viernes, septiembre 12 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Alcanza México En 2017, Cifras Históricas En Captación de Turismo Internacional y Divisas: De La Madrid

por Latitud21 Redacción 18 enero, 2018

El secretario de Turismo del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid, señaló que al cierre de 2017, por quinto año consecutivo, el turismo internacional en México, registró cifras históricas, al recibir en los diferentes destinos, alrededor de 39 millones de turistas, un crecimiento superior a 60 por ciento en los primeros cinco años de esta administración.

  • El titular de la Sectur manifestó que con estas cifras en la llegada de turismo internacional, “tenemos muy buena probabilidad de ubicarnos como el séptimo país más visitado del mundo”. 
  • Durante su participación en FITUR-2018, De la Madrid dijo que con España se ha llevado el diálogo y la cooperación a los niveles más elevados en materia turística. “Es un caso de éxito la labor que realiza la Sectur a nivel internacional para posicionar a México y al sector”, acotó.
  • El titular de la Sectur se reunió con Álvaro Nadal Belda, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, con la cual se mantiene una estrecha cooperación en materia turística. 

También, agregó, “alcanzamos en 2017 un nuevo máximo histórico en la captación de divisas, de alrededor de 21 mil millones de dólares, un crecimiento superior a 60 por ciento en comparación con las divisas turísticas registradas durante 2012”.

El titular de la Sectur dijo que, con estas cifras en la llegada de turismo internacional, “tenemos muy buena probabilidad de ubicarnos como el séptimo país más visitado del mundo”.

/cms/uploads/image/file/363123/foto_01.jpg

En el marco de su participación en FITUR-2018, que se celebra en Madrid, España, y que se ha convertido en una de las ferias de turismo más importantes de Europa, De la Madrid

Cordero, se reunió con los directivos del diario El Economista, con quienes compartió la importancia económica y social que la actividad turística tiene en nuestro país.

Cabe destacar que con España se ha llevado el diálogo y la cooperación a los niveles más elevados en materia turística. Es un caso de éxito de la labor que realiza la Sectur a nivel internacional para posicionar a México y al sector. La cooperación a nivel bilateral se ha consolidado particularmente en materia de intercambio de experiencias, promoción turística y fomento a las inversiones.

Durante el encuentro el secretario de Turismo comentó a los directivos del diario El Economista, que “hemos incrementado la captación de turistas estadounidenses, nuestro principal mercado, al mismo tiempo que hemos diversificado nuestros mercados emisores”.

/cms/uploads/image/file/363125/foto_03.jpg

El titular de la Sectur indicó que antes de 2013 México recibía a 14 de cada 100 turistas estadounidenses que viajaban por avión, hoy captamos 18 de cada 100, la mayor cuota de la historia.

Sin embargo, dijo que como parte de la estrategia para que el turismo en México siga creciendo, en los últimos cinco años “hemos registrado un incremento de 34 por ciento en la llegada de visitantes europeos, de 97 por ciento en la llegada de visitantes de América del Sur y de 127 por ciento en la llegada de visitantes asiáticos”.

Estos resultados -añadió De la Madrid- nos han llevado a ocupar el lugar 8 dentro de los 10 países más visitados del mundo, cuando en 2013 ocupábamos la posición 15 a nivel mundial.

Resaltó que México avanzó además, 8 posiciones en el ranking de competitividad de viajes y turismo del World Economic Forum (WEF) al pasar del lugar 30 en 2015 al lugar 22 en el 2017.

El informe del WTTC sobre México de 2016 señala que nos encontramos entre los primeros diez países donde el turismo tiene un mayor peso en su economía.

El secretario de Turismo dijo que sin duda esto es gracias a los millones de turistas internacionales que cada año nos visitan, pero sobre todo a la fortaleza de nuestro mercado interno, el cual aporta 82 centavos de cada peso que hoy en día ingresan en el sector.

De la Madrid Cordero subrayó que el turismo doméstico también registró un buen desempeño durante los primeros 11 meses del 2017. De enero a noviembre de 2017 se registraron 234 mil cuartos ocupados al día, 5.8 por ciento más que en el mismo periodo de 2016 y un porcentaje de ocupación del 61 por ciento.

/cms/uploads/image/file/363124/foto_02.jpg

Se estima que durante 2017 más de 233 millones de turistas nacionales recorrieron el país, una cifra 23 por ciento superior a la presentada al inicio de la administración. Se han registrado, además, alrededor de 91 millones de estancias de hotel por parte de mexicanos; un nuevo máximo histórico.

Previo al encuentro con los directivos del diario El Economista, el secretario de la Madrid, se reunió con el Álvaro Nadal Belda, Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital de España, con quien dialogó sobre la estrecha cooperación en materia turística que han sostenido México y España en los últimos años, particularmente en materia de intercambio de experiencias, promoción turística y fomento a las inversiones.

El Memorándum de Entendimiento firmado en 2012 con España ha permitido el intercambio de experiencias y buenas prácticas en temas como “Pueblos Mágicos”, asesoría y calificación de proyectos, agendas de competitividad, energías limpias y renovables en turismo, el modelo “Paradores”, y cooperación público – privada.

Con España se ha llevado el diálogo y la cooperación a los niveles más elevados en materia turística. Es un caso de éxito de la labor que realiza la Sectur a nivel internacional para posicionar a México y al sector.

Cabe señalar que el incremento de los turistas internacionales de España a México obedece en buena medida a la mayor conectividad aérea, donde Aeroméxico contará en este 2018 con trece vuelos semanales, los cuales representarán un aumento de 35 por ciento en la oferta de asientos para el verano de este año.

MELIÀ, AIR EUROPA Y PESCATURISMO GANAN EL PRIMER PREMIO DE TURISMO RESPONSABLE

por Latitud21 Redacción 18 enero, 2018

Los galardones se han entregado esta tarde en FITURTECHY, en el marco de FITUR
Melià, Air Europa y Pescaturismo han ganado el primer Premio de Turismo Responsable en sus diferentes categorías, como se ha dado a conocer esta tarde en FITURTECHY, en el marco de FITUR, la Feria Internacional del Turismo organizada por IFEMA que se celebra hasta el 21 de enero en Feria de Madrid.

 Melià ha sido la ganadora en el sector de Hostelería (alojamientos, restauración y servicios relacionados); Air Europa en el de Transporte (medios de transporte, aeropuertos, puertos y otros); y Pescaturismo en el de Productos y servicios turísticos (incentivos y congresos, turoperadores, agencias, ocio, salud…). Además, Cataluña ha recibido una Mención especial de destinos. El jurado ha estado compuesto por reconocidos profesionales del sector turístico.

El primer Premio de Turismo Responsable ha sido convocado por la Fundación InterMundial, en colaboración con FITUR y el Instituto Tecnológico Hotelero -ITH-, con el objetivo de reconocer la implicación de las empresas turísticas que trabajan por el desarrollo y activación de un turismo que abogue por unas prácticas responsables con el medioambiente, la economía y la sociedad local. Un turismo responsable que revierte sus beneficios en la sociedad, potencia el respeto al medioambiente y favorece un crecimiento económico sostenible. En el concurso han participado empresas expositoras en FITUR 2018.

Turismo responsable y sostenible

Previamente a la entrega de premios se ha celebrado una mesa redonda bajo el lema “un turismo responsable es un turismo sostenible”, en la que han participado Manuel López, CEO de Intermundial Seguros; Francisco Javier del Nogal, director general de Tourism & Law; Mariano López, director de la revista Viajar; José Ángel Preciados, director general de Ilunion Hoteles; Coralia Pino, responsable de Sostenibilidad y Eficiencia Energética del ITH; Iosu López, fundador de Mochileros TV; y Pablo Pascual, director general de Sociedad Geográfica de las Indias.

Entre las distintas intervenciones, Francisco Javier del Nogal ha destacado la importancia de que “el viajero sea responsable cuando se desplaza y de que exija que las empresas lo sean también”. José Ángel Preciados ha señalado el objetivo de la compañía que dirige de “realizar un trabajo en servicio de la sociedad” y destacó las premisas de “sostenibilidad” que rigen sus hoteles. Y Pablo Pascual ha resaltado la importancia de un turismo “responsable y sostenible” y ha explicado la actuación de Sociedad Geográfica de las Indias, touroperador especializado en viajes a medida en el subcontinente indio.

Promocionan Riviera Maya en la camiseta del Real Club Deportivo Espanyol

por Latitud21 Redacción 18 enero, 2018

BARCELONA. En el marco de la edición 38 de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2018, el gobernador Carlos Joaquín acudió a la presentación y entrega de la camiseta del Real Club Deportivo Espanyol con la marca turística Riviera Maya, estrategia de promoción que permitirá seguir impulsando la llegada de más turistas de origen europeo que contribuyan a generar más empleo y mejores oportunidades para la gente.

En las instalaciones del RCDE Stadium, Cornellá de Llorbregat, de Barcelona, la delegación de turismo integrada por la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, el director del Fideicomiso Cozumel Riviera Maya y la directora de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC), Lizzie Cole, estuvieron los vicepresidentes del Real Club Deportivo Espanyol del Barceona, Carlos García Pont y Adolfo Rousaud, quienes reforzaron la confianza del beneficio mutuo de publicitar el destino turístico Riviera Maya en la indumentaria deportiva del equipo, lo que a la vez permitirá múltiples espacios promocionales y herramientas de comunicación.

Ante agentes turísticos europeos, la secretaria de Turismo Marisol Vanegas destacó que, con una infraestructura de 43 mil 913 cuartos disponibles, la Riviera Maya es uno de los destinos de playa más sólidos y reconocidos a nivel nacional e internacional, prueba de ello es que para 2018 y 2019 se prevé la construcción y operación de hasta 10 mil 924 cuartos nuevos o remodelados.

Este destino turístico que combina naturaleza, cultura ancestral maya, aventura y gastronomía ha sido galardonado por los más importantes medios, tour operadores y organizaciones de interés turístico.  Entre ellos ha recibido el premio al “Mejor Destino de Bodas en México y Sudamérica”, “Mejor Destino de Lujo en México” y “Mejor Oficina de Turismo en México”, por parte de los Travvy Awards  2017; también obtuvo el premio al “Mejor Destino de Playa” que otorgan los World Travel Awards realizados en septiembre en Riviera Maya. A esto se suma que, algunos de los hoteles han sido catalogados como los mejores en su tipo, ya que ofrecen experiencias inolvidables rodeados de cultura y hospitalidad mexicana.

Riviera Maya combina exuberante belleza y un gran producto turístico que incluye una gama de festivales, desde el tradicional Festival de Vida y Muerte de Xcaret, Festival de Jazz, Torneo de Golf MEX CUP Cancun & Riviera Maya, Metlife Ironman 70.3 de Cozumel, hasta festivales gastronómicos, el festival del vino mexicano o el Kundalini Yoga & Música Sat Nam Fest que ofrece meditaciones con música en vivo al amanecer y el Torneo de beneficiencia con celebridades del golf Planet Hope Celebrity Golf Invitational Mayakoba.

De acuerdo con la agenda de trabajo del la delegación de Quintana Roo, en FITUR, esta noche, se llevará a cabo la Gran Noche de México SECTUR, evento que organiza la Secretaría de Turismo y el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) con la presentación de la campaña “México… Un Mundo en Sí Mismo” y el libro “México: Encuentros Culinarios”.

 

Quintana Roo participa en FITUR y crea grupo de consulta de turismo del mercado europeo

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2018

MADRID, España. En representación del gobernador Carlos Joaquín, la presidenta del DIF Estatal, Sra. Gaby Rejón de Joaquín participó este miércoles en el corte de listón del Pabellón México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que este año espera superar la cifra de 250 mil visitantes.

La presidenta del DIF Quintana Roo deseó el mejor de los éxitos a la delegación en FITUR y confió que, con el trabajo comprometido de la iniciativa privada y las autoridades del ramo, habrá más turismo para el Estado y más y mejores oportunidades para la ciudadanía.

En el marco de la agenda de trabajo en FITUR, autoridades turísticas e integrantes de la iniciativa privada, sostuvieron importantes encuentros con mayoristas y touroperadores del mercado europeo, reuniones que tienen por objeto afianzar los lazos comerciales y de alianzas que permitan diversificar los segmentos de viaje e incrementar indicadores de gasto y estadía del mercado europeo en Quintana Roo.

Marisol Vanegas Pérez, secretaria de Turismo de Quintana Roo (SEDETUR) informó que el propósito es impulsar el segmento de turismo de aventura, naturaleza y cultura para incrementar vuelos hacia la ciudad de Chetumal y generar otras conexiones que beneficien a todos los destinos del centro y sur del Estado.

Adicionalmente se busca –dijo- contar con un grupo de consulta integrado por los mayoristas y touroperadores más importantes de Europa, a fin de que aporten sus opiniones sobre la estrategia promocional y desarrollo de producto.

La titular de Turismo destacó que, con gran éxito, todos los invitados mayoristas y touroperadores aceptaron ser parte del grupo de consulta de turismo del mercado europeo para Quintana Roo, conformado por representantes y directivos de TUI, Viajes El Corte Inglés, Globalia, Nautalia, Barceló Viajes, entre otros.

En la reunión celebrada en Madrid, España, participaron representantes de turismo federal, entre ellos Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur); Héctor Flores Santana, director general del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); José Ángel Díaz Rebolledo, director general de gestión de destinos, así como la representación de las asociaciones de hoteles Cancún-Puerto Morelos, y Riviera Maya.

El martes y como parte de la agenda de trabajo, la delegación de Quintana Roo participó en la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo CIMET 2018, donde se expusieron algunas de las estrategias del mercado turístico, los retos de la industria y las perspectivas del turismo en el mundo para los próximos años.

Fitur 2018: México le escribe una carta a España

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2018
  • El objetivo es apelar a la unidad de México y España y a los rasgos en común entre ambos países
  • Habrá versiones para otros países como EEUU o Francia

“Querida España: ¿Sabes? No hay dos pueblos en este mundo que representen lo que nosotros somos. Pasión, coraje, emociones”. Así arranca “Querida España”, presentada por el Secretario de Turismo Federal de México, Enrique de la Madrid, este miércoles durante la inauguración oficial del Pabellón de México en FITUR 2018.

El vídeo-carta, que forma parte de la nueva campaña “Un mundo en sí mismo”, apela a las similitudes y conexiones entre México y España con imágenes de diversos destinos mexicanos combinadas con planos de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia, entre otras ciudades españolas, junto con tradiciones y costumbres que forman parte de ambas culturas.

La carta se entregará a los Reyes de España

La carta “Querida España” se entregarña a SS.MM. los Reyes de España durante FITUR y también se hará entrega de dicho documento al Ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal. Además, se producirá otro encuentro con el Ministro de Energía y la Secretaria de Turismo de España, Matilde Pastor, para firmar la renovación del Memorando de Entendimiento o MOU como instrumento de cooperación en materia turística entre México y España.

La presentación final de “Un mundo en sí mismo” tendrá lugar durante el evento “La Noche de México”, donde participarán profesionales de la industria española y mexicana. La nueva campaña institucional de marketing busca posicionar México como un mega-destino apelando, además, a que los turistas busquen un viaje personal de autodescubrimiento cuando visitan el país.

Además de estar disponible en el mercado español, también se lanzarán vídeos dirigidos a otros países con mensajes adaptados a cada uno de ellos, como Estados Unidos, Japón, Canadá, Polonia, Corea del Sur, Argentina, Reunido Unido, Finlandia, Australia, Colombia, Brasil, Canadá, Alemania, Francia e Italia, fortaleciendo así la relación que hoy existe entre México y estas naciones.

«México busca la diversificación»: Enrique de la Madrid. Fitur-Madrid-2018

por Latitud21 Redacción 17 enero, 2018

México trabaja para ampliar su oferta turística a otras regiones del mundo, especialmente Europa, para lo que es fundamental una mejora de la conectividad, según el Ministro de Turismo, Enrique de la Madrid

«México busca la diversificación», dijo el ministro, que participó hoy en un desayuno informativo en Madrid, donde se encuentra asistir a la Feria Internacional de Turismo (Fitur).

El turismo es uno de los principales sectores de la economía mexicana, aporta el 8,7 % al PIB y genera 10 millones de empleos.

El ministro destacó el crecimiento del 97 % en la llegada de turistas de Sudamérica y del 30 % de turistas procedentes de Europa, lo que significa diversificar el mercado extranjero, hasta hace poco centrado en Estados Unidos, país que en estos momentos representa el 60 % de los turistas procedentes del exterior.

De la Madrid destacó la importancia del mercado europeo, y planteó la necesidad de llegar a un acuerdo con las autoridades de la UE para facilitar el viaje a través de avión.

Entre las razones de crecimiento del sector, de la Madrid señaló la mejora de la conectividad, factor que consideró «fundamental» y destacó la importancia de finalizar las obras del aeropuerto de Ciudad de México.

También señaló la importancia de fomentar los multidestinos con países de la región del Caribe, como el acuerdo con Jamaica, para trabajar en la promoción conjunta del Caribe, que ayer trató en Madrid con su homólogo jamaicano.

De la Madrid estuvo acompañado por los gobernadores de Sinaloa, Quirino Orgaz, y de Oaxaca, Alejandro Murat, que también expusieron la oferta turística de sus estados, que presentan en Fitur.

Tras el desayuno, el ministro inauguró el pabellón de México en Fitur, acompañado por los secretarios de Turismo de los distintos Estados de la federación, así como por algunos gobernadores y la embajadora de México en España, Roberta Lejous.

Durante la inauguración se presentó un vídeo en forma de «carta» de México dirigida a España, en la que la invita a descubrir «los muchos Méxicos que yo soy» y se despide con un «aquí te espero,tu amigo, México».

El país americano ha lanzado este año una campaña llamada «México, un mundo en sí mismo», destinada sus dieciséis mercados más importantes de una manera personalizada.

El Pabellón de México es uno de los más grandes de Fitur y en él están presentes todos sus Estados, así como empresas del sector.

Muestra la riqueza natural y arquitectónica, la música y la gastronomía del país, una de las potencias turísticas del mundo, que el pasado año recibió 38 millones de visitantes y espera alcanzar los 40 en 2018. EFECOM

  • 1
  • …
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • 137
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo