El hotel Zoëtry Paraíso de la Bonita, un recinto que combina el concepto Endless Privileges con bienestar holístico y romance, fue galardonado por treceavo año consecutivo con el distintivo Cinco Diamantes por parte de la American Automobile Association (AAA), y es el único hotel con esta clasificación en México en la categoría Boutique Resort. El galardón lo recibieron Carlos Gosselin, propietario y actual presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos (AHC&PM), y Ankara Angulo, gerente general. La AAA, que representa en México Tony Perrone, es el único sistema de clasificación para Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe que cada año inspecciona más de 29 mil hoteles y resorts. Solo el 0.4% integra la lista AAA Five Diamond.
Turismo
En el marco de la entrega de galardones Star Diamond Award 2015, avalado por The American Academy of Hospitality Sciences, el chef ejecutivo del Nizuc Resort & Spa, Vincent Wallez, fue galardonado con la medalla al mérito gastronómico.
En el marco de la celebración que tuvo como sede el restaurante Mar del Zur situado en Polanco, se dio a conocer que la distinción se concedió a Wallez por contar con una muy fructuosa carrera en el ámbito gastronómico y a pesar de su corta edad (35 años) su trayectoria ha sido sobresaliente.
Actualmente es el chef ejecutivo de seis restaurantes de diferentes especialidades en el prestigiado hotel Nizuc Resort & Spa, en Cancún: el restaurante Ni, que brinda cocina peruana; Ramona, con oferta de cocina mexicana gourmet; Indochine, fusión asiática; La Punta Grill & Lounge, de cortes de carne, pescados y mariscos a la parrilla, y Terranostra, con especialidades mediterráneas y brunch dominical, además de Café de la Playa, con servicio de buffet de desayunos.
Este año Joseph Cinque, presidente de la Academia, en conjunto con Lucía Samaniego, International Trustee en México, tomaron la decisión de galardonar también a hoteles boutique, restaurantes y chefs, y para este 2016 se abrirá el galardón a establecimientos de servicio al cliente.
Xcaret recibió reconocimiento como el mejor parque temático internacional y el mejor parque acuático fuera de la Unión Americana, de acuerdo con la opinión de agentes de viajes de los Estados Unidos, durante la entrega de los Travvy Awards 2016, que tuvo lugar en la ciudad de Nueva York. Para la categoría del mejor parque temático internacional, Xcaret llegó a la fase final junto con el parque Disneyland de Tokio y el parque Universal Studios de Japón. Recibió los reconocimientos Rodrigo Motavelasco, gerente de Business Development de Experiencias Xcaret. Asimismo, en Torremolinos, España, el parque se hizo acreedor al reconocimiento de Turismo Sostenible dentro de la categoría Naturaleza durante el Congreso Mundial de Skal Internacional 2015, evento patrocinado por Diversey Care, presea que recibió en su nombre Jane García, presidenta de Skal Internacional Cancún.
Grand Velas Riviera Maya se reafirma como uno de los mejores hoteles todo incluido de lujo en el mundo, y el primero en el Caribe mexicano en recibir 18 Diamantes de la American Automobile Association (AAA) por sus altos estándares de hospitalidad y alta cocina gourmet. El exclusivo resort de 539 suites de lujo recibió por sexta ocasión consecutiva los Cinco Diamantes, premio que se suma al distintivo que obtuvo por tercera ocasión el restaurante Cocina de Autor y dos Cuatro Diamantes para los establecimientos culinarios de especialidad francesa y mexicana, Piaf y Frida, respectivamente. El director general del resort, Rodolfo González, señaló que “es un gran orgullo recibir este tipo de distinciones que reconocen el trabajo de nuestros colaboradores, quienes día a día se comprometen en brindar las mejores estancias a nuestros huéspedes y clientes así como dejar muy en alto la calidad turística de la Riviera Maya y de México”. Con estos 18 Diamantes, Grand Velas establece nuevos estándares en el mundo del Todo Incluido y se convierte en promotor de la gastronomía internacional, precisó González Munguía, al recibir los galardones de manos de Tony Perrone, representante de la AAA.
La Asociación Mundial de Seguridad en Buceo Divers Alert Network (DAN) otorgó por segunda ocasión a Scuba Cancún el distintivo por su contribución a la educación y capacitación en materia de seguridad marítima a nivel local e internacional. En el marco de la reunión internacional DEMA SHOW 2015 -Diving Equipment & Marketing Association- que se llevó a cabo en Orlando, Florida, Thomas Hurtado, propietario de Scuba Cancún, recibió el distintivo de manos de William Ziefle, presidente y CEO de DAN Inc. El empresario cancunense destacó que “cerca de 90 mil turistas nacionales y extranjeros practican cada año esta actividad en el destino y es nuestra responsabilidad hacer que se realice de manera divertida bajo los estándares de seguridad que establecen las principales asociaciones de buceo como Professional Association of Diving Instructors (PADI) y DAN”. Fundado hace 35 años, Scuba Cancún es considerado como el primer centro de buceo que se abrió en el destino y Riviera Maya, es un centro de buceo cinco estrellas de PADI.
Dolphin Discovery logró por primera vez la certificación Alliance of Marine Mammal Parks and Aquariums (AMMPA por sus siglas en inglés) de sus instalaciones en Anguilla, en tanto que logró la renovación del distintivo en los parques de mamíferos marinos en Isla Mujeres y Grand Cayman.
“En Grupo Dolphin Discovery estamos trabajando en tener cubiertos todos los puntos para solicitar la certificación de los delfinarios que recientemente inauguramos y adquirimos: Akumal, Saint Kitts, Punta Cana y Jamaica. Ostentar esta certificación muestra al mundo que nos ocupamos de la calidad de vida de nuestros mamíferos marinos y del servicio de nuestros programas interactivos, en cualquiera de nuestros 23 hábitats”, declaró Roberto Sánchez, director de Medicina Veterinaria de Grupo Dolphin Discovery.
Para obtener el distintivo se deben cumplir con alrededor de 12 puntos que cubren aspectos tanto para el bienestar de los mamíferos marinos como para la regulación de la interacción con los humanos. Un delfinario nuevo debe tener, al menos, un año de operación para certificarse y debe renovar este trámite cada cinco años.