sábado, septiembre 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Cancún sede de la 73ª Asamblea Anual de la IATA

por Latitud21 Redacción 1 junio, 2017

Desde el domingo 4 y hasta el martes 6 de junio se realizará en Cancún, la 73ª Asamblea Anual de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), organismo que agrupa a 268 líneas aéreas comerciales de 117 países. En esta ocasión se darán cita los CEO de las aerolíneas comerciales tradicionales más importantes del mundo y, sin duda, será un momento para reflexionar sobre los grandes retos que tiene la aviación en un futuro cercano.

La agenda del evento incluye una revisión de oportunidades y amenazas que enfrenta América Latina, pero también se centrará en los dilemas que el nuevo proteccionismo derivado de las situaciones específicas de Estados Unidos y Gran Bretaña están, planteando a una industria que es la más global de todas y que es de las más importantes facilitadoras del fenómeno.

Al mismo tiempo, se tratarán temas de la agenda estratégica de la organización, como las cifras del último año, tecnología, seguridad operacional y en tierra, medio ambiente e incluso habrá un tema relativo a la trata de personas, un problema creciente en el mundo.

Sin embargo, hay otros temas en el sector que están en la palestra y ocupan un espacio en las preocupaciones de las aerolíneas. Uno de ellos es el asunto de los dispositivos electrónicos a bordo, un problema que puede amenazar los viajes de negocios en primer lugar, pero el resto de los segmentos también.

Hasta ahora nadie sabe cómo se puede solucionar este problema, pues, derivado de labores de inteligencia, parece muy real la amenaza de utilizar estos dispositivos para fines terroristas. La industria no puede soslayar este llamado de atención, en particular después de los sucesos de Manchester, pero esto implica otros retos como decidir si los dispositivos irían en el compartimento de equipajes (lo que también es un riesgo, tal vez incluso mayor) o de plano prohibir su transporte, lo que golpearía directamente el corazón de los viajeros.

Otro tema es el que se refiere a las nuevas aerolíneas de bajo costo y de largo alcance. Hasta ahora el fenómeno lowcost ha sido preferentemente un tema local o a lo mucho territorial, pero los anuncios recientes por parte de Level (del Grupo IAG, propietario de British e Iberia, entre otras); la canadiense WestJet y Norwegian para iniciar vuelos transcontinentales de este segmento –ahora denominado Ultra LowCost (ULC)-, hacen ver que el fenómeno que era poco relevante ahora va con todo.

Mucho se ha comentado de cómo el modelo lowcost ha determinado cambios muy drásticos en la aviación tradicional, donde el overbooking, el cobro de las maletas y la venta de comida a bordo, son muestra de cuánto han cambiado las aerolíneas, pero estamos entrando de lleno a nuevos tiempos que sin duda nos deparan transformaciones más grandes para los viajeros.

Hay otros asuntos en el tintero, como la irrupción del nuevo C919, el primer avión chino-ruso que competirá frontalmente con las armadoras europeas, tema que darámucho de qué hablar. A ello se aúnan las recomendaciones derivadas del asunto Germanwings en cuanto a la vigilancia y acompañamiento de tripulaciones en situaciones de depresión o exceso de fatiga y otros problemas relacionados.

Como se ve, la agenda del sector está muy nutrida y mientras eso sucede, la Asamblea de IATA encuentra a una aviación mexicana con grandes retos, pero con grandes avances. Las cifras de la Cámara Nacional de Aerotransporte(Canaero) muestran crecimiento récord en pasajeros, vuelos, rutas y aviones, así como una aportación del sector al PIB de 2.9 por ciento. Esto sí es buena noticia, ahora necesitamos más infraestructura.

Fuente
La Crónica de Hoy
http://www.cronica.com.mx/notas/2017/1025969.html

INICIA TEMPORADA DE TIBURÓN BALLENA

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2017

El tiburón ballena es el pez más grande del mundo, puede llegar a medir hasta 12 metros.

Da inicio la temporada de tiburón ballena (Rhincodon typus) en la Península de Quintana Roo (APFF Yum Balam, RB Tiburón Ballena, al este de Isla Contoy e Isla Mujeres).

México es un país privilegiado al contar con la presencia de esta especie altamente migratoria, capaz de viajar hasta 13 mil kilómetros. Su acercamiento a la península es de mayo a septiembre aproximadamente, siendo la temporada más fuerte de julio a agosto.

El tiburón ballena es considerado como el pez más grande que existe en el planeta, tiene una longitud de hasta 12 metros y un peso de 21 toneladas.

Debido a su naturaleza inofensiva, desde hace más de dos décadas, prestadores de servicios turísticos de la región, realizan actividades de observación del tiburón ballena.

Otras Áreas Naturales Protegidas (ANP), en donde se pueden realizar actividades de avistamiento de esta especie, son en la Península de Baja California (Bahía de Los Ángeles, Bahía de la Paz) y la Costa de Nayarit (San Blas, Boca de Camichín).

Esta especie marina está catalogada internacionalmente como vulnerable dentro la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN, por sus siglas en inglés). A nivel nacional es una especie incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010, considerada como amenazada.

Entre las principales amenazas que sufre, están la captura incidental en pesquerías, que usan redes de deriva y palangre y, las prácticas inadecuadas del turismo de observación y nado.

Desde el año 2008, durante la 2ª Conferencia Internacional del Tiburón Ballena donde participaron representantes de más de 40 países, se estableció el 30 de agosto como el Día Internacional del Tiburón Ballena, con el fin de promover el conocimiento y la conservación de esta especie.

El Programa de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER): Tiburón Ballena, de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, trabaja en el análisis de la ecología y hábitat de esta especie, así como en la elaboración de estrategias para su conservación y aprovechamiento sustentable en las costas mexicanas.

La CONANP, además de supervisar las actividades de avistamiento de esta especie, capacita a los prestadores de servicios turísticos para cuidar y proteger su hábitat y mejorando, a su vez, el servicio que se ofrece a los visitantes de la región. Resultado de ello, se han capacitado a guías y capitanes de embarcaciones, sobre el marco legal, biología y ecología de la especie, manejo de grupos, satisfacción del cliente y primeros auxilios.

También se han certificado guías de esnórquel avaladas por la Federación Mexicana de Actividades Subacuáticas.

Personal de la Comisión, se coordina con la Capitanía de Puerto para continuar con la supervisión del cumplimiento de la normatividad de las embarcaciones en cuanto a número de turistas autorizados con los brazaletes que comprueban el pago de derechos que se aplica de acuerdo a la Ley Federal sobre la materia.

Algunas de las recomendaciones para las actividades de observación y nado con Tiburón Ballena están:

Para los turistas y nadadores:

Queda prohibido realizar actividades que incluyan el uso de drones, pesca, esquí acuático, volar en paracaídas, jet-sky, motos acuáticas, kayacs, canoas e inflables a remo, sumergibles, motores a propulsión en el área de observación de TB.

Queda prohibido acosar o dañar de cualquier forma a los ejemplares o interponerse en la ruta de nado del TB.

Queda prohibido ingerir bebidas alcohólicas o sustancias tóxicas o psicotrópicas antes o durante el recorrido.

Queda prohibido montar sobre el ejemplar de TB.

Queda prohibido restringir el movimiento normal del TB.

Conservar una distancia mínima de 5m de la cabeza y 6m de la cola del TB.

No alimentar o hacer ruidos intensos que alteren el comportamiento natural del TB.

Queda prohibido extraer flora y fauna silvestre, es delito federal.

Queda prohibido abordar con ejemplares de flora o fauna, nativas o exóticas invasoras.

Solo se permite utilizar bronceadores exclusivamente biodegradables.

Queda prohibido tomar fotografías con flash.

Queda prohibido utilizar motores de propulsión para nadar cerca del TB.

El observador o turista deberá deslizarse con precaución sobre la embarcación, evitando hacer ruido al entrar al agua.

No utilizar jet-ski en el área de distribución.

PUERTO CANCÚN MARINA TOWN CENTER ABRE SUS PUERTAS

por Latitud21 Redacción 18 mayo, 2017

Actividades para todo el público del 17 al 21 de mayo

Cancún, Quintana Roo, a 17 de mayo de 2017.  Puerto Cancún Marina Town Center abre sus puertas al público general a partir de hoy. Durante este fin de semana de apertura habrán diversas y divertidas actividades durante las tardes para que los cancunenses sean los primeros en conocer la plaza comercial más moderna del destino. Incluyen shows de magia, circo y pirotecnia, además de la presencia de carritos con sorpresas refrescantes para todos.

La inauguración oficial de Puerto Cancún Marina Town Center está programada durante un festival del 13 al 16 de julio con conciertos, shows y activaciones. A partir de hoy los locales abrirán de manera paulatina hasta alcanzar aproximadamente 130 espacios comerciales de prestigio para toda la familia. 

En una primera etapa contaremos con la apertura de varios locales, incluyendo importantes firmas internacionales como Cinépolis y H&M.  Durante el resto del verano de 2017 abrirán sus puertas Zara, Bershka, Massimo Dutti, Uterque, Hugo Boss, Lacoste, Benetton, Penguin, Ultrafemme, Sfera, Vilebrequin y Sephora, y otras marcas de moda.

Puerto Cancún Marina Town Center también ofrecerá una amplia gama de gastronómica que incluye a restaurantes como Cantina La No.20, Cenacolo, 50 Friends, Montemar, Hiromi y Chili’s, además del Distrito Gourmet, un mercado con 15 locales de comida gourmet. Para la comodidad de todos sus visitantes, la plaza tendrá más de 1,800 cajones de estacionamiento.

Activaciones y Eventos

Todos los días a partir de las 2 p.m. y hasta aproximadamente las 8 p.m. habrán activaciones en las zonas públicas de la plaza para ofrecer a los visitantes algo sorpresas refrescantes. Adicionalmente:
Miércoles 17 de mayo

4:00 pm Show mágico infantil

8:00 pm Pirotecnia musical

Jueves 18 de mayo

7:15 pm Show de magia

Viernes 19 de mayo

2:00 pm Taller de arte para niños

Sábado 20 de mayo

4:00 pm Show circense

8:00 pm Pirotecnia musical

Domingo 21 de mayo

6:00 pm Grupo de Rockabilly

Festival en Mahahual impulsará las artes y el turismo con oportunidades para todos

por Latitud21 Redacción 17 mayo, 2017

• Los visitantes podrán disfrutar las bellezas del Caribe Mexicano y generar una importante derrama económica en la zona

• Más de 135 artistas mexicanos y extranjeros engalanan el evento totalmente gratuito y abierto para todo el público

15 de mayo de 2017, Chetumal.– Bajo la temática “Puentes, no muros”, el desarrollo armónico del turismo y el cuidado a la naturaleza como prioridad de la administración del Gobernador Carlos Joaquín, Mahahual será escenario del Festival Internacional de las Culturas Cruzando Fronteras 2017, del 20 al 27 de mayo.

Con la participación de más de 135 artistas nacionales y extranjeros de todas las expresiones artísticas, el Festival promoverá la cultura y las artes, al tiempo que los visitantes podrán disfrutar las bellezas del Caribe Mexicano, crear conciencia ambiental de la importancia de preservar el paraíso natural y generar una importante derrama económica en la zona, destacó la Secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez.

Luciano Consoli, director artístico del Festival Internacional Mahahual Cruzando Fronteras, explicó que durante ocho días, las mañanas empezará con talleres de yoga, escritura, pintura, fotografía, cumbia y cine; por la tarde habrá conferencias, presentaciones de libros, obras de teatro, cabaret y mímica; y en la noche habrá cuatro conciertos de diferentes estilos musicales por día; desde rock, rap, country, pop, música árabe, céltica, reggae y samba hasta un espectáculo de fuego y más.

“Los artistas no cobran por participar. Comparten con nosotros la lucha para la defensa del medio ambiente y un mundo sin fronteras”, expresó Luciano Consoli, tras añadir que los asistentes podrán convivir con los artistas y asistir de manera gratuita a la proyección de películas y cortos, así como ser parte de talleres, exposiciones fotográficas, pictóricas, de escultura y realización de murales en vivo.

El director del Fideicomiso Grand Costa Maya, José Hadad, destacó que el Festival Internacional Mahahual Cruzando Fronteras incrementará la afluencia turística y brindará la posibilidad de que los asistentes descubran las bellezas del Caribe Mexicano con su gama de atractivos; principalmente sitios de buceo, actividades náuticas y deliciosa gastronomía.

En el Festival se contará con la presencia de representantes diplomáticos de Cuba, Holanda, Italia y Estados Unidos. La edición 2017 del Festival es organizada por la Fundación Mahahual, gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado de Quintana Roo, el Fideicomiso Grand Costa Maya y el patrocinio de 48 empresarios de Mahahual y del Sur de Quintana Roo; entre ellos 24 hoteles, 13 restaurantes, 4 centros de buceo, 7 empresas comerciales y voluntarios.

Xplor Bravest Race Elements Captará 3,000 Competidores

por Latitud21 Redacción 10 mayo, 2017

· En 2016 el 33% de los participantes fueron visitantes provenientes de Yucatán, Campeche, Ciudad de México y Tabasco.

· Los eventos especiales incrementan la afluencia en temporadas bajas, afirma Carlos Constandse, Vicepresidente de Experiencias Xcaret.

· Participantes se enfrentarán a más de 30 obstáculos construidos, incidentales y naturales dentro del Parque Xplor.

XPLOR, RIVIERA MAYA; QUINTANA ROO; MAYO 8, 2017.- Con una capacidad de 3,000 personas, el próximo 17 de septiembre se realizará la 5ª. Edición de la Xplor Bravest Race, la carrera de obstáculos y persecución más importante de México, por la belleza y extensión de sus escenarios naturales, algunos bajo la tierra y otros, en plena selva quintanarroense.

En la presentación de la carrera, que tuvo lugar en una caverna del parque Xplor, el Vicepresidente de Experiencias Xcaret, Carlos Constandse, afirmó que esa organización constantemente está renovando sus productos, así como desarrollando eventos especiales. “Estamos convencidos que entre más atractivos haya en el destino es más competitivo y los eventos especiales contribuyen a mejorar la afluencia de visitantes en temporadas bajas”, afirmó.

Señaló que en 2016 casi el 33% de los participantes fueron visitantes provenientes de Yucatán, Campeche, Ciudad de México y Tabasco, lo que refleja el interés que existe por este tipo de eventos, que sin duda dejan una derrama positiva para el destino, ya que involucran la asistencia de competidores, familiares y amigos.

En la presentación de la carrera el Director de Parque Xplor, Armando Ruiz Villalobos, aseguró que la Xplor Bravest Race es una divertida carrera de 5 kilómetros a lo largo de increíbles escenarios naturales en la que los participantes se enfrentarán a más de 30 obstáculos construidos, incidentales y naturales dentro del Parque Xplor. “En esta quinta edición las reglas cambian: antes de iniciar los participantes podrán elegir uno de los cuatro elementos naturales –agua, tierra, agua, fuego- como aliado para que juegue a su favor y le ayude a conseguir la victoria; el resto de los elementos serán sus rivales y estarán en su contra”, explicó Armando Ruiz durante la presentación de la prueba.

En esta edición los competidores encontrarán obstáculos más difíciles, en donde podrán conseguir banderas de los “Elementals” a quienes deberán perseguir para conseguirlas. “Solo aquellos Brave Runners que consigan banderas de los cuatro elementos, sin importar cuál es su elemento aliado, podrán convertirse en The Bravest, señaló Ruiz Villalobos.

Las inscripciones a la carrera quedaron abiertas. Podrán participar personas desde los 16 años de edad, en las categorías individual, por equipo y VIP. Las cuotas de inscripción son de $980 pesos en esquema regular y $1,480 en la opción VIP, aunque existen descuentos hasta del 40% por pronto registro.

Los interesados pueden registrar su participación en el sitio: www.xplorbravestrace.com

DOLPHIN DISCOVERY MANTIENE GUARDIA LAS 24 HORAS SALVAGUARDANDO LA SALUD DEL DELFÍN VARADO

por Latitud21 Redacción 4 mayo, 2017

La oportuna atención de los Profesionales Especialistas en Mamíferos Marinos de Dolphin Discovery es vital para su recuperación

Isla Mujeres, Quintana Roo a 4 de Mayo de 2017 – El equipo de especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery, realizó los estudios necesarios para diagnosticar el estado de salud del delfín de dientes rugosos (Steno bredanensis) de aproximadamente 25 años que quedó varado el día de ayer en los acantilados de la colonia La Gloria, en Isla Mujeres.

El Doctor Roberto Sánchez Okrucky, Director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery, indicó suponer que tiene una infección crónica gástricos, deshidratación y parasitosis. “Hoy se le realizó una gastroscopía y una ultrasonografía sin hallazgos patológicos importantes. Su estado es estable pero delicado. Se está hidratando diariamente y tratando con antibióticos, antiparasitarios, analgésicos, antiinflamatorios y protectores de la mucosa gástrico. El pronóstico aún es reservado, pero esperamos avances positivos el día de mañana” informó el Dr. Okrucky.

Grupo Dolphin Discovery, perteneciente a la “Red de Varamiento de Mamíferos Marinos”, atendió el día de ayer al llamado para evaluar el estado de salud del cetáceo y coordinar el complejo traslado de la zona peligrosa. De inmediato se activó el protocolo de rescate para el traslado del delfín a la Tortugranja de Isla Mujeres, zona de recuperación asignada por las autoridades, donde el equipo de especialistas en mamíferos marinos de Dolphin Discovery, personal de Medio Ambiente y Ecología Municipal de Isla Mujeres, Protección Civil, Zofemat y voluntarios de la Isla participaron en el rescate.

En este sitio, el delfín está siendo monitoreado 24 horas por los Especialistas de Dolphin Discovery hasta su rehabilitación y reincorporación a su medio ambiente, que es nuestra prioridad.

“Dolphin Discovery, el hogar de los delfines más amados, siempre tendrá las puertas abiertas para todos aquellos mamíferos marinos que requieran atención médica especializada que contribuya a su pronta recuperación y reingreso al mar”, concluyó el Dr. Roberto Sánchez

Acerca de Dolphin Discovery:
Por más de 21 años, Dolphin Discovery ha contribuido al estudio y conservación de los mamíferos marinos, creando vínculos de amor y respeto a través de la mejor experiencia de interacción, en hábitats únicos alrededor del mundo. Millones de personas han vivido la Experiencia de su Vida en los 24 parques y delfinarios que conforman actualmente el mundo de Dolphin Discovery, ubicados en México, Anguilla, Tortola, Grand Cayman, St. Kitts, República Dominicana, Estados Unidos, Italia y Jamaica, donde cerca de 250 mamíferos viven bajo el cuidado de sus veterinarios y entrenadores.
Para más información de Dolphin Discovery visite www.dolphindiscovery.com y www.dolphindiscovery.org

Contacto de medios:
Maricruz Alfaro
Subgerente de Relaciones Públicas – Grupo Dolphin Discovery
Tel. 881 74 00 ext. 10123
Cel. (998) 149-9735
Email: rpublicas@dolphindiscovery.com

  • 1
  • …
  • 182
  • 183
  • 184
  • 185
  • 186
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo