domingo, septiembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Tech 2.1

Red 5G hace posible la primera operación guiada a distancia

por Redacción 27 febrero, 2019

Un cirujano en España realizó este miércoles la primera operación guiada a distancia usando la nueva generación de redes inalámbricas ultrarrápidas que están empezando a desplegarse alrededor del planeta.

Aunque en el pasado ya se han realizado cirugías asistidas telemáticamente con redes inalámbricas, la 5G aumenta la calidad y definición de la imagen, cruciales para los médicos para tomar decisiones con el máximo de información posible y mitigar el riesgo de errores.

La 5G también reduce la latencia –el tiempo requerido para recibir una respuesta a la información enviada– de las redes, con lo que la información es entregada de forma casi instantánea.

Y en un futuro, los expertos prevén que permita a los cirujanos realizar operaciones a distancia controlando un brazo robótico.

En la demostración, realizada en el Congreso Mundial del Móvil en las afueras de Barcelona, el doctor Antonio de Lacy asistió en tiempo real al equipo quirúrgico que operaban al paciente de un tumor intestinal a cinco kilómetros de distancia en el Hospital Clínic.

De Lacy, director del servicio de cirugía gastrointestinal del hospital, utilizó su dedo para marcar en la pantalla una zona del intestino donde se encuentran los nervios e pidió al equipo mucha precaución para no cortarla.

«Es el primer paso para alcanzar nuestro sueño, que es hacer operaciones remotas en un futuro próximo», dijo.

John Hoffman, consejero delegado de la asociación de operadores móviles que organiza el congreso, la GSMA, aseguró que fue «la primera cirugía del mundo mentorizada por 5G».

«Esto es realmente revolucionario y es solo uno de los beneficios que la 5G nos traerá», añadió.

Durante la operación, la conexión 5G tenía una demora de solo 0,01 segundos, muy inferior de los 0,27 segundos de las redes 4G desplegadas actualmente en los países desarrollados.

«Si vas a hacer un cirugía asistida remotamente, necesitas estar allí casi en persona. No puedes tener más de un par de milisegundos de latencia. Y aquí es donde entra la tecnología 5G», explicó a la AFP el director general de la GSMA, Mats Granryd.

La baja latencia de la 5G, su velocidad rápida y su vasta capacidad de transmisión de datos también deben ayudar a revolucionar las partidas de videojuegos multijugador o los robots industriales y allanar el camino a nuevas tecnologías como los vehículos autónomos.

Google busca tu Startups

por Redacción 21 febrero, 2019

A fin de aprovechar el impulso que vive el ecosistema de las startups en América Latina, y seguir apoyando a emprendedores e inversionistas de la región, Google anunció Launchpad Accelerator México.

En un comunicado publicado este martes, la compañía de tecnología refirió que este programa está enfocado en ayudar a las startups de toda Hispanoamérica a crear productos y tecnologías atractivas, escalables e impactantes.

Cabe destacar que Launchpad Accelerator ya se ha realizado en países como Israel, Nigeria y Brasil, y ahora llega a la Ciudad de México para impulsar el camino a la innovación a través del empoderamiento de estos negocios.

En esta primera clase de Accelerator México la empresa de tecnología trabajará con 10 startups para superar desafíos tecnológicos, principalmente en Inteligencia Artificial, Machine Learning, Android, Google Cloud Platform y soluciones web.

El programa Launchpad Accelerator México tiene una duración de tres meses, durante los cuales Google ofrece soporte técnico continuo para contribuir al desarrollo de un proyecto específico, definido al comienzo del programa.

Además, los emprendedores tendrán acceso a un grupo de mentores conformado por expertos de Google y de IT, acceso anticipado a nuevas tecnologías de la empresa y 20 mil dólares en créditos para utilizar en productos de Google.

Las inscripciones para la primera edición ya están abiertas y se pueden encontrar en https://developers.google.com/programs/launchpad/accelerators/, hasta el próximo 15 de marzo.

Las startups seleccionadas se anunciarán el 21 de marzo y comenzarán a trabajar con Google a partir del 29 de abril de este año.

El smartphone con pantalla flexible que se convierte en tablet

por Redacción 20 febrero, 2019

Este miércoles Samsung presentó su más reciente dispositivo móvil, Galaxy Fold, que conmemora el décimo aniversario del lanzamiento de esa serie de teléfonos inteligentes y cuya particularidad es que su pantalla plegable lo convierte en una Tablet.

Cuenta con una pantalla flexible llamada ‘Infinity Flex Play’ que cerrada es de 4.6 pulgadas, pero cuando se abre se convierte en una tableta de 7.3 pulgadas. El dispositivo está disponible en colores negro, azul, verde y gris .

La pantalla, indicó Justin Denison, SVP y General Manager de la empresa, tiene una capa de polímero que es 50 por ciento más fina que la pantalla de cualquier otro smartphone, lo que provoca su flexibilidad.

El especialista dijo que se trata de un dispositivo que crea una nueva categoría dentro de los smartphones y de la telefonía móvil.

«Galaxy Fold se abre de forma suave y natural, como un libro, y se cierra hasta quedar de manera plana y compacta, con un clic, para lograrlo, Samsung diseñó una sofisticada bisagra con múltiples engranes entrelazados».

«Este sistema se aloja en un gabinete oculto que mantiene una apariencia impecable y elegante», informó la empresa, minutos después del evento, mediante un comunicado de prensa.

“Es un dispositivo único, como nunca había existido. Es un parteaguas en la creación de una nueva categoría», señaló Denison durante la presentación.

El dispositivo fue lanzado para conmemorar el décimo aniversario del primer lanzamiento de la serie Galaxy, de la compañía surcoreana.

Cuenta con un procesador Snapdragon 855 de 7 nanómetros y 12 GB de memoria RAM lo que lo hace, según Denison, uno de los smartphones más poderosos del mundo.

“Se preguntarán ¿cómo hicimos la batería justo en medio de este teléfono? La respuesta es que pusimos dos baterías que suman 4 mil 300 miliamperios. Eso es muchísimo poder”, dijo.

“El Galaxy Fold es muy versátil, es un smartphone, una tableta y una cámara”, dijo al referirse al sistema de 6 cámaras que tiene el dispositivo, tres de ellas en la parte trasera, una en la parte frontal y dos al interior.

El tamaño de la pantalla permite tener un display multiactivo para poder desplegar hasta tres aplicaciones al mismo tiempo.

El precio del dispositivo, que estará disponible a partir de abril de este año, será de mil 980 dólares.


  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo