jueves, octubre 23 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Estilo, negocios y turismo en el Cancun International Boat Show

por NellyG 30 diciembre, 2022

 

Todo un éxito la segunda edición del Cancun International Boat Show and Marine Expo

Líderes de la industria náutica, compradores, expositores de marcas internacionales y miles de visitantes se dieron cita en GOS Marina y Marina Puerto Cancún, para disfrutar de las actividades enmarcadas en el evento de estilo de vida náutica más grande de México: Cancun International Boat Show and Marine Expo (CIBSME).

“Estuvo mucho mejor y más grande de lo esperado; ha sido increíble, no esperábamos este volumen de gente y embarcaciones; la interactividad de los expositores y los visitantes fue fantástica”, comentó Steven Lorenzo, director del evento.

Durante una amena charla en el marco de esta cita, destacó que luego de 35 años de carrera profesional, ligado siempre al marketing, al turismo, a la náutica recreativa y a los negociantes de la industria en México, se dio cuenta de qué se podía mejorar y cómo se puede maximizar el turismo náutico.

Cubano de nacimiento, pero radicado en Miami desde muy pequeño, es un apasionado del mar y todo lo que tiene que ver con él.  “Siempre me dediqué a la industria internacionalmente, pero con énfasis en México; me encanta viajar, y no importa dónde voy, siempre busco playa”.

Con esta experiencia, este gusto y su liderazgo, la creación de este boat show fue algo muy natural. “La gente no viniera si no tuviéramos todo lo que quiere; yo simplemente conozco la industria, he tenido la experiencia, el honor y el gusto, yo soy amante del mar, lo importante es que pude reconocer la necesidad para este tipo de cosas y ahí vamos, esto va para arriba”.

Cancún, el sitio perfecto

Comentó que una vez identificada la necesidad, buscaron diferentes lugares para ver dónde concretarlo; “este es un evento para todo Néxico; la razón de elegir Cancún fue primero el aeropuerto, con una conectividad al mundo impresionante; el número de cuarto de hoteles y el potencial a futuro, Cancún sigue, está planeado y vamos a contar con eso. Además, las instalaciones, el ejemplo perfecto, la marina donde estamos, GOS Marina”.

Destacó que hay mucho potencial, “estas son las aguas más bellas, el Caribe Mexicano es una perla, los compradores, los dueños de yates no viven aquí, pero aquí se vienen a divertir, por sus bellas aguas, necesitamos más, estamos fijando ese tipo de turismo de alto impacto y baja densidad para crecer”.

Recordó que en el pasado se hicieron reuniones de la industria, pero que no resultaron, quizá porque lo hicieron en el Centro de Convenciones; “nosotros lo hacemos acá, enfocados al turismo náutico, estamos trayendo compañías internacionales, estamos en todos los calendarios internacionales, nada que ver con cualquier esfuerzo precedente, y no para demeritarlo, pero es algo totalmente diferente, más a nivel de la industria”.

Detalló que en esta edición tuvieron 125 marcas, 10 compañías de Estados Unidos, empresas de accesorios, motores de energía, electrónica, radiocomunicaciones y novedades que no existen en México; “de eso se trata, incrementar productos e inventarios, para que no tengan que ir a Miami a buscar una pieza, fácil y rápido, lo mejor es tenerlo aquí”.

Calculó que alrededor de 16-20 millones de dólares fue la derrama durante el show por ventas en todos los servicios vinculados con el viajero y una derrama de 25-30 millones de dólares a largo plazo, porque los expositores que vienen con nuevas líneas y productos se empiezan a distribuir durante el año y eso aumenta la derrama y el impacto económico.

Si bien dijo que fue un granéxito, reconoció que hay mucho por hacer, “Nos hace falta apoyo de patrocinios, no se han dado cuenta del potencial y la fuerza que tiene el mercado, eso nos falta para ofrecer más servicios y tener más poder, más publicidad y más alcance para mejorar y agrandar el show”.

Expresó su agradecimiento con Puerto Cancún, donde ya planean una tercera edición. “Aquí lo tenemos todo, pero estamos creciendo, veremos si la marina nos va a dar abasto, quizá vamos a reacomodar para hacer espacio o quizá muelles flotantes, como se hace en Miami. Me comprometo a que sea el mejor de Latinoamérica y el Caribe”.

En este evento, completamente familiar, se dieron cita navegantes, pescadores, buzos y entusiastas de los deportes acuáticos.  Durante tres días admiraron lujosos modelos de yates y botes en el mercado, pabellón de motores, accesorios marinos y electrónicos, equipo de pesca y buceo, motos acuáticas, y hasta trajes de baño de diseñador, entre mucho más.

El programa incluyó pádel surf, exhibición de vela, espectáculo de drones, música en vivo, desfile de moda y mucha diversión y entretenimiento.

 

Voltean hacia el Pacífico

 

Reconoció que evalúan posibilidades de otro evento similar en el Pacífico, por la diferencia de mercados; “estamos estudiando Vallarta como un lugar especial, estamos planeando un viaje de scouting y de entrevistas con las autoridades para ver las posibilidades”.

Añadió que México es el segundo mercado más grande para exportación de la náutica recreativa, después de Canadá. “Pero la verdad es que aquí compramos mucho de distribuidores, no del fabricante, entonces el fabricante no puede decir a dónde se fue o cuánto fue a México, el distribuidor no aporta esas cifras, pero creo que los números están más altos de lo que pensamos”.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Definitivamente vamos en la dirección correcta. En todos los niveles. Todos están encantados: los expositores, los visitantes, las tiendas, los restaurantes, ha sido excelente en general”.

Steven Lorenzo

Director del CIBSME

 

Impulso al sector

 

Pablo Fernández, presidente de la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas, que representan al 85% del sector de turismo náutico recreativo en todo el país, destacó que respaldan totalmente al Cancun International Boat Show & Marine Expo.

“Es un gran evento para México y América Latina, para abrir la puerta de que Cancún es un lugar ideal para la práctica del turismo recreativo náutico, con la creación de esta marina como tal, que ya es asociado nuestro, lo cerramos en este boat show, estamos muy contentos de apoyar este evento en la medida de nuestras posibilidades”.

Dijo que si bien hubo otros esfuerzos en el pasado en México, fueron muy regionalistas, y sin el empuje que se esperaba, se abandonaron; “aquí lo bueno fue que se hizo el año pasado, vieron que se podía perfeccionar y creímos en él y seguirá creciendo, ya está en el mapa, ya se dio a conocer”.

Subrayó que -con datos del Inegi- donde existe una marina turística en una ciudad costera el nivel de ingresos de la población es más alto, “porque la marina turística es un polo de desarrollo, gana el pintor, el carpintero, el fibrero, el eléctrico, el del súper, el del mercado, el de la tienda, el hotelero, el restaurantero; encuadra todo el tema, no es sólo el barco, sino toda la derrama y que se queda en la región”.

 

 

 

 

 

Recibe Cozumel al crucero de lujo Silver Dawn

por NellyG 30 diciembre, 2022

 

La Isla de la Golondrinas recibió este jueves el crucero de lujo Silver Dawn, con 530 pasajeros y 414 tripulantes.

La llegada de nuevos cruceros es sinónimo de confianza en Quintana Roo y sus destinos, así Cozumel se sigue situando como el mejor de ese tipo de embarcaciones en el Caribe, hecho genera prosperidad compartida como se establece en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que impulsa la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

La naviera Silversea, está considerada una de las empresas más refinadas del sector y este barco es la décima nave de ultra lujo que echa a la mar, todo pensado para la comodidad del viajero.

El hotel flotante cuenta con 212.9 metros de eslora de tamaño discreto, con sus espléndidas suites, mayordomo en alta mar, ocho restaurantes, sus itinerarios excepcionales y el diseño y la tecnología más vanguardistas.

También  maneja el concepto Sea and Land Taste S.A.L.T; se trata de una experiencia gastronómica basada en las raíces culinarias del país destino de cada ruta, es decir,  los huéspedes son invitados a bajar en las escalas del itinerario a conocer los mercados gastronómicos e ir a recoger los ingredientes que luego cocinan para ellos los chefs del barco.

En el sector de los cruceros de ultra lujo, Silversea compite principalmente con Ponant, Seabourn y Regent.

El Silver Dawn viene desde Fort Lauderdale, Port Everglades, Florida. Tiene previsto en este único itinerario visitar Cozumel como primera escala, para después navegar a la ciudad de Belice; la Isla de Roatán, Honduras; Isla Grand Cayman; George Town Key West, Florida.

Quintana Roo, único destino de México presente en feria de turismo de reuniones en España

por NellyG 3 diciembre, 2022

-Durante el IBTM World donde se tuvo una agenda de trabajo con organizadores de eventos y viajes de incentivo de África, España, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Suiza, entre otros

Cancún.- Para fortalecer al segmento de Turismo de Reuniones del estado, Quintana Roo participó en el evento global líder de la Industria de Reuniones, incentivos, congresos, convenciones y eventos IBTM World (Incentives, Business Travel & Meetings) que se realizó del 29 de noviembre al 1 de diciembre en Barcelona, España.

“Nuestra partición en esta feria es muy importante, no sólo porque mantenemos la presencia de Quintana Roo en eventos internacionales, sino porque buscamos que lleguen a nuestros destinos más eventos con miles de visitantes, además de viajes de incentivo y de esta manera generar derrama económica y llevar prosperidad a todos los quintanarroenses”, comentó el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Javier Aranda Pedrero.

Explicó que, Quintana Roo cuenta con 3 aeropuertos internacionales, en Chetumal, Cozumel y Cancún, este último con vuelos directos desde 116 ciudades de todo el mundo como: Estambul, Lisboa, Roma, Londres, París, Frankfurt, Bogotá, Buenos Aires, Montreal, Toronto, Nueva York, Chicago, Los Ángeles, Ciudad de México, Tijuana, Monterrey y Guadalajara, por mencionar algunas, lo que hace, entre otros factores, como la infraestructura hotelera, con más de 124 mil cuartos de hotel en todo el estado, que Quintana Roo sea ideal para el Turismo de Reuniones.

Destacó que, en un congreso, por ejemplo, se requiere de varios sectores donde entran: proveedores, actividades como el golf, restaurantes, la hotelería, conectividad aérea, y toda la cadena de valor que al turismo se refiere, lo que genera una importante derrama económica.

La feria de Turismo de Reuniones más importante del mundo, IBTM World reunió a más de 10 mil asistentes, entre expositores, como destinos, cadenas hoteleras, organizadores de eventos y otros proveedores de la industria de más de 150 países como: Brasil, Croacia, Malasia, Nueva Zelanda, Japón, que mantuvieron más de 100 mil reuniones preestablecidas.

Durante estos días, se promocionaron los recintos y destinos turísticos de Quintana Roo en las citas de trabajo con organizadores de eventos y viajes de incentivo de países como: África, España, Grecia, Italia, Lituania, Portugal, Suiza, entre otros, a quienes se les compartió la oferta turística del estado en materia entretenimiento, gastronomía e infraestructura para este segmento que ha tenido una importante recuperación en los últimos meses, prueba de ello son los próximos eventos a realizarse en Quintana Roo, como WEC 2023, el evento educativo más importante de la Industria de Reuniones, organizado por la Asociación MPI (Meeting Professionals International) a celebrarse en junio del próximo año y donde se esperan más de 2800 participantes.

Carnival Celebration llega por primera vez a Cozumel

por NellyG 30 noviembre, 2022

El director de la APIQROO Vagner Elbiorn Vega, celebró la llegada por primera vez a la isla de Cozumel del crucero Carnival Celebration con 5 mil 283 pasajeros y 1,804 tripulantes.

Este barco ostenta el récord de la flota más grande de la línea Carnival Cruise Line y es el segundo de su clase Excellence.

El Carnival Celebration fue recientemente inaugurado en el marco de los actos por el 50 aniversario de la fundación de la compañía Carnival Cruise Line y tiene previsto embarcarse en trayectos semanales por el Caribe Oriental y Occidental y que incluyen destinos como República Dominicana, la isla de St. Thomas, y nuestras islas mexicanas Cozumel y Costa Maya.

Destacó que uno de los principales objetivos del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa es impulsar y diversificar el turismo, pero con justicia social, para alcanzar el bienestar y la prosperidad compartida.

Chetumal es nombrado el primer Barrio Mágico de México

por NellyG 30 noviembre, 2022

-La gobernadora Mara Lezama aseguró que devolverán el brillo a la capital del estado, reactivaran la economía y se generará prosperidad para la gente

Chetumal.- Para devolverle el brillo a Chetumal, la capital, y al sur del estado, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la declaratoria del centro histórico de esta ciudad como el primer Barrio Mágico de México, a cargo del titular de Sectur Miguel Torruco Marqués, como parte de una gira de trabajo que incluyó la actualización del nombramiento de Bacalar como Pueblo Mágico.

“Me siento muy contenta, no sólo por, estar en Chetumal, sino por encontrarme con todas y todos ustedes, en el Parque de los Caimanes, uno de los puntos más emblemáticos de Chetumal, un sitio con mucha historia, color y punto de reunión de las, familias chetumaleñas y de los visitantes” expresó Mara Lezama.

El polígono que a partir de hoy es Barrio Mágico de México comprende los siguientes puntos: Alegoría del mestizaje, Parque del Renacimiento, Terminal marítima de Chetumal, Palacio de Gobierno, Explanada de la Bandera, Museo maqueta Payo Obispo, Boulevard Bahía, Museo de la Cultura Maya, Fuente del Pescador, Congreso del Estado, Parque de los Caimanes, Casa de la Crónica, Monumento a Nachi Cocom, casas anglo caribeñas, mercado Manuel Altamirano, escuela Belisario Domínguez, Callejón del Arte y Hospital Morelos.

Mara Lezama explicó que este concepto permitirá diversificar la actividad turística de la capital y aumentará la capacidad empresarial de la región, con la finalidad de obtener mayor rentabilidad y mejorar su oferta, lo que significa mayor ingreso familias, para que la derrama económica -que en lo que va de este año ha sido del orden de los 17 mil 455 millones de dólares- llegue al bolsillo de los trabajadores.

“Chetumal se pone hoy de pie, con obra pública, con infraestructura urbana y con grandes proyectos, avanzando de la mano a través del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo y de grandes programas del Gobierno de México, como es el caso del Tren Maya” añadió la Gobernadora.

También informó que, de forma inmediata, iniciarán con las rutas mágicas y se pintarán murales y fachadas. “Chetumal se merece el trabajo que realiza el gobierno federal, un gobierno que no había invertido como lo ha hecho Andrés Manuel López Obrador.

El titular de la Secretaría Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, afirmó que Mara Lezama está materializando el turismo en la capital estado, y este Barrio Mágico de Chetumal atraerá a turistas y transformará la vida de los chetumaleños.

Al respecto, el secretario federal Torruco Marqués reconoció que Chetumal es un gran emporio turístico de México, pues cuenta con un vasto potencial para atraer a miles de visitantes, como lo es el aeropuerto internacional que fue remodelado en el 2020.

Al nombrar oficialmente el centro histórico de Chetumal como primer “Barrio Mágico”, Torruco Marques afirmó que aquí se combinan diversos elementos que lo hacen único e irrepetible: historia, cultura, gastronomía, productos y servicios, así como la convivencia de la población local con los visitantes, un lugar donde se puede descubrir el espíritu y esencia del chetumaleño.

Anunció que la capital del estado está contemplada para aplicar el programa “Ruta del Color” a fin de rescatar y pintar fachadas y murales con pleno respeto a la identidad histórica de la ciudad.

Al mediodía, el secretario Torruco Marqués realizó una caminata por el Ecoparque Laguna de Bacalar y encabezó la ceremonia de actualización del nombramiento de esta ciudad como Pueblo Mágico, mismo que fue entregado al presidente del comité ciudadano Nicanor Piña Ugalde, con la presencia del presidente municipal José Alfredo Contreras Méndez.

Quintana Roo gana 28 premios Travvy Awards 2022

por NellyG 7 noviembre, 2022

Quintana Roo se mantiene en los ojos del mundo como uno de los destinos más atractivos para vacacionar por sus bellezas naturales y la excelencia en el servicio. En esta ocasión, fueron los Travvy Awards 2022 quienes constataron el liderazgo del Caribe Mexicano, al reconocer al estado con un total de 28 premios.

Los Travvy Awards premian a los principales destinos de la industria turística en varios sectores, y la lista de aspirantes a los galardones es elaborada por agentes de viajes a nivel internacional.

Quintana Roo arrasó en los rubros de resorts todo incluido, con lo que una vez más queda de manifiesto a escala mundial la excelencia en servicios turísticos que se ofrece en la entidad.

Quintana Roo continúa marcando la pauta como paraíso terrenal del confort, y al cierre de agosto del presente año, se cuenta con 125 mil 481 habitaciones de hotel y con 1 mil 314 centros de hospedaje, teniendo en la Riviera Maya como el destino con la mayor cantidad de habitaciones, rebasando las 55 mil.

De enero a agosto del presente año, la afluencia de turistas llegó a los 13 millones 12 mil 290, superando por 14.4% el registro del mismo periodo en 2019 (el último año previo a la pandemia), en que se captaron 11 millones 374 mil 38 visitantes.

  • 1
  • …
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo