jueves, septiembre 18 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Exphotel, negocios que mueven el turismo

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Con más de 8,500 asistentes y 550 marcas expositoras, Exphotel 2025 consolidó su liderazgo como la principal plataforma de negocios hoteleros del Caribe Mexicano. La edición generó acuerdos por más de 14 millones de dólares.

Con una cifra récord de participación y un impacto económico superior a los 14 millones de dólares, EXPHOTEL 2025 cerró su vigésima octava edición posicionándose como el evento empresarial más relevante del sector hotelero, restaurantero y de hospitalidad en el Caribe Mexicano.

Durante tres días de actividades en el Centro de Convenciones de Cancún, más de 8,500 profesionales —incluyendo hoteleros, chefs, gerentes generales, compradores y emprendedores— asistieron a una de las ediciones más ambiciosas hasta ahora. El evento reunió a 550 marcas expositoras provenientes de México y el extranjero, que mostraron desde innovaciones tecnológicas hasta soluciones sostenibles aplicables a la operación turística.

Los resultados no sólo superaron las expectativas iniciales —que apuntaban a un crecimiento del 9.5% respecto a la edición anterior—, sino que reafirmaron la posición estratégica de Cancún como un nodo clave de innovación para la industria de la hospitalidad a nivel regional. “Estamos en el estado número uno del turismo en México, y no sólo eso: el Caribe mexicano se cuece aparte, y esta expo también”, expresó Marco Vidal, organizador del evento, durante la inauguración.

Tecnología, sostenibilidad y nuevas experiencias

Entre las atracciones más comentadas de la expo figuró la presentación de robots autónomos diseñados para realizar tareas de limpieza y servicio en habitaciones sin supervisión humana. Estos dispositivos, desarrollados por Integral Robotics, ilustraron el futuro de la automatización en hoteles, un mercado que podría representar hasta el 30% de la planta operativa en el mediano plazo, según estimaciones de la firma.

También destacaron áreas como el Salón de Tendencias, enfocado en herramientas tecnológicas para elevar la experiencia del huésped, y la Zona Gourmet, donde chefs reconocidos realizaron demostraciones en vivo utilizando productos exhibidos en la expo. Desde alimentos y bebidas hasta mobiliario, productos de limpieza, diseño, energías renovables y soluciones de seguridad, la variedad ofrecida abarcó cada rincón del ecosistema turístico.

“Cada stand representa una historia de esfuerzo y un compromiso con la excelencia”, expresó Julio Villarreal Zapata, presidente de Canirac Cancún–Quintana Roo, durante su intervención. “Esta no es sólo una exposición, es una celebración de lo que somos como industria: creativa, resiliente y comprometida con el desarrollo del Estado”.

Una apuesta por lo local

En línea con este compromiso, la Canirac enfocó su presencia en promover la proveeduría local, destacando el potencial del evento para establecer alianzas comerciales entre productores estatales y compradores nacionales e internacionales. De acuerdo con Villarreal, al menos el 70% de los productos exhibidos estaban ligados al sector gastronómico, lo que resalta la creciente conexión entre la cocina regional y la industria turística.

Entre las acciones emprendidas por la cámara está la implementación de huertos regionales para producir jitomate, chile, cilantro y epazote, lo cual representa un esfuerzo por diversificar los insumos y reducir la dependencia externa, pese a las limitaciones del suelo en la región. También destacó la creciente demanda de miel local, especialmente de cara a la temporada vacacional de verano.

Foro de ideas y conocimiento

Además de la oferta comercial, EXPHOTEL 2025 ofreció un programa académico robusto con más de 20 actividades, entre conferencias magistrales, paneles de expertos, catas, talleres y demostraciones culinarias. Los temas abordaron las últimas tendencias globales: desde la inteligencia artificial aplicada al turismo, hasta la sostenibilidad como eje transversal para los nuevos modelos de negocio.

Para Andrés Aguilar, subsecretario de Turismo de Quintana Roo, la expo ofreció una valiosa radiografía del mercado. “Nos da una referencia clara de qué está ocurriendo en la industria, cuáles son las innovaciones y hacia dónde se dirige la operación turística. Me alegra ver que en esta agenda, la gastronomía y la sostenibilidad ya no son opciones, sino factores fundamentales para competir”, apuntó.

El funcionario también puso en contexto la relevancia del Estado: “Quintana Roo concentra casi el 50% del turismo internacional que recibe México. En 2024 recibimos más de 28 millones de visitantes, una cifra superior al turismo anual de varios países sudamericanos. Eso refleja nuestra responsabilidad y también nuestra oportunidad para seguir innovando”.

Cierre exitoso y mirada al futuro

EXPHOTEL 2025 facilitó cientos de citas de negocio entre compradores calificados y proveedores, detonando nuevos acuerdos estratégicos que beneficiarán directamente a la cadena de valor turística. La organización del evento agradeció la alta convocatoria y reiteró su compromiso de mantener el estándar en futuras ediciones.

Se prevé que en las próximas semanas se anuncien las fechas y novedades para EXPHOTEL 2026, que buscará reforzar el enfoque estratégico del evento con más herramientas de valor para empresarios, desarrolladores y tomadores de decisión de la industria turística.

Para Cancún y el Caribe Mexicano, esta plataforma no solo representa un punto de encuentro: es un catalizador de negocios, tecnología y talento que eleva los estándares de la hospitalidad nacional.

:::::::::::::

«Exphotel se resume en una experiencia que posiciona al Caribe Mexicano como referente mundial en hospitalidad y tecnología».

Marco Vidal, Organizador 

Plataforma sólida y en crecimiento

 

  • 8,500 asistentes registrados
  • 9,500 compradores preinscritos
  • 550 marcas expositoras
  • Más de 20 actividades académicas
  • 14 millones de dólares en negocios estimados
  • 135,000 cuartos de hotel en Q. Roo

 

Bocados de Oaxaca en la Riviera Maya

por NellyG 2 julio, 2025

 

 

Conrad Tulum fue sede de la experiencia CuMÉ Oaxaca, un encuentro culinario que celebró la riqueza de las ocho regiones del estado, bajo la visión del chef Carlos Galán 

La riqueza cultural de Oaxaca encontró un escenario natural en el Caribe Mexicano gracias a CuMÉ Oaxaca, una experiencia gastronómica que se vivió en el restaurante Autor de Conrad Tulum Riviera Maya. El resort, reconocido por su diseño entre manglares y su hospitalidad de alta gama, albergó esta celebración culinaria dedicada a las tradiciones del sur de México.

Con la guía del chef Carlos Galán, creador de Guzina Oaxaca, el menú fue una travesía sensorial que reinterpretó las cocinas de las ocho regiones del estado. Platillos como la tetela con chichilo rojo y kampachi, el tamal de mole coloradito con pato y miel de agave, y el ceviche tibio de tichindas revelaron un diálogo entre lo ancestral y lo contemporáneo.

Los ingredientes, seleccionados por su origen local, frescura y temporalidad, fueron tratados con técnicas tradicionales y visión moderna. El resultado: una cocina que narra historias y provoca emociones, como un reflejo de la Guelaguetza, símbolo de comunidad, generosidad y orgullo cultural oaxaqueño.

El maridaje, cuidadosamente curado por el sommelier del resort, elevó cada plato y completó un recorrido en el que la memoria, los sentidos y el paladar se unieron. La experiencia no solo rindió homenaje al patrimonio culinario mexicano, sino que convirtió cada platillo en una pieza de conversación.

 

Destino gastronómico

 

Conrad Tulum Riviera Maya, con sus cinco piscinas, el Ceiba Club de privacidad exclusiva y un spa con 16 cabinas, reforzó su propuesta como un santuario de bienestar, lujo y ahora también, destino gastronómico de referencia en la Riviera Maya. En ese entorno, la experiencia CuMÉ demostró que la cocina también puede ser una forma de reconexión con las raíces, el territorio y el placer de compartir.

CuMÉ Oaxaca no fue solo una cena, sino una forma de sentir, de recordar y de saborear un México profundo que sigue vivo en cada ingrediente y técnica que cruza generaciones.

 

“Deseamos que estos platillos sean reflejo de grandes emociones, y que estas, a su vez, sean el camino hacia una vida satisfecha”.

Chef Carlos Galán

Creador de Guzina Oaxaca

 

Tradición que se saborea

 

-Tostada de chilacayota con chicatanas y paté de hongos

 

-Tamal de mole coloradito con pato y miel de agave

 

– Tetela con chichilo rojo y kampachi

 

-Ceviche tibio de tichindas, con ingredientes de la costa oaxaqueña

 

– Pilte reinterpretado, cocido en hoja y acompañado de vegetales

 

 -Consomé de hongos y maíces nativos, con fondo ahumado

 

 -Chilpachole espeso de camarón con toques de chile costeño

 

– Quesillo fundido con hoja santa y escamoles

 

– Postre de tejate, reinterpretado con helado artesanal y cacao criollo

Alza de turismo de EU, Canadá y México pronostican buena temporada de verano

por NellyG 18 junio, 2025

*Grupo Lomas resalta un aumento de un 22 % del turismo canadiense y del 6 % del estadounidense en el primer semestre del año lo que le hace augurar un buen segundo semestre del año
*Su agencia de viajes transportó a más de 228 mil clientes y turistas y sus hoteles recibieron a casi 80 mil huéspedes en los primeros seis meses del año
* El corporativo reconoce que sus experiencias personalizadas y su concepto More Inclusive le brindan una ventaja competitiva en cualquier temporada vacacional


Riviera Maya, Q. Roo (Junio, 2025) Con más de 228 mil turistas y clientes transportados y casi 80 mil huéspedes alojados en el primer semestre en sus hoteles de la Riviera Maya, Grupo Lomas mira con optimismo la próxima temporada vacacional de verano en la que confía superar un 70 % de ocupación y mantener este crecimiento sostenido el resto del año gracias a sus experiencias personalizadas y a su concepto More Inclusive que ofrece una experiencia integral de hospitalidad.
Con 43 años de operaciones en el Caribe Mexicano y referente del turismo en México, el corporativo con un amplio portafolio de propiedades en Quintana Roo, Baja California y la Ciudad de México, logró elevar un 5 % su ocupación hotelera comparada con la del mismo período del año pasado a pesar de enfrentar un entorno más competitivo, una mayor oferta de cuartos en la región y ajustes en la conectividad aérea.


“Logramos un 70 % de ocupación en el primer semestre del año. El mercado norteamericano se fortaleció. Aumentamos cerca de un 6 % en visitantes de Estados Unidos y 22 % en canadienses; además se confirmó un aumento de un 3.7 % de reservas cerradas con mayor antelación”, comentó Dolores López Lira, Presidenta del Consejo de Administración de Grupo Lomas.

El consorcio turístico añadió que nueve de cada diez visitantes que reciben son internacionales. Estados Unidos se mantiene como el principal mercado, con el 57% del total. Le siguen Europa (16 %), Canadá (14 %) y México (12.6 %). Asia y Latinoamérica comienzan a posicionarse como mercados con potencial de crecimiento. En cuanto al turismo nacional, Guadalajara y Ciudad de México son los principales emisores, seguidos de Monterrey, Bajío y Tijuana.
Grupo Lomas destacó que hay una tendencia clara entre los turistas que buscan experiencias más personalizadas lo que ha permitido un repunte de más de un 7% en las reservas de los socios de su club vacacional Exotic Traveler, así como un significativo incremento en los segmentos de bodas y turismo familiar. El turismo de grupos, por su parte, mantuvo un crecimiento, aunque en forma más estable.
Actualmente, la segmentación del mercado turístico que reciben es de un 36% de turismo familiar; 26% de turismo de bodas; 24% turismo de parejas y lunamieleros, un 8% socios Exotic y un 6% de turismo grupal.
La agencia de turismo receptivo DMC, Lomas Travel transportó a más de 228 mil turistas y clientes a través de sus empresas de transporte, del 1 de enero al 15 de junio, de los cuáles un 81 % ciento fue turismo extranjero, principalmente de Estados Unidos y un 19 % nacional, procedentes especialmente de Jalisco, Ciudad de México y Monterrey, entre otros.


Los traslados aumentaron un 24%, representando el 3% de las llegadas al aeropuerto de Cancún. El 36 % fueron servicios a los hoteles de su propiedad y el 64 % a otros alojamientos del Caribe Mexicano, con un alza destacada hacia Costa Mujeres.
Sobre las expectativas para la temporada de verano, la Vicepresidenta del Consejo y CEO de Grupo Lomas, Samantha Frachey reconoció que el verano será competitivo con varias propiedades nuevas entrando al destino, lo que generará más presión en precios y participación dentro del mercado.
“En Grupo Lomas tenemos una ventaja muy clara con nuestro programa More Inclusive, que va más allá de un todo incluido, es una propuesta diferente con servicios y experiencias que elevan la estadía de nuestros visitantes”, enfatizó.
Como ejemplo refirió que el sargazo ha estado presente en algunas playas del destino, pero gracias a su concepto More Inclusive, sus huéspedes pueden vivir otras experiencias como paseos en catamarán, waverunners, acceso a un parque acuático temático, brunch con más de 20 estaciones, cavernas subterráneas, tirolesas y un rancho ecoturístico.
Entre algunos de los logros alcanzados en el primer semestre del año destacó el premio recibido en Alemania por el parque acuático Aqua Nick a manos de la Asociación Internacional de Parques de Diversiones y Atracciones (IAAPA por sus siglas en inglés) en la categoría de Mejor Publicidad Exterior; el reconocimiento como Empresa Socialmente Responsable, los Cuatro Diamantes de la AAA a su hotel El Cielo, en Valle de Guadalupe; la insignia VERIFIED Responsible Hospitality de Forbes otorgado a su resort Palafitos Overwater Bungalows y el galardón entregado por AMEXME a nivel nacional a Dolores López Lira por su destaca trayectoria de más de 50 años en la industria.


Para el segundo semestre del año, el grupo turístico proyecta una ocupación hotelera consolidada y un crecimiento de un 10 por ciento en las operaciones de su agencia de viajes para lo cual activarán campañas enfocadas en mercados internacionales, fortalecerán el vínculo con sus socios Exotic y las agencias de viajes, apostarán por el segmento de grupo y bodas con propuestas únicas y de alto valor y mejorarán la venta con beneficios exclusivos para el viajero individual.
Finalmente, en el marco de la conferencia de prensa, se anunció el nombramiento de Alejandro López Domínguez, como nuevo Director Corporativo de Operaciones Hoteleras de Grupo Lomas, quien cuenta con una exitosa trayectoria de más de 20 años en la industria. Sus amplios conocimientos liderando equipos de alto rendimiento y su enfoque en la eficiencia en el servicio permitirá potenciar significativamente la eficiencia operativa y ofrecer experiencias a la altura de los mejores estándares de calidad a nivel mundial.

Celebra Confetur aniversario y refuerza su compromiso con el turismo y el empoderamiento femenino

por NellyG 2 junio, 2025

CONFETUR celebra 48 años de impulso y liderazgo en México! Y en Quintana Roo, su capítulo cumple un año lleno de impacto y pasión por el turismo y el empoderamiento femenino

Isla Mujeres.- La Confederación Femenina de Turismo mejor conocida como CONFETUR, está de fiesta. Este año, la organización cumple 48 años fortaleciendo el crecimiento, la innovación y el liderazgo de las mujeres en la industria turística en todo México. Desde su fundación en 1977, CONFETUR ha sido un motor de cambio, promoviendo oportunidades, networking y reconocimiento en un sector vital para la economía y la cultura del país.

 

Y en un hito especial, su capítulo en Quintana Roo celebra hoy su primer año de existencia, consolidándose como un espacio de empoderamiento, colaboración y crecimiento para mujeres y hombres apasionados por el turismo. Con un enfoque en la igualdad de oportunidades y el liderazgo inclusivo, esta comunidad ha demostrado que la fuerza del sector turístico radica en la diversidad y la pasión de quienes lo conforman.

Con la presencia de la presidenta nacional del organismo, Teresa Domínguez, y la presidenta estatal, Adriana Martínez, el evento de celebración tuvo lugar en uno de los iconos más emblemáticos de la región: el parque Garrafón de Isla Mujeres, un escenario paradisíaco que refleja el espíritu vibrante y acogedor de Quintana Roo. Allí, líderes, profesionales y entusiastas del turismo se dieron cita para celebrar los logros alcanzados y los retos futuros.

Uno de los momentos más destacados fue el reconocimiento a la Lic. Adriana Martínez, presidenta del capítulo, por su incansable dedicación y liderazgo en la promoción de un turismo más inclusivo y de calidad en la región. Bajo su liderazgo, CONFETUR Quintana Roo ha fortalecido su misión de crear redes de apoyo, impulsar la participación femenina y promover el talento local.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Nenina Albor, presidenta de la Fundación The Dolphin Company, quien expresó su entusiasmo por ver cómo la colaboración y el espíritu de comunidad están transformando la industria turística en Quintana Roo. “El turismo es un sector que necesita de la diversidad, la innovación y el liderazgo femenino. Hoy celebramos no solo un año de trabajo, sino también el compromiso de seguir rompiendo barreras y abriendo caminos para las futuras generaciones de mujeres en el turismo”, afirmó.

CONFETUR continúa siendo un ejemplo de cómo la unión, el liderazgo y la pasión pueden transformar una industria y empoderar a quienes la hacen posible. En sus casi cinco décadas, ha demostrado que el éxito en el turismo no solo se mide en cifras, sino en la capacidad de inspirar, conectar y fortalecer a su gente.

¡Felicidades a CONFETUR en su 48 aniversario y a su capítulo en Quintana Roo por un año de logros y sueños cumplidos! El futuro del turismo en México es brillante, y con líderes como Adriana Martínez y el apoyo de toda la comunidad, ¡seguirá siendo un sector de inclusión, innovación y liderazgo femenino!

 

 

Turismo con sentido social

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2025

 

La 9ª edición del Sustainable & Social Tourism Summit, realizada por primera vez fuera de México, tuvo como sede San José, Costa Rica, y reunió a líderes regionales, empresas y comunidades que apuestan por un turismo responsable, equitativo y regenerativo

Durante tres intensas jornadas de diálogo, inspiración y trabajo colaborativo, se llevó a cabo en San José, Costa Rica, la novena edición del Sustainable & Social Tourism Summit, uno de los foros más influyentes en Iberoamérica sobre turismo sostenible y responsabilidad social. Por primera vez fuera de México, el encuentro marcó un hito al consolidar su carácter regional con una nutrida agenda de conferencias, paneles, talleres y experiencias vivenciales.

El evento reunió a representantes de gobiernos, empresas, organizaciones civiles y académicas, así como a emprendedores y líderes comunitarios, con el objetivo de repensar el turismo desde una perspectiva centrada en las personas y el entorno. Con el lema “Turismo desde la perspectiva de las comunidades”, el Summit abrió un espacio plural para compartir conocimientos, impulsar alianzas estratégicas y reconocer iniciativas transformadoras en el sector.

Desde la apertura, el enfoque fue claro: el turismo debe evolucionar hacia un modelo regenerativo, donde las comunidades locales no sean receptoras pasivas del desarrollo turístico, sino protagonistas activas en su diseño, ejecución y beneficios. En este sentido, se abordaron temáticas como inclusión, equidad, gobernanza participativa, cadenas de valor locales, sostenibilidad ambiental, y tecnología aplicada al desarrollo territorial.

Sostenibilidad como visión compartida

El acto inaugural contó con la participación de figuras clave del sector turístico y organismos multilaterales, como la UNESCO y ONU Turismo, que coincidieron en señalar que el turismo sostenible no es una moda, sino una necesidad estructural frente a los desafíos globales: emergencia climática, pérdida de biodiversidad, desigualdad y migración.

Fernando Mandri, presidente del Sustainable & Social Tourism Summit, fue enfático en su discurso: “El compromiso con el turismo sostenible no tiene fronteras. Esta causa, nuestra causa, crece, se fortalece y se convierte en un verdadero movimiento regional”. Su llamado a poner a las comunidades en el centro de la actividad turística marcó el tono ético y estratégico del encuentro.

Los cuatro ejes temáticos de esta edición —turismo y sociedad, turismo y territorio, turismo y cultura, turismo y medio ambiente— permitieron estructurar una agenda multidisciplinaria que incluyó desde cursos especializados sobre slow tourism hasta conversatorios sobre turismo indígena, gastronomía sostenible, innovación social y gobernanza local.

Perspectivas regionales e historias inspiradoras

Uno de los momentos más destacados fue el panel de alto nivel con autoridades de turismo de Honduras, Costa Rica y El Salvador, quienes discutieron los avances y desafíos para lograr un modelo turístico descentralizado, equitativo y resiliente en Centroamérica. La cooperación entre países, coincidieron, es vital para enfrentar los retos comunes desde soluciones compartidas.

Asimismo, los testimonios de mujeres líderes como Katy VanDusen y Zendy Euan, provenientes de contextos rurales, pusieron rostro y emoción a las transformaciones que se gestan desde las bases. Sus historias de resistencia y creatividad en favor del medio ambiente, la identidad local y la economía solidaria provocaron una fuerte resonancia entre los asistentes.

Reconocimientos, aprendizajes y compromisos

La entrega del Premio al Turismo Sostenible y Social en Iberoamérica fue otro de los momentos emblemáticos. Los galardonados de esta edición —provenientes de Perú, Ecuador, México, Costa Rica y Colombia— compartieron las claves de sus éxitos y los retos que aún enfrentan, evidenciando que la innovación social es posible, viable y necesaria.

Las sesiones prácticas abordaron temas como biodiversidad, regeneración de ecosistemas, productos turísticos responsables y gestión patrimonial. Expertos de organizaciones como Iberostar, GIZ, JICA y Península Papagayo compartieron experiencias que vinculan turismo, ciencia y desarrollo local.

¡Nos vemos en 2026, en la CDMX!

El cierre del Summit no solo fue emotivo, sino también esperanzador. En su discurso final, Fernando Mandri reiteró que el turismo comunitario no es un nicho, sino una perspectiva que interpela a todo el sector. “El desarrollo turístico no puede hacerse para las comunidades, sino con ellas, reconociendo su saber, sus voces y sus derechos. La equidad debe ser el eje transversal”.

Además, se anunció oficialmente que la décima edición del Summit se celebrará en la Ciudad de México, en 2026, con la promesa de ser la edición más amplia, representativa y estratégica hasta la fecha. Esta nueva sede marca el regreso simbólico al origen, pero con una visión ampliada y fortalecida por el diálogo y las alianzas construidas en suelo costarricense.

La novena edición del Sustainable & Social Tourism Summit reafirmó que el turismo puede ser motor de cambio positivo si se practica con ética, visión territorial y compromiso comunitario. El futuro del sector depende de decisiones políticas firmes, cooperación regional y un nuevo liderazgo basado en la justicia social y ambiental. Lo aprendido en Costa Rica es más que una memoria: es una ruta a seguir.  

Consolidan con éxito la edición 17 de la Travesía Sagrada

por NellyG 18 mayo, 2025

-360 canoeros y canoeras emprenden el regreso desde Cozumel a sus comunidades, llevando consigo el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel

Cozumel.- En un emotivo y colorido ritual cargado de simbolismo, esta mañana se despidió en el Parque Natural Chankanaab a las y los 360 canoeros que participaron en la 17ª edición de la Travesía Sagrada, una tradición ancestral que, gracias a la colaboración entre la Fundación de Parques y Museos de Cozumel (FPMC) y Grupo Xcaret, sigue viva y fortalecida.

Tras recibir el mensaje y la bendición de la Diosa Ixchel en la isla sagrada de Cozumel, los canoeros emprendieron el retorno a Polé (Xcaret), llevando consigo peticiones convertidas en esperanza: salud, buena cosecha, crecimiento de la familia y armonía con la naturaleza.

En medio de danzas rituales, música y emoción compartida, los aldeanos, niños, niñas, jóvenes, ancianos y ancianas los despidieron deseándoles un feliz regreso a casa. La escena fue un reflejo de comunidad, fe y continuidad espiritual, donde cada remada de regreso simboliza la certeza de que Ixchel escuchó sus ruegos.

La directora general de la FPMC, Juanita Alonso Marrufo, destacó que la realización de la Travesía Sagrada no solo fortalece la identidad cultural, sino que también impulsa el turismo cultural con sentido, en concordancia con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, se promueve un turismo cultural que pone en valor nuestras raíces, nuestras creencias y el legado de los pueblos originarios. Esta travesía es una forma viva de honrar nuestra historia y de compartirla con el mundo, subrayó.

La FPMC reafirma así su compromiso con la preservación de las tradiciones de la región como una vía para fortalecer la identidad cultural, promover el turismo con sentido y contribuir al bienestar de los pueblos originarios.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo