domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Los Angeles quiere convertirse en el primer destino Sharecare verified de EU

por NellyG 13 abril, 2021

Los Angeles Tourism) anunció el lanzamiento de una iniciativa impulsada por Sharecare –compañía digital de salud– y Forbes Travel Guide –la autoridad global en excelencia hotelera–, para verificar la seguridad sanitaria de todos los hoteles de L.A. que cuenten con 50 o más habitaciones.

Al hacer de esta verificación de la seguridad sanitaria, una norma universal en la categoría de hoteles, la ciudad de Los Ángeles se convertirá en el primer destino Sharecare VERIFIED® de Estados Unidos.

Desarrollado por Sharecare y Forbes Travel Guide, Sharecare VERIFIED® es un proceso de verificación y designación integral que asegura a los huéspedes, las agencias y a los planificadores de viajes, que los hoteles angelinos que cuentan con esta distinción, poseen procedimientos de seguridad adecuados pues aunque todos los hoteles del área de L.A. deben cumplir con las recomendaciones de salud pública, los protocolos y programas de seguridad e higiene, varían según cada marca y categoría de productos. Es por ello que los hoteles VERIFIED® están asumiendo el compromiso adicional de promover la transparencia y crear confianza para los huéspedes, su personal y para las agencias y planificadores de viajes, al lograr y mantener esta designación; asegurándose de que sus protocolos continúen cumpliendo con los estándares validados por expertos.

El proceso de verificación de cada hotel cubre más de 360 estándares de protocolos de salud e higiene, productos y procedimientos de limpieza, ventilación, distanciamiento físico, experiencia del huésped, comunicación sanitaria y de seguridad con huéspedes y empleados. Las propiedades también deben verificar sus protocolos de salud de manera continua, para garantizar el cumplimiento de los más altos y actuales estándares sanitarios.

Esta noticia llega en un momento importante para el turismo, en el que L.A. está comenzando su regreso a las actividades, tras haber pasado a un nivel menos restrictivo que le permite la reapertura segura de museos, restaurantes con espacios cerrados, parques temáticos y eventos en vivo al aire libre, incluyendo deportes con público pero con un estricto control del aforo y altos protocolos de higiene y seguridad. Por lo que mientras Los Angeles Tourism invita a los visitantes a comenzar su regreso cuando se sientan listos, la salud y la seguridad siguen siendo primordiales en el destino angelino.

«La ciudad de Los Ángeles ha sido increíblemente deliberada y reflexiva respecto a su reapertura al turismo. Estamos agradecidos por nuestra continua asociación con los funcionarios del departamento de salud local y estatal en el desarrollo de protocolos apropiados para garantizar que podamos reabrir de manera segura y responsable la industria local de visitantes. Nuestra alianza estratégica con Sharecare permite que los viajeros, los empleados del sector, las agencias y los planificadores de viajes, se sientan seguros del compromiso de nuestra comunidad hotelera con su salud y seguridad «, afirmó Adam Burke, presidente y CEO de Los Angeles Tourism.

«La pandemia ha dejado en claro que los hoteles y complejos turísticos deben, ante todo, garantizar a los huéspedes su seguridad», comentó Filip Boyen, CEO de Forbes Travel Guide. «Al convertirse en VERIFIED®, los hoteles con 50 habitaciones o más en la ciudad de L.A. están demostrando su compromiso para crear una cultura de responsabilidad y seguimiento de las mejores prácticas globales, verificadas por un tercero, para aumentar la seguridad en materia de salud».

Esta verificación viene con un «sello de aprobación» fácilmente identificable —el distintivo Sharecare VERIFIED® con Forbes Travel Guide— que los hoteles calificados pueden usar en sus sitios web y otras plataformas de comunicación, para informar a los huéspedes que han asegurado el proceso, el cual se espera que sea completado por todos los hoteles de L.A. de 50 o más habitaciones, antes del 30 de abril de 2021. Para conocer la lista completa de hoteles y complejos turísticos que actualmente son Sharecare Health Security VERIFIED® con Forbes Travel Guide, te invitamos a visitar   www.forbestravelguide.com/verified.

Para obtener más información sobre cómo Los Ángeles está reabriendo de manera segura tanto para los residentes como para los visitantes, y conocer más acerca de cómo puedes viajar con responsabilidad a este increíble destino, visita discoverlosangeles.com.

Nuevas tendencias para vacacionar: turistas nómadas y viajes cortos y seguros

por NellyG 9 abril, 2021
  • Viajes cortos y seguros, turistas nómadas, y conceptos como “slow tourism” son algunas de las nuevas formas de viajar que se están adaptando 

Un turismo renovado comienza a desarrollarse en Latinoamérica gracias a algunas tendencias que marcarán la pauta de los viajes durante 2021, lo que demuestra la capacidad transformadora y de adaptabilidad que tiene esta industria clave para la recuperación económica mundial.

Viajes seguros y que generen confianza a los turistas, además de reservas hechas con una menor antelación y la aparición de “slow tourism”, un concepto que se hace cada vez más familiar, son algunas de estas tendencias que Colombia ha estado adaptando.

Frente a los viajes que generen seguridad y confianza, Flavia Santoro, presidenta de ProColombia, explicó: “El 2020 fue un año de muchos aprendizajes para la industria del turismo en Colombia. Desarrollamos estrategias para adaptar nuestra oferta turística para el mercado internacional y nos preparamos para entregarle al viajero experiencias únicas para 2021. Nos enfocamos en que el país tenga oferta de experiencias bioseguras, es así como más de 450 empresas de toda la cadena turística han obtenido el sello de bioseguridad “Check in certificado, COVID-19 bioseguro”.

Estas son las cinco tendencias clave para viajar en 2021, de acuerdo con un informe de ProColombia elaborado a partir de diversos estudios.

Seguridad y confianza

Además de los protocolos de bioseguridad, los seguros de asistencia de viaje con cobertura para Covid 19 serán fundamentales al momento de tomar la decisión del viajero. La transparencia en la información será muy valorada y, en el proceso de retomar la confianza de los viajeros, los seguros de cancelación también serán un elemento que jugará un papel significativo teniendo en cuenta la incertidumbre.

ProColombia, por su parte, capacitó a más de 21 mil empresas de 31 departamentos durante 2020 para prepararlos ante las nuevas demandas, entre ellas, ofrecer viajes que garanticen la seguridad de los viajeros internacionales y así evitar la propagación del virus.

Además, los aeropuertos en Colombia han modificado sus sistemas de seguridad y las aerolíneas que operan en el país están estableciendo políticas de cancelación que se ajustan a esta nueva coyuntura.

Reservas con menor antelación

Un informe de Skyscanner que lleva como nombre “The New World of Travel” resalta que para 2021 se espera que aumenten las reservaciones de vuelos y hoteles con solamente un mes de anticipación o menos.

Esto atendiendo a que los viajeros aún temen poner en riesgo sus vacaciones debido a las nuevas restricciones de viaje. Otra de las razones de esta espera es que las promociones pueden ser un factor decisivo, ya que el viajero se mantiene en la búsqueda de alternativas que le permitan ahorrar dinero.

De acuerdo con un estudio hecho por ProColombia y FowardKeys, más de 72 mil reservas aéreas se han hecho hacia Colombia principalmente desde Estados Unidos, Chile, Argentina, Brasil y España para viajes que se realicen en el periodo de febrero a julio de 2021.

La reivindicación del “slow tourism”

Según un estudio de la Confederación Española de Agencias de Viajes (CEAV), se harán con mayor regularidad viajes tranquilos sin cumplir con horarios estrictos y que realmente conecten al viajero con el destino, con sus costumbres y tradiciones. A esto se le conoce como slow tourism, un concepto que aparece desde hace un par de años, pero que comienza a tomar más fuerza en esta coyuntura.

Colombia es un destino ideal para este tipo de turismo al ofrecer experiencias que permiten que el viajero se sumerja en los destinos de una manera única. El país con sus actividades en naturaleza y cultura, enfocados en turismo comunitario, caminatas, turismo de bienestar, entre otras, hacen que el viajero pueda realmente desconectarse y vivir nuevas y revitalizantes experiencias.

Microvacaciones

Debido al deseo de evitar grandes aglomeraciones, cada vez será más común recurrir a viajes de una corta duración en fechas fuera de las temporadas de viajes y de alta demanda.

Esta tendencia va de la mano con el impulso de los nómadas digitales que se mueven constantemente con su trabajo y, durante sus estancias, realizan viajes a destinos turísticos de corta duración.

Viajes nómadas

Los empresarios y empleados han demostrado que el trabajo a distancia funciona y una nueva ventaja para los empleados es la capacidad de trabajar desde cualquier lugar. Esto, combinado con los viajes, se puede convertir en una oportunidad para que países ofrezcan destinos ideales para trabajar y a la vez viajar.

Barbados fue uno de los primeros países que aprovechó esta oportunidad y elaboró un visado de “nómada digital” con el cual se puede trabajar desde ese país durante un año. Bermudas, Anguila, Georgia, Dubái y Estonia, entre otros, son algunos de los países que siguieron rápidamente esta idea.

Para más información sobre cómo viajar a Colombia visite: Colombia.travel

 

 

ProColombia es la entidad gubernamental encargada de promover el turismo internacional y la inversión extranjera en Colombia, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país. A través de su red nacional e internacional de oficinas, ofrece apoyo y asesoría integral mediante servicios o instrumentos dirigidos a facilitar el diseño y la ejecución de la estrategia de internacionalización de las empresas, facilitando la generación, el desarrollo y el cierre de oportunidades de negocios.

 

Plataforma de promoción

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021

La segunda edición del Tianguis Turístico Digital reunió a proveedores, visitantes y expositores de 61 países; Quintana Roo participó activamente en varios segmentos, destacando opciones de entretenimiento, romance y artesanías

Por segundo año consecutivo, debido a las restricciones sanitarias por la pandemia, se realizó el Tianguis Turístico Digital, esta vez, teniendo como anfitrión al estado de Sinaloa.

El secretario de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, y el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, inauguraron desde Mazatlán el evento que reúne a compradores nacionales e internacionales, visitantes y expositores, con el objetivo de concretar negocios y con ello abonar a la recuperación económica del sector. 

Torruco Marqués señaló que se consolida como una innovadora y eficiente estrategia de promoción, “a la altura de un país altamente competitivo en materia de turismo; un país que quiere permanecer entre las principales potencias turísticas del orbe.”

Destacó que la plataforma digital contó con los mismos espacios y actividades realizadas en las ediciones presenciales, tales como salas de exposiciones, stands, presencia de marca, mesa de negocios y un auditorio para ponencias magistrales. 

Aunado a lo anterior, este año contó con dos novedades: un pabellón temático para Turismo de Romance y un área para artesanos.

Sostuvo que en México existen 92.1 millones de usuarios de internet, es decir, 71% del total de la población del país. “Es así que tenemos en este poderoso instrumento de comunicación a un gran aliado, que año tras año irá creciendo, y que debemos aprovechar para que los grandes tesoros que alberga México estén siempre en la mente de nuestros visitantes”, aseveró.

El evento completamente virtual mantuvo un formato similar al del año pasado, donde el Caribe Mexicano contó con un pabellón que permitió conocer algunas guías de viajes de los destinos, la plataforma de E-Learning para agentes de viajes, así como una pestaña con información relevante sobre los protocolos para la detección y prevención del Covid-19. 

Riqueza del Caribe Mexicano

En el marco de la segunda edición del Tianguis Turístico Digital, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) participó activamente en la difusión de la riqueza cultural y de la diversidad natural de los destinos del Caribe Mexicano, exaltando las bellezas que las zonas mayas del estado poseen.

Durante esta segunda edición se contó con la participación de 45 artesanos de Tulum, Bacalar, Othón P. Blanco, Isla Mujeres, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Benito Juárez y Cozumel. 

Se llevaron a cabo 40 citas de manera virtual y fueron principalmente con representantes de Volaris, Best Day, Price Travel, Kayak, Viajes el Corte Inglés, entre otros.

En tanto, Rocío González Jonguitud, directora de Turismo de Reuniones y Bodas del Consejo, participó en la ponencia “La Industria de Reuniones del Futuro y su Promoción Internacional”, ya que el estado cuenta con una infraestructura integral, siendo el lugar ideal para el desarrollo de este nicho de mercado. 

Impulsan turismo cultural

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2021

Zona sur de Quintana Roo tiene mucho potencial por la Ruta de Guerra de Castas y el destino Maya Ka’an

Como parte de la estrategia de fortalecimiento del destino turístico de Maya Ka’an,  se realizaron dos importantes acciones, la presentación del Impulso de la Estrategia de Fortalecimiento del Destino Maya Ka’an, particularmente lo relacionado con el proyecto denominado “Kuxatur” y  la entrega de la obra de “Restauración del Templo del Niño Jesús” en Tihosuco, que beneficiará de forma indirecta en el desarrollo de futuros productos turísticos para la población de todo el municipio de Felipe Carrillo Puerto.

Esto forma parte del Plan Maestro de Turismo Sustentable, Quintana Roo 2030, el cual identifica como potencial al destino Maya Ka´an, por lo que se establece una estrategia de intervención orientada a la planificación, del territorio, el desarrollo social, el desarrollo de infraestructura urbana y turística, conservación del patrimonio, desarrollo de productos turísticos y la promoción del destino. 

Dentro de las acciones presentadas, se recalcaron los criterios de conservación del proyecto “Integración de Criterios de la Conservación de la Biodiversidad en el Sector Turístico de México, con Énfasis en Ecosistemas Ricos en Biodiversidad – Kuxatur”, que, en conjunto con la Secretaría de Turismo Federal, Amigos de Sian Ka’an ante el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y con apoyo de PNUD como Agencia ejecutora, se logra la disposición de recursos por un total de 7.2 millones de dólares orientados a promover la conservación de biodiversidad a través de modelos de turismo sostenible.

Este proyecto plantea impulsar la sustentabilidad turística en México, a través de la integración de criterios para la conservación de la biodiversidad en tres estados estratégicos: Quintana Roo (Maya Ka’an), Baja California Sur (Sierra la Laguna) y Huatulco.


Proyección a seis años

El proyecto será ejecutado por Amigos de Sian Ka’an con el apoyo de la Sedetur y tiene una duración de 6 años con una inversión de 1.4 millones de dólares para el destino turístico de Maya Ka’an, con base en las siguientes líneas de acción: 1. Eficientar el aprovechamiento de la biodiversidad en la cadena de valor turístico; 2. Integrar a la biodiversidad en el desarrollo y operación del turismo y 3. Gestionar el conocimiento, monitoreo y sistematización de resultados.

Riqueza escondida: Tomatlán, Jalisco

por NellyG 1 abril, 2021

 

 

Al sur de Jalisco se encuentra un lugar mágico llamado Tomatlán, que tiene una riqueza impresionante que ofrecer a turistas y locales, como playas, arquitectura, gastronomía y cultura, además de contar con la presa más grande del estado.

Cuenta con cinco humedales protegidos y registrados en la convención Ramsar de Naciones Unidas: el sistema lagunar estuarino Agua Dulce–El Ermitaño; el estero El Chorro; el estero Majahuas; la laguna Xola-Paramán y la laguna Chalacatepec.

Considerado como la gloria escondida, gracias a las hermosas playas que complementan la belleza de este pueblo, Tomatlán es un pintoresco lugar que no debe faltar en tu próxima visita.

Destaca la Playa Chalacatepec, 100% virgen, además de ser la preferida de las tortugas que año con año realizan el desove de sus huevos, debido a la tibieza de la arena, los cuales son protegidos por el campamento tortuguero que locales han construido para preservar este hermoso ejemplar.

También Peñitas, playa de fácil acceso que se caracteriza por los petroglifos que adornan las grandes piedras que la rodean, muestra de la cultura náhuatl que predominó durante muchos años en esa región.

Durante Semana Santa se convierte en un verdadero pueblo con opciones de restaurantes, cafés y terrazas de música viva; además, es muy visitada por campistas, así como amantes de la pesca deportiva, por las excelentes especies que en sus azules aguas habitan.

 

 

Reconocimientos Resiliencia de Food & Travel a Guanajuato

por NellyG 1 abril, 2021

 

El estado de Guanajuato recibió nueve “Reconocimientos Resiliencia 2020” que otorga Food and Travel -primera revista de turismo gastronómico en México- a chefs, hoteles y destinos que se han reinventado para salir adelante ante la pandemia por Covid-19.

En la séptima edición de los reconocimientos, Guanajuato destacó en cinco de las 21 categorías: Reconocimiento a la reinvención de la oferta turística, Reconocimiento a la iniciativa de reactivación del turismo en México, Reconocimientos a la apertura de restaurante, Reconocimiento a la apertura de hotel y Reconocimiento a los hoteles que idearon nuevas experiencias para consentir a los viajeros.

Juan José Álvarez Brunel, secretario de Turismo estatal, agradeció a Food and Travel por reconocer la labor en la escena gastronómica y turística de México.

La revista, que celebra 10 años con publicaciones impresas y ocho años en modalidad digital, diseñó 21 categorías especiales que reconocen la resiliencia en la escena gastronómica y turística de México, distinguiendo a aquellos que inspiraron para aprender a responder, a aportar y a edificar entornos armoniosos y creativos.

“De esta forma, fuimos testigos de diversas iniciativas que nos invitaron a volver a viajar y a sentarnos a la mesa de sus restaurantes con la plena confianza de que todos lo haríamos con responsabilidad. Y eso merece un reconocimiento”, apuntó la revista.

 

  • 1
  • …
  • 42
  • 43
  • 44
  • 45
  • 46
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo