jueves, julio 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Riviera Maya

Por una vida sin dolor

por NellyG 2 marzo, 2022

Brigada gratuita para el tratamiento de padecimientos crónicos por afectaciones músculo esqueléticas y articulares

Más de 40 médicos de México, Estados Unidos, Chile, Perú, Colombia, Puerto Rico y Honduras, participaron en una jornada en la que sumaron esfuerzos para contribuir a aminorar los padecimientos de la gente y mejorar su calidad de vida.

Esta iniciativa es parte del programa “Vive sin dolor”, a través del Instituto de Proloterapia, de la Clínica Olympia, promovido por la Fundación Karisma en coordinación con el Ayuntamiento de Puerto Morelos.

Participaron galenos expertos en traumatología y ortopedia, medicina del deporte, medicina de rehabilitación, reumatología y anestesiología-clínica del dolor.

Durante una semana el hotel Azul Beach fue la sede, a donde se dieron cita personas de todas las edades, para tratamiento de dolor de rodillas, hombros, cuello, columna lumbar, tobillos, pies, codos, manos entre otras partes del cuerpo. En total, brindaron 500 tratamientos.

Innovación

La proloterapia es un tratamiento para estimular la producción de colágeno en articulaciones dañadas, consiguiendo con ello la disminución del dolor y la mejora de la función articular.

El procedimiento se basa en la infiltración de medicamento que ayuda a la regeneración de tejidos, y consiste en la inyección directa en las zonas de dolor, lo que ayuda a amortiguar los posibles roces o choque entre huesos y/o molestia en la zona afectada.

De acuerdo con la valoración de los médicos, en algunos casos se requiere de una segunda infiltración.

El desgaste de huesos por edad avanzada, mala alimentación y la mala posición al caminar, sentarse o dormir puede generar daños en la articulaciones y cuerpo en general.

Compromiso con la comunidad

El costo de una sesión de proloterapia va de los 2 mil 500 a 5 mil pesos, dependiendo de la zona a tratar, por lo cual en esta ocasión se le otorgó a la comunidad el equivalente a 2 millones de pesos en tratamientos.

Esto es gracias a que el Instituto de Proloterapia tiene la misión de dar a conocer esta especialidad, por lo que realiza brigadas por todo el país desde hace 10 años.

Isabela Arroyo Castellanos, presidenta de la Fundación Karisma, destacó que en este tratamiento, que se ofrece de manera gratuita a través del programa “Vive sin Dolor”, dedicaron un día en especial a pacientes de la delegación  Leona Vicario.

Unidad móvil

Previamente, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz y el presidente de la Fundación Karisma, firmaron un convenio para la puesta en marcha de una unidad médica móvil, especializada en enfermedades crónico-degenerativas.

La alcaldesa agradeció al presidente de la Asociación Civil, Edilbrando Pérez Ruiz, por todo el apoyo y respaldo brindado a Puerto Morelos y su gente, e indicó que con esta suma de esfuerzos se fortalecerá la atención en salud con médicos especialistas, quienes darán seguimiento a las personas del municipio que padezcan enfermedades crónico-degenerativas.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Con la puesta en marcha de la unidad médica móvil para la atención, prevención y control de enfermedades, se abren esperanzas, para abarcar a más gente y brindar la atención de problemáticas en materia de salud”.

Isabel Arroyo Castellanos,

Gerente de la Fundación Karisma A. C.

::::::::::

500

tratamientos gratis brindaron a personas con dolor crónico; el costo usual de estas terapias es de 2,500 a 5 mil pesos

Escapadas inolvidables en UNICO 20º87º Riviera Maya

por NellyG 1 febrero, 2022

La industria de la hospitalidad ofrece múltiples opciones para disfrutar de una escapada romántica que será inolvidable con que exclusivas experiencias

En todo lados, la atmósfera se impregna de romanticismo en febrero, un mes que celebra al amor y en el que las expresiones a esa persona especial toman una peculiar relevancia con la búsqueda de detalles que perduren para siempre. La industria turística no es ajena a esto, por el contrario, brinda muchas oportunidades con escenarios ideales para disfrutar la conmemoración.

En México, a lo largo y ancho del país, hay múltiples propuestas para gozar con la pareja una escapada de fin de semana inolvidable; por ejemplo, dos de las propiedades más exclusivas de RCD Hotels son garantía de una estancia más que placentera, donde seleccionaron una serie de actividades en pareja para redescubrir la magia de viajar con el ser amado y crear recuerdos memorables.

Luna de miel

Uno de ellos es el UNICO 20º87º Hotel Riviera Maya, el hotel all-inclusive, acreedor al distintivo 5 diamantes por la AAA que ofrece experiencias gastronómicas de lujo solo para adultos.

Esta excepcional propiedad ubicada frente a las playas blancas de la Riviera Maya, brinda la atmósfera de una verdadera luna de miel para celebrar el romance y la conexión de pareja desde el interior, con la ayuda de su exclusivo spa Esencia Wellness, cuyas instalaciones están equipadas con circuitos de hidroterapia y lujosas amenidades que permiten a los enamorados disfrutar de originales tratamientos como el de rosas y diamantes que combina una exfoliación corporal con un masaje relajante, o un ritual de agave que promueve la liberación de energía y activa todos los sentidos, entre muchos otros más.

Pero para UNICO 20º 87º Hotel Riviera Maya celebrar al amor no solo se trata de experiencias, sino de momentos, por lo que el complemento del viaje perfecto en pareja será su oferta gastronómica única que incluye experiencias de aprendizaje, como clases de cocina mexicana y mixología, o catas y degustaciones privadas; además de románticas cenas a la luz de la luna con un exquisito menú que deleitará hasta al paladar más exigente con innovaciones culinarias que mezclan ingredientes orgánicos y sabores regionales.

Este centro de hospedaje abraza la cultura contemporánea de la región.

Lujo relajado

Este hotel todo incluido, único en su tipo, ofrece a los viajeros sofisticados una experiencia real y sin filtros, en un contexto de lujo relajado completo, con arte de origen local y elementos de diseño artesanal cuidadosamente seleccionados. Las experiencias de inspiración cultural en la propiedad incluyen demostraciones artísticas en vivo de músicos y pintores, y un mixólogo que infunde sabores e ingredientes locales para elaborar cócteles especiales en todo el hotel. También se invita a nuestros huéspedes a sumergirse en nuestra experiencia, a través de excursiones privadas fuera de propiedad que han sido desarrolladas exclusivamente para ellos. Desde explorar los rincones menos conocidos de la región hasta cenar en los restaurantes y bares preferidos de los creadores de tendencias locales.

Amor a primera vista

Otra opción es Nobu Hotel Los Cabos, un excepcional concepto de hospitalidad incluido en la selecta lista de Leading Hotels of the World, Ltd y creado por el famoso chef Nobu Matsuhisa y el actor Robert De Niro.

La verdad es que pocas cosas enamoran tanto como un atardecer en Baja California Sur y Nobu Hotel Los Cabos será el escenario perfecto para que este paisaje, que celebra la unión del mar con el desierto, se transforme en amor a primera vista junto a esa persona tan especial.

Con experiencias que le aportan un toque de romanticismo al ambiente, dentro de un entorno de exclusividad y privacidad absolutas, esta propiedad ofrece a las parejas una curada selección de actividades que les permitirán celebrar su amor y las cuales incluyen desde catas de vinos con destacados sommeliers, clases de cocina y coctelería de autor para dos, cenas privadas a la orilla de las piscinas y sesiones de bienestar en su spa con tratamientos al aire libre y circuitos de hidroterapia; hasta una fogata en la playa en la que los enamorados disfrutarán de una noche plagada de emociones con un personalizado menú que fusiona lo mejor de las cocinas japonesa y mexicana e incluso, brindándoles la  posibilidad de añadir a esta espectacular experiencia, música de violín en vivo o fuegos artificiales como muestra de amor verdadero.

Hay que destacar que RCD Hotels es la compañía encargada del mercadeo y comercialización para propiedades de lujo en México, el Caribe y Estados Unidos, incluyendo Hard Rock Hotel& Casino Punta Cana (el primer Hard Rock Hotel todo incluido del mundo) en República Dominicana; nueve propiedades en México: Hard Rock Hotel Cancun, Hard Rock Hotel Vallarta, Hard Rock Hotel Riviera Maya y Hard Rock Hotel Los Cabos, Nobu los Cabos, UNICO 20º 87º Hotel Riviera Maya -el primer concepto de lujo todo incluido- y las más recientes aperturas de Residence Inn by Marriott® en Mérida, Cancún y Playa del Carmen; así como Nobu Hotel Chicago en Estados Unidos de América.

::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

De norte a sur, donde prefieras

* Enmarcado por las aguas turquesa del mar Caribe, UNICO 20º87º Hotel

Riviera Maya ofrece una serie de exclusivas experiencias en pareja que van desde

tratamientos de spa de rosas y diamantes, hasta catas de vinos y cenas a la luz de

la luna.

* Conjugando lo mejor de dos ecosistemas, el mar y el desierto, Nobu Hotel Los

Cabos brinda la oportunidad de generar recuerdos inolvidables con el ser amado a

través de idílicas experiencias gastronómicas, clases privadas y fogatas en la playa.

La Casa de la Playa ofrece en la Riviera Maya lo mejor de una casa, con lo mejor de un hotel

por NellyG 31 diciembre, 2021

Con La Casa de la Playa, su tercera apuesta en el rubro de hospedaje, Grupo Xcaret ofrece experiencias de lujo hechas a la medida y gastronomía excepcional

Con el antecedente del exitoso lanzamiento del Hotel Xcaret Arte en julio de 2021 y en 2017 el Hotel Xcaret México, el consorcio quintanarroense presentó su más reciente proyecto hotelero: La Casa de la Playa, que llega con los más altos estándares en la industria, para garantizar una experiencia de lujo como ninguna otra en México.

Enclavado en la selva maya, en una de las playas más icónicas del mundo, Grupo Xcaret invirtió en este centro de hospedaje 85 millones de dólares.

Es un refugio sólo para adultos, de únicamente 63 suites que fusionan lo mejor de una casa con un hotel. El diseño totalmente sostenible emerge de manera original con el entorno, logrando un equilibrio único entre la estética y la ética.

Cada suite de más de 100 metros cuadrados, tiene una personalidad propia, piscina privada, vista al mar, todo con un servicio de “lujo descalzo”, cálido y refinado, celebrando la belleza de la verdadera hospitalidad mexicana.

La Casa de la Playa nace abrazada por la arquitectura eco-integradora del arquitecto David Quintana, utilizando a la naturaleza como el elemento esencial para conservarla y protegerla.

Además, Hoteles Xcaret continúa posicionándose como el nuevo epicentro culinario de México y sumó a su Colectivo Gastronómico algunos de los chefs más destacados de México y el mundo. Por ejemplo, la reconocida Martha Ortiz, Virgilio Martínez, así como los hermanos Rodrigo, Daniel y Patricio Rivera-Río.

Además, una chocolatería con delicias creadas por el reconocido Mao Montiel; una biblioteca con historias que se pueden contar con vistas al mar, el Cuarto de las Maravillas, una Concept Store de arte mexicano y piezas textiles elegidas por Carla Fernández y la Cafeteca, refugio de las almas honestas que se identifican con la calidez de un café que apapacha.

Oasis para cuerpo, mente y espíritu

El concepto All-Fun Inclusive® llega a otro nivel evolucionando a una curaduría de exclusivos momentos para revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu, que van desde un nado nocturno en un río subterráneo lleno de misticismo, hasta una cena íntima en un Xenote con un menú especialmente creado para cada huésped por un chef celebridad.

Muluk Spa es un espacio donde la sabiduría maya y el México contemporáneo se fusionan en una armonía natural para dar lugar a tratamientos ancestrales, generando una sanación y paz a esta experiencia sensorial. Incluso, algunas de las suites tienen su propia cabina spa para poder disfrutar de esta experiencia, sin salir de la habitación.

Gala por inauguración

Justo antes de cerrar el año y dar paso al 2022, Grupo Xcaret ofreció dos mágicas noches de arte, música y sofisticación para celebrar la apertura del Hotel Xcaret Arte y la inauguración oficial de La Casa de la Playa.

Los asistentes a la gala disfrutaron del espectáculo musical Olé México, con la directora de orquesta Alondra de la Parra, Lila Downs, Mane de la Parra así como los cantantes de flamenco, Buika y Pitingo.

Además, el Mercedes-Benz Fashion Week México, que aprovechó el extraordinario marco para celebrar su 15 aniversario, con pasarelas de Nina Constandse y Benito Santos.

::::::::::::

Xperiencias

de alto nivel

La Casa de la Playa, tercer hotel de Grupo Xcaret, ofrece:

63 suites

de lujo con 100-250 metros cuadrados; todas con alberca privada y vista al mar.

80 etiquetas

de vinos de alta gama (80% son vinos mexicanos y 20% internacionales).

13 cabinas

en el Muluk Spa, que combina las tradiciones mayas y el México contemporáneo. Además, 2 salas de sal y 2 de lodo

Kinta Kan, estilo y confort

por NellyG 31 diciembre, 2021

En la cosmopolita Playa del Carmen, este centro de hospedaje de 40 habitaciones ofrece opciones minimalistas y rústicas, para una estancia placentera

En el corazón de Playa del Carmen, a 50 metros de la 5ª Avenida, el hotel Kinta Kan sólo adultos, ofrece una opción perfecta para los turistas que gustan de disfrutar de una ciudad cosmopolita y los atractivos que hay en sus alrededores.

Situado en la calle 2 Norte, muy cerca de la estación de autobuses que van a Cancún o que conectan con ciudades del centro del país, así como a unos pasos del muelle de ferrys que van a Cozumel.

Esta ubicación geográfica es perfecta porque a poca distancia hay restaurantes, bares y clubes nocturnos. Sus huéspedes pueden dar un paseo por la 5ª Avenida y disfrutar de las compras de artistas locales, de arte folclórico, boutiques de joyería y centros comerciales de moda.

Su propietario, Juan Carlos González, explicó que se trata de un sitio nuevo, pues concluyeron la construcción en marzo de 2020, justo cuando llegó la pandemia, así que a la semana de que abrieron, tuvieron que cerrar tres meses, como todos los negocios del ramo en Quintana Roo.

“Después, poco a poco hemos creciendo en los números de ocupación, conforme lo permitió el avance del Semáforo Epidemiológico. La verdad es que hemos tenido una respuesta increíble, desde noviembre estuvimos casi llenos y en diciembre también”, comentó.

Es un hotel boutique de 40 habitaciones: 10 con vista al mar y 15 una vista parcial al mar; las demás están en el áre de “cabañas”, es un espacio más rústico, pero muy agradable.

Primero, en Cozumel

Refirió que se trata de la segunda propiedad de la familia, pues iniciaron con un pequeño hotel en el centro de Cozumel, de mi hija, en la calle 4 norte (de ahí viene “Kan”, que significa 4 en maya); está entre 20 y 25 avenida, muy cerca del malecón.

Abrió en 2018; es de sólo 15 habitaciones, todas con un toque muy mexicano y de tipo familiar.

Buen servicio

En el caso del de Playa del Carmen, explicó que es su concepto fue muy bien recibido, porque está a la orrilla del mar y tiene un vestigio maya en las instalaciones; “quisimos que todo fuera conforme a la cultura y las normas de cuidado del medio ambiente. Es un hotel pequeño, donde damos atención personalizada, no es muy caro, además tenemos un club de playa y la gente se la ha estado pasando muy bien”.

Afluencia y expectativa

Expresó que en ambos casos la ocupación principal es de extranjeros; en Cozumel, es más de Estados Unidos y nacional, mientras que en Playa del Carmen son más europeos, estadounidenses, canadienses y muchos brasileños y colombianos.

El promedio de estancia es de entre 3 y 4 noches; las tarifas varían entre 90 y 120 dólares, mientras que en Cozumel es entre 55 y 70 dólares.

Reconoció que si bien ahora, a raíz de la pandemia, la anticipación de las reservaciones ya no es como antes, de hasta un año, sino que son más cercanas, “casi de un mes para otro”, la tendencia que vieron desde hace dos meses es de muy buen inicio de este 2022. “Vamos muy bien, yo creo que si no estaremos en 100%, la recuperación durante 2022 sí nos permitirá por arriba de 90%.

Al final de cuentas, dijo, Quintana Roo es un estado que genera muchos empleos, están abriendo más cuartos de hotel, varios grupos importantes no sólo en Playa del Carmen, también en Puerto Morelos, Tulum, Holbox y Bacalar inclusive, eso atrae más turistas y a todos nos beneficia. “A diferencia de otros destinos en el mundo, la recuperación en Quintana Roo nos ha ido muy bien”.

Cuidar atractivos y seguridad

Juan Carlos González exhortó a las autoridades municipales, estatales y federales, a que definan y apliquen políticas públicas enfocadas en dos vertientes: cuidar los atractivos naturales de los destinos y redoblar los esfuerzos para garantizar la seguridad, tanto de los visitantes, como de los habitantes, la clase trabajadora y quienes invierten y apuestan su capital a proyectos en la entidad.

“Lo primeto que tenemos que cuidar es la naturaleza, nuestras bellezas que nos abren la puerta al mundo entero; y lo segundo es la seguridad de los visitantes y de quienes vivimos aquí, quienes trabajamos e invertimos, porque sí vemos un crecimiento altísimo de delincuencia organizada; debemos estar conscientes que aunque sea un estado con atractivos y con inversiones importantes, si no se atiende el problema de inseguridad, puede pasar lo que a otros destinos como Acapulco, se iría todo al traste”, advirtió.

::::::::::::::::::::::::

70 empleos

directos es la plantilla total de los hoteles Kinta Kan en Playa del Carmen y Cozumel

40 habitaciones

ofrece este hotel boutique en Playa del Carmen: 10 con vista al mar, 15 con una vista parcial y 15 en el área de cabañas

Limpian zonas costeras

por NellyG 1 noviembre, 2021

Brigada en Xcacel-Xcacelito en la franja costera en la Riviera Maya.

La Fundación Ecológica Eco-Bahia, colaboradores de Bahia Principe Riviera Maya Resort, voluntarios y residentes de Tulum Country Club, acudieron a la playa de Xcacel-Xcacelito, en Tulum, Quintana Roo, para recolectar residuos inorgánicos acumulados en la zona.

Esto fue como parte del Día Internacional de Limpieza de Playas, iniciativa ecológica creada por Ocean Conservancy, tiene su origen en la campaña internacional de limpieza de costas denominada «International Coastal Clean Up», y se celebra en más de 150 países.

La finalidad es el desarrollo de acciones dirigidas a combatir la contaminación por residuos en las playas y reducir su impacto ecológico.

En esta brigada todos los participantes se dieron cita en la playa de Xcacel-Xcacellito (considerada una de las más bellas de la Riviera Maya).

Promueven conciencia ecológica

Recolectaron varios kilos de basura entre botellas de plástico y vidrio, latas de aluminio, residuos de unicel, bolsas y tapas de plástico, cuerdas, líneas de pesca, vasos desechables y cubrebocas, que fueron transportados al centro de acopio de residuos de Bahia Principe Riviera Maya Resort para integrarse al programa de reciclaje con el que cuenta el complejo hotelero.

“El cuidado de nuestras playas, nuestras costas y en definitiva nuestro planeta se enmarca dentro del Movimiento «Somos Ecoístas» promovido por Grupo Piñero, desde el que se trata de despertar el lado más Ecoísta de cada uno de nosotros, para que, con acciones individuales, entre todos podamos conseguir grandes resultados y cuidar del hogar que todos compartimos”, comentó Katia Cordourier, directora de la Fundación.

 :::::::::::

“Con acciones individuales y colectivas, entre todos podamos conseguir grandes resultados y cuidar del hogar que todos compartimos”.

Katia Cordourier

Directora de la Fundación Eco-Bahia

Kanté, confort en medio de la selva

por NellyG 2 agosto, 2021

Con fuerte presencia en importantes destinos turísticos, Levy Holding hace una nueva apuesta en la Riviera Maya, con Kanté, un desarrollo inmobiliario en Tulum

A pesar de que ha sido fuerte el impacto por la crisis generada por la pandemia, Quintana Roo cuenta con las condiciones necesarias para que el sector inmobiliario vaya al alza, debido al auge y la alta demanda residencial de destinos como Tulum, pues ofrece a los desarrolladores y compradores, propiedades que garantizan un buen retorno de inversión, desarrollo sostenible, además de un gran estilo de vida dentro de un ambiente de lujo rodeado de la impactante naturaleza de la selva a unos pasos de las costas del Caribe Mexicano.

Ejemplo de ello, es la firma Levy Holding, que confirmó su presencia en el estado a través de Kanté, un lujoso proyecto en desarrollo con miras a iniciar operación en agosto 2022.

Esta firma jalisciense cuenta con un stock de 15 proyectos que forman parte de Levy Holding, que se localizan en la Riviera Maya, Jalisco, Ciudad de México y Riviera Nayarit, por lo que el anuncio de este nuevo desarrollo demuestra su compromiso con la región y con el crecimiento de la industria inmobiliaria en el país.

Además, cada una de las amenidades dentro del desarrollo impulsa la sustentabilidad, un elemento que se ha posicionado como factor clave en la zona, pues sólo cuidando el entorno pueden llevarse a cabo proyectos que den mayor visibilidad a este tesoro del Caribe Mexicano.

El mayor rendimiento

Ubicado en Aldea Zama, se trata de un proyecto residencial diseñado para inversionistas en bienes raíces. Entre los beneficios que ofrece se encuentra el servicio HEI Community*, a través del cual el propietario cuenta con la opción de administrar y gestionar su departamento bajo un esquema condo hotel, obteniendo un ingreso por las rentas vacacionales.

Adicionalmente, con la app de HEI Travel*, los administradores o dueños, acceden en tiempo real a los resultados de ocupación, ingresos, reseñas, estatus de reservas, informes y tendencias sobre su propiedad.

Tecnología, aliada del sector inmobiliario

“En Levy Holding contamos con HEI Data nuestra plataforma web de consulta que analiza la información, en tiempo real, especializada en el sector inmobiliario que permite la realización de estudios de factibilidad de proyectos, estudios de mercado, proyecciones financieras, monitoreo de mercado, entre otras utilidades. Gracias a esta útil herramienta decidimos invertir en Tulum”, comentó Agustín Levy Chaparro, presidente ejecutivo de Levy Holding.

:::::::::::::::::::::::::::

 Inspiración maya

* Kante, conocido por los mayas como el árbol que recibe luz y agua, es la referencia de inspiración para este proyecto.

* Así como los ancestros disfrutaban de grandes beneficios gracias a los majestuosos follajes, que ofrecían sombra a su descanso, cada uno de los espacios que comprenden el desarrollo está hecho para dar paz y armonía a quienes lo habitan.

* Estilo contemporáneo, sobrio e innovador; cuenta con una ubicación privilegiada dentro de Aldea Zama, uno de los complejos más exclusivos de Tulum, y representa la fusión perfecta entre arquitectura y naturaleza.

::::::::::::::::::::::::::::

10 años

respaldan a Levy Holding, pues inició operaciones en 2011, para desarrollar proyectos dirigidos al sector residencial, comercial, empresarial y turístico.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • …
  • 17

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025
  • Bitácora de viaje LVIX

    1 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo