martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Jungala, oasis de lujo y emoción

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

En la Riviera Maya, Jungala Aqua Experience cumple 6 años y reafirma su liderazgo como parque acuático de lujo con atracciones de última generación, hospitalidad premium y un entorno natural único en el Caribe Mexicano

Jungala Aqua Experience celebró su sexto aniversario consolidado como un destino imperdible del Caribe Mexicano. Ya suma seis años en el gusto de locales y turistas, gracias a un modelo que se distingue por combinar adrenalina, exclusividad y contacto con la naturaleza.

Ubicado en VidantaWorld Riviera Maya, este parque acuático ofrece atracciones de clase mundial en un entorno diseñado para disfrutar en familia, con amigos o en pareja. Su propuesta asegura experiencias memorables en un ambiente sin multitudes, con atención personalizada y un escenario natural incomparable.

Con la incorporación de nuevas atracciones, Jungala refuerza su liderazgo como espacio de entretenimiento de lujo en la región, atrayendo visitantes nacionales e internacionales y contribuyendo al desarrollo turístico y empresarial de Cancún y la Riviera Maya.

Además de su oferta recreativa, destaca por su ambiente sofisticado, áreas de relajación y una gastronomía gourmet que elevan la experiencia turística a un nivel premium.

 

Innovación con adrenalina

Como parte de su aniversario, Jungala presentó Selva Loop y Palm Rattler, dos atracciones diseñadas para quienes buscan emociones intensas. Selva Loop reta a los más valientes con una caída libre de 20 metros y giros horizontales a 40 km/h, mientras Palm Rattler invita a compartir la adrenalina en un recorrido de más de 170 metros, ideal para grupos de 2 a 4 personas.

Estas novedades se suman a un catálogo ya emblemático que incluye el Lazy River, considerado el más largo de Latinoamérica; Brave Wave, con olas de hasta 1.5 metros generadas con tecnología de última generación; y experiencias como Boomerango, Hoop Hoop Aqua Loop y Tropical Whizzard, que garantizan diversión sin pausa.

Para los pequeños, el Kids Rain-Fortress ofrece la zona infantil interactiva más grande del mundo, asegurando entretenimiento en un ambiente seguro y lleno de sorpresas.

Con cada innovación, Jungala confirma su compromiso de elevar el turismo acuático en el Caribe Mexicano con propuestas únicas.

 

 

Experiencias de hospitalidad premium

Jungala no solo se define por la adrenalina: también ofrece una experiencia de hospitalidad de lujo. Sus 19 cabañas privadas con distintos niveles de servicio brindan comodidad total, con atención de concierge, WiFi de alta velocidad, toallas y opciones gastronómicas exclusivas.

Los visitantes pueden disfrutar de seis restaurantes y bares gourmet, entre ellos el On the Waves Snack Hall, el Gourmet Hall, Mojito Bendito y Cocoyol Pool Bar, famoso por los coloridos Jungala Slushies preparados con sabores naturales.

El modelo del parque asegura comodidad en cada visita, con flujos controlados y horarios accesibles que permiten vivir la experiencia sin largas filas ni saturación de espacios.

Así, Jungala se posiciona como un destino turístico integral que fusiona emoción, naturaleza y lujo en el Caribe Mexicano.

 

 

Respaldo de Grupo Vidanta

Detrás de este éxito está Grupo Vidanta, fundado por Daniel Chávez Morán, líder en el desarrollo de destinos de lujo en México y América Latina. Con proyectos en Nuevo Nayarit-Vallarta, Los Cabos, Acapulco, Mazatlán y Puerto Peñasco, la compañía ha marcado pauta en la industria turística con resorts, campos de golf y parques temáticos innovadores.

Entre sus apuestas destacan el SkyDream Parks Gondola, primer teleférico en un resort de playa, y el Ultra Mega Yacht Elegant, que expande la experiencia de lujo al ámbito marítimo.

Además, Vidanta mantiene alianzas estratégicas con Cirque du Soleil JOYÀ en la Riviera Maya y con firmas de golf de talla mundial como Nicklaus Design y Greg Norman Golf Course Design, elevando la calidad de sus destinos.

Reconocido por Great Place to Work como uno de los mejores empleadores de México, el grupo también impulsa iniciativas sociales y ambientales mediante la Fundación Vidanta y la Fundación Delia Morán Vidanta, fortaleciendo su compromiso con las comunidades y el medio ambiente.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Jungala Aqua Experience

  • 6 años consolidado en la Riviera Maya
  • 2 nuevas atracciones: Selva Loop y Palm Rattler
  • Lazy River: el más largo de Latinoamérica
  • Kids Rain-Fortress: área infantil interactiva más grande del mundo
  • 19 cabañas privadas con concierge y amenidades premium
  • 6 restaurantes y bares con propuestas gourmet

 

Arquitectura y exclusividad: SLS presenta Ocean Beach Residences

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

SLS Cancún presenta Ocean Beach Residences, la quinta torre de su icónico complejo en Puerto Cancún, reafirmando al Caribe Mexicano como epicentro de inversiones turísticas y residenciales de lujo

 

El Caribe Mexicano vivió un gran momento con la presentación de SLS Ocean Beach Residences, la quinta torre del complejo SLS Cancún en Puerto Cancún. El proyecto reúne a inversionistas, desarrolladores, arquitectos, autoridades y líderes del sector, consolidando una década de éxito desde que se inauguró el primer hotel SLS en la zona.

Detrás de este hito se encuentran Related Group, Inmobilia, U-Calli, Grupo Hotelero Santa Fe y SLS Residences, quienes suman esfuerzos para elevar una vez más los estándares del lujo. La velada de presentación incluyó un recorrido exclusivo por el departamento muestra, diseñado por Arquitectónica y con interiorismo de la firma Bernardi + Peschard, un cóctel de gala y una pasarela a cargo de Krei Concept Store. Todo ello reforzó la esencia del desarrollo: un estilo de vida donde el arte, la arquitectura y la hospitalidad se encuentran.

Con 92 residencias boutique, amenidades de clase mundial y acceso al club de playa, Ocean Beach Residences se convierte en un referente no solo de Cancún, sino de todo el Caribe Mexicano. La arquitectura propone una silueta ondulante inspirada en el mar y la arena, ofreciendo a cada residente vistas privilegiadas y un sentido de conexión orgánica con el entorno.

 

Una década de visión y comunidad

Durante la presentación, Alfonso Hernández, director de SLS Residences Cancún, destacó que el lanzamiento de la quinta torre coincide con la conclusión de la cuarta, consolidando un ciclo de crecimiento que refleja el trabajo de un equipo apasionado y comprometido. “Para mí es un orgullo representar en Cancún a un grupo de desarrolladores tan importante y contar con un equipo que logra materializar proyectos con calidad y buen gusto”, expresó.

El evento también fue ocasión para recordar que hace diez años Puerto Cancún recibió su primer edificio con el sello SLS. Carlos Ancira, CEO de Related México, subrayó la relevancia de ese trayecto: “Después de una década de presencia aquí, es muy bonito poder presentar una quinta torre que consolida la experiencia de la isla SLS. Gracias a la confianza de nuestros clientes y al entusiasmo de todo el equipo, estamos donde estamos”.

Por su parte, Roberto Kelleher, CEO de Inmobilia, resaltó la evolución de Puerto Cancún como una comunidad ejemplar. “Desde el inicio nuestra visión fue crear comunidad, y hoy la isla SLS con su quinto edificio es una realidad consolidada. Presentamos un producto innovador, alineado con lo que está pasando en la arquitectura del mundo, reafirmando nuestra confianza en Cancún y en México como destino de inversión”, dijo.

Diseño con esencia del mar

El diseño de Ocean Beach Residences también fue protagonista. La arquitecta Beatriz Peschard expresó que este proyecto representa un orgullo para el despacho Bernardi + Peschard, por enaltecer el nombre de México con una propuesta de elegancia contemporánea.

El arquitecto Bernardo Fort Brescia, de Arquitectónica, explicó la inspiración detrás de la torre: “Este edificio es como un punto de exclamación en la historia de Puerto Cancún después de una década. Todos los departamentos son esquinas con vistas al mar o al canal, y su diseño escalonado crea la sensación de movimiento orgánico, como si la arena hubiera sido erosionada por el mar. Queríamos una obra que conectara emocionalmente con la ciudad y con la belleza de este lugar”.

La noche cerró con música en vivo de Arcano, pasarela de moda y un ambiente que reafirmó a Ocean Beach Residences como el nuevo ícono de lujo en el Caribe Mexicano.

 

El arte de habitar

 

– 92 residencias de lujo con vistas al mar y al canal

– 5 torres integran ya la isla SLS en Puerto Cancún

– Más de 10 años desde el primer hotel SLS en Cancún

– Amenidades exclusivas: club infantil, alberca semiolímpica, minigolf y cabañas con servicio

– Inversionistas líderes: Related Group, Inmobilia, U-Calli y Grupo Hotelero Santa Fe

 

 

Asesinan a Mario Machuca, líder sindical de la CROC Cancún

por NellyG 4 agosto, 2025

Cancún.– El dirigente de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Cancún, Mario Machuca Sánchez, fue asesinado la tarde de este lunes 4 de agosto en un ataque directo mientras circulaba sobre la avenida Kabah. El hecho, cometido por sujetos disfrazados de repartidores de comida, ha causado consternación en la vida pública y sindical de Quintana Roo.

De acuerdo con reportes preliminares, Machuca conducía una camioneta Chevrolet cuando fue interceptado por al menos cuatro atacantes en motocicletas, quienes, usando mochilas similares a las de plataformas de reparto, abrieron fuego a corta distancia. Aunque intentó resguardarse en una concesionaria cercana, fue alcanzado y ultimado. Las investigaciones continúan y la Fiscalía General del Estado confirmó que la zona quedó bajo resguardo para las diligencias correspondientes.

Un dirigente con huella en Cancún

Machuca Sánchez, de larga trayectoria en el sindicalismo y en la vida política de la entidad, se había convertido en una de las voces más influyentes en la defensa de los derechos laborales. Fue regidor, diputado local y diputado federal, además de ser ampliamente reconocido por la base obrera y por el empresariado organizado.

Hace apenas tres meses, Latitud 21 lo presentó en su portada de mayo, donde compartió su visión sobre el sindicalismo moderno. En aquella entrevista, titulada “Sindicalismo que construye futuro”, subrayó la importancia de la capacitación laboral, la transparencia y el bienestar social como ejes centrales de su gestión.

Nuestro modelo se basa en un círculo de colaboración: mientras mejor le vaya a la empresa, mejor les irá a los trabajadores”, declaró entonces. Con más de 200 mil afiliados en Quintana Roo —60 mil solo en Cancún—, destacó la labor de la CROC en la defensa laboral y en la creación de programas de salud, educación y turismo social para fortalecer a las familias trabajadoras.

Vocación de servicio y compromiso social

Desde sus inicios en la hotelería en 1980, Machuca fue escalando posiciones hasta convertirse en un referente sindical nacional. Él mismo relató que su mayor aprendizaje fue entender la dimensión social del servicio público, lo que lo llevó a impulsar causas como la regularización de viviendas y la creación del municipio de Puerto Morelos.

En su última etapa, además de liderar la CROC en Cancún, formaba parte del Comité Ejecutivo Nacional del sindicato y mantenía presencia en distintos estados del país.

Su asesinato ocurre poco tiempo después de haber apoyado la creación del partido político local Movimiento Laborista, encabezado por su hija, y en un contexto donde se perfilaba como posible candidato rumbo al 2027.

El vacío que deja Mario Machuca Sánchez marca un duro golpe para el sindicalismo y para la vida pública de Quintana Roo.

Cuando la selva florece

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

En pleno corazón de la selva yucateca, entre cenotes sagrados, se levanta The Trillium by Awakening, una villa que redefine la arquitectura contemporánea con un diseño inspirado en la forma de una flor abierta. Concebida por Martín Löffler y Adriana Chardi, cofundadores de Awakening Experiencias, la obra surgió tras un proceso de resiliencia y búsqueda de conexión profunda con la naturaleza.

Construida artesanalmente con bambú, chukum, piedra volcánica y concreto, la villa respira sostenibilidad y armonía. Ventanas de piso a techo, detalles de arte mexicano y un juego de luces naturales convierten cada espacio en un homenaje a la selva viva. Más que una construcción, The Trillium es un testimonio de renacimiento: levantado con el talento de artesanos de Yucatán y Chiapas, y con la visión de un proyecto que apuesta por el lujo consciente. Forma parte de la propuesta de Awakening Experiencias, que también incluye el Santuario, Casa Awakening y La Casona, todos diseñados para inspirar conexión y transformación.

El arte hecho whisky

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

Inspirada en la obra del arquitecto escocés Charles Rennie Mackintosh, The Macallan presenta Art Is The Flower, una edición limitada que fusiona naturaleza, arte y tiempo en una experiencia única. Parte de la colección Tree of Life, esta creación toma como referencia el vitral The Spirit of the Rose (1902), donde poesía y diseño se entrelazan en un homenaje a la belleza orgánica.

Madurado en barricas europeas armonizadas con jerez, este single malt despliega notas de frutas, especias y delicadas flores, evocando la elegancia de los diseños de Mackintosh. El nombre proviene de su célebre frase: “El arte es la flor, la vida es la raíz”. Para acompañar el lanzamiento, la marca produjo cortometrajes con artistas contemporáneos como Christopher Kane, explorando cómo este legado creativo sigue inspirando hoy. Art Is The Flower es más que un whisky: es una declaración estética.

Zingara, medio siglo de libertad y diseño

por NellyG 4 agosto, 2025

 

 

Cincuenta veranos después de su nacimiento, Zingara celebra una historia que va más allá de la moda: un estilo de vida marcado por la elegancia relajada, la sensualidad natural y la conexión con los destinos más inspiradores. Desde Cancún y Playa del Carmen hasta Madrid y Montevideo, cada boutique y cada prenda han acompañado a mujeres que buscan expresar su identidad con comodidad y autenticidad.

La nueva colección La Baie Summer 25 abre un capítulo renovado con líneas arquitectónicas, estampados audaces e inspiración en costas europeas, reafirmando el espíritu libre que distingue a la firma. Con medio siglo de trayectoria, Zingara se mantiene como referente en Latinoamérica y se proyecta con fuerza hacia Europa, conquistando nuevas generaciones que entienden la moda como un acto de libertad y disfrute consciente.

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo