domingo, octubre 26 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Apunta pricetravel holding a nuevas alianzas estratégicas

por Redacción 10 julio, 2019

Durante los primeros seis meses del año, la organización reportó un incremento superior al 15% en número de reservas de cuartos noche.

El Secretario de Turismo de Tabasco, José Antonio Nieves, ha manifestado sus intenciones de reforzar la participación de la entidad con PriceTravel Holding como elemento clave para impulsar el desarrollo turístico del estado.

Una estrategia que sin duda busca aprovechar los principales atractivos de la zona al tiempo que obedece a los planes enfocados en el crecimiento del sector.

En una reunión entre el funcionario y ejecutivos de la empresa, se habló de desarrollar un plan de acción que permita a la entidad destacar todos sus atractivos y recursos turísticos para lograr el incremento de visitantes que permitirá impulsar y potenciar el desarrollo social y económico de la zona así como de sus pobladores.

“ Estamos muy agradecidos por el voto de confianza que supone una alianza como esta y sin duda pondremos todo de nuestra parte para que rinda frutos”, comentó Edgar Vargas, Director de Marketing y Relación con Proveedores de PriceTravel Holding.

Al respecto, el Secretario de Turismo estatal destacó que “estos convenios de cooperación, aportarán el impulso necesario en materia de promoción para atraer más turistas que contribuyan al desarrollo económico de la región”.

Durante el primer semestre de este año, las reservas de cuartos noche han tenido un incremento del 15.5% en comparación con el mismo periodo de 2018. De la misma forma, las reservas totales tuvieron un crecimiento del 11.9% y se ha reportado un 9.2% más en el número de pasajeros que viajan hacia el estado, de acuerdo con datos de PriceTravel Holding.

Antes de terminar el año, la compañía espera lograr nuevos acuerdos cooperativos con diversos destinos en pro del crecimiento turístico dentro de México.

El CPTQ tendrá novedosa aplicación móvil

por Redacción 9 julio, 2019

A través del análisis de los perfiles y comportamiento de los viajeros, el Caribe Mexicano promoverá eficazmente los atractivos de sus destinos.

Con el objetivo de tener una interacción eficiente entre los proveedores turísticos y los visitantes del Caribe Mexicano, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo contará con un Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, que facilitará indicadores precisos del perfil del turista, su comportamiento, sus preferencias y su percepción.

Benjamín Jiménez, director ejecutivo de Planeación Estratégica del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, explicó que el sistema presentado consta de tres módulos:

  • Indicadores de desempeño. Con más de 60 mil encuestas realizadas a la fecha en 11 destinos, se conoce hoy el perfil, procedencia, comportamiento de compra y motivaciones de viaje ligadas a sentimientos, segmentando de manera innovadora a los turistas en tribus viajeras con intereses similares, lo que permite hacer análisis más preciso con la finalidad de hacer más eficaz la mercadotecnia y la promoción del estado.
  • Tendencias globales. Se podrán analizar las tendencias de viaje como de factores socio-económicos de los principales mercados de origen, así como de los destinos y países competidores.
  • Travel Intelligence. Esta plataforma digital, por medio del análisis masivo de datos en línea permitirá conocer el comportamiento de compra de vuelos, reservaciones hoteleras, así como recopilar las percepciones de los turistas acerca de su experiencia en los destinos.

Los indicadores de desempeño estarán disponibles en el sitio web del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, y posteriormente, en una aplicación móvil que presentará los resultados obtenidos de los tres módulos.

Esta información será una herramienta para que el sector turístico atienda y satisfaga exitosamente las necesidades de cada turista ofreciendo experiencias personalizadas.

Presenta CPTQ acciones de mercadotecnia y promoción

por Redacción 9 julio, 2019

Con la intención de mantenerse cercano al sector hotelero para escuchar inquietudes, dudas y aportaciones además de informar sobre las acciones para continuar atrayendo más turistas al Caribe Mexicano.

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, que encabeza Darío Flota Ocampo, presentó las acciones de promoción y mercadotecnia realizadas durante el último trimestre del año ante hoteleros de la Riviera Maya. durante la Asamblea General celebrara en Playa del Carmen, además de anunciar los próximos proyectos que incluyen una app para llevar el barómetro hotelero y de congresos, la página web del Caribe mexicano y la participación en ferias para el resto del año.

El departamento de Planeación Estratégica a cargo de Benjamín Jiménez informó sobre el Sistema de Inteligencia de Mercados Turísticos, que facilitará los indicadores precisos del perfil del visitante, lo que permitirá conocer su estancia promedio, preferencias y gastos, por ejemplo, a través de una aplicación móvil, para entender más a quien visita los destinos turísticos del Caribe mexicano y continuar desarrollando estrategias de mercadotecnia precisas para la satisfacción de los turistas y contribuir a la llegada de más viajeros a Quintana Roo.

En materia de Promoción, Lizzie Cole dio a conocer los principales medios a nivel nacional e internacional donde se publicitan los destinos turísticos del Caribe mexicano, además de los 57 aeropuertos de Estados Unidos en los que se tiene presencia en pantallas en salas de última espera, el recibimiento a Quintana Roo de actores, influencers, youtubers y canales de televisión con millones de seguidores a través de viajes de familiarización.

Asimismo, se presentó un avance de lo que será el sitio web del Caribe mexicano, que contará con herramientas de búsqueda avanzadas para que quien desee realizar un viaje a los destinos turísticos de Quintana Roo encuentre de manera fácil y rápida la mejor opción.

Además de información, distancia, características y actividades para desarrollar; también contará con una sección para explorar lugares ideales para compartir en redes sociales, y estará en más de 20 idiomas. Se estima que la página esté terminada antes de fin de año.

Un cinturón de 20 millones de toneladas de sargazo flota sobre el Golfo de México

por Redacción 5 julio, 2019

Esta es la mayor concentración de esta alga que se haya encontrado hasta el momento, según un estudio publicado en la revista Science. Los investigadores de la Universidad del Sur de la Florida lograron localizar el sargazo a través de observaciones satelitales, señalaron a Newsweek.

La concentración de algas fue llamada el “Gran Cinturón de Sargazo del Atlántico” (GASB por sus siglas en inglés). Mide 8,851 kilómetros y se extiende desde la costa de África Occidental hasta el Golfo de México, y estiman que pesa unas 20 millones de toneladas.

Los investigadores señalaron que el sargazo atrae a animales como peces, aves y tortugas, además producen oxígeno. 

“En el océano abierto, el sargazo proporciona un hábitat esencial y refugio para todo tipo de animales marinos”, dijo Wang a Newsweek.

Sin embargo cuando llega a las playas provoca un olor fétido que se traduce en pérdidas económicas. Además, las grandes concentraciones pueden impedir el movimiento o la respiración de algunos animales marinos.

Los investigadores analizaron 20 años de datos satelitales, así como información sobre la deforestación y uso de fertilizantes en el Amazonas.

Según sus análisis, las descargas de nutrientes desde el río Amazonas hacia el Atlántico podría estar alentando el crecimiento del sargazo en los últimos años.

Fuente: Animal político

Necesaria una campaña de promoción

por Redacción 4 julio, 2019

Ya se ha comentado repetidamente en diversos medios, en múltiples foros y en todas las formas posibles que es un error tremendo el suspender la promoción institucional de México como destino turístico y que ha sido también una muy lamentable decisión el haber eliminado y finiquitado al Consejo de Promoción Turística de México.

Poco o nada podrán hacer las embajadas y consulados al respecto como se ha anunciado, y resulta absurdo, por decir lo menos, pensar que con unos cursos de capacitación estarán listos los diplomáticos para emprender la promoción de México como si se tratara de algo menor, cuando además la agenda de estos ya debe estar cargada de asuntos propios de su importante encargo.

Absurdas también las inocentes propuestas de promoción que presenta el secretario de Turismo, quien no parece darse cuenta de la enorme relevancia de su cargo y sus decisiones.

Sin embargo, en Quintana Roo a pesar de este lamentable escenario sí que tenemos una gran alternativa y una enorme posibilidad de promoción; contamos con un Consejo de Promoción Estatal, se cuenta con los recursos del impuesto al hospedaje y hay voluntad de trabajar en equipo gobierno y empresarios, o cuando menos así lo entiendo.

Poco puede hacer nuestro gobernador frente al enorme reto del sargazo, sin recursos y sin el apoyo del gobierno federal. El recorte en las participaciones del gobierno federal al estado y la cerrazón del gobierno morenista hacen difícil casi cualquier tarea. Las mismas razones dificultan también el combate a la delincuencia y la lucha contra la inseguridad; sin justificar la falta de resultados, pero creo que se va haciendo lo que se puede.

Pero lo que sí se puede y se debe hacer es lanzar una gran campaña de promoción turística nacional e internacional con los recursos del impuesto al hospedaje; sí se puede diseñar y lanzar un nuevo slogan para el Caribe mexicano que evidencie que somos mucho más que sol y playa; una campaña que resalte TODO aquello que nos diferencia de TODAS las Islas del Caribe.

Contamos con sitios arqueológicos de incomparable belleza, parques temáticos inigualables que son orgullo nacional, cenotes, selva, cultura maya viva, grandes centros comerciales, gastronomía maravillosa y un inventario de recursos y atractivos que simplemente nos dan una ventaja competitiva única e inigualable, ¡aunque tengamos sargazo!…  Ningún destino del Caribe nos puede igualar.

Sabemos que nuestro gobierno se encuentra atado de manos en muchos aspectos ante el recorte presupuestal, pero en este tema de la promoción sí que podemos actuar, ser líderes  como siempre, ser ejemplo y darle la vuelta al asunto.

Sergio González Rubiera
sgrubiera@acticonsultores.com

Es por ello que sin soslayar el importantísimo y fundamental asunto del arribo del sargazo, que turísticamente sin duda nos impacta más que la inseguridad, sin minimizar tampoco el asunto de la inseguridad y el necesario combate a la delincuencia y desde luego sin pasar por alto los temas de corrupción, imagen urbana, mejora regulatoria, entre otros de una larga lista, en Quintana Roo sí podemos ser proactivos, poner manos a la obra con efectividad en el asunto de la promoción y esperar resultados positivos.

Es cuestión de voluntad, creatividad, trabajo en equipo y transparencia.

¿En qué ayudamos?  

Aeropuerto de Cancún se quedó sin luz más de una hora

por Redacción 3 julio, 2019

Una falla en la alimentación de energía eléctrica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) dejó sin luz, este miércoles, a la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún por espacio de una hora y 30 minutos aproximadamente.

La suspensión del servicio ocurrió alrededor de las 11:45 horas, por lo que las plantas de emergencia entraron en operación a fin de cubrir todos los servicios aeronáuticos y de atención a pasajeros.

Según datos proporcionados por el departamento de Comunicación de Aeropuertos del Sureste (Asur), el flujo de energía eléctrica se restableció aproximadamente a las 13:15 horas.

Asimismo, se informó que durante ese lapso no se reportaron afectaciones en las operaciones y que todas las actividades se desarrollaron con normalidad.

  • 1
  • …
  • 52
  • 53
  • 54
  • 55
  • 56
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo