viernes, julio 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Xplor Bravest Race Elements Captará 3,000 Competidores

por Latitud21 Redacción 10 mayo, 2017

· En 2016 el 33% de los participantes fueron visitantes provenientes de Yucatán, Campeche, Ciudad de México y Tabasco.

· Los eventos especiales incrementan la afluencia en temporadas bajas, afirma Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret.

· Participantes se enfrentarán a más de 30 obstáculos construidos, incidentales y naturales dentro del Parque Xplor.

XPLOR, RIVIERA MAYA; QUINTANA ROO; MAYO 8, 2017.- Con una capacidad de 3,000 personas, el próximo 17 de septiembre se realizará la 5ª. Edición de la Xplor Bravest Race, la carrera de obstáculos y persecución más importante de México, por la belleza y extensión de sus escenarios naturales, algunos bajo la tierra y otros, en plena selva quintanarroense.

En la presentación de la carrera, que tuvo lugar en una caverna del parque Xplor, el Vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse, afirmó que esa organización constantemente está renovando sus productos, así como desarrollando eventos especiales. “Estamos convencidos que entre más atractivos haya en el destino es más competitivo y los eventos especiales contribuyen a mejorar la afluencia de visitantes en temporadas bajas”, afirmó.

Señaló que en 2016 casi el 33% de los participantes fueron visitantes provenientes de Yucatán, Campeche, Ciudad de México y Tabasco, lo que refleja el interés que existe por este tipo de eventos, que sin duda dejan una derrama positiva para el destino, ya que involucran la asistencia de competidores, familiares y amigos.

En la presentación de la carrera el Director de Parque Xplor, Armando Ruiz Villalobos, aseguró que la Xplor Bravest Race es una divertida carrera de 5 kilómetros a lo largo de increíbles escenarios naturales en la que los participantes se enfrentarán a más de 30 obstáculos construidos, incidentales y naturales dentro del Parque Xplor. “En esta quinta edición las reglas cambian: antes de iniciar los participantes podrán elegir uno de los cuatro elementos naturales –agua, tierra, agua, fuego- como aliado para que juegue a su favor y le ayude a conseguir la victoria; el resto de los elementos serán sus rivales y estarán en su contra”, explicó Armando Ruiz durante la presentación de la prueba.

En esta edición los competidores encontrarán obstáculos más difíciles, en donde podrán conseguir banderas de los “Elementals” a quienes deberán perseguir para conseguirlas. “Solo aquellos Brave Runners que consigan banderas de los cuatro elementos, sin importar cuál es su elemento aliado, podrán convertirse en The Bravest, señaló Ruiz Villalobos.

Las inscripciones a la carrera quedaron abiertas. Podrán participar personas desde los 16 años de edad, en las categorías individual, por equipo y VIP. Las cuotas de inscripción son de $980 pesos en esquema regular y $1,480 en la opción VIP, aunque existen descuentos hasta del 40% por pronto registro.

Los interesados pueden registrar su participación en el sitio: www.xplorbravestrace.com

DOLPHIN DISCOVERY MANTIENE GUARDIA LAS 24 HORAS SALVAGUARDANDO LA SALUD DEL DELFÍN VARADO

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2017

La oportuna atención de los Profesionales Especialistas en Mamíferos Marinos de Dolphin Discovery es vital para su recuperación

Isla Mujeres, Quintana Roo a 4 de Mayo de 2017 – El equipo de especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery, realizó los estudios necesarios para diagnosticar el estado de salud del delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis) de aproximadamente 25 años que quedó varado el día de ayer en los acantilados de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

El Doctor Roberto Sánchez Okrucky, Director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery, indicó suponer que tiene una infección crónica gástricos, deshidratación y parasitosis. “Hoy se le realizó una gastroscopía y una ultrasonografía sin hallazgos patológicos importantes. Su estado es estable pero delicado. Se está hidratando diariamente y tratando con antibióticos, antiparasitarios, analgésicos, antiinflamatorios y protectores de la mucosa gástrico. El pronóstico aún es reservado, pero esperamos avances positivos el día de mañana” informó el Dr. Okrucky.

Grupo Dolphin Discovery, perteneciente a la “Red de Varamiento de Mamíferos Marinos”, atendió el día de ayer al llamado para evaluar el estado de salud del cetáceo y coordinar el complejo traslado de la zona peligrosa. De inmediato se activó el protocolo de rescate para el traslado del delfín a la Tortugranja de Isla Mujeres, zona de recuperación asignada por las autoridades, donde el equipo de especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery, personal de Medio Ambiente y Ecología Municipal de Isla Mujeres, Protección Civil, Zofemat y voluntarios de la Isla participaron en el rescate.

En este sitio, el delfín está siendo monitoreado 24 horas por los Especialistas de Dolphin Discovery hasta su rehabilitación y reincorporación a su medio ambiente, que es nuestra prioridad.

“Dolphin Discovery, el hogar de los delfines más amados, siempre tendrá las puertas abiertas para todos aquellos mamíferos marinos que requieran atención médica especializada que contribuya a su pronta recuperación y reingreso al mar”, concluyó el Dr. Roberto Sánchez

Acerca de Dolphin Discovery:
Por más de 21 años, Dolphin Discovery ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción, en hábitats únicos alrededor del mundo. Millones de personas han vivido la Experiencia de su Vida en los 24 parques y delfinarios que conforman actualmente el mundo de Dolphin Discovery, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, donde cerca de 250 mamíferos viven bajo el cuidado de sus veterinarios y entrenadores.
Para más información de Dolphin Discovery visite www.dolphindiscovery.com y www.dolphindiscovery.org

Contacto de medios:
Maricruz Alfaro
Subgerente de Relaciones Públicas – Grupo Dolphin Discovery
Tel. 881 74 00 ext. 10123
Cel. (998) 149-9735
Email: rpublicas@dolphindiscovery.com

CELEBRARÁ QUINTANA ROO LA SEMANA ESTATAL DE LA TORTUGA MARINA

por Latitud21 Redacción 2 mayo, 2017

En el marco de la celebración de la Semana Estatal de la Tortuga Marina 2017, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente realiza desde ayer y hasta el 8 de mayo una serie de talleres para fomentar la preservación y conservación de esta singular especie en peligro de extinción.

Alfredo Arellano Guillermo, titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (Sema) informa que en la Reserva Estatal Santuario de la Tortuga Marina  Xcacel-Xcacelito el 3 de mayo se realizara un evento protocolario de inicio de la temporada de anidación 2017, en el que habrá platicas  y talleres de sensibilización para el cuidado de los quelonios, dinámicas y concursos alusivos al tema.

Ese mismo dí­a iniciarán eventos en Isla Mujeres, Chetumal, Bacalar, Tulum, Kantunilkin, Cancún y Playa del Carmen. Este 2 de mayo la dirección de Ecología y Medio Ambiente, la de  Turismo y la CONANP en Lázaro Cárdenas impartirán el taller sobre la importancia de las tortugas marinas en el área de Protección de Flora y Fauna Yum Balam.

Entre otras  actividades destacan la limpieza de playas organizado por el Comité de las Tortugas Marinas en Playa del Carmen; el taller Gestión Integral Participativa sobre Tortugas Marinas el 8 de mayo en Isla Mujeres. Dolphin Discovery Quintana Roo, del 1 al 8 de mayo tendrá módulos educativos alusivos a las tortugas marinas en Isla Mujeres, Cozumel, Punta Maroma, Puerto Aventuras, Dreams, Akumal y Mahahual.

Durante la semana estatal de la tortuga marina, participarán además de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, el Comité de Tortugas Marinas de Solidaridad, Amigos de Isla Contoy A.C, Ayuntamiento de Isla Mujeres, Ayuntamiento de Benito Juárez, El  Colegio de la Frontera Sur, Dolphin Discovery y personal de Tortugranja.

Firman “Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo”

por Latitud21 Redacción 29 marzo, 2017

El titular de la Sectur encabezó la firma del “Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo”; se asumen compromisos de orden social, económico y medio-ambiental.

En su oportunidad, el titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano Alamán, dijo que la firma comprueba que sí se pueden hacer grandes inversiones turísticas cuidando el medio ambiente.   

La suscripción forma parte de la celebración de “2017, Año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo” decretado por la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El secretario de Turismo Federal, Enrique de la Madrid, hizo entrega del “Primer Reconocimiento Turístico 2017” a 40 prestadores de servicios y encabezó también el lanzamiento de guías turísticas del movimiento “Viajemos todos por México”.

Enrique de la Madrid Cordero, secretario de Turismo del Gobierno de la República, presidió la firma del “Compromiso Nacional por un Turismo Sustentable para el Desarrollo”, en el que se asumen obligaciones de orden social, económico y medio-ambiental, para asegurar que las políticas públicas y las medidas legales y administrativas de la actividad turística en México apliquen en un entorno plenamente sustentable.

Este compromiso forma parte de la celebración “2017, Año Internacional del Turismo Sustentable para el Desarrollo”, que fue  decretado por la Organización Mundial del Turismo (OMT), así como el seguimiento a los acuerdo formulados durante la COP13 celebrada en Cancún, Quintana Roo, en diciembre pasado.

Acompañado por Rafael Pacchiano Alamán, secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), De la Madrid Cordero indicó que México es un país con una gran riqueza natural, una amplia gama cultural y una de las más importantes economías del continente; tiene más de 11 mil kilómetros de litorales marinos y es el segundo país en el mundo con más ecosistemas.

En su oportunidad, el titular de la Semarnat dijo que la firma de este acuerdo nos compromete con la actividad turística y comprueba que “sí se pueden hacer grandes inversiones cuidando el medio ambiente y hacer de esta industria un ejemplo del compromiso de México con el cuidado de la biodiversidad”.

Pacchiano Alamán hizo un reconocimiento a las políticas públicas establecidas por el Presidente de la República Enrique Peña Nieto y puestas en marcha por el secretario de Turismo, por lo que se cumple así el compromiso que México adquirió en el marco de la COP13 de “hacer del turismo una gran actividad con beneficios sociales, cuidando la diversidad y aprovecharla para generar bienestar a la población”.

En este sentido, Enrique de la Madrid aseguró que aunque México solo ocupa el 2% de la superficie del planeta, en nuestro territorio habita el 10% de las especies que existen en el mundo; y 13% del territorio nacional está protegido con el decreto de 181 áreas naturales protegidas.

Agregó que México cuenta con 34 sitios declarados patrimonio de la humanidad y 187 zonas arqueológicas abiertas al público; posee una gastronomía declarada patrimonio intangible de la humanidad, y tiene diversos destinos turísticos, que en su conjunto aportan el 8.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional.

El titular de la Sectur convocó a los actores de la industria a diseñar nuevos modelos productivos en los que queden plenamente integrados los beneficios sociales para la restauración o mejora del tejido social, incluyendo aquellos de pleno respeto a la igualdad de género, el rechazo a la trata de personas y la salvaguarda laboral infantil.

Destacó que los beneficios económicos del turismo deben asegurar el sustento de las familias de los trabajadores del sector, mejorar la  infraestructura no sólo de los destinos, también de las comunidades, permitir el surgimiento de negocios prósperos y formales en torno a las zonas turísticas, en armonía con la biodiversidad y el medio ambiente,  y como un compromiso con las nuevas generaciones.

El secretario De la Madrid mencionó los avances que ha realizado la Sectur, por ejemplo, la declaración de Zonas de Desarrollo Turístico Sustentable que establecen políticas para el desarrollo armónico y altamente benéfico de los destinos turísticos.

Señaló que  Huatulco, en Oaxaca, Los Cabos, en Baja California Sur, San Felipe en Baja California y Punta Mita, en Nayarit, están elaborando ya sus estudios respectivos para incorporarse a esta declaratoria de cuidado al medio ambiente.

En su mensaje, comentó los avances logrados con el Programa de Ordenamiento Territorial Turístico, el cual regula el uso del suelo buscando mejorar las condiciones de vida de las comunidades, mediante una adecuada planificación urbana que haga compatible el interés público con los intereses de los particulares.

Por otra parte, y como parte de las actividades del Tianguis Turístico, De la Madrid Cordero, encabezó el lanzamiento de guías turísticas del movimiento nacional “Viajemos todos por México”.

Este programa consiste en cuatro guías turísticas que impactan a las 32 entidades del país y que lo dividen en cuatro grandes regiones: Norte, Centro-Golfo, entro-Pacífico y Sur. Las guías son denominadas “Las Rutas de México” y tienen el objetivo de contribuir a la diversificación de la oferta turística del país, a través de nuevos circuitos y rutas que están disponibles para su operación comercial.

Dichas guías estarán disponibles de manera digital en el nuevo sitio

www.viajemostodospormexico.com y también estarán disponibles en versión impresa, con un tiraje de 20,000 ejemplares.

Más tarde, el secretario de Turismo Federal hizo entrega del “Primer Reconocimiento Turístico 2017” a 40 prestadores de servicios turísticos de Acapulco, que de manera voluntaria participaron en la evaluación a diversos aspectos legales, de calidad y profesionalización. Quienes ofrecen el servicio de alimentos y bebidas debieron acreditar el uso de la marca “Ven a Comer”.

Grupo Lomas Travel invertirá más de 165 millones de dólares en Huatulco: Fonatur

por Latitud21 Redacción 29 marzo, 2017

· El director general de Fonatur, Miguel Alonso Reyes, y el Gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, atestiguaron el anuncio de inversión en ese importante desarrollo turístico.

· En el marco del 42 Tianguis Turístico de México, Acapulco 2017, la cadena hotelera “Grupo Lomas Travel” indicó que la inversión se realizará en cinco años y generará casi ocho mil 500 empleos.

·   Por otra parte, ambos funcionarios fungieron como testigos de honor en la firma de la ampliación del contrato de operación del Hotel Quinta Real, entre Fonatur y Grupo Real Turismo.

Miguel Alonso Reyes, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), y Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, atestiguaron el anuncio de la cadena hotelera “Grupo Lomas Travel” para invertir más de 165 millones de dólares en cinco hoteles de esa marca en el desarrollo turístico de Bahías de Huatulco.

En el marco de la edición número 42 “Tianguis Turístico de México, Acapulco 2017”, el director de Fonatur aseguró que la inversión se realizará por etapas en los próximos cinco años. En la primera fase, “Grupo Lomas Travel”, inyectará 45 millones de dólares para mejorar parte de la infraestructura hotelera de la cadena que cuenta con 761 habitaciones, en cinco diferentes hoteles en el estado de Oaxaca.

Alonso Reyes agregó que como parte del proyecto y para impulsar la actividad turística en la costa de Oaxaca se mejorará la conectividad aérea a través de un convenio con la aerolínea regional “MAYAir”, que establecerá nuevas rutas con los estados circunvecinos.

El titular de Fonatur aseguró que “Grupo Lomas Travel” cada vez se consolida más en nuestro país, porque le siguen apostando al desarrollo de México, de Oaxaca y en particular a un gran destino como lo es Bahías de Huatulco.

Subrayó que Fonatur “seguirá acompañando al estado de Oaxaca, impulsando inversiones en destinos como Bahías de Huatulco y en todo este gran estado que representa parte de nuestra gran historia nacional”.

Señaló que  la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República y Fonatur siempre estarán cerca de Oaxaca para apoyar proyectos de inversión que permitan la generación de empleos dignos, que eleven la calidad de vida de los  habitantes de este destino.

Por su parte, Alejandro Murat Hinojosa, gobernador de Oaxaca, destacó la importancia de este proyecto de inversión en infraestructura hotelera que beneficiará a toda la costa del estado y en particular a uno de los destinos más atractivos del país como lo es Bahías de Huatulco. “Este proyecto es ejemplo del trabajo en equipo entre los tres niveles de gobierno y el sector empresarial que demuestra su confianza en México”, manifestó.

Agregó que esta inversión del “Grupo Lomas Travel” fortalece la actividad turística del estado porque “cuando ustedes llegan a hacer un proyecto a un destino se vuelven parte de su ecosistema y el ecosistema más importante es su gente, sin duda, los habitantes de la costa de Oaxaca, están hoy de fiesta y listos para trabajar en equipo”.

En tanto José Luis Martínez Alday, presidente de “Grupo Lomas Travel”, dijo que la inversión por 165 millones de dólares se aplicará en cinco hoteles que la firma tiene en ese destino. El proyecto de inversión es a un plazo de cinco años, durante la primera etapa se destinarán 45 millones de dólares para mejorar la infraestructura hotelera del grupo.

Subrayó que esta inversión generará un promedio de 1,700 empleos directos y más de siete mil indirectos, lo que fortalecerá la actividad económica regional de la entidad.

Destacó que como parte del plan de crecimiento del destino se impulsará la conectividad a través de un convenio con la aerolínea “MAYAir” para comunicar vía aérea a estados circunvecinos: Puebla, Querétaro, Morelos, Tabasco, Chiapas, Campeche y Yucatán, lo que incrementará el flujo de visitantes a destinos de la costa de Oaxaca.

Antes, en ceremonia por separado, Miguel Alonso Reyes, director general de Fonatur, y el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, encabezaron la firma de la ampliación del contrato de operación del Hotel Quinta Real Oaxaca por cinco años más entre el Fonatur y Grupo Real Turismo.

CONTINUIDAD A LA FASE II DE CONSERVACIÓN DE RECURSOS MARINOS EN CENTROAMÉRICA

por Latitud21 Redacción 29 marzo, 2017
Riviera Maya recibe al Mayakoba Golf Classic

Con  el convenio de colaboración entre el Gobierno de Quintana Roo y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza

El acuerdo se firmará en el Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos  de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal

Para dar continuidad a las acciones a fondo trazadas por el gobernador Carlos Joaquín en beneficio de la conservación del entorno natural, el Estado a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente firmará el convenio de colaboración con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza, para el fortalecimiento de la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía de Chetumal.

El acuerdo tiene como objetivo establecer las bases para la colaboración entre las partes en la conservación de áreas naturales protegidas administradas por el Gobierno del Estado, con la finalidad de crear y fortalecer una red funcional de áreas protegidas marinas y costeras prioritarias en la Región del Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM) y promover la adaptación al cambio climático, conservación de recursos naturales y procesos ecológicos.

El Fondo para el Sistema Arrecifal Mesoamericano está integrado por donantes, expertos, la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y los fondos ambientales de cada uno de los países que componen el Arrecife Mesoamericano, Protected  Áreas Conservation  Trust (Belice), Fundación para la Conservación de los Recursos Naturales y Ambiente  (Guatemala), Fundación Biosfera (Honduras) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza.

Una manera efectiva de atender los diferentes problemas que amenazan al Arrecife Mesoamericano es a través del desarrollo de una red regional interconectada y funcional de áreas protegidas marinas y costeras,  la red resultante protegerá las poblaciones de peces, diversos hábitats, sitios de agregaciones de desove, recursos acuáticos, recursos forestales, oportunidades de recreación y posibilidades de desarrollo y crecimiento para la eco región.

El proyecto es apoyado por el Gobierno de Alemania mediante el banco de desarrollo KfW, el área está delimitada por el SAM compartido entre México, Belice, Guatemala y Honduras. Se invita a la población en general para que sean testigos de la  firma de convenio el 31 de marzo a las 11:00 horas en el  Centro de Atención y Rehabilitación de Mamíferos Acuáticos en la Reserva Estatal Santuario del Manatí Bahía Chetumal.

  • 1
  • …
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo