viernes, agosto 15 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Estefanía Mercado

Estefanía Mercado convierte la Plaza 28 de Julio en un gran escenario deportivo

por NellyG 19 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 19 de julio de 2025.— Con el firme propósito de impulsar el deporte como motor de transformación social, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, inauguró este sábado el torneo estatal “De la Calle a la Cancha”, organizado por la Fundación Telmex-Telcel en coordinación con el Ayuntamiento, a través del Instituto Municipal del Deporte.
El evento se celebró en la Plaza 28 de Julio, convertida por primera vez en una gran cancha de fútbol, para recibir a más de 500 jóvenes que participan en este torneo que va más allá de la competencia: representa una verdadera oportunidad de vida para quienes sueñan con representar a Quintana Roo a nivel nacional e internacional.
“Muchísimas gracias a Fundación Telmex-Telcel por elegir a Playa del Carmen como sede de este gran torneo. Es un honor recibirlos aquí”, expresó Estefanía Mercado durante su mensaje inaugural, en el que también reconoció el esfuerzo y talento de Lourdes Uc Castillo y Dulce Och Canché, jugadoras de Playa del Carmen y Tulum, respectivamente, que han llevado con orgullo los colores de México en escenarios internacionales.
La presidenta municipal subrayó que la recuperación del espacio público ha dejado de ser solo una promesa para convertirse en una realidad visible y vivida por el pueblo.
“Aquí están jóvenes de Cozumel, de Cancún, de Tulum y, por supuesto, de Playa del Carmen. Eso significa que hoy el deporte nos une como estado. Y nuestras plazas públicas, que antes estaban vacías o dominadas por el miedo, hoy están llenas de vida, de cultura, de conciertos, de deporte y de comunidad. Eso es seguridad desde la raíz.”
Con el sello de un gobierno cercano, incluyente y transformador, Estefanía Mercado recordó que el rescate de espacios públicos forma parte de una estrategia integral para reconstruir el tejido social:
“No importa de dónde vengas, tu religión, ideología o país de origen; el deporte nos iguala. Es el lenguaje más hermoso y universal que existe. Y hoy, desde esta plaza, le decimos a nuestras niñas y niños que sí se puede soñar en grande.”
Por su parte, Heriberto Espejel, director deportivo de la Fundación Telmex-Telcel, explicó que el objetivo del torneo es integrar las selecciones estatal femenil y varonil que representarán a Quintana Roo en la fase nacional:
“Se vale soñar. Este torneo es para ustedes. Jueguen, disfruten, pero también crean en ustedes. Hay oportunidades que pueden cambiar la vida.”
Patricia Fajardo, directora deportiva del Instituto Municipal del Deporte, agradeció a la Fundación por confiar nuevamente en Playa del Carmen como sede y destacó que este torneo es una plataforma real de transformación social:
“Aquí estamos generando sueños y construyendo proyectos de vida. El deporte es una herramienta poderosa para construir un municipio más justo, sano e incluyente.”
La patada inaugural fue realizada por Dulce Och Canché y Lourdes Uc Castillo, seleccionadas nacionales de street soccer y subcampeonas de la Wroclaw Cup 2025 en Polonia, quienes compartieron un mensaje inspirador con las y los jóvenes asistentes.
La competencia se desarrollará del 18 al 20 de julio, en las categorías infantil, juvenil y libre, y forma parte de los ejes del Plan Municipal de Desarrollo 2024–2027, particularmente del programa Gobierno Incluyente, que promueve el deporte como herramienta para la salud, la seguridad, la integración comunitaria y el bienestar colectivo.

Inaugura Estefanía Mercado la Segunda Unidad Médica “Salud Sin Tanto Choro” en Playa del Carmen

por NellyG 18 julio, 2025
• La nueva clínica fortalece el modelo municipal de atención primaria que distingue al municipio a nivel estatal
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de julio de 2025.— Con el firme compromiso de acercar servicios de salud gratuitos y de calidad a la población, la presidenta municipal Estefanía Mercado inauguró esta tarde la Segunda Unidad Médica “Salud Sin Tanto Choro”, que se ubicada en la colonia Zazil Ha.
Luego del corte del listón inaugural, la alcaldesa entregó de manera simbólica tarjetas de afiliación del programa, para luego recorrer el moderno y funcional edificio, el cual ofrece consultas médicas generales y de especialidades, en un ambiente de confort y atención digna.
“Este programa es una muestra clara de cómo, desde el municipio, estamos resolviendo de fondo una de las principales demandas sociales: la salud. Y lo estamos haciendo sin tanto choro, con resultados concretos y servicios reales”, expresó la presidenta municipal durante el acto.
Destacó que la tarjeta de afiliación al programa “Salud Sin Tanto Choro” es la llave de acceso a los servicios médicos gratuitos.
“Cada persona registrada puede recibir atención sin costo y extender el beneficio a hasta tres hijos o hijas menores de 18 años. En el área de óptica, las y los derechohabientes pueden solicitar hasta dos pares de lentes completos al año, con graduaciones de hasta cuatro dioptrías, según la prescripción médica”, explicó la presidenta municipal.
En materia odontológica, la cobertura incluye profilaxis, extracción simple, resinas, curaciones, aplicación de flúor, selladores y radiografía periapical.
Asimismo, cada tarjeta otorga hasta seis estudios de laboratorio gratuitos por año, según indicación médica. Entre los análisis disponibles se encuentran: antígeno prostático específico; coproparasitoscópico (tres muestras); examen general de orina; grupo y factor RH; hemoglobina glicosilada; prueba inmunológica de embarazo; química sanguínea de seis elementos; tiempos de coagulación (protrombina y tromboplastina parcial); biometría hemática; perfil hepático; electrolitos séricos; exudado faríngeo; glucosa capilar; Papanicolaou y reacciones febriles.
La meta del gobierno municipal es atender en una primera etapa a 20 mil derechohabientes, a través de las dos unidades médicas “Salud Sin Tanto Choro”, ambas financiadas con recursos propios del Ayuntamiento.
Con este esfuerzo, Playa del Carmen se consolida como el único municipio en Quintana Roo que opera un modelo de salud municipal con esta cobertura.
El edificio cuenta con sanitarios, área de psicología, comedor, consultorio dental, bodega y consultorios médicos totalmente climatizados y equipados para brindar atención médica general, psicológica, nutricional, optométrica, odontológica y estudios de laboratorio sin costo para la población afiliada.

Gobierno de Estefanía Mercado retira más de 19 mil toneladas de sargazo esta temporada en Playa del Carmen

por NellyG 10 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de julio de 2025.– En un esfuerzo sin precedentes, el Gobierno Municipal de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta Estefanía Mercado, ha logrado retirar más de 19 mil toneladas de sargazo durante la presente temporada, gracias al trabajo coordinado entre ZOFEMAT, dependencias municipales, sociedad civil, hoteleros y voluntarias y voluntarios comprometidos con el cuidado del litoral.

Este logro representa no solo una cifra significativa en términos de recolección, sino también un símbolo del compromiso que existe en Playa del Carmen para enfrentar de manera responsable el reto del recale masivo de sargazo que afecta año con año a las costas del Caribe.
“Cuando se trabaja en equipo y con amor por esta tierra, no hay reto que no podamos enfrentar. Gracias a todas y todos los que han hecho posible esta jornada: ZOFEMAT, direcciones municipales, hoteleros, sociedad civil. Playa del Carmen está demostrando que la unión hace la fuerza”, afirmó Estefanía Mercado.
El operativo ha contado con el apoyo de maquinaria, volquetes, brigadas de limpieza manual y el respaldo de la Marina y otras instituciones que se han sumado en distintos momentos para reforzar las labores en los puntos de mayor acumulación.
El gobierno municipal reafirma su compromiso con el medio ambiente, el turismo sustentable y la defensa de los bienes comunes como las playas, que son patrimonio de todas y todos los playenses.
Este jueves se llevó a cabo una mega jornada de limpieza en las playas 72, 88 y Punta Esmeralda, en la que participaron colaboradores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal, Oficialía Mayor, Secretaría de Servicios Públicos, Tesorería Municipal, Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Club Inter Playa, DIF Playa del Carmen y Secretaría General.
La Alcaldesa, quien estuvo acompañada por la secretaria de Medio Ambiente Sustentable y Cambio Climático, Samantha Álvarez, y el director de la Zofemat, Rafael Lili Madrigal, agradeció a los cientos de colaboradores de distintas áreas de la administración municipal, que se sumaron a esta jornada, con el objetivo de mantener en óptimas condiciones los litorales y preservar su atractivo turístico.

Estefanía Mercado y Fiscal Raciel López hacen alianza para erradicar el trabajo infantil en Playa del Carmen

por NellyG 8 julio, 2025
* El gobierno de Playa del Carmen y la Fiscalía General del Estado suman esfuerzos para proteger a la niñez y fortalecer la justicia local.
Playa del Carmen, Q. Roo, 8 de julio de 2025.– Con el objetivo de erradicar el trabajo infantil y garantizar entornos seguros para niñas y niños, la presidenta municipal de Playa del Carmen, Estefanía Mercado, sostuvo una reunión con el Fiscal General del Estado de Quintana Roo, Raciel López Salazar, para reforzar la coordinación institucional y emprender acciones conjuntas en defensa de la infancia.
Durante el encuentro, ambas autoridades coincidieron en que el trabajo infantil es una realidad que debe ser visibilizada y combatida con firmeza, sumando esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y la sociedad.
“El trabajo infantil existe, y en Playa del Carmen lo estamos combatiendo con determinación. Las niñas y los niños deben estar aprendiendo, jugando, creciendo con dignidad, no trabajando en la calle. Esa es nuestra responsabilidad como gobierno”, afirmó Estefanía Mercado.
Además, se afinó una agenda común en materia de seguridad y justicia, con enfoque preventivo y comunitario, que permita avanzar en la construcción de la paz en Playa del Carmen y reforzar la protección de los sectores más vulnerables.
Con esta alianza, el gobierno de Playa del Carmen y la Fiscalía General del Estado reiteran su compromiso de trabajar en unidad para que ninguna niña o niño quede atrás, y para consolidar un municipio más justo, seguro y humano para todas y todos.

Gobierno de Playa del Carmen y la CROC organizan la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”

por NellyG 7 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 7 de julio de 2025. – Con el propósito de fortalecer la cultura de la prevención y corresponsabilidad en la salud sexual y reproductiva, el gobierno de Playa del Carmen, encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, en vinculación con la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), llevó a cabo la Jornada de Salud Reproductiva “Cuidémonos Todos”.
En su mensaje, el secretario de Salud Municipal, José Antonio Uribe Trujillo, destacó la importancia de generar alianzas estratégicas entre instancias gubernamentales, organizaciones sociales y liderazgos comunitarios para fortalecer las políticas públicas en materia de salud sexual y reproductiva.
Antonio Uribe destacó el valor de la corresponsabilidad en la salud sexual, haciendo un llamado a los hombres a desmitificar temas como la vasectomía sin bisturí, la cual describió como un método seguro, eficaz y gratuito, gracias a la coordinación con instituciones como el IMSS y la Secretaría de Salud Estatal.
Por su parte, en representación de Martín de la Cruz, secretario general de la CROC en Quintana Roo; Diancy Medina, coordinadora de Salud del Comité de Profesionistas de la CROC, resaltó que la jornada se desarrolla en cumplimiento del convenio establecido entre la organización y el Ayuntamiento de Playa del Carmen.
“Bienvenidos a la casa de la CROC” expresó, reconociendo la participación de las 101 delegadas y delegados que estarán promoviendo estos servicios en sus respectivas comunidades.
Al evento asistieron más de 100 personas, iniciando con un recorrido conmemorativo que partió de la 25 Avenida Sur con Avenida Juárez y avanzó por esta última hasta llegar a la explanada del Sindicato de la CROC.
En este espacio se instaló la Unidad Médica Móvil, así como módulos para la realización de pruebas de VIH y hepatitis C, y para brindar diversos servicios de salud sexual y bucal. También se ofrecieron asesorías psicológicas y nutricionales, orientación en temas de diversidad sexual, así como aplicación y registro para métodos anticonceptivos, vasectomía sin bisturí y mastografías.

Estefanía Mercado garantiza la seguridad de playenses ante los huracanes; aprueban uso de Fondo Preventivo de Desastres por 40 MDP

por NellyG 5 julio, 2025
Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de julio de 2025.– En un paso clave para reforzar la capacidad de respuesta institucional ante fenómenos hidrometeorológicos, el Consejo Municipal de Protección Civil aprobó este viernes el uso del Fondo Municipal para la Atención de Desastres, por un monto de 40 millones de pesos.
En la primera sesión del comité, presidida por Luis Herrera Quiam, secretario general del Ayuntamiento, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado, el secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, explicó que este fondo se destinará exclusivamente a acciones preventivas y de recuperación, activable mediante declaratoria oficial de contingencia.
Covarrubias destacó la relevancia de este instrumento financiero como garantía de protección para la población, el entorno ecológico y la operatividad institucional del municipio.
“Tener recursos disponibles puede marcar la diferencia entre actuar a tiempo o lamentar consecuencias mayores”, enfatizó.
Asimismo, detalló que los recursos permitirán alquilar maquinaria, adquirir herramientas, equipar brigadas comunitarias y dar respuesta inmediata a cualquier situación de riesgo detectada en el territorio.
Durante la sesión, realizada en el auditorio “Leona Vicario” del nuevo Palacio Municipal, se presentó además un informe de actividades correspondiente al periodo de enero a mayo. En él se destacó la capacitación de más de 1,700 personas en temas como manejo de extintores y primeros auxilios, así como la preparación de 103 elementos en sistemas de comando de incidentes.
“Estamos trabajando con enfoque preventivo y territorial. La meta es anticiparnos a los riesgos y fortalecer la resiliencia de nuestras comunidades”, indicó Darwin Covarrubias, quien también anunció que Playa del Carmen será sede del Congreso Nacional de Bomberos, con la participación de más de 250 elementos de todo el país y expertos internacionales.
El titular del área reportó la prestación de más de 1,500 servicios de auxilio, 573 atenciones médicas gratuitas y la impartición de 963 capacitaciones preventivas. A ello se suma la mejora en condiciones operativas, con nuevos uniformes, combustible garantizado y la creación de 11 nuevas plazas, financiadas a través del Derecho de Saneamiento Ambiental.
La sesión reunió a representantes de dependencias municipales, cuerpos de seguridad, fuerzas armadas e integrantes del Cabildo, consolidando así una visión integral de la protección civil en Playa del Carmen.
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5

Descarga la Edición Agosto 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025
  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025

Infografía

  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo