miércoles, septiembre 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

BARCELÓ INCORPORARÁ UN TERCER HOTEL EN LOS EMIRATOS ÁRABES UNIDOS

por Latitud21 Redacción 17 agosto, 2018

Por primera vez la cadena Barceló Hotel Group introduce su marca Occidental en los Emiratos Árabes Unidos con su nuevo proyecto Occidental IMPZ Dubai, Conference and Events Centre, que se inaugurará en septiembre de 2018. La apertura significa consolidar la enseña en Oriente Medio y aumentar significativamente su presencia en los próximos cinco años.

Con su proximidad al punto de referencia de la EXPO 2020 y a solo 30 minutos de los aeropuertos de Dubai, el nuevo hotel estará ubicado en el epicentro empresarial y ofrecerá modernas y variadas salas de reuniones y conferencias para los expositores.

«Desde su concepción hasta su finalización, el Centro de Eventos y Conferencias IMPZ Dubai representa un complemento moderno y sorprendente a la oferta hotelera de Dubai», afirma Raúl González, CEO EMEA de Barceló Hotel Group. «Seguimos creciendo en los Emiratos Árabes Unidos y estamos adaptando nuestra estrategia para satisfacer las necesidades tanto de los residentes locales como de los viajeros internacionales de negocios y de placer. Hay una gran demanda de Barceló en Oriente Medio y un afán por encontrar el diseño distintivo, las ubicaciones privilegiadas y el servicio de alta calidad integral que nos caracterizan en todo el mundo», concluye.

Esta nueva propiedad es solo una de las ocho nuevas iniciativas que Barceló anunció que se estaban estudiando para los Emiratos, tal y como comentó Jaime Buxó, director General de Desarrollo de Negocio de Barceló Hotel Group. Como una de las firmas líderes de la hotelería a nivel mundial, la visión de Barceló Hotel Group es aportar su excelencia en el servicio en los Emiratos Árabes Unidos.

El Occidental IMPZ Dubai ofrecerá 239 amplias habitaciones con todas las comodidades y un diseño contemporáneo. Para las personas que viajan por negocios, las habitaciones y las cinco salas de reuniones contarán con tecnología de punta con Smart Automation System, Smart TV y Wi-Fi de alta velocidad. Además, el hotel ofrecerá seis ofertas distintas de restauración, un salón de baile, área de conferencias, dos piscinas y un gimnasio.

 

Barceló actualmente opera dos hoteles en la región -Barceló Residences Dubai Marina y Occidental Sharjah Grand- y planea abrir el nuevo hotel Barceló Al Jadaf en Dubai en junio de 2019.

FONATUR PRESUME OBRAS DE REPAVIMENTACIÓN EN EL BULEVAR KUKULKAN

por Redacción 17 agosto, 2018

Durante su participación en la Reunión Nacional de Delegados, que fue presidida por el director general Miguel Alonso Reyes

El delegado regional en Quintana Roo, Juan Emmanuel González Castelán, participó en la Reunión Nacional de Delegados, donde resaltó que Fonatur también participa activamente en mesas de trabajo y de análisis que permitan solucionar de manera conjunta problemáticas como el recale masivo de sargazo, la inseguridad y la movilidad en la zona hotelera de Cancún.

Resaltó que la obra de rehabilitación y mantenimiento del Bulevar Kukulcán, en donde se invierten 26.9 millones de pesos, lleva un 25 por ciento en su segunda etapa, que abarca del kilómetro 9 al cero; siendo que la primera etapa se concluyó de manera satisfactoria y donde se rehabilitaron 72 metros en los kilómetros 20,23 y 27 sobre un solo carril de 3.75 metros de ancho, se realiza el mantenimiento y operación de las tres plantas de tratamiento y aguas residuales, que tienen una capacidad total de 7 millones de metros cúbicos; así como también una de composta, que brindan atención a la zona de playas.

Otra de las acciones en Cancún, que se realiza en conjunto con Fonatur Mantenimiento Turístico, es la poda de 39.6 hectáreas y el barrido de 43.1 hectáreas de áreas públicas, junto con los trabajos de bacheo permanente en el Bulevar Kukulcán durante la temporada de lluvias, también destacó que se han rehabilitado nueve paraderos en la zona hotelera, 41 metros lineales de barandales y 20 bancas distribuidas a todo lo largo del Bulevar Kukulcán, aunado a la operación y mantenimiento de los parques de Playa Langosta y el Kilómetro Cero, para el uso y disfrute de los turistas y visitantes locales.

En el área de comercialización, el delegado regional dijo que hay una gran aceptación entre inversionistas tanto nacionales como extranjeros para colocar 15 lotes en Lomas de Vista Hermosa de Cancún, con 8.3 hectáreas; mientras en la Marina Cozumel, son 26 predios: 20 unifamiliares, tres hoteleros y tres multifamiliares, que en su conjunto representan 11.2 hectáreas.

Finalmente, en el caso específico de la ínsula, señaló que se aplican en tiempo y forma las acciones de operación y mantenimiento de la Marina Fonatur, que consiste en 127 slips.

Raleigh, Carolina del Norte

Cancún se conectará vía aérea con Raleigh

por Redacción 16 agosto, 2018
Raleigh, Carolina del Norte

Vista del atardecer de la ciudad de Raleigh, Carolina del Norte, Estados Unidos. (Foto: bizjournals.com)

De acuerdo con el portal de la aerolínea Frontier Airlines, en los últimos días se abrió la nueva ruta en el servicio internacional de Raleigh, el cual incluye a Cancún, Quintana Roo.

La ciudad de los robles, con vida y diversión al aire libre, cuenta con una población de 426 mil 708 habitantes. en Raleigh hay numerosos museos, el capitolio, las tumbas de los generales de la Guerra de la independencia en su histórico cementerio o parques como Pullen Park, Neuse River Trail o Umstead State Park. La mayoría de lugares que ver en Raleigh son bonitos espacios naturales muy bien cuidados.

Con la nueva ruta anunciada por Frontier Airlines, a partir de noviembre del presente año esta ciudad estará conectada con Raleigth, Carolina del Norte, Estados Unidos, como parte de su plan de expansión.

 

Más recursos para contener el sargazo en playas de Quintana Roo

por Latitud21 Redacción 13 agosto, 2018

Cancún.- A fin de contener el sargazo en la costa de Quintana Roo, autoridades estatales gestionan ante la federación 210 mdp adicionales para este año, informó el secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Alfredo Arellano Guillermo.

En conferencia de prensa, el funcionario destacó que el gobierno del estado  invertirá 200 mdp para instalar barreras ecológicas en puntos específicos como Punta Nizuc, Tulum, Playa del Carmen, Mahahual y Puerto Morelos.

“La intención es desviar el sargazo hacia corrientes marinas para que se aleje de manera natural de la costa de Quintana Roo o bien que barcos la extraigan, a fin de llevarla a tierra”, mencionó

Expresó que del 19 de junio pasado a la fecha, se ejercieron recursos federales por 62 mdp en la limpieza de las playa en la temporada de verano, así como en la labores de recolección del alga marina, además de 20 mdp adicionales que aportó el gobierno de Quintana Roo.

Ocupación

Por su parte, la secretaria estatal de Turismo, Marisol Vanegas informó que en lo que va en la temporada de verano 2018, los principales destinos turísticos de Quintana Roo registraron una afluencia de un millón 687 mil 151 turistas y una derrama económica de más de mil 735 mdd, es decir un aumento de 2.2 y 1.3%, respectivamente, en relación al mismo periodo de 2017.

En un primer reporte de la temporada de verano, la titular de la Sedetur añadió que el Caribe mexicano reportó la ocupación de más de dos millones 307 mil habitaciones noche, lo que representa un incremento de 1.2% respecto al mismo lapso del año pasado.

Asimismo, Vanegas indicó que en el primer semestre de 2018, el aeropuerto internacional de Cancún reportó un movimiento de más 15 millones 407 mil pasajeros, lo que representa un incremento de 6.9% en comparación al mismo periodo de 2017.

“El aeropuerto internacional de Cancún y Cozumel registraron nuevos vuelos desde las ciudades de Newark, Chihuahua, Indianápolis, El Salvador, San Francisco, Columbus, Munich, Nueva Orleans, Los Ángeles, Memphis, Austin, Pittsburgh, Raleigh y Torreón”, añadió.

Agregó que la oferta de asientos de avión desde Estados Unidos, la red OAG – proveedor global líder de información aeronáutica digital- reportó en julio pasado un incremento de 16% en la oferta de asientos de avión, mientras que en agosto aumentó de 4.2% , en septiembre 5.02% y octubre 2%. (Marlene Hernández).

Turismo de reuniones contribuye al crecimiento económico: De la Madrid

por Latitud21 Redacción 10 agosto, 2018

El secretario de turismo, Enrique de la Madrid, inauguró el 25º Congreso Nacional de Turismo de Reuniones, en donde destacó que la derrama económica que genera este sector equivale al 1.5 por ciento del PIB nacional.

“México cuenta con un mercado significativo en turismo de reuniones y convenciones. Cada año recibe más de 265 mil eventos, grandes ferias y convenciones internacionales, que convocan a más de 29 millones de participantes y generan una derrama económica que equivale a 1.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) del país”, señaló Enrique de la Madrid Cordero, secretario de turismo del Gobierno de la República.

El funcionario destacó la importancia de invertir en este rubro, así como en el de turismo de lujo y turismo médico, “los cuales cada vez generan más divisas y por ende mayor número de empleos en favor de los mexicanos. Aquí es donde el turismo de negocios y sobre todo el de reuniones y convenciones debe contribuir en mayor medida al crecimiento económico de las diferentes regiones y del país en su conjunto”.

También resaltó en su mensaje que “detonar estos eventos debe ser una prioridad, ya que, de acuerdo con la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA), el gasto promedio de un turista de reuniones es hasta seis veces más que uno de sol y playa”.

El titular de la Sectur indicó que para aprovechar esta capacidad, dos estrategias han resultado ser exitosas para la atracción de eventos: por un lado, la obtención de prestadores de servicios de Certificaciones Internacionales, otorgadas por organismos y asociaciones profesionales del ramo, las cuales aumentan la visibilidad y atractivo ante los organizadores de eventos. La segunda, es un programa de branding o marca-destino bien conformada, a través del cual el CPTM colabora con entidades públicas y privadas para adaptar el exitoso modelo de promoción de la marca México, a través de campañas, alianzas estratégicas y organización de eventos.

Por su parte, Alejandro Tello, gobernador del estado, resaltó que “2017 fue el mejor año turístico en la historia del estado, y 2018 va todavía mejor. Queremos proyectar al estado en la organización de congresos, convenciones y viajes a nivel nacional e internacional”. Tello comentó que “cada vez se identifica más al estado como un destino  turístico; los eventos culturales han tomado un lugar preponderante pues, en 2017, se logró ganar 85 por ciento de los eventos concursados; se tuvo 120 congresos, de los cuales 90 son itinerantes y 30 permanentes”.

En su oportunidad, Eduardo Yarto, secretario de turismo de Zacatecas, anunció que, en el marco de este evento, se inaugurará el primer Museo de Turismo de Reuniones, el cual expondrá aspectos desde el primer congreso realizado hace 25 años, cuando sólo asistieron 20 personas; hasta su evolución y las diferentes sedes a nivel nacional en este primer cuarto de siglo.

Cancún destaca internacionalmente en el Turismo de Reuniones

por Redacción 9 agosto, 2018

El compromiso, la calidad de los servicios y la innovadora infraestructura de Cancún para recibir al turismo de reuniones fue reconocido por Cvent, compañía especializada a nivel internacional en el mercado de eventos y convenciones nombrándolo el destino número uno en Latinoamérica y el Caribe.

Anualmente, Cvent publica una lista global donde enumera a los principales destinos para reuniones y convenciones. Los resultados son evaluados de acuerdo a la cantidad de eventos realizados durante el año en los que hoteles, restaurantes, proveedores de catering, compañías audiovisuales y centros de convenciones, entre otros, participan. Tan sólo en el 2017, gracias a esta red de proveedores se registraron más de 40 millones de noches de hospedaje y alrededor de 715 mil eventos en el mundo.

Dentro del top ten de la región del Caribe y América Latina se ubicaron tres destinos pertenecientes al Caribe Mexicano: Cancún se posicionó como el número uno; Playa del Carmen como el tercer mejor punto de reuniones y Riviera Maya ocupó el noveno lugar.
Con este reconocimiento internacional, el Caribe Mexicano y en especial Cancún, se consolidan como un destino completo en México al ofrecer infinidad de actividades turísticas para todo tipo de viajero: Torneos deportivos, maratones, festivales gastronómicos, eventos culturales, espectáculos y bellezas naturales, así como importantes convenciones convirtiéndolo en uno de los lugares más visitados a nivel mundial.

 

  • 1
  • …
  • 98
  • 99
  • 100
  • 101
  • 102
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo