martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

Lo que construimos

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2016

 

El innovador programa de reproducción de mamíferos marinos Miracle  reportó el nacimiento de la cría número cien

Desde el 2002, año en que Dolphin Discovery (DD) desarrolló el proyecto Miracle como estrategia para preservar la vida marina y entender la biología reproductiva de las especies, logró la reproducción de cien mamíferos marinos de primera y segunda generación, de los cuales 82 son delfines, 12 lobos marinos y seis manatíes.

Los resultados de la iniciativa que también fomenta la investigación científica, alianzas con distintas instituciones relacionadas con bienestar animal y gestiones con universidades para la realización de tesis de titulación e informes sobre delfines y manatíes, colocan a la empresa y su programa de reproducción en el segundo lugar a nivel mundial, después de Sea World – líder en el mercado con 50 años de experiencia- y en el primer sitio en Latinoamérica.

De los 22 delfinarios que opera DD en México y el extranjero, los de Akumal, Costa Maya, Puerto Aventuras, Playa del Carmen y Cozumel tienen presencia Miracle, lo que significa que albergan exclusivamente delfines nacidos dentro del programa de reproducción.

Eduardo Albor, director general de Grupo DD, afirmó que “el éxito del nacimiento de las crías de primera y segunda generación es resultado de una continua  inversión no solo en instalaciones de primer nivel que permiten una investigación sostenida, sino en capital humano en constante capacitación”.

Roberto Sánchez Okrucky, director corporativo de Medicina Veterinaria de Grupo DD, reconoció que “hay desconocimiento sobre el trabajo que realizamos y la importancia que tiene para la conservación, educación, recreación, entrada de divisas, generación de empleo, son muchos los factores positivos que tiene un delfinario”.

Precisó que la empresa, que destina al año unos 350 mil dólares para este programa, es la más interesada en que los animales estén en las mejores condiciones, “de eso vivimos, es nuestro trabajo, es nuestra profesión, para eso estudiamos”, dijo.

Derivado de la dinámica que promovió el consorcio en redes sociales para celebrar el nacimiento del mamífero cien -un delfín bautizado con el nombre de “Miracle”-, el especialista destacó que es benéfico pues “muchas personas podrán ver el otro lado de la moneda.

“Llegó el momento de que los delfinarios contemos nuestra historia, la gente debe tener también la otra versión. Qué es lo que estamos haciendo, cuál es la huella que estamos dejando y lo importante que es para la conservación”, afirmó.

Explicó que el aprendizaje  del programa de reproducción lo aplican en los animales que viven en vida silvestre, los varamientos que atienden, las reincorporaciones a la vida silvestre, atención de crías huérfanas…, que sin la experiencia adquirida sería imposible”.

Proyecto científico

Por otro lado, el especialista comentó que desde el año pasado realizan un proyecto de investigación para demostrar de manera científica si los delfines en su interacción con el ser humano sufren de estrés o sufrimiento.

“Para ello, agregó, evaluamos el comportamiento fisiológico de los animales durante los programas interactivos, qué tanto esfuerzo físico hacen, qué tanto es su requerimiento de oxígeno para ver su grado de cansancio -como se hace con los deportistas de alto rendimiento- y principalmente medimos las hormonas que se relacionan con el estrés, como es el caso del cortisol.

“Los primeros resultados que obtuvimos indican que los niveles de cortisol no solo se mantienen a un nivel normal y fisiológicamente sano, sino que además cuando los animales inician el programa interactivo, incluso bajan. Nos dice que el animal fisiológicamente responde de una manera normal a una actividad que es normal, en el caso de los nacidos bajo cuidado humano”.

Sánchez Okrucky dijo que seguirán con el estudio por dos años más en alianza con diferentes universidades. (Norma Anaya) 

 

 

 

 

 

Cata a ciegas, Abril 2016

por Latitud21 Redacción 1 abril, 2016

SAN JUANITO

  • Bodega: San Juanito Vitivinícola
  • Mexicano
  • Varietal: Malbec
  • Total: 74 puntos
  • $376

Óscar Cadena

“Me gusta en nariz. Tiene un sabor extraño pero no me disgusta. Me gusta. Sí lo compro. Lo maridaría con una ensalada, está ligerito”.

Maricarmen Esteban 

“Me gusta el color, rojo brillante; me gusta mucho al paladar, es afrutado, como frutos rojos. Sí lo compro”.

Santiago Barcón

“Me gustó mucho la nariz, y en particular en boca permanece, que siempre se agradece, cubre bien el paladar. No es un vino fácil de beber. Lo combinaría con quesos, también con una ensalada, con una pasta ligera, no con algo muy pesado porque le falta un poco de fuerza para enfrentarse a un plato más intenso”.

Karla Enciso

“En nariz, primero la verdad es que no le agarré ningún aroma, poco a poco le fui sintiendo tabaco, después le sentí chile. Lo tomaría con un postre. Se me antoja con un pay de queso que tenga  mermelada de zarzamora arriba, con un toque de naranja, de mandarina”.

Jackie Jiménez

“Me encuentro con un vino con un tono púrpura, limpio, brillante, a primera vista denota juventud; parece tener alguna riqueza alcohólica. En aromas siento higo cristalizado, zarzamoras bien maduras, sin irme a mermelada, y en boca le siento unos taninos medios, bajos, una permanencia media, el alcohol está presente pero está muy bien integrado. Me parece un vino joven, un Malbec. Es un vino interesante para platillos sin complejidad, quizá un filete magro a la parrilla, o una ensalada con todo tipo de lechugas, arrúgala, nueces caramelizadas, arándanos, queso azul, frutos secos y con un buen aderezo de zarzamora con chipotle”.

Mauro Amati

“Un vino joven, que pareciera que no se filtró o se filtró poco, de hecho se sienten los taninos en la boca, algo un poco arenoso que queda en boca, pero está agradable. En la parte aromática hay frutos rojos del bosque muy maduros, algo caramelizado, un toque de tabaco y de canela. No es muy fuerte la parte aromática pero es muy interesante y es elegante porque es completo de varias cosas, desde el fruto hasta la madera joven. Está bastante bien, es un vinito tomarín muy peligroso. Lo tomaría con  embutidos, con algo con un poquito de grasa porque no tiene mucho alcohol. Está bastante bien hecho como para tomarse también solo”.

KEO TANNAT

  • Bodega: INV
  • Argentino
  • Varietal: Tannat
  • Total: 65 puntos
  • $258

Óscar Cadena

“Muy ligero en nariz. No está mal en boca. Me quedo con el primero, pero sí lo compro”.

Maricarmen Esteban

“En nariz le percibo demasiado alcohol, en boca es mejor. No me encanta pero está bien. Lo pensaría para comprarlo. Lo maridaría con una carne”.

Santiago Barcón

“Se me hizo muy ligero. Creo que es un vino que no me trae grandes memorias… En general es un vino que se deja beber bien. Lo tomaría con algo ligero, justo con lo que estamos comiendo aquí en Cenacolo: tarta de atún, ensalada, carpaccio”.

Karla Enciso

“En color lo vi un vino mucho más evolucionado; curiosamente a diferencia de lo que han comentado le sentí un poquito más de nariz. De entrada lo sentí más afrutado, cítrico, naranja. Me gustó más en boca. Tuve la fortuna de ir probando este vino junto con cada uno de los platillos, y con el atún y la ensalada con queso de cabra le fue muy bien. La trufa del carpaccio lo mató por completo”.

Jackie Jiménez

“Este es un vino que en apariencia tiene un color profundo, rubí; presenta una cierta evolución. Aromas: frutos negros, zarzamora, grosella, cassis; herbal, anís y mentol; florales, flores rojas como la jamaica, y aromas de tabaco, de chocolate negro. Complejo el vino. En boca unos taninos muy redondos, elegantes, equilibrados y con riqueza alcohólica, bien integrado. Tuve la oportunidad de degustarlo con el salmón y con el tartar de atún y fue espectacular. Este segundo vino es un poco más mi estilo”.

 Mauro Amati

En color es aparentemente un vino joven. En la parte aromática sí huele a alcohol, está presente más de lo normal. Tiene un fondo herbáceo y terroso. En boca el alcohol no se percibe. Está bastante equilibrado, aunque la parte tánica está presente. Tiene una parte final con un toque amargo. Para mí es un blend, un vino bien hecho en el sentido que cubre todos los perfiles, pero sin personalidad. No vale la pena tomarlo, ni lo compraría. No para mi carta.


TORRE D’ORTI ROSSO IGT

  • Bodega: Torre D´Orti
  • Italiano
  • Varietal: Corvina, Kondinella, Merlot.
  • Total: 63 puntos
  • $420

Mauro Amati

“Un vino joven. La parte aromática, igual que el otro, no es muy fuerte. Tenemos algo de frutos muy maduros, gruña, arándanos, hasta fruta acerba, ya pasada, algo de moras. Igual que el otro no es un vino que me entusiasma mucho, falta de personalidad, aunque está bastante equilibrado. No me agrada, no lo compraría”.

Maricarmen Esteban

“En color, también un rubí profundo; en nariz también frutos rojos maduros, algo de lácteos; en sabor me agrada. Me gusta con esta combinación… Sí lo compraría”.

Santiago Barcón

“La nariz se me hace poco expresiva; sin embargo, en boca me gustó, pero no sería exactamente el vino que estaría buscando para una noche especial. Lo combinaría probablemente con algunos encurtidos ligeros y sí permanece en boca pero no es algo que crezca en ella”.

Karla Enciso

“Este vino a mí me dio mucho más aroma a chocolate, a fruto seco, a arándano. Me gustaría maridarlo con un spaghetti a la boloñesa, con una raviata que tenga su buen puntito de picante, con un plato que tenga muchas especias porque no me da mucha fuerza el vino, para que no se mate”.

Jackie Jiménez

“Un vino con un tono rubí y con poco cambio del ribete al centro, parece tener entre uno y tres años, con un cuerpo aparente medio alto y con aparente riqueza alcohólica. Una nariz tímida, cerrada, que necesita bastante para salir; frutos rojos tales como arándanos, pero también encuentro higo confitado, tierra, bosque, composta. En boca taninos suaves redondos, un retrogusto de chocolate, de café en grano, una permanencia media, una complejidad media. Me parece integrado, balanceado. Interesante, definitivamente”.

Óscar Cadena

“En nariz me gustó, es muy ligero, pero me sigo quedando con el primero. No está mal. Lo combinaría también con algunos quesitos.

 

Recibe PriceTravel Holding el reconocimiento de Empresa Socialmente Responsable

por Latitud21 Redacción 31 marzo, 2016
  • Distinción recibida por quinto año consecutivo
  • Se posiciona entre las 50 empresas más éticas, según el ranking de CEMEFI
  • ¨Somos una empresa que apoya a la sociedad, respeta y protege al medio ambiente,  además estamos comprometidos con nuestros  trabajadores y gracias a su  participación logramos obtener este reconocimiento. PriceTravel Holding ha encabezado y liderado causas que han beneficiado a México y otros países¨, destacó el CEO de PriceTravel Holding, Esteban Velásquez

 

Ciudad de México, 31 de marzo de 2016.- PriceTravel Holding fue reconocida como una Empresa Socialmente Responsable, premio que le entregó por quinto año consecutivo el Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI).De acuerdo con el ranking de CEMEFI, la agencia logró posicionarse entre las 50 empresas más éticas.¨Somos una empresa que apoya a la sociedad, respeta y protege al medio ambiente,  además estamos totalmente comprometidos con nuestros  colaboradores y gracias a su  participación logramos obtener este reconocimiento. PriceTravel Holding ha encabezado y liderado causas que han beneficiado a México y otros países¨, destacó el CEO de PriceTravel Holding, Esteban Velásquez.

El ESR es un Distintivo que se le otorga a empresas que alcanzaron altos estándares y que asumieron el compromiso de implementar una gestión socialmente responsable y de mejora continua, como parte de su cultura y estrategia de negocio.

Durante el 2015 PriceTravel Holding apoyó a jóvenes emprendedores a través de diversos eventos como DevFest, Flisol y Arduino Hackaton entre otros.

Pionero y miembro de ALIARSE por Quintana Roo, comité que cuenta con la participación activa de organismos empresariales, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de impulsar un Estado con líderes comprometidos con la ética empresarial, las buenas prácticas, el apoyo  a la comunidad y sobre todo el respeto al medio ambiente.

Además reforzó el compromiso con la comunidad logrando recaudar fondos para apoyo a los bomberos de Cancún, a través de una carrera 5k contando con la participación de alrededor de 700 corredores en diferentes categorías.

Con el programa ambiental 5R´s, además de cuidar el medio ambiente, se ayuda a niños con discapacidad en Cancún, niños en situación de riesgo en Cali y niños con quemaduras en Bogotá a través de la donación de material reciclado.

“Este nuevo Distintivo no  sólo  simboliza  nuestro compromiso con la sociedad y tenemos el firme propósito de motivar  a otros a unirse a este movimiento de conciencia   cívica   para   que   todos   juntos   contribuyamos   a   la   construcción   del   México   que queremos”, concluyó Velásquez.

Distintivo ESR para Experiencias Xcaret por 15o. Año Consecutivo

por Latitud21 Redacción 31 marzo, 2016

 

  • Es la primera empresa turística en ostentar durante 15 años tal reconocimiento.
  • Ha impulsado a que más empresas del destino Cancún-Riviera Maya se comprometan a contribuir con el desarrollo sustentable.

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) dio a conocer el listado de empresas a las que otorgará el Distintivo de Empresa Socialmente Responsable 2016, entre las cuales figura, Experiencias Xcaret, primera empresa del sector turístico en México en comprometerse con la responsabilidad social y primera empresa turística en ostentar durante 15 años consecutivos tal reconocimiento.

El distintivo ESR reafirma que Experiencias Xcaret es ejemplo en materia de responsabilidad social en el sector turístico y que su liderazgo ha impulsado a que más empresas del destino Cancún-Riviera Maya se comprometan a contribuir con el desarrollo sustentable.

La responsabilidad social empresarial es una visión de negocios que integra el respeto por las personas, los valores éticos, la comunidad y el medioambiente con la gestión misma de la empresa, independientemente de los productos o servicios que ésta ofrece, del sector al que pertenece, de su tamaño o nacionalidad.

Experiencias Xcaret es una empresa que lleva la responsabilidad social en su esencia. Trabaja en conjunto con sus grupos de interés para ofrecer a sus visitantes experiencias únicas inspiradas en el respeto por la naturaleza, la cultura y la vida; y al mismo tiempo, ampliar los beneficios de su gestión al ámbito social y natural en que opera.

Alrededor de 1,300 empresas serán reconocidas en 2016 durante la ceremonia oficial de entrega del Distintivo ESR, la cual se llevará a cabo en el mes de mayo, en el marco del IX Encuentro Latinoamericano de Empresas Socialmente Responsables en la Ciudad de México.

Matrimonio perfecto

por Latitud21 Redacción 31 marzo, 2016

 Con 13 propiedades en destinos internacionales de playa y reciente inversión de más de 85 mdd en Cancún, Playa Hotels & Resorts robustecerá su portafolio en México con nuevos proyectos 

Para el consorcio operador Playa Hotels & Resorts, con una colección de 13 propiedades y más de seis mil habitaciones en playas de México, República Dominicana y Jamaica, la tierra azteca seguirá siendo prioridad para su desarrollo.

El consorcio que encabezan Bruce Wardinski, como presidente, y Alexander Stadlin, como CEO de su operador Playa Resorts Management, contempla para 2016 incorporar nuevos complejos a su portafolio, “una vez que los proyectos estén firmados”.

Sin embargo, el plan incluye de cuatro a cinco nuevos desarrollos, varios de ellos en Quintana Roo, destino al que consideran la joya del territorio nacional y en donde el consorcio reabrió recientemente icónico hotel con domicilio en Punta Cancún, que operó de inicio como Camino Real -con reconocido diseño del arquitecto mexicano Ricardo Legorreta-, luego como Dreams Cancún y ahora, manteniendo su galardonada esencia arquitectónica pero con renovada cara, incursiona bajo la marca Hyatt Ziva con 547 suites de lujo y una inversión que superó los 85 mdd para una renovación total.

La meta de Playa Hotels & Resorts es ambiciosa, pues la idea es contar en los próximos cinco años con el doble de la oferta que tienen hoy en día, y desde luego el Caribe mexicano, y México en su conjunto, estará en primera posición bajo el reflector del grupo.

LA ENTREVISTA

En el marco de la inauguración del hotel Hyatt Ziva Cancún, con el que el grupo fortalece su presencia en el Caribe mexicano en inmejorable ubicación, Bruce Wardinski conversó con Latitud 21 en torno a los planes del consorcio y en particular en México.

Latitud 21.- ¿Qué importancia tiene México para Playa Hotels & Resorts?

Bruce Wardinski.- Son varios factores: ubicación, historia, cultura, la cocina mexicana, las playas, todo… es un mercado enorme, tiene importantes destinos de playa como Cancún, Los Cabos, Puerto Vallarta, entre muchos otros.

L21.- ¿Cuántos hoteles tienen en México?

BW.- Tenemos nueve hoteles en el país, de los trece que forman nuestro grupo. Siempre será México el país más importante para nosotros.

L21.- ¿Sigue siendo Estados Unidos el mercado más importante para el país?

BW.- Absolutamente, para México es Estados Unidos, pero también Canadá, América Latina, México, Europa y ahora Asia. Un 20% de nuestros huéspedes aquí en Cancún son de Asia.

Alianza

L21.- ¿Cuáles son los planes para México, para Cancún, seguirán buscando alianzas como la que iniciaron con Fernando García (q.e.p.d)?

BW.- Fernando García era un amigo personal y muy querido para mí, hablamos por años de combinar nuestras compañías para ser los mejores aquí en México. Fue una tragedia que falleciera tres meses después de que la transacción concluyó. El corazón de nuestra compañía son los empleados de Real Resorts de Fernando García, este activo es muy importante para nosotros ahora y crecimos gracias a eso, combinamos nuestra experiencia y habilidades con la de los empleados de Real Resorts y hoy tenemos este gran grupo. Siempre pienso en Fernando y lo que él creó.

L21.- ¿Qué hay de establecer nuevas alianza?

BW.- Absolutamente, creo que es una excelente forma de crecer en México.  Tenemos relación con compañías en México y queremos tener más, es de suma importancia. Mi experiencia en el negocio de hoteles alrededor del mundo ha sido teniendo relaciones fuertes localmente.

ALL INCLUSIVE

L21.- ¿Cómo define este gran paso al All Inclusive de un grupo hotelero como Hyatt?

BW.- Antes de Hyatt otras compañías también querían contactarse con nosotros. En el caso de Hyatt, sabía que no podría incorporarse a este segmento solo, tenía que ser en alianza, en pareja, y debido a nuestra experiencia en el rubro nos contrataron.

Tenemos una relación muy especial e importante con la firma hotelera, es un matrimonio perfecto en el que tanto ellos como nosotros aportamos lo mejor de cada uno.

LA PERLA DEL CARIBE

L21.- ¿Cuál es el panorama del turismo con la apertura de Cuba?

BW.- No tenemos nada entre nuestra compañía y Cuba, porque la infraestructura de Cuba estará en muchos años en el futuro. Estuve en Cuba en septiembre, es muy interesante, hay muchos hoteles y todos son propiedad del gobierno con contratos de gestión y la mayoría son con empresas españolas, pero en mi opinión el nivel de calidad es muy bajo en relación con el resto del Caribe. Considero que pasará mucho tiempo, más de cinco años, probablemente 10 o más para que pueda ser una competencia; no es el mismo caso de los cruceros, pues los huéspedes duermen cada noche en los barcos y están poco tiempo en el país.

L21.- ¿Se vislumbra algún problema para Cancún?

BW.- No en los siguientes cinco años, México está muy adelantado, no solo de Cuba sino también del resto de los destinos del área.

L21.- ¿El interés del mercado norteamericano por Cuba será un problema para México?

BW.- No, creo que el mercado americano, siendo su fruto, querrá ver Cuba. La Habana es una ciudad antigua e interesante, pero creo que por el inventario de playas, hoteles y el tiempo que se llevarán en crecer no me preocuparía, no creo que sea una amenaza para Cancún. En tanto, siempre es bueno para todo negocio mejorar, crecer y ser lo mejor que se pueda, y eso es lo que estamos haciendo.

L21.- ¿Cómo ve la competencia entre México y República Dominicana?

BW.- Tenemos hoteles en República Dominicana, es un gran mercado, ha mejorado significativamente desde que iniciamos hace 10 años, pero México es un mercado más grande, tiene historia, su comida, la cultura y el mercado nacional, que es crítico para el éxito, el mercado nacional de República Dominicana no es significativo, el de Jamaica tampoco y el de Costa Rica menos. México es un país real, México ha mejorado, el turismo ha crecido. Nosotros nos enfocamos significativamente al mercado nacional.

PLANES

L21.- ¿Cuál es el porcentaje del mercado nacional?

BW.- Es por hotel, el de Puerto Vallarta es alto, el de Los Cabos es bajo pero está mejorando, especialmente con las reuniones mexicanas, pero en Cancún, especialmente en este hotel (Hyatt Ziva Cancún), puede llegar a 30 o 40%, varía durante el año, el verano y los días festivos son fuertes con el mercado mexicano.

L21.- Planes inmediatos o siguientes para México…

BW.- Estamos trabajando, nuestra meta es doblar el tamaño de nuestra compañía en los siguientes cinco años y para México hay varios proyectos.

CARTA DE PRESENTACIÓN

El consorcio recién incorporó a su portafolio el renovado complejo Hyatt Ziva Cancún, de 547 suites de lujo y 160 en un edificio para la sección de solo adultos, una inversión estimada en 85 mdd, con el que la marca hotelera no solo se reinventa en este centro vacacional en alianza con Playa Hotels & Resorts sino que se incorpora al demandado y revolucionario concepto All Inclusive para abrir una nueva opción de esparcimiento para los clientes del consorcio.

Este hotel (ahora Hyatt Ziva Cancún) está en todas las postales de Cancún, por su ubicación y arquitectura, es un ícono de este destino, así que hay que tomar nuevas fotos, porque el hotel ha cambiado y es la tarjeta de presentación para el futuro.

“Cancún es el destino primordial de América Latina, no hay otro sitio de playa que tenga un crecimiento como este, si bien el Pacífico vuelve a tener auge, mejor destino que este no existe, por lo que también como país México seguirá siendo prioridad para la firma”.

PROYECTOS EN EL HORNO

“La intención es seguir creciendo en Quintana Roo, donde operamos varios hoteles y como grupo tenemos en el horno cuatro o cinco complejos más, la mayoría previstos para esta entidad, ya que nuestra meta es tener el doble de oferta hotelera de la que tenemos hoy en día… y eso es conservador.

“Hemos logrado una destacada presencia en México con la operación de hoteles en Puerto Vallarta y Los Cabos, además de los tres que tenemos en Cancún y dos en Playa del Carmen, somos propietarios de dos hoteles más en la Riviera Maya.

INGRESO AL ALL INCLUSIVE

“El hotel Hyatt Ziva Cancún inició operaciones en noviembre pasado con la modalidad All Inclusive de lujo dirigido a familias, y cuenta con área exclusiva para adultos. Incluye ocho restaurantes, seis bares, tres lounges, tres albercas, además de una fábrica artesanal de cerveza, entre otros distintivos que respaldan la calidad de Hyatt.

“Como parte de la operación de este icónico inmueble continuará la alianza con  grupo Delphinus para el manejo del delfinario dentro de las instalaciones como valor agregado, el cual reanudará actividades en breve.

“El complejo generó 900 empleos directos que se suman a los 14 mil asociados que trabajan directamente para Playa Hotels, y por su ubicación y lo que implica dentro de la historia hotelera del destino se mantendrá como ícono de Cancún y presente en todas las fotos aéreas del destino”.

EXPECTATIVA CON TIPO DE CAMBIO

“Claramente el cambio dólar-peso beneficia al mercado estadounidense, el cambio dólar canadiense al americano, le duele al canadiense y Europa se ve un poco conflictivo. Sin embargo, no hemos registrado la caída del mercado europeo en lo más mínimo, que se enfoca más en vacaciones que el americano, el europeo sigue viajando y para ellos la moneda está nivelada, siguen viajando y no percibimos ninguna caída en ningún mercado para este año, que esperamos sea mejor que 2015, que fue nuestro año récord.

“Hay más vuelos de líneas aéreas desde Europa a América y se habla de nuevos procedentes del Viejo Continente, las aerolíneas están apostando a eso y para que tengamos éxito necesitamos esos vuelos, los charters también siguen volando, así que esperamos que el flujo siga positivo para nuestros hoteles y el destino”.

PERFIL BUENO Y PORCENTAJE ALTO

“El perfil ha cambiado. Los hoteles Ziva y Zilara han tenido incrementos fuertes en tarifas y eso tuvo un impacto en el cambio del cliente en sí mismo, nuestras ocupaciones están por arriba del 85% en todos los hoteles”.

Por muchos años tuvimos conocimiento del mercado del All Inclusive, pero no teníamos el expertise en esa área. Manteníamos un deseo, porque uno siempre debe seguir creciendo y cambiando, queríamos buscar un turista nuevo que no teníamos. Comenzamos a hacer encuestas y la información que obtuvimos a través de ellas, por medio de los participantes en grupos y convenciones, que es un área muy fuerte para Hyatt, es que había mucho interés en el mercado del All Inclusive. Queríamos crecer el portafolio de resorts que tenemos y sabíamos que con este segmento podríamos seguir creciendo en los destinos globalmente. Así que toda la información que obtuvimos y el estudio sobre el tema que realizamos en 2011 y 2012 nos dijo que entrar en el esquema era una acción positiva para la compañía.

“Tuvimos la buena suerte de conocer a Playa Hotels & Resorts, ellos tenían el expertise, manejaban una calidad muy buena, la cultura de la compañía, cómo trataban a su personal, y nos dimos cuenta de que esto era una oportunidad para ser socios, aprender con ellos, crecer con ellos y colaborar, y eso es lo que ha pasado.

“Esto es el resultado de esa visión así que debemos dar las gracias al consorcio, pues ellos fueron los que nos dieron la oportunidad”.

 

En la 21 y otras latitudes Abril

por Latitud21 Redacción 31 marzo, 2016

De manteles largos

Ya es tradición que sea uno u otro, pero los pujantes empresarios con inversiones en Quintana Roo logran colarse en la lista del emprendedurismo que reconoce cada año el Gobierno de la República, premio que este año se logró posar en manos del mandamás de grupo Vidanta, Daniel Chávez.

En solemne ceremonia en la capital del país, presidida por el presidente Enrique Peña Nieto, el promotor de desarrollo hotelero, entre otros menesteres, pues dicho sea de paso destaca su vocación altruista, recibió su galardón por Trayectoria Emprendedora como parte del Premio Nacional del Emprendedor 2015.

Todavía recuerdo el 10 de abril del año pasado como si fuera ayer, cuando el propio Daniel Chávez, en inusual evento -pues no acostumbra los actos públicos y mucho menos los reflectores-, ¡ah! y también en presencia del presidente de la República, anunció tremenda inversión por más de 18 mil millones de pesos para el impulso de proyectos en el país.

El grupo tiene propiedades en Riviera Maya, Acapulco, Nuevo Vallarta, Los Cabos, Puerto Vallarta, Puerto Peñasco y Mazatlán, y crean experiencias que atraen al año a más de 700 mil turistas a los destinos de playa de México, de los cuales aproximadamente 500 mil son extranjeros. Genera unos 700 mdd anuales y 500 mdd en divisas.

Como dato interesante, pues no todos los días se cocina un proyecto similar, en 2014 celebró su 40 aniversario con la inauguración del show JOYÀ del Cirque du Soleil en el Teatro Vidanta, en la Riviera Maya, hecho ex profeso para contar con este nuevo atractivo en la entidad.

Saludable expansión

Una década de existencia y nada mejor para celebrar que un regalito valuado en 300 mdp, que es lo que el Grupo Galenia, que encabeza Eduardo Loya, invertirá en la primera etapa de su nuevo nosocomio en la Riviera Maya, cuyo arranque se proyecta para la segunda mitad de este año.

A paso lento pero seguro… en estos primeros 10 años – tiempo en el que también incubó las tres certificaciones más importantes para un hospital de tercer nivel que lo hacen único en el país-, ya invirtió más de 700 mdp en construcción y equipamiento con la tecnología más avanzada, lo que da pie a buscar nuevos rumbos.

Un poco de remembranza, pues bien vale la pena: en este mismo lapso realizó el primer trasplante de riñón en el estado y el primer trasplante de células madre en México vía cateterización directa al cerebro, atendió a 26 mil pacientes, realizó 16 mil cirugías y más de 139 mil urgencias y dio la bienvenida en parto natural o por cesárea a tres mil 300 cancunenses.

Como obvia consecuencia, y ya con este entrenamiento que es digno de un atleta de alto rendimiento, el grupo se perfila también a la consolidación del denominado nicho de Turismo Médico o de Salud, en el que se coloca como líder en el destino con la recepción en dos años de más de 800 pacientes internacionales, cuya derrama  económica alcanzó los 24 mdp.

Tan solo en 2015 recibieron alrededor de 600 pacientes y para este año esperan incrementar la cifra en un 50%… Así que bien vale la pena dar el paso a la Riviera Maya

El regreso

Como Santo Tomás… hasta no ver no creer, y la Secretaría de Turismo (Sectur) tuvo la oportunidad de ver, y muy de cerca, el resultado del regreso del Gran Premio de México Fórmula Uno, por cierto muy exitoso a pesar de los temores y las dudas, por lo que abanderará los encuentros deportivos para promocionar a nivel internacional el atractivo turístico del país.

Y sí, ahora regresa la NFL a México, oportunidad de oro sobre todo ante tiempos difíciles en materia económica, tomando en cuenta la audiencia televisiva que alcanza este deporte.

El mandamás de la Sectur, Enrique de la Madrid, no dudó en echarle flores a la campaña de promoción VisitMexico, que realiza el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), pues motivó que el país se eligiera como sede exitosa de varios eventos deportivos, como la Fórmula Uno y ahora el primer juego de la Serie Internacional de Futbol Americano, que tras 11 años de ausencia tendrá escenario de lujo -el estadio Azteca- y se realizará el próximo 21 de noviembre, abriendo telón con el encuentro entre los Raiders de Oakland y los Texanos de Houston, como parte de la temporada regular. Una vez amarrado el negocio, el juego en México se transmitirá en vivo por ESPN en Estados Unidos y en Televisa y ESPN en nuestro país, siendo éste el primer Monday Night Football de la historia en ser jugado fuera de territorio estadounidense. Ahora solo esperamos se aproveche la popularidad para presentar la oferta turística del país.

Mano santa

La 50 edición de la ITB de Berlín, la feria turística más grande del mundo, cerró con cifras récords al recibir a más de 120 mil visitantes profesionales en los cinco días de actividades y acuerdos por siete mil millones de euros… Vaya cantidad, dijeran algunos, y con tamaña bolsa claro que el gobierno de Quintana Roo debía estar ahí.

Pero no piensen mal, desde luego se trata de hacer negocio, negocio para atraer más y más turismo europeo, que con la bonanza de su moneda y su estadía significa un nicho apetecible, sobre todo para la Riviera Maya.

Con la mano santa que caracterizó esta administración, para la que, por cierto, fue ahora sí que la última feria, se lograron importantes acuerdos, e, insisto, por eso era importante que estuvieran ahí.

No solo se acordó con la mayor tour operadora alemana, Thomas Cook, un viaje de familiarización en breve para 250 agentes de viajes teutones por la Península de Yucatán, desde luego pasando por Quintana Roo, sino que la mano santa logró que aerolíneas como Air Berlín y Lufthansa refrenden sus compromisos con el Caribe mexicano para mantener e incentivar sus vuelos.

En ningún momento se debe perder de vista la importancia de este mercado, pues de acuerdo con cifras de la embajada de Alemania en México, el país es una de las naciones en el mundo donde hay más cultura y biodiversidad, lo que atrae a unos 200 mil alemanes al año, de los cuales más de la mitad, 150 mil, visitan Quintana Roo.

El negrito en el arroz

Parece que el estado de Quintana Roo, vaya usted a saber por qué, pone siempre la mala nota, como si el intentar mejorar servicios, y sobre todo de transporte, fuera una afrenta. Y tal cual, por eso la entidad, con ayuda del flamante Congreso local, logró blindar a través de una iniciativa toda posibilidad de ingreso de la transportadora Uber. Pero eso ya es historia, no se puede y punto.

Pero eso sí, por ideas no paramos. El propio sindicato de taxistas Andrés Quintana Roo pondrá a disposición el servicio “Quiero Taxi Exotic”, cuya peculiaridad es que transportará a sus clientes en automóviles de marcas como Lamborghini, Audi, Mercedes Benz y hasta Ferrari, servicio único en su tipo en el mundo… No lo dudamos… pase usted a creer. La brillante idea aplicará a partir del primero de abril y en el proyectito se invirtieron 150 mil pesos para actualizar  la aplicación disponible para smartphones, tablets y en sistemas operativos Android e IOS.

Mientras tanto parece que Uber comienza a acercarse a la Península de Yucatán, pues al parecer, como parte de su proceso de expansión, ya contempla su arribo a  la ciudad de Mérida, además de Aguascalientes, Cuernavaca, Hermosillo, Mexicali y San Luis Potosí, aunque no hay fecha exacta definida.

Uber ya tiene presencia en Ciudad de México, Puebla, Querétaro, Tijuana, Monterrey, Guadalajara, León y Toluca.

  • 1
  • …
  • 319
  • 320
  • 321
  • 322
  • 323
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo