viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Proyectos Gova, un nuevo concepto inmobiliario

por NellyG 1 junio, 2022

La tendencia de los desarrollos ahora son espacios que permitan vivir, trabajar y tener seguridad en un mismo lugar, según la apuesta de Proyectos Gova, S.A. de C.V. & VAF Capital S.A. de C.V.

 

Con el propósito de iniciar un nuevo ciclo y la idea de desarrollar e invertir, así como para generar más empleos, un grupo de jóvenes y entusiastas profesionales fundó en 2018 la empresa Proyectos Gova, S.A. de C.V. & VAF Capital S.A. de C.V., bajo la premisa de desarrollar el concepto de vivir, trabajar y tener seguridad en el mismo lugar.

Al frente de la empresa hay un rostro conocido en el ámbito social en Cancún, Ana González Villalobos, quien en esta faceta explora su potencial en el ámbito inmobiliario.

Para ello, está rodeada de un equipo de profesionales que, como ella, trabajan desde cero los proyectos.

Actualmente la plantilla la integran 45 colabores fijos, quienes ofrecen diversos servicios; “administramos, construimos, rentamos y adquirimos bienes inmuebles, nos gusta comprar a buen precio, tarea que no es fácil, así nos han enseñado nuestros mentores, en esta industria son muy competitivos”, reconoce Ana.

Se enfocan en el ramo vacacional, con proyectos actuales en Cancún, pero a mediano plazo están proyectando desarrollar en Yucatán.

Aprovechamiento y equilibrio

 

González Villalobos reconoce que la pandemia por Covid-19 ha generado modificaciones profundas que buscan encontrar un equilibrio entre el espacio en el que se habita con el que se trabaja; por eso, “Proyectos Gova busca integrarlos en un mismo plano, pero respetando los límites de cada uno, sin dejar a un lado calidad, ubicación y servicios”.

Destaca que en estos dos últimos años se han vivido momentos de incertidumbre, pero las oportunidades de vivienda son realmente atractivas, fenómeno que se aprecia a pesar de la contingencia sanitaria actual y su impacto en la economía.

Reconoce que la emergencia por el coronavirus dejó al sector inmobiliario en niveles más bajos de lo esperado. “Sin embargo, no hemos bajado la guardia, todos los días nos esforzamos en esforzarnos en darle continuidad a los proyectos”.

Asegura que hoy el reto no está enfocado en el mercado, sino en desarrollar y alinear un producto inmobiliario acorde, “que además esté dentro de los costos, considerando las variaciones económicas que estamos viviendo”.

Incluso, señala que muchas personas han tenido que adaptar espacios en su hogar y adquirir mobiliario ergonómico, con el fin de cumplir con sus jornadas laborales en un ambiente cómodo y sano; “a eso es a lo que hoy en día le apostamos”, apunta Ana.

Espacios verticales

 

Proyectos Gova tiene varios proyectos en el centro de Cancún, básicamente habitacionales.

Además, tienen proyectado iniciar a corto plazo un conjunto de departamentos y estudios, todos destinados para renta vacacional; y a partir de 2023 empezarán trabajos de mayor escala en viviendas verticales.

Según Ana, luego de dos años muy difíciles, en Quintana Roo se ven signos de recuperación en este 2022, “aún no se alcanzan los niveles previos a la pandemia, porque nuestra entidad depende mucho del turismo, así que la recuperación completa se logrará cuando los países aperturen en su totalidad sus fronteras.

“Muchas personas han tenido que adaptar espacios en su hogar y adquirir mobiliario ergonómico, con el fin de cumplir con sus jornadas laborales en un ambiente cómodo y sano; a eso es a lo que hoy en día le apostamos”.

Ana González Villalobos

 

Dos años después, hay esperanza 

por NellyG 1 junio, 2022

Escribo estas líneas con cierto ánimo renovado, después de hacer un corte de caja y analizar algunas noticias positivas sobre el sector de viajes y turismo, después de los terribles efectos de los primeros dos años de Covid-19. Me viene a la mente primero el concepto de “resiliencia”, y es que francamente no veo otro sector en la economía que haya sabido adaptarse, renovarse y salir adelante de manera tan eficaz, como el sector turístico global.

A lo largo de la historia, los diversos segmentos han enfrentado fenómenos provocados por la naturaleza, crisis económicas constantes, guerras, cambios tecnológicos y generacionales, y por supuesto, pandemias que han transformado al mundo. Este proceso de adaptación y capacidad de respuesta ha sido gracias al interés que hoy despierta un sector de la economía que genera empleo, que trae esperanza y que une a todos los actores involucrados. Pero vamos al análisis de estas buenas noticias.

Participé hace unas semanas en la conferencia anual Sea Trade Cruise Global, que es la feria de cruceros más importante de las Américas -existe otra que suele ocurrir en Europa o Medio Oriente-. Este año se habló de cambio y adaptación y de una rápida recuperación de uno de los segmentos que más sufrieron por la pandemia. Vemos que durante 2022 habrá un repunte entre 60%-70% de reservaciones en comparación con 2019, y que 2023 será de plena recuperación, con números mayores que antes de la pandemia. Hoy el consumidor se siente seguro de viajar en crucero, quiere cruceros que contaminen menos y sobre todo quiere visitar más destinos. La primera buena noticia es que Quintana Roo sigue siendo y será el líder regional en los próximos tres años. Somos el único país de las Américas que recibe a todas las líneas provenientes de Estados Unidos.

Las buenas noticias vienen también de la mayor OTA a nivel internacional, Expedia Group, que en su reporte del primer trimestre denota un 25% de incremento en la búsqueda de viajes a nivel global. Cancún, seguido de Punta Cana, Honolulu y Miami, fueron los destinos más buscados. En el caso de México, el mercado doméstico muestra una mejora importantísima y el turismo extranjero también va al alza, sobre todo porque somos de los pocos países en donde no hubo restricciones radicales que obligaran al pasajero a cancelar o decidirse por otro destino.

En el frente aéreo también hay noticias positivas, aunque sufrió una dura crisis previo al Covid-19, que impactó de manera considerable. La cancelación en la producción de ciertos equipos de la compañía Boeing después de una serie de accidentes provocó inquietud del viajero y los mercados. No es fortuito que el gobierno de Estados Unidos haya salido a rescatar a las líneas aéreas echando mano del presupuesto extraordinario para evitar la quiebra de las compañías. Hoy a pesar de otra crisis en ciernes -la guerra de Ucrania- con aumentos considerables en los precios de combustibles y boletos, vemos una mejoría en los viajes de placer y un repunte en viajes internacionales -sobre todo a México- y aquellos considerados de negocios hacia Europa. La llamada “virtualidad” en materia laboral está para quedarse y por supuesto tendrá un impacto en la recuperación del sector.

Con estos tres ejemplos y muchos más que pudiera anotar, puedo concluir que vamos por buen camino, que no se puede aflojar el paso, que la sinergia entre sector público y privado es toral para una recuperación plena. Después de estos dos largos años, creo con firmeza que hay esperanza sobre el futuro del sector de viajes y turismo a nivel internacional.

 

Hoteleros aplauden que mejore proceso migratorio en aeropuerto de Cancún

por NellyG 8 marzo, 2022

Agilización migratoria en aeropuerto consolidará al Caribe Mexicano como la potencia que debería ser en turismo

*Las Asociaciones de Hoteles de la Riviera Maya, Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con Acluvac y AMAV, muestran beneplácito por acuerdos alcanzados con el Instituto Nacional de Migración (INM)

*La dependencia federal autorizó aumentar personal en sus filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún así como otras medidas que permitirán una mejor atención a los visitantes internacionales

Riviera Maya, México (Marzo, 2022) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aplaudió los acuerdos alcanzados con el Instituto Nacional de Migración (INM) para reducir las molestias en los filtros migratorios en el Aeropuerto Internacional de Cancún, “lo que permitirá avanzar hacia la consolidación del Caribe Mexicano como la potencia que debería ser en turismo”.

“El turismo es o debería ser una prioridad y las decenas de obstáculos que nuestra industria tiene que enfrentar no permite ni una cabal y plena recuperación económica. Los filtros de Migración y Aduana son algunos de estos obstáculos que urge resolver”, puntualizó Toni Chaves, Presidente de la AHRM, quien reconoció que estos acuerdos buscan solucionar los graves problemas que se presentan en el aeropuerto y que afecta a los millones de turistas que llegan vía aérea al Caribe Mexicano.

Como respuesta a una carta enviada al Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández y al Secretario de Turismo, Miguel Torruco Márquez, entre otras autoridades federales, Toni Chaves reveló que sostuvieron una reunión con el Comisionado del INM, Francisco Garduño Yáñez en la que se alcanzaron importantes acuerdos como el incrementar en forma inmediata el personal de los 115 filtros migratorios de la terminal aérea de Cancún.

En el marco de la reunión, en la que estuvo presente el Secretario Estatal de Turismo, Bernardo Cueto Riestra, el funcionario federal también autorizó darle prioridad a incorporar, a partir del tercer trimestre de este año, los aspectos tecnológicos en los procesos de control migratorio para simplificar la internación de los visitantes extranjeros, esto como respuesta a la solicitud de agilizar estos trámites migratorios expuestos en una misiva firmada y enviada el 21 de febrero pasado por las Asociaciones de Hoteles de la Riviera Maya, Tulum, Cozumel, Chetumal, Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, junto con la Asociación de Clubes Vacacionales (Acluvac) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).

El Instituto dependiente de la Secretaría de Gobernación también acordó con los dirigentes hoteleros y turísticos que aplicará el permiso de estancia turística de 90 y hasta 180 días a nacionalidades específicas y se revisará el artículo 35 de la Ley para la utilización de tecnología de punta. En tanto, la Secretaría de Relaciones Exteriores se comprometió a buscar un mejor espacio para ampliar la oficina de expedición de pasaportes y establecer un enlace en la oficina ubicada en el aeropuerto de Cancún.

Otro de los acuerdos alcanzados entre el INM y los dirigentes turísticos es convocar a otra reunión en un lapso de 30 días para darle seguimiento a las acciones acordadas.

En la carta enviada a las autoridades federales, los dirigentes empresariales destacaron que este problema en el aeropuerto “lo han venido señalando desde hace años y que tristemente continúa sin solución de ningún tipo y por el contrario se agrava”.

En ese sentido, precisaron que en el filtro de Migración se presentan largas filas de turistas que resultan penosas debido a que los tiempos de espera llegan a ser hasta de hora y media y en ocasiones más, con la consecuencia molestia para los turistas. “Los amontonamientos implican riesgos de contagios y también, finalmente la imagen que proyectamos al mundo es deplorable”, comentaron.

Por tal motivo, los firmantes refirieron que “un ligero cambio en la Ley de Migración podría facilitar el que las entrevistas a turistas que practican los oficiales de Migración pudieran sustituirse por un kiosco con tecnología que permita leer pasaportes y otorgar un fácil y rápido acceso”.

Asimismo, propusieron asignar el doble del personal tanto en migración como en Aduana que resulta otro filtro que los turistas tienen que salvar, sería otra de las soluciones que podría implementarse en paralelo a los kioscos.

“Esta iniciativa también se ha explorado y se ha quedado al parecer en algunos escritorios sin que se resuelva el tema. Lo hemos solicitado por más de una década sin que a la fecha se dé solución”, manifestaron en la misiva enviada a finales de febrero pasado.

Le Chique, en los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

por NellyG 3 marzo, 2022

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya.

“Estamos muy orgullosos. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Regresa el Hard Rock Café Cancún

por NellyG 3 marzo, 2022

Con una legendaria tradición de varias décadas y el renombre de una marca mundial, reabrió sus puertas el restaurante temático Hard Rock Café Cancún.

Directivos del icónico inmueble con una guitarra gigante al frente, aprovecharon que la reactivación económica del destino va viento en popa, así que remodelaron el lugar, con una inversión de 15 millones de pesos, generando alrededor de 100 empleos directos y otros cientos indirectos.

Abierto por primera vez al final de la década de los 80, fue el primero en Latinoamérica, y de inmediato se convirtió en el gusto de locales y sobre todo de visitantes, pues ofrece una vista espectacular del Caribe Mexicano.

Al paso de los años, un litigio por la marca y adeudos al personal, llevaron al cierre obligado del local por autoridades.

Casi una década después y en el aniversario 50 de la marca en nuestro país, el Hard Rock Café de la Plaza Forum, recibió de nuevo a los comensales, con un menú variado, nueva memorabilia y la música en vivo que siempre lo ha caracterizado.

Así que ya puedes ir a pedir unas alitas o una “hamburguesa Messi” mientras admiras artículos icónicos de figuras internacionales como una guitarra de Paul McCartney, Beyoncé o The Eagles, camisas de Kiss o de Maroon Five; y por supuesto, si te gusta el rock latino, hallarás artículos del Tri, Alex Lora, Maná, Juanes y muchos más.

Donación oportuna a Bomberos de Cancún

por NellyG 2 marzo, 2022

Justo antes de que inicie la temporada más calurosa del año, cuando hay más incendios, Bomberos de Cancún reciben equipamiento

Si hay una agrupación que generalmente se lleva el reconocimiento de la población porque siempre está presta a brindar auxilio, aún sin contar con las herramientas necesarias para el desempeño de su trabajo, son los bomberos.

Se trata de hombres y mujeres que siempre arriesgan sus vidas para atender emergencias. Por eso, cada vez que las autoridades o alguna asociación o empresa les dotan de equipo, es muy bienvenido.

Esta vez, gracias a los lazos de hermandad que existen entre el H. Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez con sus homólogos de Chiapas y a través de los trabajos de vinculación y gestión que realiza con la Hermandad de Bomberos de Escocia, Reino Unido y el presidente de la Fundación International Fire & Rescue Association “IFRA” David Kay, los de Cancún fueron beneficiados con una donación de equipos de protección corporal contra incendios.

La entrega fue en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, en un evento encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadena y Marcos Antonio Sánchez Guerrero, director del Instituto de Bomberos de esa entidad.

  • 1
  • …
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo