jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Expedia

Expedia Group, inspirando a viajar

por NellyG 3 junio, 2023

 

Expedia Group lanza una plataforma de streaming pionera en la industria y se asocia con Brand USA

 

Con el fin de ayudar a convertir el turismo de entretenimiento en una experiencia reservable, Expedia Group Media Solutions, la plataforma global de publicidad de viajes de Expedia Group, presentó una nueva plataforma de medios.

Se trata de la primera plataforma publicitaria y de tecnología de viajes de su tipo que brinda a los viajeros las herramientas para comprar y reservar viajes mientras ven contenido de viajes.

Por medio de la tecnología de la plataforma «comprable», la compañía se asoció con Brand USA, la organización de marketing de destinos internacionales de Estados Unidos, para crear un canal para que su contenido pueda ser comprado, llamado GoUSA.

Con contenido inspirador de viajes y mapas interactivos de Brand USA, este innovador hub muestra la amplitud y profundidad de contenido de viajes atractivo para una diversidad de viajes por todo Estados Unidos. Al mismo tiempo que ofrece a los viajeros una forma de reservar hoteles, experiencias y vuelos mientras ven el contenido en tiempo real.

La plataforma combina opciones de viaje inspiradas en el contenido personalizado que el visitante está viendo con ofertas reservables de Expedia, a la par permite a Brand USA rastrear y medir el impacto de su contenido en las decisiones de reserva de los viajeros y especialmente qué contenido genera más participación de los viajeros e influye en las reservas. El sitio se lanzó recientemente en Canadá con mercados adicionales en desarrollo.

“Esta plataforma es verdaderamente única en un mundo donde el contenido de viajes inspirador está en constante evolución y representa la próxima fase en el turismo de entretenimiento. La nueva tecnología crea un espacio donde alguien puede consumir contenido de viajes atractivo y reservar experiencias en el mismo lugar y al mismo tiempo, efectivamente ‘comprando la serie’”, dijo Angelique Miller, vicepresidenta de Media Studios en Expedia Group.

Tendencias

 

Esta nueva plataforma de streaming «comprable» cierra la brecha en la comercialización de viajes entre la creciente influencia de las películas y programas de televisión en el turismo y las reservas de viajes.

Según el Informe de Tendencias de Viajes de Expedia Group 2023, el 39% de los viajeros globales reservaron unas vacaciones a un destino que vieron en una película o programa de televisión que transmitieron. La investigación de la compañía también encontró que los destinos vistos en películas o televisión están entre las fuentes más influyentes de inspiración para viajes, superando significativamente la influencia de las redes sociales.

«En Brand USA, nos enorgullece ser el contador de historias del país y dar vida a las ciudades y estados de Estados Unidos, a través de contenido de video convincente de corta y larga duración. Entendemos que el cine y la televisión son poderosos motivadores de viaje», dijo Staci Mellman, vicepresidenta Senior de Marketing Integrado en Brand USA.

«Estamos emocionados de ser socios de Expedia Group en el lanzamiento de esta nueva plataforma tecnológica y para nosotros, esta iniciativa representa la próxima evolución de la narración de historias, guiando a los consumidores desde la conciencia hasta la acción al darles la oportunidad de reservar directamente lo que ven en la pantalla», agregó.

El retorno de inversión para el contenido inspirador de viajes ha sido históricamente difícil de medir para aquellos que operan en las industrias de viajes y publicidad. A través de la plataforma, los socios pueden realizar un seguimiento más preciso de las métricas, como el tiempo promedio dedicado a ver el contenido y el número de visitantes que tienen la intención de reservar, para ver cómo el contenido está influyendo en las reservas y la demanda. La plataforma se puede escalar para satisfacer las necesidades de contenido de cualquier socio, incluidas las empresas fuera del espacio de viajes.

Esta nueva plataforma también respalda la Iniciativa de Valor de Contenido, una organización recién formada por actores clave en el espacio de viajes y hospitalidad para ayudar a abordar las complejidades de medir el impacto del contenido en la industria de viajes. Al dar a los socios de viajes la capacidad de rastrear y medir el impacto de su contenido en las decisiones de reserva de viajes, esta plataforma es un paso clave en el objetivo de la industria de crear una medida estándar para el impacto y valor del contenido.

 

::::::::::::::::::::::::::

Estamos encantados de poder ampliar el alcance de su emocionante e innovador contenido de viajes a nuevas audiencias al combinarlo con nuestra amplia oferta de hoteles, vuelos y actividades reservables en nuestros sitios”.

Angelique Miller

Vicepresidenta de Media Studios en Expedia Group

 

 

Expedia Group y Accor se unen para difundir el compromiso de sostenibilidad en 96 países

por NellyG 4 marzo, 2021

3,358 hoteles se suman a la campaña de promoción de prácticas sostenibles a medida que la conciencia medioambiental crece entre los viajeros

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, y Accor, grupo hotelero líder a nivel mundial, se unieron con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) con el objetivo de difundir el Compromiso de turismo sostenible de dicha organización. Gracias al acuerdo estratégico (tripartito) 3,358 hoteles del grupo Accor suman fuerzas para promover la sostenibilidad medioambiental y el turismo sostenible a escala mundial.

El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO promueve prácticas responsables, adaptación de las comunidades y conservación del patrimonio, con el objetivo de cambiar la índole y las implicaciones del turismo global. Con base en esta alianza, las partes se comprometieron a apoyar la reducción y eliminación de los plásticos no reutilizables, así como a promover las culturas y economías locales.

En octubre de 2019, el acuerdo se lanzó en Tailandia en alianza con la Oficina de Turismo, la UNESCO y Expedia Group. En 2020, se creó un micrositio tailandés y la cadena de hoteles Accor sumó más de 500 hoteles al Compromiso.

La expansión del pacto llega en un momento en el que la conciencia y la demanda de prácticas de turismo sostenible siguen creciendo entre los viajeros, sobre todo por parte de los «millennials» y la generación Z, quienes destacan por su gran responsabilidad medioambiental.

Estos jóvenes viajeros (de hasta 40 años) muestran cada vez mayor preocupación a la hora de planear un viaje por las implicaciones medioambientales que supone el mismo, lo que puede atribuirse a las secuelas causadas por el COVID-19.

Gracias a la unión de Accor a esta iniciativa de Expedia Group y la UNESCO, el Compromiso promoverá el turismo sostenible a nivel mundial en casi 100 países. Markus Keller, vicepresidente senior de ventas y distribución de Accor, afirmó: «Tenemos la responsabilidad de ofrecer soluciones sostenibles y tangibles a nuestros huéspedes con el fin de reducir las repercusiones del sector turístico en el medio ambiente. Accor y todos los hoteles de su red se comprometieron a aumentar acciones dentro del área a largo plazo, como la decisión de eliminar todos los artículos de plástico no reutilizable en nuestros hoteles antes de 2022. Queremos redoblar nuestros esfuerzos, motivo por el cual nos sumamos hoy al Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO en colaboración con Expedia Group.

Nuestro objetivo es seguir promoviendo el cambio hacia una experiencia hotelera positiva en cualquier lugar. La unión de 3,358 de nuestros hoteles al Compromiso constituye una continuación del programa de desarrollo sostenible de nuestro grupo: Planet 21 – Acting Here, el cual establece fines concretos y cuantitativos relacionados con el abastecimiento local, la diversidad y gestión del agua, energía y residuos. Planet 21 se lanzó en 2011, y se basa en cuatro prioridades estratégicas: trabajo con nuestros empleados, participación de nuestros huéspedes, innovación con nuestros integrantes y colaboración con las comunidades locales; y dos de los problemas clave a los que nos enfrentamos son la sostenibilidad alimentaria y la bioconstrucción. Estamos encantados de poder trabajar en conjunto en este nuevo Compromiso».

Los hoteles pueden ser ejemplo de las mejores prácticas ecológicas y convertirse en motores de un cambio positivo dentro de las comunidades. Para ello, lo único que hace falta son acciones simples. De acuerdo con las palabras de Zuhairah Washington, vicepresidenta senior de cuentas estratégicas de Expedia Group: «El Compromiso de turismo sostenible por la UNESCO tiene el objetivo de transformar las palabras en acciones y constituye un reflejo de nuestro creciente acuerdo de colaborar estrechamente con el sector hotelero para aumentar la conciencia y las prácticas para un turismo sostenible en el mundo. Todos y cada uno de nosotros tenemos un papel importante a la hora de promover la sostenibilidad en esta industria y contribuir a preservar los destinos turísticos. Esta colaboración con Accor consiste en dar los pasos necesarios a nivel global para disminuir los residuos dentro del sector turístico».

La directora general de la UNESCO, Audrey Azoulay, comentó: «El esfuerzo colectivo es aún más crucial, ya que la pandemia golpeó duramente al sector turístico y de cultura. Esperamos que los esfuerzos de Alemania, Accor y Expedia animen a otros grandes actores del sector a unirse e invertir para ofrecer un turismo más responsable.»

La UNESCO también anunció hoy que el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania concedió 2 millones de euros para ayudar a la UNESCO a expandir el Compromiso en siete países: Bosnia y Herzegovina, Camboya, Georgia, Indonesia, Kenia, Namibia y Vietnam.

El programa contribuye a los esfuerzos de la UNESCO para que el turismo emerja aún más fuerte tras la crisis del COVID-19 y fomenta además el desarrollo sostenible dentro del sector.

Vrbo estrena sitio web y app de rentas vacacionales en México

por WebMaster 27 noviembre, 2019

Expedia Group anunció el lanzamiento de Vrbo en México. La página web y aplicación móvil ofrecen a las familias mexicanas y amigos una forma fácil de elegir entre más de dos millones de propiedades vacacionales en todo el mundo.

“Las familias y amigos en México han sido usuarios activos de la versión estadounidense de Vrbo durante años y en ella han encontrado excelentes opciones de alquiler no solo en su país, sino en Estados Unidos, Canadá y en todo el mundo”, dijo Bill Furlong, vicepresidente de Vrbo para América.

“Ahora, el sitio y la aplicación hacen que sea más fácil buscar, elegir y reservar alquileres de vacaciones en una experiencia totalmente diseñada para los viajeros mexicanos».

Nuevas herramientas

Dijo que las nuevas herramientas de planificación de Vrbo ayudan a las familias y amigos a viajar mejor juntos:

  • Los viajeros pueden crear Trip Boards personalizados para dar “me gusta”
  • Guardar sus propiedades favoritas en un solo lugar
  • Compartir sus tableros con todos los miembros en su grupo de viaje
  • Invitarlos para agregar comentarios y votar por sus favoritos.

Con las notificaciones automáticas de la aplicación móvil, cada persona puede elegir recibir mensajes sobre votos o comentarios instantáneos, lo que hace más fácil y rápido elegir el mejor lugar para todos.

Tecnología mejora la experiencia

Virtual tours son otra forma en que la tecnología ayuda a los clientes de Vrbo a encontrar la combinación perfecta.

Actualmente, 15 mil recorridos virtuales de 360 grados dan vida a los hogares de los viajeros antes de reservar, a los que se agregan más recorridos rápidamente.

En 2018, los 10 principales destinos en la demanda de los viajeros mexicanos fueron:

1. Puerto Peñasco, Sonora.
2. Ruidoso, Nuevo México, Estados Unidos.
3. Puerto Vallarta, Jalisco.
4. Playa del Carmen, Quintana Roo.
5. Nuevo Vallarta, Nayarit.
6. Mazatlán, Sinaloa.
7. San Carlos, Sonora.
8. South Padre Island, Texas, Estados Unidos.
9. Whistler, British Columbia, Canadá.
10. Cancún, Quintana Roo.

VRBO se fundó en Estados Unidos en 1995 y fue adquirido por HomeAway en 2006, ambos fueron comprados por Expedia Group en diciembre de 2015.

A inicios de este año, VRBO se cambió a Vrbo y comenzó la expansión global de la marca.

De este modo, los viajeros mexicanos tienen más opciones para alojarse en las distintas que propiedades que la marca pone a su alcance de manera en su sitio web y aplicación móvil.

Se trata de una nueva forma para que las personas viajen juntas, uniendo a los propietarios con familias y amigos que buscan lugares para quedarse.

Nos basamos en un propósito: darles a las personas el espacio que necesitan para abandonar las distracciones de la vida cotidiana y simplemente estar juntos.

Desde entonces, nos hemos convertido en una comunidad global de alojamientos y viajeros, con propiedades únicas en todo el mundo.

Crece demanda de paquetes internacionales a Quintana Roo

por WebMaster 17 octubre, 2019

Expedia Group, la plataforma mundial de viajes, celebró su Resorts Travel + Tech Summit 2019 durante Cancún Travel Mart, donde reunió a un grupo de reconocidos expertos internacionales para compartir sus conocimientos sobre el mercado con los principales representantes de la industria hotelera local.

Freddy Domínguez, vicepresidente de Mercado para Latinoamérica y el Caribe de Expedia Group; Ana Paradela, directora de Desarrollo de Negocios para Latinoamérica de Expedia Group Media Solutions y Alberto Ceresa, director de Expedia Brand Latinoamérica, compartieron sus puntos de vista sobre las tendencias de la industria.

Señalaron que solo en 2018 recibió a 7 millones 914 mil 160 visitantes internacionales, lo que representó un aumento del 3.51% en comparación con 2017, según la Secretaría de Turismo (Sectur).

Más turistas a Quintana Roo

A pesar de las percepciones negativas que circulan en torno a los principales destinos de Quintana Roo, datos de Expedia Group indican que durante la primera mitad de 2019, la demanda internacional de paquetes aumentó 20%:

  • Los paquetes fueron reservados principalmente desde Canadá, Brasil y Argentina.
  • En promedio, la ventana de reserva para paquetes fue de 64 días
  • La duración de la estadía fue de 5 días, mientras que la demanda de hoteles de cuatro estrellas fue de 60%.

Se quedan más tiempo

Por otro lado, la demanda internacional únicamente de alojamiento a Quintana Roo de los mismos países mostró una ventana de reserva promedio de 44 días.

Además, una estadía de 3 días, con un 42% alojado en propiedades de cuatro estrellas.

Estos datos revelan que los hoteles y otros proveedores de viajes pueden usar los paquetes como un canal para generar mayor demanda de viajeros internacionales, a través de la plataforma y el portafolio de marcas de Expedia Group.

“Los viajeros internacionales se sienten atraídos por combinar las reservas de hotel con otros servicios de viaje, como vuelos, alquiler de automóviles o tours”, destacó Freddy Dominguez.

Potencial mayor

Expedia Group recibe más de 750 millones de visitas mensuales de estos viajeros.

Esto significa que sus socios en Quintana Roo tienen acceso a una gran gama de viajeros valiosos, porque suelen reservar con más anticipación, alojarse más tiempo.

Incluso, es menos probable que cancelen, debido al elemento de vuelo no reembolsable al comprar un paquete.

De acuerdo con datos de Expedia Group, las reservas de paquetes de viajeros extranjeros traen una tarifa diaria promedio 1.2 veces mayor a los hoteles, ya que la duración de la estadía de los viajeros es dos veces más larga, y reservan con hasta el doble de anticipación, en comparación con las reservas independientes.

Además, la tasa de cancelación se reduce a la mitad, por lo que para la industria de la hospitalidad en Quintana Roo, los paquetes pueden ser un camino para asegurar que los viajeros internacionales continúen visitando los principales destinos como:

  • Cancún
  • Cozumel
  • Holbox
  • Isla Mujeres
  • Playa del Carmen
  • Costa Maya
  • Tulum
  • Chetumal.

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo