martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Cruz roja

Cruz Roja Cancún recibe ambulancia por el «Redondeo Oxxo»

por NellyG 27 julio, 2021

Autoridades municipales atestiguaron la entrega de una ambulancia a la Cruz Roja Delegación Cancún, como parte de lo recaudado en el «Programa de Redondeo Clientes Oxxo» entre marzo y abril pasados, para seguir atendiendo los servicios médicos en la ciudad.

·         La Presidente Municipal destacó que esta institución es referente de vocación de servicio en el país, ya que se especializan en el cuidado de la salud de la población con innumerables voluntarios y voluntarias.

·         Expresó que se ha mantenido estrecha colaboración con la Cruz Roja para recibir capacitación constante a los cuerpos de emergencia municipales y a su vez, a través del Instituto de Capacitación en Calidad (ICCAL) también se intercambian cursos de profesionalización a los voluntarios de esa organización.

·         Dijo que la donación de la ambulancia representa la suma de voluntades entre empresas socialmente responsables, instituciones y ciudadanía en general, buscando una sociedad más solidaria.

·         El delegado estatal de la Cruz Roja Mexicana en Quintana Roo, Carlos Constandse Madrazo, solicitó un minuto de silencio por las lamentables muertes a causa del COVID-19 y señaló que recibieron el donativo que representa gran parte del monto para adquirir una unidad equipada, para aumentar el parque vehicular y ofrecer la atención pre hospitalaria a los ciudadanos.

·         Dijo que dichas unidades tienen un valor comercial de más de un millón 300 mil pesos y que cada vez que trasladan a un paciente con posible COVID-19 a un hospital tiene un costo para la institución de tres mil 600 pesos.

·         Como referencia, informó que de las 7:00 horas del domingo 25 de julio a la misma hora del lunes 26 de julio, las ambulancias de Cruz Roja con dos o más paramédicos transportaron a nueve personas a diferentes nosocomios, sin contar los servicios normales.

·         En Quintana Roo, suman 7 mil 200 atenciones con COVID-19, de los cuales dos mil 695 han sido trasladados a diferentes nosocomios en la entidad y mil 849 pacientes con posible COVID-19 fueron recibidos en las instalaciones.

·         El gerente de plaza Quintana Roo en la cadena comercial Oxxo, Juan De Vere Rangel,        anunció que rebasaron la meta de recaudación para esta campaña y en lo que va del año han logrado acopiar alrededor de dos millones de pesos, para apoyar a varias instituciones y asociaciones civiles. 

·         Asistieron también: el director de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, Amílcar Galaviz Aguilar; la coordinadora de Damas Cruz Roja Mexicana Quintana Roo, Noemí Peralta de Constandse; el gerente de Recursos Humanos en Oxxo Plaza Cancún, Eos Silva Jiménez y el Secretario de Desarrollo Social y Económico. 

Llaman a participar en la Colecta de la Cruz Roja en Cancún

por NellyG 8 junio, 2021

Al poner en marcha en Cancún la Colecta de la Cruz Roja con un donativo por 7 millones de pesos, Carlos Joaquín destacó que la institución ha sido pieza clave durante la pandemia.

“Una vez más, la Cruz Roja lo está demostrando en esta pandemia. Con su aportación se ha ganado un lugar entre todos los mexicanos, por su solidaridad, entrega y apoyo para socorrer a la población en las situaciones tan terribles por las que aún atravesamos”, señaló el gobernador.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, destacó que el servicio que brinda la Cruz Roja en Cancún ha sido vital para atender los casos de Covid 19 que se han registrado en la ciudad, ya que es la institución una de las primeras líneas de contacto con la pandemia.

En presencia de Nenina Domínguez de Albor, coordinadora saliente del Comité de Damas Voluntarias y de Mariana Jamit, titular entrante de la asociación, el mandatario aseguró que “salvar vidas sigue siendo el objetivo principal no sólo para aglutinar voluntades y apoyos para fortalecer una institución que nos devuelve con creces todas las aportaciones en primeros auxilios y atención en las emergencias, sino también para convocar a los quintanarroenses, a las y los quintanarroenses a dar un poco para quien tanto otorga”.

“Yo hoy les convoco a la solidaridad que nos distingue a todas y a todos los quintanarroenses para hacer de la Cruz Roja una institución más vigorosa, más fuerte, con mejor infraestructura, pero sobre todo a respaldar el esfuerzo de la gente, su valentía y disposición sin límite para ofrecernos siempre una esperanza de vida”.

El Ejecutivo recordó que el año pasado esta Colecta Nacional no se pudo llevar a cabo derivado de la contingencia sanitaria que enfrentaba la entidad, sin embargo, confía que los quintanarroenses volverán a demostrar la disposición de colaboración.

“Hago votos para que ésta sea una campaña ejemplar y haga posible una Cruz Roja más fuerte, preparada, atenta a lo que pase en nuestro estado, que siga auxiliando a nuestra población ante cualquier situación de peligro, que no son pocas”, destacó.

Anuncian relevo en la Cruz Roja Cancún; Nenina Domínguez deja legado de compromiso

por NellyG 8 junio, 2021

Luego de nueve años al frente, en los que hizo una labor invaluable, Nenina Domínguez de Albor cedió la estafeta del Comité de Damas Voluntarias de la Cruz Roja delegación Cancún, a Mariana Jamit Ramírez.

El gobernador Carlos Joaquín asistió al cambio de coordinación del área, para reafirmar su compromiso con el cuidado de la salud de las familias quintanarroenses.

Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Quintana Roo, Gaby Rejón de Joaquín, destacó que el servicio que brinda la Cruz Roja en Cancún ha sido vital para atender los casos de Covid 19 que se han registrado en la ciudad, ya que es la institución una de las primeras líneas de contacto con la pandemia.

La toma protesta estuvo a cargo de la señora Gaby Rejón, presidenta del DIF Quintana Roo quien destacó que el compromiso es grande pues está en juego la vida de la ciudadanía.

Reconoce esfuerzo

Agradeció a Nenina Domínguez los 9 años de entrega a la coordinación de voluntarias y aseguró que este grupo de mujeres brindan servicio, amor y compromiso para acercarse a las niñas, niños jóvenes, mujeres y personas mayores, así como personas con discapacidad, haciendo de la entrega un reto formidable que atiende las necesidades de salud de la gente.

Durante el evento, Nenina Domínguez de Albor, coordinadora saliente del Comité de Damas Voluntarias señaló que el trabajo en conjunto entre la Cruz Roja y el Gobierno del Estado ha permitido salvar vidas en Cancún.

Además, se comprometió a guiar a Mariana Jamit Ramírez, nueva coordinadora del área de damas voluntarias, para seguir sirviendo en pro de la salud y la vida de la ciudadanía.

Al evento también asistió Noemí Peralta de Constandse, presidenta estatal del Comité de Damas Voluntarias, y Carlos Constandse, presidente de la delegación de la Cruz Roja en Cancún, quienes a su vez dieron por inaugurada la Colecta de la Cruz Roja 2021.

Colecta Virtual Emergente, esfuerzo de la Cruz Roja Cancún

por NellyG 3 agosto, 2020

Nenina Domínguez de Albor, coordinadora de Damas Voluntaria de Cruz Roja Cancún, habló en Foro Empresarial de L21 acerca del gran esfuerzo que realizan por la institución.

“Es mucho lo que se ha hecho en esta noble institución, pero no es suficiente, hay muchas necesidades, muchos requerimientos, la pandemia no termina; a todos nos queda ayudar como podamos y seguir apoyando a nuestro personal, para que puedan seguir salvando vidas”.

Equipo comprometido

“En el grupo de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Cancún somos más de 80, que van desde los 20 años a los 70 años; todas trabajamos con gran pasión para hacer llegar recursos y fondos para ayudar a solventar los gastos de la delegación. Independientemente de la actividad que corresponda, ellas brindan lo más valioso que tienen, que es su tiempo. Somos un gran equipo, formamos parte de la delegación y apoyamos en todo lo que podemos”.

“Al igual que todos, tuvimos el reto de quedarnos en casa, pero al ver las necesidades nos pusimos a trabajar, desarrollamos resiliencia, descubrimos habilidades y en estos cuatro meses hemos logrado mucho, desde casa conseguimos donativos de amigos, familiares, equipo para proteger a nuestros médicos, de seguridad y de sanitización. También distribuimos más de 3,600 comidas a personal médicos, con productos que las damas voluntarias donaron, que salieron de sus cocinas. Con ello, conseguimos que el personal se sienta respaldado por la comunidad y la sociedad, porque son quienes están en primera fila contra el Covid, salvando vidasW•.

Colecta virtual emergente

“Queremos seguir apoyando y juntando recursos, como no se pudo realizar la Colecta Anual, organizamos una Colecta Emergente Virtual en los próximos tres meses, con una meta de dos o tres millones de pesos. Es un reto grande, porque no estaremos presentes viendo a los ojos a las personas y con una alcancía. Pero desde casa debemos unirnos y estoy convencida que se logrará”.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Efectividad y rápida reacción”

Amílcar Galaviz
Dir. Gral. de Cruz Roja delegación Cancún

“Justo antes de que empezara la pandemia, hicimos recuento del equipo de protección que teníamos y tres semanas antes de los primeros casos en México, compramos más. Además, enviamos personal a prepararse. Incluso capacitamos a personal de otras instituciones de gobierno que nos pidieron que diéramos capacitación, así que compartimos protocolos.

“También implementamos un programa de salud mental para el personal por la gran presión y estrés en médicos, enfermeras y en servicios básicos, que son los que nos ayudan en sanitización y limpieza de las unidades.

“Es importante que la comunidad entienda que tenemos que cuidarnos todos ante la pandemia; es nuestra petición, porque nuestras estadísticas nos indican que los casos van en aumento. El llamado es a que desde los primeros síntomas acudan con el médico para que no se agraven, porque muchos de los que llevamos ya están en estado crítico y es entonces cuando las probabilidades de mejoría disminuyen. Es importante iniciar pronto con el tratamiento, en las primeras 48 horas de preferencia”.

1552 pacientes
de Covid atendidos por la Cruz Roja desde el inicio de la pandemia al 24 de julio

994 servicios
brindados de marzo al 24 de julio en el área de ambulancias, para trasladarlos de sus domicilios a los hospitales

808 sí han aceptado el traslado a hospitales y el resto no, porque tienen la falsa idea de que les irá peor si son internados

Cruz Roja: Espíritu de servicio y ayuda

por NellyG 3 agosto, 2020

Carlos Constandse, presidente de la Cruz Roja Delegación Quintana Roo, habló en Foro Empresarial acerca de la importante labor de la benemérita institución en la pandemia.

“Pronto me tocará dejar la encomienda al frente de la delegación de la Cruz Roja, pero esto es algo que quienes nos dedicamos a esto llevamos tatuado y es difícil desligarse. Es una labor que se vive y se disfruta. Lo digo con todo cariño, es la experiencia que más satisfacciones me ha dado”.

Pieza clave en todo momento

“En la mayoría de los países, la Cruz Roja únicamente brinda apoyo cuando se trata de desastres naturales, pero en el caso de México, ofrece el servicio de atención prehospitalaria. Esto quiere decir que en todos los estados estamos presentes con ambulancias para atender en accidentes, enfermedades, quemaduras y desde luego en desastres.

“En Quintana Roo hay ocho delegaciones: dos en Othón P. Blanco, una en Carrillo Puerto y una más en Tulum, Cozumel, Playa del Carmen, Isla Mujeres y la de Cancún, la más importante en cuanto a número de movimientos. Además, hay una delegación estatal, que es enlace administrativo y de comunicación con sede nacional.

“También hay que destacar el logro importante de la primera universidad en el país, dentro de la Cruz Roja Cancún, con una inversión de más de 10 mdp que opera desde 2017 con la Lic. en Urgencias Médicas y en agosto egresa la primera generación”.

Antes y después de la pandemia

“Al principio de la pandemia, aunque nadie se imaginaba al nivel que llegaríamos, tomamos decisiones rápidas, enviamos gente a Ciudad de México a capacitarse sobre cómo vestirse para recoger a una persona contagiada de coronavirus. Hoy, aunque es lamentable en cuestión de salud, es un orgullo que somos la delegación que más casos de Covid-19 ha atendido.

“Hay que destacar que en los últimos 25 días hemos atendido al 45% de todos los pacientes, lo que nos indica que estamos en una etapa difícil; es un momento determinante. Es cierto que muchos fuimos parte de la decisión de reiniciar actividades, porque eso ha generado la tranquilidad económica para muchas personas, pero también hay que estar conscientes que si no nos cuidamos y cuidamos a los demás, podemos tener un problema mucho más grave. Invitamos a todos a protegerse, a seguir las medidas”.

Comprometidos, pero recursos insuficientes

“Al ser de asistencia privada, subsiste gracias a la aportación de los ciudadanos y muchísima gente que da su tiempo como voluntario. El costo operativo de las ocho delegaciones el año pasado fue de 44 millones de pesos. Por ejemplo, sólo la de Cancún es de 25 mdp anuales. Antes de la pandemia, a solicitud ante la Asociación de Hoteles y el ayuntamiento nos aportaron 6.5 mdp por concepto del impuesto de saneamiento; eso lo usamos para una ambulancia y equipo de rayos X que nos hacían mucha falta. Derivado de la emergencia otra vez estamos en números rojos, pero estoy seguro absolutamente que aunque sin colecta, vamos a lograr salir adelante, con el apoyo extraordinario de todos, incluyendo las damas voluntarias, la buena voluntad de empresas locales, así como el apoyo en especie que hemos recibido para la protección de nuestro personal, porque cada vez que una ambulancia sale es necesario desinfectarla y cada paramédico requiere de un traje especial para protegerse”.

29 voluntarios
y 104 colaboradores remunerados

14 ambulancias,
una unidad de rescate urbano y una unidad de primer contacto

6,057 servicios
de ambulancia, 35,384 servicios médicos y 2072 Servicios varios brindados este año (hasta mayo) en Cancún

43,513 personas beneficiadas en Cancún en este año, haciendo un promedio de 239 al día

Llaman a la colaboración ciudadana en el Día Mundial de la Cruz Roja

por NellyG 8 mayo, 2020

Desde sus inicios en 1863, la Cruz Roja ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo, y hoy, cuando se vive la pandemia por el Covid-19, su labor es de vital importancia y es responsabilidad de todos colaborar para que siga funcionando.

Origen de la conmemoración

Cada 8 de mayo se celebra su fundación, en honor al cumpleaños del filántropo suizo Henry Dunant, quien fundó el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

En principio, fue por su deseo de ayudar en una batalla en Italia donde los heridos y muertos se contaban por miles.

157 años han pasado y a la fecha, son alrededor de 100 millones de voluntarios en todo el mundo.

La labor de la Cruz Roja es reconocida por su asistencia en catástrofes naturales y guerras.

Intensa labor en Cancún

Nenina Albor, coordinadora de Damas Voluntarias de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún, hizo un llamado a la población a que colabore con donativos “desde un peso, toda ayuda es valiosa”.

Explicó que este año están trabajando con recursos al mínimo, pues la colecta anual (en marzo) no se pudo realizar por la pandemia.

La delegación la integran alrededor de 300 personas, de las cuales sólo 110 aproximadamente reciben alguna remuneración; el resto, no reciben ningún pago.

Además de médicos, enfermeros y paramédicos, hay voluntarios agrupados en grupos: Juventud, Damas Voluntarias (70 inscritas) y Veteranos.

Todos ellos, realizan una gran labor sin recibir pago alguno.

Toda ayuda cuenta

Como en todo el mundo, en Cancún la Cruz Roja se sostiene gracias a la comunidad; es decir, no depende de ningún gobierno (aunque recibe ciertos recursos, pero mínimos).

Con esos donativos de la gente, la delegación brinda atención en urgencias médicas prehospitalarias, accidentados, etc.

Hay que mencionar que los recursos también disminuyeron porque las clases en la alberca se frenaron desde que empezó la emergencia sanitaria.

En el caso del Instituto Universitario (el único a nivel nacional), detuvo sus clases presenciales y sólo se mantienen virtuales, como el resto de escuelas en el país.

En el frente de batalla del Covid-19

Ahora con la pandemia, explicó Nenina Albor, dispusieron un área especial, al lado de Urgencias, para recibir a los pacientes sospechosos.

Para ello, prepararon a los doctores “brindándoles todo el equipo para tenerlos protegidos y que puedan trabajar a gusto y sin ningún riesgo de contagios”.

Cuando las personas acuden por síntomas, les aplican cuestionarios, consulta y evaluación a ver si es Covid-19 y en caso necesario, cuando se requiere los trasladan a donde corresponda: IMSS, Hospital General, etc.

Desde que empezó la pandemia, ya llevan alrededor de 200 personas trasladadas a hospitales y 140 atenciones en el área médica.

Toda esta labor se sumó a la rutina diaria que usualmente tienen (con atenciones por accidentes), lo que elevó los gastos.

“Tenemos que comprar kits de emergencias, protectores para doctores, equipo sanitizante para ambulancias, etc.)”, explicó la coordinadora de Damas Voluntarias.

Llamado a donar

Por todo ello, el llamado es a la comunidad a que colabore con lo que pueda, para seguir brindando la atención; independientemente de que todos los voluntarios apoyan desde sus áreas.

Por ahora, las colectas y eventos para recaudar fondos están en pausa por la pandemia.

El modo para apoyar es en especie (mascarillas y equipo de seguridad o limpieza) y con transferencias.

“Todos los demás podemos ayudar desde nuestras casas, porque cualquier donativo va directamente a apoyar los gastos operativos de la delegación Cancún, desde gasolina para ambulancias hasta kit de doctores y remuneración de paramédicos”, reiteró.

Si quieres apoyar, aquí están los datos:

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo