lunes, mayo 19 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

restaurante

Le Chique, en los 50 mejores restaurantes de Latinoamérica

por NellyG 3 marzo, 2022

La excelencia culinaria del Caribe Mexicano se reafirma con la designación por cuarto año consecutivo de Le Chique, en el Azul Beach Resort Riviera Cancún, entre los 50 mejores restaurantes de América Latina.

El exclusivo feudo gastronómico ocupó el puesto 38 en el ranking de los mejores restaurantes de Latinoamérica y se ha convertido en una parada obligada para los amantes del buen comer que viajan a la Riviera Maya.

“Estamos muy orgullosos. Nuestro compromiso es seguirnos renovando y brindar nuevas e inolvidables experiencias”, resaltó el chef Jonatán Gómez.

Con su talentoso equipo culinario, el galardonado chef ha dominado el arte y la ciencia de la cocina mexicana contemporánea con un asombroso menú degustación de 8, 16 o 22 platos diseñados para sorprender los cinco sentidos, desde una combinación de colores y texturas hasta ofrecer una variedad de mariscos, carnes y carnes a base de plantas.

Ubicado a sólo 15 minutos del aeropuerto, Azul Beach Resort Riviera Cancún es un espectacular resort frente al Mar Caribe, que además de brindar alojamiento de lujo y todas las comodidades para familias y adultos, ofrece la experiencia Karisma Gourmet Inclusive, que abarca comidas de clase mundial, cócteles y bebidas de primera calidad creados por expertos mixólogos y actividades personalizadas por el concierge y pop-ups culinarios.

Regresa el Hard Rock Café Cancún

por NellyG 3 marzo, 2022

Con una legendaria tradición de varias décadas y el renombre de una marca mundial, reabrió sus puertas el restaurante temático Hard Rock Café Cancún.

Directivos del icónico inmueble con una guitarra gigante al frente, aprovecharon que la reactivación económica del destino va viento en popa, así que remodelaron el lugar, con una inversión de 15 millones de pesos, generando alrededor de 100 empleos directos y otros cientos indirectos.

Abierto por primera vez al final de la década de los 80, fue el primero en Latinoamérica, y de inmediato se convirtió en el gusto de locales y sobre todo de visitantes, pues ofrece una vista espectacular del Caribe Mexicano.

Al paso de los años, un litigio por la marca y adeudos al personal, llevaron al cierre obligado del local por autoridades.

Casi una década después y en el aniversario 50 de la marca en nuestro país, el Hard Rock Café de la Plaza Forum, recibió de nuevo a los comensales, con un menú variado, nueva memorabilia y la música en vivo que siempre lo ha caracterizado.

Así que ya puedes ir a pedir unas alitas o una “hamburguesa Messi” mientras admiras artículos icónicos de figuras internacionales como una guitarra de Paul McCartney, Beyoncé o The Eagles, camisas de Kiss o de Maroon Five; y por supuesto, si te gusta el rock latino, hallarás artículos del Tri, Alex Lora, Maná, Juanes y muchos más.

Cuna: Experiencia culinaria y sensorial

por NellyG 2 marzo, 2022

El restaurante Cuna recibe el primer lugar de Arquitectura Comercial en los Premios Península

Cuando acudimos a desayunar, comer o cenar a algún restaurante, no sólo lo hacemos por ir a disfrutar de alimentos de excelente calidad, sino también de una atmósfera envolvente que, en conjunto con el menú ofrecido, hagan una experiencia sensorial gratificante. Por eso, no es de extrañar que cada vez los centros culinarios se esmeren por crear ambientes cada vez más acogedores.

Eso quedó demostrado en la reciente entrega de los Premios Península, en los que la Asociación de Arquitectos e Interioristas en México otorgó el primer lugar en la Categoría de Arquitectura Comercial a Cuna, un espectacular espacio en Mérida, Yucatán, que se destaca por ofrecer un concepto de cocina honesta y de origen con productos de la región. 

Su espléndido diseño ofrece dos increíbles ambientes para los visitantes, al contar con un comedor con dos puntos focales, una cocina abierta y un bar de coctelería de autor que, en sincronía, brindan una experiencia única, así como la hermosa terraza, la cual está rodeada de plantas típicas de la región y en donde se pueden admirar atardeceres y el increíble cielo de Mérida que, sin duda, regala momentos inolvidables durante el día y la noche.

Cuna está situado en una de las avenidas más emblemáticas de Mérida, la Avenida Colón, dentro de la casona principal del extraordinario Wayam Mundo Imperial, listo para recibir a 92 comensales que se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

Armonía con el entorno

Gracias al incansable trabajo y perfecta percepción del concepto por el despacho Lavalle + Peniche y Taran Constructores, se logró de éste un espacio que al adentrarse, regala un sentimiento de calidez que, además, tuvo el objetivo de rescatar el origen de materiales, técnicas y aplicaciones de la región.

Al observar con detenimiento en cada detalle de los muros, en el mobiliario, en la vajilla y textiles, se puede percibir la inspiración que se tuvo en artesanos locales.

Su historia nace en el año 2019, tras un viaje personal del reconocido chef a cargo del mismo, Maycoll Calderón a Yucatán, que lo cautivó a través de sus paisajes, colores, aromas y texturas.

Gracias a los encuentros que realizó con las comunidades de los pueblos aledaños a Mérida, pudo descubrir esta tierra y sus productos, de los cuales quedó enamorado, surgiendo así este único recinto, en donde les rinde homenaje de una manera distinta con la personalidad de simplicidad y honestidad que tanto caracteriza su cocina.

Es así como el lugar, pone en alto el amor, el detalle y el respeto que tanto merece cada producto y su origen.

Se define por ser una cocina honesta, en donde se pretende mostrar la esencia original del producto fresco y local.

De esta manera, Grupo Mundo Imperial, líderes en la industria turística, reafirma su compromiso con turistas nacionales, internacionales y locales al ofrecer el más alto nivel de servicio, y estándares de calidad a través de su oferta gastronómica, como Cuna.

::::::::::::::::::

Ambiente especial

* Un comedor con dos puntos focales: una cocina abierta y un bar de coctelería de autor.

* Terraza rodeada de plantas típicas de la región y ver hermosos atardeceres.

::::::::::::::::::::::::::::::::::

92 comensales

puede recibir este restaurante en la Avenida Colón, en Mérida, donde se pueden deleitar con su espectacular menú y arquitectura.

Premio a la excelencia al restaurante María Dolores by Edgar Núñez de ATELIER Playa Mujeres

por NellyG 1 septiembre, 2021

ATELIER Playa Mujeres “All Suites Luxury Resort”, operado por ATELIER de Hoteles, recibió el “Premio a la Excelencia 2021” para el restaurante María Dolores by Edgar Núñez, por su espectacular menú de vinos, otorgado por la prestigiada revista norteamericana especializada en vinos, Wine Spectator.

El restaurante María Dolores ofrece una nueva apreciación sobre la evolución de la cocina mexicana, la cual, junto con su selección de vinos, permite una mezcla de sabores e historias, que brindan un especial deleite al paladar y al espíritu.

La carta de vinos de María Dolores by Edgar Núñez integra una cuidadosa selección, con un total de 170 etiquetas, que incluye vinos espumosos, rosados, blancos, tintos, dulces, vinos de culto y formatos magnum, donde el vino mexicano es la estrella principal. En la extensa variedad de la cava, también resaltan vinos internacionales de Francia, España, Italia, Estados Unidos, Argentina, Chile y Nueva Zelanda, ofreciendo una experiencia enológica vanguardista a los comensales.

“Es un orgullo saber que el exclusivo menú de María Dolores es reconocido por la calidad y variedad de sus vinos, superando los requerimientos que exige Wine Spectator”, mencionó Mascia Nadin, directora de Operaciones del resort.

Wine Spectator es una reconocida publicación que, con más de 30 años de trayectoria, es la más importante e influyente revista dentro de la industria del vino. Los premios de Wine Spectator reconocen a los restaurantes cuyas listas de vinos ofrecen selecciones interesantes, apropiadas para su propuesta culinaria y que atraen a los amantes del vino.

Casa Mercedes, experiencia culinaria en «Los 100 Imperdibles de México»

por NellyG 1 septiembre, 2021

Hace tres décadas nació el placer por cocinar de Luz María, esposa de Jesús Cárdenas, quienes iniciaron un negocio de banquetes y 10 años después (hace 19 años) abrieron las puertas de Casa Mercedes para deleitar con comida mexicana gourmet en un confortable espacio.

Ubicado en Guanajuato capital, en la calle De Arriba # 6 de la colonia San Javier, por sexto año consecutivo destaca en la lista de los «100 imperdibles de México», por la experiencia culinaria que brinda a los locales y visitantes.

Se trata de un ranking que tiene el objetivo de reconocer, promover y generar a los turistas y visitantes una lista de las mejores experiencias a vivir en el país, pero también conservar el patrimonio de México en los distintos ámbitos de su riqueza como uno de los principales atractivos para el turismo mundial.

Los platillos que se elaboran son a base de productos orgánicos y endémicos, con técnicas antiguas de México, dando el tiempo justo de preparación a los alimentos para dar un platillo interesante al cliente.

El servicio que ofrecen se basa en el hecho de que cuando la persona sale a comer no sólo quiere llenarse, sino que busca tener una experiencia culinaria, sostuvo el chef. Por eso, el personal está capacitado para recibir al comensal desde recepción, explicar los platillos que pretenden comer y los insumos que contienen.

Como resultado de tener la mayoría de la preferencia del público conocedor, Casa Mercedes fue nominado y obtuvo el reconocimiento como «Ganador de Gastronomía 2020» de los 100 Imperdibles de México, premio que recién le fue entregado.

Del mar a tu mesa: El Timón de Cancún

por NellyG 31 agosto, 2021

Una nueva apuesta gastronómica en plena reactivación turística; “El Timón de Cancún” ahora en zona hotelera, con la sazón de cuatro décadas

Con una tradición y el respaldo de 40 años, ofreciendo a locales y visitantes su distintiva sazón que fusiona la cocina caribeña con la regional, “El Timón de Cancún” sumó una nueva sucursal, ahora en el corazón de la zona hotelera.

Ubicado en el extremo Este de Playa Caracol, este restaurante de mariscos ofrece un escenario espectacular del mar Caribe, por lo que la experiencia gastronómica es extraordinaria.

El establecimiento tiene una capacidad total de 150 comensales y opera con todos los protocolos que las autoridades indican para prevenir los contagios de Covid-19.

Bajo la dirección del chef David Muñoz, en el menú destacan sus famosos tacos de mariscos, pan de cazón, camarones al coco y especialidades como “Filete relleno de mariscos”, “Pulpo chamuscado” y “Filete al azafrán”, que son algunas de las preparaciones insignia para satisfacer el paladar de los comensales.

Apuesta por la sostenibilidad

Además de que el negocio genera 45 empleos directos y más de 120 indirectos, tiene un fuerte compromiso por la sostenibilidad, por lo que enfoca su cadena de suministro hacia la compra de productos locales como el chile habanero, coco, pepino, la compra diaria de pesquerías de la región y locales, así como el cumplimiento de las vedas, a fin de asegurar ingredientes frescos y de primera calidad que agradan el paladar de sus visitantes y, además, fortalecer la economía de Quintana Roo.

“Yo nací en la cocina, crecí en la cocina y aprendí a cocinar aprendiendo a comer. Así que nunca me canso, hace más de 40 años que trabajo creando platillos, cuidando el sabor y la calidad de lo que servimos a nuestros clientes” señaló orgulloso el chef Muñoz.

Abel Naranjo, gerente de marca explicó que al crecer con esta sucursal, “El Timón de Cancún” mantiene vigente su concepto “Del pueblo pa’l pueblo”, así que garantizan precios accesibles como los de su famoso restaurante del centro, en la Av. Chichén Itzá.

Destacó que abanderan la filosofía y los beneficios de la pesca sostenible, por lo que adquieren diariamente productos a los pescadores locales; “es más artesanal y a pequeña escala, con aportaciones sociales, económicas y medioambientales”.

Comentó que el horario de servicio es de las 11 a las 23 horas, de lunes a domingo, con música en vivo en horarios especiales para amenizar el ambiente.

:::::::::::::::

  • 150 comensales es la capacidad del lugar, cumpliendo con todos los protocolos sanitarios
  • 165 empleos generados con esta sucursal, entre directos e indirectos
  • 12 horas de servicio, de 11 de la mañana a 11 de la noche
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo