sordera en su espectáculo “Xcaret México Espectacular”. Para hacerlo posible, se convocó a expertos y miembros de la comunidad de Quintana Roo a fin de escuchar sus necesidades y mejores prácticas.

“Desde hace muchos años, nuestra plantilla de colaboradores se ha fortalecido con personas con distintas discapacidades en diferentes puntos de nuestra operación. Manos Xuaves es un paso más para hacer nuestros espacios más inclusivos, tanto para los colaboradores como para los visitantes”, destacó Elizabeth Lugo, Dirección Ejecutiva de Parques, Tours y Naviera de Grupo Xcaret. Añadió que “nos llena de orgullo contar con nuevos integrantes en el elenco de ‘Xcaret México Espectacular’, quienes desde ahora interpretan en Lengua de Señas Mexicana el tema ‘México en la Piel’. También hemos sumado a intérpretes para que asistan a los espectadores con discapacidad auditiva, en beneficio de todas las personas sordas que visiten el espectáculo en Xcaret”.

“Xcaret México Espectacular” fue galardonado en 2021 como la mejor producción teatral de la industria de atracciones a nivel mundial, por la Asociación Internacional de Atracciones y Parques de Diversiones (IAAPA por sus siglas en inglés), entregando el Brass Ring Award a “Xcaret México Espectacular” como la mejor producción teatral dentro de la categoría de entretenimiento en vivo.

 

Este espectáculo ha cautivado a visitantes de México y el mundo desde su puesta en escena, al enaltecer la cultura de nuestro país y mostrar de una forma artística la historia de México, al tiempo que genera un viaje musical por diversas regiones que fortalecen la identidad cultural de los mexicanos.

 

Incluir en “Xcaret México Espectacular” a personas con discapacidad auditiva, permite ampliar el horizonte de representatividad, mostrando la diversidad poblacional de nuestro país desde un ángulo más inclusivo, visibilizando a sectores que requieren ser tomados en cuenta por igual y, con ello, que formen parte cada vez más de una forma natural de nuestra vida.

 

“Xcaret México Espectacular” ha registrado la asistencia de más de 26 millones de personas al cierre de junio de 2023, por lo que quienes tengan la posibilidad de ver este espectáculo a partir de este 10 de diciembre podrán disfrutar de este nuevo elenco inclusivo, que generará resonancia internacional.

 

Es así como Grupo Xcaret refuerza su compromiso para impulsar un turismo inclusivo, con acciones integrales de largo plazo que cada día sumaran más iniciativas e infraestructura para sus colaboradores y viajeros, con la intención de que todos y cada uno de los que disfruten de visitar o colaborar en cualquiera de las operaciones del Grupo Xcaret formen parte de una experiencia más accesible e inclusiva.

 

 

 

Impulsando la educación

por NellyG 1 diciembre, 2023

En marcha el “Xentro del Xaber”, la nueva biblioteca de CBTIS y Grupo Xcaret

 

Como parte de su compromiso de impulsar el bien comunitario y fomentar espacios de educación de calidad, Grupo Xcaret impulsa, en colaboración con el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) No. 272, el proyecto “El Xentro del Xaber”.

Se trata de un esfuerzo para fomentar el acceso a la educación y promover la lectura entre los jóvenes de la preparatoria.

A través de la Biblioteca México Xcaret y su Dirección de Transporte y Logística, el corporativo cancunense donó el autobús folklórico “El Charro”, que hasta hace poco tiempo transportaba personal de la empresa.

Inspirados en que este se convierta en un espacio innovador que fomente la lectura y el estudio, se alcanzó un acuerdo con el CBTIS 272 para transformarlo en una biblioteca atractiva, que amplíe los horizontes académicos de los estudiantes y fortalezca su desarrollo intelectual.

Carlos Mendoza, director de Transporte y Logística para Grupo Xcaret, destacó que desde hace más de 30 años, la empresa mantiene un alto compromiso con proyectos asociados a la educación y desarrollo de futuras generaciones, y proyectos como este nos inspiran mucho. “Estamos convencidos de que dentro del Xentro del Xaber, los estudiantes podrán satisfacer sus necesidades estudiantiles y ampliar su conocimiento sobre temas de su interés que les permitan seguir ampliando sus horizontes educativos a través de la lectura”, comentó.

Manos a la obra

 

La transformación del autobús lo realizará la preparatoria, y contará con una amplia variedad de libros, revistas y recursos educativos, seleccionados especialmente para satisfacer las necesidades e intereses de los más de 1,300 estudiantes del plantel educativo, en un ambiente cómodo y acogedor, con áreas de lectura, mesas de estudio y acceso a la tecnología para facilitar el aprendizaje.

Adicional a los materiales didácticos, El Xentro del Xaber será un espacio en donde la preparatoria podrá llevar a cabo actividades complementarias como talleres de lectura, charlas educativas, además de propiciar espacios de conversación para intercambiar conocimientos y fomentar el amor por la lectura.

Esta colaboración refrenda el compromiso que Grupo Xcaret mantiene con las futuras generaciones quintanarroenses, proporcionando espacios en donde los jóvenes puedan reforzar sus conocimientos y hábitos de lectura.

 

 

+1,300

estudiantes del CBTIS 272 serán beneficiados con esta importante alianza

 

Estamos convencidos de que los jóvenes estudiantes encontrarán un espacio extraordinario dentro del Xentro del Xaber”.

Carlos Mendoza

Director de Transporte y Logística para Grupo Xcaret

 

Promueven valores y una vida sana

por NellyG 1 noviembre, 2023

Tulum Country Club hace alianza con la Fundación Real Madrid para impulsar el “Educational Football Program”

 

 

La Fundación Real Madrid impulsa el “Educational Football Program”, un plan educativo dirigido a niños y jóvenes de Quintana Roo, que combina la enseñanza de valores relacionados con el deporte y la práctica del futbol.

Para ello, firmó un acuerdo con Tulum Country Club, con el fin de implementar el programa en el Colegio Internacional Alemán, dentro de las instalaciones de Tulum Country Club.

Diego Castañón, presidente municipal de Tulum, comentó que “acciones como estas fomentan el deporte en los niños, creando una comunidad enfocada al bienestar, la vida saludable y promoviendo los valores que hacen de nuestro destino, un lugar para el desarrollo de las nuevas generaciones”.

Esta alianza posiciona a Tulum Country Club como el mejor residencial en la zona, al ofrecer experiencias únicas que combinan a la perfección deporte y valores compartidos.

Andrés Muntaner, director de Campus y Clinics Fundación Real Madrid, expresó su entusiasmo por el acuerdo: “Estamos muy contentos, ya que compartimos los valores de trabajo en equipo, disciplina, excelencia, calidad y sobre todo la visión de fomentar el deporte entre los niños y jóvenes para darles más herramientas como personas íntegras en su futuro”.

 

Ampliarán desarrollo residencial

 

Por otro lado, se dio a conocer que Tulum Country Club se encuentra ya muy consolidado y tiene previsto continuar su desarrollo con la construcción de más de 640 nuevas residencias en los próximos dos años.

El complejo, uno de los más exclusivos de la Riviera Maya, cuenta actualmente con más 900 residencias construidas en unas 570 hectáreas y garantiza el confort, la eficiencia y la seguridad a cerca de 2.700 residentes de origen mexicano, canadiense, estadounidense y europeo.

La zona residencial está construida alrededor de campo de Golf PGA Riviera Maya un espectacular campo de golf de 18 hoyos par 72 y 9 hoyos para 27. Lagos, cenotes y la selva autóctona son una constante en este campo de golf diseñado por el prestigioso arquitecto Robert Trent Jones II.

 

“Acciones como estas fomentan el deporte en los niños, creando una comunidad enfocada al bienestar, la vida saludable y promoviendo los valores que hacen de nuestro destino, un lugar para el desarrollo de las nuevas generaciones”.

Diego Castañón

Alcalde de Tulum

 

Sector privado comprometido

por NellyG 1 octubre, 2023

La Red CCE ratifica su respaldo a la primera infancia y reconoce la labor de más de 60 empresas en la atención a la niñez

Con el objetivo de incentivar a las empresas que han enfocado esfuerzos para apoyar a las familias de sus colaboradores se realizó la Entrega de Reconocimientos 2023 de la Red CCE por la Primera Infancia, en la que se premió a 65 empresas y organismos que han destacado por implementar programas y actividades de atención y sensibilización en favor de la niñez.

La Red CCE por la Primera Infancia -conformada por 45 empresas y 15 organismos- nace en 2021 “con el propósito de hacer de México el mejor lugar para nacer”.

Desde entonces, las empresas que la integran han sumado esfuerzos para desarrollar y fortalecer una cultura donde los niños sean puestos al centro de las políticas internas de cada empresa y organismo.

Como parte de su compromiso, ha beneficiado, propiciado y acompañado a más de 60 empresas a implementar políticas internas que favorezcan a los niños en sus primeros años de vida.

Los reconocimientos están basados en criterios como desarrollo de capacidades, el valor que les otorgan los colaboradores a las acciones realizadas por la empresa y medidas que impulsa la incorporación a largo plazo, volviéndola parte integral de los valores de la compañía.

Asimismo, valora el desarrollo de políticas en las 4 categorías impulsadas por la Red: apoyo a la lactancia, educación temprana, paternidad corresponsable y cuidado infantil.

Alineados a la Agenda 2030

 

Este esfuerzo confirma el compromiso del sector privado como parte clave de su estrategia de sostenibilidad empresarial, pues las acciones de atención a la niñez impactan en 10 de los 17 objetivos de desarrollo sostenible y contribuyen de manera firme a avanzar en la Agenda 2030 de las organizaciones, influyendo directamente en el bienestar de los colaboradores, sus familias y la comunidad donde tenemos presencia.

En el evento de premiación, se contó con la participación de Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Peter Grohmann, coordinador residente de Naciones Unidas en México; Jody Tamar Pollock, especialista en género e inclusión de la Corporación Financiera Internacional; Lorena Guillé-Laris, directora de Fundación FEMSA; y Rocío Abud, directora de Fundación Coppel y Responsabilidad Social de Grupo Coppel.

Lorena Guillé-Laris señaló que “es importante que el sector empresarial reconozca el relevante papel que la Primera Infancia tiene para sentar las bases de la sostenibilidad de nuestras comunidades. Hoy celebramos que 60 empresas están convencidas que mejorar los primeros años de vida de los ciudadanos, puede generar un gran impacto en la reducción de la pobreza, promover la salud y el bienestar, la calidad educativa, la igualdad de género, al trabajo digno y crecimiento económico de nuestras sociedades”.

 

Al invertir en el desarrollo cognitivo y emocional de los niños estamos dotando a las nuevas generaciones de valiosas herramientas que les servirán para toda la vida”.

Francisco Cervantes

Presidente nacional del CCE

9 de cada 10

integrantes de empresas de la Red CCE por la Primera Infancia ofrecen promoción, protección y apoyo a la lactancia materna

 

87%

de empresas cuentan con flexibilidad laboral para padres y madres

 

70% de las empresas cuentan con metas y objetivos a largo plazo en relación con la primera infancia

 

GALARDONES

Participación destacada

 

* Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB)

  • Adecco México
  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación

Farmacéutica (AMIIF)

  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Centro de Competitividad de México (CCMX)
  • Compartamos Banco – Gentera
  • Crowe México
  • DeAcero
  • Alianza por la Responsabilidad Social (AliaRSE)
  • Alsea
  • Alta Dirección de Negocios ADITSYSTEMS
  • Asociación de Bancos de México (ABM)
  • Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb)
  • Autovalor Conocimiento Humano
  • AVA Firm
  • Cámara de Comercio Británica
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • Cámara Nacional de Comercio de la Ciudad

de México (CANACO CDMX)

  • Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI)
  • Devlyn
  • EY
  • Fundación LALA
  • Grupo Bimbo
  • Grupo Kaltex
  • Grupo PiSA
  • ManpowerGroup
  • MetLife
  • Tubos de Acero de México

 

Desarrollo de capacidades

 

* Cámara Nacional de Industriales de la Leche

  • Clúster de Soluciones Agrosaludables
  • Compartamos Banco – Gentera
  • DeAcero
  • Grupo Bimbo
  • ManpowerGroup
  • Tubos de Acero de México

 

 

Política distinguida

 

* Alsea

  • Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF)
  • Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS)
  • Baker & McKenzie
  • Cámara Nacional de Industriales de la Leche (CANILEC)
  • Cámara Mexicana de la Industria de la (CMIC)
  • DeAcero
  • EY
  • Compartamos Banco – Gentera
  • ManpowerGroup
  • Clúster de Soluciones Agrosaludables

 

 

 

 

Karisma Hotels & Resorts, primera cadena de hoteles en comprometerse con el bienestar animal en México

por NellyG 8 septiembre, 2023

* El corporativo turístico cumple su compromiso de eliminar el uso de huevo de gallinas enjauladas en sus complejos hoteleros del Caribe Mexicano

*Confía en que el resto de las marcas de su portafolio de propiedades se sumarán a esta iniciativa antes de concluir el 2023
Caribe Mexicano, Q. Roo (Septiembre, 2023) – Karisma Hotels & Resorts, reconocido líder en gestión hotelera con más de 15 propiedades en México, cumple su compromiso con el bienestar animal al eliminar de su cadena de suministro el huevo de gallinas enjauladas en sus complejos hoteleros en el Caribe Mexicano.
El corporativo turístico reveló que en sus hoteles El Dorado Royale, El Dorado Maroma, El Dorado Seaside Suites y Nickelodeon Riviera Maya ya están surtiendo un 100 % de huevo entero libre de jaula, lo que representa un avance del 67 por ciento de su meta y confía en que antes de concluir el presente año logre abarcar el resto de las marcas de su portafolio hotelero en México.
En el 2019, Karisma Hotels & Resorts se convirtió en la primera cadena de hoteles en México en comprometerse con el bienestar animal y anunciar que iniciaría su transición hacia una cadena hotelera de suministro de huevo 100 % provenientes de granjas libres de jaulas para el 2023. A menos de cuatro meses de cumplirse el plazo, la cadena reiteró su compromiso con los animales e hizo de conocimiento público su reporte de avance en la implementación de huevo libre de jaula en todas las presentaciones de sus hoteles en nuestro país.


“Han sido varios años de buscar, desarrollar y coordinar a productores de huevo, incluso sorteando los retos del mercado y de la pandemia. Ha sido un camino de retos y a la vez de gran satisfacción al saber que el avance de los compromisos de sostenibilidad de Karisma cumplen con los criterios que nuestros huéspedes esperan de nosotros y así mismo impactan el bienestar animal que hoy es un tema de interés de gran parte de la población y de nuestros huéspedes”, comentó Daniel Lozano, Vicepresidente de Operaciones de la cadena.
Desde 2016, más de 2,500 empresas alrededor del mundo se han sumado a la tendencia de abastecerse de huevos que no provengan de producciones en jaulas, haciendo compromisos de llegar a ser 100% libres de jaulas, la mayoría para 2025. Karisma Hotels & Resorts fue pionera en el sector hotelero al ser el primer hotel en sumarse a ese compromiso públicamente específicamente para sus hoteles en México.
Para alcanzar esta iniciativa, la cadena hotelera se asoció con la organización de protección animal, Igualdad Animal y posteriormente, con el seguimiento de Alianza Alimentaria y Acción Climática, una organización cuyo objetivo es impulsar acciones enfocadas a mitigar el cambio climático y mejorar el bienestar mediante la implementación de dietas sostenibles, que se ha dado a la tarea de apoyar a que las empresas y en este caso, a que las marcas de Karisma lleguen a su meta de dejar en el pasado la adquisición de huevo de producción en jaula.
Karisma Hotels & Resorts siempre ha dado una gran importancia al punto de vista del compromiso con el medio ambiente y constantemente buscan espacios para continuar con la implementación de acciones de sostenibilidad, como planes de ahorro y manejo de recursos, proyectos de apoyo a la biodiversidad, la sustitución de botellas plásticas de un solo uso y recientemente al avanzar en su política de responsabilidad social con la transición al uso de huevo libre de jaula

  • 1
  • …
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • …
  • 48

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo