viernes, julio 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

LA CAMPAÑA NO TE HAGAS GÜEY SE FORTALECE CON ACCIONES CONCRETAS PARA QUE LOS MENORES DE EDAD NO CONSUMAN ALCOHOL

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

A tres años de iniciar la campaña No te hagas güey, Cerveceros de México y sus 16 afiliados, desarrollan un conjunto de acciones para ayudar a erradicar el consumo de alcohol en menores de edad. Una de las principales es la implementación de un sistema, en el cual, al comprar alguna bebida alcohólica aparece un mensaje que dice “No vendas alcohol a menores de edad, pide INE o pasaporte”, esto con la finalidad de recordar que es necesario hacer esa solicitud. Este mensaje ya se encuentra funcionando en los puntos de venta de los SIX y Modelorama.

“Apoyar a erradicar el consumo de alcohol por menores de edad es nuestra prioridad. Como industria unida tomamos acciones concretas para que no se venda alcohol a menores de edad como es el mensaje en caja. Sumado a esto desarrollamos una serie de recomendaciones para padres de familia y el día de hoy, los cerveceros salimos a las calles para comunicar el mensaje en persona”, mencionó Maribel Quiroga, Directora General de Cerveceros de México.

En el mes de septiembre se celebra a nivel mundial el Día del Consumo Responsable donde las empresas cerveceras desarrollan diversas actividades para crear conciencia sobre la importancia de tomar alcohol de manera inteligente.

El Día Mundial del Consumo Responsable en México se decidió llevar a cabo el 22 de septiembre en seis ciudades diferentes en las cuales se realizarán pequeñas concentraciones de la sociedad civil, voluntarios y colaboradores de las cerveceras afiliadas a Cerveceros de México, donde realizarán una cruzada por el compromiso de NO VENDER O DAR ALCOHOL A MENORES DE EDAD.

“Este año, seleccionamos puntos icónicos en seis ciudades diferentes de la República Mexicana ya que es un tema que nos involucra a todos. El sumar voluntarios para comunicar el mensaje nos permite tener un mayor alcance y penetración en la sociedad”, agregó la Directora General de Cerveceros de México.

Las ciudades donde se llevaron a cabo las movilizaciones con gran éxito son: Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Zacatecas, Mérida y Torreón. Para Cerveceros de México es claro que al trabajar unidos se pueden lograr grandes cambios.

 #NOTEHAGASGÜEY

IMPULSA SECTUR INVERSIÓN Y FLUJO TURÍSTICO DE JAPÓN A MÉXICO: ENRIQUE DE LA MADRID

por Latitud21 Redacción 23 septiembre, 2016

  • Durante su visita a la ciudad de Tokio, el secretario de Turismo del Gobierno de la República destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de nuestro país.
  • Al participar en la reunión de la Travel Management Club, precisó que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y estancias superiores a los ocho días. 
  • El titular de la Sectur tiene previsto participar hoy en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón. 

  

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de México, Enrique de la Madrid Cordero, sostuvo distintas reuniones con empresarios y tour operadores mayoristas de Japón, con el fin de promover proyectos de inversión e impulsar medidas que incrementen el flujo de turistas de esa nación asiática hacia los diversos destinos de nuestro país.

En el marco de su gira por Japón, el titular de la Sectur destacó la importancia que el mercado asiático tiene para el sector turístico de México, ya que se trata de un segmento de visitantes internacionales de alto poder adquisitivo y con estancias superiores a los ocho días, que significan una importante derrama económica para nuestros destinos.

Durante la reunión con integrantes del Travel Management Club, señaló que los destinos que reciben el mayor número de turistas japoneses son la Ciudad de México, Cancún y León, Guanajuato, sitios que captan el 81.1 por ciento de la entrada de visitantes que llegan por vía aérea.

Cabe señalar que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es miembro activo del Travel Management Club, por lo cual este organismo mexicano ha sido invitado en diversas ocasiones como orador principal en las reuniones convocadas por la asociación turística japonesa.

El secretario de Turismo explicó que la estancia promedio de los turistas japoneses en sus viajes a México es de ocho noches, con un gasto promedio por viaje de dos mil 850 dólares, incluyendo transporte.

De la Madrid Cordero expuso que entre enero y septiembre de 2016 se programaron 42 mil 282 asientos de avión desde Japón a nuestro país, un alza de 11.54 por ciento con relación a 2015.

Comentó que de enero a julio de 2016 arribaron al país más de 53 mil visitantes nipones, 14.3 por ciento más que en el mismo periodo del año pasado. De la Madrid dijo que se programan 23 vuelos directos mensuales a México desde Japón, con una frecuencia de cinco vuelos por semana.

Cabe hacer notar que el secretario de Turismo tiene previsto asistir este mismo jueves a la ceremonia de inauguración del pabellón de México en la feria JATA, Tourism Expo Japan 2016, en la que participan ejecutivos de la Asociación de Agentes de Viajes de Japón (JATA por sus siglas en inglés).

La JATA es una de las ferias de mejor posicionamiento en el mercado turístico mundial, que brinda a la industria la oportunidad de presentar los destinos de México al mercado japonés.

México ha participado por 18 años en la feria de JATA. Este año el Pabellón de México en la feria contará con la participación de 13 expositores.

JATA Tourism Expo Japan es el evento especializado más importante relacionado con la industria de viajes en Japón y unos de los eventos más grandes e importantes de Asia, tanto por el número de países representados como por el número de visitantes.

En 2015 la feria turística de Japón tuvo una participación de 141 países, recibió a 173 mil 602 visitantes, de los cuales 40 por ciento corresponde a profesionales del sector y prensa especializada.

Como parte de esta gira de trabajo, Enrique de la Madrid participó en el Foro de Inversión organizado por Nikkei, el medio de comunicación financiero más importante de Asia al que asisten  directivos y altos funcionarios de las empresas que conforman el Índice Nikkei de la Bolsa de Valores de Tokio, así como miembros del Nihon Keizai Shinbun (Diario Japonés de los Negocios) y  autoridades gubernamentales.

Hyatt Zilara, entre los mejores para adultos

por Latitud21 Redacción 14 septiembre, 2016

TripAdvisor, que se identifica como una de las páginas web turísticas más importantes del mundo, incluyó al hotel Hyatt Zilara Cancún en la categoría de Mejores Hoteles de México para adultos en la modalidad Todo Incluido de lujo en sus premios Traveller’s Choice, en donde reconoce a los hoteles, los lugares de interés y los sitios mejor calificados por los turistas alrededor del mundo. Hyatt Zilara Cancún abrió sus puertas en 2013 y fue el primer resort todo incluido solo para adultos en debutar bajo la marca Hyatt. La propiedad, de 307 suites, proporciona altos niveles de servicio, lujo y esplendor en una de las más espectaculares playas del corazón de la Zona Hotelera. Hyatt Zilara Cancún cuenta con los Cuatro Diamantes de la AAA y numerosos premios, uno de los más importantes el de ser reconocido por sus visitantes, quienes describen su experiencia en TripAdvisor. Este resort presenta el concepto de la  ´Evolución del Todo Incluido´, gracias a sus instalaciones y amenidades de lujo.

El OHL Classic at Mayakoba ¡Celebra 10 años!

por Latitud21 Redacción 12 septiembre, 2016

El OHL Classic at Mayakoba se coloca como el torneo con la bolsa de premios más grande de Latinoamérica, cifrada en 6.3 millones de dólares.

Por Lee Patterson. El torneo de golf OHL Classic at Mayakoba nació hace 10 años en un esfuerzo por parte de sus fundadores de compartir su pasión por este deporte de precisión, y promover mundialmente el hermoso desarrollo de Mayakoba, además de impulsar el golf de Cancún y la Riviera Maya en México.

El torneo de golf hizo historia al convertirse en el primer evento del PGA Tour que se realiza fuera de los Estados Unidos y Canadá.

En febrero de 2007, los jugadores, aliados corporativos, habitantes de la zona y una audiencia televisiva mundial presenciaron por primera vez este encuentro deportivo que organizó actividades de lunes a domingo.

Tanto la ciudadanía de Quintana Roo como las familias de las estrellas del PGA Tour se enamoraron de la belleza del campo de golf y de las instalaciones del complejo, además de que la hospitalidad y amabilidad de los organizadores del torneo y residentes del estado no pasaron desapercibidos.

Un periodista de los Estados Unidos escribió: “Los locales estuvieron fuera de serie, súper amigables, el clima estuvo sensacional y el evento fue perfecto”, comentario que fue muy significativo para OHL, su fundador Juan Miguel Villar Mir y organizadores del torneo.

En octubre de 2007, la inauguración de Golf PARa Todos se celebró en el campo de golf El Camaleón. Los organizadores crearon un programa gratuito de instrucción de golf para introducir este deporte a las familias, así como mejorar el nivel de juego de aquellos que ya lo practican.

Gof PARa Todos es un evento que se realiza tres veces al año con un promedio de asistencia de más de 500 personas en cada edición.

En enero de 2011, Golf PARa Todos rompió el récord mundial Guinness por la clase de golf más grande del mundo, cuando mil 73 personas participaron en una clase masiva.

Mientras que el OHL Classic at Mayakoba continuaba con su éxito con campeones como Fred Funk, Brian Gay, Mark Wilson y Cameron Beckman, en la edición del 2011 el torneo tuvo la participación de Lorena Ochoa en el Pro-Am, la atleta más célebre de México y cuatro veces Jugadora del Año de la LPGA.

En los siguientes años el torneo contó con la participación de reconocidos jugadores del PGA Tour, como Keegan Bradley, Jason Day, John Daly, Jason Dufner, David Duval, Matt Kuchar, Bill Haas, J.B. Holmes, Tom Lehman, Greg Norman, Bubba Watson y Graeme McDowell.

En el 2013, después de que Johnson Wagner y el Novato del Año John Huh agregaran su nombre a la lista de campeones, el evento entró a otra etapa con una nueva fecha en el calendario del PGA Tour FedExCup. La bolsa de premios se incrementó a 6.3 millones de dólares, lo que le permitió al OHL Classic at Mayakoba colocarse como el torneo con la bolsa de premios más grande de Latinoamérica.

Ese mismo año, mientras el número de espectadores aumentaba y la cobertura televisiva del torneo se expandía por México, nacía otra estrella en el golf mexicano, Carlos Ortiz, de Guadalajara, Jalisco, quien fue uno de los jugadores que participó en el OHL at Mayakoba.

Los organizadores del torneo establecieron criterios de calificación solo para golfistas mexicanos y otorgarles lugares en el Field de 132 jugadores. En 2014 Ortiz se convirtió en el Jugador del Año del Tour Web.com, tras ganarlo en tres ocasiones.

Harris English ganó el torneo del 2013 y Charley Hoffman levantó el trofeo en el 2014. Pero ese 2014 también se recordará como un año de logros para el torneo, pues dos mexicanos, Carlos Ortiz y Óscar Fraustro, empataron en el 9º lugar, lo que ayudó a cumplir el otro objetivo y sueño de los fundadores del evento.

Mientras, Graeme McDowell se prepara para 2016 y defender su título de 2015, así como todos nos preparamos para celebrar el 10º aniversario del OHL Classic at Mayakoba.

Luego de sus inicios en 2007, el torneo del PGA Tour es una de las grandes historias de éxito del deporte en México y para los habitantes de Cancún y la Riviera Maya. Los espectadores, fans, voluntarios y socios corporativos están orgullosos del pasado e ilusionados por el futuro del evento.

 

“Reforestando Nuestro Hogar” Iniciativa Que Fortalece la Imagen del Destino

por Latitud21 Redacción 6 septiembre, 2016

 

  • A invitación de Experiencias Xcaret, empresas hoteleras se unen para sembrar 22 mil plantas a lo largo de 50 kilómetros.
  • Viveros y empresas de servicios contribuyen a esta cruzada que embellece la vía más importante de Cancún y la Riviera Maya.

Con el apoyo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y empresas afiliadas a la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se desarrolla la iniciativa “Reforestando Nuestro Hogar”, para sembrar más de 22 mil plantas de diferentes especies en el camellón central de la carretera federal, desde Xcaret hasta la ciudad de Cancún.

La campaña “Reforestando Nuestro Hogar” es iniciativa de Grupo Experiencias Xcaret y tiene el objetivo de reforzar la imagen urbana y turística de Solidaridad, Puerto Morelos y Benito Juárez y homogenizar las zonas verdes a lo largo de la carretera, al cubrir áreas actualmente sin vegetación.

Empresas hoteleras que se ubican sobre el trazo de la vía se han sumado con la donación de plantas, la adecuación de espacios frente a sus instalaciones y proporcionando servicios de mantenimiento. Las plantas seleccionadas son nativas de especies como Ciricote, Cedro, Maculis, Ceiba, Akits y Palmas.

Las tareas se coordinan a través del área de jardinería de Experiencias Xcaret, que ya tiene cubierto gran parte del proyecto y actualmente trabaja en Puerto Morelos, en avance hacia Cancún.  Se tiene previsto concluir la jornada antes de que concluya este año aunque los trabajos de mantenimiento continuarán, asegurando la supervivencia de los especímenes transplantados.Las empresas que participan en este proyecto son: Belmond Maroma Resort & Spa, Blue Bay Grand Esmeralda, Blue Diamond Riviera Maya, Catalonia Playa Maroma, Ciudad Mayakoba, El Cielo Residencial, Grupo Grand Coral Master Developer, Grand Riviera Princess, Grand Velas Riviera Maya, H10 Ocean Maya y Hacienda Tres Ríos.También participan Hotel Marina El Cid Beach Resort & Spa, Iberostar Hotels & Resorts, Karisma Hotels, Mayakobá, Now Sapphire Riviera Cancun, Palace Resorts, Riu Hoteles, Royal Resorts, Secrets Maroma Beach Riviera Cancun, Selvamar, Valentín Imperial Maya, Vidanta Riviera Maya y Villas Amarte Maroma.También se ha contado con la colaboración de los viveros Mundo Verde, San Marcos, Tulipanes, Yaan Yaab, así como las empresas  Moto Sierras de Cancún y Andreas Stihl, S.A. de C.V.

Se disparó 15% la reserva de hoteles por medio de móviles para finalizar las vacaciones de verano

por Latitud21 Redacción 22 agosto, 2016
  • 3 de cada 10 reservas de verano se efectuaron a través de móviles
  • Guadalajara fue el destino preferido para cerrar las vacaciones de verano

Un análisis realizado por Despegar.com, la agencia de viajes líder de Latinoamérica, detalló que para finalizar las vacaciones de verano se registró un incremento de 15% en la reserva de hoteles coloniales a través de dispositivos móviles.

Un estudio elaborado por la compañía indica que las compras relacionadas con las vacaciones, son las que más disparan el uso de  la aplicación, en esta ocasión, este comportamiento se registró a días de iniciar clases y volver formalmente a las actividades laborales y cotidianas. Entre los destinos preferidos por los usuarios de la app de Despegar.com para cerrar el verano destacaron Guadalajara, San Cristobal De Las Casas, Bacalar, Tepoztlán y Valle de Bravo.

“Los mexicanos son cada vez más prácticos y por esta razón, los smartphones son los dispositivos a través de los cuales se conectan más a Internet, impulsando en gran manera las reservas hoteleras de último momento. Si bien a través de los celulares se puede reservar cualquier tipo de viaje, hemos visto que es poco el tiempo de anticipación con el que la gente compra por medio de smartphones, pues generalmente las reservaciones por este medio se realizan con 48hrs de anticipación y son hacia destinos que se encuentran a menos de 90km de la ubicación de la persona.», declaró Gabriel Rosillo, Gerente de Mercadotecnia de Despegar.com.

En México, 3 de cada 10 reservas de verano se efectuaron por medio de móviles de acuerdo con datos de Despegar.com, una cifra significativa si tomamos en cuenta que aproximadamente el 72% de la población mexicana cuenta con al menos un teléfono celular.

  • 1
  • …
  • 213
  • 214
  • 215
  • 216
  • 217
  • …
  • 282

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo