martes, septiembre 16 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hoteleros de la Riviera Maya invitan a empresarios y académicos a sumarse a The Seas We Love para mitigar problema del sargazo

por NellyG 26 junio, 2023

 

*La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya presentó a líderes empresariales e investigadores reunidos en la Cámara Española de Comercio de la Ciudad de México esta iniciativa que busca mitigar esta crisis turística y medioambiental que afecta la competitividad de este destino del Caribe Mexicano

*La AHRM se suma en alianza estratégica con BBVA para ir juntos en abordar el proyecto del sargazo

Riviera Maya, México (Junio, 2023) La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) presentó a líderes empresariales y académicos reunidos en la Cámara Española de Comercio de la Ciudad de México la iniciativa The Seas We Love, proyecto integral para la recolección, transformación y aprovechamiento del sargazo en ese destino del Caribe Mexicano.
El Presidente de la agrupación hotelera, Toni Chaves resaltó el liderazgo de la AHRM por implementar esta iniciativa que busca hacer frente al desastre natural que representa el arribo de más de 22 megatons de algas marinas que se acumulan en las costas marinas y generan la mortalidad de la biodiversidad natural así como la filtración de sustancias nocivas, como el arsénico y el plomo, en los mantos freáticos.


“El cinturón de más de 5,500 millas de sargazo que se extienden desde África hasta el Golfo de México provoca efectos negativos como la liberación de millones de toneladas de emisiones de gases invernadero y la pérdida de competitividad del destino al dejar de venir un 35 por ciento de los turistas por el problema del sargazo”, comentó el dirigente hotelero.
En su mensaje, Toni Chaves invitó a los empresarios, académicos, investigadores y representantes de embajadas de diferentes países reunidos en el evento a sumarse a este ambicioso proyecto que busca captar fondos nacionales internacionales que permitan atender esta problemática a través de diversas acciones en beneficio del medio ambiente y la actividad turística sustentable.
Ignacio Muñoz, Director de The Seas We Love, presentó el estudio de prefactibilidad de la iniciativa y la propuesta de adhesión de las entidades a dicho proyecto que busca crear sinergia con diferentes sectores públicos y privados que permitan erradicar el problema medioambiental del sargazo a través de líneas de acción, como encontrar la tecnología óptima para la contención del sargazo, la recolección oceánica, el aprovechamiento y la generación de energía con estas algas marina.


En el marco del evento se anunció que la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya se suma en alianza estratégica con BBVA para ir juntos en abordar el problema del sargazo a través de la iniciativa Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA 2023 presentado por dicha institución financiera. Dicha iniciativa tiene como objetivo la contención y aprovechamiento del sargazo en el Caribe Mexicano, en aspectos como su recolección oceánica y su logística de transferencia a un centro de distribución, el tratamiento y valorización del sargazo para la generación de un producto 100% sustentable en un modelo de economía circular así como la mitigación y recuperación del impacto medioambiental y de la biodiversidad natural.
BBVA adelantó que la primera etapa de este proyecto, que se llevará a partir del 10 de julio próximo, consistirá en el lanzamiento de la convocatoria nacional por parte del Consorcio UNAM-TEC y BBVA para que se sumen a esta iniciativa los científicos e investigadores que deseen participar y elegir, en agosto o septiembre próximos, un máximo de 15 pre finalistas. La segunda etapa consistirá en seleccionar en octubre próximo a los tres finalistas que trabajarán en el desarrollo de las propuestas y prototipos y finalmente, la tercera etapa será llevará a cabo en octub…

Completo apoyo del gobierno municipal a comerciantes

por NellyG 25 junio, 2023

 

• El 30 de junio y 1 de julio se realizará la Feria del Comerciante en beneficio de vendedores y compradores

Playa del Carmen, Solidaridad, 25 de junio del 2023. – El apoyo a las y los comerciantes solidarenses para impulsar el crecimiento económico y generar más empleos es prioridad de la presidenta Lili Campos, es por ello que a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Atracción de Inversiones se realizará la Feria del Comerciante.

El próximo viernes 30 de junio y sábado 1 de julio, en la avenida Sian ka’an entre avenida 38 y CTM se realizará este evento donde participarán comerciantes afiliados al Instituto de la Juventud, Instituto de la Mujer y Dirección de Comercio.

Se invita a la ciudadanía solidarense a apoyar la economía local al asistir a este evento, de 3 de la tarde a 10 de la noche, así como también a los comerciantes a participar con sus productos gastronómicos y artesanías, ente otros. Además habrá exhibiciones de motos, vochos y muchas actividades más.

Quintana Roo y Estados Unidos promoverán comercialización de productos agrícolas

por NellyG 25 junio, 2023

 

-Artemio Santos Santos, Jefe de la Oficina de la Gobernadora, firmó el acuerdo de cooperación para impulsar la comercialización de productos que se cultivan en la entidad como son piña, pitahaya, limón, sandía, naranja, entre otros

Cancún.- Para impulsar la comercialización de diversos productos agrícolas, el mejoramiento genético bovino, el desarrollo económico y combatir la carencia alimentaria en Quintana Roo, el Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Artemio Santos Santos, signó la Declaración de Cooperación Bilateral con el Comisionado Asistente del Departamento de Agricultura de Texas, Daniel J. Hunter.

Con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la participación social es un requisito indispensable para la transformación profunda y el cambio que se ha propuesto, dijo Artemio Santos.

La firma de la declaración de cooperación bilateral entre Quintana Roo y el Departamento de Agricultura de Texas, en el ámbito de la agricultura, ganadería, comercio y desarrollo económico se llevó a cabo en la Universidad del Caribe, en el municipio de Benito Juárez.

Durante las mesas de trabajo se establecieron diversas estrategias y líneas de acción para trabajar de manera coordinada con el Departamento de Agricultura de Texas como: En materia de ganadería, se propuso trabajar en acciones para el mejoramiento genético.

En materia de agricultura se buscará desarrollar acciones para impulsar la comercialización de los diversos productos que se cultivan en la entidad como son piña, pitahaya, limón, sandía, naranja, entre otros. Así como también que los productores opten por la utilización de productos orgánicos que son altamente demandados en los Estados Unidos y que podrían generarles mayores ingresos.

El Jefe de la Oficina de la Gobernadora, detalló que también se acordó compartir información metodológica para la realización de un diagnóstico preciso y conocer las necesidades específicas de cada zona con carencia alimentaria en el estado.

Asimismo, abundó que se trabajará en una campaña de “Dignificación del Trabajo”, para que las y los jóvenes se sientan orgullosos de ser parte de la fuerza laboral del sector agroalimentario, como lo establece la titular del Ejecutivo estatal, Mara Lezama Espinosa, que nadie se quede atrás y cerrar las brechas de desigualdad.

Entre otros de los acuerdos signados con el Departamento de Agricultura de Texas, fue la realización de mesas de trabajo en la que participen los tres órdenes de gobierno para buscar estrategias y combatir la carencia alimentaria.

Así como acciones de investigación en materia de agricultura, pero también entre la oferta y demanda de productos en Quintana Roo, lo que permitirá tener una mayor coordinación respecto a lo que el sector turístico demanda y lo que el campo quintanarroense tiene para ofrecer y cubrir ese mercado, explicó Artemio Santos.

Compartir información de los programas de entrenamiento y empleo que el departamento de agricultura maneja en las áreas rurales de Texas; Organizar visitas de compradores de Texas para que conozcan a los productores y sus procesos, lo que podría generar inversión y comercialización de sus productos.

Otro los acuerdos es impulsar los productos con el distintivo Hecho en Quintana Roo en la entidad la Unión Americana en tiendas comerciales, así como realizar eventos entre ambos estados para la promoción de la gastronomía y productos locales.

Quintana Roo y la India fortalecen relaciones bilaterales

por NellyG 24 junio, 2023

 

-La gobernadora Mara Lezama y el embajador Pankaj Sharma coincidieron también en que las obras históricas del Gobierno de México permitirán proyectar a Quintana Roo de norte a sur, así como a sus zonas arqueológicas

Cancún.- La gobernadora Mara Lezama Espinosa sostuvo una reunión de trabajo en esta ciudad con el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, en la que dialogaron sobre acuerdos de cooperación conjunta en materia de turismo, inversión, educación y tecnología.

Mara Lezama explicó que en la entidad se trabaja con base en un Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, en el que suma el esfuerzo todos para que nadie se quede atrás, se acorten las brechas de la desigualdad y que el éxito turístico de los 12 destinos se refleje en justicia social, principalmente en las comunidades mayas en donde se tiene una deuda histórica.

La gobernadora destacó la diversificación del turismo que viene de la mano con obras históricas como el Tren Maya, que permitirá a los visitantes conocer las zonas arqueológicas, las comunidades mayas, sus artesanías, gastronomía, tradiciones y costumbres.

Acompañado de Vallari Mahendra Gaikwad, 2ª Secretaria, sección Económica y Comercial de la embajada y del cónsul honorario de la India en Cancún Rafael Aguirre Gómez, el embajador Pankaj Sharma, destacó las áreas de oportunidad para trabajos bilaterales y lazos de cooperación particularmente el turismo, al ser una de las principales economías del mundo, con ciudadanos con una importante capacidad de poder adquisitivo y de viajes, además de la inversión.

Apuntó que México e India son países que tienen importante colaboración especialmente desde que llegó el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha promovido mucho la colaboración científica, de combate a la pobreza, farmacéutica, turística, educativa, con su país.

Por Quintana Roo, el secretario de Turismo Bernardo Cueto Riestra explicó el potencial que esta actividad tiene no sólo para el estado, sino para la región y el país. Dijo que la gobernadora Mara Lezama trabaja con base en un nuevo modelo turístico, para que el éxito sea compartido y se refleje en toda la entidad.

Bernardo Cueto recordó que hasta el mes de abril del 2023 llegaron a Quintana Roo siete millones de turistas a Quintana Roo y se ha convertido en uno de los principales destinos captadores de turismo hindú. De 2019 a 2022 se ha duplicado la llegada de visitantes de ese país.

“Creemos que la india puede aportar mucho más turismo y estamos dispuestos a generar alianzas, el crecimiento ha sido bueno hemos duplicado la cantidad de turistas que recibimos desde la India, ha sido uno de los mercados con mayor crecimiento”, dijo.

Añadió que uno de los principales nichos de mercado para fortalecer el Caribe Mexicano son las bodas hindúes pueden tener duración de 4 a 7 días y de acuerdo con costumbres de ese país.

Entre los puntos susceptibles de acuerdos o colaboraciones se encuentran los temas de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, en casos de emergencias, así como potenciar el turismo y la cultura.

India es uno de los países que se han enfocado en el desarrollo de ciencia y tecnología e incluso sus ciudadanos son desarrolladores de importantes softwares y pueden generar sinergia de colaboración en intercambio educativo.

Participaron en la reunión el secretario de Seguridad Ciudadana Rubén Oyarvide, quien dio una amplia explicación de los operativos de seguridad que se aplican para la protección de los turistas y los habitantes; Christopher Malpica Morales, director del Consejo de Ciencia y Tecnología; Ángel Rivero Palomo, secretario particular de la Gobernadora y Eric Arcila Arjona, presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte.

IMOVEQROO inicia campaña para retiro de polarizados en unidades de transporte público

por NellyG 24 junio, 2023

 

Chetumal. – Con la finalidad de garantizar la seguridad de las y los usuarios del sistema de transporte público, el Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (IMOVEQROO) lanza campaña para el retiro de polarizados en las unidades de transporte público de concesión estatal, tanto taxis como colectivos.

Dicha campaña está fundamentada con base al artículo 145 del Reglamento a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo, en el cual se mencionan las condiciones que deben prevalecer y a las que están sujetos los vehículos. Específicamente en el inciso A, numeral 3: “Cristales no polarizados”.

Durante la primer fase de la campaña se exhorta a los conductores a retirar el polarizado, aunque en caso de reincidencia serán acreedores a una multa.

Aproximadamente un 70% de la población en Quintana Roo ocupa el transporte público y con estas medidas el IMOVEQROO busca garantizar la seguridad de quienes usan a diario este medio de transporte y que las y los concesionarios y las y los operadores sean respetuosos de lo que indica el reglamento.

Encuentro de Negocios Networking en Puerto Morelos

por NellyG 24 junio, 2023

El evento es una oportunidad para emprendedores, comerciantes, grandes consorcios, prestadores de servicios y todo aquel que tenga algo qué ofrecer y quiera llegar a cualquier rincón del mundo

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de junio de 2023.— Quien en la actualidad no maneja tecnología o la usa a su favor está en el mundo equivocado, dijo la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz a los participantes en el “Encuentro de Negocios Networking Puerto Morelos ANIERM 2023”, a quienes dijo que con este evento se espera incrementar las oportunidades de negocios para las empresas locales.
El encuentro engloba una serie de oportunidades para todos los sectores, desde transmisión de información hasta el intercambio entre empresas en el área tecnológica y digital, fórmula que se ha consolidado como una estrategia comercial de éxito, añadió. En otras palabras, la coordinación y cultura del trabajo cooperativo no son ajenas a la era digital, por el contrario, funcionan desde cualquier plataforma y perspectiva, añadió.


“Empresas necesitando o sumando empresas para contar con los más variados servicios digitales, como contenidos web, posicionamiento en redes sociales, portales o promociones en internet. Eso significa este evento, que es una oportunidad para emprendedores, comerciantes, grandes consorcios, prestadores de servicios o todo aquel que tenga algo qué ofrecer y quiera llegar a cualquier rincón del mundo”, expresó.
Asimismo, dijo que con esto, se incrementarán las oportunidades de negocio para las empresas de Puerto Morelos, que podrán establecer relaciones comerciales sólidas, intercambiar ideas innovadoras, compartir experiencias y explorar nuevas oportunidades de negocio.
En Puerto Morelos vamos por el camino correcto, el de la innovación, uso de tecnología y promoción del desarrollo económico para fortalecer a todos los sectores de la sociedad. Si sumamos esfuerzos, los resultados son mejores y se notan, manifestó.


Por su parte, la secretaria de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Marita Reyna Barrera López, señaló que cada relación empresarial es valiosa, ya sea con clientes, proveedores o socios comerciales.
Nuestra Presidenta Municipal ha señalado la importancia de realizar eventos como éste, a fin de establecer vínculos sólidos y duraderos que puedan brindar apoyo, retroalimentación y oportunidades valiosas para crecer y expandir lo negocios de los portomorelenses. “Juntos podemos construir una comunidad de apoyo y crecimiento mutuo”, sostuvo.
A su vez, Mario Yáñez López, delegado en Quintana Roo de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana, dijo que generar una inercia para quee los empresarios del Estado se preparen para lo que viene constituye un gran reto.
Lo que viene es muy importante si consideramos que los últimos dos años fueron los mejores para el país en comercio exterior, pues se está generando un movimiento de 7.8 millones de contenedores en las distintas aduanas, lo que representa un 21 por ciento de aumento y este año se mantiene la tendencia hacia arriba.
Por lo anterior, reiteró la invitación a los empresarios presentes para intercambiar información sobre sus actividades y explorar la opción de realizar negocios juntos.
En el evento, en el que también acompañaron a la presidenta municipal Efraín Sánchez Ortiz, director de Comercio y Mejora Regulatoria y el empresario portomorelense Emilio Muñoz Vado, participaron empresarios y representantes de empresas de gestoría y asesoría legal, aduanal, aduanal y fiscal, restauranteros, servicios funerarios, transportistas, publicistas y creadores de marketing, entre otros.

  • 1
  • …
  • 572
  • 573
  • 574
  • 575
  • 576
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo