lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

SLS Cancún: lujo de alto nivel

por NellyG 1 marzo, 2021

Con la apertura de SLS Cancún, en la zona más exclusiva de la ciudad, el Caribe Mexicano catapulta su atractivo al ofrecer experiencias de clase mundial; Francisco Medina, CEO de Grupo Hotelero Santa Fe, que opera la propiedad, garantiza un estilo de vida inigualable y servicios personalizados más allá de cualquiera de sus competidores

 

Justo en momentos en que el turismo empieza a despertar tras el impacto por la pandemia, sbe, el grupo hotelero líder a nivel internacional que desarrolla, administra y opera marcas premiadas, abrió SLS Cancún, una propiedad excepcional en asociación con Related Group y Grupo Hotelero Santa Fe (GHSF).

SLS Cancún ofrece exclusividad, 45 suites diseñadas con el estilo sofisticado de Piero Lissoni frente a una vista impresionante con el azul turquesa del Caribe, una playa privada, tratamientos de lujo en Ciel Spa y la gastronomía del restaurante Leynia, así como opciones para múltiples actividades de recreación y compra a escasos minutos.

Conscientes de que la industria está pasando por un momento crítico, Francisco destaca que en GHSF son muy positivos y creativos en estrategias para eficientar el uso de recursos, así como generando herramientas que les permitan salir adelante, como renegociar con bancos y alargar plazos, a fin de garantizar la fuente de ingresos de sus 2 mil 700 colaboradores. De hecho, considera que todos los empresarios del ramo deben estar unidos y apostar a la innovación, pues no deben esperar ya nada del gobierno federal, que desde un principio estableció que el turismo no era prioridad. “Esta pandemia nos está llevando a ser más creativos y prácticos a todos en la industria: viajes, aerolíneas, hoteles, a crear cosas que antes no teníamos porque el gobierno te lo daba. En GHSF somos propositivos siempre y eso nos ha ayudado mucho, por la necesidad de ser más eficientes”.

 

 

¿Qué significa para Grupo Hotelero Santa Fe (GHSF) la incorporación de SLS Cancún a su portafolio de marcas?

Significa un refresh de todo lo que estamos viviendo con la pandemia, porque es el primer hotel lifestyle, de superlujo, en una zona privilegiada que es Puerto Cancún, una de las más importantes a nivel nacional y la más importante en este destino. Sabemos que hay algunos resorts importantes de lujo aquí y los conocemos, de buenos amigos de nosotros, pero son más hacia el segmento resort de lujo, esto es un concepto más boutique, más exclusivo, con mayor privacidad. Por la misma naturaleza que nos rodea, se forma una playa privada; aquí te puedes olvidar del mundo, a la vez que, si quieres, tienes la facilidad de hacer muchas actividades; a tres minutos está el centro comercial, un campo de golf, un club de vela y la marina; y si quieres salir después a cenar en el Cancún que conocemos, estás a 10 minutos.

 

Y tiene el sello de calidad de grandes compañías…

Así es, la marca SLS es parte de Grupo SBE, que a su vez es parte de Accor, que a nivel internacional es muy importante en la industria del turismo, y que tiene altísimos estándares de calidad; todo esto se viene a complementar con la experiencia de Grupo Hotelero Santa Fe, pues nosotros llevamos la operación.

 

¿Cómo llega esta propiedad a GHSF?

A través de un desarrollo inmobiliario, SLS Residence & Resorts, que es donde está enclavado el hotel; hay 120 condominios en esta parte y se irán desarrollando más. Related Group es la desarrolladora, y ellos invitan a SBE, que a su vez tiene varias marcas de prestigio en el concepto de alta gama y una de esas es SLS; nosotros como GHSF queremos explorar nuevas posibilidades en destinos que sean en esta línea, como la Riviera Maya, Los Cabos, Nueva Vallarta y Zihuatanejo, donde vemos altas posibilidades de hacer rentable un proyecto de superlujo.

¿Cómo ves el potencial del segmento de alto nivel en un momento en que aún estamos en crisis?

De hecho este perfil de cliente se ha ido recuperando más rápido que los demás; la gente empezando a viajar, a tratar de olvidarse un poco de la pandemia y busca lugares como este, donde pueda tener la tranquilidad de llegar a un lugar exclusivo, privilegiado; te puedo decir que aquí pueden venir turistas que sean muy exitosos o famosos en Miami o cualquier otra ciudad de Estados Unidos, y aquí tendrán la privacidad de andar en la playa descalzos y nadie sabe quién es; pero pagan servicios de alto nivel, con tarifas de 400 o 500 dólares.

 

¿Cómo iniciaron y cuál es la expectativa?

Arrancamos muy bien, mayor incluso a lo que preveíamos, desde los primeros días con reservaciones muy buenas, tomando en cuenta la situación; además son sólo 45 suites amplísimas, de entre 80 y 130 metros cuadrados”.

¿Panorama en este 2021?

El 2020 fue muy complicado y este inicio de 2021 pensamos que iba a estar más tranquilo, pero no; sin embargo, hemos sido muy positivos. Pese a todo, entre los grupos que cotizan en la bolsa (BMV), cerramos 2020 con utilidad decente, fuimos de los que salimos mejor librados. Somos realistas, la perspectiva es que el primer semestre será complicado, debido al vaivén de los semáforos y las restricciones de EU y Canadá; pero ante ello hemos tomado las medidas pertinentes, con creatividad y ahorros donde se pueda, pero siempre preocupados de no sacrificar la experiencia del cliente, esa satisfacción es vital, esa no la tocamos, sino más bien cuestiones técnicas y administrativas.

Creemos que el segundo semestre será mejor, hay indicadores importantes, de que en abril ya estará vacunada el 80% de la gente de EU, así que el mercado poco a poco irá regresando. Vemos un segundo semestre más positivo y en 2022 una recuperación medianamente normal, acercándonos a números de 2019, sin llegar por completo.

 

¿Qué protocolos están manejando?

Fuimos el primer grupo hotelero que lanzó su programa de sanitización, llamado Stay Safe & Clean; lo empezamos a armar el 28 de febrero, incluso antes que la OMS declarara la pandemia (11 de marzo). Es un programa muy completo, en el que trabajó mucha gente dentro de un comité para elaborarlo y luego dimos mucha capacitación al personal. Incluso, el gobierno nos dio un reconocimiento por ser muy extraordinario el programa; el cual ha funcionado de maravilla, está en todos los hoteles y se complementa con los que tiene cada marca. Recordemos que GHSF es un grupo multimarca; aprovechamos los programas de Accor, Hilton, Marriott, Hyatt, etcétera; tenemos 10 marcas en total y nuestras marcas propias que son Krystal Grand, Krystal Resorts y Krystal Urban.

Además, somos multisegmentos, pues manejamos hoteles de ciudad (negocio corporativo, de aeropuerto y de grupos y convenciones) y resorts de playa, desde all inclusive, club vacacional, sólo habitación y ahora estamos muy contentos al incorporar este proyecto de lifestyle.

 

¿Proyectos próximos?

Actualmente tenemos 7 mil habitaciones, 30 hoteles, todos están abiertos ya; estamos desarrollando dos proyectos importantes: un hotel en Tulum con 300 habitaciones en Aldea Zama con un club exclusivo, el cual es de las marcas de AMResorts. El otro es en la Ciudad de México que será insignia de la compañía, enfrente del WTC en Av. insurgentes, con 200 habitaciones, departamentos, zona de 3 mil metros cuadrados de gastronomía; ese está en construcción y esperamos abrir a finales de 2022 o principios 2023.

 

 

 

 

Ratifican a Roberto Cintrón como líder de hoteleros

por NellyG 17 febrero, 2021

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Asociados de manera virtual, en la que el Consejo Directivo propuso la continuidad de Roberto Cintrón Gómez como presidente del Consejo Directivo, propuesta que fue aceptada por unanimidad.

Los miembros del Consejo Directivo, expusieron que dadas las gestiones y gran trabajo realizado por Cintrón durante la contingencia sanitaria, así como las acciones de promoción de los destinos del Caribe Mexicano para su reactivación económica, entre otros temas de gran relevancia y trascendencia que fueron presentados durante el informe de sus actividades, resulta de suma importancia darles continuidad.

“No ha decaído el ánimo, aunque ha sido muy difícil la situación por la que estamos atravesando. Sin embargo, el compromiso es muy grande y para mí es un honor representar a la hotelería organizada de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Muchas gracias nuevamente por su confianza y sobre todo por su apoyo y trabajo en equipo”, señaló el dirigente.

 

“Las asociaciones se fortalecen gracias a sus afiliados y yo presumo que esta asociación es la más fuerte precisamente por la unión que tenemos como hoteleros, empresarios turísticos y amigos, por ese cariño que le tenemos a nuestros destinos, al turismo y a nuestros colaboradores”. 

 

Se comprometió a seguir trabajando sin descanso, “vienen aún tiempos difíciles y con su apoyo estoy seguro que saldremos adelante”, concluyó

 

 

 

Uber pide a autoridades de Cancún que frenen operativos

por NellyG 16 febrero, 2021

Detenciones se realizan con el argumento de la falta de concesión por parte de los conductores, lo cual está hoy en suspensión dentro de un amparo, aún sin resolución. 

En medio de la pandemia del COVID-19, ciudadanos que se autoemplean mediante la tecnología de Uber en Cancún, continúan siendo afectados mediante operativos por parte de las autoridades del municipio de Benito Juárez, a quienes la compañía de tecnología les hace un llamado a detenerlos para no afectar más a quienes de manera honesta generan ganancias a favor de sus familias y de la propia economía del municipio.

Amparo sin resolver

“Desde nuestro inicio de operaciones, contamos con una suspensión dentro de un amparo que todavía no se resuelve, por lo cual la misma sigue vigente y podemos operar sin que se exija a los socios conductores contar con una concesión”, explicó David Mínguez, Gerente de Comunicación de Uber.

“Hemos reforzado este mensaje hacia autoridades municipales, a quienes hicimos llegar en días recientes una manifestación escrita en la que exponemos nuestra situación actual dentro del amparo; continuaremos impulsando y apoyando a los cancunenses que hoy deciden autoemplearse mediante la aplicación”.

Este mensaje que Uber compartió con las autoridades del Ayuntamiento de Benito Juárez, fue enviado de manera concreta a la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, que realiza estos operativos en contra de socios conductores bajo el argumento de que no cuentan con concesión para ofrecer servicios de movilidad, lo cual no es aplicable por la suspensión en curso, además de que la tecnología de Uber no es transporte público, es un acuerdo entre privados.

Por la reactivación económica

“Apostamos no nada más en continuar apoyando a los cancunenses que se autoemplean con la app, sino en contribuir en una reactivación integral para Benito Juárez, con beneficios y un impacto directo en la economía, en el turismo y en general, en brindar alternativas de movilidad que coloquen a Cancún como punta de lanza en innovaciones y desarrollos tecnológicos como uno de los destinos internacionales más importantes”

Reitera que Uber continuará buscando el diálogo con autoridades de Benito Juárez para frenar operativos en contra de ciudadanos y buscar de manera conjunta una agenda a favor del crecimiento, desarrollo y reactivación del municipio.

Mueven de marzo a abril la cumbre del WTTC en Cancún

por NellyG 15 febrero, 2021
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), informó que del 25 al 27 de abril, en Cancún, Quintana Roo (México), se realizará su Cumbre Global, la cual  convocará a los líderes del sector público y privado para generar la plataforma  que permita  la recuperación mundial de esta industria.

La Cumbre Global se está organizando en coordinación con el Gobierno de Quintana Roo en México.

WTTC, que representa al sector privado global de viajes y turismo, ha tomado la decisión de trasladar su Cumbre Global de marzo a abril para que coincida con la flexibilización de las restricciones de viaje y el comienzo de la recuperación del sector.

Si bien Cancún está listo para albergar la Cumbre Global ahora, el WTTC confía en que la reprogramación del evento permitirá la participación de más participantes internacionales y ayudará a la recuperación del sector.

La Cumbre Global será una gran oportunidad para mostrar lo que México y Cancún tienen para ofrecer como destino, así como los protocolos de salud y seguridad de clase mundial que se han implementado.

Este evento se llevará a cabo en un formato híbrido, lo que permitirá que quienes no puedan viajar participen de manera virtual en todos los paneles y conferencias.

La Cumbre Global anual del WTTC es el evento de viajes y turismo más importante del sector, donde los Presidentes, CEO´s y Directivos de las empresas más importantes de la industria turística en el mundo, se reúnen con líderes gubernamentales clave para actuar sobre los temas más importantes  de la agenda global.

Gloria Guevara, presidenta y CEO del WTTC, dijo: «Si bien Cancún está listo para albergar nuestra Cumbre Global según lo planeado, creemos que retrasar el evento unas semanas permitirá que un número mayor de personas de muchas más regiones del mundo asistan al evento en Cancún, uno de los destinos más reconocidos del mundo».

«A medida que el despliegue mundial de la vacunación se acelera y se espera que las reglas de movilidad internacional se relajen en las próximas semanas, más personas de regiones clave podrán participar y sumarse a la conversación para el camino hacia la recuperación», agregó Guevara Manzo.

Aseguró que el sector de viajes y turismo ha sido seriamente afectado por la pandemia de COVID-19, con más de 174 millones de empleos perdidos, lo que hace que la Cumbre Global sea más relevante e importante que nunca.

Sobre el evento, el Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, señaló que para Cancún y Quintana Roo, la Cumbre Mundial será una gran plataforma nacional e internacional, que permitirá fortalecer al sector de viajes y turismo frente a la situación económica y de salud que se vive a nivel global.

Es importante garantizar la seguridad sanitaria de todos los invitados y personalidades de este evento, por lo que se han implementado rigurosos protocolos y medidas sanitarias que responden a actual situación global.

La Cumbre Mundial fortalecerá la promoción y atraerá inversiones turísticas para Quintana Roo y otros destinos nacionales, por lo que se considera relevante la realización de este evento.

Carlos Joaquín indicó que sin duda, el posicionamiento de los destinos del Caribe Mexicano en el mercado internacional ayudará decididamente a la recuperación del sector.

El gobernador enfatizó que un destino de sol y playa con espacios abiertos y que cumpla con los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud, ofrece mayor confiabilidad para los viajeros. Aunado a ello, las maravillas naturales, la calidad de la infraestructura turística y servicio, colocan a Cancún y a Quintana Roo en una situación de alta competitividad en el mercado mundial de los viajes.

La Cumbre del WTTC es la plataforma más importante para que los líderes del sector marquen el camino a seguir, analizar cómo podemos utilizar esta experiencia para adaptarnos al COVID-19 y hacer que el sector global de viajes y turismo vuelva a recuperarse; además de ayudar al restablecimiento de  millones de empleos y generar certidumbre frente al complicado contexto que se vive desde principios del año pasado.

SLS Hotel anuncia apertura de SLS Cancún

por NellyG 11 febrero, 2021

 

Sbe, el grupo hotelero líder a nivel internacional que desarrolla, administra y opera marcas premiadas, anunció la expansión de la marca internacional SLS Hotels & Residences a México con la apertura de SLS Cancún ubicado en el corazón de Novo Cancún.

Desarrollada en sociedad con Related Group – junto con los principales desarrolladores mexicanos Inmobilia y U-Calli -, la nueva propiedad es el sexto hotel SLS, con 17 propiedades adicionales planeadas a nivel mundial, incluidas SLS Dubai y SLS Puerto Madero. La propiedad es uno de los once proyectos que sbe ha desarrollado con su valioso socio a largo plazo con Related Group y su CEO y Fundador, Jorge M. Pérez.

 

“Esperamos lanzar esta propiedad excepcional en asociación con Related Group y Grupo Hotelero Santa Fe para ofrecer la calidad y el estilo inigualables del nombre SLS a una de las escapadas tropicales más lujosas del mundo», dijo Chadi Farhat, Director de Operaciones de sbe.

«La emocionante apertura de SLS Cancún establecerá un nuevo espacio de lujo y placer en otro destino de clase mundial y los huéspedes disfrutarán de las comodidades innovadoras, experienciales y elegantes que esperan de la cartera principal de SLS».

“SLS Cancún es el resultado de organizaciones en la cúspide de sus respectivas industrias que trabajan hacia una visión colectiva única”, comentó Jon Paul Pérez, Presidente de Related Group.

“Siendo uno de los destinos más impresionantes del mundo, SLS Cancún ofrece un diseño de clase mundial, ofertas de estilo de vida inigualables y servicios personalizados más allá de cualquiera de sus competidores. La propiedad marca el comienzo de una nueva era para la hospitalidad en la región y no podríamos estar más orgullosos de haber sido parte de este increíble equipo».

La propiedad de 45 habitaciones, diseñada en el estilo italiano sofisticado y elegante de Piero Lissoni y frente a las impresionantes vistas del Mar Caribe, contará con una comunidad planificada enfocada en la recreación y la restauración.

El operador hotelero de clase mundial Grupo Hotelero Santa Fe supervisará la propiedad.

“SLS Cancún toma una de las mejores escapadas del mundo y la lleva al siguiente nivel”, dijo Carlos Ancira, Consejero y Presidente de Grupo Hotelero Santa Fe.

 

«No importa si los huéspedes buscan relajarse en las playas de arena blanca, disfrutar de las diversas opciones de compras o algo completamente diferente, SLS Cancún ofrece algo para todos».

 

Reporta Asur 43.7% menos de tráfico aéreo en enero

por NellyG 5 febrero, 2021

ASUR Grupo líder internacional de aeropuertos con operaciones en México, Estados Unidos y
Colombia, anunció que el total de pasajeros por el periodo de enero de 2021 disminuyó en 43.7% comparado con enero de 2020.

 

Esto reflejó bajas de 44.1% en México, de 40.1% en Puerto Rico y en Colombia 45.4% impactado por graves recesiones en los viajes de negocios y de esparcimiento derivados de la pandemia de COVID-19

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos han ampliado el requisito de pruebas negativas de COVID-19 a todos los pasajeros aéreos que ingresan a ese país.

Según los CDC, las pruebas antes y después del viaje son una capa crítica para frenar la introducción y propagación de COVID-19. Esta estrategia es consistente con la fase actual de la pandemia y tiene la intención de proteger de manera más efectiva la salud de los ciudadanos estadounidenses.

Dentro de los tres días posteriores a la salida a los Estados Unidos, los pasajeros deben obtener una prueba viral y proporcionar a la aerolínea en la que viajan documentación escrita del resultado negativo de la prueba o documentación que demuestre que se han recuperado del COVID-19.

Además, los pasajeros deben volver a hacerse la prueba de 3 a 5 días después de su llegada a los EE. UU. Y ponerse en cuarentena durante 7 días después de su llegada.

A partir del 7 de enero de 2021, hubo requisitos de prueba similares para los pasajeros aéreos que viajan a Canadá. Posteriormente, el gobierno suspendió los vuelos entre Canadá, México y el Caribe hasta el 30 de abril de 2021.

Todas las cifras reflejan comparaciones entre el periodo del 1 al 31 de enero de 2021 y del 1 al 31 de enero de 2020.

Se excluyen pasajeros en tránsito y de aviación general solo para México y Colombia.

  • 1
  • …
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo