martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

aniversario

Paradigmas educativos: aniversario 60 de la Universidad La Salle

por NellyG 3 marzo, 2022

Frente a los cambios del mundo en un acelerado proceso de transformación, la educación profesional está obligada a adaptarse a los cambios y, sobre todo, a atender las nuevas necesidades del trabajo, afirmó Julio Frenk Mora, presidente de la Universidad de Miami, en una cátedra prima en el marco del 60 Aniversario de la Universidad La Salle.

Comentó que México debe desarrollar una nueva estrategia educativa que aproveche la tecnología y permita ofrecer diversos programas educativos, bajo tres formatos: presencial, híbrido (presencial y virtual) y personalizado.

El también decano de la Escuela de Salud Pública de Harvard y exsecretario de Salud, añadió que el futuro de la educación está en el desarrollo de competencias de los estudiantes, lo que significa que el conocimiento es importante, señaló, pero lo es más la capacidad para enfrentar problemas, la resiliencia para sobreponerse a un entorno adverso y la personalización de los programas educativos en función de las necesidades e intereses de cada alumno.

Mujeres, pilares de la reactivación

por NellyG 1 noviembre, 2021

Al celebrar su 20 aniversario, la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) refrenda su compromiso con el desarrollo de Cancún

La Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme), capítulo Cancún, celebró el 20 aniversario de la organización, con el compromiso de seguir abonando a la reactivación de la entidad.

Durante el evento, la presidenta de Amexme, Perla Aguilar, reconoció el apoyo que el gobierno del estado ha brindado a sus agremiadas, propietarias, empresarias y emprendedoras de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas para reactivarse luego del Covid-19.

Amexme cuenta con dos sedes en Quintana Roo, una ubicada en Cancún y la otra en Chetumal, ambas con el objetivo de fomentar la actualización y manejo de la información, la capacitación en temas empresariales, la vinculación e intercambio comercial con otras mujeres empresarias nacionales o extranjeras y la participación de la mujer empresaria en la entidad.

Importante papel

El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, asistió a la ceremonia con el que culminó la celebración, en el que reafirmó su compromiso con el sector empresarial bajo un esquema de equidad de género.

En su intervención, reconoció el importante papel de las mujeres en el mundo empresarial de la región.

“Hoy en nuestro gobierno reconocemos el trabajo de la mujer, la impulsamos en los espacios públicos, pero también en el espacio privado y sé que junto a Amexme y en alianza con otras instituciones podemos avanzar en la recuperación económica que nuestro estado necesita”, destacó el gobernador Carlos Joaquín.

Explicó que hoy mujeres conducen 7 de los 11 municipios del estado. “Tenemos mayoría femenina en nuestra administración pública y en el Congreso del Estado. La iniciativa privada y la fortaleza de Quintana Roo está respaldada por mujeres empresarias que apuestan a nuevos desafíos de crecimiento”, puntualizó.

El titular del Ejecutivo afirmó que Amexme integra al sector empresarial de mujeres para promover, ampliar y conservar relaciones con organismos similares a fin de intercambiar conocimientos, experiencias y promover redes de negocio.

Expresó que Quintana Roo es líder en muchos indicadores nacionales, como en la generación de empleo, el turismo, pero es importante que ese liderazgo se vea acompañado de una mejor calidad de vida para todas y todos, en el norte y, especialmente, en la zona rural del sur.

“Necesitamos que esa derrama económica recorra todos los rincones del estado, llegue a las puertas de nuestros hogares y alcance los bolsillos de nuestras familias, ese es el gran desafío”, afirmó.

Reconocimientos

Durante la cena que se llevó a cabo en la zona hotelera de Cancún fueron reconocidas las nueve expresidentas de la Asociación.

Asistieron al evento la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín; la presidenta municipal de Benito Juárez, Mara Lezama; la expresidenta nacional de Amexme, Judith Janini Flores; la secretaria de Desarrollo Económico, Rosa Elena Lozano Vázquez; la secretaria de Trabajo y Previsión Social, Catalina Portillo Navarro; delegada de Gobernación en el estado de Quintana Roo, Susana Hurtado, entre otros invitados.

::::::::::

“Necesitamos que esa derrama económica recorra todos los rincones del estado, llegue a las puertas de nuestros hogares y alcance los bolsillos de nuestras familias, ese es el gran desafío”.

Carlos Joaquín

Gobernador de Q. Roo

Kreativa Publicidad celebra su 12 aniversario

por NellyG 7 junio, 2021

Con el compromiso de hacer todo para que el cliente quede satisfecho, basados en el esfuerzo y la innovación, hoy la agencia Kreativa cumple 12 años.

Liderados por Karina Rosales, un equipo cuyo talento y responsabilidad, son la principal carta de presentación, se distingue por trabajos de calidad no sólo en Quintana Roo, sino también en Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas.

Conscientes de que es un mercado con mucha competencia, en Kreativa, la base de todo lo que hacen está dictado por la innovación y el esfuerzo por hacer que las necesidades se solucionen y las expectativas se rebasen.

Iniciaron justo un 7 de junio de 2009 y poco a poco, a pesar de obstáculos, fueron creciendo y hoy están más fuertes y sólidos que nunca.

Tienen una oficina amplia con un taller muy completo en la avenida Huayacán y continuamente desplazan equipo a las otras ciudades donde tienen presencia.

Son más de 40 empleados los que forman parte de la empresa en áreas de impresión, rotulación, pintura, almacén, herrería, ventas, marketing y administración.

Comenzaron con espacios publicitarios rentando medallones de combis de la ciudad, pero los clientes demandaron más servicios, así que se pasaron a la maquila e impresión de lona, viniles.

El crecimiento natural los llevó a la fabricación de estructuras para espectaculares y señalización para proyectos inmobiliarios.

Hoy, lo que ofrecen es un servicio integral, el cual incluye impresiones, anuncios luminosos, fabricación de estructuras, señalización y señales viales, además de publicidad exterior (espectaculares, camiones y vallas).

Aniversario 18 de L21

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

Con la madurez que implica este aniversario, L21 redobla su compromiso de seguir creciendo con el Caribe Mexicano, sirviendo como escaparate para negocios, emprendimientos y muchas buenas noticias del sector económico

Con el respaldo de un largo y firme camino andado, L21 reafirma su compromiso como medio de comunicación que informa y que colabora al engrandecimiento de este destino.

Durante 18 años, esta publicación ha promovido liderazgos responsables, inspirando, reconociendo e impulsando a empresas y empresarios que luchan por un bien común (el beneficio de la sociedad), al tiempo que encabezan compañías prósperas.

Por supuesto, la madurez trae consigo un vistazo al tiempo andado, y durante estos 18 años, hemos sabido caminar de frente a los retos que se van presentando, respondiendo a ellos con nuestras banderas de responsabilidad, innovación y esfuerzo.

Por supuesto, como todas las empresas -y como todo el mundo-, nos tocó enfrentar en los últimos 12 meses situaciones adversas, derivadas de las circunstancias que acarreó la pandemia; esa para la que ninguno estaba preparado. 

Sin embargo, a tiempo se tomaron decisiones y se redirigieron las velas de este barco, para aguantar estoicamente el embate de las olas y continuar, con redoblado esfuerzo, en una nueva normalidad, si no con aguas más calmas, al menos con mejores herramientas y estrategias para seguir avante.  

Así que, en este aniversario de mayoría de edad, L21 hace un ejercicio de revaloración del camino andado para trazar nuevos rumbos por muchos años más.

Este aniversario 18
de L21 es muy especial

Y tiene como pilar la visión, fortaleza y resiliencia del Mtro. Eduardo Albor; un empresario nato, que como socio fue parte de esta revista desde sus inicios, y desde hace nueve años, a su abanico de unidades de negocio al frente de The Dolphin Company, decidió apostarle de lleno a este proyecto editorial como propietario principal, haciéndose cargo de una publicación que tenía el prestigio y la solidez de casi una década en el Caribe Mexicano, pero que con su llegada, adquirió una proyección mayor y una renovación que lectores y anunciantes agradecen.

Trayectoria con esfuerzo

Bajo su slogan “Líderes y Negocios en el Caribe Mexicano”, aquel primer ejemplar de Latitud 21 irrumpió en el mercado editorial del destino como una publicación destinada a registrar el crecimiento y evolución de Cancún desde el punto de vista empresarial.

Desde entonces, en nuestras páginas se ha registrado la historia del estado teniendo como protagonistas a líderes y empresarios que han apostado a los más variados proyectos que de una u otra manera han contribuido al crecimiento de esta ciudad y que, nuevamente, les tocará demostrar de qué están hechos para sacar adelante al destino tras esta crisis.

Esta revista ha dado espacio no sólo a líderes exitosos locales; también han tenido cabida en portadas e interiores, personajes de otros estados que destacan dentro y fuera del país, así como extranjeros cuyos negocios tienen enorme influencia en el Caribe Mexicano. 

Protagonistas del crecimiento

Con sus primicias, innovaciones y proyectos, estas páginas han visto desfilar a personajes de los más variados sectores: hoteleros, inmobiliarios, agencias automotrices, restauranteros, líderes de organizaciones turísticas e incluso funcionarios y autoridades -estatales y nacionales- que en su momento anunciaron buenas nuevas para Quintana Roo y México.

Por supuesto, conscientes del valor de todos y todas, en esta casa editorial, hemos sabido reconocer el esfuerzo y liderazgo de muchas mujeres que con su aporte han contribuido al engrandecimiento del destino al apostar fuertes inversiones en diversos proyectos, o bien, aportando su conocimiento desde puestos claves en organizaciones. 

Precisamente una de ellas hoy continúa ocupando un espacio preponderante en el mundo empresarial turístico, y como tal, protagoniza nuestras páginas en tiempos de plena recuperación de la industria sin chimeneas: Gloria Guevara, CEO del Consejo Mundial de Turismo (WTTC por sus siglas en inglés). 

Evolución e innovación constante

Como todo crecimiento, esta publicación ha experimentado su propia metamorfosis; así hay secciones que se han mantenido desde sus inicios, otras se han modificado y otras han desaparecido para dar paso a nuevas. Siempre, respondiendo a las tendencias del propio mercado y las necesidades de nuestros lectores.

Los cambios han sido de imagen, de formato, de diseño, incluso de contenido, pero siempre, manteniendo la imagen de ser una revista propositiva, de ideas frescas y de que, por sobre todas las cosas, abone al crecimiento de los destinos de Quintana Roo.

Desde cada una de nuestras secciones y con la invaluable colaboración de destacadas figuras de diversos sectores que en cada edición comparten sus opiniones (y cuando es necesario, también sus críticas sustentadas hacia situaciones que consideran deben cambiar), L21 apuesta por la construcción de una comunidad que avance hacia el desarrollo, que cuide el entorno, que garantice oportunidades para todos y que, en suma, vele por el bien común.

En cuenta regresiva para el siguiente aniversario, felicidades a todos los que han sido parte de estas páginas y ¡sigamos construyendo!

L21, 17 años de logros y desafíos

por NellyG 1 mayo, 2020

L21 suma un nuevo aniversario con el compromiso de seguir creciendo con el Caribe mexicano, abonando desde nuestra trinchera editorial como escaparate para negocios y emprendimientos.

En México, cumplir 17 años es estar en la antesala de la mayoría de edad; en Estados Unidos ya se pueden ver películas restringidas para menores sin compañía de adultos, mientras que en Reino Unido, a los 17 años ya se permite conducir un automóvil.

Y en L21, llegar a esta edad con nuestra publicación significa haber madurado y consolidado la relación con nuestros clientes: lectores y anunciantes.

Pero significa también un largo camino lleno de retos superados y de metas por cumplir.

Nos toca celebrar de un modo distinto, por el parteaguas que implican los desafíos de la emergencia del Covid-19, el virus que llegó desde Asia.

Y como tal, L21 hace un ejercicio de revaloración del camino andado para trazar nuevos rumbos con distintas estrategias.

A PASO FIRME, DESDE 2003

Bajo su slogan ‘Líderes y Negocios en el Caribe Mexicano’, aquel primer ejemplar de Latitud 21 irrumpió en el mercado editorial del destino como una publicación destinada a registrar el crecimiento y evolución de Cancún desde el punto de vista empresarial.

Con el título “Con paso firme”, Armando Millet y Richard Sutton, promotores de Royal Resort, ocuparon la primera portada de esa publicación, que de inmediato se colocó como referente del quehacer empresarial y, sobre todo, turístico de la región.

Desde entonces, en nuestras páginas se ha registrado la historia del estado teniendo como protagonistas a líderes y empresarios que han apostado a los más variados proyectos que de una u otra manera han contribuido al crecimiento de esta ciudad y que, nuevamente, les tocará demostrar de qué están hechos para sacar adelante al destino tras esta crisis.

Esta revista ha dado espacio no solo a líderes exitosos locales, también han tenido cabida en portadas e interiores personajes de otros estados que destacan dentro y fuera del país, así como extranjeros cuyos negocios tienen enorme influencia en el Caribe mexicano.

PROTAGONISTAS DEL CRECIMIENTO

Con sus primicias, innovaciones y proyectos estas páginas han visto desfilar a personajes de los más variados sectores: hoteleros, inmobiliarios, agencias automotrices, restauranteros, líderes de organizaciones turísticas e incluso funcionarios y autoridades -estatales y nacionales- que en su momento anunciaron buenas nuevas para Quintana Roo y México.

Muchos de ellos todavía continúan al frente de esas o de otras
empresas, las han consolidado y expandido; algunos han tomado derroteros distintos y otros más ya pasaron la estafeta a las nuevas generaciones, vinculando a hijos y nietos en los negocios. Mencionarlos todos llevaría mucha tinta, pero baste citar a algunos de ellos, como

  • Elías Sacal
  • José Chapur
  • Miguel Quintana,
  • Eduardo Albor
  • Orlando Arroyo
  • Carlos Constandse
  • Pablo Azcárraga
  • Isaac Hamui
  • Francisco Córdova
  • Alex Zozaya
  • Germán Orozco
  • Jorge Pérez

Todos ellos han compartido con nuestros lectores sus proyectos e inversiones que han contribuido a que el Caribe mexicano sea la región más visitada del país y de Latinoamérica.

En el plano de funcionarios, nombres como Vicente Fox, Enrique de la Madrid o Miguel Torruco son solo algunos de los que detallaron sus planes de trabajo en beneficio del país, desde el punto de vista financiero y turístico.

DEJARON HUELLA

Lamentablemente, algunos de quienes formaron parte de nuestra publicación ya no están, pero su legado sin duda perdura.

Así podemos mencionar a don Nassim Joaquín (q.e.p.d.), empresario visionario, impulsor y artífice de Cozumel como el primer centro turístico del Caribe mexicano, quien para la edición de junio de 2014 platicó pormenores del proyecto para impulsar la industria golfística en la Isla de las Golondrinas.

Otro personaje que también tuvo su espacio en esta publicación fue Fernando García Zalvidea (q.e.p.d.), indiscutible pionero de la hotelería en Cancún y quien sentó las bases de lo que hoy es un gran emporio de servicios de viaje: Best Day.

Pedro Pueyo (q.e.p.d.), empresario español que falleció hace apenas unas semanas, engalanó la portada del primer aniversario, platicando sobre la adquisición de los Calinda por el grupo Oasis.

FUERZA FEMENINA EN LOS NEGOCIOS

En esta casa editorial hemos sabido reconocer el esfuerzo y liderazgo de muchas mujeres que con su aporte
han contribuido al engrandecimiento del destino al apostar fuertes inversiones en diversos proyectos, o bien aportando su conocimiento desde puestos claves en organizaciones.

Por eso, en estas páginas no podían faltar mujeres de la talla de Marisela Hank Rhon (impulsora de Playa Mujeres), Gloria Guevara (WTTC), Elena Villarreal (Grupo Ultra), Lolita López Lira (Grupo Lomas) o Cristina Alcayaga (CNET), entre muchas otras.

NEGOCIO ATRAE MÁS NEGOCIOS

Gracias a que Quintana Roo cuenta con infraestructura de primera se ha colocado entre los destinos consentidos para diversos deportes, atrayendo más turistas y generando muy buena derrama.

Por eso, en nuestras páginas hemos dado cabida a personajes como la golfista Lorena Ochoa o Mauricio Sulaimán, heredero del Consejo Mundial de Box, quienes han encabezado proyectos en el Caribe mexicano.

También en ocasión de algunas novedades anunciadas por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) en 2018, una de nuestras portadas la ocupó Luis Ernesto Derbez, quien con su experiencia como exsecretario de Economía y de Relaciones Exteriores dio su punto de vista sobre el actual gobierno federal -que en ese momento estaba por iniciar.

EVOLUCIÓN PAULATINA

Como todo crecimiento, esta publicación ha experimentado su propia metamorfosis; así hay secciones que se han mantenido desde sus inicios, otras se han modificado y otras más han desaparecido para dar paso a nuevas.

Siempre respondiendo a las tendencias del propio mercado y las necesidades de nuestros lectores.

El cambio más radical fue precisamente en el 15 aniversario, cuando la renovación dio paso a una nueva imagen, desde el tamaño (carta, más práctico), contenido, diseño, hasta el nombre, pasando de Latitud 21 a L21, respondiendo al mundo actual.

Entonces se retomaron secciones como Emprendedores, que con el paso del tiempo se habían quedado en el tintero y que en los tiempos que vivimos encuentra una oportunidad de lujo como escaparate de cientos de proyectos incipientes.

También nació otra: Startups 2.1, para dar proyección al semillero de nuevas empresas tecnológicas que pelean su espacio en el mercado a través de servicios innovadores.

Además damos mayor cabida a Responsabilidad Social, conscientes de que todo negocio debe venir aparejado con un compromiso hacia la comunidad en la que se desarrolle, por lo que reconocemos en nuestras páginas a esas empresas que hacen mucho por el medio ambiente, la educación o la salud de grupos vulnerables.

INSPIRACIÓN PARA NUEVOS RUMBOS

Con el respaldo de un largo y firme camino andado, L21 reafirma su compromiso como medio de comunicación que informa y que colabora al engrandecimiento de este destino.

Continuaremos promoviendo liderazgos responsables, inspirando, reconociendo e impulsando a empresas y empresarios que luchan por un bien común (beneficiar a la sociedad), al tiempo que encabezan compañías prósperas.

Presentan estampilla postal por 50 aniversario de Cancún

por NellyG 3 marzo, 2020

Para promover el festejo por el 50 aniversario de Cancún, Mara Lezama encabezó la cancelación de una estampilla postal conmemorativa.

“Nos hemos consolidado como una ciudad cosmopolita, que se distingue nacional e internacionalmente por sus maravillosas playas, su diversidad, su multiculturalidad y la calidez de su gente”, expresó la presidenta municipal.

En el Palacio Postal, dijo que esto servirá en la promoción y visibilidad del festejo de 50 Aniversario de Cancún.

Estampilla conmemorativa

  • Cuenta con una fotografía aérea de Cancún
  • Su valor corresponde al envío ordinario de una carta en el país, Estados Unidos y Centroamérica.
  • 11.50 pesos es el precio de la estampilla
  • 200,000 estampillas es el tiraje

“La historia de una ciudad la hace su gente y en estas cinco décadas han participado muchas personas, pioneros, vecinos e instituciones, posicionando a Cancún en una de las zonas más visitadas de México y uno de los centros turísticos más importantes del mundo”.

Importancia turística

Cancún recibe cada año a más de siete millones de turistas, gracias a una impresionante infraestructura de más de 36 mil cuartos de hotel y 70 mil metros cuadrados de espacios para congresos y exposiciones.

Todo ello, dijo Mara Lezama, se refleja en esta estampilla que estará en circulación.

“Que todo México se entere de lo que somos, de lo que ha construido nuestra gente, gente de bien, trabajadora y luchona”.

Agregó que «llegamos a los 50 años como un destino turístico global, una ciudadanía diversa, vibrante y participativa, un sector empresarial potente y un sueño compartido de un Cancún incluyente y sostenible».

Destacó que por parte de su administración, se decidió hacer una fiesta de alto contenido cultural, artístico, deportivo, para los cancunenses y para quienes visitan el destino.

50 compromisos

Comentó que estos son para sentar las bases para un mejor gobierno, que trabaje de la mano de quienes hacen fuerte este destino.

Y también, para dotar de oportunidades a quienes lo necesitan.

Posteriormente, entregó reconocimientos a los embajadores de Colombia, Ecuador, Marruecos, Uruguay y Jamaica, acreditados en México.

Destacó que estos países han contribuido con un importante número de visitantes a Cancún.

En el evento estuvo la subdirectora de Filatelia en Correos de México (Sepomex), Karina López Preciado, en representación de la directora general del Servicio Postal Mexicano, María Emilia Janetti Díaz.

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo