lunes, noviembre 3 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Retorno a lo básico con CK

por NellyG 1 julio, 2022

Si quieres darle vida de una manera muy peculiar no sólo a tus outfits, sino a tus emociones, te recomendamos Calvin Klein Spring-Summer 2022 Watch Collection, cuyas piezas harán que los detalles cobren un mayor significado para expresar tu personalidad con libertad y autenticidad.

La prestigiada firma propone, tanto para él como para ella, diseños de relojería clásicos, pero versátiles. Que quedan bien tanto para un día casual y relajado donde sales con tus amigos a tomar un café, como para un evento donde necesitas elevar tu estilo de manera extrema y lucir elegante.

Con esta nueva colección, Calvin Klein pretende cautivarnos con piezas naturalmente sensuales y modernas que prometen hacernos brillar.

Sin duda, el ADN de la firma está presente en cada reloj, pulsera, collar y anillo de esta colección. Con su característico espíritu rebelde y libre, las piezas nos invitan a redescubrir la belleza de lo simple, a través de una delicadeza irresistible.

Encontramos versiones en dorado y plateado, así como brazaletes negros y cafés que resultan ideales para quienes saben que al igual que la moda, la joyería no tiene género. Uno de sus más grandes aciertos es la versatilidad para usarlas tanto en looks casuales como en ocasiones más elegantes.

Como siempre, recurre a la magia de lo sutil, apostando siempre por siluetas simples y diseños limpios que nos remiten a la ligereza de la vida.

Sabores de Nueva York y la ancestral cultura maya

por NellyG 1 julio, 2022

Etéreo, Auberge Resorts Collection, el más reciente destino de lujo, tendrá una colaboración especial para celebrar la mixología, la ancestral cultura maya y las vibras del verano a través de “Please Drink Tequila”.

Esta colaboración especial reúne lo mejor de la coctelería del premiado bar Please Don’t Tell en Nueva York, ganador del premio James Beard, y Etéreo, la espléndida propiedad de Auberge Resorts Collection en Riviera Maya. Del 1 al 10 de julio la alianza vivirá en el lujoso hotel a través del jefe de mixología, Jeff Bell, quien preparará cócteles especiales en los restaurantes de Etéreo, además de crear experiencias únicas e inmersivas para los asistentes.

La alianza PDT en Etéreo permite a los huéspedes unirse a Jeff Bell en una Experiencia de Coctelería Bespoke, en la cual podrán crear recetas personalizadas y enfocadas en sus gustos y preferencias en cuanto a destilados. Todo ello, integrando ingredientes locales y productos orgánicos.

Además, los invitados tendrán la oportunidad de convivir con Jeff Bell en la experiencia Dessert Night Cap en Itzam, en la que disfrutarán de bebidas nocturnas acompañadas de postres, bajo la curaduría del chef Miguel Baltazar. Adicional a estas experiencias exclusivas, los huéspedes tendrán la oportunidad de degustar mixología especializada disponible en Che Che, Changarro e Itzam.

PDT también estará presente en el menú curado por el chef Baltazar. El menú acompañará la magia de los cocteles PDT para que los huéspedes disfruten de platillos únicos con productos locales.

 

 

Vuelta al Mundo en crucero

por NellyG 1 julio, 2022

¿Te imaginas recorrer el mundo a borde de un crucero que te permita admirar destinos increíbles desde América del Sur, el Pacífico Sur, Australia, Nueva Zelanda, hasta Asia y Alaska? Pues esto es lo que disfrutarán los pasajeros del crucero “La Vuelta al Mundo 2025”, que rompió récord por cuarto año consecutivo, luego de que las reservas se agotaran antes de que se llevara a cabo la apertura oficial.

Aunque se tuvo una alta demanda en todas las categorías de las suites que se ofrecen, sin duda, las ‘Distinctive Suites’ fueron las más buscadas y las primeras en agotarse, ya que los pasajeros buscaban alojamientos de lujo con los que pudieran disfrutar al máximo de esta experiencia.

Los viajeros de este crucero podrán acceder y contemplar 48 sitios que han sido nombrados como Patrimonio Mundial por la Unesco.

Este crucero, de Regent Seven Seas Cruises, ofrece 150 noches de viaje, lo que lo convierte en el más largo de la historia de esta misma línea de cruceros. Además, cuenta con tarifas que van desde los 87 mil dólares hasta los 300 mil dólares por huésped.

En su mayoría, las reservaciones fueron realizadas por antiguos clientes de Regent, sin embargo, más de un tercio de los huéspedes son nuevos, lo cual significa que cada vez más personas apuestan por este tipo de aventuras.

Comenzará su recorrido el 7 de enero de 2025, partirá desde Miami con destino a San Francisco, para navegar por tres océanos, visitar 97 puertos, hacer escala en 25 países de los cinco continentes y recorrer más de 36 mil millas náuticas durante cinco meses.

 

Aromas y sabores en la Riviera Maya

por NellyG 1 julio, 2022

Amantes de la gastronomía y el vino festejaron juntos en el Food & Wine Festival de Bahia Principe

 

Los mejores chefs y sommeliers de Bahia Principe Riviera Maya Resort se reunieron para deleitar a los comensales con un evento exclusivo “Food & Wine Festival”.

El escenario fue el salón de eventos y terraza de la casa club de Tulum Country Club, cuya atmósfera se llenó con una rica mezcla cultural de sabores, donde los asistentes pudieron deleitarse con demostraciones culinarias y de entretenimiento.

Además, se incluyeron una mezcla de platos especiales y vinos seleccionados, que sirvieron para maridar diversos productos tanto nacionales como internacionales, en el restaurante Alux del Hotel Bahia Principe Luxury Sian Ka’an.

 

El menú constó de varios tiempos, creados por cinco chefs con sus respectivos maridajes de talla internacional.

Abrieron con un Solomillo Wagyu elaborado por el Meat Máster Diego Elo; seguido por el primer tiempo “Muchame de salmón noruego”, preparado por Diego Ampuero, chef Ejecutivo de Bahia Principe Grand Coba.

El plato fuerte estuvo a cargo de Juan Carlos Barba, chef Ejecutivo de Bahia Principe Luxury Sian Ka’an, y fue un “Mole Blanco” elaborado con pato, hoja santa, trufa, aceite de tomate y una gran variedad de chiles secos.

La experiencia gastronómica concluyó con el postrre a cargo de París Ortiz, chef Ejecutivo de Bahia Principe Grand Tulum, con su distintivo “Magnum” preparado con chocolate de cacao 100% mexicano y foie gras de Navarra.

“Estamos muy orgullosos de poder reanudar estos eventos y seguir ofreciendo el mejor servicio a nuestros clientes, motivándolos a seguir adelante ofreciendo la excelencia en nuestros hoteles y que vivan experiencias únicas con nosotros”, dijo Ignacio Subías, director general de Bahia Principe Riviera Maya Resorts.

::::::::::::

 

5 tiempos

incluyó el menú, creados por expertos chefs, quienes propusieron platos con sus respectivos maridajes de talla internacional

 

:::::::::::::::::::::::::::

Propuestas

 

* Chef Diego Elo: Solomillo Wagyu

* Chef Diego Ampuero: Muchame de salmón noruego

* Chef Juan Carlos Barba: Mole blanco de pato

* Chef París Ortiz: Magnum

 

Cita con el mercado europeo

por NellyG 1 julio, 2022

 

 

El Caribe Mexicano participó en la edición #20 de la IMEX Frankfurt, la feria dirigida al turismo de reuniones

 

 

Como destino ideal para la organización de grandes eventos nacionales e internacionales, el Caribe Mexicano participó en IMEX Frankfurt, el evento de turismo de reuniones más importante de Europa que se realizó luego de una pausa de dos años debido a la pandemia. Esta feria, enfocada al segmento de grupos, eventos, convenciones y viajes de incentivo (MICE), se llevó a cabo de manera presencial en Alemania.

La comunidad global de eventos empresariales se reunió una vez más, en una clara señal de que el sector avanza en su recuperación.

En este contexto, con una mesa de atención a compradores y organizadores de eventos dentro del Pabellón de México, los destinos turísticos de Quintana Roo estuvieron presentes en esta feria que celebró su 20 aniversario y donde participaron expositores que representan a más de 100 países y a más de 2,800 compradores de eventos.

 

Recuperando segmentos

 

“Nuestra participación en esta feria nos permitirá seguir recuperando uno de los segmentos más afectados de la pandemia que fue el de reuniones, con lo que esperamos consolidar 2022 como el gran año de la reactivación turística del Estado”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística (CPTQ) de Quintana Roo.

Mediante citas de negocio en formato uno a uno se atendieron reuniones de trabajo con diferentes organizadores de eventos de países como: Bélgica, Italia, Portugal, Francia, Polonia, España, Reino Unido, Alemania, Holanda, Brasil, Estados Unidos y Canadá que buscan llevar sus eventos y grupos a destinos que ofrezcan calidad en infraestructura, servicios y actividades como los que encuentran en el Caribe Mexicano que, gracias a su conectividad aérea, permite con facilidad la llegada de pasajeros de todo el mundo.

Tal es el caso de Europa, desde donde se tiene conexión directa con 18 ciudades, incluyendo los principales aeropuertos como los de Ámsterdam, Frankfurt, Estambul, Londres, Madrid, Lisboa y París.

Consolidado como el destino ideal para la organización de grandes eventos nacionales e internacionales, el Caribe Mexicano cuenta con tres centros de convenciones: en Cancún, Isla Cozumel y Chetumal.

Además, sus más de 130 hoteles con una capacidad total de 166,369 metros cuadrados para la realización de eventos, excelentes atracciones para incentivos, infraestructura moderna para reuniones, servicios de categoría 5 estrellas, actividades, cultura, compras, golf, gastronomía, entretenimiento nocturno, bienestar y relajación, entre muchas otras, lo hacen el sitio perfecto para esta industria.

 

Recuperación

 

La edición número 20 de este evento fue la mayor reunión mundial en la industria de viajes e incentivos desde la pandemia.

Con la presencia de expositores que representan a más de 100 países y miles de citas concertadas, albergó más de 40 stands nuevos y varios proveedores regresaron, todos con una sólida historia que refleja una inversión reciente e importante en el sector.

 

::::::::::::::::::::::::

 

+ 100

países tuvieron representantes en este evento en Alemania

 

+ 2,800

compradores de eventos asistieron en busca de oportunidades

 

::::::::::::::::::::::

Fortaleza para el sector MIC

 

El Caribe Mexicano es un destino ideal para la organización de grandes eventos porque tiene:

 

– Tres centros de convenciones: en Cancún, Isla Cozumel y Chetumal.

 

– Más de 130 hoteles con una capacidad total de 166,369 metros cuadrados para la realización de eventos

 

– Excelentes atracciones para incentivos, infraestructura moderna para reuniones,

 

– Servicios de categoría 5 estrellas, actividades, cultura, compras, golf, gastronomía, entretenimiento nocturno, bienestar y relajación, entre muchas otras, lo hacen el sitio perfecto para esta industria.

 

  Puertas abiertas a grandes reuniones

por NellyG 1 julio, 2022

 

Los destinos turísticos de Quintana Roo se mantienen a la vanguardia captando eventos, incentivos, congresos y convenciones

 

Junto a profesionales de la industria de reuniones, compradores de eventos de todo el mundo y destinos que buscan mantenerse a la vanguardia en los temas y tendencias relacionados a esta industria, el sector turístico del Caribe

Caribe Mexicano participó en el “Congreso Mundial de Educación” (WEC, por sus siglas en inglés).

Se trata del evento más importante de la industria de reuniones, organizado por la asociación internacional más grande formada por profesionales de reuniones “MPI” (Meeting Professionals International), y que se llevó a cabo en San Francisco, California.

En el marco del evento, se dio a conocer que el próximo año la cita será en la Riviera Maya, del 12 al 15 de junio.

Actualizaciones

 

“Estar presentes en este evento nos permite tener de primera mano las actualizaciones en cuanto a realización de eventos, ya que debido a los últimos cambios en el mundo se han tenido que hacer ajustes e integrar más herramientas de tecnología; es por esto que el Caribe Mexicano como ejemplo de destino a nivel mundial, no solo en llegada de turistas sino en la realización de eventos que comprenden reuniones, viajes de incentivo, bodas y congresos, debe contar con los instrumentos y conocimientos que este tipo de eventos brinda a través de sus expositores y conferencias”, comentó Darío Flota Ocampo, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).

Participaron también oficinas de promoción turística de Puerto Rico, Los Angeles, Ft. Lauderdale, Canadá, Arlington, Montreal, Toronto, Galveston, Tampa Bay, Houston, Sacramento, Colorado, Las Vegas, Louisville, Miami, New Orleans, Monterey (California), Colorado Springs y Los Cabos.

 

Por primera vez, fuera de EU y Canadá

 

Darío Flota Ocampo estuvo a cargo del anuncio que el próximo año el evento será en la Riviera Maya y enfatizó que es la primera vez en 25 años que el congreso se realizará fuera de Estados Unidos o Canadá”.

Dijo que se espera contar con la participación de 2,400 asistentes, todos profesionales de la industria de reuniones, incluyendo a compradores de eventos de todas partes del mundo, quienes serán testigos no solo de la grandeza de nuestros destinos, sino de la infraestructura y servicios de primer nivel que ofrece el Caribe Mexicano para realizar eventos de Turismo de Reuniones de esta magnitud”.

El WEC es el evento más importante de la industria de reuniones, está enfocado en actualizar y profesionalizar a toda la cadena de valor de la industria de reuniones y a generar redes de negocios entre estos. La convocatoria se ganó tras una ardua competencia donde se tomaron en cuenta factores como conectividad aérea, infraestructura, salones y recintos para eventos, calidad de servicios y productos, calidad de proveedores especializados en grupos y eventos, atractivos que ofrece el destino, entre otros.

El anuncio se realizó durante una comida en la cual se resaltaron la grandeza y bellezas del Caribe Mexicano a través de detalles y elementos que lo caracterizan como cenotes, playas, cultura maya, gastronomía y calidez en el servicio.

 

 

::::::::::::::::::::::::::

2,400

participantes de todo el mundo se esperan en el WEC Riviera Maya

 

 

::::::::::::::::

Respaldo en conectividad

 

60

aerolíneas conectan al Caribe Mexicano con 132 ciudades en 31 países a través de 95 mil vuelos; 42,600 de ellos son desde y hacia Estados Unidos

 

+20

millones de visitantes han arribado al destino desde junio de 2020, cuando inició la reactivación tras la pandemia

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::

Premio para MPI Caribe Mexicano

 

El capítulo MPI Caribe Mexicano recibió el premio “Marketplace Excellence RISE Award” por el éxito y excelencia de relanzar la industria de reuniones en México.

Este año se celebró el 50 aniversario de la asociación MPI, que se ha convertido en la más grande e influyente del mundo dedicada a los profesionales de reuniones y eventos.

Actualmente preside el Capítulo MPI Caribe Mexicano, Rocío González Jonguitud, quien además está a cargo del segmento de Turismo de Reuniones del CPTQ.

 

  • 1
  • …
  • 716
  • 717
  • 718
  • 719
  • 720
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo