martes, mayo 13 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Tripadvisor reconoce a Rancho Bonanza como tour ecoturístico líder en la Riviera Maya

por NellyG 30 abril, 2021
  • Tripadvisor reconoció a este recinto natural como el tour con más opiniones positivas entre 74 actividades de Puerto Morelos y la Riviera Maya

*Su tour en la selva maya con sus 27 caballos rescatados es la atracción número uno en México para la agencia Viator, principal compañía a nivel mundial de reserva de tours y actividades para viajeros

Tripadvisor reconoció a Rancho Bonanza como la actividad ecoturística número uno entre 74 actividades al aire libre en el Caribe Mexicano al combinar atractivas aventuras en la jungla para los amantes de la naturaleza.

La plataforma online estadounidense que recoge millones de opiniones de viajeros en torno a negocios del sector turístico, ubicó a este santuario natural del Grupo Lomas como uno de los favoritos en la zona de Puerto Morelos y la Riviera Maya así como de recibir la mayor cantidad de opiniones positivas entre las familias que participan en su tour de caballos, considerado por la agencia Viator, principal compañía a nivel mundial de reservas de tours y actividades para viajeros, como el número uno en México.

Ubicado dentro de la propiedad del hotel El Dorado Royale, Rancho Bonanza incluye entre sus atractivas actividades un original paseo a caballo a través de hermosos parajes en la jungla y plantaciones de árboles frutales, en donde se pueden observar monos, aves exóticas y otras especies de fauna.

Además de cabalgar en la exuberante selva maya se podrá nadar en un hermoso cenote natural, probar chicle artesanal, conocer de cerca colmenas de abejas meliponas, degustar miel 100 por ciento natural y convivir con burritos y alguno de los 27 caballos rescatados y rehabilitados.

“El paseo a caballo muy bonito y la historia que nos contó Esmeralda del surgimiento del chicle muy interesante”, comentó uno de los asombrados visitantes, mientras que otro escribió en su reseña “me gustaría recomendar altamente este tour. Los colaboradores fueron increíbles, muy amables e hicieron el viaje muy divertido con sus historias acerca de la cultura maya”, escribió otro fascinado visitante del rancho ecoturístico ganador del Traveler´s Choice Tripadvisor en 2019 y certificado como una Empresa Socialmente Responsable.

Rancho Bonanza, miembro de Adventure Travel Trade Association, la red mundial más grande de líderes en viajes de aventura comprometidos con el turismo sostenible, cuenta con el Sello Safe Travel y la iniciativa Lomas Safe Travel que garantizan los más estrictos protocolos de seguridad e higiene en beneficio de sus visitantes y colaboradores.

Viva Aerobus recibe financiamiento por 150 mdd

por NellyG 29 abril, 2021

Viva Aerobus, la aerolínea de ultra bajo costo de México, informa que, como parte de sus planes de crecimiento y expansión, firmó con el fondo global CarVal Investors, un financiamiento a 5 años por la cantidad de $150 millones de dólares que ayudará a Viva a llevar a cabo su visión de largo plazo, incrementar su presencia de mercado y robustecer su modelo de negocios.


«Este financiamiento de CarVal Investors refleja la confianza en el modelo de negocios de ultra bajo costo de Viva Aerobus y en la viabilidad de nuestros planes de expansión. Con este hito, apuntalamos nuestra estrategia de crecimiento de flota, rutas y operaciones para los siguientes años, cumpliendo todos los días nuestra misión de ser Siempre Seguros, Siempre Confiables y Siempre Precios Bajos,» señaló Juan Carlos Zuazua, Director General de Viva Aerobus. «Sin duda, la confianza de CarVal en Viva Aerobus nos fortalece, aún más, como una de las aerolíneas de bajo costo más sólidas, resilientes y competitivas de México y el mundo», añadió.


«Viva Aerobus se mantiene como una empresa altamente atractiva para los inversionistas internacionales y continúa diversificando sus fuentes de financiamiento como parte de su estrategia de crecimiento sostenible. Con una posición financiera fortalecida y el compromiso de ofrecer la alternativa más competitiva y confiable de ultra bajo costo, Viva Aerobus seguirá siendo la mejor opción para volar a cada vez más destinos,» mencionó José Golffier, CFO de Viva Aerobus.


«En CarVal Investors estamos muy entusiasmados de apoyar a Viva Aerobus para que continúe con su misión de ofrecer un transporte aéreo accesible, confiable y seguro para todos los mexicanos. CarVal tiene 26 años de experiencia invirtiendo en aviación y hasta la fecha hemos invertido más de $3.2 mil millones de dólares. Esta experiencia, combinada con nuestra gran presencia en los mercados emergentes, así como nuestro historial en la estructuración de soluciones financieras innovadoras; nos permitió completar este financiamiento histórico. Estamos convencidos que éste es el comienzo de una estupenda asociación con Viva Aerobus», mencionó Lucas Detor, Director General de CarVal Investors.

Fairmont Mayakoba, anfitrión del regreso del ILTM North America

por NellyG 29 abril, 2021

El International Luxury Travel Market Norteamérica, conocido como la «Cumbre de negocios de viajes de lujo», regresa a Fairmont Mayakoba del 20 al 23 de septiembre de 2021.

Tras posponer la edición del año pasado por la pandemia global, ILTM North America confirmó que regresa del 20 al 23 de septiembre a la Riviera Maya, y Fairmont Mayakoba, resort AAA-5 Diamantes, será el hotel sede por noveno año. Al evento asistirán expositores y compradores de Norteamérica con nuevas propuestas de itinerarios de viaje que generen confianza y seguridad a los turistas.

Con más del 50% de los adultos de Estados Unidos, que esperan estar completamente vacunados en los próximos seis meses, la industria de viajes de aquel país espera un aumento significativo en la demanda de viajeros optimistas que se están preparando para viajar nuevamente. Además de los viajes nacionales, los destinos internacionales más cercanos a América del Norte, como el Caribe mexicano, ocupan un lugar destacado en las listas de deseos.

A lo largo de 9 años, ILTM y Fairmont Mayakoba han creado una mancuerna perfecta gracias al servicio personalizado del hotel, la calidad brindada en el evento, instalaciones de lujo, accesibilidad del destino y sobre todo el compromiso que el hotel tiene con la sustentabilidad. Actualmente el resort sigue estrictos protocolos de sanitización y nuevas normas operativas desarrolladas en cumplimiento con lo dispuesto por la Secretaría de Salud de México y examinadas por un equipo de asesores expertos para garantizar la máxima eficacia en la prevención de la propagación de todos los virus y patógenos, incluido el COVID-19.

«Nos sentimos orgullosos que Fairmont Mayakoba sea de nueva cuenta el anfitrión de nuestro evento, los asistentes podrán disfrutar de un espacio que les de confianza y seguridad para reconectarse consigo mismos. Estamos listos para volver a soñar con la inspiración de viajar», mencionó Simon Mayle, director de ILTM North America.

Por su parte, el resort acatará las medidas de seguridad solicitando respetar la sana distancia, control de temperatura, uso obligatorio de cubrebocas, tanto del personal como de los asistentes, desinfección total de espacios en donde se desarrollarán los eventos, aplicadores de gel antibacterial en diversos puntos, entre otros.

«La máxima prioridad de Fairmont Mayakoba es brindar seguridad, atención y bienestar a nuestros huéspedes. Dar la bienvenida a los demás, protegerlos y cuidarlos está en el centro mismo de lo que hacemos y lo que somos. Ya hemos adoptado procedimientos operativos mejorados que se encuentran dentro de los más estrictos estándares de la industria de la hospitalidad para que los asistentes a ILTM North America disfruten en todo momento de una experiencia de lujo y reconexión, pues para muchos será el primer viaje que hagan después de tanto tiempo», comentó Marco Paramo, Director de Área de Ventas y Mercadeo de ACCOR-LUXE México.

ILTM Americas es ampliamente reconocido entre los expertos en viajes de lujo como «el pináculo de los mercados de viajes de lujo», y Fairmont Mayakoba ha sido el hotel anfitrión desde el inicio del capítulo de las Américas en 2012, cuando se llevaron a cabo 6,000 citas de negocios individuales. En 2019, se programaron 19,000 citas a medida de 20 minutos durante todo el evento, que reúnen a compradores de viajes de lujo y hoteles de alta gama, cadenas hoteleras, líneas de cruceros, operadores turísticos y otros proveedores de lujo que se centran exclusivamente en el mercado de este segmento de viajes más grande del mundo. Al evento asisten expositores de 43 países y compradores de 152 ciudades norteamericanas.

De acuerdo con datos de ILTM del 2020, los viajes de lujo a nivel global tienen un valor estimado de $2.05 billones y que las personas del más alto nivel son el grupo más valioso para este tipo de viajes, contribuyen con poco menos de la mitad del gasto total. ILTM North America es el foro para que las mejores marcas hoteleras del mundo se reúnan con los creadores de itinerarios y los medios de viajes del sector de lujo más exclusivo y buscados en México, Canadá y Estados Unidos.

Cabe mencionar que, en junio de 2020, la Riviera Maya fue el primer destino en recibir el sello SafeTravels del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), creado para que los viajeros reconozcan destinos en todo el mundo que han adoptado protocolos de salud e higiene estandarizados a nivel mundial.

Lanzan Iniciativa Cancún Women in Global Travel para impulsar a las mujeres

por NellyG 29 abril, 2021

Los representantes del sector privado de viajes y turismo que participan en la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, anunciaron el lanzamiento de la Iniciativa de Cancún Women in Global Travel, que impulsará de manera decisiva el empoderamiento de la mujer en esta industria, con especial impacto en materia de equidad de género.
 
La Iniciativa de Cancún permitirá que las mujeres salgan adelante más rápido de esta crisis, que ha golpeado especialmente a sectores vulnerables de la población que trabaja en el sector de viajes y turismo.
 
«Cancún hace historia con el lanzamiento de la iniciativa Uniting the World for Recovery, a través de la cual más de 100 empresas del mundo se han sumado para impulsar cuotas de género en la contratación de personal, así como en hacer públicas sus políticas en materia de equidad», detalló Guevara Manzo.
 
De igual forma, la Iniciativa de Cancún contempla la eliminación de barreras para el desarrollo de la mujer y el impulso al desarrollo de programas educativos y de capacitación.
 
La Cumbre Mundial del WTTC tuvo como invitada especial a la reconocida tenista profesional Martina Navratilova, quien habló de la inclusión de la mujer y el acceso a las oportunidades de desarrollo.
 
Afirmó que la irrupción de la mujer en el sector profesional, especialmente en esferas de alta responsabilidad, es una tendencia irreversible. Dijo que las mujeres aportan su experiencia, profesionalismo y sensibilidad en todos los terrenos, y el turismo no es la excepción.
 
El WTTC destacó el gran aporte social de los viajes y el turismo, que ayuda a reducir la pobreza y la desigualdad, empleando a personas de todos los orígenes socioeconómicos, independientemente de su edad, género o etnia. Dijo que actualmente, el turismo emplea a 53% de mujeres y 30% de jóvenes.
 
Es uno de los sectores más grandes del mundo, en el que alrededor del 80 por ciento de todas las empresas son pequeñas y medianas (PYME). Como potente impulsor del desarrollo socioeconómico y la creación de empleo, el sector desempeña un papel importante en el impulso de la prosperidad, empoderando a las mujeres, los jóvenes y otros grupos sociales.
 
Según datos del WTTC, en el grupo de países del G20, las mujeres representan casi la mitad de todos los empleos en viajes y turismo; además, se tiene una alta proporción de empleos para los jóvenes. Es más alto en Canadá, Estados Unidos y Reino Unido, donde los jóvenes representan casi un tercio (30%) del empleo del sector.
 
La Cumbre Mundial del WTTC se realizó del 25 al 27 de abril en Cancún, y fue el primer gran evento del sector turismo mundial en este año. El encuentro se realizó de manera híbrida en dos vertientes: con 600 delegados de manera presencial en el Centro de Convenciones Moon Palace y más de 30,000 de forma remota, a través de una plataforma digital.

Inicia impresión de boletas para elección en Quintana Roo

por NellyG 29 abril, 2021

  Del 13 al 14 de mayo, se realizará la distribución de la documentación y materiales electorales a los once Consejos Municipales; del 14 al 30 de mayo se realizará el conteo, sellado y agrupación de boletas electorales.

Chetumal. – La Comisión de Organización, Informática y Estadística ampliada del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), dio el visto bueno de las actas y boletas electorales para el inicio de su impresión a cargo de la empresa Lithoformas S. A. de C. V., documentación que se utilizará para la jornada electoral del Proceso Electoral Local 2020-2021, a celebrarse el 6 de junio, en donde se habrá de renovar a los integrantes de los once Ayuntamientos del Estado.

A la par, también se realiza la elaboración del material electoral que será utilizada el día 6 de junio, durante la jornada electoral y que consiste en urnas; base porta urnas; cinta de seguridad; cajas paquetes, entre otros materiales.

La Consejera Electoral y Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Mayra San Román Carrillo Medina señaló que, en la visita a la Ciudad de México, la acompañaron la Consejera Thalía Hernández Robledo, los Consejeros Jorge Armando Poot Pech, Juan Manuel Pérez Alpuche y Juan César Hernández Cruz, así como la Secretaria Ejecutiva Maogany Acopa Contreras, la Directora de Organización Deydre Carolina Anguiano Villanueva, y representantes de partidos quienes validaron los trabajos para la impresión de dicha documentación.

La Consejera Presidenta, señaló que entre la documentación electoral destacan: boleta electoral de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla especial de la elección para el Ayuntamiento; acta de escrutinio y cómputo de casilla levantada en el consejo municipal de la elección para el Ayuntamiento; acta de cómputo municipal de la elección para el Ayuntamiento; plantilla Braille de la elección para el Ayuntamiento; guía de apoyo para la clasificación de los votos de la elección para el Ayuntamiento, entre otros documentos.

Por otra parte, dio a conocer que, del 11 al 13 de mayo se realizará la entrega recepción de materiales electorales, traslado del material electoral a las instalaciones centrales del IEQROO, recepción del material electoral en las instalaciones del Instituto; el 12 de mayo se recibirá documentación electoral por parte de la empresa, para su posterior traslado a las oficinas centrales del Instituto y recepción de dicha documentación.

Dijo que, del 13 al 14 de mayo, se realizará la distribución de la documentación y materiales electorales a los once Consejos Municipales; del 14 al 30 de mayo se realizará el conteo, sellado y agrupación de boletas electorales, así como el armado de paquetes con documentación electoral y sesión de verificación de medidas de seguridad de la documentación electoral.

En lo que se refiere del 31 de mayo al 4 de junio, se realizará la entrega de la documentación y materiales electorales a las presidentas y presidentes de las Mesas Directivas de Casillas.

Anuncian 2.5 mil millones de dólares de inversión en proyectos turísticos

por NellyG 29 abril, 2021

Al concluir los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC, que se realizó en Cancún del 25 al 27 de abril, los representantes de la industria global de viajes y turismo destacaron que el sector se encuentra en la ruta correcta hacia la recuperación.
 
Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, refirió que los resultados alcanzados durante la Cumbre Mundial rebasan las expectativas y permitirán sentar las bases para reanudar la actividad y dar mayor dinamismo al sector, afectado severamente por los efectos de la pandemia de COVID-19.
 
«Nos sentimos muy satisfechos por los logros alcanzados durante el encuentro global, especialmente por el anuncio que hicieron los empresarios para invertir 2.5 mil millones de dólares en proyectos turísticos en nuestro país, que permitirán generar más de 100 mil empleos», declaró.


 
«Otro resultado importante del encuentro, fue el lanzamiento de la Declaración de Cancún, que dará un decidido impulso a la inclusión de la mujer, así como las tareas de educación y capacitación dirigidas a este importante sector de la población; basta recordar que 54 por ciento de la fuerza laboral en el sector turismo, corresponde a la mujer», agregó.
 
«Agradecemos a las 20 delegaciones internacionales de países como Arabia Saudita, Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Portugal, Nueva Zelanda y Turquía, y la participación entusiasta de más de 100 oradores en nuestro evento, que marcará la ruta para recuperación del sector de viajes y turismo», añadió Guevara Manzo.
 
Alertó que es importante redoblar esfuerzos para sacar adelante a esta industria. «Si la movilidad y los viajes internacionales se reanudan en junio de este año, impulsarán significativamente el PIB a nivel mundial y nacional, así como la recuperación de los empleos perdidos durante la emergencia sanitaria», indicó.
 
Por su parte, Carlos Joaquín González, Gobernador del Estado de Quintana Roo, en conferencia de prensa conjunta, agradeció la confianza del empresariado para celebrar los trabajos de la Cumbre Mundial del WTTC en Cancún, Quintana Roo, que representa una enorme venta de promoción turística para el Caribe mexicano y para el país en su conjunto.
 
Destacó que la Cumbre marcará un antes y un después para la actividad turística, que ahora cuenta con un mapa de ruta para salir adelante, con el trabajo en equipo entre el sector público y el privado.
 
La Cumbre Mundial contó con la participación de más de 20 delegaciones gubernamentales incluyendo: Arabia Saudita, Colombia, España, Estados Unidos, Portugal, Honduras, Jamaica, Panama entre otros. Se realizaron más de 1,000 pruebas antígenas a todos los delegados, medios de comunicación, técnicos, personal de apoyo.
 
Se logró el objetivo de realizar una cumbre global con estándares de bisoeguridad para la protección de los asistentes. Se documentó cada acción, para dejar en claro que sí se pueden realizar eventos internacionales aplicando protocolos para garantizar la seguridad de todos los asistentes.
 
Adicionalmente, se tuvo la participación virtual de los presidentes de Francia, Emanuel Macrom; el Presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el Presidente de Bermudas, David Burt; y Joko Widodo, Presidente de Indonesia.
 
Se llevaron a cabo cientos de citas de negocios e inversión entre empresarios, funcionarios y otros. También se contó con la presencia del expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien ofreció una interesante plática sobre la transición de la crisis hacia la recuperación.
 
Según estimaciones del WTTC, con la reanudación de los viajes hacia el periodo de verano, la contribución del sector al PIB mundial podría aumentar drásticamente este año un 48,5% interanual. Además, muestra que su contribución podría alcanzar casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 25,3%.
 
Si la aplicación mundial de vacunas continúa con el mismo ritmo y las restricciones de viaje se flexibilizan antes de la temporada de verano, 62 millones de empleos perdidos en 2020 podrían regresar para 2022.
 
Es por ello que el WTTC aboga firmemente por la reanudación de los viajes internacionales seguros en junio de este año, si los gobiernos siguen cuatro principios de recuperación, que incluyen: un régimen de pruebas internacional a la salida para todos los viajeros no vacunados, para eliminar las cuarentenas; protocolos mejorados de salud e higiene y el uso obligatorio de mascarillas; cambiar a evaluaciones de riesgo de viajeros individuales en lugar de evaluaciones de riesgo de país; y por último, un apoyo continuo para el sector, incluida la protección fiscal, de liquidez y de los trabajadores.
 
Adicionalmente, el WTTC considera que la introducción de pases de salud digitales, como el «Certificado Verde Digital» en la Unión Europea, respaldará la recuperación del sector de viajes y turismo.
 
Los miembros del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, acordaron que su próxima reunión anual se celebrará en Manila, Filipinas, a finales de 2021.

  • 1
  • …
  • 739
  • 740
  • 741
  • 742
  • 743
  • …
  • 862

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo