En el corazón de la Riviera Maya, Zapote Bar es un espacio que celebra la cultura de la PenÃnsula de Yucatán a través de cada bebida y cada bocado
Â
Con una propuesta fresca y versátil dedicada a la coctelerÃa de raÃces ancestrales que celebra las técnicas e ingredientes mexicanos, surge Zapote Bar, un espacio que forma parte de la nueva experiencia culinaria de Rosewood Mayakoba.
La invitación es para disfrutar en un entorno que evoca el estilo de vida de las antiguas haciendas de la PenÃnsula de Yucatán a través de su diseño de espacios abiertos y rodeados de naturaleza y de un peculiar ambiente casual que será el punto de partida de una inigualable travesÃa sensorial.
Alianza de expertos
Â
La conceptualización de Zapote Bar nace de la colaboración de Rosewood Mayakoba y su director de operaciones culinarias, el chef Juan Pablo Loza, junto con los expertos de LicorerÃa Limantour -el reconocido bar de la Ciudad de México perteneciente al grupo Ritualh, que durante cinco años consecutivos ha logrado colocarse dentro de la lista de The World’s 50 Best Bars-, dando vida a un destino de dÃa y noche que ofrece un servicio amable, comida con gran inspiración y cocteles únicos que utilizan ingredientes, herramientas y técnicas mayas.
Su experiencia es un viaje de sabores innovadores que representan lo mejor de las raÃces artesanales mexicanas y la cotidianeidad de las haciendas de antaño en un entorno lujoso.
«No podrÃamos sentirnos más honrados de trabajar de la mano con Alberto González y José Luis León de LicorerÃa Limantour, cuyo talento ha contribuido a posicionar a México como un destino de cocteles de clase mundial; Zapote llega como una gran oportunidad para compartir con quienes nos visitan, el gran nivel que tiene la coctelerÃa en México», explicó Juan Pablo Loza.
Sello ancestral
Â
Con destilados hechos de forma artesanal, el lugar celebra a los productores locales y a los insumos provenientes de granjas de la región, para crear cocteles tradicionales con un giro único que sorprenderá a sus visitantes.
De esa manera, versiones de cócteles clásicos como daiquiri, old fashioned, martini y negroni, se preparan con destilados mexicanos y con ingredientes distintivos como naranja agria, mamey y miel maya, por nombrar algunos.
El método de preparación destaca las costumbres culinarias de las culturas prehispánicas, como el uso de molcajetes de piedra volcánica y cal para moler especias y frutas, molinillos de madera para crear bebidas espumosas o utensilios de arcilla para servirlas.
Por su parte, los platillos que integran el menú de Zapote reflejan la diversa herencia gastronómica de la PenÃnsula de Yucatán, entremezclados con sabores del Medio Oriente y un enfoque especial en la cocina a fuego vivo.
Personalidad en cada rincón
Â
Al entrar, lo que se descubre es más que un bar, es una fiesta entre amigos que invita a convivir alrededor de la gran barra que es el corazón de Zapote Bar. Basado en la filosofÃa maya «In Lek’ech» que significa «tú eres mi otro yo», cada mesero y bartender intercambian constantemente sus roles creando una interconexión más profunda con los visitantes para hacerlos sentir en casa, como parte de una gran familia. La atmósfera interior y exterior de Zapote cambia a la perfección del dÃa a la noche y envuelve a los visitantes en una diversidad de espacios con personalidad propia, donde el diseño elegante y casual se une a la naturaleza.




