En medio de la psicosis mundial por el alarmante aumento de contagios del coronavirus COVID 19, Cozumel está en los ojos del mundo, ante la llegada de un crucero.
Se trata del MSC Meraviglia, de la compañÃa naviera MSC Cruises, que fue rechazado en Jamaica e Islas Caimán.
https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/823180698160228/?__xts__%5B0%5D=68.ARCL00N2CBM66xaTHKM-7HpAhUn_5ERWQeBSkTXM7x-C12N3GJxEM1ctOGBIeVLEs-J07AYL29GBPIRzuYjwW02_03KrQUcrJXcjrmJmIMaxyll17JXcxWFTDuKno9qF1G3d9QCsQph2hmJuPJ_gNC-ClJmSQEFQaSydCYOldvZXbXIy3QNzSJ5649PiPM0FLf6qRmsgs8k_NuuzBoPqM3iOuC2BH6CpIisAIELDTaxIkcXhKOq_8j0ZR3skx-okHs0VCRjxD2UBUFTC7QDWcOkhXdO_xxnjGvbJlrp_eFfodCqGNQ4Cy-d-5RfXp3g_paMxczhCrn6dtC8JGP8ynQciem4rln0fkuz8kw&__tn__=-R
¿El motivo? Un enfermo con sÃntomas de gripe, al parecer influenza A, no se descarta el coronavirus.
Que sÃ, que no, que sÃ…
Este miércoles, la jornada fue intensa, tras conocerse la aprobación para el desembarco del crucero en Cozumel.
https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/posts/2694669610652572?__xts__%5B0%5D=68.ARD92nzvN9cflLpyTaCohrs2jFCglhabz6WtpeEKO9Ody1His_rF9b0LSYcc6JbAB8CDlAKpruUxkOHMxEytlpSG_IrlsVPf2-86flDWkEUk_Sr-c3xv6stwwLfM6jxLSdDFJDe0mXKEI5VvL8-ewgcafcm82eD3FhlpWhrCH9H8zCWdLpJ0eP7kDXNIHy72GSJQIBZ0Lb7yaxWf65x5Ur50ycjBJ0_jn6u4tXqQmo1MiG7kaaDCRDbsZt-SaAI9rGe9od65OF-uPT63YAXUx0DZ5cV3LgdI5QA6cM-xWxg9zRRvIGoLNu9ZDPVONnwWKafX9dbMDj47vPqqohYegTBy9Q&__tn__=-R
Por la tarde, se dio a conocer el rechazo para su atraco y horas después, nuevamente su aceptación.
Las autoridades sanitarias de Quintana Roo, en voz de la titular de la SecretarÃa de Salud, Alejandra Aguirre, aseguraron que se seguirÃan los protocolos.
El propio gobernador, Carlos JoaquÃn, dijo que estaban realizando lo conducente y que si no habÃa las condiciones, no permitirÃan que nadie bajara, ante sospechas de coronavirus.
Alrededor de las 9:30 pm, el crucero Meraviglia fondeó frente a las costas de Cozumel, a la espera de aprobación.
Además, fuertes rachas de viento no permitÃan las operaciones de manera adecuada.
Protestan contra el crucero en Cozumel
En ese momento, un reducido grupo de personas llegó a la capitanÃa de puerto para protestar, al ver el barco muy próximo.
ExigÃan que no le permitieran su desembarque y alertaron falta de criterio al aceptarlo.
Sin embargo, por la mañana de este jueves todavÃa los turistas no han bajado, pues Sanidad Internacional están llevando a cabo revisiones en el navÃo.
La psicosis mundial no habÃa llegado a esta parte del mundo, pues los mayores casos de contagios de coronavirus se concentraban en Asia y Europa.
Pero a partir de la confirmación en Brasil, los focos se prendieron en América Latina.
Muchas personas en redes sociales alegan que las autoridades no deberÃan aceptar el crucero, pues se pone en riesgo la salud de la población y el turismo, sostén de la economÃa de Quintana Roo.
Obrador: serÃa inhumano no atenderlos
En su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que él dio instrucciones para que el crucero atracara.
Dijo que serÃa inhumano rechazarlos, por «la paranoia», y que incluso México debe atenderlos, aun si estuvieran infectados.
Comentó que «no podemos cerrar los puertos y aeropuertos por la psicosis».
Incluso, dijo que «si se detectara un caso, se atiende», pero insistió que no se puede actuar de manera inhumana; solo cumplir los protocolos.
México, solidario con perseguidos (como Evo)
Hasta recordó cuando fueron a «rescatar a Evo Morales», porque «es la tradición de solidaridad de México».
México, dijo, siempre ha sido solidario con quienes son perseguidas. «Hasta en el supuesto de que hubiera gente infectada, nosotros no podemos ser inhumanos con esas miles de personas».
Y dijo que «estando tan avanzada la ciencia… hay que atenderlos. ¿Por qué esas actitudes retrógradas».
Compara AMLO desembarco de crucero sospechoso de Coronavirus con rescate de Evo Morales
"Se está permitiendo el desembarco, se les negó en 2 puertos. En el rescate de Evo no lo dejaron aterrizar en 2 paÃses. En caso de gente infectada los atenderemos": @lopezobrador_ pic.twitter.com/f9BLDlWV0t
— Literal México (@literalmexico) February 27, 2020


