jueves, septiembre 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Marca:

Yucatán

Chablé Hotels, lujo sustentable

por NellyG 2 agosto, 2021

A través de diversas iniciativas y programas, Chablé Hotels apunta a convertirse en la primera marca de hospitalidad de lujo en México, con hoteles completamente sustentables.

Con la idea de ofrecer experiencias inmersivas únicas, bajo la premisa de rendir honor al pasado, abrazar el presente y dar forma al futuro, Chablé Hotels es una marca mexicana sostenible de hoteles boutique de ultralujo.

Su sello distintivo consiste en vivir en armonía con la naturaleza, respetar los ritmos propios de la vida y enaltecer culturas y tradiciones atemporales. Es por ello que están entusiasmados por compartir los innovadores programas que han implementado para lograr sus objetivos de huella de carbono cero y autosostenibilidad.

Pioneros en redefinir el bienestar en el mundo de la hospitalidad de lujo, esta cadena puede presumir que se fundó sobre los cimientos de su preciado pasado.

Arquitectura con propósito

Apelando a un diseño que parte de una relación simbiótica con el medio ambiente, las propiedades Chablé fueron construidas de forma sustentable para convertirse en una extensión de los paisajes y las culturas de cada región en la que se encuentran.

Para el proyecto detrás de Chablé Yucatán, por ejemplo, se reutilizaron materiales provenientes de una hacienda del siglo XVI, dándole un nuevo propósito a enormes muros y piedras para la creación de edificaciones contemporáneas –como las casitas, villas y restaurantes–.

En el diseño de los interiores, las raíces y troncos de árboles caídos fueron reesculpidos como muebles únicos en su tipo, ubicándolos en cuartos y espacios de la hacienda para aprovechar su inherente belleza orgánica.

En Chablé Maroma, un hermoso santuario de bienestar enclavado en el mar, algunos elementos fueron diseñados utilizando materiales propios de la península, como las columnas soporte, creadas con troncos de árboles de zapote y chaca; y las terrazas, áreas comunes y pasillos, con madera de parota tropical.

Todo esto con el propósito de minimizar el impacto en la región, resguardando los manglares y las capas freáticas de la zona. 

Sirviendo a la comunidad

Chablé Hotels forma parte, además, de programas comunitarios que apoyan y promueven a sectores como el de artistas mexicanos y artesanos locales, responsables de crear piezas y colecciones textiles originales que reflejan la cultura cosmopolita y el sofisticado estilo de esta zona del país. Estos programas crean un doble beneficio, se generan empleos y representan ingresos constantes para los habitantes de la región.

Gracias a su colaboración con una fundación mexicana, las hábiles manos de las mujeres originarias de Muul ich son las responsables de crear la colección textil para Chablé Yucatán.

Sus diseños son el símbolo de la tradición e historia del lugar; un reflejo de técnicas y culturas ancestrales expresadas a través de piezas hechas a mano, hilos, colores y telas.

Por otra parte, algunas maderas locales provenientes de Yucatán fueron integradas al diseño de la colección por medio del trabajo de artesanos expertos, quienes la transformaron y elevaron hasta convertirlas en diseños irrepetibles.

Cosecha orgánica

Tanto Chablé Maroma como Chablé Yucatán tienen jardines llamados K’anches, de los cuales se cosechan hierbas aromáticas como menta, chiles y una selección de vegetales y especias de temporada que utilizan en restaurantes y spas.

También producen su propia mantequilla, salsas, mermeladas, mayonesa, pan y helado, incluyendo la miel de abeja melipona sustraída directamente de su granja de esta especie endémica.

Aquellos productos que no pueden producirse directamente en sus propiedades se obtienen de productores locales con valores afines a Chablé Hotels, lo cual propicia un intercambio económico que beneficia a la comunidad de cada zona.

Adicionalmente, el pescado que se sirve en sus propiedades es 100% sustentable, ya que proviene de granjas certificadas que tienen los más altos estándares de operación, así como de pescadores locales de Progreso, un puerto ubicado a las afueras de Mérida.

Los residuos orgánicos son reutilizados como composta para los jardines y otras áreas de cultivo dentro de los hoteles.

Todas sus propiedades han eliminado también los plásticos de un solo uso, incluyendo los popotes, que ahora están hechos de semillas de aguacate; y todas las bolsas utilizadas para sus boutiques y tiendas, están confeccionadas de almidón de maíz biodegradable.

Además, las experiencias gastronómicas fueron diseñadas por el afamado chef Jorge Vallejo, cuyo restaurante Quintonil en la Ciudad de México ha sido galardonado varias veces como uno de ‘Los 50 mejores restaurantes del mundo’.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Reducido impacto ambiental

Como parte del esfuerzo por alcanzar una huella de carbono cero, tienen innovadores programas:

– Preservación de la vegetación de la zona

– Reducción de desperdicios

– Reciclaje de recursos

– Limpieza de la playa y del sargazo

– Cuidado y mantenimiento de arrecifes

– Reforestación de manglares

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Reconocimientos

Chablé Maroma

* Travel & Leisure: The Top 5 Inernational Spas 2020

* Mexico & The Caribbean by CNT

* Best New Hotels in The World: Hot List 2019

* Condé Nast: Top 20 Resorts in Eastern Mexico 2019

* Best InMexico – Playa del Carmen 2019

* Wine Spectator: Award of Excelence 2019

Chablé Yucatán

* Travel & Leisure: The Top 5 International Spas – 2020

* Condé Nast: The Best Hotels & Resorts in Mexico & South America 2019

* Elite Travel: Top Three Spa Resorts in the World 2019

* Spa & Wellness MexiCaribe: Luxury Resort Spas – 2019

Luxury Lifestyle Magazine: Best Hotel in North America – 2019

* Travel & Leisure: Top 5 International Destination – 2019

* U.S News & World Report: Best Hotels In Mexico – 2019

Tianguis, cada vez más lejos

por ahernandez@latitud21.com.mx 1 junio, 2021

xaankun

Con el objetivo de llevar a cabo en Mérida un Tianguis Turístico más seguro en materia de bio-sanidad, la edición 45 suspendida en marzo de 2020 y aplazada para septiembre de este año, ahora la reprogramaron del 21 al 24 de noviembre de 2021. El cambio de fecha lo dieron a conocer el secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, y el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, quienes destacaron que el fin es que el foro cumpla con su principal objetivo: impulsar la promoción y comercialización de los destinos, al igual que sus múltiples productos y servicios, cuidando al máximo la salud tanto de los participantes como de la población local. De hecho, todos los asistentes a este encuentro de negocios deberán aplicarse previamente una prueba de antígenos. 

Yucatán destaca como destino ideal para negocios

por NellyG 1 marzo, 2021

 

 

Yucatán fue calificado como el estado que tiene las mejores condiciones para hacer negocios, de acuerdo con el Indicador de Ambiente de Negocios (ADN) 2020 que recientemente presentó la firma británica Deloitte. La entidad se colocó en la primera posición mejorando con respecto a 2019, cuando ocupó el segundo sitio, y superando a entidades como Tamaulipas y Chihuahua, que en 2020 se quedaron con el segundo y tercer lugar, respectivamente. El estudio tiene la finalidad de evaluar el ambiente para el desarrollo de las empresas por entidad federativa a través de la disponibilidad y eficiencia de las regulaciones y servicios públicos de los gobiernos estatales. Yucatán mantiene una alta disponibilidad de tecnología para realizar transacciones y para brindar información sobre los servicios que ofrece el gobierno estatal (pago de impuestos, apertura de empresas, permisos de construcción, entre otros).

Wayam Mundo Imperial, anfitriones de la gente local en Yucatán

por NellyG 1 marzo, 2021

Una de las mejores formas para conocer una ciudad, es vivir la experiencia en todos los sentidos, desde probar sus platillos típicos, visitar los emblemáticos museos, caminar en sus extensas calles y hospedarse en alguno de sus hermosos recintos.

Por esta razón, Wayam Mundo Imperial invita a los residentes del estado de Yucatán a vivir una experiencia inolvidable con su nuevo concepto de hospitalidad y sustentabilidad a través del paquete especial ¨Mi casa es tu casa¨, el cual les permite disfrutar de un ambiente totalmente sanitizado por la implementación del programa de prevención y seguridad Imperial Clean al interior de las instalaciones.

Cabe destacar que Wayam Mundo Imperial tiene un diseño único que sorprende desde el primer instante que ingresan al mismo ya que, además de que el lobby se encuentra en el casco de una antigua casona de Mérida, actualmente patrimonio histórico, conjuga armónicamente elementos clásicos con materiales sustentables, por lo que gracias a ello, crea un ambiente ecléctico que despierta los sentidos de cualquier persona logrando ofrecer una experiencia de hospitalidad inigualable.

Aunado a ello, podrán deleitarse el paladar con alguno de los emblemáticos platillos del reconocido chef Maycoll Calderón en Cuna, dentro de Wayam, quien brinda una cocina honesta con productos locales, frescos y de temporada.

Confort en espacios históricos: Hacienda Katanchel

por NellyG 1 marzo, 2021

Con estancias que garantizan encuentro con la naturaleza y vestigios culturales, abre al público Katanchel, la primera hacienda eco-luxury en la península de Yucatán

 

 

¿Te imaginas alojarte en un lugar que te ofrezca exclusividad, privacidad, relajación en contacto con la naturaleza, al tiempo que disfrutas el confort con todo lujo en una hacienda del siglo XVI? Eso es lo que garantiza Hacienda Katanchel, un espacio histórico rescatado por Operadora Rumbo al Trópico, que promete una estancia magnífica en el corazón de la península de Yucatán.

Y es que como parte de su estrategia de expansión y diversificación, el grupo de hoteles ecoboutique como Las Nubes de Holbox, crece su oferta en la región, con la alianza y operación de esta hacienda.

Esto responde a la firme intención de ampliar el portafolio de la compañía, manteniéndose como una empresa impulsora de espacios eco-luxury del país y consolidándose como un operador multimarca de inmuebles propios y de terceros.

Así, con la reapertura de Hacienda Katanchel bajo la nueva administración, Operadora Rumbo al Trópico incursiona en el segmento de Haciendas Históricas.

El lugar, que data del siglo XVI, ofrece 15 habitaciones nombradas “pabellones”. Algunas de las columnas y pisos que aún se conservan formaron parte de antiguos vestigios mayas (observatorios), donde se realizaban ceremonias que involucraban la contemplación de la Vía Láctea. Precisamente de ahí toma su nombre Katanchel, que en maya significa “donde se pregunta al arco del cielo”.

Recuperación arquitectónica y natural

 

La recuperación del inmueble nace de un ambicioso proyecto de reforestación de árboles nativos, donde se lograron plantar más de 175 mil ejemplares. La restauración del casco estuvo a cargo del arquitecto sevillano, Aníbal González quien recobró la casa principal, transformando la hacienda en un santuario encantador de naturaleza y relajación, que hoy se ha convertido en un exclusivo Hotel eco-luxury.

Sus pabellones, restaurados meticulosamente para conservar su encanto original, brindan una atmósfera que lo transportará a una época de opulencia y confort, al tiempo que incorpora comodidades modernas y ambientes exquisitos. Así mismo, sus huéspedes podrán disfrutar de sus albercas privadas con aguas extraídas de manantiales libres de químicos, ofreciendo un entorno de bienestar y la sofisticación de un resort de lujo que procura especial atención al cuidado de su entorno natural.

Debido a sus espacios variados, Katanchel ofrece la oportunidad de generar en entera privacidad eventos sociales, seminarios, cursos, bodas; esto, gracias a su extensión de casi 300 hectáreas de propiedad que incluyen el casco de la Hacienda, cenotes, albercas y jardines.

Este exquisito santuario de historia, naturaleza y relajación, que ahora forma parte de Operadora Rumbo al Trópico, logra ostentar el honor de ser mencionado en el bestseller según el New York Times de “Los 1001 lugares que hay que visitar antes de morir”.

 

  • 15 habitaciones

disponibles tiene el inmueble

 

  • 300 hectáreas

tiene la propiedad, que incluye cenotes, albercas y jardines.

 

  • 6 siglos

hace que fue construida la hacienda, donde hay vestigios mayas

Más recursos

por ahernandez@latitud21.com.mx 27 octubre, 2020

 taak’in                                      

Gracias a las gestiones del gobierno de Yucatán, negocios locales podrán aplicar al Programa de Apoyo al Turismo internacional del que sobresale un financiamiento de hasta nueve mil euros durante seis meses, lo que abona al Plan de Reactivación Económica que impulsa el gobernador Mauricio Vila Dosal.

Resultado de la gestión conjunta de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), la Coordinación de Asuntos Internacionales y el Instituto Yucateco del Emprendedores (IYEM), incluye también una combinación seleccionada de tutorías, talleres y creación de redes, como parte de la Iniciativa de empoderamiento al emprendimiento para empresas jóvenes e innovadoras. El objetivo es brindar a las empresas yucatecas afectadas por la crisis del covid-19 opciones para su recuperación y reactivación.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025
  • Transforma tus pensamientos, transforma tu realidad

    4 agosto, 2025
  • Los males del pueblo

    4 agosto, 2025
  • La industria flotante

    4 agosto, 2025
  • Nueva generación: aspiraciones, innovación y oportunidades 

    4 agosto, 2025
  • Verano 2025 

    4 agosto, 2025
  • ASUR a las grandes ligas

    4 agosto, 2025
  • El futuro se fue con el aeropuerto de Texcoco

    4 agosto, 2025
  •  Bitácora de viaje LXI

    4 agosto, 2025
  • Crónicas de la Dolce Vita 

    4 agosto, 2025
  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo