lunes, julio 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

A fuego lento: Ammë Granola

por NellyG 2 julio, 2020

“Ammë Granola” es un producto surgido en medio de la emergencia, pero que ha tenido muy buena aceptación, gracias a que es delicioso, nutritivo y hecho con mucho amor

“Made with love” es el slogan de Ammë Granola, un emprendimiento de Becky Peón, que surgió ante la necesidad de generar recursos, debido a que por la emergencia sanitaria, su negocio de fotografía, principalmente en escuelas, se paralizó.

La idea de hacer esto como negocio se dio de manera casi natural, pues la granola se convirtió en alimento esencial en su casa desde hace algunos años, cuando adoptaron la alimentación vegetariana. Desde entonces es un producto que Becky prepara en casa para asegurarse de que sea 100% natural, con una cantidad de ingredientes bien balanceada y delicioso sabor.

“Yo disfruto mucho mi desayuno que consiste en fruta con yogurt natural y granola hecha en casa, refiere Becky. En muchas ocasiones que la he compartido con familiares y amigos, ellos me dicen que debería de venderla porque está deliciosa y me limitaba a responder “tal vez, algún día”.

Y ese día llegó, justo por la emergencia sanitaria y la crisis que derivó por la pandemia de COVID-19 y ante la necesidad de generar recursos de otro modo, se decidió: “Ahora es cuando; es momento de iniciar con el negocio de la granola”. Fue un ejemplo de visión para salir adelante ante tal situación.

Como es diseñadora y fotógrafa, diseñó la imagen, nombre y slogan, para darle forma al negocio.

A la par se dio a la tarea de comentarlo con sus familiares y amigos para promoverlo, como la mayoría de los emprendimientos, con publicidad de boca en boca.

De inmediato, quienes ya habían probado su granola sabían la calidad y delicioso sabor, así que no dudaron en empezar a adquirirla.

Distribución

Además, Becky decidió invitar al negocio a otros conocidos que se habían quedado sin trabajo o que habían visto mermados sus ingresos, para distribuir el producto y que pudieran generar ingresos también.

Y conforme la reactivación económica se ha ido dando, en la medida que las restricciones sanitarias lo han permitido, ha empezado a tocar puertas en algunos puntos de venta como Sirena Morena (Náder), Mr. Tofu y Mercado de la Tierra, que tiene distribución en Playa del Carmen y Puerto Aventuras; incluso un distribuidor en Mérida que también le interesó mucho el producto para sus clientes. Próximamente también estarán en la tienda de productos locales que abrirá Mar de Miel y así como ésta, ya está en negociaciones con otras tiendas para vender la granola.

“Afortunadamente ha tenido muy buena difusión, ha gustado mucho, así que confío que tiene mucho potencial, poco a poco; voy despacio pero creo que muy bien hasta ahora, porque en poco tiempo ya mucha gente busca y consume el producto”, ha tenido muy buena aceptación por los que ya la han probado, dijo sonriente.

Ingredientes de calidad

Su granola tradicional está endulzada con miel de abeja y lleva avena, amaranto, semillas de girasol y de calabaza, nueces de castilla o pecana, almendras fileteadas y arándanos rojos. También maneja variedades, como por ejemplo, en vez de arándanos, puede ser con pasas, moras azules o dátiles.

Y al entrar en Tiendas Veganas, ya elaboró una que en vez de miel de abeja está endulzada con miel de agave azul orgánico.

Proveedores

Afín al giro de su producto, Becky privilegia materia prima de calidad y lo más natural posible. Por eso, muchas de sus semillas y la miel las adquiere directo de productores locales que cuentan con certificados de calidad, apoyando de esta manera a nuestros productos y a la fuente de trabajo nacional. “Siempre buscamos ir mejorando y consiguiendo los proveedores de la mejor calidad posible para dar a nuestros clientes un producto Premium”.

El camino ya lo emprendió, ahora sólo basta continuar; Becky sabe que habrá momentos más difíciles que otros, pero tiene confianza que con amor y con procesos de calidad, su producto irá avanzando. Su siguiente paso será ir con restaurantes y hoteles, para abrirse paso en otros niveles.
Y para ello, destaca, es pieza clave el apoyo que le brinda su familia, a quienes agradece todo el respaldo que le dan en este emprendimiento, así como a sus amistades, que con mucho cariño se han sumado en la manera que pueden, sobre todo promoviendo el producto.

Algunas propiedades de la granola

  • Aporta fibras que facilitan la digestión
  • Aporta gran cantidad de energía
  • Alto contenido de aminoácidos
  • Alto contenido de vitaminas, minerales y proteínas
  • Contiene una gran cantidad de antioxidantes
  • Controla los niveles de azúcar en la sangre
  •  Ayuda a combatir el colesterol
  • Aporta grasas saludables

2 presentaciones
de su producto tiene por ahora, en bolsas termoselladas con Ziploc: 400 gramos y 700 gramos

6-7 horas
dedica al día para preparar la granola, pues se hace todo tostado a fuego lento

Mensaje para emprendedores

“Yo les diría que lo más importante es elegir algo que realmente les guste hacer, porque cuando se hace con amor y pasión, el resultado siempre es positivo. Tu producto llevará esa energía armoniosa y tus clientes la recibirán. Y como todo negocio, debe llevar orden, seguir procesos administrativos, de producción y distribución, en fin, muchas cosas propias de cada negocio y todo esto requiere mucho esfuerzo, sobre todo cuando se empieza, pero con enfoque, constancia y amor todo es posible.

Becky Peón
Emprendedora Ammë Granola

Presentan campaña «Amo a Cancún, por eso te cuido, por eso me cuido»

por NellyG 26 junio, 2020

En conferencia de prensa en línea se presentó la campaña de concientización y comunicación “Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido”.

Estrategia que surge del empresariado quintanarroense alineada con el plan de reactivación económica del estado tras las declaratoria de catalogar al turismo como actividad esencial.

Luego del inicio de la nueva normalidad, desde el pasado 8 de junio que se iniciaron gradualmente las actividades económicas principalmente en el norte del estado, se incrementó la movilidad de personas desde sus hogares a sus centros de trabajo y se ha notado un relajamiento de la población ante las medidas básicas de prevención de contagios: el uso de tapabocas, lavado de manos constante y mantener sana distancia.

Lo anterior llamó a la acción de los empresarios, ya que al iniciar las actividades turísticas y al esfuerzo de mantener una imagen solida de un destino seguro certificado por la WTTO (World Travel and Tourism Organization) y diversas campañas tanto de empatía como de posicionamiento turístico por parte del CPTQ, se decidió unir esfuerzos para implementar una campaña de comunicación clara, convincente y unificadora que se posicione en la mente de todos los quintanarroenses para no bajar la guardia ante la pandemia y a su vez reactivar a los destinos del Caribe Mexicano: Amo a Cancún. Por eso te cuido, por eso me cuido.

La idea de la campaña es que sea adoptada por la comunidad local, así como los empresarios, instituciones, organismos y patrocinadores para difundirla en los equipos de protección, caretas y tapabocas, así como en otros canales de comunicación como espectaculares, autobuses, revistas, periódicos, televisoras, anuncios en radio, calcomanías, parabuses, medios digitales y redes sociales entre otros con el mensaje principal tropicalizado a cada destino turístico: Amo a Playa del Carmen, Amo a Cozumel, etc.

“La unión hace la fuerza y se siguen sumando aliados para incrementar la difusión del mensaje, el mejor indicador del buen desempeño de la campaña será que se reduzcan los contagios, las posibles muertes y nos lleve a una recuperación exitosa amando mucho más al lugar en donde vivimos y también a respetarnos mutuamente”, comentó Sergio León, presidente de Coparmex Quintana Roo.

Grupo Presidente reabre en Cancún y Cozumel

por NellyG 12 junio, 2020

Después de tres meses de mantenerse cerrados debido a la contingencia por el COVID-19, a partir del 12 de junio los hoteles Presidente InterContinental Cancun Resort y Cozumel Resort & Spa, reabren sus puertas.

Reanudan actividades operativas y administrativas bajo nuevos protocolos de servicio, protección y limpieza.

Todo diseñado para ofrecer a los huéspedes, comensales y colaboradores, mayor seguridad y confianza.

Grupo Presidente desarrolló un programa en conjunto con expertos de Ecolab, líder global en tecnología y servicios de limpieza, para brindar de manera consistente una estancia segura en todas las propiedades de la empresa.

Dicho programa se ha reforzado con lineamientos y recomendaciones de las autoridades sanitarias globales y locales.

Espacios seguros

El objetivo primordial de este programa es crear y mantener una serie de acciones que garanticen un espacio seguro para los clientes y colaboradores de los hoteles y restaurantes, basado en los siguientes puntos:

  • Seguridad Personal
  • Distanciamiento Físico
  • Higiene y Seguridad
  • Control de Multitudes.

Estas acciones serán realizadas y supervisadas por los diferentes departamentos del hotel, cada uno con una serie de responsabilidades específicas, que incluirán, entre otras:

• Utilización obligatoria de cubre bocas, guantes y/o caretas de protección.
• Limpieza y desinfección del equipaje antes de manipularlo e ingresarlo al hotel.
• Desinfección de los puntos de contacto del vehículo antes de recibirlo y entregarlo a cliente.
• Todo proveedor que ingrese a los hoteles deberá portar cubre bocas y se establecerá una zona de recepción de mercancía para la limpieza y desinfección de los productos.
• Se colocarán estaciones de sanitización con gel antibacterial y lavado de suela de calzado.

Máxima limpieza

• Limpieza profunda cada dos horas en superficies de alto contacto, mobiliario, sanitarios, escritorios, barras, mesas de servicio, elevadores, pasamanos, sillas, sillones y bancas.
• Desinfección de puntos de contacto frecuente en habitaciones, así como de las salidas de ventilación y aire acondicionado, cambio de blancos y ropa decorativa.
• Nuevos procedimientos de servicio en restaurantes, banquetes y servicio a cuartos.
• Reducción del uso de charolas, carros de servicio y mantelería.
• Desinfección constante de equipo, colocación de señalamientos de distanciamiento social y toallas desinfectantes en gimnasios.
• Toma de temperatura del huésped al momento del registro, transacciones sin contacto y reducción del material impreso.

Hoteleros de Quintana Roo lanzan campaña VenAlCaribeMexicanoX2

por NellyG 27 mayo, 2020

Hoteleros y prestadores de servicios del Caribe Mexicano presentan una ambiciosa campaña de marketing, con el objetivo de incentivar a los viajeros de México y del mundo a visitar sus destinos, después del confinamiento originado por la pandemia COVID-19 y el consecuente desplome de la actividad turística a nivel internacional.

Con una visual campaña, que integra acciones de promoción, publicidad y relaciones públicas y que busca generar emociones en su audiencia, la iniciativa privada, representada por más de 200 empresas, incluyendo hoteles, parques temáticos, arrendadoras de autos, campos de golf y agencias de viajes, entre otros, se unen para brindar ofertas que generen interés y deseos de compra en los viajeros.

La propuesta se basa en ofrecer valores adicionales, promociones o descuentos, en torno al número 2, en congruencia con la línea de comunicación que en inglés se lee: #Come2MexicanCaribbean y #VenAlCaribeMexicanoX2 para mercados hispanos.

Atractivas promociones

Algunos ejemplos, los cuales son determinados por cada empresa participante son:

  • Hoteles 2+2 que ofrecen 2 noches en cortesía por 2 o más noches pagadas y/o estancia gratis para 2 niños por 2 adultos pagados
  • Renta de Autos 2+2, al rentar 2 días otorgan 2 días en cortesía
  • 20% de descuento en servicios de golf y spa
  • Entradas a parques temáticos y delfinarios al 2 x 1 o con descuentos especiales, entre muchas otras atractivas ofertas.

“Estamos muy contentos y, sobre todo, comprometidos por la gran participación, tanto de las diversas Asociaciones de Hoteles del estado, como de la industria turística, en general, en esta campaña, que busca reactivar los viajes a nuestros destinos, tras la crisis generada por el COVID-19. Es emotivo ver cómo hemos logrado, en tan poco tiempo, sumar voluntades para presentar al Caribe Mexicano bajo esta estrategia comercial”, comentó Roberto Cintrón, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos & Isla Mujeres.

www.venalcaribemexicanox2.com / www.come2mexicancaribbean.com son los portales en los que se enlistan las empresas participantes, así como las ofertas y condiciones de cada uno. El lanzamiento oficial de la campaña es el 15 de junio de 2020, con periodo para reservar hasta el 15 de agosto de 2020.

Como valor adicional, esta campaña incluye concursos y dinámicas en redes sociales con atractivos premios para los participantes, incluyendo unas “Vacaciones X 20 Años para 2” en los hoteles y prestadores de servicios participantes.

Para concursar, los usuarios deberán de compartir sus experiencias de viaje en los destinos que conforman el Caribe Mexicano de una manera divertida y espontánea, grabando cápsulas de video en TikTok y compartiendo fotografías inspiracionales en Facebook e Instagram, mostrando al mundo la belleza natural y riqueza cultural del Caribe Mexicano.

Hacia la reactivación

La campaña #VenAlCaribeMexicanoX2 se lanza en la fase de reactivación de las actividades turísticas en Quintana Roo, impulsada por aliados comerciales como

  • Visit Mexico
  • ASUR
  • Assist Card
  • SEA, Flow Image, Televisa Regional, Grupo Imagen, Sojern, Band Of Designers, Markea, Popular Cinema, Abeja Reina,

Complementa las campañas de presencia de marca, tanto de México, a través de visitmexico.com, como del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, en el sitio caribemexicano.travel.

“Ante una situación atípica, era necesario reaccionar para mantener nuestros espectaculares destinos en el “top of mind” de los turistas. Por esta razón, propusimos mantener una actitud positiva e implementar una idea disruptiva, creando una campaña de gran impacto, que sumara a la industria turística. Estamos firmemente convencidos de que, la fórmula para reactivar el turismo es trabajando juntos” concluyó Oliver Reinhart, CEO de ATELIER de Hoteles, empresa que convocó a esta iniciativa.

Caribe Mexicano recibirán primer sello de destino seguro de la WTTC

por NellyG 27 mayo, 2020

Cancún y el Caribe mexicano se convertirán en el primer destino del Continente Americano (junto con Arabia Saudita, Barcelona, Portugal y Sevilla) en recibir el Sello de Seguridad Global (Global Safety Stamp) que entregará el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) a los destinos que adopten sus estándares para garantizar la higiene de establecimientos y medidas para proteger la salud de los viajeros.

El lanzamiento del sello de viajes seguros cuenta con el respaldo total de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y de más de 200 CEO´s de los principales grupos empresariales del sector alrededor del mundo.

Esta distinción, brindará confianza a los viajeros sobre los estándares de higiene y sanitización en:

  • establecimientos y empresas
  • hoteles
  • restaurantes
  • aerolíneas,
  • aeropuertos
  • cruceros
  • Otras actividades vinculadas al turismo.

Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, dio a conocer las buenas noticias.

«Estamos muy entusiasmados, ya que los primeros destinos en recibir el sello serán Cancún, que es un centro turístico de clase mundial, junto con Arabia Saudita que preside el grupo de turismo del G20, Barcelona, Portugal y Sevilla; todos son destinos de primer nivel que han respaldado el sello al implementar los protocolos de viaje seguro».

Esfuerzos de Cancún y el Caribe Mexicano

Por su parte, Carlos Joaquín González, gobernador de Quintana Roo, refirió que «el Caribe mexicano y Cancún se unen plenamente a las medidas que ha emitido el WTTC para la prevención y seguridad de los viajeros, estamos listos para impulsar decididamente el desarrollo de la actividad turística».

«Apreciamos ser uno de los primeros destinos que recibirán este sello del Consejo Mundial, en términos de protección y prevención de la salud. Las autoridades estatales y las compañías de turismo hemos trabajado en equipo para garantizar la confianza y la seguridad de los turistas», agregó.

Hacia viajes más seguros

Zurab Pololikashvili, Secretario General de la OMT, dijo: «Damos la bienvenida al sello de seguridad global del WTTC y a los protocolos de viajes seguros, su contribución para restaurar la confianza será la clave y tendremos éxito si trabajamos juntos».

«La colaboración del sector público y privado es esencial, estamos felices de trabajar junto con el WTTC en la recuperación posterior al Covid-19 y valoramos su contribución al Comité de Crisis Global de la OMT».

Los nuevos protocolos de viajes seguros anunciados recientemente por el WTTC, fueron elaborados siguiendo las pautas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), y en estrecha colaboración con la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA) para garantizar la alineación en todo el sector.

El WTTC analizó 90 diferentes tipos de crisis a nivel global y resaltó la importancia de la cooperación público-privada.

Frenan obras de Solaris en Playa Delfines Cancún

por NellyG 26 mayo, 2020

Luego de mucha polémica entre ambientalistas y algunos políticos por obras en Playa Delfines, el ayuntamiento de Benito Juárez suspendió los trabajos.

Primero lo anunció la presidenta municipal, Mara Lezama, quien dijo que esto es producto de una larga revisión.

Recordó que esta obra obtuvo sus permisos en la anterior administración y ahora tuvieron que revisar bien todo eso.

Por eso, informó la suspensión de la construcción del Hotel Gran Solaris Cancún vendido a Grupo Salinas.

Más tarde, el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, comentó que la licencia de construcción fue aprobada sin tomar en cuenta “la vigencia de ciertos documentos que forman parte del expediente administrativo, los cuales estaban vencidos al momento de la emisión de la licencia”.

Lezama expresó que hará respetar la ley como hasta ahora y que garantizará que todo esté apegado a derecho.

Respetar la ley y cuidar el medio ambiente

Llamó a hoteleros, empresarios e inversionistas a que presten especial atención al tema medioambiental.

“Reiteramos a todos los desarrolladores a seguir prestando especial atención al tema medioambiental en conformidad con los lineamientos jurídicos que nos rigen en Benito Juárez”.

Reiteró su compromiso con la ciudadanía y recalcó que no se permitirá ninguna privatización.

Incluso aseguró nuevamente su compromiso en favor de la preservación y disfrute de las playas públicas del estado.

Polémica obra

  • Inversión: 90 millones de dólares
  • 450 habitaciones, distribuidas en 14 niveles superiores
  • Planta baja y dos sótanos, lobby, sport bar, restaurantes mexicano, de especialidades, marino grill, snack y tipo café, así como alberca, teatro, kids club, juniors club, salón premier, salón de eventos, paseo comercial, spa, gimnasio, salón de belleza, cancha deportiva

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 85

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo