viernes, noviembre 7 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Registran 20 proyectos para Presupuesto Participativo 2024 en Cancún

por NellyG 22 agosto, 2024

 

 

• Más de 300 cancunenses involucrados en el desarrollo de propuestas para mejor la ciudad, durante los primeros tres talleres de Co-Creación

Cancún, Q. R., a 22 de agosto de 2024.- Luego de la realización de los primeros tres talleres de Co-Creación del Programa de Presupuesto Participativo 2024, que se llevaron a cabo en diferentes Supermanzanas de la ciudad, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que más de 300 cancunenses se han sumado a este instrumento de participación ciudadana para ejercer obras en 2025, que registra a la fecha 20 propuestas.

La Alcaldesa informó que del 19 al 21 de agosto se efectuaron las actividades de orientación por parte de personal de la Secretaría Municipal de Desarrollo Social y Económico, a vecinos de las zonas 1, 5 y 6, en los domos deportivos de las Supermanzanas 95, 228 y 94, respectivamente.

“Tenemos 20 proyectos registrados en los que participaron muchos vecinos, tenemos 302 participantes en las primeras tres zonas. Comenzamos el lunes, martes y miércoles; este jueves estaremos en Polígono Sur”, afirmó.

Detalló que 10 de las propuestas fueron dadas de alta mediante el módulo de atención instalado por primera vez en la Jornada de de Atención Ciudadana “Cancún nos une”, que se efectuó este jueves en el Domo de la Supermanzana 60; a los que se suman otros 10 proyectos registrados desde el inicio de la convocatoria.

Durante dichas sesiones, personal de la dependencia municipal, orientó y aconsejó a los ciudadanos para poder registrar adecuadamente sus proyectos, que se recibirán hasta el 30 de agosto, tanto de manera presencial en las oficinas de la dependencia, ubicada en avenida Nader, edificio Jade, Sm. 2, Mz. 1, Lt. 30; en la Dirección General de Desarrollo Social, en avenida López Portillo, Sm. 100, Mz. 101, Lt. 3; y en la Secretaría Técnica, en avenida Nader, Sm. 05, Mz. 03, Plaza Centro, de lunes a viernes de 09:00 a 16:00 horas. Además, los proyectos pueden ser registrados de manera digital a través del correo presupuestoparticipativocancun@gmail.com.

Los cuatro Talleres de Co-Creación restantes se instalarán: en la zona tres, el 23 de agosto en el estacionamiento de Walmart Polígono Sur de 17:00 a 19:00 horas; en la zona dos, el 24 de agosto en el estacionamiento de Plaza Cumbres de 10:00 a 12:00 horas; en la zona siete el 26 de agosto en el Domo Deportivo de la Supermanzana 103 de 17:00 a 19:00 horas; y en la zona cuatro, el 27 de agosto en el Domo Deportivo “Lombardo Toledano» de 17:00 a 19:00 horas.

El 25 de septiembre se publicarán los proyectos que se perciban viables para llevar a cabo, y desde ese mismo día hasta el 22 de noviembre se abrirán las votaciones de manera digital a través de la página presupuestoparticipativo.cancun.gob.mx, además el 22 de noviembre se organizará una votación presencial en el Palacio Municipal, para cerrar con mayor participación ciudadana este programa.

****
COMPLEMENTO INFORMATIVO

CONTEXTO:

El Programa Presupuesto Participativo 2024 consta de cinco etapas:
• Convocatoria
• Presentación de propuestas
• Talleres de co-creación
• Evaluación de factibilidad
• Votaciones

Aprueban iniciativa para fortalecer la seguridad en Solidaridad

por NellyG 22 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 22 de agosto del 2024.- Para seguir beneficiando a la ciudadanía en general con más obra pública, acciones sociales y presupuesto participativo, durante la 13ª sesión extraordinaria del Comité de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Solidaridad (Coplademun), presidida por Lili Campos se aprobó mayoría de votos el acuerdo que autoriza la segunda modificación del Programa Operativo Anual (POA) 2024, mismo que se presentará a cabildo para su aprobación.


Ese acuerdo incluyó la asignación de un monto significativo para la adquisición de vehículos de transporte equipados como patrullas, con un valor de 19,050,513.17 y $590,999.00 para motopatrullas como parte de los recursos destinados a la seguridad ciudadana.
Lili Campos destacó la importancia de esos avances para el desarrollo sostenible del municipio y el bienestar de los ciudadanos.

Antes de ese importante punto de acuerdo, se llevó a cabo la toma de protesta de Javier Maza Toledo como nuevo secretario de Planeación y Evaluación. Además, se incorporaron nuevos integrantes al comité, entre ellos, Gustavo Selvas Bonifaz coordinador del subcomité sectorial de obras públicas, Eunice Giovanni Salas Carrillo como coordinadora del subcomité sectorial de turismo y Francisco Javier Real Medina, rector de la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, como representante de las instituciones educativas de nivel superior del Estado.

Grupo Centurión une a todos los sectores para combatir la extorsión en Quintana Roo

por NellyG 21 agosto, 2024

 

-En tres meses y medio, el Grupo Centurión ha atendido 38 casos de extorsión, logrando 29 detenciones en flagrancia con tecnología avanzada

-La gobernadora señaló que Grupo Centurión es un ejemplo de colaboración que funciona con éxito en Cancún y que será replicado en Solidaridad, Tulum y Chetumal

-Para combatir y erradicar este delito, todos y todas los sectores trabajan para cerrarles los espacios a los delincuentes y evitar que se afecte el entorno de este destino turístico

Cancún.- Para disminuir los delitos de alto y bajo impacto en materia de extorsión y fortalecer el camino de Construcción de Paz, el gobierno de Quintana Roo, a través de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Ciudadana, trabaja en conjunto con los organismos empresariales, afirmó la gobernadora Mara Lezama Espinosa durante la inauguración de la Conferencia Magistral “Unidos contra la Extorsión”.

“No me cansaré de repetirlo. Esta afrenta social requiere de la unión de esfuerzos entre los poderes del Estado, los tres órdenes de gobierno, y directamente entre gobierno y sociedad, sumado al sector empresarial, para cerrar espacios de maniobra a los y las delincuentes y evitar que avancen en su propósito criminal”, explicó la titular del Ejecutivo.

Mara Lezama inauguró esta conferencia en el auditorio de la Universidad TecMilenio, organizada por el Grupo Centurión, una iniciativa integrada por los tres órdenes de gobierno y la colaboración del sector empresarial que se creó desde el inicio de esta administración, apuntalados en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que aborda un tema que ocupa a la sociedad y al gobierno, este gobierno diferente, humanista y transformador.

Explicó que este ejemplo de colaboración y trabajo en conjunto, de manera coordinada, está funcionando con éxito en Cancún y será replicado en Solidaridad, Tulum y la capital Chetumal, para generar confianza en los ciudadanos y en los sectores afectados, a partir de campañas de prevención y cultura de la denuncia.

“En este gobierno no permitimos la extorsión, por eso insistimos, por eso le pedimos a la ciudadanía que denuncie, que sepan que estamos fortaleciendo las instituciones con inteligencia, con tecnología, con operativos, y gracias a este trabajo en conjunto que nos sigan ayudando a la construcción de paz”, reiteró.

En una nueva forma de gobernar, insistió, se acabó el “no pasa nada”, por eso se trabaja desde los orígenes de la violencia y la delincuencia, pero con la participación de todos y todas, unidos en pro del desarrollo y del bienestar, y no se puede tener bienestar si no hay paz.

En esta conferencia participaron ponentes expertos en temas de extorsión y seguridad, y se fortaleció el intercambio de información, análisis y experiencias que facilitarán la difusión de la cultura de la denuncia, así como las medidas de prevención y erradicación de este delito, y llegar, así, a un mayor entendimiento de las causas, contextos y procesos de este flagelo.

Julio Villarreal Zapata, presidente de la CANIRAC, expresó que la creación del Grupo Centurión es histórica porque representa el esfuerzo conjunto entre organismos empresariales, sociedad civil y autoridades, además de que ha demostrado que hace frente a la extorsión de forma más efectiva. Reiteró que la corresponsabilidad es importante para la creación de un entorno más seguro.

Expresó que la participación de todos y todas permite implementar estrategias efectivas y crear un ambiente de confianza para que se pueda denunciar este delito sin ningún temor. “La participación de los empresarios ha sido crucial”, afirmó.

Por su parte, el titular de la SSC, Julio César Gómez Torres, reiteró que la creación del Grupo Centurión ha permitido tener resultados más efectivos. Solamente en tres meses y medio se han atendido de manera efectiva 38 casos de extorsión con 29 detenidos en flagrancia.

Para combatir este delito se incrementaron los puntos de monitoreo inteligente con reconocimiento facial, se cuenta con drones tácticos, se implementaron los Guardianes 911 y se integraron cámaras de negocios y establecimientos a la red de monitoreo inteligente.

Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado, explicó por su parte que se ha detenido a 88 extorsionadores, de los cuales 84% fueron vinculados a proceso, 12% sentenciados hasta por 37 años de prisión, en Benito Juárez, Solidaridad, Tulum y Cozumel. Las víctimas fueron propietarios de restaurantes, bares, ferreterías, lavanderías, panaderías, carnicerías, constructoras y agencias de servicios turísticos.

Entre los detenidos fueron identificados líderes, lugartenientes, cobradores, jefes de sicarios y sicarios de grupos criminales.

En el presidium acompañaron a la gobernadora Mara Lezama la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera (CANIRAC), Julio Villarreal Zapata; la vicepresidenta Región Sureste de la Confederación de Colegios y Asociaciones de Abogados de México (CONCAAM), Julieta Vargas Luna; el coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia de Quintana Roo, James Tobin Cunningham; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Eduardo Martínez González, así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Heyden Cebada Rivas; el Fiscal General del Estado, Raciel López Salazar; el secretario de Seguridad Ciudadana, Julio César Gómez Torres, y el comandante de la 9ª Región Naval, Almirante CG Abraham Eloy Caballero Rosas.

Enaltece Ana Paty Peralta labor heroica y dedicación de Bomberos Cancún

por NellyG 21 agosto, 2024

 

• Inaugura la competencia “Bombero Challenge” de habilidades y destrezas de los elementos

• 40 integrantes de las corporaciones de Benito Juárez, Isla Mujeres y Puerto Morelos compiten para pasar a la etapa nacional

Cancún, Q. R., a 21 de agosto de 2024.- Previo al Día del Bombero en México este jueves 22 de agosto, la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, dio el cornetazo de salida al torneo de desafío y habilidades “Bombero Challenge”, en la que participaron 40 elementos de esa institución de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

“Para nosotros todos los días son un orgullo. Su labor heroica hace la diferencia en nuestro municipio. Gracias de todo corazón por esa entrega y compromiso con los cancunenses y visitantes, así como con las miles de personas que atienden en el año”, subrayó.

En el exterior de la base central de la dependencia, ubicada en la avenida Tulum, la Primera Autoridad Municipal también resaltó que esta contienda les permite ejecutar maniobras como las que realizan en atenciones importantes, siempre dispuestos a apoyar a todos los ciudadanos, en tanto que permitirá a los ganadores participar en el concurso a nivel nacional que será en Puebla.

“A las familias, mi agradecimiento y admiración a cada uno de ustedes, por permitirnos que una parte de ustedes, esté con nosotros; por ese empuje y respaldo que alientan a este gran equipo”, dijo.

En ese marco, también resaltó la colaboración que prevalece con instituciones de municipios cercanos para el combate de incendios y otras acciones en caso de emergencia, ya que siempre se hace equipo con ellos cada vez que una de las partes lo solicita.

Al respecto, el director de la corporación, Aquileo Cervantes Álvarez, señaló que en este certamen demuestran su fuerza y destreza alusivo a las actividades diarias que realizan como: rescate, combate contra incendios, manejo de equipos de protección personal y demás pruebas físicas, en situaciones que reflejan las exigencias del trabajo de un bombero.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento a cada uno de ustedes; su valentía, compromiso diario, son un ejemplo de servicio y entrega. Enfrentamos desafíos que no solo requieren fuerza física, sino también una gran fortaleza mental, pues todos somos parte de nuestra comunidad, por eso esta es una gran oportunidad para también para crecer juntos”, comentó.

En la inauguración estuvieron presentes el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández; el director de Protección Civil, Antonio Riveroll Ribbón; el regidor Eduardo Kuyoc Rodríguez; así como los integrantes del jurado: Horacio Sánchez, instructor internacional de bomberos, y Oscar Aguilar, elemento activo.

 

La competencia incluye aproximadamente ocho pruebas que simulan actividades regulares de los bomberos, como: subir escaleras con mangueras, manejo de mangueras con tiro de chorro directo, cargar muñecos de 90 kilos y maniobras en zigzag, para evaluar la destreza y resistencia física de los participantes.

Solidaridad hace frente a la extorsión con un grupo especializado de policías

por NellyG 21 agosto, 2024

 

Playa del Carmen, Solidaridad a 21 de agosto de 2024.- La presidenta municipal Lili Campos, presentó al Grupo Especializado para el Combate a la Extorsión (GEPCE) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana Municipal de Solidaridad, e hizo entrega de uniformes y siete unidades equipadas, como parte de la estrategia de seguridad y construcción de paz, a fin de brindar a los solidarenses una Policía Municipal especializada, digna, moderna, equipada y eficiente.

«Hoy cumplimos un compromiso más con la sociedad, este nuevo grupo de policías reforzará el trabajo para prevenir y combatir el delito de la extorsión de la mano de empresarios y la ciudadanía en general», afirmó Lili Campos acompañada de Adrián Martínez Ortega, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública.

Por su parte el secretario de Seguridad Ciudadana Municipal, Raúl Tassinari, precisó que este grupo especializado está compuesto por policías altamente capaces, con ética y sentido de pertenencia hacia Solidaridad, «Son profesionales probados y con experiencia, abogados y psicólogos, cruciales para brindar apoyo emocional a las víctimas de extorsión que entran en crisis», afirmó.

Los policías que forman el GEPCE aprobaron un intenso periodo de formación y profesionalización con instructores certificados en prácticas teóricas y operativas, de igual forma viajaron a Colombia donde se especializaron en Análisis de Inteligencia, Fusión Operacional y Prevención, además de realizar simulacros y cumplir con las evaluaciones.

Con la presencia de autoridades de los tres órdenes de gobierno, la presidenta municipal, Lili Campos, hizo entrega simbólica de uniformes, además de dos unidades tipo Sprinter y cinco camionetas pick-up RAM 1500, habilitadas con tecnología de vanguardia, para que cuenten con las mejores herramientas para reaccionar de forma eficaz ante el delito de extorsión, así como fortalecer la prevención en entornos digitales optimizando la recolección, preservación y análisis de la evidencia digital con fines forenses.

Durante el evento se contó con la presencia del Teniente Coronel de Caballería Gerardo Martinez; Visealmirante Jesús Pineda Flores; Segundo Suboficial Crescencio Genchi Rubio; Carlos Alberto García, Fiscal de Distrito; James Tobin, invitado permanente de la sociedad civil del Consejo Municipal de Seguridad Pública, así como Cecilio Puc, Secretario General del Ayuntamiento.

Entregan semilla certificada de frijol a más de 2 mil 125 productores para siembra del ciclo otoño – invierno en Quintana Roo

por NellyG 21 agosto, 2024

 

-50 toneladas de semillas para beneficio de productoras y productores de 7 municipios: Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas

-La SADER invierte 14 millones de pesos en la provisión de semillas y asistencia técnica, con 2 millones gestionados por el gobierno estatal para la compra de estas semillas

-Los productores de Quintana Roo agradecen a la gobernadora Mara Lezama por el apoyo recibido, que impulsa su producción y el bienestar social

Xul-Há.- Más de 2 mil 125 productoras y productores de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Tulum, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas empezaron a recibir semilla certificada de frijol negro San Blas para la siembra del ciclo otoño-invierno, como parte del Programa de Apoyo a la Producción de Autoconsumo y la mejora en la economía del campo quintanarroense.

En el campo experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), la gobernadora Mara Lezama Espinosa y el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Víctor Manuel Villalobos Arámbula, encabezaron hoy una ceremonia de entrega de 50 toneladas de semilla certificada.

Se informó que, para el ciclo otoño-invierno, se entregan 50 toneladas de semilla de frijol negro San Blas, beneficiando a un total de 2 mil 125 productores y productoras del campo quintanarroense, entregando en promedio de 7 a 35 kilos por productor, que cuentan con superficies de 1 a 5 hectáreas.

“Esto es resultado de las acciones derivadas del programa de multiplicación de semilla de frijol realizadas en 2023, pero también de soya, caña de azúcar y frutas tropicales, apoyado desde la SADER con asistencia técnica del INIFAP, con una inversión de más de 14 millones de pesos, de los cuales el gobierno estatal gestionó la asignación de aproximadamente 2 millones para la proveeduría de las semillas que hoy se entregan y que se suman a una bolsa de recursos estatales de 10 millones para el programa de apoyo a la producción de autoconsumo”, explicó la gobernadora de Quintana Roo.

Mara Lezama destacó que esto es posible porque, en este gobierno diferente, humanista y progresista, se combate la corrupción y se trabaja bajo un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, en territorio 24/7, para el fortalecimiento del campo, acortando brechas de desigualdad y procurando que la prosperidad compartida se refleje en todos los sectores de la entidad.

Los productores del campo en Quintana Roo expresaron su sincero agradecimiento a la gobernadora Mara Lezama Espinosa por el apoyo gestionado, que no solo incrementa su producción, sino que también contribuye al desarrollo y al bienestar social en las zonas rurales del sur del estado.

El secretario Víctor Manuel Villalobos Arámbula destacó que esta semilla certificada incrementa los rendimientos de un alimento básico en la dieta de la población, lo que contribuye a la autosuficiencia alimentaria en los granos básicos como el maíz, frijol, arroz y trigo.

Asimismo, destacó que la reorientación de la producción nacional de frijol se hace hacia el sur-sureste del país, como se hace en Quintana Roo, ante la sequía que ha afectado al norte en los años 2022 y 2023, por lo que agradeció la participación de todas y todos a fin de lograr la autosuficiencia y no haya necesidad de traerlo de otros países. El titular de SADER añadió que ese es precisamente el objetivo de la entrega de esta semilla mejorada y certificada.

  • 1
  • …
  • 204
  • 205
  • 206
  • 207
  • 208
  • …
  • 908

Descarga la Edición Noviembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo