martes, octubre 28 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

ĐÓI, redescubre la cocina indochina en CDMX

por NellyG 2 agosto, 2021

La colonia Roma, en la Ciudad de México, tiene un nuevo spot culinario que contempla los sabores, aromas y texturas del sudeste de Asia de países como Vietnam, Tailandia, Filipinas, Indonesia, Malasia, Laos y Singapur. Se trata del restaurante ĐÓI, que busca recrear y reinterpretar la tradición gastronómica indochina.

Apuesta por una cocina sincrética, con sabores únicos derivados del basto universo de especias de la India, con sabores picantes e ingredientes frescos de muy alta calidad y rareza.

Salvo las piezas completas de pescado, los platos suelen solo coronarse con proteínas del mar Meridional como pueden ser camarón, cangrejo, langostas o almejas; también con fragmentos de cerdo crujiente o pato, que literalmente, acompañan a los vegetales y arroces perfumados que ocupan el papel estelar, ya que provienen de la riquísima selva tropical conocida como Paralelo 16, y de la porción oceánica conocida como Mar de la China Meridional.

Este lugar, cuyo nombre está en vietnamita y significa hambre, es un espacio transgresor por la diversidad de elementos, colores y texturas que convergen, tales como luces de neón, plantas de gran altura, una imponente barra con una interesante selección de vinos y cocteles de autora, sillones de terciopelo, mesas de madera color verde esmeralda, así como murales que evocan la flora y fauna del sudeste asiático con techos de casi cinco metros de altura.

El responsable de esta reinterpretación gastronómica es el chef Christopher Maravilla; los fines de semana hay DJ en vivo para amenizar la estancia, así que la próxima vez que vayas a la Ciudad de México, ĐÓI es una gran opción.

IXUA, barrio ecoturístico de primer nivel

por NellyG 2 agosto, 2021

Imagina un pueblo mágico construido a base de bambú, donde se podrá disfrutar al aire libre de espectáculos y adquirir productos de negocios locales, así como disfrutar de la gastronomía local. Esta es la idea de IXUA, Barrio Palenque.

Se trata de un proyecto presentado por el despacho Lucila Aguilar Arquitectos, pensado como una ciudadela ecoturística, a unos pasos de una de las estaciones del Tren Maya, en Chiapas.

Según la creadora, lo que quieren es comprobar cómo la arquitectura y la naturaleza pueden estar juntos y que se puede construir con material renovable de cara al futuro. “Es perfectamente viable sustituir los materiales que tienen una huella de carbono muy grande y sumar a ser parte de la solución”, asegura Lucila Aguilar.

Está enfocado a quienes están interesados en la tendencia del glamping; tendrá un espacio para presentaciones pedagógicas en medio de la selva, debajo de un gran domo que cubre del sol a los visitantes. Además habrá exposiciones constantes del arte local.

A un lado del centro, habrá callejuelas destinadas a las actividades comerciales, desde puestos de comida que utilizan las cosechas de la zona, hasta puestos de artesanías típicas de la región.

Según el plan, los turistas podrán hospedarse en dos hoteles sostenibles, uno de ellos conformado por construcciones sobre los árboles y otro más familiar y seguro para los niños. Prevén un mirador con vista de toda la jungla para apreciar las aves tropicales y un mariposario con muchas especies.

campaña paseantes EU Nueva york

A la búsqueda de paseantes en EU

por NellyG 2 agosto, 2021

En estos tiempos que, tras varios meses de “encierro” y con el avance de la vacunación contra Covid-19, la reactivación de viajes se está acelerando, todos los mercados están haciendo sus mejores esfuerzos por atraer turistas.

Y como es bien sabido, a nivel federal se están haciendo muy poco (por no decir nada) al respecto, a cada estado le toca promover sus destinos como mejor pueda y con las posibilidades que tenga.

Por eso, el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, lanzó una campaña especial en Estados Unidos, enfocada a paseantes de alto poder adquisitivo, que tanto se necesitan en estos momentos para generar ingresos.

Se trata de una campaña en Nueva York, que comprende presencia en los escaparates de la prestigiosa tienda Saks Fifth Avenue, además de anuncios digitales, con la intención de consolidar a Cancún y a la Riviera Maya como los mejores “getaway destinations” (destinos de escapada) de México.

Además de las dos vitrinas en Saks Fifth Avenue (entre la 5ta Avenida y la Av. 50), también incluye una campaña digital con posteos en sus cuentas oficiales de Facebook e Instagram, así como banners en su sitio web en las que tiene un estimado de 9.9 millones de impresiones.

Hay que recordar que Nueva York y Texas son dos de los principales Estados de la Unión Americana emisores de turistas hacia el Caribe Mexicano. La Gran Manzana representa una fuente de turistas para los destinos de Cancún, Isla Mujeres, Riviera Maya y específicamente Tulum. Esperemos que todo el verano haya resultados de este esfuerzo.

Competencia necesaria; cruce marítimo a Isla Mujeres

por NellyG 2 agosto, 2021

Para nadie es un secreto que el transporte marítimo entre Cancún e Isla Mujeres, así como Playa del Carmen y Cozumel, se enfrenta desde hace mucho tiempo a polémica, porque los usuarios se quejan de que el servicio deja mucho que desear. Y sin duda, en tiempos difíciles las fallas se hacen más grandes o duelen más. Así es que la crisis por la pandemia y la consecuente reactivación a partir de esta, realzó las deficiencias de las navieras que diariamente ofrecen los cruces para miles de locales y visitantes.

Para entrar a la competencia en aras de dar una nueva alternativa a los usuarios, Jetway inició operaciones en la ruta marítima Puerto Juárez–Isla Mujeres y viceversa, tras casi seis meses de sostener peleas legales con Ultramar, que intentaba mantenerse como el único medio de transporte hacia la isla.

Sus barcos tienen una capacidad de menos de 100 pasajeros y tiene corridas desde las 6:30 hasta las 22 horas, durante más de 15 horas continuas, para evitar contratiempos, así que los usuarios tienen una nueva oportunidad de escoger el servicio que más se acomode a sus necesidades y horarios.

Y otra firma entrará pronto a la competencia en esa misma ruta, pues Grupo Xcaret anunció su nueva unidad de negocios Xcaret Xailing; de hecho, en pleno verano llegaron sus dos primeros barcos, “Xel-Ha” y “Xcaret” y apenas terminen los trámites correspondientes, podrán empezar a navegar. Recordemos que también desde hace tiempo ha estado sobre la mesa el plan del consorcio para traer paseantes desde Cozumel hacia sus parques en la Riviera Maya. Bienvenida la competencia.

xcaret barcos

Importancia de las relaciones públicas

por NellyG 1 agosto, 2021

Por Cynthia Santamaría

Presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas del Caribe Mexicano

Existen muchas empresas e instituciones que todavía no conocen la relevancia de contar con un departamento de relaciones públicas; a ellos va dirigida la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Para qué sirven las relaciones públicas?

En el nuevo contexto de los negocios, una buena estrategia de relaciones públicas permite crear reconocimiento y ampliar la visibilidad de una marca, así como fomentar la reputación e incrementar la confianza, atributos clave para generar demanda de un servicio o producto. La primera idea es lograr llamar la atención  del cliente.

Cada organización tiene historias asombrosas que contar, ya sea cómo fueron los inicios del negocio, cómo sus servicios ayudan a los clientes o dónde encajan sus productos en los últimos eventos de afectación general o en las últimas tendencias de compra; esas historias son las que podemos utilizar como herramientas para dar a conocer y posicionar una marca.

A través de canales tradicionales y sociales, las relaciones públicas ayudan a tu negocio a poner esas historias frente a las diferentes generaciones de tus compradores, en donde ven, leen y escuchan; y de la manera en que más les gusta consumir la información, para aumentar la visibilidad de tu marca, tus productos y servicios.

Algunas de las funciones por las cuales unas buenas e inteligentes relaciones públicas son y seguirán siendo un factor de éxito para los negocios:

• Potencian las estrategias de marketing digital

• Impulsan el posicionamiento orgánico

• Construyen enlaces de calidad

• Protegen la reputación

• Pueden demostrar su valor

• Generan empatía en los que conocen tu marca

• Enamoran a quienes interactúan con la empresa

• Son embajadores de tu marca

«Dicen por ahí que la gente puede olvidar lo que dices o muestras, pero jamás podrán olvidar lo que se les hace sentir»

El fracaso de las prohibiciones

por NellyG 1 agosto, 2021

POR ISABEL ARVIDE

Llevamos casi 18 meses de pandemia, hemos sumado muertos y enfermos cada día, se han magnificado las realidades del coronavirus en todos los medios de comunicación.  Sin embargo, el gobierno ha fallado enormidades en la concientización de la responsabilidad individual.

En el juego de “echarle la culpa al gobierno”, de “pegarle al Presidente López Obrador”, se les ha olvidado hacerles saber de manera eficiente, con manzanitas y colores, con claridad, que la enfermedad es, sobre todo, responsabilidad individual.

Con las excepciones de quienes se han visto obligados a trabajar, quedarse en casa sigue siendo la medida por excelencia. No quieres contagiarte, no salgas.  No busques el contacto social que aumenta exponencialmente las posibilidades de enfermarte. Utiliza cubrebocas de forma correcta.

Esto tendría que ser el primer, el gran paso para vencer en la medida de lo posible al coronavirus.

Al contrario de incidir en la responsabilidad social, individual, las medidas de “control” van a provocar que aumenten los contagios. Porque en la mente del mexicano pedir un comprobante, de lo que sea, un papel oficial, para tener acceso a algún lugar, para poder hacer algo, es el equivalente a conseguir uno falso.

Si en Quintana Roo todo consiste en mostrar un papelito, lo que habrá será papelitos falsos, lo que habrá será negligencia entre quienes deben exigirlos, y corrupción, mucha corrupción. La enfermedad, el contagio, habrá pasado a segundo plano, dejará de ser real.

El gobierno de Carlos Joaquín ha fracasado en la comunicación, en todos los ámbitos. La gente sabe poco y entiende menos de los objetivos de su gobierno, de sus logros, de lo que se ha avanzado. No ha sabido ni querido comunicar en qué se traducen, en la vida de cada uno, las acciones de gobierno. Y en el tema del coronavirus, pese a pagar campañas y campañas a empresas de otras partes del país, también van a fracasar en la comunicación.

Algo tan simple como la realidad de enfermedad grave y muerte consecuente al contagio del coronavirus, ha estado ausente de su comunicación. Y ante la escasa, o nula respuesta de la sociedad, la salida fácil es el autoritarismo, la exigencia de mostrar papelitos.

En muchos países se ha fracasado en la imposición de obligaciones. Se ha encerrado a la gente en sus casas para que, días después, al abrirles las puertas se enfermen. La inconciencia de los jóvenes que siguen instalados en los reventones, de los empresarios turísticos que los organizan, se alimenta de la falta de comunicación.

Ya entramos a una etapa en que debemos convivir con el coronavirus, vacunados para conseguir en la medida de lo posible que haya un riesgo de enfermedad grave, de muerte, menor. La vacuna es la gran panacea, la mejor forma de combatir a la enfermedad, pero no garantiza inmunidad, no es un permiso para regresar a los tiempos anteriores al Covid. Vacunados deben seguir guardando distancia, higiene, utilizando cubrebocas en espacios cerrados.  Si no se entiende que esto, cuidarse, es responsabilidad individual, es también porque no se ha sabido comunicar.

La gente se identifica con un gobernante, con un gobierno, con medidas de un gobierno, por empatía que únicamente puede surgir del conocimiento. Y eso es lo que ha fallado, y difícilmente podrá componerse a estas alturas del sexenio, en el gobierno de Carlos Joaquín.

  • 1
  • …
  • 761
  • 762
  • 763
  • 764
  • 765
  • …
  • 908

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Los premios y el turismo

    1 octubre, 2025
  • Movilidad en debate: Quintana Roo exige cambios

    1 octubre, 2025
  • La naturaleza humana no cambia

    1 octubre, 2025
  • El pragmatismo de la doctora

    1 octubre, 2025
  • Rendición de cuentas 

    1 octubre, 2025
  • A mitad del plazo de los aranceles

    1 octubre, 2025
  • Seguridad, justicia  e infraestructura

    1 octubre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXIII

    1 octubre, 2025
  • El peligro de ser mujer en el Estado de México

    1 octubre, 2025
  • Sin energía no hay turismo

    1 octubre, 2025
  • La verdadera influencia 

    1 octubre, 2025
  • La violencia que callamos, la infancia que perdemos

    1 octubre, 2025
  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Octubre 31 al 2 Nov. • Campeonato nacional de ajedrez pez vela

    10 octubre, 2025
  • Octubre 30 al 2 Nov• Festival de Tradiciones de Vida y Muerte

    10 octubre, 2025
  • Expo Pro Agro Innovación

    10 octubre, 2025
  • Octubre 22 al 24 • Cancún Travel Mart

    10 octubre, 2025
  • Octubre 18 al 19 • Campeonato mexicano de motocross

    10 octubre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo