sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

ahernandez@latitud21.com.mx

ahernandez@latitud21.com.mx

Ecosistema Fintech en ascenso

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

 

Este sector se encuentra en una etapa de crecimiento y con oportunidades, pero también con retos importantes sobre todo en materia regulatoria

 

 

Cada vez, y con más fuerza, México destaca entre los países de América Latina como un territorio atractivo para el desarrollo de empresas que ofrecen productos y servicios financieros por medio de herramientas tecnológicas (fintech).

De hecho, la incursión de las fintech en el mercado financiero mexicano ha provocado una colisión en el sector bancario tradicional, pero lejos de que los bancos vean a las startups como el rival a vencer, se debe trabajar en conjunto y verlas como un área de oportunidad relevante.

Según el informe Radar Fintech e Incumbentes 2021, las instituciones de tecnología financiera en nuestro país registraron un crecimiento de 16%, alcanzando la cifra de 512 compañías en operación.

Sin embargo, como en todo negocio, hay que conocer bien el suelo donde se pisa para tomar decisiones inteligentes y sacar el mejor provecho a estas opciones, porque este sector se encuentra en una etapa de claro crecimiento y con oportunidades, pero también con retos importantes sobre todo en materia regulatoria.

Vanguardia hospitalaria

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

Con la remodelación de Amerimed Hospitals Playa del Carmen, el grupo refrenda el compromiso de brindar servicios médicos de especialidad, de la más alta calidad y tecnología de primera

Apostando por la tecnología de última generación, instalaciones modernas y profesionales de la industria médica, Amerimed Hospitals Playa del Carmen abrió sus nuevas instalaciones, totalmente remodeladas, con el objetivo de brindar la mejor atención médica a la comunidad de toda la Riviera Maya.        

Rafael Espino de la Peña, director general de Grupo Amerimed Hospitals, cortó el listón inaugural, acompañado de Flavio Carlos Rosado, secretario de Salud de Quintana Roo, en representación de la gobernadora; Rosita Campos, presidenta del DIF Solidaridad, así como empresarios, amigos, clientes y colaboradores. 

De esta manera, Amerimed refrenda su compromiso de invertir en este polo turístico, para ofrecer una sobresaliente infraestructura hospitalaria, en beneficio de los residentes y los turistas que visitan Playa del Carmen y sus alrededores.

Con el estreno de este inmueble, la Unidad Playa del Carmen de Amerimed, líder en el Caribe Mexicano, se consolida como el mejor grupo hospitalario de la zona.

El lugar cuenta con 21 habitaciones, tomógrafo de 128 cortes, rayos X, ultrasonido, área de cuneros, cunero patológico, terapia intensiva, cuarto de choque, urgencias y su nueva resonancia magnética, para apoyar los servicios hospitalarios de primer nivel que se ofrecen desde el año 2018. 

Su moderno motor lobby refuerza la calidad en el servicio y la mejora continua en la que el grupo constantemente trabaja. 

Además, ampliará su plantilla de colaboradores, generando 160 empleos directos, trabajo con proveedores de la península y ofreciendo capacitación constante a su talento en todas las áreas.

Con unidades en Cancún, Cozumel, Playa del Carmen y un CAM en Isla Mujeres, Grupo Amerimed Hospitals apuesta por su crecimiento y trabaja para ampliarse a Tulum y Mérida en los próximos meses.   

Lazos comerciales en la feria World Travel Market London

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

La delegación de Quintana Roo tuvo activa participación en la feria World Travel Market London (WTM), que contribuye con la promoción de México a nivel internacional ante el mercado británico y europeo

En uno de los últimos esfuerzos del trimestre final del año para atraer más turistas a Quintana Roo, autoridades y empresarios participaron en la feria World Travel Market London (WTM), en la que desarrollaron una agenda de trabajo con aerolíneas, touroperadores, agencias de viaje en línea y medios de comunicación.

En lo que va de este año, Reino Unido ha regresado a ser el tercer mercado extranjero estratégico para Quintana Roo. 

De acuerdo con datos estadísticos, el perfil del turista de Reino Unido que visitó Quintana Roo eligió su viaje mayormente con motivo de descanso, influido por creadores de contenido, influencers, en redes sociales y publicidad en internet; los canales de compra que utilizó fueron agencias de viajes tradicionales, la web de compañías aéreas y plataformas de viajes en línea.

El corte de listón del pabellón de Quintana Roo contó con la presencia de la embajadora de México en Reino Unido, Josefa González-Blanco; del secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, así como del secretario de Turismo de Quintana Roo, Bernardo Cueto Riestra.

También participaron el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda; las presidentes municipales de Solidaridad, Lili Campos y de Puerto Morelos, Blanca Merari Tzui, además de los representantes de las asociaciones de hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Jesús Almaguer; y de Tulum, David Ortiz Mena.

Participar en este foro en Londres formó parte de la estrategia de promoción para reforzar lazos con socios comerciales y a su vez, mantener la preferencia de los principales mercados extranjeros para el estado.

Importante mercado

En 2019 llegaron a México 581,245 turistas de Reino Unido; de los cuales, 442,468, es decir el 76.12% lo hicieron a Quintana Roo. Este mismo comportamiento ocurrió en 2020 y 2021, a pesar de la pandemia, aunque en menor proporción.

Por ello, la Sedetur y el CPTQ se reunieron con touroperadores como Avoris, la plataforma de viajes en línea Expedia, así como con Viajes el Corte Inglés y la aerolínea World2FLy, entre otros, además de atender entrevistas con diversos medios de comunicación.

A esta cumbre asistieron también representantes de nueve empresas turísticas, incluyendo el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR).

Acordaron trabajar en sinergia para enfocar los esfuerzos de promoción y atraer más turismo de los mercados europeos, así como reforzar las alianzas con socios comerciales y mantener presencia en eventos internacionales promocionando los destinos turísticos y atractivos del estado.

Con esta feria se inició la temporada invernal y con ello, el plan de cara al próximo año que contempla realizar acciones de promoción de la mano con la iniciativa privada, siempre considerando a las asociaciones de hoteles del estado, clubes vacacionales y direcciones de turismo municipales.

Estrategias integrales

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco Marqués, destacó que la recuperación del turismo en México ya es una realidad, gracias a que no se restringieron vuelos internacionales, se aplicaron los protocolos biosanitarios elaborados en colaboración con la Secretaría de Salud y Sectur, así como el estrecho apoyo del sector privado; el no endeudamiento que permitió aplicar la estrategia de vacunación y no cancelar el Tianguis Turístico, al innovar con su versión digital.

Indicó que este año, de acuerdo con las expectativas, México recibirá 42 millones 301 mil turistas internacionales, y destacó que se captarán 26 mil 121 millones de dólares en divisas por turismo, esto es 6.3% más que lo registrado en 2019.

El secretario de Turismo sostuvo una reunión con el director regional de Ventas de Aeroméxico para Europa y Asia, Pascual Esperanza, y el gerente país Benelux, Mark Mooren, quienes le notificaron que la aerolínea bandera de México incrementará su red global con una nueva ruta a Roma, Italia, desde la Ciudad de México a partir del 25 de marzo de 2023.

Con el propósito de fortalecer los lazos de cooperación con los principales touroperadores de Europa, tuvo un encuentro con directivos de TUI Group, encabezado por su CEO, Sebastian Ebel, con quienes conversó sobre las oportunidades de conectividad aérea entre el Reino Unido, Europa y México.

También dialogó con el ministro de Turismo de Arabia Saudita, Ahmed Al Khateeb, quien le presentó el importante proyecto de turismo sustentable que impulsan desde su país, y le extendió la invitación para que México participe en esta iniciativa como líder regional de este segmento.  

SECRETS AKUMAL RIVIERA MAYA RECIBE LOS 5 DIAMANTES DE LA  AAA

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 

El distintivo lo otorga la American Automobile Association (AAA) a instalaciones de máximo lujo, que ofrecen un diseño de primera clase y servicio de clase mundial ultrapersonalizado

Secrets Akumal Riviera Maya fue galardonado con el premio AAA Five Diamond, el cual se otorga a hoteles que ofrecen lujo, comodidades e instalaciones de clase mundial, creando una experiencia única en la vida.

Este reconocimiento coloca a Secrets Akumal Riviera Maya entre los mejores hoteles a nivel internacional. 

Se trata de un distintivo otorgado por la American Automobile Association (AAA) a hoteles y restaurantes de Estados Unidos, Canadá, México y el Caribe.

En la gala de entrega del galardón estuvieron Rafael Córdova, Gerente General de Secrets Akumal Riviera Maya; Antonio Chaves, Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya; David Ortiz Mena, Presidente de la Asociación de Hoteles de Tulum; Tony Perrone, retirado de Director Regional de Viajes para Estados Unidos. México AAA; Christopher Payne, Vicepresidente de Operaciones México Caribe Sur AM Resorts y Claudia Rodríguez, Director de Ventas de Secrets Akumal Riviera Maya.

La certificación garantiza que el establecimiento ofrece los más altos estándares de lujo, calidad y servicio.

Al recibir el galardón, los huéspedes pueden tener la certeza de que se trata de instalaciones de máximo lujo, que ofrecen un diseño de primera clase y servicio de clase mundial ultrapersonalizado. 

Ubicación estratégica

Secrets Akumal Riviera Maya está idealmente ubicado en el corazón de la Riviera Maya a lo largo de las famosas playas de arena blanca y las tranquilas y cristalinas aguas de Akumal; fusiona un diseño elegante y original con elementos de la naturaleza. 

Su nombre, que en maya significa “lugar de la tortuga”, está más que justificado, porque a sus hermosas playas cada año llegan tortugas marinas verdes que hacen de este oasis un lugar de primera para practicar snorkel. 

Ofrece a los adultos un escondite encantador y pintoresco desde los pasillos sinuosos y las piscinas apartadas, hasta el spa de clase mundial que ofrece terapias innovadoras e indígenas, todo completo con una experiencia Unlimited-Luxury® excepcional.  

Bienvenido un gigante 

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

cheemo’                                             

 

El Puerto de Altura de Progreso recibió a 2,597 pasajeros y 1,014 tripulantes con el arribo, por primera vez, del crucero Disney Magic. Esta embarcación de lujo de la naviera Disney Cruise Line arribó procedente de Galveston, Texas, Estados Unidos, como parte de su itinerario de ruta Western Caribbean que incluye a Yucatán, para después, dirigirse a Cozumel y finalmente retornar al estado norteamericano. Para lo que resta del año se espera el arribo de 28 cruceros más, mientras que para 2023 se tiene programada la llegada de 79 que traerán 197,600 pasajeros, entre ellas, nuevamente el crucero Disney Magic que tiene más arribos programados a Puerto Progreso. 

Del Mayab a la tierra tapatía

por ahernandez@latitud21.com.mx 7 diciembre, 2022

 koonik                                                            

 

El Auditorio Benito Juárez de Zapopan fue la sede de la muestra turística, artesanal, industrial, gastronómica y cultural “Yucatán Expone”. Con esta, que fue la sexta edición, y última edición del año, culminaron las presentaciones de este evento itinerante que tiene el objetivo de exaltar las vocaciones artesanales e industriales de Yucatán, fomentar el intercambio cultural y el turismo nacional, así como incentivar el comercio directo entre productores y compradores en estados y municipios. La cita reunió a 130 micro, pequeñas y medianas empresas atendidas directamente por productores de Izamal, Tekit, Motul, Tixkokob, Ticul, Tekax, Oxkutzcab, Tekantó, Muna, Teabo y Mérida. 

  • 1
  • …
  • 132
  • 133
  • 134
  • 135
  • 136
  • …
  • 253

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo