sábado, septiembre 6 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Más mujeres prefieren viajar solas

por Redacción 7 marzo, 2019

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, Mariel de Viaje, travel vlogger mexicana, comparte algunas cifras para celebrar la valentía y determinación de las viajeras que día a día salen de sus casas para recorrer el mundo.

Para Mariel, “viajar es una necesidad básica para las mujeres, no importa a dónde, siempre que sea por lo menos un paso más lejos de dónde siempre han estado”.

Con el objetivo de motivar a las mexicanas y latinoamericanas, Mariel lanzó #NoEstáSola, una campaña de comunicación en la que busca empoderar a las mujeres través de los viajes y desmitificar las razones por la que una mujer no debería recorrer el mundo.

“La mejor forma de crecer es conociéndonos más y mejor a nosotros mismos, viajar nos permite eso. Nos muestra que somos aptos para hacer cosas que antes no nos creíamos capaces de lograr.”

El número de mujeres que viaja solo ha aumentado en más de 23% en la última década, de acuerdo con cifras de Harvard Business Review.

Y a pesar de lo que tradicionalmente se cree, “que las chicas universitarias son las que prefieren viajar solas”, los datos confirman que en promedio, las mujeres que viajan por su cuenta tienen entre 40 y 60 años de edad.

¿A qué se debe?

“La independencia, la constante búsqueda de una mayor preparación a nivel profesional y no ceder ante imposiciones como tener hijos o casarse, facilita que las mujeres dediquen más tiempo a ellas mismas y destinen más recursos a viajar”, comparte Mariel.

Jorge Sánchez, neurocientífico especializado en viajes, comenta que “en el caso de las mujeres, existen muchos roles definidos socialmente que modelan el comportamiento a patrones de conducta automatizada, lo que muchas veces las limita a desarrollar todas sus capacidades .

Viajar y sobre todo viajar sola o en grupos con desconocidos, les permite romper esos moldes y entregarse al descubrimiento de su interior ya que al cambiar su contexto y salir de su zona de confort se obligan a explorar su potencial”, agrega.

Entre los principales motivos por los que las mujeres viajan están las experiencias (por encima del dinero), el interés por nuevas culturas y tradiciones, la búsqueda personal para crear nuevas experiencias de vida, entre otros.

Según mujeres integrantes de la comunidad “Solo Travel Society” de Facebook, las principales razones por las que viajan solas son desafiarse a sí mismas y ganar confianza, tener un sentimiento de libertad, independencia y la oportunidad de hacer lo que quieran cuando ellas quieran.

Un estudio reciente publicado por Booking.com asegura que a nivel global, 72% de las mujeres prefieren viajar solas, una cifra superior a 55% de los hombres que disfrutan los viajes de forma solitaria.

La agencia de viajes Mundo Joven avala que 71% de sus turistas son mujeres.

“Es increíble que en nuestros tiempos aún se considere que si dos mujeres viajan juntas, están viajando solas. Es sencillo, si una mujer viaja con una amiga, está en completa compañía”, insiste Mariel.

Si bien, con estos datos se habla de una mayor apertura y la caída de tabúes, aún existen culturas que prohíben el libre tránsito de mujeres como en algunas comunidades de India, Grecia, Japón e Irán.

Por otra parte, en México, la violencia de género es uno de los principales temores de las mujeres, para Mariel “esta situación es una realidad que no debe pasarse por alto, pero no por ese temor dejaremos de viajar, las mujeres podemos cuidarnos entre nosotras y mientras viajamos, tomar las mismas precauciones que tomaríamos en cualquier lugar”.

De acuerdo con la ONU, en nuestro país seis de cada 10 mujeres han enfrentado un incidente de violencia y 41.3% ha sido víctima de violencia sexual.

“Como residente del Estado de México, me siento más insegura al salir sola a una junta de trabajo, que cuando viajo sola al extranjero”, comenta Mariel

Promocionan al Caribe Mexicano en Alemania

por Redacción 7 marzo, 2019

Como parte de las acciones para atraer más turismo a los destinos del Caribe mexicano, una delegación de Quintana Roo participa en la 53 edición de la Feria Turística ITB Berlín 2019, que se realiza del 6 al 10 de marzo en Alemania.

La delegación está encabezada por Marisol Vanegas, secretaria de Turis-mo, e integrada por Darío Flota, director general del CPTQ, así como las Asociaciones de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Riviera Maya y Tulum, los destinos de Cozumel, Grand Costa Maya además de hoteleleros,

En el día de inauguración se realizó el tradicional corte de listón en el pabellón de México con la presencia de Miguel Torruco, secretario de Turismo federal; Thomas Bareiß, secretario parlamentario de Estado, ministerio federal de Economía y Turismo de Alemania; Rogelio Granguillhome, embajador de México en Alemania, así como Marisol Vanegas y Darío Flota.

El mercado alemán es el octavo más importante en llegada de turistas ex-tranjeros al Caribe mexicano, con una estancia promedio de siete noches. En 2018 llegaron a Quintana Roo 148 mil 438 pasajeros alemanes, según datos del Instituto Nacional de Migración.

La agenda de actividades durante esta feria contempla reuniones de trabajo con tour operadores, agentes de viajes y aerolíneas para seguir el impulso de los destinos que conforman el Caribe Mexicano: Holbox, Isla Mujeres, Can-cún, Puerto Morelos, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Maya Ka ́an, Bacalar, Mahahual y Chetumal.

La delegación de Quintana Roo presente en ITB Berlín está compuesta por: Cozumel, Grand Costa Maya, Tulum, la Asociación de Hoteles Cancún y Puer-to Morelos, la Asociación de Hoteles de Riviera Maya, la Asociación de Hoteles de Tulum, Barceló Maya Grand Resort, Temptation Cancún-Desire Re-sorts&Cruises, Playa Hotels&Resorts, Cancún, Hotel Princess, Caribe Mexi-cano, Crown Paradise, Haven Resorts & Spa, Riviera Maya, Grand Fiesta Americana Coral y Grand Velas.

“DOLPHIN COVE PUERTO SECO”, EL NUEVO HÁBITAT DE GRUPO DOLPHIN EN JAMAICA

por Redacción 6 marzo, 2019

Grupo Dolphin sigue expandiéndose y el día de hoy anunció su cuarto hábitat en Jamaica llamado “Dolphin Cove Puerto Seco”, un lugar rodeado de playas de agua cristalina, con una extensión de dos mil 926 m2, donde habitan cuatro delfines de la especie nariz de botella; los cuales se verán protegidos con los estándares más altos que rigen la filosofía de Grupo Dolphin.

En este nuevo hábitat los huéspedes podrán disfrutar de un relajante día en una de las mejores playas de Jamaica, dentro del club de playa Puerto Seco Beach, que es sin duda el lugar perfecto para unas vacaciones inolvidables.

Para su conveniencia y confort, los visitantes de todas las edades podrán encontrar una variedad de amenidades entre las cuales se encuentran un restaurante, bar, camastros, sombrillas, palapas, vestidores, regaderas, una enorme alberca, snorkel y un parque acuático flotante.

“Dolphin Cove Puerto Seco está construido en un lugar privilegiado, el club de Playa Puerto Seco Beach cuenta con un paisaje maravilloso y muchas actividades acuáticas que los huéspedes podrán realizar durante su estancia en el hogar de nuestros delfines, de quienes aprenderán datos importantes acerca de su cuidado y conservación”, indicó Eduardo Albor, director general de Grupo Dolphin.

El proyecto fue desarrollado cuidando cada detalle para lograr un lugar único, con la finalidad de ser el mejor y exclusivo club de playa en la región, garantizando a los visitantes una experiencia inolvidable en lo que se cree fue el lugar de la llegada de Cristóbal Colón a Jamaica.

Crece Viva Aerobus 12% en pasajeros movilizados

por Redacción 6 marzo, 2019

En febrero 2019, el tráfico de pasajeros de Viva Aerobus creció 12% respecto a febrero del 2018, al sumar más de 695 mil pasajeros y con un factor de ocupación del 86%, uno de los más elevados en la industria.

Dicho mes, Viva Aerobus también incrementó en 14% su capacidad total, medida en asientos disponibles, en comparación con febrero del año anterior, al poner a disposición de los pasajeros más de 800 mil asientos.

En lo que va de 2019 (enero – febrero), se ha logrado un aumento de 17% en el tráfico de pasajeros respecto al mismo periodo de 2018, sumando más de 1.5 millones de pasajeros.

El factor de ocupación acumulado durante el primer bimestre del año, alcanzó un 87%, lo que implica un crecimiento de dos puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año anterior.

La capacidad total de Viva Aerobus, medida en asientos disponibles, durante los dos meses mencionados, incrementó 14% respecto al mismo periodo del 2018, al ofertar más de 1.7 millones de asientos.

Quintana Roo diversifica su oferta de producto y continúa promoviendo rutas turísticas

por Redacción 5 marzo, 2019

La alianza Yucatán-Península participará en las ferias de París Top Rease e Italia TTG Incontri, así como la realización de seminarios en el país italiano.

La delegación de Caribe Mexicano, encabezada por la secretaria de Turismo Marisol Vanegas Pérez, participó en la Vitrina Turística 2019, ANATO, en Bogotá Colombia, para dar impulso a la promoción de los destinos turísticos de la zona norte y de la zona sur de Quintana Roo y generar más y mejores oportunidades para todos.

Los destinos Holbox, Isla Mujeres, Cancún, Puerto Morelos, Cozumel, Riviera Maya, Tulum, Maya Ka´an, Bacalar, Mahahual y Chetumal, fueron presentadas a touroperadores, mayoristas y medios de comunicación de Colombia, mercado que en solo seis años creció 463%.

Vanegas explicó que el Estado diversifica su oferta de producto y continúa promoviendo rutas turísticas como la Guerra de Castas.

A esto se suma que, en mayo y junio el Estado será sede principal de la Olimpiada Nacional y Nacional Juvenil, al albergar en Benito Juárez y Chetumal las competencias finales de 18 disciplinas.

En temas de congresos, en el mes de mayo –dijo- tendremos el Congreso Mundial de Turismo Médico de Cozumel.

En Bacalar, donde está la Laguna de los Siete Colores, celebraremos el Mundial de Paddle, además se estará llevando a cabo el Mundial de Mayistas en Chetumal en el mes de abril.

«Estamos aprovechando los centros de convenciones y que el beneficio sea para todo el Estado. No podemos tener destinos de primera con desarrollos de tercera«, sostuvo la titular de la sectur.

En la Vitrina Turística celebrada en Bogotá Colombia, el director del Consejo de Promoción Turística Darío Flota Ocampo, puntualizó que, a partir de la eliminación de la visa como requisito para visitar México, el mercado colombiano, año con año ha obtenido resultados relevantes para Quintana Roo.

Quintana Roo destaca en los Travellers Choice 2019 de Trip Advisor

por Redacción 1 marzo, 2019

La belleza de sus playas, la exclusividad de su gastronomía, y el lujo de su oferta hotelera, destacan a Quintana Roo como uno de los destinos favoritos a nivel internacional, al estar presente en las listas más importantes evaluadas por los viajeros.

Como cada año, TripAdvisor, una de las guías de viajes más reconocidas a nivel mundial, presenta los Traveller’s Choice, nombramientos que se otorgan de acuerdo con la votación de los usuarios, quienes comparten sus experiencias a nivel internacional a través de la plataforma.

En su edición 2019, los reconocimientos otorgados al Caribe Mexicano son los siguientes:

Los 10 destinos más populares

Traveller’s Choice 2019 reconoció a Playa del Carmen el destino número uno de México y el 15 a nivel internacional, lista en la que se equipara con lugares como Lisboa, Dubái, Tokio y Hong Kong, entre otros.

En el Top 10 de los mejores destinos de México, también se encuentran Cancún, Tulum y Cozumel.

Las 10 playas más populares

Playa Norte, principal atractivo de Isla Mujeres, goza de una fina arena blanca y aguas cristalinas, ideales para practicar deportes acuáticos; atributos que la posicionaron como la número uno de esta categoría.

Asimismo, Playa Delfines en Cancún, Maya Chan Beach en Mahahual, Playa Cielo en Cozumel y Playa Paraíso en Tulum forman parte de esta lista.

Es importante destacar que Playa Mujeres también fue considerada dentro del top 25 de las Playas más populares a nivel mundial.

Los mejores restaurantes elegantes

Ubicado en Cancún, el restaurante Benazuza, que sirve un excelente menú con opciones vegetarianas, fue reconocido por segundo año consecutivo, tanto a nivel nacional como internacional.

The White Box y Restaurante Careyes en Cancún, además de Harry’s y Oh Lala! en Playa del Carmen, son parte de la lista de los mejores restaurantes en México.

Los 25 resorts todo incluido más populares

A nivel nacional, destacó el excelente servicio de Le Blanc Spa Resort en Cancún, los escenarios más románticos de Beloved en Playa Mujeres, las experiencias de Excellence Playa Mujeres, Secrets Maroma Beach Riviera Cancun, Hilton Playa del Carmen, El Dorado Maroma, Hyatt Ziva Cancún, Blue Diamond Luxury Boutique Hotel, Heaven en Hard Rock Hotel Riviera Maya, Sun Palace, Sensimar Resort Riviera Maya, Cozumel Palace, Isla Mujeres Palace, Live Aqua Beach Resort Cancun, Azul Beach Resort Riviera Maya y Generations Riviera Maya by Karisma.

Los 25 hoteles familiares más populares

Generations Riviera Maya by Karisma y Azul Beach Resort Riviera Maya en Riviera Maya, Grand Residences Riviera Cancún y Club Med Cancún están incluidos en los mejores de México.

Los 25 hoteles más populares

En México, Le Blanc Spa Resort en Cancún y Banyan Tree Mayakoba y Rosewood Mayakoba en Playa del Carmen.

Éste último también forma parte de los mejores del mundo.

  • 1
  • …
  • 74
  • 75
  • 76
  • 77
  • 78
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo