miércoles, octubre 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Los 12 destinos turísticos de Quintana Roo presentes en el Tianguis Turístico 2024 en Acapulco

por NellyG 9 abril, 2024

 

-Se reforzará la campaña «Caribe Mexicano New Era» con mejoras en infraestructura, nuevos lugares de negocio, mayor conectividad aérea y el innovador Tren Maya

Cancún.- Con una visión estratégica hacia el futuro del turismo, la Secretaría de Turismo de Quintana Roo anuncia su participación en el Tianguis Turístico México 2024, el cual se llevará a cabo del 9 al 12 de abril en la ciudad de Acapulco, Guerrero.

Este evento marca un momento crucial para el Caribe Mexicano, ya que se presenta como una oportunidad única para fortalecer y ampliar el panorama turístico del estado en el ámbito de los viajes y destinos.

Este año, la delegación del Caribe Mexicano estará encabezada por la gobernadora Mara Lezama, con la presencia del Secretario de Turismo, Bernardo Cueto, y el Director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Además, se unen a esta delegación los presidentes de las asociaciones de hoteles, quienes, en conjunto, representarán la inigualable oferta turística de nuestros 12 destinos en Quintana Roo.

«Nos emociona unirnos a la recuperación del destino turístico pionero de México. Además, estamos ante una oportunidad única para mostrar al mundo la riqueza y diversidad de Quintana Roo y sus destinos. Nuestra participación en el Tianguis Turístico de México 2024 es fundamental para afianzar relaciones con nuestros principales socios comerciales y fortalecer nuestros mercados estratégicos», afirmó Mara Lezama.

«En el marco de este Tianguis, reforzaremos la nueva campaña integral de promoción que marca el comienzo de una Nueva Era para el Turismo en Quintana Roo, resaltando la belleza, cultura y experiencias únicas que cada uno de nuestros 12 destinos ofrece,» expresó, por su parte, el Secretario de Turismo, Bernardo Cueto.

Con un enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la delegación de Quintana Roo se prepara para asistir a este importante evento con el objetivo de reafirmar su compromiso con el desarrollo turístico responsable y la promoción de experiencias auténticas para todos los visitantes.

Este Tianguis Turístico no solo será una plataforma para consolidar y expandir relaciones comerciales, sino también para presentar las iniciativas y proyectos que posicionan a Quintana Roo como líder en la industria turística, siempre con el compromiso de preservar nuestra riqueza natural y cultural para las futuras generaciones.

Costa Mujeres liderea la ocupación hotelera durante la Semana Santa en Quintana Roo

por NellyG 4 abril, 2024

 

 

La Asociación de Hoteles Costa Mujeres informó que la preferencia de los turistas por este destino turístico se vio reflejada en la exitosa temporada de Semana Santa.

 

“De acuerdo con el reporte de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, correspondiente a la semana del 23 de marzo, Costa Mujeres repuntó con una ocupación hotelera del 88.6%, posicionándose, nuevamente, como destino líder en el Caribe para el mercado nacional e internacional”, expresó Ramón Rosselló, presidente de la Asociación de Hoteles de Costa Mujeres.

 

El incremento en el flujo turístico durante Semana Santa no solo beneficia a la industria hotelera y turística de Costa Mujeres, sino que también representa una importante derrama económica para el municipio y el estado.

Costa Mujeres es un destino ideal para los viajeros que buscan vacaciones únicas, con días tranquilos en una playa rodeada de exuberante naturaleza y un sinnúmero de actividades al aire libre. Así mismo, los turistas pueden recorrer la zona arqueológica de El Meco, bucear en el extraordinario Museo Subacuático, visitar Isla Mujeres, jugar una ronda de golf en el campo de 18 hoyos diseñado por Greg Norman, dejarse consentir en alguno de los extraordinarios spas de los hoteles asociados y disfrutar de inolvidables experiencias gastronómicas en sus exclusivos restaurantes.

 

Costa Mujeres es ya uno de los destinos preferidos por los vacacionistas, referente de exclusividad y lujo en el Caribe Mexicano.

Turismo nacional mantendrá alta ocupación hotelera en la Riviera Maya

por NellyG 3 abril, 2024

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) estimó una ocupación promedio de un 87 % en la primera semana de vacaciones de Semana Santa y pronosticó que la demanda podría aumentar dos o tres puntos con la llegada de visitantes nacionales que de último momento siguen reservando para disfrutar de las playas del Caribe Mexicano


Riviera Maya, México (Abril, 2024) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya mostró su optimismo en que esta segunda semana de vacaciones de Semana Santa se logre alcanzar el 90 % de ocupación con la llegada de visitantes nacionales que de último momento siguen reservando en hoteles del corredor turístico.

“Esperamos que la demanda de cuartos aumente todavía dos o tres puntos en los próximos días por el inminente arribo de turistas que decidieron de última hora reservar un cuarto para pasar estos días de asueto escolar en las playas del Caribe Mexicano”, comentó Toni Chaves, Presidente de esa agrupación turística y del Consejo Hotelero del Caribe Mexicano.

Con un 87 % de ocupación en la primera semana de vacaciones, el dirigente turístico, comentó que la Semana Santa ha cubierto las expectativas del sector hotelero por la presencia de una gran cantidad de turismo nacional. “Estamos recibiendo el turismo que estábamos esperando para esta temporada”, comentó al Presidente de la AHRM, quien reconoció esta buena temporada es sin duda reflejo de las caravanas turísticas en el interior del país y acciones de promoción del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo.
Toni Chaves comentó que para esta segunda semana esperan que continúe generando una buena derrama económica, no sólo para el gremio hotelero, sino para todo el sector turístico y de servicios del destino.


“El turismo mexicano tiene la reputación de ser un visitante que genera una importante derrama económica, que gusta salir de compras, adquirir tours y dejar buenas propinas”, puntualizó.

Cabe destacar que la Secretaría Estatal de Turismo prevé una afluencia de 1.2 millones de turistas en estas vacaciones de Semana Santa que abarcan del 23 de marzo al 7 de abril próximo, con un gasto de más de mil millones de dólares de los visitantes. La dependencia estimó una ocupación de 85 por ciento en promedio en todo el estado, con más de 110 mil 500 habitaciones ocupadas, esto es un 4.2 % más que en el 2023 y más de 620 operaciones aéreas diarias.

Finalmente, el dirigente turístico consideró que la Semana Santa es un excelente parámetro para medir la preferencia del turismo nacional para la próxima temporada de verano, quienes tradicionalmente llegan en gran número procedentes de la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara y los estados del sureste del país.

Brindan atención a visitantes y turistas durante Operativo Semana Santa Segura

por NellyG 30 marzo, 2024

 

-Más de 2 mil elementos participan en el operativo por aire, mar y tierra

Cancún.- De manera coordinada el Gobierno de México, Estatal y municipales mantienen el despliegue de elementos por todo el Estado, por aire, mar y tierra como parte del Operativo Semana Santa Segura 2024 para garantizar la estancia de visitantes y turistas que disfrutan de las bellezas del Caribe Mexicano.

Más de 2 mil elementos están distribuidos en carreteras, playas y en puntos estratégicos con recorridos de vigilancia y atención directa a la ciudadanía que requiera de alguna información o atención, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

“Recibimos en Quintana Roo a nuestros turistas con los brazos abiertos y tenemos desplegado todo un operativo en todo el Estado como parte del trabajo coordinado con los tres niveles de gobierno para garantizar la estancia de nuestros visitantes”, comentó.

El Contralmirante Julio César Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana, quien supervisa las diferentes acciones que se llevan a cabo, destacó la importancia y responsabilidad del uso de las líneas de emergencia del 911 y 089 para solicitar algún tipo de apoyo o realizar denuncias anónimas.

Explicó que en los recorridos que se realizan en las playas se les hace la invitación a los visitantes para seguir las indicaciones y señalamientos de las banderas en las playas, además de otras recomendaciones de seguridad para que su estancia sea de las mejores.

Para los operativos se apoyan de unidades de vigilancia, binomios de la Unidad K9, motopatrullas, grúas, razers, cuatrimotos, helicóptero y diversas unidades de los Ángeles Verdes para el apoyo carretero, así como ambulancias.

Caribe Mexicano registra ocupación del 76.4% con más de 500 mil turistas

por NellyG 25 marzo, 2024

 

-En el lapso del 16 al 22 de marzo llegaron los turistas que inician vacaciones de Semana Santa

Cancún.- Una ocupación promedio de 76.4% registró el Caribe Mexicano durante la semana del 16 al 22 de marzo pasados, con una afluencia superior a los 521 mil 160 turistas, informó la Secretaría Estatal de Turismo.

De acuerdo con el reporte semanal, en el mismo lapso se recibieron 32 cruceros en Cozumel y 17 en Mahahual, para llegar a un acumulado mensual de 154. Para la semana del 25 al 31 de marzo están programados para atracar 13 barcos en Mahahual y 32 en Cozumel.

En cuanto a operaciones aeroportuarias, del 16 al 22 de marzo se tuvo un total de 2 mil 165 llegadas, de los cuales 2 mil 014 fueron en Cancún. En salidas, el número de operaciones registró 2 mil 151 movimientos, 2 mil de ellos desde Cancún.

En total, fueron 4 mil 316 movimientos en los aeropuertos de Quintana Roo.

 

La conectividad aérea del Caribe Mexicano, en el mes de febrero pasado, se tuvo con 125 ciudades, con 2 países en la región norteamericana -Estados Unidos y Canadá-, 13 de la región latinoamericana y 15 de Europa.

Quintana Roo sigue fortaleciendo su liderazgo turístico mundial, con sus 12 destinos turísticos que siguen en la preferencia de los viajeros.

Grand Hyatt Playa del Carmen inaugura “Pasillo de Arte”

por NellyG 25 marzo, 2024

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Grand Hyatt Playa del Carmen ha sido un referente desde su apertura, en 2015, ofreciendo una experiencia única que destaca por su hospitalidad incomparable, gastronomía de primera calidad y una ubicación privilegiada. El diseño excepcional, concebido por Sordo Madaleno Arquitectos y las magníficas obras de arte del reconocido artista mexicano César López-Negrete, que se aprecian en diversos espacios del hotel, son ejemplos tangibles de la expresión artística que define este resort.

Esta ocasión, el hotel reitera su compromiso con el arte inaugurando “Pasillo de Arte”, un amplio espacio en el vestíbulo de su salón de eventos, en el que recibirá diferentes exposiciones de arte. La primera en ocupar a este espacio es “Cada silencio tiene un registro”, de la artista tapatía Vanesa Castillo, y que en sus palabras la define como “una muestra que descubre nuestras tradiciones y los secretos de la profundidad del mar, develando tesoros insospechados”.

 

En esta exhibición el Pasillo de Arte tendrá 18 obras que llenarán el espacio con una explosión de color y dinamismo del 15 de marzo al 15 de Julio. Esta muestra está abierta para los huéspedes del hotel y visitantes externos.

Grand Hyatt Playa del Carmen será la casa temporal de esta original exposición y también será el escenario donde la reconocida artista Vanesa Castillo llevará a cabo una pintura en vivo. La obra, que llevará el nombre de “La mujer en las profundidades”, permanecerá en el Pasillo de Arte como testimonio de esta colaboración única y se unirá al acervo de obras del hotel, que incluye más de 200 piezas creadas exclusivamente para el resort por el artista mexicano César López-Negrete, cuya inspiración para realizarlas fue la biodiversidad de la región y los elementos icónicos de la cultura Maya.

Entre estas obras de López Negrete destacan la gran serpiente inspirada en la de Kukulcán, hecha en madera de eucalipto, que recibe en la entrada del hotel, los icónicos tiburones ballena y el Big Bang, cuyos puntos representan los ojos de Dios.

El Pasillo de Arte se suma como una de las numerosas amenidades que el resort brinda a sus huéspedes, con el fin de ofrecerles una experiencia enriquecedora de arte y cultura mexicana, consolidándose como un destino ideal para vacacionar en familia, con amigos o en pareja y disfrutar de diversas experiencias en un solo lugar.

¿Quién es Vanesa Castillo?

 

  • Una artista visual cuyo trabajo refleja su personalidad y exploración de las posibilidades pictóricas.
  • Sus obras invitan a la reflexión y al disfrute, al mismo tiempo que capturan la belleza de bosques, lagos y océanos, transformándolos en panoramas urbanos que impactan al espectador.
  • A través de sus creaciones, Vanesa ofrece al espectador motivos para reflexionar sobre diversos aspectos de la vida.
  • Ha colaborado con diversas galerías nacionales y hoteles, incluyendo Hyatt Regency y Andares Guadalajara.
  • Su presencia se ha hecho sentir a través de exposiciones estructuradas, cócteles y live painting, dejando una huella perdurable en cada espacio donde exhibe su arte.

Conoce aquí más del  Grand Hyatt Playa del Carmen

 

Se encuentra ubicado en la 1ª avenida esquina calle 26 en playa del Carmen, Quintana Roo, una ubicación extraordinaria, pues es uno de los pocos resorts ubicados frente al Mar Caribe y a solo unos cuantos pasos de la Quinta Avenida.

Cuenta con 314 espectaculares habitaciones, entre ellas 36 lujosas suites con terrazas amuebladas y suites swim up o con minipiscinas, que dan la sensación de estar flotando sobre el océano. Sus amplias trerrazas permiten admirar el Caribe Mexicano, ​ pero también el manglar protegido que se encuentra al centro de la propiedad.

El galardonado Cenote Spa es un santuario de relajación para el cuerpo y alma que invita a elevar el bienestar a través de la conexión con el agua y la armonía con la naturaleza. Acompañado de la naturaleza, se puede disfrutar de renovadores tratamientos que los antiguos mayas profesaban con las bondades de la naturaleza: ceremonias de purificación, tratamientos de sanación, conocimiento de la herbolaria, técnicas de belleza y manejo de energías.

Sus restaurantes: The Grill, La Cocina Restaurante & Terrazay Sushi N Raw ofrecen una variada oferta culinaria diseñada para deleitar a los más exigentes paladares, elaborada por las manos maestras de excelentes chefs que utilizan sólo ingredientes frescos, locales y de la más alta calidad.

  • 1
  • …
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo