viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Mujeres que transforman el turismo

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2025

Con una nueva mesa directiva, AFEET Quintana Roo reafirma su compromiso con la profesionalización y el empoderamiento femenino en la industria turística, mediante proyectos clave para el desarrollo del sector

El turismo en Quintana Roo es una de las industrias más importantes para la economía del estado, y las mujeres juegan un papel fundamental en su desarrollo. En este contexto, la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Capítulo Quintana Roo reafirmó su compromiso con el fortalecimiento del sector a través de la renovación de su mesa directiva.

María Eugenia Suárez del Valle fue ratificada por segundo año consecutivo como presidenta de la organización, consolidando así una visión enfocada en la capacitación, el networking y la generación de oportunidades para las socias. AFEET Quintana Roo, que reúne a 65 ejecutivas del sector turístico, ha trabajado incansablemente para empoderar a las mujeres en la industria, promoviendo su crecimiento profesional y la creación de negocios dentro de un entorno de colaboración.

“AFEET somos todas y queremos que cada socia tenga herramientas para seguir avanzando en su carrera. Apostamos por la capacitación, sinergias y la creación de espacios de participación para las mujeres en el turismo”, señaló Suárez del Valle.

Proyectos clave para turismo inclusivo

Uno de los ejes estratégicos que AFEET Quintana Roo ha impulsado es la evaluación de establecimientos turísticos para fortalecer la oferta de turismo inclusivo en el estado. Esta iniciativa busca garantizar que hoteles, parques, marinas y otros negocios del sector cumplan con los estándares necesarios para recibir a turistas con necesidades especiales de movilidad, audición y visión.

Hasta el momento, la organización ha evaluado más de 30 establecimientos, y la meta a mediano plazo es duplicar esta cifra. “No solo buscamos infraestructura adecuada, sino también sensibilizar a las empresas y capacitar al personal para brindar un servicio de calidad a todos los visitantes”, explicó la presidenta del organismo.

En colaboración con la Universidad La Salle, la organización trabaja en proyectos de turismo de la tercera edad y turismo médico, explorando nuevas oportunidades de negocio y diversificación de mercado. Además, se han realizado diagnósticos en instalaciones para identificar áreas de mejora y generar un catálogo de servicios accesibles en la región.

Capacitación y 

oportunidades de negocio 

Uno de los pilares de esta agrupación es la capacitación constante de sus integrantes. La organización ha implementado programas de formación en temas de liderazgo, desarrollo de habilidades empresariales y tendencias en el sector turístico. Asimismo, ha fortalecido el networking entre socias para fomentar la generación de negocios y alianzas estratégicas.

El capítulo Quintana Roo ha crecido de manera significativa en los últimos años, convirtiéndose en un referente del turismo en el estado. Este año, uno de sus principales objetivos es incrementar el valor de la afiliación, ampliar su núcleo de socias y consolidar a AFEET como una institución líder en el sector.

“Buscamos que nuestras socias tengan acceso a capacitaciones de primer nivel y oportunidades de negocio que les permitan fortalecer sus empresas. Queremos que AFEET sea un respaldo para su crecimiento profesional y personal”, comentó Suárez del Valle.

El papel de la mujer

 en la industria turística

A nivel internacional, el 54% de la fuerza laboral en la industria turística está conformada por mujeres. Sin embargo, a pesar de ser mayoría en las aulas de formación turística, las oportunidades para acceder a puestos de alto nivel siguen siendo limitadas.

AFEET Quintana Roo ha trabajado activamente para cerrar esta brecha, promoviendo la educación, el desarrollo profesional y la participación de mujeres en posiciones de liderazgo. 

Con una trayectoria destacada en la industria hotelera, María Eugenia Suárez ha sido un referente en la apertura de hoteles y el desarrollo de estrategias comerciales. Su liderazgo ha sido reconocido con diversos premios y, desde su posición en AFEET, busca continuar impulsando el crecimiento de las mujeres en el sector.

El contexto económico y de seguridad siempre representa desafíos para la industria turística, pero Quintana Roo ha sabido mantener su atractivo como destino de clase mundial. La fluctuación del dólar y la posible imposición de aranceles son factores que podrían impactar al turismo, pero la demanda se mantiene fuerte gracias a la calidad de los servicios y la oferta diversificada de la región.

Desde AFEET, se enfatiza la importancia de brindar experiencias de calidad a los visitantes, asegurando que el turismo siga siendo una fuente de crecimiento económico y desarrollo profesional para las mujeres en el sector. 

 

 

Xcaret revoluciona la forma de explorar la Riviera Maya y Cancún con la nueva ATV Xperience

por NellyG 3 febrero, 2025

 

 

Xcaret lanza ATV Xperience, una emocionante aventura en cuatrimoto diseñada para redescubrir la majestuosidad de la Selva Maya. Este tour combina aventura, calidad, paisajes espectaculares y conexión con la naturaleza, reflejando el compromiso de Xcaret con la innovación, la sostenibilidad y la oferta de experiencias inolvidables.

 

ATV Xperience invita a los visitantes a desconectarse del ritmo cotidiano y sumergirse en rutas estratégicamente ubicadas en Playa del Carmen, Cancún y Puerto Morelos. Cada trayecto ha sido diseñado para ofrecer escenarios únicos, con respeto por la biodiversidad local, garantizando seguridad y aventura respaldadas por más de 30 años de experiencia del grupo.

 

ATV Xperience ofrece tres emocionantes rutas diseñadas para resaltar lo mejor de la Selva Maya y sus alrededores. En Puerto Morelos, los visitantes podrán explorar un majestuoso cenote, perfecto para nadar y admirar la imponente belleza natural de la región. Playa del Carmen presenta un recorrido que culmina en un cuerpo de agua rodeado de un entorno natural verdaderamente asombroso. Por último, Cancún combina la emoción de conducir un cuatrimoto con la adrenalina de una lancha rápida, que realiza giros de 360°, creando una experiencia única e inolvidable.

La actividad tiene una duración aproximada de tres horas y media e incluye la opción de transportación directa desde una amplia variedad de hoteles y rutas estratégicamente ubicadas en la región, como Cancún y la Riviera Maya. Para quienes prefieran mayor flexibilidad, también está disponible sin transportación incluida.

Los participantes pueden complementar su visita combinando ATV Xperience con actividades de otros parques de Grupo Xcaret, como Xcaret, Xel-Há y Xplor, para disfrutar de tirolesas, ríos subterráneos, cenotes y más.

Esta experiencia está diseñada para todo tipo de perfiles a partir de los 12 años, desde aventureros experimentados hasta familias que buscan actividades seguras y emocionantes, con guías expertos que acompañan caravanas de grupos de hasta 13 cuatrimotos, con opción de conducción doble y sencilla, equipo de protección certificado y rutas diseñadas para maximizar el disfrute y la conexión con la naturaleza.

Durante el recorrido, los visitantes también podrán adquirir servicios de fotografía, video 360° y souvenirs personalizados para recordar cada instante de la aventura.

Logra Mara Lezama alianza estratégica con Grupo Piñero para promocionar los 12 destinos de Quintana Roo

por NellyG 23 enero, 2025

 

-La gobernadora de Quintana Roo agradece a Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero, que celebra 50 aniversario en FITUR 2025, la oportunidad de estrechar lazos de colaboración para seguir creciendo con prosperidad compartida

Madrid.- Grupo Piñero, líder en la hotelería y tour operación en España, celebra su aniversario 50 y en ese marco la firma Soltuour firmó un acuerdo estratégico con Quintana Roo, evento que encabezaron la gobernadora Mara Lezama Espinosa y Encarna Piñero, CEO de Grupo Piñero.

La gobernadora de Quintana Roo tuvo oportunidad de promocionar los 12 destinos quintanarroenses y las acciones de diversificación para fortalecer el turismo comunitario, que genera prosperidad compartida y bienestar social.

Con el acuerdo firmado, la tour operadora Soltour promocionará los 12 destinos de Quintana Roo, en el marco de la Nueva Era del Turismo que impulsa la gobernadora quintanarroense.

Mara Lezama agradeció a la familia Piñero por la oportunidad de seguir estrechando lazos de colaboración estratégica, de seguir creciendo con prosperidad compartida, que es un objetivo de la nueva forma de gobernar para el bienestar de las y los quintanarroenses.

“Hace 50 años nacía un estado libre y soberano, nacía Quintana Roo con 12 destinos turísticos, y a la distancia -en otra parte del mundo- nacía un gran grupo que habla de valores familiares, extraordinario, Grupo Piñero, que representa el trabajar de la mano, juntos, unidos, porque solo nadie puede” expresó Mara Lezama en este evento.

Por ello, la Gobernadora citó la presencia de presidentas y presidentes municipales, las asociaciones de hoteles, que han sido parte fundamental del crecimiento y desarrollo de Cancún, de Quintana Roo.

Por su parte, Encarna Piñero enfatizó que este año en que celebran 50 vueltas al sol buscan ser un referente global que inspire, despierte y trascienda. “En Grupo Piñero, celebramos 50 años compartiendo una energía que ha transformado personas, comunidades y destinos Juntos, seguimos dando vueltas al sol hacia un futuro lleno de ilusión, capaz de inspirar a otros y crear valor compartido”, dijo.

Durante la reunión de trabajo, Tomeu Bennasar, delegado de Soltour, destacó una relación de más de 35 años de colaboración con México, y como parte de esta gran alianza estratégica y de las acciones por 50 años del Grupo Piñero se realizará un Mega Fam Trip, con más de 100 pasajeros, por los destinos de Quintana Roo, viviendo y explorando las nuevas experiencias que ofrece la Nueva Era del Turismo del Caribe Mexicano.

También estuvieron presentes en la reunión Teresa Aritzi, Chief Marketing Officer de Soltour; Andrea Martínez, Institutional Partnerships Marketing Specialist de Soltour. Acompañaron a la gobernadora el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; la senadora Anahí González; presidentas y presidentes municipales, empresarios y presidentes de asociaciones hoteleras del Caribe Mexicano.

Mara Lezama y Josefina Rodríguez cortan listón del Pabellón Caribe Mexicano, el más grande de México en FITUR 2025

por NellyG 22 enero, 2025

-Maya Ka’an, junto con las comunidades de la Zona Maya, se consolidó como el destino comunitario de mayor crecimiento en 2024 y tendrá su espacio en FITUR 2025, para mostrar al mundo las maravillas que alberga

-El pabellón del Caribe Mexicano exhibe los atractivos turísticos de los 12 destinos turísticos que conforman el estado con diversificación e inclusión

Madrid.- Con la participación de los principales protagonistas del turismo comunitario de Quintana Roo, los representantes del pueblo Maya, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañada por la secretaria federal de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, e integrantes de la delegación quintanarroense, cortó el listón inaugural del pabellón del Caribe Mexicano, el más grande de México, en el recinto de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, en Madrid, España.

Destaca en este pabellón el turismo comunitario, representado por el destino Maya Ka´an, que en la FITUR tiene su espacio, como siempre debió haber sido. “Maya Ka´an, este destino que más creció en 2024 y que tiene tanto que ofrecerle al mundo, dispone de un espacio para poderlo promocionar, hablar de él, y que el mundo conozca las maravillas que tiene con este turismo comunitario, con gastronomía, de servicio maravilloso”, dijo Mara Lezama acompañada de la presidenta municipal Mary Hernández.

En el marco de la apertura oficial de la FITUR 2025, la gobernadora Mara Lezama, junto a la Secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, autoridades de la Feria y la delegación estatal, presidió el corte de listón del Pabellón Caribe Mexicano, donde se exhiben los atractivos turísticos de los 12 destinos que conforman el estado.

Como se sabe, oficialmente la FITUR está abierto al mundo del 22 al 26 de enero en Madrid, España, y es uno de los encuentros más relevantes del turismo mundial, con la participación de más de 152 países, 9,000 empresas y más de 153,000 profesionales del sector.

La presencia de Quintana Roo en FITUR no solo reafirma el posicionamiento del Caribe Mexicano como uno de los destinos preferidos en el mercado español, sino que también refleja el compromiso de este gobierno para impulsar el bienestar y desarrollo del estado a través del turismo.

Durante el evento, Mara Lezama destacó que el objetivo de este gobierno diferente es promover la belleza y diversidad de los destinos turísticos de Quintana Roo, pero también abrir el camino hacia nuevas oportunidades para que los visitantes descubran los rincones llenos de cultura, tradiciones y sabores que ofrece la entidad.

“Estamos en una Nueva Era del Turismo, donde no solo buscamos mostrar al mundo las maravillas naturales, sino también invitar a los turistas a explorar los aspectos más auténticos de Quintana Roo a través del turismo comunitario en donde encontrarán la expresión viva de la cultura maya. Nuestro objetivo es que el éxito turístico siempre se traduzca en prosperidad compartida para todos los quintanarroenses”, afirmó Mara Lezama.

La Gobernadora también hizo énfasis en que el turismo no es solo un motor económico, sino una herramienta poderosa para el bienestar y llevar la justicia social a quienes más lo necesitan.

En FITUR 2025, la delegación de Quintana Roo trabaja en reuniones estratégicas para fortalecer la promoción de los atractivos naturales y culturales de los 12 destinos. España es, actualmente, el principal inversionista extranjero en la industria turística de Quintana Roo.

Participaron en el corte del listón el secretario de Turismo, Bernardo Cueto Riestra; el director del CPTQ, Andrés Martínez Reynoso; el senador Eugenio Segura, presidente de la Comisión de Turismo del Senado; diputada Tania Palacios, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados; presidentas y presidentes municipales, empresarios y prestadores de servicios de la entidad.

Inauguran el Pabellón México en FITUR 2025

por NellyG 22 enero, 2025

Madrid.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la secretaria de Turismo del gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, en el corte del listón inaugural del Pabellón México que alberga a los estados del país que participan en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025 y en el que destaca el Caribe Mexicano.

En un ambiente festivo, autoridades de la FITUR, del Gobierno de México, expositores y asistentes recorrieron este pabellón que estará abierto al público desde hoy hasta el 26 de enero en Madrid, España.

La FITUR es uno de los encuentros más relevantes del turismo mundial, este año con la participación de más de 152 países, 9 mil empresas y más de 153 mil profesionales del sector.

Todo incluido: un mercado transformador

por NellyG 3 enero, 2025

 

Expedia Group destaca el crecimiento de las vacaciones todo incluido y su impacto en la industria turística, así como las tendencias que están redefiniendo este sector, con un enfoque en nuevos perfiles demográficos y cambios generacionales

 

El segmento de todo incluido, tradicionalmente asociado a viajes económicos, ha evolucionado para satisfacer las demandas de experiencias de lujo, atrayendo a nuevos grupos demográficos y transformando la percepción de esta modalidad turística.

En su análisis de las tendencias actuales, Greg Schulze, director comercial de Expedia Group, subraya el notable auge de las vacaciones todo incluido.

Las cifras hablan por sí solas: la demanda en Expedia y Hotels.com ha crecido un 70 % desde 2019, acompañada de un aumento del 40 % en la tarifa diaria promedio.

El crecimiento de los paquetes todo incluido responde a la transición hacia experiencias personalizadas y de lujo. Según Schulze, cadenas como Ikos, Excellence Group, y marcas globales como Hyatt y Marriott están liderando esta tendencia al ofrecer propiedades que combinan gastronomía gourmet, servicio personalizado y comodidades exclusivas.

“La proporción de reservas en propiedades de 5 estrellas ha aumentado un 125 % desde 2019, destacando el interés por estas experiencias premium”, afirma Schulze.

Esta evolución no solo atrae a viajeros tradicionales de Norteamérica y Europa; también está ganando terreno en Asia. En países como India, Indonesia y Vietnam, el 61 % de los viajeros consideran los paquetes todo incluido como una opción principal, según investigaciones de Expedia Group.

 

Un cambio generacional

Otro factor clave en el auge de las vacaciones todo incluido es el interés de las generaciones más jóvenes. Los viajeros de la Generación Z, en particular, están redefiniendo este mercado. Dos de cada cinco Gen Z prefieren resorts todo incluido, motivados por la simplicidad, la ausencia de estrés y la sensación de lujo que ofrecen estos paquetes. Schulze comenta que “las redes sociales, especialmente TikTok, han influido en esta percepción positiva, popularizando el modelo todo incluido entre los jóvenes”.

Schulze destaca que este auge representa una gran oportunidad para los socios de viaje. Las empresas deben adaptarse a las expectativas de los diferentes segmentos demográficos y priorizar la calidad superior. Herramientas digitales, ofertas exclusivas y soluciones publicitarias son esenciales para captar la atención de estos nuevos viajeros.

“El éxito radica en comprender cómo variar las experiencias según el público objetivo. Las familias, los jubilados y los Gen Z tienen necesidades distintas, pero todos valoran un servicio excepcional y comodidades exclusivas”, afirma Schulze. Además, recalca la importancia de ofrecer bebidas premium, colaboraciones con chefs reconocidos y un contacto continuo con los huéspedes mediante tecnología.

A medida que las vacaciones todo incluido continúan ganando popularidad, Schulze está convencido de que las empresas que innoven y adapten su oferta estarán mejor posicionadas para capitalizar esta tendencia. “La demanda seguirá creciendo, especialmente en Asia, donde más de la mitad de los viajeros consideran estos paquetes entre sus principales opciones para los próximos 12 meses”, concluye.

 

 

::::::::::::::::::::::

 

70%

ha crecido la demanda de paquetes todo incluido en Expedia y Hotels.com en los últimos 5 años

 

125%

han incrementado las reservas de propiedades de 5 estrellas todo incluido

 

2 c/5 viajeros de la Generación Z prefieren resorts todo incluido.

 

54%

de los consumidores en Asia planean considerar paquetes todo incluido en sus próximos viajes internacionales.

 

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo