domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Promocionarán Turismo de Reuniones del Caribe Mexicano en Estados Unidos

por NellyG 5 marzo, 2021

Invita el CPTQ a hoteleros para Caravana de Promoción en California

 

Con la intención de impulsar el Turismo de Reuniones en el Caribe Mexicano, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en conjunto con Global Incentive Management, lanzaron la convocatoria a prestadores de servicios turísticos locales para conformar la caravana de promoción denominada «Mexican Caribbean Road Show MICE USA 2021«, que se realizará del 12 al 16 de abril próximo dirigida al segmento de grupos y convenciones en California, Estados Unidos.

«Es muy importante para estos eventos el saber que se cuenta con vuelos directos desde Los Ángeles y San Diego hacia Cancún. La conectividad aérea es un elemento importantísimo para la decisión de la organización de grupos, eventos y convenciones, esto contribuye a que haya mejores resultados en esta caravana», comentó el director general del CPTQ, Darío Flota Ocampo.

Como parte del grupo de empresas locales que se promocionarán, están confimados: Blue Diamond Resorts, Planet Hollywood Costa Mujeres, Palace Resorts, Zuñiga Decoración, Atelier Hotel, Mélia Hotels, Cancun Sailing y Hotel Xcaret Mexico.


El lanzamiento de la convocatoria se realizó en el Hotel Royalton Chic Suites Cancún, en un evento híbrido, que contó con todos los protocolos sanitarios, y se presentó un seminario llamado «Nuestra Mayor Fortaleza es Estar Unidos», impartido por el Lic. Humberto García García, CEO de la empresa HG Consulting Corporation y Rocío González, directora de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo. Así mismo, Andy Ortiz, Presidente de Global Incentive Management DMC, impulsor de esta caravana compartió los pormenores del Road Show MICE USA 2021 a realizarse en Los Ángeles, San Diego y Orange County, California en el mes de abril.

Nah Hotels extiende su portafolio en Holbox, con Bhoga Boutique

por NellyG 4 marzo, 2021

El grupo Nah Hotels anunció que a partir de este mes, marzo, comienza a operar Bhoga Boutique Hotel, integrándolo a su portafolio de oferta en el Caribe Mexicano.

Bhoga Boutique Hotel ubicado en una de las zonas más tranquilas de la isla Holbox a tan solo 100 mts. de la playa y a 15 minutos a pie del centro del pueblo.

Está diseñado con el fin de dar a todos los clientes una experiencia de confort, calidad y relajación.
Contamos con zona de roof con bar y piscina con vistas panorámicas al mar, recepción, jardín lateral, servicio de WiFi, Smart TV, contratación de tours, y nuestros famosos Bhoga Mojito y Mojito
Antiestrés, entre otros.

De este modo, Nah hotels opera en el Caribe Mexicano los siguientes destinos:

  • Isla Holbox:
    • Hotel Casa Margot
    • Bhoga Boutique Hotel

 

  • Tulum:
    • Carpe Diem Hotel

 

  • Bacalar:
    • Hotel Buenavista Bacalar
    • Hotel Boutique Mi Kasa tu Kasa

 

  • Playa del Carmen:
    • Studio 30 Condo Hotel
    • Mararena
    • Palmarena

Así que si buscas alojamiento en hoteles boutiques que ofrezca confort y naturaleza en la Riviera Maya, consulta las opciones de nah hotels 

Expedia Group y Accor se unen para difundir el compromiso de sostenibilidad en 96 países

por NellyG 4 marzo, 2021

3,358 hoteles se suman a la campaña de promoción de prácticas sostenibles a medida que la conciencia medioambiental crece entre los viajeros

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, y Accor, grupo hotelero líder a nivel mundial, se unieron con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de difundir el Compromiso de turismo sostenible de dicha organización. Gracias al acuerdo estratégico (tripartito) 3,358 hoteles del grupo Accor suman fuerzas para promover la sostenibilidad medioambiental y el turismo sostenible a escala mundial.

El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO promueve prácticas responsables, adaptación de las comunidades y conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la índole y las implicaciones del turismo global. Con base en esta alianza, las partes se comprometieron a apoyar la reducción y eliminación de los plásticos no reutilizables, así como a promover las culturas y economías locales.

En octubre de 2019, el acuerdo se lanzó en Tailandia en alianza con la Oficina de Turismo, la UNESCO y Expedia Group. En 2020, se creó un micrositio tailandés y la cadena de hoteles Accor sumó más de 500 hoteles al Compromiso.

La expansión del pacto llega en un momento en el que la conciencia y la demanda de prácticas de turismo sostenible siguen creciendo entre los viajeros, sobre todo por parte de los «millennials» y la generación Z, quienes destacan por su gran responsabilidad medioambiental.

Estos jóvenes viajeros (de hasta 40 años) muestran cada vez mayor preocupación a la hora de planear un viaje por las implicaciones medioambientales que supone el mismo, lo que puede atribuirse a las secuelas causadas por el COVID-19.

Gracias a la unión de Accor a esta iniciativa de Expedia Group y la UNESCO, el Compromiso promoverá el turismo sostenible a nivel mundial en casi 100 países. Markus Keller, vicepresidente senior de ventas y distribución de Accor, afirmó: «Tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones sostenibles y tangibles a nuestros huéspedes con el fin de reducir las repercusiones del sector turístico en el medio ambiente. Accor y todos los hoteles de su red se comprometieron a aumentar acciones dentro del área a largo plazo, como la decisión de eliminar todos los artículos de plástico no reutilizable en nuestros hoteles antes de 2022. Queremos redoblar nuestros esfuerzos, motivo por el cual nos sumamos hoy al Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO en colaboración con Expedia Group.

Nuestro objetivo es seguir promoviendo el cambio hacia una experiencia hotelera positiva en cualquier lugar. La unión de 3,358 de nuestros hoteles al Compromiso constituye una continuación del programa de desarrollo sostenible de nuestro grupo: Planet 21 – Acting Here, el cual establece fines concretos y cuantitativos relacionados con el abastecimiento local, la diversidad y gestión del agua, energía y residuos. Planet 21 se lanzó en 2011, y se basa en cuatro prioridades estratégicas: trabajo con nuestros empleados, participación de nuestros huéspedes, innovación con nuestros integrantes y colaboración con las comunidades locales; y dos de los problemas clave a los que nos enfrentamos son la sostenibilidad alimentaria y la bioconstrucción. Estamos encantados de poder trabajar en conjunto en este nuevo Compromiso».

Los hoteles pueden ser ejemplo de las mejores prácticas ecológicas y convertirse en motores de un cambio positivo dentro de las comunidades. Para ello, lo único que hace falta son acciones simples. De acuerdo con las palabras de Zuhairah Washington, vicepresidenta senior de cuentas estratégicas de Expedia Group: «El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO tiene el objetivo de transformar las palabras en acciones y constituye un reflejo de nuestro creciente acuerdo de colaborar estrechamente con el sector hotelero para aumentar la conciencia y las prácticas para un turismo sostenible en el mundo. Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel importante a la hora de promover la sostenibilidad en esta industria y contribuir a preservar los destinos turísticos. Esta colaboración con Accor consiste en dar los pasos necesarios a nivel global para disminuir los residuos dentro del sector turístico».

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, comentó: «El esfuerzo colectivo es aún más crucial, ya que la pandemia golpeó duramente al sector turístico y de cultura. Esperamos que los esfuerzos de Alemania, Accor y Expedia animen a otros grandes actores del sector a unirse e invertir para ofrecer un turismo más responsable.»

La UNESCO también anunció hoy que el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania concedió 2 millones de euros para ayudar a la UNESCO a expandir el Compromiso en siete países: Bosnia y Herzegovina, Camboya, Georgia, Indonesia, Kenia, Namibia y Vietnam.

El programa contribuye a los esfuerzos de la UNESCO para que el turismo emerja aún más fuerte tras la crisis del COVID-19 y fomenta además el desarrollo sostenible dentro del sector.

Wayam Mundo Imperial, anfitriones de la gente local en Yucatán

por NellyG 1 marzo, 2021

Una de las mejores formas para conocer una ciudad, es vivir la experiencia en todos los sentidos, desde probar sus platillos típicos, visitar los emblemáticos museos, caminar en sus extensas calles y hospedarse en alguno de sus hermosos recintos.

Por esta razón, Wayam Mundo Imperial invita a los residentes del estado de Yucatán a vivir una experiencia inolvidable con su nuevo concepto de hospitalidad y sustentabilidad a través del paquete especial ¨Mi casa es tu casa¨, el cual les permite disfrutar de un ambiente totalmente sanitizado por la implementación del programa de prevención y seguridad Imperial Clean al interior de las instalaciones.

Cabe destacar que Wayam Mundo Imperial tiene un diseño único que sorprende desde el primer instante que ingresan al mismo ya que, además de que el lobby se encuentra en el casco de una antigua casona de Mérida, actualmente patrimonio histórico, conjuga armónicamente elementos clásicos con materiales sustentables, por lo que gracias a ello, crea un ambiente ecléctico que despierta los sentidos de cualquier persona logrando ofrecer una experiencia de hospitalidad inigualable.

Aunado a ello, podrán deleitarse el paladar con alguno de los emblemáticos platillos del reconocido chef Maycoll Calderón en Cuna, dentro de Wayam, quien brinda una cocina honesta con productos locales, frescos y de temporada.

Congresos seguros en el Caribe Mexicano

por NellyG 1 marzo, 2021

Empresas nacionales e internacionales ya están viendo al Caribe Mexicano como destino para realizar reuniones sin que haya riesgo de contagios, gracias a los protocolos sanitarios establecidos

 

Aunque paulatinamente, en función de cómo se ha ido moviendo el Semáforo Epidemiológico, el Caribe Mexicano comenzó el primer trimestre de 2021 recibiendo viajes de incentivo y organizando eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Uno de ellos se llevó a cabo con casi 200 participantes provenientes de Estados Unidos, respetando las medidas de prevención y capacidad permitida por el color del semáforo estatal.

La infraestructura hotelera, conectividad aérea, además del servicio y calidez en atención al cliente, así como los atractivos naturales y turísticos del Caribe Mexicano, permiten que este siga siendo un referente mundial para la realización de eventos relacionados con el Turismo de Reuniones.

Por eso, una empresa de Estados Unidos de viajes en línea realizó un viaje de incentivo al hotel Grand Palladium en Costa Mujeres, con la participación de 180 asistentes, quienes disfrutaron de actividades acuáticas, entretenimiento, excelente gastronomía y pudieron llevar a cabo sus conferencias.

En este evento, el número de asistentes dentro del salón con capacidad para 890 personas, fue de 180, lo que significa que fue apenas 20% del aforo total. El Semáforo Epidemiológico en Naranja permite como máximo 30% en espacios cerrados.

Al respecto, el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, Darío Flota Ocampo, comentó que “es un gran gusto para nosotros recibir los grupos de incentivo. Las facilidades que brindamos en el Caribe Mexicano son decisivas para que nos vuelvan a elegir”.

Detalló que el grupo organizador realizó la visita de inspección al Caribe Mexicano en septiembre de 2020, y tras la realización de su evento este año, ha decidido volver justamente en este mes de marzo, con un grupo más grande.

 

Paso a paso

 

Destacó que tanto los empresarios, como prestadores de servicio y por supuesto, todas las autoridades involucradas en la industria turística y particularmente en el segmento de reuniones, trabajan constantemente en mantener una apertura del destino de forma gradual, ordenada y progresiva.

Para ello, dijo, siguen los protocolos de sanidad y dándoles confianza a los visitantes con toda la información que se comparte tanto con los organizadores, como con touroperadores y aerolíneas.

Ante todo, lo prioritario es dejarles claro que en la hay la capacidad de brindarles todos los requerimientos necesarios que debido a la situación de salud actual se han vuelto una constante.

“La resiliencia con la que contamos nos permite seguir recibiendo congresos, convenciones y eventos de este tipo”, dijo Flota Ocampo.

En Quintana Roo, más de 7000 empresas están registradas para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria. Mediante un protocolo, con más de 280 criterios, la CPPSIT vela por el cumplimiento de buenas prácticas sanitarias al interior de los establecimientos turísticos, con el fin de dotar de confianza y certeza a los turistas y visitantes; así como a los colaboradores del sector y la población local.

 

 

Lineamiento de aforo

 

Según el Semáforo Epidemiológico Estatal, el apartado de “Congresos y Convenciones” en fase Naranja, tiene permitido realizar eventos al:

 

* 50% en espacios abiertos

 

* 30% en lugares cerrados

 

Rumbo firme en sector privado del Caribe Mexicano

por NellyG 1 marzo, 2021

Líderes de cámaras y organismos empresariales son pieza clave de la recuperación de sus sectores en la entidad, al guiar a sus afiliados en un proceso responsable de reactivación

 

Las estrategias implementadas en organismos que representan a la iniciativa privada en Quintana Roo, desde hace algunos meses, han sido un factor determinante para que las pequeñas, medianas y grandes empresas, poco a poco se vayan fortaleciendo, recuperándose en medio de la crisis generada por la pandemia. Por eso, el liderazgo de sus dirigentes es reconocido por sus afiliados, quienes, en su mayoría, han decidido ratificar a sus presidentes, para que continúen realizando el acertado trabajo que hasta ahora, justo en tiempos difíciles, les ha dado muy buenos resultados para salir a flote.

 

Hoteleros resilientes

 

En el caso de Roberto Cintrón Gómez, al frente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, la asamblea extraordinaria decidió ratificarlo como presidente del Consejo Directivo.

Roberto Cintrón, quien ocupa el cargo desde 2018, podrá dar continuidad a las acciones del organismo durante este 2021.

“Gracias infinitas con humildad por el enorme honor y la confianza que ha depositado nuevamente el máximo órgano de la AHCPM&IM en mí, para continuar como su presidente. Nuestra asociación es la más fuerte porque sus miembros somos unidos con una misma visión y trabajo en equipo”, dijo Cintrón en sus redes sociales, tras el nombramiento por un año más.

Así, continuará con los proyectos que viene trabajando en el sector, destacando la estrategia promocional para la recuperación de la industria hotelera. Además, seguirá impulsando la compra de vacunas para inmunizar a los colaboradores del sector turístico contra el Covid-19, a fin de vender al Caribe Mexicano como un destino libre de coronavirus.

 

 

Restauranteros fuertes

El chef Marcy Bezaleel Pacheco Mendoza fue reelecto como presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres para el período 2021-2022.

Durante la asamblea realizada de manera virtual, el dinámico dirigente reconoció que será un año retador, con grandes desafíos, pero sabrán afrontar como la gran familia que son en el gremio.

Continuará apoyando el consumo local como la base del turismo gastronómico en el Caribe Mexicano, el gastroturismo y las alianzas con otros organismos, escuelas y dependencias, para que juntos salgan fortalecidos.

Recordó que 2020, con el inicio de la pandemia, les dejó experiencias de crecimiento y de mejora, como el protocolo de Mesa Segura, con el cual agremiados y colaboradores han logrado la supervivencia, alineados a las estrategias del gremio a nivel nacional.

 

Sector viviendístico pujante

 

Si hay un segmento clave que ha crecido a la par del desarrollo de la entidad, es el de la vivienda. Tanto la construcción como promoción y venta de inmuebles de todos los niveles, es de los sectores que más se han recuperado, pues Quintana Roo es un imán para muchas personas que quieren establecer su residencia en cualquiera de sus destinos.

Desde febrero de 2019, al frente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi) en la entidad se encuentra Ari Adler Brotman, quien una vez más este 2021 fue ratificado en el cargo, para que se desempeñe al frente del Comité Directivo Delegacional 2021-2022.

Este año el reto es colocar alrededor de 16 mil viviendas, pues hay un comportamiento sano en el desarrollo del sector, aunque sigue estando bajo respecto a 2019, por la disminución del poder adquisitivo de los derechohabientes, la pérdida de empleo y la reducción de ingresos de algunos y que podría repercutir en la disminución de sus puntos para poder adquirir una vivienda ante Infonavit.

 

 

 

Empresarios en la lucha

 

El impacto económico de la pandemia ha sido particularmente tremendo en Cozumel, donde ciudadanos y el sector privado ha resentido el golpe por las restricciones sanitarias, pero sobre todo, por el retraso en el regreso de los cruceros, un segmento turístico que mantenía dinámica la economía de miles de familias.

Al frente del Centro Empresarial de Coparmex en la “Isla de las Golondrinas”, recién nombraron a Willma Padilla Barbosa, como presidenta interina, tras la salida de Carmen Joaquín.

Padilla Barbosa cuenta con una gran experiencia en la iniciativa privada; incluso, el año pasado había sido nombrada presidenta de la Asociación de Mujeres Empresarias (Amexme) capítulo Cozumel, por lo que las afiliadas saben que cuentan con una líder que abogará por el interés común. Sobre todo ahora, que están impulsando un Decreto de Ley de Islas, el cual solicitaron ante el gobierno federal, con carácter de urgencia, para ayudar a recuperar la actividad económica del municipio, que al depender completamente del turismo, la pandemia generó la pérdida de más de 80% de fuentes de empleo y la caída de la ocupación hotelera.

En la petición que hacen, destacan que durante años, la isla ha generado ingresos importantes a la Federación y ahora, casi un año después del inicio de la pandemia y sin fecha de reactivación cercana, la situación de los más de 90 mil habitantes de Cozumel es crítica. Por eso, piden mecanismos para compensar el sobrecosto que implica vivir en una isla y mejorar su competitividad como destino.

 

 

  • 1
  • …
  • 45
  • 46
  • 47
  • 48
  • 49
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo