viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Caribe Mexicano prevé ocupación hotelera al 88% en Semana Santa

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

Una ocupación de 88.80% prevé la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur) para la temporada vacacional de Semana Santa, en el Caribe mexicano; dicho porcentaje representa un incremento de 1.13% con respecto al mismo periodo de 2017 cuando se reportó una ocupación de 87.80%.

La titular de la Sedetur, Marisol Vanegas, destacó que la afluencia de vacacionistas nacionales e internacionales a destinos turísticos como Cancún, Riviera Maya, Cozumel, Isla Mujeres y Chetumal podría llegar a 905 mil 450 visitantes, 1.6%% más que la temporada de Semana Santa de 2017.

En cuanto a la derrama económica –dijo- la dependencia estima alcanzar 726.72 mdd, 1% más que en el mismo periodo de 2017. A esto se suma que del 26 de marzo al 1 de abril se tiene confirmado el arribo de 42 cruceros a los principales puertos de Quintana Roo.

Asimismo, el coordinador estatal de la Policía Federal en Quintana Roo, Juan Manuel Ayala Guarro, informó que, a través de la Secretaría de Gobernación y la Comisión Nacional de Seguridad, del sábado 24 de marzo al 8 de abril, se pondrá en marcha el Plan Semana Santa 2018, la campaña Conductor con Estrella diseñada para prevenir la ocurrencia de accidentes vehiculares, a lo que se suma el despliegue de personal de las Fuerzas  Federales, Gendarmería, Científica, Antidrogas, Investigación e Inteligencia en las principales zonas de concentración de turistas nacionales y extranjeros.

Mencionó la implementación de los dispositivos Caballero del Camino para brindar orientación vial y asistencia mecánica, el operativo Carrusel para contener y controlar el avance seguro del aforo vehicular o Radar para detectar a los conductores que exceden la velocidad permitida.

El turismo de nieve y de montaña afronta el reto de renovarse

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

El 10º Congreso Mundial de Turismo de Nieve y de Montaña (Andorra, 21-23 de marzo de 2018) destaca la necesidad de adaptar los alojamientos turísticos a las expectativas del nuevo cliente y aumentar la calidad de la experiencia del viajero, a la vez que identifica la gestión del conocimiento y la cultura de la hospitalidad como las claves para el éxito.

Organizado conjuntamente por los siete comuns, el Gobierno de Andorra y la Organización Mundial del Turismo (OMT), este Congreso constituye un foro de debate permanente sobre el desarrollo y la sostenibilidad del turismo en zonas de montaña.

Más de 400 participantes asistieron a la décima edición del Congreso, incluyendo una treintena de ponentes de más de 16 países y expertos llegados desde España, Estados Unidos, Finlandia, Francia, Grecia, Japón, Reino Unido y Suiza, entre muchos otros.

Al cierre del Congreso, el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, destacó la importancia de que los destinos de montaña no solo ofrezcan respuestas a las exigencias cambiantes de los viajeros, sino que abarquen áreas que van desde “la necesidad de construir infraestructura y alojamiento sostenible, hasta la capacitación profesional de calidad, así como combatir la estacionalidad y optimizar los recursos”.

Como conclusión de los debates, los expertos destacaron aspectos que deben marcar la hoja de ruta a seguir por este segmento del turismo internacional:

El sector turístico sale de la crisis alcanzando una cifra récord de turistas y la oferta de alojamientos turísticos está dando los pasos necesarios para atender a un perfil de cliente cada vez más exigente y con más experiencia

La digitalización y la globalización han creado un turista con hábitos y expectativas muy diferentes al visitante tradicional, lo que exige que la oferta se adapte a un cambio de expectativas por parte de la demanda.

Se deben seguir mejorando aspectos de la oferta, teniendo en mente que la calidad de la experiencia del visitante debe ser el eje central de esta evolución.

Contar con hoteles, pistas de esquí e instalaciones turísticas que satisfagan al turista es solo uno de los aspectos que garantizan el éxito de un destino de montaña. Pero hay otros factores que intervienen, como la gestión del conocimiento, la calidad de los servicios y la cultura de la hospitalidad.

La formación y las experiencias universitarias son aplicables a la actividad turística y en este aspecto, la observación y los estudios de investigación en destinos de montaña han ayudado a desarrollar entornos sostenibles.

Las nuevas plataformas digitales deben ofrecer seguridad y confianza tanto al propietario como al huésped. Acerca de la legislación para los alojamientos, Andorra expuso su nueva legislación y destacó sus cinco objetivos: dar respuesta a los nuevos comportamientos de los clientes, mejorar la equidad entre grupos de alojamientos, reducir el intrusismo y facilitar la regulación de los alojamientos ilegales, mejorar la calidad y la seguridad de los visitantes. Además, Andorra introduce por primera vez la reputación online como nuevo criterio para la clasificación de los alojamientos.

JAMAICA GANA EL PREMIO DE LOS TRAVELERS CHOICE AWARDS 2018 DE TRIPADVISOR PARA DESTINOS

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

Jamaica anunció que fue reconocida por Travelers’ Choice® de TripAdvisor 2018 para destinos ganadora en los premios Travelers’ Choice® de TripAdvisor 2018 para destinos en el Caribe, quedando en el puesto número uno de 10. Además, Jamaica se ubica en el puesto 14 entre los mejores destinos del mundo. Los ganadores fueron determinados con base en la cantidad y la calidad de las reseñas y calificaciones de los hoteles, atractivos y restaurantes en destinos de todo el mundo, recogidos en un periodo de 12 meses, además del interés de los viajeros por reservar en TripAdvisor. En esta 10a edición de los premios, TripAdvisor reconoció a 402 destinos de todo el mundo.

“Nos emociona ser reconocidos por la comunidad turística de TripAdvisor como uno de los mejores destinos del mundo y el destino número uno en el Caribe”, dijo Donovan White, director de Turismo de Jamaica. “Estos premios son un testimonio del compromiso que tiene Jamaica con ofrecer hospitalidad segura y con calidad constante para que los visitantes puedan disfrutar su pasión turística, lo que ha dado como resultado que 42% de quienes viajan a Jamaica vuelvan a elegir el destino una y otra vez”.

“Está claro, al ver la lista de destinos galardonados en los Travelers’ Choice de este año, que nuestros millones de reseñadores de todo el mundo siguen disfrutando de explorar ciudades icónicas que están llenas de historia y de una rica cultura”, dijo Brooke Ferencsik, director sénior de comunicaciones de TripAdvisor. “Los viajeros pueden usar TripAdvisor para inspirarse para planificar y reservar su siguiente viaje con hoteles muy reconocidos, restaurantes de moda y cosas interesantes y divertidas en esos populares destinos”.

CLAUSURA PROFEPA PALAPAS DEL RESTAURANTE LOL-HA AKUMAL, EN  TULUM

por Latitud21 Redacción 26 marzo, 2018

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró de manera parcial temporal obras, construcciones y actividades por la instalación de cuatro palapas en las inmediaciones del Restaurante “Lol-Ha Akumal”, ubicado en Akumal, municipio de Tulum, por carecer de autorización en materia de Impacto Ambiental.

La clausura se impuso para evitar un riesgo de daños a los recursos naturales, principalmente a los presentes en el área adyacente al predio inspeccionado que corresponde al Área de Refugio para Especies Marinas “Bahía de Akumal”, en la que existe agregación permanente de diversas especies de tortugas y vegetación marinas.

Las tortugas marinas que se encuentran en esta área de refugio  son la Tortuga Verde o Blanca (Chelonia mydas), la Tortuga Carey (Eretmochelys imbricata) y la Tortuga Caguama (Caretta caretta), todas ellas en especies en Peligro de Extinción de conformidad con la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2010; además, por encontrarse en dicha área alta abundancia de pastos marinos y algunos parches de coral.

Inspectores de Profepa en la entidad se constituyeron en el Restaurante “Lol-Ha Akumal” con el propósito de verificar que las obras, construcción y actividades para la colocación de palapas en las inmediaciones de dicho restaurante, se estuvieran realizando en cumplimiento a la normatividad en materia de impacto ambiental.

Durante la diligencia de inspección, se detectaron  cuatro palapas con apariencia de nuevas; sin que al momento de dicha diligencia el responsable exhibiera  la autorización federal en materia de impacto ambiental, por lo que con fundamento en el artículo 170,  fracción I, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente (Legepa), la Profepa ordenó imponer  medida de seguridad consistente en la clausura parcial temporal de las obras, construcciones y actividades para la instalación de las palapas.

En virtud de lo anterior, se colocaron los sellos de clausura en las palapas, así como  cinta amarilla con la leyenda de prohibido el paso, para evitar el uso de las mismas.

Con estas acciones, la Profepa fortalece su compromiso de garantizar la protección de los recursos naturales y del medio ambiente, a través de la ejecución  de acciones  de inspección y vigilancia para verificar el cumplimiento de la normatividad ambiental aplicable de los desarrollos inmobiliarios en ecosistemas costeros, incluido en ellos las instalaciones de comercios y servicios turísticos.

 

No sufras por tus finanzas en esta Semana Santa

por Latitud21 Redacción 21 marzo, 2018

 

Se acerca el primer gran período vacacional de este 2018: Semana Santa. Durante estos días, una gran cantidad de personas saldrá de vacaciones, de hecho, para esa semana se espera que más de cinco millones de turistas visiten alguno de los muchos destinos vacacionales que México tiene, lo cual dejará, según estimaciones, una derrama económica de más de siete mil millones de pesos[. ¿Tú y tu familia tienen considerado salir de paseo en esta época?

Si tu respuesta fue sí, la siguiente pregunta que tienen que hacerse es: ¿su cartera está preparada para las vacaciones? Recuerda que la anticipación con la que hayan organizado su viaje es clave, pues de esta manera es posible que encuentren mejores precios en diversos productos, además de tener más tiempo para ahorrar y así no afectar sus objetivos financieros, sí, aquellos que se plantearon desde  inicio de año.

Para que disfruten estas vacaciones de Semana Santa sin afectar la economía familiar, en Principal les compartimos algunos consejos que les pueden ser útiles:

Administren su presupuesto

El primer paso es saber cuánto dinero tienen disponible para su viaje y cómo lo distribuirán. Esto les permitirá tener una visión más clara de qué pueden hacer o qué ajustes necesitarán realizar en su itinerario. Probablemente, los recursos que tienen les alcancen para estar tres días en una playa si viajan en avión, o seis si lo hacen en autobús, o quizá rentar un departamento utilizando apps para encontrar la mejor opción, lo cual será más barato que cuatro habitaciones de hotel. Hacer pequeños ajustes les permitirá disfrutar más y mejor, y sobre todo, no salirse del presupuesto que tienen destinado para estos días.

Conviértanse en “locales”

Existen muchas aplicaciones que pueden usar para planificar su viaje y ahorrar. Por ejemplo, aquellas que les ayudarán a conocer precios, así como reseñas de restaurantes y lugares de entretenimiento con recomendaciones de las personas locales que, además, te podrán ofrecer tips para encontrar los mejores “rincones” del sitio. De esta forma pueden saber qué opinan los habitantes respecto a sus experiencias en el nuevo restaurante de moda que brieron a la orilla del mar o el último sitio para comprar artesanía o moda local. Asimismo, conversar con la gente del lugar les ayudará a descubrir tips y consejos para ahorrar, pues al final del día ellos son los que mejor saben qué hacer y dónde comer en la zona, incluso tips tan simples como dónde dejar el coche estacionado.

Las mejores opciones no siempre son las más caras

En cualquier ciudad a la que tú y tu familia vayan, seguramente encontrarán atracciones y opciones de entretenimiento y culturales que no siempre son caras, incluso algunas pueden ser gratuitas. Siempre podrán ir a algún museo, visitar zonas arqueológicas o disfrutar de la belleza de alguna reserva natural, sin tener que invertir la mitad del presupuesto de ese día. Este tipo de atracciones suelen tener un precio moderado y pueden representar una buena opción para que pasen momentos memorables en familia. Además, si tus hijos aún estudian, no olviden llevar sus identificaciones escolares, ya que hay lugares donde les pueden hacer descuentos al presentarlas.

Consideren los paquetes para viajar

En ocasiones, una buena idea es adquirir ciertos servicios turísticos en paquete; esto se puede hacer directamente con el hotel en el que se alojarán o bien, con las compañías de autobuses y aviones. Muchas veces, al adquirir este tipo de paquetes, que pueden incluir hospedaje más alimentos por ejemplo, u hospedaje más entradas a algunas atracciones locales, les puede permitir obtener mejores precios en atracciones o amenidades durante sus vacaciones.

¿Y de aquí a dónde?

Al regresar de las vacaciones, es posible que el estado de cuenta de la tarjeta venga más elevado. En vez de preguntarse cuál será el siguiente destino, tómense un par de días para planear los pagos que realizarán para no quedar endeudados y ajusten momentáneamente sus gastos y planes de las próximas semanas para poder saldar esa cuenta. No caigan en la tentación de tomar dinero del ahorro que tienen para otros rubros, como el fondo de emergencia, el pago de la hipoteca, el gasto para la despensa, la escuela, el retiro o sus aportaciones voluntarias, con el fin de seguir gastando como habitualmente lo hacen. Es mejor tomarse unos días para ese ajuste y, de ser constantes, en un par de semanas lograrán el objetivo de empezar a planear sus vacaciones de verano.

Planear unas vacaciones con anticipación les puede ayudar a tener mejores experiencias durante su viaje. Para el siguiente periodo vacacional pueden comenzar a ahorrar desde ahora e invertir su dinero en un instrumento que les permita mantener su valor adquisitivo e irlo incrementando. Incluso, esta puede ser la oportunidad de generar (o reforzar) el hábito del ahorro, el cual les permitirá alcanzar sus objetivos en el corto, mediano y largo plazo. Este último es particularmente importante, ya que ahorrar e invertir será la clave para que puedas disfrutar de muchas más vacaciones cuando te retires.

Semana Santa es un gran momento para pasar tiempo de calidad en familia, para conocer un nuevo lugar de nuestro país, o sólo para olvidarse del estrés y de la rutina. Con un poco de planeación financiera, estos días de asueto pueden convertirse en una gran experiencia para ustedes.

Turismo en México, fortaleza de la economía nacional

por Latitud21 Redacción 21 marzo, 2018

El turismo se ha vuelto sin duda alguna una de las fortalezas de la economía en México, aportando anualmente del 8.7% del PIB del país. Con una infraestructura de mas de 18 mil hoteles, brindando 692 mil cuartos, este sector generó una inversión extranjera directa de 620 mil millones de dólares durante 2017, su mejor nivel en los último 10 años, posicionándose como el octavo país mas visitado del mundo.

Solo en 2017, 39.3 millones de turistas internacionales viajaron a México, 50% más que en 2012, con lo que se captaron más de 20 mil millones de dólares en divisas extranjeras.

El Turismo en México es de notable importancia ya que es el segundo empleador de mujeres en el país ayudando a la equidad de género y el primer empleador de jóvenes dando una oportunidad para comenzar una actividad formal.

Es una realidad que mejorar la percepción de seguridad y ordenamiento territorial es necesaria para generar mayores flujos, no obstante el sector sigue creciendo y posicionándose a nivel global como uno de los destinos preferidos como son las diferentes ofertas que se presentan en puertos como Los Cabos, Cancún en conjunto con la Riviera Maya, Huatulco y Nuevo Vallarta entre otros.

Ante este panorama de crecimiento sostenido será necesario mantener una infraestructura acorde, no solo en cuanto al número de cuartos y la calidad de servicio, sino también en crecimiento armónico de la cadena de proveedores que atiende a los diversos servicios y productos que demandan las cadenas hoteleras y pequeños empresarios hoteleros.

El financiamiento se volverá pieza clave, al requerir crecimientos exponenciales y evitar perder competitividad antes proveedores internacionales. Es por eso que el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) mediante intermediarios financiero busca colocar líneas de crédito buscado impulsar la economía nacional generadora de divisas como lo es el sector hotelero.

Un claro ejemplo de estas dinámicas es la nueva línea de crédito otorgada a la Sofom Serfimex Capital por 200 mdp, el cual se colocara durante el 2018 en líneas de crédito de hasta 20 mdp a plazos de cuatro años. El apoyo a pequeños empresarios hoteleros y proveedores del sector como empresas de alimentos, transportación, entretenimiento y generadores de experiencias será vitales para mantener los capitales generados por el turismo en el país y continuar con el desarrollo regional.

La diversificación en los diferentes nichos de mercado es una tendencia siendo los más importantes el turismo de sol y playa, negocios y cultural, buscando nuevos segmentos con alto potencial como el turismo de reuniones, salud, naturaleza y gastronómico, entre otros.

Las empresas calificadas por Serfimex Capital para recibir el financiamiento, deberán cumplir con los siguientes criterios:

Ser una empresa constituida formalmente.

Estar al corriente con sus obligaciones fiscales.

Contar en promedio con 2 años de operación y/o experiencia en el giro.

Contar con un sano historial crediticio.

Los hoteles interesados en este tipo de financiamiento podrán ponerse en contacto a través de la página  www.serfimexcapital.com.mx

  • 1
  • …
  • 118
  • 119
  • 120
  • 121
  • 122
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo