martes, mayo 20 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Delfines

Enalteciendo a México

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 abril, 2023

Con propuestas innovadoras y el compromiso con el bienestar animal, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de nuestro país

Con el respaldo y la experiencia de casi tres décadas ofreciendo propuestas innovadoras como operador de parques y hábitats de mamíferos marinos en las principales ciudades del mundo, The Dolphin Company participó en el Tianguis Turístico 2023, el foro de negocios más relevante del sector turístico de México, donde se reunieron miles de profesionales del sector, para promover una gran variedad de productos por los que nuestro país es reconocido como un destino turístico de excelencia a nivel nacional e internacional.

En esta 47° edición del Tianguis Turístico participaron los 32 estados de la República Mexicana, con más de 600 empresas expositoras entre hoteles, aerolíneas, restaurantes y más de 700 empresas compradoras, entre touroperadores, mayoristas, agentes de viaje, entre otros.

Claudia Sosa, directora Comercial de The Dolphin Company, dio a conocer que en el evento concretaron más de 100 citas con empresas compradoras.

“Logramos enaltecer el nombre de México como la mejor opción de destino turístico a nivel mundial, gracias a la riqueza de su biodiversidad, cultura y tradiciones”, comentó.

Añadió que para la compañía es motivo de orgulloso haber participado en este importante evento, contribuyendo positivamente a la reputación y economía de nuestro país; “ofrecimos actividades divertidas, seguras e innovadoras en destinos importantes de México”, destacó.

Recordó que The Dolphin Company es una empresa que reconoce a México como un destino turístico de clase mundial, es por ello que casi la mitad de los parques, hábitats y marinas que pertenecen a su familia, están ubicados dentro de la República Mexicana, específicamente en Quintana Roo, Jalisco y Nayarit.

Añadió que, además de México, tienen presencia en el Caribe, Estados Unidos, Argentina e Italia, ofreciendo actividades emocionantes que brindan experiencias únicas y memorables.

Sobre todo, dijo que se enfocan en que sus propuestas innovadoras de diversión sean la oportunidad perfecta para sensibilizar a sus visitantes acerca de la importancia del bienestar animal, la preservación y cuidado del medio ambiente. 

Altos estándares de bienestar animal

Por otro lado, The Dolphin Company, operador de parques de presencia mundial, obtuvo un importante premio y participó activamente durante la conferencia anual

de la Asociación Internacional de Entrenadores de Animales Marinos (IMATA) que se llevó a cabo en Atlanta, Georgia, y que en esta edición se realizó en colaboración con la Alianza para el Manejo del Comportamiento Animal (ABMA). Ambas asociaciones son reconocidas debido a que por manejar altos estándares sobre el cuidado y entrenamiento animal a nivel mundial.

IMATA es una asociación dedicada a la mejora del cuidado humano y el manejo de los animales marinos que, a través de una conferencia anual, fomenta la comunicación entre los profesionales al servicio de la ciencia animal marina a través de la formación, investigación, conservación y educación. 

Por otro lado, la ABMA es una organización sin fines de lucro compuesta por especialistas en el cuidado de animales que buscando innovar en las técnicas de cuidado y manejo de las especies para alcanzar su completo bienestar.

Cuidado ejemplar

Durante la conferencia, The Dolphin Company recibió el primer lugar en la categoría ‘Impacto Educacional’ por la presentación “One Glide Ahead”, un trabajo de su parque Zoomarine, en Italia, en el que por primera vez en la historia se consiguió que un ejemplar de ardilla voladora o petauro del azúcar (Petaurus breviceps) permitiera voluntariamente que se le realizaran rayos x. Zoomarine tiene bajo su cuidado a 11 ejemplares de esta especie y es el único parque en toda Europa que tiene un programa educativo e interactivo con el público.

Además de recibir el premio, Daniela de la Cadena & Francesca Cenci, embajadoras y presentadoras de “One Glide Ahead”, fueron nominadas al premio “Personas más influyentes de la conferencia”, gracias a los impactantes resultados presentados. 

De igual manera, The Dolphin Company realizó una segunda presentación, en la que se habló acerca de su trayectoria en la preservación del manatí del caribe, una especie considerada  en peligro de extinción.  

Esta especie forma parte de su familia desde el año 2001, y gracias a eso ha sido capaz de realizar comportamientos médicos voluntarios aplicables a los ejemplares de la vida silvestre y ha contribuido a la preservación de la especie, atendiendo a 11 crías que han nacido bajo su cuidado a través del programa de reproducción Miracle.

Comparten conocimiento

Adicionalmente, The Dolphin Company presentó una infografía en la categoría de “Póster”, acerca de cómo han desarrollado e implementado exitosamente herramientas a sus programas interactivos y de educación ambiental de todos sus parques y hábitats de su familia alrededor del mundo, que les permitiéndoles ser empáticos con las personas con discapacidad visual y auditiva, a través de material en sistema de braille y capacitación de lenguaje de señas en para su personal.

“Estamos muy orgullosos de nuestra participación durante la conferencia anual. No sólo presentamos una forma única e innovadora para conseguir radiografías de forma voluntaria; también pudimos demostramos todo lo que hemos estado haciendo en nuestros parques en cuanto a inclusión, para que así como nosotros, nuestros colegas conozcan la importancia de tener programas y personal capacitado para atender a todos nuestros visitantes sin excepción, para que su brindando una experiencia sea memorable”, comentó Edgar Urbina, director de Especialistas en Mamíferos Marinos de The Dolphin Company.

The Dolphin Company ha participado durante más de 20 años en esta conferencia y ha obtenido 22 reconocimientos en categorías como capacitación, educación, atención médica, conservación, entre otras, demostrando su firme compromiso de contribuir y promover la educación ambiental, la inclusión, el cuidado y conservación de las especies, no sólo de las que habitan bajo su cuidado, sino también de las que se encuentran en la vida silvestre.  

The Dolphin Company obtiene 3 premios por conservación de animales marinos

por NellyG 8 marzo, 2022

The Dolphin Company, el operador de parques más grande de América Latina y la empresa #1 de delfines en el mundo, fue acreedor de 3 premios durante la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos (IMATA, por sus siglas en inglés), que se llevó a cabo en Estados Unidos en la ciudad de Chicago del 27 de febrero al 04 de marzo.

IMATA fue creada a principios de los años 70’s con el objetivo de fomentar la comunicación, el profesionalismo y la cooperación entre quienes sirven a la ciencia de los mamíferos marinos, a través de capacitación, investigación, crianza, conservación y educación. Desde hace 50 años, IMATA celebra una conferencia anual que reúne entre 350 y 450 profesionales y estudiantes dedicados a los mamíferos marinos, para intercambiar experiencias, conocimiento y reconocer a aquellas instituciones que sobresalen por sus sistemas excepcionales para capacitar a los especialistas y el arte del condicionamiento bajo refuerzo positivo que reciben las especies bajo su cuidado.

Este año, durante la conferencia de celebración de los 50 años de IMATA, The Dolphin Company recibió 3 premios:

  • 1er lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “Rescate y rehabilitación de fauna marina silvestre en Mar del Plata, Argentina. Nuestro compromiso como especialistas“
  • 2do lugar en la categoría de Educación y Conservación por la presentación: “El departamento corporativo de Educación Ambiental de The Dolphin Company a través de una pandemia: desafíos y nuevas oportunidades”
  • “Presentador por primera vez“ para Paula Lomán, Coordinadora de Educación Ambiental de The Dolphin Company

“Con nuestra participación en la Conferencia Anual de la Asociación Internacional de Especialistas en Animales Marinos, demostramos nuestro firme compromiso de contribuir y promover la protección del medio ambiente a través de la educación y nuestras acciones de cuidado animal, no solo con las especies que viven bajo nuestro cuidado en los diversos hábitats de The Dolphin Company, sino con aquellas que se encuentran en la vida silvestre“, comentó Edgar Urbina, Director de Especialistas en Mamíferos Marinos y Educación Ambiental de The Dolphin Company.

Durante más de 20 años, The Dolphin Company ha participado activamente en las conferencias anuales de IMATA, siendo anfitrión en dos ocasiones y obteniendo más de 21 reconocimientos en diversas categorías, entre las que sobresalen: Capacitación, Educación, Atención Médica y Conservación, entre otras.

The Dolphin Company desmiente descuido a delfines en Puerto Aventuras

por NellyG 21 julio, 2020

The Dolphin Company, empresa con más de 25 años promoviendo el cuidado de especies marinas, desmintió que en alguno de sus hábitats haya descuido a los animales.

A través de un comunicado, la compañía desmintió las versiones de supuesta insalubridad en Puerto Aventuras.

El comunicado cita que el viernes 17 de julio, Empty the Tanks, a través de quien se identificó como Mariel Tejeda, circuló entre los medios de comunicación un documento «con información falsa y tendenciosa mencionando una supuesta contaminación en el hábitat de Puerto Aventuras».

Cita que eso no sólo pretende engañar, sino también difamar a la empresa y al equipo de especialistas, «que con profesionalismo tienen bajo su cuidado y responsabilidad el bienestar de nuestras especies».

La verdad de los hechos

Ante ello, The Dolphin Company compartió su postura y la realidad de los hechos:

1) Debido al calor del verano, en el hábitat de Puerto Aventuras, como en muchas partes de la región, ocurre el crecimiento de un tipo de alga que se desprende del fondo y flota en parte de la superficie como una nata.

A fin de evitar la acumulación de dicha alga, nuestro equipo de especialistas, realiza labores de remoción todos los días; ya que aunque no representa ninguna amenaza a la salud y bienestar de nuestros ejemplares, puede no ser muy agradable a la vista y su descomposición emitir mal olor.

Monitoreo constante del agua

2) Invariablemente, cada semana durante todo el año se realiza por protocolo el análisis a la calidad del agua en todos nuestros hábitats incluyendo el de Puerto Aventuras, con una metodología específica que nos requiere tomar las muestras a diferentes niveles de profundidad y manejarlas con el profesionalismo requerido, incluyendo la manipulación de dichas muestras con guantes y con hielo, para llevarlas al laboratorio en condiciones adecuadas y obtener resultados confiables.

Mantenemos todos los registros de monitoreo de calidad del agua, mismos que se reportan periódicamente a las autoridades ambientales y dentro de las normas y condiciones óptimas para preservar la salud y bienestar de nuestros ejemplares.

3) El monitoreo de la calidad del agua nos permite asegurar que los hábitats se encuentran en condiciones óptimas, como parte de nuestros protocolos que durante 25 años hemos venido implementando y perfeccionando para asegurar el bienestar de nuestras especies, lo que se refleja en las diferentes certificaciones internacionales con las que contamos como lo son las de AZA (www.aza.org) y AMMPA ( www.ammpa.org ) entre otras.

Profesionalismo por 25 años

Por ello, consideran «muy lamentable que una organización pseudoambientalista, como lo es Empty the Tanks, pretenda engañar a través de mentiras y desvirtuar la labor que durante años han venido realizando nuestros veterinarios y especialistas con tanto amor, profesionalismo, responsabilidad y genuina vocación por el bienestar animal».

Agregan que desacreditar sin base ni sustento a la compañía que se ha dedicado a promover la educación ambiental, a abrir espacios para la sana convivencia social y por sobre todas las cosas, a procurar el bienestar y la conservación, sólo puede tener el objetivo de extorsionar y distorsionar la realidad.

Expresan que están convencidos que, como siempre, la verdad prevalecerá.

Confían que las organizaciones que trabajan genuinamente en pro del medio ambiente, continuarán laborando con Dolphin Discovery, implementando verdaderas acciones que contribuyan a crear una conciencia y disminuir la contaminación de los océanos para dejar a las futuras generaciones un mundo mejor.

Frenan obras de Solaris en Playa Delfines Cancún

por NellyG 26 mayo, 2020

Luego de mucha polémica entre ambientalistas y algunos políticos por obras en Playa Delfines, el ayuntamiento de Benito Juárez suspendió los trabajos.

Primero lo anunció la presidenta municipal, Mara Lezama, quien dijo que esto es producto de una larga revisión.

Recordó que esta obra obtuvo sus permisos en la anterior administración y ahora tuvieron que revisar bien todo eso.

Por eso, informó la suspensión de la construcción del Hotel Gran Solaris Cancún vendido a Grupo Salinas.

Más tarde, el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano, Armando Lara de Nigris, comentó que la licencia de construcción fue aprobada sin tomar en cuenta “la vigencia de ciertos documentos que forman parte del expediente administrativo, los cuales estaban vencidos al momento de la emisión de la licencia”.

Lezama expresó que hará respetar la ley como hasta ahora y que garantizará que todo esté apegado a derecho.

Respetar la ley y cuidar el medio ambiente

Llamó a hoteleros, empresarios e inversionistas a que presten especial atención al tema medioambiental.

“Reiteramos a todos los desarrolladores a seguir prestando especial atención al tema medioambiental en conformidad con los lineamientos jurídicos que nos rigen en Benito Juárez”.

Reiteró su compromiso con la ciudadanía y recalcó que no se permitirá ninguna privatización.

Incluso aseguró nuevamente su compromiso en favor de la preservación y disfrute de las playas públicas del estado.

Polémica obra

  • Inversión: 90 millones de dólares
  • 450 habitaciones, distribuidas en 14 niveles superiores
  • Planta baja y dos sótanos, lobby, sport bar, restaurantes mexicano, de especialidades, marino grill, snack y tipo café, así como alberca, teatro, kids club, juniors club, salón premier, salón de eventos, paseo comercial, spa, gimnasio, salón de belleza, cancha deportiva

Promete Fonatur que Playa Delfines no se vende

por NellyG 22 mayo, 2020

Con relación a la polémica que se ha suscitado en Cancún, municipio de Benito Juárez, relacionada con Playa Delfines y las especulaciones sobre el estatus de las reservas territoriales propiedad del Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) determinó que los predios colindantes con la Playa Pública Delfines no serán vendidos y se destinarán a espacios y servicios públicos.

En un comunicado, dijo que estas acciones se implementarán en estrecha coordinación con el municipio de Benito Juárez para garantizar el mejoramiento de los espacios públicos de playa.

Aseguró que habrá equipamiento urbano que permita su óptimo mantenimiento para permanecer como espacio público, en beneficio de los ciudadanos y turistas en general.

Informa que trabaja con el Ayuntamiento de Benito Juárez para un programa integral de mejoramiento del espacio urbano en la zona hotelera.

Sin embargo, no aclara nada sobre las obras del hotel Gran Solaris en la zona, que tanta polémica ha causado.

The Dolphin Company programa reaperturas de sus parques y hábitats

por NellyG 21 mayo, 2020

Buenas noticias en el mundo del turismo; ahora, The Dolphin Company anunció reaperturas escalonadas de sus parques y hábitats en el mundo.

En un comunicado, el CEO de la compañía líder de parques y especies marinas informó que todo será siguiendo protocolos sanitarios.

De hecho, iniciaron con el reinicio de operaciones en su parque Gulf World en Panama City Beach, Florida, Estados Unidos.

Esto ocurre después de 67 días de haber permanecido cerrado, junto con otros delfinarios en diversos países por la contingencia sanitaria mundial por el Covid19.

Aseguran que las reaperturas serán con nuevas medidas estrictas para garantizar la seguridad de sus visitantes y colaboradores.

Programación de aperturas:

  • 23 de mayo: Marinelad, Florida, EU
  • 1 de junio: Dolphin Connection en Cayo Largo, Florida, EU
  • sábado 6 de junio: Acquajoss, en las afueras de Bologna, Italia.
  • Viernes 12 de junio, el parque Zoomarine, en Roma, Italia
  • Sábado 13 de junio: Aquafelix, en Civitavecchia, Italia.
  • Sábado 27 de junio, el Aquaventuras en Nuevo Vallarta México y el Hábitat Dolphin Discovery, en Vallarta.
  • Miércoles 1 de julio, Dolphin Discovery en Isla Mujeres y Parque Garrafón
  • Jueves 2 de julio: Dolphin Discovery en Puerto Aventuras, Riviera Maya.

Cabe aclarar que son fechas considerando las reaperturas que cada gobierno local ha anunciado.

Sin embargo, pudieran cambiar si hubiera alguna modificación o nuevas medidas de las autoridades del sitio.

  • 1
  • 2

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Anomalías y áreas de oportunidad en la Costa de Puerto Juárez-Punta Sam, Caribe Mexicano

    19 mayo, 2025
  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo