martes, marzo 28 2023 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

puerto cancun

SLS CancĂşn: lujo de alto nivel

por NellyG 1 marzo, 2021

Con la apertura de SLS Cancún, en la zona más exclusiva de la ciudad, el Caribe Mexicano catapulta su atractivo al ofrecer experiencias de clase mundial; Francisco Medina, CEO de Grupo Hotelero Santa Fe, que opera la propiedad, garantiza un estilo de vida inigualable y servicios personalizados más allá de cualquiera de sus competidores

 

Justo en momentos en que el turismo empieza a despertar tras el impacto por la pandemia, sbe, el grupo hotelero lĂ­der a nivel internacional que desarrolla, administra y opera marcas premiadas, abriĂł SLS CancĂşn, una propiedad excepcional en asociaciĂłn con Related Group y Grupo Hotelero Santa Fe (GHSF).

SLS Cancún ofrece exclusividad, 45 suites diseñadas con el estilo sofisticado de Piero Lissoni frente a una vista impresionante con el azul turquesa del Caribe, una playa privada, tratamientos de lujo en Ciel Spa y la gastronomía del restaurante Leynia, así como opciones para múltiples actividades de recreación y compra a escasos minutos.

Conscientes de que la industria está pasando por un momento crítico, Francisco destaca que en GHSF son muy positivos y creativos en estrategias para eficientar el uso de recursos, así como generando herramientas que les permitan salir adelante, como renegociar con bancos y alargar plazos, a fin de garantizar la fuente de ingresos de sus 2 mil 700 colaboradores. De hecho, considera que todos los empresarios del ramo deben estar unidos y apostar a la innovación, pues no deben esperar ya nada del gobierno federal, que desde un principio estableció que el turismo no era prioridad. “Esta pandemia nos está llevando a ser más creativos y prácticos a todos en la industria: viajes, aerolíneas, hoteles, a crear cosas que antes no teníamos porque el gobierno te lo daba. En GHSF somos propositivos siempre y eso nos ha ayudado mucho, por la necesidad de ser más eficientes”.

 

 

¿Qué significa para Grupo Hotelero Santa Fe (GHSF) la incorporación de SLS Cancún a su portafolio de marcas?

Significa un refresh de todo lo que estamos viviendo con la pandemia, porque es el primer hotel lifestyle, de superlujo, en una zona privilegiada que es Puerto Cancún, una de las más importantes a nivel nacional y la más importante en este destino. Sabemos que hay algunos resorts importantes de lujo aquí y los conocemos, de buenos amigos de nosotros, pero son más hacia el segmento resort de lujo, esto es un concepto más boutique, más exclusivo, con mayor privacidad. Por la misma naturaleza que nos rodea, se forma una playa privada; aquí te puedes olvidar del mundo, a la vez que, si quieres, tienes la facilidad de hacer muchas actividades; a tres minutos está el centro comercial, un campo de golf, un club de vela y la marina; y si quieres salir después a cenar en el Cancún que conocemos, estás a 10 minutos.

 

Y tiene el sello de calidad de grandes compañías…

Así es, la marca SLS es parte de Grupo SBE, que a su vez es parte de Accor, que a nivel internacional es muy importante en la industria del turismo, y que tiene altísimos estándares de calidad; todo esto se viene a complementar con la experiencia de Grupo Hotelero Santa Fe, pues nosotros llevamos la operación.

 

ÂżCĂłmo llega esta propiedad a GHSF?

A través de un desarrollo inmobiliario, SLS Residence & Resorts, que es donde está enclavado el hotel; hay 120 condominios en esta parte y se irán desarrollando más. Related Group es la desarrolladora, y ellos invitan a SBE, que a su vez tiene varias marcas de prestigio en el concepto de alta gama y una de esas es SLS; nosotros como GHSF queremos explorar nuevas posibilidades en destinos que sean en esta línea, como la Riviera Maya, Los Cabos, Nueva Vallarta y Zihuatanejo, donde vemos altas posibilidades de hacer rentable un proyecto de superlujo.

ÂżCĂłmo ves el potencial del segmento de alto nivel en un momento en que aĂşn estamos en crisis?

De hecho este perfil de cliente se ha ido recuperando más rápido que los demás; la gente empezando a viajar, a tratar de olvidarse un poco de la pandemia y busca lugares como este, donde pueda tener la tranquilidad de llegar a un lugar exclusivo, privilegiado; te puedo decir que aquí pueden venir turistas que sean muy exitosos o famosos en Miami o cualquier otra ciudad de Estados Unidos, y aquí tendrán la privacidad de andar en la playa descalzos y nadie sabe quién es; pero pagan servicios de alto nivel, con tarifas de 400 o 500 dólares.

 

¿Cómo iniciaron y cuál es la expectativa?

Arrancamos muy bien, mayor incluso a lo que preveíamos, desde los primeros días con reservaciones muy buenas, tomando en cuenta la situación; además son sólo 45 suites amplísimas, de entre 80 y 130 metros cuadrados”.

ÂżPanorama en este 2021?

El 2020 fue muy complicado y este inicio de 2021 pensamos que iba a estar más tranquilo, pero no; sin embargo, hemos sido muy positivos. Pese a todo, entre los grupos que cotizan en la bolsa (BMV), cerramos 2020 con utilidad decente, fuimos de los que salimos mejor librados. Somos realistas, la perspectiva es que el primer semestre será complicado, debido al vaivén de los semáforos y las restricciones de EU y Canadá; pero ante ello hemos tomado las medidas pertinentes, con creatividad y ahorros donde se pueda, pero siempre preocupados de no sacrificar la experiencia del cliente, esa satisfacción es vital, esa no la tocamos, sino más bien cuestiones técnicas y administrativas.

Creemos que el segundo semestre será mejor, hay indicadores importantes, de que en abril ya estará vacunada el 80% de la gente de EU, así que el mercado poco a poco irá regresando. Vemos un segundo semestre más positivo y en 2022 una recuperación medianamente normal, acercándonos a números de 2019, sin llegar por completo.

 

¿Qué protocolos están manejando?

Fuimos el primer grupo hotelero que lanzó su programa de sanitización, llamado Stay Safe & Clean; lo empezamos a armar el 28 de febrero, incluso antes que la OMS declarara la pandemia (11 de marzo). Es un programa muy completo, en el que trabajó mucha gente dentro de un comité para elaborarlo y luego dimos mucha capacitación al personal. Incluso, el gobierno nos dio un reconocimiento por ser muy extraordinario el programa; el cual ha funcionado de maravilla, está en todos los hoteles y se complementa con los que tiene cada marca. Recordemos que GHSF es un grupo multimarca; aprovechamos los programas de Accor, Hilton, Marriott, Hyatt, etcétera; tenemos 10 marcas en total y nuestras marcas propias que son Krystal Grand, Krystal Resorts y Krystal Urban.

Además, somos multisegmentos, pues manejamos hoteles de ciudad (negocio corporativo, de aeropuerto y de grupos y convenciones) y resorts de playa, desde all inclusive, club vacacional, sólo habitación y ahora estamos muy contentos al incorporar este proyecto de lifestyle.

 

ÂżProyectos prĂłximos?

Actualmente tenemos 7 mil habitaciones, 30 hoteles, todos están abiertos ya; estamos desarrollando dos proyectos importantes: un hotel en Tulum con 300 habitaciones en Aldea Zama con un club exclusivo, el cual es de las marcas de AMResorts. El otro es en la Ciudad de México que será insignia de la compañía, enfrente del WTC en Av. insurgentes, con 200 habitaciones, departamentos, zona de 3 mil metros cuadrados de gastronomía; ese está en construcción y esperamos abrir a finales de 2022 o principios 2023.

 

 

 

 

Field casi completo para la décima edición del OHL Classic at Mayakoba

por Latitud21 RedacciĂłn 4 noviembre, 2016

Keegan Bradley, Gary Woodland y Scott Piercy fueron anunciados el día de hoy como los últimos jugadores en confirmar su participación en la 10ma edición del OHL Classic at Mayakoba que se llevará a cabo del 10 al 13 de noviembre.

El día de hoy a las 4:00 pm (Hora Estándar del Centro) fue la fecha límite para que los jugadores se registraran oficialmente al torneo. El lunes, se llevará a cabo el Monday Qualifier en el Campo de Golf Puerto Cancún del cual saldrán las últimas cuatro posiciones para el field de 132 jugadores. 

Como parte de los festejos para conmemorar una década de este histórico torneo, OHL y Mayakoba ofrecerán la entrada gratuita a todos los espectadores para ver la ronda final el 13 de noviembre; esto con el objetivo de compartir el evento con toda la comunidad. Los boletos para los otros días de competencia sólo cuestan $100 pesos. Boletos VIP para las áreas de hospitalidad también están a la venta. 

En este momento, el field para el OHL Classic at Mayakoba es uno de los más fuertes en la historia del evento e incluye grandes estrellas de golf y ganadores múltiples como Ernie Els y Davis Love III, miembros del Salón de la Fama de Golf, Jim Furyk, Luke Donald anterior No. 1 de mundo, Russell Knox No. 19 del mundo, Emiliano Grillo No.25 del mundo y Novato del Año en el PGA TOUR, Webb Simpson campeón del U.S. Open 2012 y Billy Horschel campeón 2014 del FedExCup.

Para conmemorar una década de éxito, el PGA TOUR, OHL y el fundador del evento, Juan-Miguel Villar Mir, anunciaron un incremento de $800,010 dólares a la bolsa de $6.2 millones de dólares para un total de $7,000,010 dólares. Los $10 dólares hacen alusión a los 10 años desde que se llevó a cabo el torneo inaugural en el 2007. A la fecha, los $7,000,010 dólares, representan el premio monetario más grande que se otorga en cualquier evento de golf en toda Latinoamérica. 

Los espectadores podrán disfrutar del OHL Classic at Mayakoba comprando boletos y asistiendo al evento o bien a través de las 12 horas de cobertura en vivo y en alta definición televisado por —Golf Channel Estados Unidos, ESPN2 en México y Latinoamérica y Golf Channel Latin America. Los boletos ya están a la venta en: www.ohlclassic.com 

Para mayor información del evento pionero del PGA TOUR en México, el OHL Classic at Mayakoba, por favor visite www.ohlclassic.com. También puede seguir al torneo por redes sociales: Facebook: OHL Classic At Mayakoba / Instagram: OHLCLASSIC / Twitter: @MayakobaGolf  #SoloEnMayakoba  #OHLCLASSIC #OHLClassic10Years

 

Encuentros con: Jorge Pérez, Presidente y CEO de The Related Group

por Latitud21 RedacciĂłn 3 noviembre, 2016

The Related Group perfila millonaria inversiĂłn inmobiliaria-turĂ­stica en Puerto CancĂşn del orden de los 500 mdd

En lo que será su primer proyecto de inversión en el Caribe mexicano, The Related Group, en alianza con Inmobilia Desarrollos y Ucalli, inyectará cerca de 500 mdd en la construcción de un hotel boutique de 100 habitaciones y una impresionante oferta inmobiliaria rodeados de lujo y arte mexicano, en el exclusivo complejo de Puerto Cancún.

Fundada en 1979 por Jorge Pérez, el multimillonario promotor inmobiliario, The Related Group destaca la construcción y gestión de más de 80 mil condominios y apartamentos diseñados con acabados e instalaciones que transforman los edificios residenciales en entornos vibrantes.

En su visita a este destino turístico, el presidente y fundador del grupo desarrollador de bienes raíces multifamiliares y considerado por Forbes entre los 500 hombres más ricos del mundo, sostuvo encuentro con Latitud 21 para hablar sobre este nuevo proyecto de la cadena SLS Hotels, con presencia en Miami y Nueva York.

Latitud 21.- ¿Por qué invertir en Cancún?

Jorge Pérez.- Desde hace ya algún tiempo nos fijamos en Cancún, en sus tierras, y buscamos un lugar ideal para hacer un proyecto de mucho lujo, con la mejor arquitectura internacional, con el mejor interiorismo, el mejor paisajismo, y cuando vimos Puerto Cancún, junto con nuestros socios mexicanos, me enamoré de la zona,  porque tiene muchas posibilidades para desarrollar un producto de alta calidad y bajo un concepto de modernismo tropical, diseñado por el arquitecto Bernardo Fort-Brescia.

L21.- ¿En qué consiste el proyecto?

JP.- Serán cinco edificios con penthouses. Vamos a construir un hotel boutique de 100 habitaciones, así como 500 condominios de dos, tres y cuatro habitaciones con servicios de hotelería, además de restaurantes de marcas internacionales.

L21.- ¿Cuál es la inversión destinada para el hotel y los condominios?

JP.- Es de aproximadamente 500 mdd. La primera torre que vamos a construir está frente al mar. Tendrá el hotel y condominios en la parte de arriba. Estamos por instalar oficinas en Cancún para iniciar la preventa a finales de este año, entre noviembre y diciembre, mientras tanto el personal de marketing ya empezó a trabajar en los videos y brochures del proyecto.

L21.- ¿Qué precio tendrán los condominios y la noche en el hotel?

JP.- Consideramos a tres mil 500 dĂłlares el metro cuadrado, y si en este momento estuviera listo el hotel, la noche costarĂ­a cerca de 300 dĂłlares y no serĂ­a un all inclusive.

L21.- ¿Cuáles serán sus principales mercados?

JP.- Se enfocará a Cancún, así como una tercera parte al mercado nacional, principalmente de la Ciudad de México y Monterrey, y otra parte al nicho internacional, sobre todo de Estados Unidos, Inglaterra y Europa. Buscamos clientes a quienes les guste vivir bien en apartamentos de muy buena altura con balcones grandes.

L21.- ¿Quiénes estarían a cargo del diseño?

JP.- Es probable que contemos con la participación de Piero Lissoni, quien hoy en día es uno de los arquitectos y diseñadores más reconocidos a nivel internacional, así como de Enzo Enea, considerado como el mejor paisajista del mundo.

L21.- ÂżPuerto CancĂşn cumple con lo necesario para albergar un desarrollo de lujo?

JP.- Puerto Cancún es un lugar con playa, tiene campo de golf, canchas de tenis, marina y seguridad. Es una zona que está apartada del centro comercial turístico hotelero de Cancún, pero al mismo tiempo cerca de restaurantes, de la próxima apertura del Towncenter y del centro de la ciudad, por eso creemos que es el sitio ideal para traer algo que el destino nunca ha tenido, algo verdaderamente de lujo rodeado de arte, especialmente de México.

L21.- ¿Qué participación tendrá Inmobilia Desarrollos y Ucalli en el proyecto?

JP.- Se encargará de la parte de la construcción y la parte técnica, en tanto que nosotros nos enfocaremos al mercadeo, a las ventas y a traer hotelería y restaurantes internacionales. Es una buena unión porque nos complementamos; yo nunca tendría el mismo conocimiento de México que un mexicano que vive aquí el día a día.

 

Descarga la EdiciĂłn Mzo. 2023

Lee la Revista en LĂ­nea

Columnas de OpiniĂłn

  • La propiedad intelectual, punto de encuentro con la CancillerĂ­a

    1 marzo, 2023
  • Bitácora de viaje XXXII

    1 marzo, 2023
  • Inteligencia emocional

    1 marzo, 2023
  • Carnaval 2023

    1 marzo, 2023
  • El viajero del futuro

    1 marzo, 2023
  • El NO a los taxistas del 27/1

    1 marzo, 2023
  • Las mujeres facturan

    1 marzo, 2023
  • El Plan B y Quintana Roo

    1 marzo, 2023
  • Los desafĂ­os son a diario

    1 marzo, 2023
  • Quintana Roo y el comercio

    1 marzo, 2023
  • Austeridad con salmĂłn y chuleta

    1 marzo, 2023
  • Ojos cerrados 

    1 marzo, 2023

Revista Proyecto BrĂşjula

CancĂşn iTips

AGENDA

  • MZO 21 al 26 • Cumbre TajĂ­n 

    2 marzo, 2023
  • MZO 17 al 19 • ConvenciĂłn de cañonismo

    2 marzo, 2023
  • MZO 11 • Breathless Fashion Show

    2 marzo, 2023
  • MZO 5 • Medio MaratĂłn de la Mujer

    2 marzo, 2023
  • MZO 3 al 11 • Women in Art & Design Week Vol. 3

    2 marzo, 2023
  • MZO 26 al 29 • Tianguis TurĂ­stico

    2 marzo, 2023
  • FEB 4 AL 21 • Regresan los carnavales

    2 febrero, 2023

El Molcajete

  • Febrero y la economĂ­a del amor

    1 febrero, 2023
  • La cuesta de enero es más costosa y dolorosa.

    1 enero, 2023
  • Vacaciones decembrinas con alta ocupaciĂłn hotelera

    1 diciembre, 2022

InfografĂ­a

  • Un vistazo a tu salud

    1 febrero, 2023
  • Sanea tus finanzas

    1 enero, 2023
  • Ecosistema Fintech en ascenso

    7 diciembre, 2022
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de OpiniĂłn
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • CancĂşn
    • Playa del Carmen
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo