miércoles, agosto 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Sin categoría

POSITIVO ARRANQUE DE PUERTO MORELOS, EN LA FITUR 2017

por Latitud21 Redacción 20 enero, 2017

 

*Destaca la propuesta de colaboración con Sunwing Travel Group, para elaborar estrategias de promoción que permitan incrementar el número de cuartos vendidos, informa la presidenta municipal Laura Fernández Piña*Inician pláticas con la aerolínea mexicana Aeromar, con el objetivo de ofrecer paquetes hacia este destino turístico, señala

Puerto Morelos, Quintana Roo, 19 de enero de 2017.- Positivos resultados obtuvo Puerto Morelos, en el arranque de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2017, que se lleva a cabo en Madrid, España, del 18 al 22 de enero, informó la presidenta municipal Laura Fernández Piña.

“La delegación de nuestro destino que viajó a la capital española, para participar en una de las principales vitrinas de promoción turística en el mundo, es que se alcanzaron varias citas de negocios con tour operadores mayoristas, para el desarrollo de la promoción y posicionamiento de Puerto Morelos a nivel internacional”, explicó.
Al respecto, destacó que se estableció una propuesta de colaboración con la aerolínea y empresa mayorista canadiense Sunwing Travel Group, para elaborar estrategias que permitirán incrementar el número de cuartos vendidos en los diferentes resorts de la localidad.

“También se impulsará a los pequeños hoteles del centro con un nuevo sistema denominado ‘All Experience’, en el que se combinarán noches de alojamiento con visitas a diferentes restaurantes y otros atractivos turísticos, a fin de brindar un experiencia completa a los visitantes”, refirió.

Asimismo, Laura Fernández comentó que se iniciaron pláticas con la aerolínea mexicana Aeromar, que inaugurará el vuelo Mérida-Cancún en el primer trimestre del año, para ofrecer estos mismos paquetes, con el objetivo de atraer turismo regional.

La presidenta municipal felicitó a los representantes de Puerto Morelos en la Fitur, encabezados por el director general de Turismo, Héctor Tamayo Sánchez, por el trabajo que realizan para posicionar la marca a nivel mundial, en coordinación con las autoridades estatales de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
Puerto Morelos, tiene imagen permanente durante la trigésimo séptima edición de la Fitur, a la cual asisten más de 125 mil participantes profesionales, además, como atractivo para los asistentes a la Feria ofrece un recorrido virtual por los principales puntos turísticos del municipio.

Cabe mencionar que Sunwing Airlines conectó en los últimos años a turistas de 33 ciudades de Canadá y 16 de Estados Unidos hacia Cancún, lo que habla de su importancia en materia turística para Quintana Roo.

 

Enrique Peña Nieto: México es una potencia turística mundial

por Latitud21 Redacción 13 enero, 2017

El dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero; entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico vienen del turismo nacional, subrayó.

 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, aseguró hoy que México es una potencia turística mundial, que se ubica en el noveno sitio entre los destinos más visitados del mundo; “todavía tiene mucho más que ofertar, y un potencial de crecimiento aún mayor”.

Refirió que en los últimos cuatro años hemos crecido de manera muy importante en este sector, hemos recibido un mayor número de turistas, pasamos de ser el destino número 15 en el mundo a ser el noveno, y el segundo en todo el hemisferio sólo después de los Estados Unidos de América.

En la presentación del Estudio de la Política Turística de México, elaborado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Primer Mandatario señaló que “más allá del turismo internacional, destaca la importancia del turismo doméstico”.

Informó que “el dinamismo del turismo en México no depende sólo, ni en mayor medida, de los visitantes que recibimos del extranjero -que ya es importante el número-, sino del turismo doméstico”. Mencionó que “entre 85 y 88 por ciento de cada 100 pesos que se gastan en el sector turístico, vienen del turismo nacional”.

Apuntó que del sector turístico en el país dependen más de 7 millones de empleos formales e informales.

Indicó que el Gobierno de la República ha impulsado políticas para fortalecer el turismo interno, como el programa Viajemos Todos por México, puesto en marcha el año pasado con la participación del sector privado, “para utilizar de manera óptima los espacios no ocupados, ofreciendo mejores tarifas, o en la etapa de bajo turismo para impulsar el turismo doméstico”. Explicó que este programa contribuyó a que la afluencia de turistas nacionales creciera 8.4 por ciento en la temporada baja, desde su lanzamiento.

El Titular del Ejecutivo Federal apuntó que la relevancia del turismo doméstico “nos recuerda que la fortaleza de México está aquí mismo, dentro del país, y esto es cierto en todos los ámbitos de nuestra vida nacional”.

“Lograr conquistar nuestros anhelos y sobreponernos a los desafíos depende únicamente de nosotros, de nuestra voluntad de ir juntos hacia adelante”, añadió.

Expresó su reconocimiento a los sectores productivos del país por unirse al Acuerdo para el Fortalecimiento Económico, “que suscribimos al inicio de esta semana, que no es más que un primer paso, una hoja de ruta, una invitación para que distintos sectores productivos puedan adherirse incorporando acciones, incorporando compromisos que nos permitan mitigar, y sobre todo sobreponernos a estos primeros retos que enfrentamos en el inicio de este año, como fue el incremento en el precio de las gasolinas”.

Destacó también “la responsabilidad que están asumiendo varios organismos, Gobiernos estatales y otros Poderes, para aplicar las medidas de austeridad ante la actual coyuntura”. La alineación de esfuerzos de los diferentes órganos del Estado es crucial en todos los ámbitos y sectores, dijo.

“Si bien el mundo voltea a vernos por los excelentes atractivos turísticos que ofrecemos, también es cierto que nos observa por la capacidad que mostramos para hacer frente a nuestros desafíos, tanto internos como los que vienen del exterior”, destacó.

El Presidente Peña Nieto afirmó que el Estudio presentado hoy por la OCDE señala la necesidad de una mayor coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno para mejorar sustancialmente la efectividad de la política nacional de turismo.

El Estudio, dijo, “nos recuerda, además, que el desarrollo económico no debe estar reñido con la preservación y el cuidado de los recursos naturales. En este 2017, Año Mundial del Turismo Sustentable, debemos prestar especial atención a desarrollar un sector turístico con un menor impacto ambiental”.

Resaltó que “para ello contamos con el ejemplo de todas las personas comprometidas con el medio ambiente, muy especialmente las nuevas generaciones, los jóvenes de nuestra era, los jóvenes de esta época, los millennials, que han hecho suya la agenda ambiental, la agenda de cuidar nuestro mundo, la agenda sustentable”.

Y esto, continuó, “debe guiarnos a mejores hábitos de vida, incluyendo, debo decir, la de un menor consumo de combustibles fósiles; es decir, la gasolina, un combustible fósil que es contaminante, y que debemos ir transitando hacia un menor consumo y al empleo de otros insumos que tengan un origen mucho más limpio”.

A fines de mes se comenzaría a trabajar en el Plan de Manejo de la Biósfera del Caribe Mexicano

por Latitud21 Redacción 9 enero, 2017

Para que el funcionamiento de la reserva de la biosfera del Caribe mexicano funcione correctamente se debe comenzar a trabajar en el plan de manejo, por lo que se espera que para finales de este mes la Comisión Nacional de Protección al Ambiente (Conanp) convoque a la primera reunión, externó Vicente Ferreyra, director de Sustentur.

“De acuerdo con la ley del equilibrio ecológico se tiene un año para publicar el programa de manejo, se había dicho que ya se contaba con fondos de cerca de 70 millones de pesos para la gestión del área y lo que sigue es el programa de manejo, que es lo que nos dice qué se puede hacer, que no, los proyectos estratégicos”, externó.

Mencionó que el tema de la reserva también es una buena oportunidad para continuar el diálogo  entre el sector público, privado y social, por lo que lo ideal es que se logre un acuerdo entre todos los sectores para que posteriormente se publique el programa de manejo.

Resaltó que sin duda este nombramiento es la mejor oportunidad para trabajar en temas y áreas que se habían abandonado, pero enfocados en que debe ser un plan completamente funcional, sobre todo para mantener protegida la vida marina, con la implementación, regulación de actividades como el tiburón ballena y un verdadero control.

“Lo que se pretendería es ordenar estas actividades que no tenían marco legal y que si hay que ponerle atención es buena noticia porque permite ordenar y trabajar en conjunto en el tema”, finalizó. (Noticaribe)

Sí se puede

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2016

Grupo Norcaribe activa Malecón Tajamar con el proyecto inmobiliario Ynfinity cifrado en 700 mdp

La fecha: 2017. La punta de lanza: Norcaribe. Desarrollo: Malecón Tajamar. Y la gran contribución inmobiliaria: Ynfinity.  Así comienza realmente a escribirse la historia del área reservada por Fonatur como el gran proyecto inmobiliario de Cancún, cuyas expectativas se potencializaran y cuyo futuro se vio incierto.

Con proyectos hoteleros y residenciales en otras partes del país, Grupo Norcaribe decidió arrancar la aventura y poner los primeros cimientos de Malecón Tajamar con una inversión de 700 millones de pesos en la construcción de Ynfinity, un complejo residencial, comercial y de negocios que constará de tres torres de 22 pisos de altura con 162 departamentos de gran lujo, hotel business class y un centro comercial.

Isis Gallegos, directora de Ynfinity, precisó que “el proyecto inmobiliario cuenta con todos los permisos requeridos ante las autoridades de los tres niveles de gobierno, como la licencia de construcción, permiso del proyecto y la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), en instancias como Desarrollo Urbano y Ecología municipal y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)”.

De acuerdo con el plan maestro de Ynfinity, que se construye desde el 14 de marzo pasado en Malecón Tajamar, el grupo de inversionistas prevé abrir el centro comercial en junio de 2017, mientras que la primera torre residencial estaría lista en agosto de ese mismo año y la segunda en agosto de 2018, en tanto que el hotel en el mismo mes pero de 2019.

El desarrollo ubicado sobre la avenida Bonampak y que hasta el momento generó 300 empleos directos, cuenta con 10 mil metros cuadrados de amenidades, entre las que destacan una terraza panorámica de 80 metros de altura con skybar, dos jacuzzi y cabina de masaje, grill, cancha de paddle tenis, juegos infantiles, espejo de agua, asoleadero y elevador panorámico Schindler.

Asimismo cuenta con seguridad, lobby, estacionamiento techado, amplios jardines y con acceso exclusivo  del residencial al centro comercial.

La ejecutiva comentó que Ynfinity incorpora un diseño integral de gran atractivo para futuros residentes y visitantes con sus dos torres residenciales con 81 departamentos de lujo, cada una de dos a tres recámaras. “La tercera torre que operará como hotel business class tendrá un área comercial de tres niveles”.

Por su parte Alejandro Wolf, director comercial de Ynfinity, manifestó que los departamentos de dos recámaras tendrán una superficie de entre 134, 146 y 148 m2 y los de tres habitaciones serán de 230 y 231 m2, además de tener cuatro townhouses y 10 penthouses.

Indicó que como parte de su equipamiento las residencias contarán con ventanas con tecnología sentryglass para disfrutar de una espectacular vista al mar Caribe, laguna Nichupté y Zona Hotelera, cocinas italianas marca Berloni, barra de granito negro San Gabriel, parilla de cristal templado, campana, horno a gas y fregadero.

“Los departamentos de dos recámaras tendrán un costo de más de 3.5 mdp, mientras que los de tres será de 7.9 mdp y los penthouses de tres cuartos tendrán un precio de más de 9.9 mdp”. (Marlene Hernández).

 

MIP Cancún

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2016
  • Qué: MIP Cancún
  • Dónde: Grand Fiesta Americana
  • Cuándo: Noviembre

Con la participación de 560 ejecutivos de 387 compañías de 15 países se llevó a cabo el MIP Cancún bajo la coordinación de la sociedad Reed Midem, que organiza cada año el MIPTV en Cannes. En su tercera edición se efectuaron más de tres mil 700 reuniones, entre distribuidores y compradores, durante los tres días que duró el encuentro. Ted Baracos, director de Desarrollo de Mercado de Reed Midem, destacó que “duplicamos la asistencia en el segundo año del evento y en esta ocasión creció en más del 70%”. Mencionó que la atracción que genera el mercado de la televisión de América Latina es creciente, por ello el interés de acercar a las empresas líderes a nivel internacional con sus homólogas de la región.

Cisco Live Cancún

por Latitud21 Redacción 5 diciembre, 2016
  • Qué: Cisco Live Cancún 
  • Dónde: Moon Palace 
  • Cuándo: Noviembre

Unos cinco mil profesionales de la tecnología de 48 países se dieron cita en Cancún para participar en la sexta edición de Cisco Live 2016 para analizar el impacto de la transformación digital en Latinoamérica, además de tener acceso a capacitación y entrenamiento relacionados con productos, soluciones y tendencias. Al destacar que Latinoamérica es una región prometedora por su evolución tecnológica, Javier Camacho, director de mercadeo para Latinoamérica de Cisco, destacó que este evento que adquiere mayor importancia a nivel internacional se transformó en una plataforma, a fin de ayudar a empresas, gobiernos y a la sociedad a prepararse para estos avances. Asimismo, en el Cisco Live se llevó a cabo el World of Solutions, donde se hicieron más de 100 demostraciones de soluciones por la compañía, en coordinación con 80 partners, y también se realizó un foro de IT management con la participación de 500 ejecutivos de tecnología de alto nivel.

  • 1
  • …
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • …
  • 47

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo