martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

Latitud21 Redacción

Latitud21 Redacción

¡Ahí vamos!

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

Aerolíneas europeas concretan movimientos estratégicos para fortalecer su imagen corporativa y presencia en el Caribe mexicano

El flujo de visitantes europeos vía aérea a México se mantiene con buenos números, y además de los mercados potenciales para el país y el Caribe mexicano, como Gran Bretaña, España, Francia e Italia (que sumaron en los primeros seis meses del año 575 mil paseantes) van a la alza otros como Alemania y Holanda.

En 2014 llegaron a territorio nacional 265 mil visitantes procedentes de estas dos últimas naciones europeas, de los cuales alrededor del 85% visita Cancún y la Riviera Maya. De enero a junio de este año la cifra de paseantes de los dos países reporta, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM), 137 mil 500 visitantes, superior en un 6.5% en el caso de los alemanes y tres por ciento en el de los holandeses en relación al mismo período del año anterior.

En este tenor, aerolíneas de esa región se preparan para respaldar su presencia, como es el caso de Arke Fly, basada en Ámsterdam, Holanda, y que conecta a Cancún con la capital de la nación europea, la cual cambió de nombre a partir del primero de octubre para ser solamente TUI, alianza global de la que forma parte.

Según confirmó la aerolínea, no habrá cambio en las operaciones ni el  servicio que brindan a los clientes en los tres vuelos semanales que realizan entre el destino del Caribe mexicano y Ámsterdam, pues la modificación atiende únicamente al interés de fortalecer la marca TUI -el tour operador más grande de Europa, con sede en Hannover, Alemania- al presentarla como una sola.

Sobre la actividad de Arke Fly, Rob Oostendorp, jefe de Producto para Las Américas y el Caribe, dijo a Latitud 21 que con la unificación de la marca a TUI no habrá cambio en las operaciones y se mantienen los tres vuelos semanales hacia Cancún, con el nuevo equipo Boeing 787 Dreamliner.

Aunque no precisó las cifras globales de pasajeros que manejan, destacó que “más del 95% de nuestros vuelos se llenan con turista holandeses que van a pasar sus vacaciones a México. El resto son pasajeros de otros países europeos que viajan vía Ámsterdam a Cancún y solo una pequeña parte son clientes que van de México a la capital holandesa”.

Explicó que la ocupación de los vuelos durante todo el año es más o menos la misma, aunque “el invierno es más difícil de vender para nosotros por los altos precios de los hoteles en esa época del año”.

Comentó que para atender el mercado nacional, dentro de los planes está contar con una página web en inglés o español, pues actualmente solo está en holandés. Agregó que sus vuelos están cargados en varios sistemas CRS, como Amadeus, Galileo, entre otros, por lo que los clientes mexicanos pueden reservar un billete a través de un agente de viajes.

En tanto, Eurowings, aerolínea de bajo costo filial de Lufthansa, prepara su incursión en el mercado con la conexión directa entre Colonia, Alemania, y Cancún, a partir del 8 de noviembre próximo, mientras que Lufthansa comienza operaciones para unir las ciudades de Frankfurt con este centro vacacional a partir del 8 de diciembre.

A estas firmas se suman otras que han logrado fortalecer el mercado alemán, entre ellas Condor y AirBerlín. (Norma Anaya)

 


Sexto aniversario DD Six Flags

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

Con el reporte de más de 10 mil visitantes al año y el ingreso de estudiantes, niños y niñas sin costo alguno a través de programa de diversas fundaciones, como parte de las acciones que implementa como empresa socialmente responsable, Dolphin Discovery Six Flags, ubicado dentro del parque de diversiones en la ciudad de México, celebró su sexto aniversario.

Desde agosto del 2009, cuando el Grupo Dolphin Discovery tomó la operación del delfinario, se iniciaron por primera vez los programas de nado interactivo con delfines en el parque.

Israel Urbina, gerente de Relaciones Públicas del consorcio, señaló que “el nado interactivo con delfines permite crear un vínculo especial entre los delfines y los humanos que motiva el deseo de aprender de ellos, protegerlos y cuidarlos. Por ello, hacer alianzas con influenciadores nos permite difundir nuestros mensajes ampliamente y llegar a diferentes públicos, entre ellos los seguidores de nuestros amigos los youtubers”.

Indicó que en un evento abierto al público los invitados especiales fueron cuatro youtubers (@SoyTato, @CrissMartell, @SandyCoben y @Morfosaurio), que en conjunto alcanzan casi un millón de seguidores y quienes presentaron sus videos como resultado de su reciente experiencia al realizar el programa de nado interactivo con delfines.

Previo al festejo se realizaron dinámicas en redes sociales para obtener entradas y programas de nado con delfines.

Eligen Cancún para lanzamiento nacional

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

El hotel Secrets The Vine Cancún, el único centro de hospedaje temático en el destino enfocado al concepto del vino, fue sede del lanzamiento nacional del nuevo champagne Veuve Clicquot Rich.

Carolina Zárate, regional brand manager de la firma francesa, agradeció la anfitrionería del centro de hospedaje y presentó el nuevo champagne que propone una nueva forma de tomar la exclusiva bebida a través de la combinación con ingredientes seleccionados, como piña, pepino, toronja, apio, pimiento o té.

Jean Piere Sorin, director general de Secrets The Vine Cancún, y Maru Suárez, directora de ventas, señalaron: “Nos sentimos orgullosos de que los representantes de esta exclusiva marca, que goza de prestigio mundial, eligieran nuestra propiedad, por ser el único hotel temático en el destino con el concepto del vino”.

La directora de ventas precisó que el centro de hospedaje cuenta con una cava de cuatro mil 400 botellas, con 15 variedades de vinos nacionales e importados, incluyendo lo que se pone a disposición de los huéspedes, con un total de 325 etiquetas de 14 nacionalidades. Realizan cata tres veces al día y ritual de oporto y de champagne, cena, además de cena maridaje para locales. En este marco se llevó a cabo una subasta silenciosa de dos botellas de Veuve Cliquot Rich Magnum de 1.5 litros, y con lo recaudado se hará un donativo sorpresa al DIF municipal.

Asistencia OnStar

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La subsidiaria de General Motors (GM), OnStar, firmó con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Quintana Roo un convenio de colaboración para intercambio de información de accidentes de tránsito y robo de vehículos.

El acuerdo, noveno en el país, también permitirá proporcionar asistencia en tiempo real a los vehículos GM que cuenten con el sistema personalizado de seguridad y conectividad,  OnStar, para recibir atención inmediata en accidentes viales y situaciones de emergencias en todo el estado.

Michael Szachta, director general de OnStar México, aseguró que con el acuerdo “avanzamos para concretar alianzas públicas, privadas y sociales que permiten garantizar mayor seguridad para nuestros usuarios y los ciudadanos, ya que la seguridad pública es una tarea compartida”.

OnStar cuenta con localización satelital de vehículo en tiempo real, además de sistemas de bloqueo de arranque del motor y desaceleración del vehículo en caso de robo. La plataforma tecnológica aporta herramientas de diagnóstico para conducir con seguridad y respaldo, rutas de navegación, así como servicios remotos e información crítica de un accidente vehicular.

GM de México es el primer fabricante de automóviles que ofrece un servicio de alta tecnología integrada en México, desde junio de 2013. En la actualidad, el sistema cuenta con  24 mil 500 suscriptores en la República Mexicana, de los cuales entre mil y mil 200 están en Quintana Roo. OnStar está disponible en 21 modelos de las cuatro marcas de GM: Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac.

Volaris conecta a Cancún con Costa Rica

por Latitud21 Redacción 7 octubre, 2015

La aerolínea de bajo costo Volaris concretó en septiembre pasado su incursión en Costa Rica con dos nuevas rutas que conectan al país centroamericano con las ciudades de Cancún y Guadalajara.

José Luis Suárez, director de Servicio y Venta al Cliente de la compañía aérea, dijo: “Estamos muy emocionados de inaugurar nuestro segundo destino en Centroamérica, ahora en Costa Rica, que es pura vida. Esta es una prueba más del compromiso de Volaris por ofrecer conectividad con precios que hacen viajar a nuestros clientes”.

Mauricio Ventura, ministro de Turismo de Costa Rica, externó que la apertura de las rutas desde Cancún y Guadalajara fortalece las acciones para potenciar el turismo entre ambos destinos, así como la posibilidad de hacer conexiones a distintos puntos de México y Estados Unidos.

“La incorporación de la aerolínea introduce un componente de competitividad en las tarifas de los boletos a Costa Rica, siendo México el principal país emisor de turistas de Latinoamérica que ingresan por vía aérea”, apuntó.

La aerolínea tendrá  dos frecuencias a la semana entre San-José y Cancún, los jueves y domingos, y dos más que cubrirán la ruta San José- Guadalajara.

Volaris brinda más de 270 vuelos diarios a 61 destinos en México y Estados Unidos y ahora Centroamérica, y desde sus inicios en 2006 ya transportó a más de 50 millones de pasajeros.

Inaugura de la Madrid la XXII conferencia anual de la asociación de cruceros de florida y el caribe

por Latitud21 Redacción 6 octubre, 2015

Sala de Prensa

• En Cozumel, Quintana Roo, el secretario de Turismo afirmó que el turismo para México constituye uno de los sectores de mayor importancia económica y desarrollo regional.

• Ante directivos y representantes de la industria de cruceros, recordó que actualmente el país se encuentra entre los diez destinos turísticos más atractivos del mundo.

• Destacó que en 2014 el turismo generó más de 16 mil 200 millones de dólares y contribuyó con cerca de 9 por ciento del PIB.

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, afirmó que para México la industria turística constituye uno de los sectores de mayor importancia económica, gracias a su capacidad de creación de empleo, atracción de inversión y generación de divisas e impulso al desarrollo regional.

Al inaugurar la XXII Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe, De la Madrid sostuvo que nuestro país debe consolidar sus motores de crecimiento económico a fin de brindar a su población un nivel de vida acorde con su gran potencial.

En esta isla del Caribe mexicano, acompañado por el gobernador del estado, Roberto Borge, así como directivos y representantes de las empresas internacionales más importantes de la industria de cruceros, el titular de la Sectur recordó que México se encuentra entre los diez destinos turísticos más atractivos del mundo.

Enfatizó que actualmente en nuestro país el turismo emplea de manera directa a cerca de cuatro millones de personas, al tiempo que genera otros cinco millones de empleos indirectos, gracias al desarrollo de actividades vinculadas con el sector.

“Durante 2014 nuestro país recibió a cerca de 30 millones de visitantes internacionales, lo que permitió al sector generar más de 16 mil 200 millones de dólares en divisas y contribuyó con cerca de 9 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB)”, destacó el secretario De la Madrid.

Señaló que Quintana Roo es un claro ejemplo del impacto transformador de la actividad turística en nuestras comunidades, y recordó Cancún -hace apenas algunas décadas- era la región más abandonada del Caribe, y hoy es el centro turístico más importante del país por su llegada de turistas internacionales.

Cancún es la muestra de que la inversión con un sentido turístico integral genera beneficios sociales y económicos de alto impacto, recalcó.

Expuso que en la actualidad el aeropuerto de Cancún recibe a casi el 40 por ciento de los turistas internacionales que llegan a nuestro país. En 2014, estas llegadas generaron una derrama de cuatro mil 733 millones de dólares, equivalente a 57 por ciento de la derrama económica total generada por el turismo en Quintana Roo.

FOTO 2

Enrique de la Madrid añadió que la consolidación de Quintana Roo, como un destino turístico clave de nuestro país, ha significado un mercado creciente para los cruceros, y refirió que 2014 fue un año récord para la industria de cruceros, con la llegada de cinco millones 556 mil 716 cruceristas, un incremento del 27.8 por ciento respecto al año anterior.

En cuanto a embarcaciones a nivel nacional, en 2014 se contabilizaron dos mil 91 llegadas, equivalentes a un aumento de 28.9 por ciento, respecto a igual periodo del año anterior.

Precisó que en los primeros siete meses de 2015 se registró un crecimiento importante, ya que arribaron mil 301 cruceros y más de tres millones y medio de cruceristas, 5.8 y 8.4 por ciento más que en el mismo periodo de 2014, respectivamente.

Cabe señalar que Cozumel ocupa el primer lugar del continente como punto de recepción de cruceros, con mil 267 llegadas en 2014.

Indicó que con el objeto de seguir impulsado al mercado de cruceros, a través del Gobierno de la República se han llevado a cabo acciones para el mantenimiento de la infraestructura portuaria y el aumento de la oferta turística en los principales puntos de arribo del país.

Explicó que para ello la Sectur realiza, junto con la SCT, trabajos en seis puntos importantes: Guaymas, Topolobampo, Puerto Vallarta, Puerto Chiapas, Tampico y Progreso para impulsar y fortalecer la infraestructura portuaria y brindar las condiciones necesarias que permitan atender a un mayor número de cruceros y cruceristas.

Por último, De la Madrid ratificó el interés de la Sectur de continuar trabajando con la Asociación Mexicana de Agentes Navieros, con la Asociación Mexicana de Marinas Turísticas y con la Florida Caribbean Cruise Association (FCCA), para revisar, actualizar y mejorar la conformación de itinerarios, buscar estrategias para diferenciar producto y protocolos de comunicación y estrategias que permitan consolidar al país como un destino internacional de cruceros.

En su oportunidad, la presidenta de la FCCA, Michele Paige, manifestó que a esta organización le da mucho gusto que Cozumel vuelva a ser un destino de éxito y destacó que para este año habrá un millón más de visitantes a través de la industria de cruceros, lo que representa un incremento del 50 por ciento, con respecto al año anterior.

A su vez, el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge, dijo que le complace recibir a la XXII Conferencia Anual de la Asociación de Cruceros de Florida y El Caribe en Cozumel, destino que es líder a nivel Latinoamérica en recepción de cruceristas.

  • 1
  • …
  • 356
  • 357
  • 358
  • 359
  • 360
  • …
  • 551

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo