martes, septiembre 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Categoría:

Turismo

Miguel Torruco convoca a cumbre internacional sobre sargazo, en el marco de la FITUR

por Redacción 24 enero, 2019

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, explicó que el propósito es analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo en playas de varios países que forman parte de la Cuenca del Mar Caribe.    

Destacó la importancia de que los Ministerios de Turismo y de Medio Ambiente trabajen en estrecha coordinación para realizar acciones comunes que permitan enfrentar este fenómeno natural, al participar en la “22ª Conferencia Iberoamericana de Ministros y Empresarios de Turismo (CIMET)” en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), en Madrid, España.

En su calidad de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo -2018-2021- de la Organización de Estados Americanos (OEA), los invitó a trabajar unidos para lograr, a través de estos mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países, “sabemos de la importancia de un trabajo coordinado para lograr una mayor capacidad de respuesta, y es en ese sentido mi propuesta”, explica el comunicado.

Añadió que se ha visto con preocupación la creciente presencia de sargazo en destinos de playa en el Mar Caribe, lo que afecta a la actividad turística e impacta de manera adversa a la economía de esos centros turísticos y, con ello, la vida de sus habitantes, de la fauna, flora y de los ecosistemas existentes en los litorales.

Dijo que afortunadamente, con el desarrollo de la ciencia y la tecnología, que avanza vertiginosamente, se pueden controlar o disminuir los efectos de estas algas marinas. Puso como ejemplo los casos de China y Suecia, donde se han dado logros significativos. Destacó que “desde luego los científicos de nuestros países también se han abocado a combatir este problema”.

Más tarde, en la casa de México en España sostuvo una reunión con 16 miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) de nuestro país, a los que puso al tanto de los avances de los preparativos del próximo Tianguis Turístico, que se celebrará en Acapulco, entre otros temas de interés.

Finalmente, acudió a una cena privada con hoteleros españoles, que le ofreció el Grupo Inverotel.

Aeroméxico conectará a México y barcelona

por Redacción 24 enero, 2019

En el marco de la celebración de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2019, en Madrid, España, el vicepresidente Ejecutivo Comercial de la aerolínea, Anko van der Werff, afirmó que Barcelona es el quinto destino de Aeroméxico en Europa, lo que consolida su presencia en ese continente y los convierte en la única aerolínea de México que operará dicha ruta.

“Estamos contentos de ser la única aerolínea de México con presencia en Europa, y con el incremento de oferta los clientes europeos tendrán más opciones para conectar con 43 destinos en México y 18 ciudades en Latinoamérica”.destacó el directivo.

Iniciando el 15 de junio próximo, Aeroméxico conectará a México con Barcelona, con tres vuelos semanales, y sumará frecuencias hacia Madrid-Barajas y París-Charles de Gaulle.

Cabe recordar que en mayo del año pasado, la compañía anuncio la suspensión de la ruta, debido a que a Emirates Airlines le habían sido concedida libertades para operar vuelos hacia México y España, como si se tratará de una compañía española.

En entrevista con medios mexicanos en junio de 2018, el presidente de Emirates Airlines, Tim Clark, comentó que solo estaban a la espera de obtener slots (horario de despegue y aterrizaje) en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM), por lo que el inicio de operaciones desde Barcelona a dicho destino dependería de la franja horaria.

No obstante, mencionó que con el acuerdo compartido entre Aeroméxico y Jet Airways los pasajeros con destino a la India, que es un país con el que se buscaba conectar mediante Barcelona, la conexión será más directa vía Londres, hacia la Ciudad de México, Nueva Delhi o Bombay.

Aeroméxico opera hacia Madrid, París, Londres y Ámsterdam con aviones Boeing Dreamliner 787-8 (243 asientos, 32 en Clase Premier) y 787-9 (274 asientos, 36 en Clase Premier), considerados entre los más modernos del mundo.

Con el aumento de frecuencias hacia Madrid, la aerolínea ofrecerá hasta 18 vuelos directos semanales; mientras que a París habrá hasta 11 semanales, lo que representa un 22 por ciento de crecimiento.

Los nuevos vuelos se deben a la alta demanda de las rutas y a la preferencia de los clientes. En 2018 la cifra de pasajeros transportados hacia Madrid aumentó 17 por ciento contra el año anterior y a París 10 por ciento.

Ahí viene la plaga… y los emprendedores aprovechan las propiedades del sargazo

por Redacción 24 enero, 2019

Dichas acciones se desarrollaron en Cozumel, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Tulum y Othón P. Blanco.

Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo, señaló que el plan integral que se emprendió para atender el tema del sargazo, permitió que de junio a diciembre del año pasado se removieron 522 mil toneladas de esta alga en siete municipios.

«Con el alginato de sodio que se extrae de la alga se elabora maquillaje, ya que tiene propiedades antioxidantes”, informó el funcionario

Con esto algunos emprendedores comienzan a dar un uso real al sargazo que llega a las costas de Quintana Roo para la elaboración de cosméticos, aprovechando sus propiedades antioxidantes, lo que muchos consideran una plaga que ha acarreado pérdidas importantes en la región.

En entrevista, que concedió al concluir la primera sesión del Consejo Consultivo Ciudadano en Othón P. Blanco, detalló que el fenómeno se atendió con un plan integral de recolección en playa, contención y recolecta en mar.

Afirmó que la empresa, de la que no precisó el nombre, ya tiene varias semanas aprovechando el alga que recala principalmente en las playas de Cancún. Hay ocho posibilidades distintas de aprovechamiento y algunas ya se están dando de manera artesanal.

La invitación sigue abierta para que el sector privado invierta en ese proceso. Aseguró que el gran reto es llevarlo a la industrialización para que se pueda aprovechar casi en su totalidad el sargazo que llega a la costa.

Sobre el fenómeno del alga marina la responsabilidad de atención y prevención pertenece al gobierno federal que está tomando más en cuenta ese compromiso, enfatizó.

Anuncian fondo de promoción turística para la Península de Yucatán

por Redacción 23 enero, 2019

 

Ante la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Quintana Roo, Campeche y Yucatán han decidido formar su propio fondo para incentivar la llegada de visitantes a la región.

Durante su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), Michelle Friedman,la secretaria de Turismo de Yucatán, mencionó la formación de un fondo peninsular de promoción turística que integra a las tres entidades.

«Con ello se buscará integrar paquetes para los visitantes que contemplen recorridos por diversos puntos de los tres estados«, refirió el gobernador yucateco, Mauricio Vila.

En entrevistas el gobernador expuso que «cuando el viajero visita un país, no solamente quiere ir a una ciudad o un estado, quiere abarcar lo más que pueda, en ese sentido, que podamos trabajar de la mano Quintana Roo, Campeche y Yucatán, pues nos hace tener una variedad de atractivos«.

«Que podamos vender también las hermosas playas de Quintana Roo con la actividad arqueológica y cultural que tenemos en Yucatán, que tenemos en Campeche, además de nuestras bellezas naturales, por ejemplo Celestún, hace que podamos hacer paquetes que puedan resultar mucho más atractivos para el turista que pueda además incrementar el número de noches (de hospedaje)».

Con la llegada del nuevo gobierno, se anunció la desaparición del CPTM, con lo que las embajadas y consulados de México en el extranjero se encargarán de la promoción turística del país.

Tren Maya, en la inauguración del pabellón de México en la Fitur

por Redacción 23 enero, 2019

En Madrid, con la promoción del Tren Maya como una de sus principales apuestas, México inició ayer su participación en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Durante la inauguración del pabellón de México en la Fitur, Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que “será el programa de infraestructura turística más importante que se haga en la administración del presidente López Obrador”.

Uno de los más grandes del bloque de exhibición de las Américas, es el stand de México, este año se incluyó una muestra de los trenes turísticos de México, y naturalmente la ruta Maya.

Los visitantes del stand a través de un visor de realidad virtual, pueden experimentar un segmento de recorrido de la ruta maya en la que se transmite la sensación de movimiento a través de la selva del sureste mexicano.

“Estamos muy contentos, hay una inversión muy importante para el sur sureste del país. No solo de integración, comunicación y generación de empleo. La inversión se estima entre 120,000 y 150,000 millones de pesos, que los 18 millones de turistas que visitan la península de Yucatán y Quintana Roo puedan visitar también los estados de Campeche, Tabasco y Chiapas, que recorre la ruta”” dijo en entrevista Alejandro Moreno, gobernador de Campeche.

La 39ª edición de FITUR, uno de los mayores salones de turismo del mundo que este año abre del 23 al 27 de enero.

Los protagonistas en Fitur 2019

por Redacción 23 enero, 2019

Este año Madrid vuelve a convertirse esta semana en el centro mundial del turismo de la mano de la feria internacional Fitur, contará con 67.495 metros cuadrados, 886 expositores y 10.487 empresas de 165 países y regiones distintos.

Se celebra desde hoy hasta el 27 de enero en Feria de Madrid. Un escaparate único para los profesionales del turismo que ofrecen multitud de destinos y opciones viajeras y una oportunidad para todos los que deseen viajar y explorar otros países donde podrán escoger entre una enorme diversidad de experiencias en muy diversos lugares.

A los países de otros años se suman una decena de nuevas incorporaciones, como son las representaciones oficiales de Djibuti, Finlandia, el EmiratoRas al Khaimah, y Sierra Leona, así como expositores de islas Cook, República de Macedonia, Pakistán, Papúa Nueva Guinea, Polinesia Francesa, Serbia y Suecia.

Atendiendo a la participación por regiones, el mayor crecimiento corresponde este año a Europa ( 13%) que ocupará en solitario el pabellón 4, mientras que los destinos de Oriente Próximo pasarán al nuevo pabellón número 2; y a África (15%) que junto a Asia y Pacífico ocuparán el pabellón 5.

El pabellón 3 estará dedicado íntegramente a América, aquí se ubicará República Dominicana que es este año el país SocioFitur. Un destino que expone desde la primera edición de la feria, en 1981, y que este año es la tercera participación oficial más grande, tras México y Portugal.

Pero entre las novedades destaca una nueva sección monográfica,Fitur Cine/Screen Tourism, para conectar a la industria turística y cinematográfica mundial, y promover un segmento turístico cada vez más demandante de conocer las localizaciones de películas y series de éxito.

En el pabellón 3, dentro de Fitur Festivales, tiene como nueva apuesta cultural Fitur Es Música, un festival de música urbana y alternativa, organizado en colaboración con Planet Events y Disorder, con el apoyo mediático de Radio 3 y de Mondo Sonoro, que se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de enero en el pabellón 1.

Por su parte, Fitur Gay (LGBT+), contará por primera vez con las participaciones de la Ciudad de Nueva York, Portugal y Tailandia. En esta ocasión, y con el lema “50 Aniversario Stonewall New York”, además ofrecerá espectáculos de Drag Queens el sábado y el domingo. En referencia Fitur Salud, que como cada año se celebra de la mano del clúster SPAINCARES, que contará con un espacio B2C de demostraciones totalmente gratuitas para el público.

También se estrena el evento Fitur Mindfultravel, dedicado al turismo transformador y sostenible, que concentrará y los días 26 y 27 de enero, las tendencias nacionales e internacionales que aglutinan las diversas formas de los modelos de turismo consciente y transformador.

El stand nacional más grande este año será el de la comunidad andaluza, que duplicará el espacio hasta los 559 metros cuadrados. Y a nivel internacional destacan Marruecos, Sudáfrica y Túnez en África, India, Japón y Tailandia en Asia, Portugal, Italia y Turquía en Europa, e Irán, Egipto y Jordania en Oriente Próximo.

Fuente: lavanguardia.

  • 1
  • …
  • 80
  • 81
  • 82
  • 83
  • 84
  • …
  • 283

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo