miércoles, septiembre 17 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cancun

Llaman a la colaboración ciudadana en el Día Mundial de la Cruz Roja

por NellyG 8 mayo, 2020

Desde sus inicios en 1863, la Cruz Roja ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo, y hoy, cuando se vive la pandemia por el Covid-19, su labor es de vital importancia y es responsabilidad de todos colaborar para que siga funcionando.

Origen de la conmemoración

Cada 8 de mayo se celebra su fundación, en honor al cumpleaños del filántropo suizo Henry Dunant, quien fundó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

En principio, fue por su deseo de ayudar en una batalla en Italia donde los heridos y muertos se contaban por miles.

157 años han pasado y a la fecha, son alrededor de 100 millones de voluntarios en todo el mundo.

La labor de la Cruz Roja es reconocida por su asistencia en catástrofes naturales y guerras.

Intensa labor en Cancún

Nenina Albor, coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, hizo un llamado a la población a que colabore con donativos “desde un peso, toda ayuda es valiosa”.

Explicó que este año están trabajando con recursos al mínimo, pues la colecta anual (en marzo) no se pudo realizar por la pandemia.

La delegación la integran alrededor de 300 personas, de las cuales sólo 110 aproximadamente reciben alguna remuneración; el resto, no reciben ningún pago.

Además de médicos, enfermeros y paramédicos, hay voluntarios agrupados en grupos: Juventud, Damas Voluntarias (70 inscritas) y Veteranos.

Todos ellos, realizan una gran labor sin recibir pago alguno.

Toda ayuda cuenta

Como en todo el mundo, en Cancún la Cruz Roja se sostiene gracias a la comunidad; es decir, no depende de ningún gobierno (aunque recibe ciertos recursos, pero mínimos).

Con esos donativos de la gente, la delegación brinda atención en urgencias médicas prehospitalarias, accidentados, etc.

Hay que mencionar que los recursos también disminuyeron porque las clases en la alberca se frenaron desde que empezó la emergencia sanitaria.

En el caso del Instituto Universitario (el único a nivel nacional), detuvo sus clases presenciales y sólo se mantienen virtuales, como el resto de escuelas en el país.

En el frente de batalla del Covid-19

Ahora con la pandemia, explicó Nenina Albor, dispusieron un área especial, al lado de Urgencias, para recibir a los pacientes sospechosos.

Para ello, prepararon a los doctores “brindándoles todo el equipo para tenerlos protegidos y que puedan trabajar a gusto y sin ningún riesgo de contagios”.

Cuando las personas acuden por síntomas, les aplican cuestionarios, consulta y evaluación a ver si es Covid-19 y en caso necesario, cuando se requiere los trasladan a donde corresponda: IMSS, Hospital General, etc.

Desde que empezó la pandemia, ya llevan alrededor de 200 personas trasladadas a hospitales y 140 atenciones en el área médica.

Toda esta labor se sumó a la rutina diaria que usualmente tienen (con atenciones por accidentes), lo que elevó los gastos.

“Tenemos que comprar kits de emergencias, protectores para doctores, equipo sanitizante para ambulancias, etc.)”, explicó la coordinadora de Damas Voluntarias.

Llamado a donar

Por todo ello, el llamado es a la comunidad a que colabore con lo que pueda, para seguir brindando la atención; independientemente de que todos los voluntarios apoyan desde sus áreas.

Por ahora, las colectas y eventos para recaudar fondos están en pausa por la pandemia.

El modo para apoyar es en especie (mascarillas y equipo de seguridad o limpieza) y con transferencias.

“Todos los demás podemos ayudar desde nuestras casas, porque cualquier donativo va directamente a apoyar los gastos operativos de la delegación Cancún, desde gasolina para ambulancias hasta kit de doctores y remuneración de paramédicos”, reiteró.

Si quieres apoyar, aquí están los datos:

Revisará Cabildo permisos del hotel Gran Solaris en Cancún

por NellyG 8 mayo, 2020

Una puerta a la esperanza de abrió para frenar las obras del hotel Gran Solaris en Cancún.

Gracias a la protesta de ciudadanos y ambientalistas, el cabildo de Benito Juárez decidió revisar los permisos.

Incluso, prometen que si detectan anomalías, procederán “de manera legal”.

Como se recordará, en 2017 la firma de Hoteles Solaris obtuvo la Manifestación de Impacto Ambiental para la construcción de un hotel en una de las playas públicas más famosas de Cancún: playa Delfines.

Causó tanta polémica porque es la zona de El Mirador, casi la única ventana pública al mar en la zona hotelera.

Por eso ambientalistas han buscado detener el proyecto y varias veces lo han logrado.

Sin embargo, hace unos días, Solaris levantó una barda perimetral, lo que desató mucho enojo.

Al principio las autoridades alegaban que son permisos pasados y no podían hacer nada.

Pero ahora los regidores sesionaron y votaron a favor de revisar los permisos.

Incluso piden a la empresa dar marcha atrás a las obras como un regalo a Cancún en su 50 Aniversario.

El proyecto es para Villas Solaris y la barda perimetral abarca casi la mitad de la vista al mar en playa Delfines.

Ambientalistas acusan que Villas Solaris se apropió 9 hectáreas de la zona federal pública, con la ayuda de Semarnat.

Además, dicen que es zona donde miles de tortugas llegan a anidar.

Estas son las 6 zonas de alto contagio en Cancún

por NellyG 6 mayo, 2020

Así como en la Ciudad de México y otros estados, en Cancún ya detectaron las zonas de alto contagio de covid19 y alertarán de ello a la población.

El gobernador Carlos Joaquín anunció que esta semana colocarán señalizaciones en zonas de riesgo de alto contagio.

De hecho, patrullas ya recorren la ciudad con mantas que indican estas áreas de mayor peligro.

Lo que sigue, es colocar las mantas en puntos estratégicos para que la gente tome sus medidas preventivas.

Estas medidas son a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el gobierno municipal,

Esta señalización de las zonas de alto riesgo es similar a un programa en la Ciudad de México, en el que se ubica los lugares de mayor contagio del Coronavirus.

En total instalarán en 40 puntos de seis zonas de Cancún en donde se encuentra el 30% de casos reportados.

¿Cuáles son estas zonas? ¡Cuidado!

  • 1.- Avenidas Tulum, López Portillo, Andrés Quintana Roo y Xcaret
    • Contempla 714 lugares con alto nivel de dispersión del virus
    • Colocarán 23 señalamientos en lugares determinados.
  • 2.- abarca avenidas Arco Norte, Kabah y Tules
  • 3.- estará integrada por las avenidas 20 de Noviembre, Kabah y Niños Héroes
  • 4.- contempla las avenidas 121, Politécnico y La Luna
  • 5.- están las avenidas 149 y López Portillo.
  • 6.- López Portillo, Lak´in y Puerto Juárez, con 99 puntos de alto riesgo y tres puntos de señalización.

Horarios de tiendas

Además, dijo que a partir de hoy y hasta el 31 de mayo próximo, todas las tiendas de conveniencia y autoservicios en todos los municipios operarán de 7:30 a 21:00 horas de lunes a domingo.

Además, trabaja en un plan gradual de retorno a las actividades económicas con las medidas de distanciamiento social.

Viva Aerobus aumenta rutas, incluyendo a Cancún

por NellyG 1 mayo, 2020

Para atender las necesidades esenciales de vuelo de los pasajeros, Viva Aerobus, informa las rutas que operará durante mayo.

La aerolínea de ultra bajo costo de México informa que estas rutas aumentan de manera progresiva a mediados de mes.

El objetivo es conectar destinos estratégicos del país, principalmente en las bases operativas de la aerolínea desde /hacia:

  • Cancún
  • Ciudad de México
  • Guadalajara
  • Monterrey
  • Tijuana

Al servicio de México

«Estamos aquí para servir a todos aquellos que requieren volar por razones indispensables y proporcionarles un vuelo seguro y placentero, teniendo como prioridad número uno el bienestar y salud de todos nuestros pasajeros y colaboradores», señaló Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus.

«México puede confiar y contar con Viva Aerobus para los viajes esenciales».

Protocolos sanitarios

Viva Aerobus ha implementado todas las recomendaciones y medidas sanitarias emitidas por la Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud y la Agencia Federal de Aviación Civil para garantizar las óptimas condiciones de higiene y limpieza en cada una de sus operaciones.

Estos vuelos están pensados en atender y ajustarse a la demanda actual de pasajeros que se ha visto significativamente reducida durante la pandemia COVID-19.

Solicita a sus clientes estar atentos de sus itinerarios de vuelo, que pudieran tener modificaciones dependiendo de la demanda.

Reitera el compromiso con proteger a sus pasajeros según la legislación vigente en caso de existir algún cambio en sus viajes.

Por emergencia, pocos taxis y con tarifas bajas en Cancún

por NellyG 29 abril, 2020

Debido a la emergencia sanitaria, taxis de Cancún se han visto afectados por la poca demanda debido a la escasa movilidad en la ciudad.

Incluso, han tenido que bajar tarifas muchos de ellos, llegando incluso a cobrar hasta 30 pesos en tarifa mínima, porque no hay pasaje.

Si bien es cierto que lo establecido según los últimos cambios en 2019, el servicio más corto es de 37 pesos, ahora le han tenido que bajar.

Y si a eso le sumamos que muchos no respetaban los 37 sino que se subían hasta 40 o 45 pesos, la disminución ante la crisis es significativa.

No les queda de otro, dicen los operadores de taxis, porque hay muy poca demanda; la gente casi no sale a la calle.

Menos de 25% circulando

De hecho, según versiones del sindicato solo anda circulando alrededor de 25% de los taxis.

Esto es, poco más de dos mil taxis de los más de 8 mil unidades registradas.

Ni modo, la crisis por el covid19 le está pegando a todos los sectores.

El Caribe Mexicano prepara campaña para recuperar turistas

por NellyG 23 abril, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, encabezado por Darío Flota Ocampo, ya se prepara para el despegue y recuperación de la industria turística de los destinos del Caribe Mexicano.

Debido a la contingencia internacional, el Caribe Mexicano se vio en la necesidad de implementar acciones que sirvieran de soporte para la industria turística; estas medidas se dividen en 3 fases:

Inmediata

  • A través de los distintos canales de comunicación del CPTQ se lanzó la campaña “El Paraíso puede esperar”.
  • Además, el CPTQ mantuvo reuniones vía online con Comités de la industria turística como hoteleros, grupos de incentivos, marketing y campos de golf con la intensión de conocer las inquietudes y opiniones.

Intermedia

  • Presencia en Redes Sociales
  • Mención de Aniversario de los 50 años de Cancún
  • Constante comunicación con medios a través de entrevistas y videoconferencias, así como webinars y seminarios para miembros de la industria.

Recuperación:

  • Análisis de la oferta-demanda
  • Campañas nacionales e internacionales
  • Reprogramación de eventos.

A través de una videoconferencia realizada con medios de comunicación nacionales, el director del CPTQ mencionó que será necesario reactivar la economía en todos los niveles, y que el turismo nacional será el principal apoyo para Quintana Roo.

Cada destino tiene localizado el origen de sus visitantes, por lo que el lanzamiento de las campañas se hará por regiones.

El mercado nacional será la primera instancia, seguidos de los viajeros estadounidenses quienes ya anunciaron reinstalación de vuelos a finales de mayo.

Así mismo, se irá de la mano con los hoteleros y las aerolíneas para reaperturas y recalendarización de eventos y congresos para el segundo semestre del año, iniciando en agosto en el Cancun International Convention Center (CANCUN ICC).

Algunos hoteles prevén sus aperturas para junio, así como aerolíneas internacionales para regresar la actividad turística a la normalidad.

Eso sí, tomando las medidas necesarias de higiene y sanitización que le puedan dar tranquilidad a los turistas.

“Sabemos que el mercado nacional será el primero en visitarnos, seguidos de los turistas estadounidenses”, indicó.

“Una vez reactivada la movilidad, el turista comenzará a visitar los lugares cercanos, por lo que será importante tomar acciones estratégicas”.

El CPTQ trabaja en la campaña de promoción a lanzarse en las próximas semanas con el objetivo de la recuperación de los destinos turísticos del Caribe Mexicano.

El 20 de abril se estrenó la secuela del video “El Paraíso Puede Esperar” esta vez enfocado en el aniversario 50 de Cancún.

  • 1
  • …
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • …
  • 85

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo