jueves, mayo 22 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

SUSCRIBE PRICETRAVEL HOLDING ACUERDOS CON TRES ESTADOS DEL PAÍS

por Latitud21 Redacción 26 abril, 2016
 

• Firma PriceTravel Holding con los destinos de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León

• Se trabajará coordinadamente para incrementar la promoción de estos destinos: Esteban Velásquez 

Ciudad de México, 26 de abril del 2016. Con el objetivo de fortalecer la actividad turística de México, la empresa PriceTravel Holding firmó tres acuerdos de cooperación en materia de promoción, para incrementar el turismo de San Luis Potosí, Zacatecas y Nuevo León.El CEO  de la empresa, Esteban Velásquez, explicó que los convenios permitirán trabajar coordinadamente para incrementar la promoción de estos destinos, lo que ayudará a atraer a un mayor número de turistas y elevar la derrama económica.Firma por tercer año consecutivo con en el estado de Luis Potosí, quien logró un crecimiento de reservas del 72%. Asimismo los estados de Zacatecas y Nuevo León tuvieron un crecimiento en reservaciones del 63% y 35% respectivamente con estos programas de promoción.

Velásquez reconoció el esfuerzo de estos tres estados por incrementar la actividad turística de México y al mismo tiempo poder trabajar coordinadamente bajo un mismo objetivo.

Destacó que este año, la agencia de viajes firmará acuerdo con 25 estados, los cuales coadyuvarán a elevar la promoción turística de México.

PriceTravel Holding es la agencia de viajes más innovadora de México y Latinoamérica, y su participación en estos convenios es trascendental para elevar la promoción de los destinos, pues un mayor número de mexicanos podrá recorrer las riquezas turísticas, culturales, gastronómicas y arquitectónicas con que cuentan estos estados.

Dijo que estos acuerdos ayudan a que México esté posicionado como una de las 10 naciones que más se visitan a nivel mundial, de acuerdo con el último ranking de la Organización Mundial de Turismo.

El grupo hotelero mexicano continúa renovándose.

por Latitud21 Redacción 26 abril, 2016


– Dos aperturas Hoteles Real Inn 2016
– B Bistro un concepto actual y divertido
– Camino Real Pedregal totalmente remodelado, $70 millones de pesos

Guadalajara, Jal.; a 25 de Abril de 2016, Eduardo Ymay, Director General de Grupo Real Turismo, división turismo de Grupo Empresarial Ángeles (GEA), dirigido por Olegario Vázquez Aldir, encabezan las estrategias de negocios del Grupo multi-marcas, propietaria y operadora de las cadenas de Hoteles Quinta Real, Hoteles Camino Real y Hoteles Real Inn.

En una economía que representa retos podemos destacar que el grupo cuenta con bases sólidas en lo financiero, lo que ha permitido iniciar el año con excelentes resultados de operación en el primer trimestre, superando los objetivos en ingresos en un 15%, comparado con el año anterior en el mismo periodo.

GRT genera altos retornos de inversión gracias a una clara visión de negocios, la confianza, el apoyo y la determinación de su Consejo de Administración, adicional a la preferencia y lealtad de sus clientes, llevándolos a establecer proyectos que influyen en el posicionamiento del valor de este portafolio de hoteles.

Se ha enfocado a la satisfacción del huésped brindándole la más alta calidad, instalaciones modernas y un servicio inigualable con la calidez que caracteriza el ser una marca mexicana que ofrece más de 7000 habitaciones en las principales ciudades del país.

Hoteles Quinta Real realizó renovaciones en las 10 propiedades que le integran con la finalidad de conservar la elegancia y confort que distingue a cada una de ellas.

Hoteles Camino Real es la marca representativa, integrada por 18 hoteles, de los cuales algunas construcciones son obras de arquitectos reconocidos.

Recientemente Camino Real Pedregal finalizó la remodelación con una inversión superior a los $70 millones de pesos para alcanzar las demandas de vanguardia y tecnología a la que nos enfrentamos actualmente.

Grupo Real Turismo también se ha caracterizado por brindar una amplia variedad en alimentos y bebidas representando el 40% de sus ingresos globales. Por este motivo se destinaron inversiones a algunos centros de consumo; en el Camino Real Monterrey, el restaurante Kyo Grill; y en Camino Real Santa Fe, la apertura de La Huerta.

B BISTRO es el nombre del nuevo restaurante que estará ubicado en las propiedades de Camino Real Aeropuerto, Monterrey, Pachuca, Pedregal y Polanco. Con un concepto moderno, actual y divertido.

Hoteles Real Inn continúa en crecimiento y a su vez en apuesta al segmento de negocios. Brinda a los viajeros servicios básicos e instalaciones modernas con una ubicación privilegiada y una tarifa más accesible.

Real Inn Tijuana se renovó a mediados de agosto del año anterior con una inversión de $100 millones de pesos que lo posiciono como un hotel vanguardista con habitaciones espaciosas y una variedad de salones que le permiten ser la mejor opción ser la mejor opción en zona Río.

“La cadena hotelera mexicana Real Inn, tiene agendada dos aperturas este año que representan una inversión por más de $650 millones de pesos”, así lo informó Eduardo Ymay, Director General de Grupo Real Turismo.

Real Inn Celaya, con una inversión aproximada de $198 millones de pesos, contará con 119 habitaciones y facilidades para eventos sociales y empresariales.

En Real Inn Monterrey se está haciendo una inversión alrededor de $460 millones de pesos. Estará ubicado en el interior del centro comercial “Fashion Drive” con 238 habitaciones y salones para eventos con capacidad para 260 personas, gimnasio, alberca y centro de negocios.

Es así como Grupo Real Turismo continúa renovándose con un crecimiento estable y responsable sin perder su identidad de ser un Grupo Hotelero 100% mexicano y propietario del 80% de sus hoteles.

Inauguración del Tianguis Turístico México 2016

por Latitud21 Redacción 25 abril, 2016

El Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México», tiene como uno de sus objetivos que las personas de menos recursos puedan viajar al interior del país de forma económica. 

El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, inauguró el Tianguis Turístico México 2016, en su edición número 41, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. 

En 2012 se registraron más de 23 millones de turistas internacionales en México; el año pasado llegaron 32 millones de turistas extranjeros, esto es un crecimiento en tres años, del 37 por ciento.

La actividad turística representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto y genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.

“Somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año, pero podemos, y esa es la ruta, consolidarnos en la gran fuerza que tenemos como país”.

Uno de los principales objetivos del Gobierno de la República, es impulsar al turismo, como un sector prioritario para el desarrollo nacional.

En el evento el Primer Mandatario dio a conocer el arranque del Movimiento Nacional «Viajemos Todos por México»:

El programa cumple un doble propósito: que más mexicanos conozcan la grandeza de su país; y que todos contribuyan a dinamizar la economía nacional. Se logró una alianza, entre los principales actores de la industria, la sociedad civil y los tres órdenes de gobierno, para impulsar el turismo; aprovechando la capacidad sub-utilizada en la temporada baja.

Tiene tres componentes:

PRIMERO. El Gobierno de la República será un facilitador en el mercado, vinculando la oferta y la demanda, de manera innovadora. Se trata de un gran esfuerzo de coordinación y colaboración, con los sectores involucrados en la industria.

SEGUNDO. Todas las empresas de servicios turísticos, podrán formar parte de este movimiento. Las líneas aéreas y las compañías de transportación terrestre; los hoteles y los restaurantes; así como los tour-operadores y las agencias, podrán sumarse, ofreciendo las mejores tarifas y servicios.

TERCERO. Se va a promover que más mexicanos puedan viajar y disfrutar del país, a través de una atractiva campaña de difusión y de facilidades para adquirir sus paquetes de viajes.

Se establecerán alianzas con organizaciones empresariales y sindicales; grupos de la sociedad civil y organismos gubernamentales; así como con las propias instituciones financieras.

«Queremos que las oportunidades de conocer nuestro país crezcan y se amplíen; que más mexicanas y mexicanos lo puedan visitar, recorrer, conocer, y entonces poder proyectar este gran orgullo.

Datos de la industria

  • Hoy, el turismo genera 8.5% del PIB; su aportación supera a la de sectores como la construcción (7.1%) o la minería (6.8%). Además, da sustento a 9 millones de empleos directos e indirectos.
  • Los ingresos por divisas han crecido en la misma proporción, en igual periodo: de 12 mil 700 MDD, a más de 17 mil 400 MDD.
  • El 88% de la derrama económica de la actividad turística, es de origen nacional. Son los viajeros nacionales, el principal sustento de esta industria.
  • Se estima que la industria turística genera del orden de 9 millones de empleos de forma directa e indirecta.

ANUNCIAN SHCP, SECTUR, Y BANCOMEXT PROGRAMA “MEJORA TU HOTEL”

por Latitud21 Redacción 22 abril, 2016

  • El Secretario de Hacienda, Dr. Luis Videgaray, destacó que el turismo es un rubro estratégico para elevar la productividad del país, que crece a tasas de 9.5%.
  • A su vez, el titular de Sectur, Enrique de la Madrid, dijo que el turismo representa una de las industrias globales con mayor dinamismo y un mercado mundial de más de 1,200 millones de turistas internacionales.
  • El director general de Bancomext, Alejandro Díaz de León, señaló que con este programa se busca consolidar nuestros destinos turísticos líderes a nivel mundial e incrementar la oferta en otros con sectores.

 

Con el propósito de mejorar la infraestructura turística y elevar la calidad de los servicios que ofrecen los hoteles en México tanto a los turistas nacionales como internacionales, las Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y de Turismo (Sectur), así como el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) y la banca comercial, pusieron en marcha el programa “Mejora tu Hotel”.

 

Este programa está destinado a la construcción, equipamiento y modernización de hoteles en México, a través de créditos, y cuenta con la participación también de 10 bancos comerciales: Afirme, Banorte, BanBajío, Banregio, BBVA Bancomer, Banamex, HSBC, Multiva, Mifel y Santander.

 

Durante la presentación del programa, el Secretario de Hacienda y Crédito Público, Dr. Luis Videgaray Caso, resaltó que el turismo aporta más del 8% del PIB, da empleo a 3.8 millones de mexicanos, además que en 2015 atendió a 32 millones de turistas extranjeros. Es un sector, precisó el titular de la SHCP, que va bien y crece a tasas de 9.5 por ciento, además de ser un rubro estratégico para elevar la productividad del país.

 

El Dr. Videgaray Caso informó que los financiamientos serán hasta por 60 millones de pesos a través de la banca comercial con respaldo del Bancomext, con plazos de 1 a 10 años a tasas competitivas. El Programa Mejora tu Hotel se enmarca dentro de la Reforma Financiera y la política turística nacional que ha impulsado el Presidente de la República, Licenciado Enrique Peña Nieto, y que busca apoyar a las empresas mexicanas, principalmente medianas y pequeñas, a través de otorgarles créditos a tasas competitivas; agregó que los recursos se destinarán a la construcción, equipamiento y modernización de las instalaciones hoteleras, lo que permitirá la ampliación de la capacidad productiva de estas empresas, importantes generadoras de divisas.

 

El Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, dijo a su vez que el turismo representa una de las industrias globales con mayor dinamismo y un mercado mundial de más de 1,200 millones de turistas internacionales, que generan un impacto considerable en la economía y en el bienestar de las comunidades receptoras de todo el mundo; dicha cifra representa el 10% del PIB Mundial.

 

De la Madrid expuso que durante el primer bimestre de 2016 recibimos 5.6 millones de turistas internacionales, el número más alto para los dos primeros meses de cualquier año y un crecimiento anual de 10.8%. Las divisas generadas por los visitantes alcanzaron un nuevo registro histórico de 3,297 millones de dólares en los primeros dos meses de 2016, un crecimiento anual de 6.8%.

 

En tanto, el Director General de Bancomext, Alejandro Díaz de León Carrillo, señaló que la finalidad del programa “Mejora Tu Hotel” es consolidar nuestros destinos turísticos a nivel mundial e incrementar la oferta en otros con menor desarrollo. Indicó que hoy el Banco Nacional de Comercio Exterior es líder en financiamiento al turismo en México, con 30% de participación en el mercado.

 

En este sentido, Díaz de León explicó que con este programa el sector hotelero, la banca comercial y Bancomext se vinculan en una alianza estratégica para conjuntar esfuerzos en beneficio de un sector prioritario y altamente generador de divisas y empleos. Con “Mejora Tu Hotel” se acerca el financiamiento a los pequeños y medianos hoteles en México, apuntó.

 

Por su parte, el presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), Pablo Azcárraga destacó que el turismo es un motor poderoso y eficiente de la economía, y un instrumento idóneo para promover el desarrollo social. Indicó que el programa “Mejora tu Hotel” es una acción correcta del Gobierno Federal para consolidar un producto turístico más competitivo de México, y agregó que que “llama la atención muy gratamente que el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Hacienda y Turismo coordine esfuerzos para canalizar recursos económicos en forma oportuna y en condiciones competitivas para la hotelería para mejorar su producto y la capacitación de sus servicios”.

 

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que este programa se trata de una iniciativa muy oportuna y que va en el sentido correcto en función de las tres variables claves para el desarrollo del sector turístico nacional: competitividad internacional, calidad y sustentabilidad.

 

En México, de acuerdo con la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles, la oferta hotelera en el país ha experimentado un crecimiento promedio de 3.4% en los últimos 15 años para llegar en 2015 a 19 mil hoteles y 700 mil cuartos.

 

Los hoteles representan un eslabón fundamental en la cadena de valor del turismo y para la Secretaria de Turismo es de gran importancia el poder trabajar de cerca con el sector hotelero para impulsar su desarrollo y competitividad. El Programa “Mejora Tu Hotel” respaldará al sector hotelero en sus necesidades de financiamiento para proyectos de crecimiento e inversión, lo que incidirá en la competitividad de sus establecimientos y del destino en donde se encuentren.

 

En el evento también estuvieron el presidente de la Concanaco-Servytur, Enrique Solana Sentíes; el presidente de la Asociación de Bancos de México, Luis Robles Miaja, y la presidenta de la Asociación de Secretarios de Turismo, Rosalinda Benítez González.

 

Los hoteles interesados en financiamiento podrán consultar los detalles en la página de Bancomext www.bancomext.com o pueden acudir directamente con alguno de los diez bancos que participan en el programa.

Kultur 2016 Estado de México buscará convertir la oferta cultural en producto turístico

por Latitud21 Redacción 6 abril, 2016

  • La quinta edición por primera vez será itinerante y tendrá 4 sedes
  • Se espera asistan al evento mil 800 personas

05 abril 2016.- En conferencia de prensa, acompañado de la Secretaria de Turismo del Estado de México, Betina Benítez, y Presidente del Consejo Directivo del Foro Nacional de Turismo (FNT), Óscar Espinoza; el Presidente del FNT, Fernando Martí Brito, informó que Kultur 2016 Estado de México se celebrará en un momento muy especial ya que “el país está viviendo las consecuencias de un gran año turístico en el que se establecieron muchos récords”.

Indicó que la quinta edición de Kultur tratará de cómo fortalecer los productos turísticos y cómo convertir la cultura en producto turístico. Asimismo por primera vez Kultur será itinerante y contará con 4 sedes: Tepotzotlán, Ixtapan de la Sal, Ometusco y Teotihuacán.

La inauguración será en Tepotzotlán y tendrá la presencia del gobernador del estado mexiquense, Eruviel Ávila Villegas, además están convocados el Secretario de Turismo, Enrique de la Madrid, y el Secretario de Cultura, Rafael Tovar y de Teresa.

En el evento que se llevará a cabo del 11 al 13 abril se realizarán mesas de análisis como Circuitos turísticos / Integración regional, coordinada por la secretaria de turismo Betina Benítez y participarán adicionalmente 7 secretarios de turismo estatales. También la Dra. Gloria López, Presidente del Conservatorio Gastronómico, coordinará la mesa Al rescate de la auténtica tortilla. El cierre de actividades se hará en Teotihuacán con el evento nocturno de luz y sonido.

Por su parte Óscar Espinoza enfatizó que para mantener los buenos resultados hay que “consolidar el producto turístico, diferenciarnos del resto de la competencia y una de nuestras ventajas para hacerlo está fundamentalmente en el aspecto cultural”. Por lo que el programa incluye temas de museos, gastronomía, artesanía y arqueología.

Destacó la tarea de la Secretaria Benítez por poner en valor las características turísticas del Edomex. Finalizando su participación, resaltó que el FNT así como el Consejo, “estamos comprometidos con apoyar cualquier esfuerzo que se siga haciendo en el Estado de México para poder aprovechar la riqueza cultura que posee”.

Durante su participación, la Secretaria Betina Benítez subrayó que “el gobernador Eruviel Ávila tiene las pilas bien puestas en el tema de turismo” debido a que dio su apoyo total para realizar Kultur. Por otro lado mencionó que la idea de que fuese itinerante surgió al tratar de decidir las sedes porque posee 9 pueblos mágicos, 22 pueblos con encanto y 4 sitios declarados patrimonio de la humanidad.

Respecto a las sedes mencionó la importancia de sitios como Tepotzotlán que es el máximo recinto de piezas virreinales en el mundo, al contar con poco más de 30 mil. Mientras que Ixtapa la Sal viene consolidándose como industria de reuniones, tal es el caso que “los empresarios le dijeron al secretario de la Madrid que por lo menos han crecido un 50% en los últimos 2 años”.

Dijo que en Teotihuacán se disfrutará del espectáculo multimedia que explicará con pocas palabras lo que representó una de las 5 civilizaciones más importantes del mundo antiguo y concluyó comentando que “el Estado de México tiene el compromiso de difundir el turismo cultural”.

Finalmente, Martí Brito comentó que se esperan mil 800 asistentes de los cuales 80 serán medios de comunicación y que la sexta edición de Kultur será nuevamente en el Estado de México pero aún no se definen las sedes.

La Habichuela recibe distintivo de la AAHS

por Latitud21 Redacción 4 abril, 2016

La Academia Americana de Ciencias Hospitalarias (AAHS),  en reconocimiento y distinción a su servicio y oferta de alimentos de calidad mundial, otorgó a La Habichuela el prestigioso Five Diamond Award,  equivalente a la clasificación cinco estrellas dentro de la industria hotelera. Menos del uno por ciento de más de 30 mil restaurantes registrados ante la AAHS reciben el codiciado distintivo. “Nos complace que nuestros 39 años de servicio sean reconocidos internacionalmente”, señaló Armando Pezzotti, director general de la firma restaurantera, quien añadió que es un distintivo especial “pues pocos restaurantes lo obtienen”. El Five Diamond que obtuvo La Habichuela se suma a otros reconocimientos internacionales que respaldan al feudo gastronómico de tradición familiar, como es el caso de DiRoNa, que otorga Distinguished Restaurants of North America. La Habichuela fue también el primer restaurante en el mundo  certificado por AFAQ/IQ-Net. El ISO 9002:1994 es una certificación que cumple con los requisitos de la Organización Internacional de Estandarización.

 

  • 1
  • …
  • 218
  • 219
  • 220
  • 221
  • 222
  • …
  • 281

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo