miércoles, julio 2 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Quintana Roo

Posponen Rally Maya 2020 para agosto

por NellyG 18 marzo, 2020

La séptima edición del Rally Maya México, ranqueado dentro de los 10 mejores del mundo, cambia de fecha, ahora para septiembre.

Los organizadores lo decidieron como medida preventiva por el coronavirus COVID 19.

Esto, con la finalidad de salvaguardar la salud y seguridad de los participantes del evento.

Ahora, la séptima edición del RMM será reprogramada para finales del mes de agosto 2020.

La edición 2020 del Rally contemplaba arrancar el 16 de mayo en Campeche y culminar el 24 en Isla Mujeres, Quintana Roo.

“Derivado de los actuales eventos del COVID-19 y después de analizarlo tanto con los Gobiernos de los Estados, las Federaciones de Automovilismo y los Patrocinadores que nos respaldan, hemos llegado a la determinación de diferir la fecha estipulada para el arranque del rally con la intensión de garantizar tranquilidad y seguridad de todos los que hacemos posible este gran evento».

Rally Maya México 2020

  • Dará inicio en Campeche tal y como se tenía previsto, pero el arranque será el 29 de agosto
  • Cruzará por la península de Yucatán recorriendo las maravillas de los estados de Campeche y Yucatán
  • Culminará el 6 de septiembre en Isla Mujeres, Quintana Roo.
  • Contempla la competición de 110 autos clásicos

Valor cultural e histórico

Conocido también por ser un “museo sobre ruedas” entre los amantes de los autos, Rally Maya es una oportunidad única de conocer la riqueza natural, cultural, gastronómica y arqueológica del mundo maya.

Más de 100 tripulaciones realizarán tránsitos y regularidades, probando la habilidad del piloto y copiloto para mantener con toda precisión las velocidades preestablecidas en un tiempo determinado.

Hay participantes de:

  • México
  • Europa
  • Centroamérica
  • Sudamérica

Requisitos de autos participantes

  • Automóviles deben tener más de 40 años de antigüedad y 90% de originalidad
  • Tres categorías de antigüedad:
    • Vehículos fabricados de 1915 a 1949 en la categoría «A»,
    • Categoría «B» los autos de 1950 a 1969
    • De 1970 a 1980 en la categoría «C».

Xibalbá y La Casa de la Playa, lanzamientos 2020 de Grupo Xcaret

por NellyG 17 marzo, 2020

Grupo Xcaret presentó en la Ciudad de México sus planes para este año; destacan su hotel boutique La Casa de la Playa by Xcaret y Reserva de Xibalbá, su primera atracción turística fuera de Quintana Roo.

Así, refrenda su compromiso de contribuir al crecimiento del sureste mexicano.

Además, reitera inversiones que generen beneficios y desarrollo para socios, colaboradores y la comunidad.

“En Grupo Xcaret creemos que invertir en México es la única forma de hacer las cosas” aseguró Carlos Constandse, socio fundador.

El también secretario del Consejo de Administración de Grupo Xcaret, agregó que continuarán generando proyectos para:

  • Fortalecer nuestra oferta
  • Generar nuevos empleos
  • Contribuir al desarrollo de Quintana Roo y Yucatán
  • Refrendar nuestro compromiso con los pilares de nuestra empresa: Personas, Planeta y Prosperidad

La Casa de la Playa: hotel boutique

  • Con 63 suites, abrirá sus puertas el próximo 28 de noviembre
  • Inversión de 80 millones de dólares este proyecto
  • Abrirá sus puertas el próximo 28 de noviembre
  • Busca ofrecer una sofisticación relajada y cómoda
  • Que los huéspedes se sientan tan libres y en confianza como en su propia casa, con experiencias hechas a la medida.
  • Conformado por tres conceptos: Naturaleza, Diversión y Bienestar.

Concebido por el Arq. David Quintana como una escultura viva basada en un estilo sofisticado y una arquitectura sostenible para personificar lo mejor de México.

Reserva de Xibalbá

  • Programado para abrir el 12 de diciembre de este año
  • Contará con una inversión de 50 millones de dólares y generará 150 empleos directos y 600 indirectos.
  • Durante el recorrido, explorarán y disfrutarán de verdaderas joyas naturales a través de un circuito subterráneo de 10 cenotes ubicados a 18 metros bajo tierra
  • Actividades como caminatas, nado, esnórquel, trayectos en armón, tirolesas y contemplación de flora y fauna.
  • También tendrá una aldea maya, con artesanos originarios del estado podrán mostrar y comercialicen su arte e impartan talleres de tallado de piedra, bordado, herbolaria y elaboración de hamacas
  • Pueblo henequenero en homenaje al estado
  • Catedral esculpida bajo tierra que sorprenderá a la vista y los sentidos
  • Aviario con más de 4,000 especies.

Plan integral ambiental

En materia de sostenibilidad y en línea con la visión de Grupo Xcaret, Reserva de Xibalbá implementará un plan integral de gestión ambiental que incluye el tratamiento de aguas residuales, el manejo de residuos sólidos y la optimización del uso energético.

Con este proyecto, Grupo Xcaret fortalecerá su presencia y trabajo en Yucatán, que inició desde hace 10 años al operar los tours a Chichen Itzá y Valladolid.

Lizeth Álvarez, Dirección Ejecutiva Comercial de Grupo Xcaret, comentó lo destacable de Reserva de Xibalbá.

«Será un homenaje a la cultura y las riquezas que  Yucatán tiene para ofrecer, así como un acercamiento a la enigmática cultura maya».

Además, a partir de este mes el parque Xplor cuenta con una nueva atracción: Expedición Subterránea.

Es una experiencia de Espeleología para adentrarse al enigmático mundo de las cavernas y la formación de estalactitas y estalagmitas en medio de paisajes naturales.

En los próximos meses sorprenderá con Toboganxote, un tobogán 5 en 1 del mundo que combina cuatro tipos de descenso en un mismo recorrido:

  • Esfera
  • Media ola
  • Torbellino
  • Cono, cuyo recorrido finaliza en un río que conecta con una alberca de olas.


Respecto a sus resultados 2019, mencionaron que fue muy satisfactorio con casi cuatro millones de visitantes en sus parques y Hotel Xcaret México.

Acerca de Grupo Xcaret

Cuenta con una plantilla de 8,500 colaboradores distribuidos en su hotel, parques y tours.

Desde hace cinco años la empresa líder en recreación turística sostenible, ha sido reconocida como una de las mejores empresas para trabajar en México en los Great Place to Work®

Empresa mexicana número 1 en dimensión Orgullo que refleja el sentimiento de pertenencia de sus colaboradores con la marca.

Afeet Quintana Roo, contra explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

por NellyG 28 febrero, 2020

Quintana Roo es un estado que, por su naturaleza de desarrollo turístico, enfrenta el problema de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).

Ese fue un tema tratado en la reciente reunión de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet), capítulo Quintana Roo, liderada por Vicky Marmolejo.

La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga Norma Negrete, presidenta de ECPAT México, quien destacó esta problemática, que si bien no es exclusiva de este destino turístico, sí representa un tema preocupante.

Problema serio en Quintana Roo

Negrete reveló que tienen diagnósticos que indican que entre 30 y 40% de las mujeres en prostitución en Quintana Roo, son menores de 18 años.

Fue tajante al señalar que es incorrecto hablar de “turismo sexual infantil”, por varias razones.

  • No es turismo; es una actividad que implica un delito
    Turista excluye a persona que viajan por otras razones y pueden caer en este delito, como negocios o trabajo
    Decir infantil excluye a menores de 18 años de edad

Explicó que en la entidad son muchas las actividades delictivas sexuales de las que son víctimas los menores de edad, tales como:

  • Prostitución
  • Pornografía
  • Grooming
  • Sexting
  • Sextorsión
  • Sugar baby
  • Ritos de iniciación
  • Catálogos

Reconoció que la entidad, y particularmente Cancún y la Riviera Maya, este problema se agrava por falta de un tejido social fuerte.

Lamentó que a la par de la dinámica de crecimiento por el turismo, se agudice este problema que lastima a los menores de edad.

“Quintana Roo, siendo la joya turística del país, el problema no es reciente, se arrastra de varios años; junto al desarrollo turístico viene este impacto negativo de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Advirtió que cada vez son más sofisticadas las redes para involucrarlos en estas prácticas delictivas y que no es privativo de la marginalidad o pobreza, pues afecta indistintamente a todos los sectores.

Trabajo y más trabajo; falta mucho

Comentó que se ha hecho un trabajo para combatirlo pero falta más esfuerzos; incluso, dijo que no es cuestión de leyes, porque sí están tipificados tales delitos.

Explicó que ECPAT México es parte de la red mundial que trabaja en la prevención, atención y combate de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

“Lastimosamente esta problemática día con día crece; hay una importante vulnerabilidad que no se ha atendido de raíz”.

Por eso, dijo que es necesario garantizar los derechos básicos de esa población, y eso incluye alejarlos de esas vulnerabilidades.

En ese sentido, dijo que las redes sociales juegan un papel importante que las redes de pornografía o explotación sexual usan para engancharlos.
Si bien no debemos criminalizar este espacio digital, sí debemos promover uso responsable y reflexivo.

«Algo común…  no se ve o no se hace nada»

“El problema crece, lejos de contenerse, es un delito que además se ha ido normalizando”.

Dijo que ya hasta se puede ver como algo común y normal que haya un turista nacional o extranjero sentado en un restaurante o bar con un menor de edad que evidentemente no viene de origen con él.

Incluso dijo, niñas y adolescentes van desarrollándose pensando que esa violencia de género que viven es normal, al grado que no tienen la suficiente claridad de que están siendo víctimas de delitos y violación a sus derechos.

Comentó que esta problemática es nacional, donde los niños y niñas no están siendo vistos en las políticas públicas integrales, sus derechos no son garantizados y donde estamos viendo una cada vez más extrema violencia contra ellas.

Al final de la ponencia, Vicky Marmolejo, presidenta de Afeet capítulo Quintana Roo, entregó un donativo para ECPAT México, con el fin de que sirva para los esfuerzos que realizan.

Además, entregaron un reconocimiento a Norma Negrete por la ponencia y por hacer partícipes a las mujeres empresarias del estado.

Acerca de ECPAT

  • ECPAT México es parte de un movimiento mundial cuyo objetivo es lograr el fin de la prostitución, la pornografía y la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexuales.
  • Su propósito que se desprende del nombre en inglés de la organización: End child prostitution, child pornography and trafficking of children for sexual purposes .
  • Nació en Asia en 1990; hoy, está compuesta por 113 grupos ECPAT en más de 98 países.
  • Incluso, posee estatus consultivo ante el Consejo Económico Social de las Naciones Unidas y ante el Comité de Derechos del Niño.

Quintana Roo: mejor estado en playas y para descanso

por NellyG 20 febrero, 2020

La consultora Mitofsky dio a conocer resultados en los que Quintana Roo destaca en varios rubros.

El estudio, llamado “Paneline”, da a conocer lo mejor de cada estado y qué es lo que más los representa.

Este reporte consultó a mexicanos de todo el país acerca de los lugares donde viven y del resto de la nación.

Con base en los resultados, Quintana Roo destaca en los mejores estados para asolearse en playas y en mejor estado para descanso.

Los rubros consultados son desde la cultura, la gastronomía, la historia, entre otros.

Checa el top 5 de los mejores estados según la consulta:

Para Descansar

  • Quintana Roo: 11.1%
  • Nayarit: 10.1%
  • Baja California Sur: 8.6%
  • Chiapas: 7.3%
  • Campeche: 6.5%

Mejores Playas

  • Quintana Roo: 38.2%
  • Baja California Sur: 16.1%
  • Sinaloa: 8.0%
  • Colima: 5.4%
  • Guerrero: 3.8%

Los mejores estados para Divertirse

  • Ciudad de México: 29.3%
  • Aguascalientes: 7.4%
  • Quintana Roo: 6.3%
  • Baja California: 5.2%
  • Nuevo León: 5.0%

Degustar Buena Comida

  • Michoacán: 13.4%
  • Oaxaca: 13.3%
  • Jalisco: 11.6%
  • Puebla: 8.2%:
  • Veracruz: 6.4%

Conocer Historia de México

  • CDMX: 20.3%
  • Guanajuato: 18.8%
  • Yucatán: 9.5 %
  • Chiapas: 6.8%
  • Oaxaca: 6.4%; para

Disfrutar Paisajes

  • Chiapas: 34.4%
  • Chihuahua: 14.3%
  • Puebla: 8.0%
  • Michoacán: 6.7%
  • Baja California Sur: 5.0 %.

¿Y para estudiar?

  • Ciudad de México: 25.1%
  • Nuevo León : 19.6%
  • Guanajuato: 14.1%
  • Jalisco: 7.4%
  • Puebla: 5.1%.

Para Vivir

  • Querétaro: 17.1%
  • Guanajuato: 13.1%
  • Yucatán 9.0%
  • Jalisco: 7.6%
  • Durango: 7.1%

Con mejores condiciones Para Trabajar

  • Nuevo León: 18%
  • CDMX: 17.4%
  • Querétaro: 11.1%
  • Chihuahua: 5.4%
  • Baja California: 5.1%. Consideran a Guanajuato como el mejor estado

Para Invertir Dinero

  • Guanajuato: 15.6%,
  • Querétaro: 11.8%
  • Nuevo León: 11.7%
  • Ciudad de México: 8.1%
  • Chiapas con 6.2%

Los mejores Para ir de Compras

  • Ciudad de México: 49.7%
  • Baja California: 6.1%
  • Jalisco: 6.0%
  • Nuevo León: 2.9%
  • Estado de México: 2.7%.

Conoce los hoteles de Quintana Roo premiados en los Travvy Awards

por NellyG 13 febrero, 2020

Uno de los galardones más esperados en turismo son los Travvy Awards y esta vez, Quintana Roo se llevó varios.

La sexta entrega anual de los Premios Travvy fue en el Gotham Hall de Nueva York, organizada por Northstar Travel Group.

Recibir una de las estatuillas de Travvy es un gran honor en la industria de viajes, y se entregaron más de 290 premios este año.

Lo mejor de lo mejor en la industria de viajes

Los destinos ganadores, hoteles y resorts, líneas de cruceros y operadores turísticos ofrecen experiencias de la más alta calidad, tal como demuestran los galardonados en Quintana Roo.

Hay que mencionar que «los Travvy Awards son votados por los verdaderos influenciadores de viajes: agentes de viajes y asesores de viajes», dijo el editor gerente de TravelPulse, Eric Bowman.

“Es un gran evento que muestra al mundo quién es lo mejor de lo mejor cuando se trata de todo lo relacionado con los viajes”.

De hecho, son considerados “el Oscar de la industria de viajes”.

Como Destino Culinario,  la Riviera Maya obtuvo la estatuilla de Oro; la de plata fue para Riviera Nayarit.

En el caso de Yucatán, ganó plata como Destino de Bodas y también como Mejor Junta de Turismo. En ambos casos, el oro fue para Riviera Nayarit.

Ganadores de Quintana Roo

1.- Mejor Resort Todo Incluido para Adultos / Parejas: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold)

2.- Mejor Resort Familiar Todo Incluido-México: The Grand at Moon Palace Cancún (Gold); Grand Palladium Costa Mujeres Resort & Spa (Plata)

The Grand at Moon Palace Cancún

3.- Mejor Resort de Lujo Todo Incluido – México: UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya

4.- Mejor Resort Todo Incluido – Bodas de Destino: Sandals Montego Bay (Oro); Dreams Playa Mujeres Resort (Plata)

Dreams Playa Mujeres Resort

5.- Mejor Resort Todo Incluido – Spa y Bienestar: Zoëtry Agua Punta Cana, República Dominicana (Oro); Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Plata)

6.- Mejor todo incluido: general: Hyatt Ziva Cancún (Oro); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

Hyatt Ziva Cancún

7.- Mejor hotel boutique: general: Zoetry Wellness & Spa Resorts (Gold); Boucan by Hotel Chocolat, Santa Lucía (Plata)

8.- Mejor hotel / resort familiar – México: Hard Rock Hotel Riviera Maya (Gold); Paradisus Playa del Carmen (corbata plateada); Generations Riviera Maya by Karisma (plata – corbata)

Hard Rock Hotel Riviera Maya

9.- Mejor hotel / resort de luna de miel – México: El Dorado Maroma, de Karisma (Gold); UNICO 20 ° 87 ° Hotel Riviera Maya (Plata)

10.- Mejor hotel / resort de spa y bienestar – México: Le Blanc Spa Resort, Cancún / Le Blanc Spa Resort, Los Cabos (Gold); Hyatt Zilara Cancún (Plata)

Hyatt Zilara Cancún

11.- Mejor Parque Acuático – Internacional: Experiencias Xcaret (Gold); Jewel Runaway Beach & Golf Resort, Montego Bay, Jamaica (Plata)

What a joy that Xcaret is recognized once again as the Best Park in the World! #TravvyAwardsXcaret #Travvys2020 #MejorParqueDelMundo pic.twitter.com/4dNUXkDQVx

— Grupo Xcaret (@Grupo_Xcaret) February 13, 2020

Impresionantes cenotes en el fondo del Caribe Mexicano

por NellyG 6 febrero, 2020

El Caribe Mexicano está lleno de bellezas espectaculares; el nuevo hallazgo son tres cenotes en el fondo del mar. Un descubrimiento que demuestra, una vez más, que todo lo que pasa en la tierra tiene consecuencias en los océanos.

Se trata de surgencias de agua dulce en el mar, a 12 millas náuticas de la costa de Quintana Roo, entre Isla Contoy e Isla Mujeres.

Los descubrimientos son obra del reconocido buzo submarino Rodrigo Friscione y Luis Leal, especialista en buceo de cenotes, quienes están haciendo investigaciones en el Sistema Arrecifal Mesoamericano.

Cenotes en el mar, iguales a los de tierra

Ellos descubrieron que bajo las aguas saladas de azul turquesa del Caribe Mexicano, hay conexión con el agua dulce que llega desde la tierra.

De hecho, aseguran que estos cenotes tienen características, formaciones geológicas y hasta alineación similares a los cenotes que hay tierra adentro.

¿Qué nos dice esto? Que así como la cadena de cenotes y ríos subterráneos recorren la Península de Yucatán, en el mar colindante estas formaciones se extienden.

Y más aun: que es urgente un mayor control de los desechos en tierra, porque llegan al mar no solo a través de las playas.

“La surgencia de agua dulce en medio del mar demuestra que hablamos de un gran sistema que conecta la selva con el arrecife, y que todo lo que pasa en tierra tiene consecuencias en el mar”.

  • A 40 metros al fondo del nivel del mar
  • Entradas rocosas y angostas
  • 80 metros de diámetro
  • Profundidad incalculable (+70)
  • Entrada de 8 m x 2 m

Secretos de la Península de Yucatán

Los exploradores comentan que este descubrimiento deja entrever que es probable que esta zona pudo formar parte de la Península de Yucatán hace miles de años, cuando el nivel del mar estaba 100 metros por debajo de lo que está ahora.

Consideran que el agua dulce del continente está siendo empujado por abajo y sale a 12 millas náuticas de la costa.

Estos hallazgos se suman a los comentarios de buzos y pescadores que aseguran haber encontrado otros cenotes en la costa de Quintana Roo y al norte de Yucatán, hacia Chicxulub.

Es urgente que las autoridades, universidades, investigadores y toda la comunidad tome conciencia de la importancia de reducir la contaminación desde la selva, los ríos subterráneos y los arrecifes marinos, por la dependencia que tienen entre sí para subsistir.

Urgen leyes que frenen el daño por el crecimiento poblacional y las malas prácticas de tratamiento de aguas negras.

  • 1
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • …
  • 33

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo