viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Abre Señor Frog’s Hostel & Hotel en Zona Hotelera de Cancún

por Latitud21 Redacción 1 marzo, 2018

Ubicado en uno de los lugares más animados de la Zona Hotelera de Cancún, donde se encontraba el antiguo Señor Frog’s, abrió sus puertas con un concepto dirigido a mayores de 18 años. Desde su pagina de internet y de diversos portales ya se pueden realizar reservaciones para hospedarse.

De acuerdo con su sitio oficial ofrecerá desayuno incluido, BBQ Pool Party todos los sábados, tobogán, juegos diarios para beber, noches de casino, clases de yoga, voleibol de agua y karaoke son sólo algunas de las actividades que se llevaran a cabo, así como el acceso a las discotecas, excursiones a los principales parques ecológicos, ruinas, atracciones, y tours de buceo o esnórquel  en asociación con agencias de viajes. Los detalles divertidos e ingeniosos en su arquitectura y decoración combinan perfectamente con las fascinantes vistas del atardecer de la laguna Nichupte que se puede disfrutar desde su piscina al aire libre.

 

 

PUERTO MORELOS, DESTINO DE TURISMO REPETITIVO

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

 

Las bellezas naturales y las riquezas gastronómicas, históricas y culturales de Puerto Morelos cautivan a todos los que llegan a este Pueblo con Encanto, en donde casi 50% de los turistas hospedados en el último trimestre de 2017 ya había estado, por lo menos una vez, en el destino.

“Existe un gran interés de los turistas por visitar Puerto Morelos, el posicionamiento de la marca en ferias nacionales e internacionales así lo demuestra. Hay un punto muy importante a remarcar, y es que esos visitantes se enamoran de este destino vacacional y vuelven a regresar, pero también se convierten en promotores en sus lugares de origen”, indicó la presidenta municipal Laura Fernández.

De acuerdo con el estudio “Perfil y comportamiento del turista”, realizado por la Secretaría Estatal de Turismo (Sedetur), correspondiente a los meses de octubre a diciembre de 2017, 46.9% de los turistas que vacacionaron en Puerto Morelos ya habían visitado el destino en al menos una ocasión.

El 55.9% de los vacacionistas que se alojaron en los hoteles de la localidad procedieron de Estados Unidos, principalmente de Texas, California y otros estados de la costa Este.

El segmento de edad predominante en ese lapso fue el de 40 a 49 años y destaca que los amigos y visitas anteriores son las principales razones para haber escogido este rincón de México en el Caribe, que cuenta con más de siete mil cuartos hoteleros, y que en el más reciente fin de semana reportaron una ocupación general por encima de los 90 puntos porcentuales.

“El fin de semana estuvimos a tope en los hoteles del centro, gracias a que fuimos sede del XIII Maratón de Aguas Abiertas ‘Ruta del Arrecife’ y el 3er. Festival del Ceviche, que forman parte de la larga lista de eventos que año con año se organizan y fortalecen la economía de la localidad”, señaló Laura Fernández.

En este sentido, adelantó que la tendencia de ocupación y llegada de visitantes se mantendrá hasta la temporada de Semana Santa, que iniciará la última semana de marzo.

“Son datos que nos alientan a seguir trabajando para mejorar nuestro Pueblo con Encanto, por eso hemos puesto en marcha obras como el cambio de luminarias en la entrada a la zona turística y la conversión de la red de distribución eléctrica aérea a subterránea en el Casco Antiguo. Posteriormente vendrá la pavimentación de calles con concreto hidráulico y la construcción de banquetas y guarniciones”, dijo.

Marriott: las cifras del gran gigante hotelero

por Latitud21 Redacción 28 febrero, 2018

Marriott International ha cerrado 2017 con excelentes resultados, aumentando facturación y beneficios en un ejercicio en el que ha integrado totalmente Starwood Hotels y firmado su joint venture con Alibaba para el mercado chino. Dos grandes hitos que lo consolidan y plantean un horizonte casi infinito.

El gran gigante hotelero ha finalizado 2017 con un total de 6,400 hoteles y más de 1,2 millones de habitaciones en 126 países, según los datos ofrecidos al cierre del ejercicio, en el que sus ingresos netos alcanzaron los 1,655 millones de dólares, una subida del 27% respecto de los 1,301 millones de dólares del año anterior.

Su facturación fue de 22,891 millones de dólares (18,588 millones de duros), suponiendo un incremento del 1,8% respecto de los 22,483 millones de dólares de 2016. En el último trimestre del año el ingreso por habitación disponible, Revpar, creció un 5,1% a nivel global para sus hoteles hasta 131.64 dólares.

De cara al futuro la compañía seguirá creciendo fuertemente pues tiene actualmente en su pipeline de hoteles en proyecto 2,700 establecimientos que sumarán 460,000 habitaciones, el 80% de las cuales pertenece al semento de lujo o categorías superiores.

Parque Xcaret, escenario para la quinta edición de los Premios Platino

por Latitud21 Redacción 27 febrero, 2018

El parque Xcaret de Cancún y la Riviera Maya, recientemente reconocido por tercer año consecutivo como “Mejor Parque Acuático del Mundo” y “Mejor Parque Temático Internacional”, acogerá el próximo 29 de abril la quinta edición de los Premios Platino, evento de talla internacional que reúne lo mejor del cine Iberoamericano.

Durante el anuncio oficial, el Consejero Delegado de Experiencias Xcaret, Marcos Constandse Redko, aseguró que los Premios Platino son una celebración a la creatividad y el talento del cine Iberoamericano que congregará más de 500 celebridades y 300 medios de comunicación de distintas partes del mundo, quienes se darán cita en el Teatro Gran Tlachco de parque Xcaret. 

En el evento que tuvo lugar en la Cineteca Nacional, en la Ciudad de México, y fue conducido por Eugenio Derbez, Marcos Constandse afirmó que Xcaret es una ventana de México que todos los días presenta lo mejor de su historia, gastronomía, música, naturaleza y expresiones culturales; pero sobre todo, el carácter hospitalario y de magnífico anfitrión que es el pueblo mexicano. “El arte trasciende fronteras y une a las personas; seguramente los profesionales de la industria cinematográfica generarán un sentimiento de respeto y fraternidad entre todas las naciones representadas”, puntualizó el empresario.

La presentación de los Premios Platino abrió con la actuación del Grupo Xipetotec, de Xcaret, que presentó un breve ritual prehispánico de la ceremonia “Abrir el Cosmos”, con la cual solicita permiso a la tierra y a los elementos para “abrir el camino” y tiene como finalidad pedir por la preservación de la cultura.

México roza los 40 millones de turistas en 2017 pero el gasto crece menos

por Latitud21 Redacción 27 febrero, 2018

 

cancún "revista latitud21" latitud21 "Caribe Mexicano" latitud 21 "Grupo editorial Latitud21"

El Banco de México (Banxico) anunció que en 2017 llegaron al país 39,3 millones de turistas y que el gasto fue de 19.182 millones de dólares. Crecieron más los arribos que el gasto, colocando a México como aspirante al sexto puesto mundial por la cantidad de turistas pero en el lugar 17 en cuanto a gasto.

En 2017 México captó 39.3 millones de turistas internacionales y casi 19.200 millones de dólares por concepto de ingresos turísticos internacionales, que llegan a más de 21.300 millones si se consideran los excursionistas y cruceristas.

El Banco de México destacó que los visitantes que llegaron en crucero a algún puerto mexicano alcanzaron un nivel récord de 7,9 millones de personas, lo que significó un aumento de 18,2% en relación con 2016, y un gasto de US$ 59,9 por cabeza.

De hecho, el gasto medio del total de turistas extranjeros en 2017 por vía aérea fue de US$ 909, una cifra 2.3% menor con respecto a 2016 que fue de US$ 930,6. El total del gasto medio fue de 487.1 dólares por turista.

La Secretaría de Turismo pronostica que México alcance en el año 2021 de continuar el crecimiento, la llegada de 50 millones de turistas extranjeros para ubicar al país en la posición 5 -si Italia y Alemania mantuvieran sus tasas actuales de crecimiento-.

El secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, mencionó que de acuerdo con los resultados de la Cuenta de Viajeros Internacionales, el comportamiento de la balanza turística en el período enero-diciembre de 2017, registró un superávit de US$ 10.504 millones, cifra 12,4% mayor a los US$ 9.347 millones captados en mismo lapso de 2016.

Finalmente, el titular de la Sectur señaló que el flujo de turistas internacionales de México al exterior durante el periodo enero- diciembre de 2017 fue de 19 millones de personas, cifra menor en 5,9% ciento respecto a los 20.2 millones registrados en el mismo periodo de 2016.

Creció 7.1% mercado de norteamericanos que visitó Cancún en 2017

por Latitud21 Redacción 26 febrero, 2018

Los destinos turísticos de Quintana Roo continúan en las preferencias del mercado estadounidense, lo que demuestra la competitividad y fortaleza del sector, así como su capacidad de resiliencia.

La titular de la Secretaría de Turismo, Marisol Vanegas Pérez dio a conocer que, de acuerdo con el Departamento de Comercio de Estados Unidos, en el año 2017, tres millones 942 mil 135 norteamericanos viajaron a Cancún desde aeropuertos de Estados Unidos, lo que significa un crecimiento de 7.1%, con respecto a 2016.

“Vienen a admirar y disfrutar nuestros recursos naturales, de los cuales debemos sentirnos orgullosos y procurar su cuidado ambiental. El compromiso de todos debe ser conservar las bellezas de Quintana Roo porque gracias la infraestructura, calidad y servicio que ofertamos, más turistas siguen llegando y esto se traduce en empleos, derrama económica y mejores oportunidades para la gente”, añadió Vanegas Pérez.

Los aeropuertos con las mayores tasas de crecimiento en el número de pasajeros estadounidenses fueron Los Ángeles (46.01%), Chicago O´Hare (20.09%), Nueva York JFK (19.21%), Fort Lauderdale (23.96%) y Orlando (51.83%).

Aunque los meses de agosto, septiembre y octubre resultaron críticos por los impresionantes huracanes que azotaron los estados que colindan con el Golfo de México y esto afectó el número de pasajeros provenientes de los aeropuertos de Texas principalmente, con disminuciones promedio de 10%, para el mes de diciembre las cifras reflejaron una recuperación de los mercados, alcanzando cifras con valores semejantes a las del año 2016 o ligeramente mayores.

Del aeropuerto de Atlanta fue donde más pasajeros norteamericanos llegaron a Cancún, en total, 333 mil 818 pasajeros en 2017, 12 mil más que en 2016, lo que significó un crecimiento de 3.75%.

En cuanto al número de pasajeros internacionales o de todas las nacionales que arribaron a Cancún desde aeropuertos de Estados Unidos, la cifra se mantuvo prácticamente estable con mil pasajeros más que en diciembre de 2016 , lo que significó un crecimiento de 0.22%.

Los aeropuertos de Denver, Fort Lauderdale, San Francisco y Baltimore, entre otros mercados, crecieron a tasas de dos dígitos.

  • 1
  • …
  • 124
  • 125
  • 126
  • 127
  • 128
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo