viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Confirman eventos del Ironman en Cozumel

por NellyG 23 julio, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo y el Comité organizador IRONMAN México, confirman la realización de los eventos IRONMAN 70.3 y IRONMAN Cozumel en septiembre y noviembre de 2020 respectivamente.

Los dos organismos, así como el Ayuntamiento de Cozumel suman esfuerzos para llevar a cabo las competencias con las medidas sanitarias necesarias conforme a las normas establecidas, con la finalidad de garantizar la seguridad de atletas, comunidad y staff.

Gracias a que se ha tenido una colaboración estrecha con las autoridades estatales y municipales para promover un turismo deportivo sano y seguro que mitigue los riesgos de contagio, ambas instituciones han cumplido con la aprobación de las medidas sanitarias adecuadas siguiendo los lineamientos de protección y prevención emitidos por la Organización Mundial de la Salud y la Unión Internacional de Triatlón.

Acciones preventivas:

• Eliminar todas las actividades no esenciales y eventos alternos, reduciendo los servicios requeridos y el número de voluntarios.
• Monitoreo de los competidores, oficiales, staff y voluntarios con la intención de verificar la buena condición de salud y notificar a la comunidad.
• Modificación de espacios y procesos en áreas como: registro, expo, transición, arranque, meta y recuperación, para permitir un mayor distanciamiento y reducir la interacción entre personas.

La blanca arena y el mar Caribe con sus fantásticos tonos turquesa esperan a todos los triatletas que competirán el 27 de septiembre en el IRONMAN 70.3 Cozumel, para recorrer las distancias de: 1.9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21 km de carrera.

Enlace para informes e inscripciones disponibles: https://www.ironman.com/im703-cozumel

Mientras tanto el IRONMAN Cozumel se realizará el 22 de noviembre y comprende: 3.6 km de natación, 180 km de ciclismo y 42 kilómetros de carrera pedestre.

Para inscripciones y más información del evento: https://www.ironman.com/im-cozumel

Se estima una participación de más de tres mil competidores, entre ambos eventos y una derrama económica en el destino superior a los 200 millones de pesos.

Isla Cozumel está lista para albergar ambas competencias de talla internacional que una vez más ponen en los ojos del mundo al Caribe Mexicano.

Acotur, Afeet y Soñar Despierto donan equipo médico

por NellyG 21 julio, 2020

ACOTUR, Soñar Despierto y AFEET realizan campaña para recaudar fondos para la compra de equipo médico

En agradecimiento a la heroica labor que realizan en el combate del COVID-19, la Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR), en conjunto con Soñar Despierto A.C. y la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET), entregaron equipo de protección en beneficio del personal médico del Hospital General de Cancún, Jesús Kumate Rodríguez.

Las tres asociaciones se unieron para realizar una campaña de recolección de fondos entre sus agremiados y comunidad en general que rindió sus primeros frutos con la entrega de los primeros trajes especiales a personal de salud que encarga de atender a pacientes diagnosticados con el coronavirus y que requieren atención hospitalaria.

La Gerente de Operaciones de ACOTUR, Itzel Voigt, en representación de su Presidente, Alberto Solís Martínez, así como Gabriela Cab, representante de Soñar Despierto, fueron las encargadas de entregar este donativo al Director General del nosocomio, Dr. Aurelio Espinosa, quien agradeció el esfuerzo del sector empresarial por contribuir con la seguridad del personal médico que lucha contra esta pandemia que ha afectado a muchas familias en Quintana Roo.

Invitaron a la comunidad en general a continuar sumándose a esta gran campaña mediante la aportación de recursos en la siguiente cuenta:

SOÑAR DESPIERTO A.C.

Banco Banamex

No. Cuenta 4796 000 2950

CLABE Interbancaria: 0025 8047 9600 0295 01

The Dolphin Company desmiente descuido a delfines en Puerto Aventuras

por NellyG 21 julio, 2020

The Dolphin Company, empresa con más de 25 años promoviendo el cuidado de especies marinas, desmintió que en alguno de sus hábitats haya descuido a los animales.

A través de un comunicado, la compañía desmintió las versiones de supuesta insalubridad en Puerto Aventuras.

El comunicado cita que el viernes 17 de julio, Empty the Tanks, a través de quien se identificó como Mariel Tejeda, circuló entre los medios de comunicación un documento «con información falsa y tendenciosa mencionando una supuesta contaminación en el hábitat de Puerto Aventuras».

Cita que eso no sólo pretende engañar, sino también difamar a la empresa y al equipo de especialistas, «que con profesionalismo tienen bajo su cuidado y responsabilidad el bienestar de nuestras especies».

La verdad de los hechos

Ante ello, The Dolphin Company compartió su postura y la realidad de los hechos:

1) Debido al calor del verano, en el hábitat de Puerto Aventuras, como en muchas partes de la región, ocurre el crecimiento de un tipo de alga que se desprende del fondo y flota en parte de la superficie como una nata.

A fin de evitar la acumulación de dicha alga, nuestro equipo de especialistas, realiza labores de remoción todos los días; ya que aunque no representa ninguna amenaza a la salud y bienestar de nuestros ejemplares, puede no ser muy agradable a la vista y su descomposición emitir mal olor.

Monitoreo constante del agua

2) Invariablemente, cada semana durante todo el año se realiza por protocolo el análisis a la calidad del agua en todos nuestros hábitats incluyendo el de Puerto Aventuras, con una metodología específica que nos requiere tomar las muestras a diferentes niveles de profundidad y manejarlas con el profesionalismo requerido, incluyendo la manipulación de dichas muestras con guantes y con hielo, para llevarlas al laboratorio en condiciones adecuadas y obtener resultados confiables.

Mantenemos todos los registros de monitoreo de calidad del agua, mismos que se reportan periódicamente a las autoridades ambientales y dentro de las normas y condiciones óptimas para preservar la salud y bienestar de nuestros ejemplares.

3) El monitoreo de la calidad del agua nos permite asegurar que los hábitats se encuentran en condiciones óptimas, como parte de nuestros protocolos que durante 25 años hemos venido implementando y perfeccionando para asegurar el bienestar de nuestras especies, lo que se refleja en las diferentes certificaciones internacionales con las que contamos como lo son las de AZA (www.aza.org) y AMMPA ( www.ammpa.org ) entre otras.

Profesionalismo por 25 años

Por ello, consideran «muy lamentable que una organización pseudoambientalista, como lo es Empty the Tanks, pretenda engañar a través de mentiras y desvirtuar la labor que durante años han venido realizando nuestros veterinarios y especialistas con tanto amor, profesionalismo, responsabilidad y genuina vocación por el bienestar animal».

Agregan que desacreditar sin base ni sustento a la compañía que se ha dedicado a promover la educación ambiental, a abrir espacios para la sana convivencia social y por sobre todas las cosas, a procurar el bienestar y la conservación, sólo puede tener el objetivo de extorsionar y distorsionar la realidad.

Expresan que están convencidos que, como siempre, la verdad prevalecerá.

Confían que las organizaciones que trabajan genuinamente en pro del medio ambiente, continuarán laborando con Dolphin Discovery, implementando verdaderas acciones que contribuyan a crear una conciencia y disminuir la contaminación de los océanos para dejar a las futuras generaciones un mundo mejor.

Presidente Intercontinental Cancún y Cozumel obtienen certificación Safeguard

por NellyG 21 julio, 2020

Los hoteles Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa fueron certificados con el sello de protección “Safeguard” emitido por Bureau Veritas al cumplir con los estándares de higiene y seguridad necesarios para operar y así garantizar a sus huéspedes, comensales, colaboradores y público en general mayor protección.

Bureau Veritas, con más de 190 años de experiencia, es líder mundial en servicios de prueba, inspección y certificación, ha desarrollado un conjunto de soluciones para ayudar a todo tipo de empresas, a lo largo del proceso de reactivación de la actividad comercial para verificar que las condiciones de salud, seguridad e higiene sean óptimas y así respaldar la reanudación del negocio.

Los protocolos de protección necesarios para obtener el sello “Safeguard” abordan los riesgos específicos en el lugar de trabajo, capacitando a los equipos de manera efectiva sobre buenas prácticas de higiene y asegurando que las medidas de protección sean establecidas e implementadas de manera transparente, garantizando que las condiciones sean seguras tanto para empleados como para consumidores finales.

Cumplen con lineamientos

Presidente InterContinental Cancún Resort y Cozumel Resort & Spa son acreedores del sello de protección “Safeguard”, al ser establecimientos que cuentan con políticas y procedimientos de buena higiene, políticas de salud y seguridad que apoyan a la mitigación de la propagación del SARS-CoV2 (causa del COVID-19).

De igual forma, ambas propiedades cuentan con el sello de destino seguro “Safe Travels” emitido por el WTTC (World Travel and Tourism Council) y la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas, otorgada por el gobierno de Quintana Roo en coordinación con la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Salud.
Aunado a esto, el hotel Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa fue galardonado con el Four Diamond Award (Distintivo Cuatro Diamantes) que otorga la American Automobile Association (AAA) a aquellos establecimientos con altos estándares de calidad en servicios, instalaciones y en diversos aspectos como la hospitalidad y atención al huésped, mismos que son evaluados por inspectores en la materia y miembros de la Asociación.

Esta importante distinción coloca al hotel como una propiedad privilegiada y de clase mundial, formando parte de un exclusivo grupo de hoteles que son incluidos en los diferentes productos de la AAA, como la aplicación AAA Mobile, guías de viajes en línea y en la guía impresa AAA México.

Cozumel alista regreso de cruceros

por NellyG 15 julio, 2020

En octubre de este año el sector turístico de cruceros en México empezará su reactivación en Cozumel, destino favorito de América Latina, ya que el 60 por ciento de los turistas que tenían sus viajes programados, no pidieron la devolución de su dinero sino un bono para viajar posteriormente.

Para homologar protocolos de seguridad en materia de salud, impulsar estrategias de promoción y emprender acciones que garanticen a los turistas nuevas experiencias, aplicando las medidas de prevención e higiene, empresarios de la Concanaco Servytur participaron en la webinar “El Regreso del Turismo de Cruceros en México”.

En este encuentro contó con la presencia del presidente municipal de Cozumel, Pedro Joaquín Delbouis, del director general de Puertos de la SCT, Fernando Bustamante Igartúa; la directora de Planeación de Itinerarios de la Nowegian Cruise Line, Jennifer Marmanillo; del director de Operaciones Comerciales de Carnival Corporation, Carlos Estrada; y del vicepresidente Senior de Ventas Internacional de Royal Caribbean, Sean Treacy.

También, estuvieron: el subsecretario de Desarrollo y Regulación Turística, Humberto Hernández Haddad y el presidente de la Comisión de Turismo de del Poder Legislativo, Diputado Luis Alegre Salazar.

En el panel organizado por Concanaco Servytur se analizó la situación actual de ese importante sector y la forma en que las cadenas de proveeduría se tienen que preparar y certificar para abastecer a los grandes barcos de alimentos e insumos que se requiere para la atención de los viajeros.

Los representantes de las líneas navieras destacaron el interés de los turistas de regresar a los destinos de cruceros, siendo Cozumel uno de los más demandados e incluidos en las rutas por El Caribe.

El presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, destacó que el reto principal de los empresarios de este sector es reinventarse, buscar alternativas y estrategias que atraigan a los turistas de crucero a los destinos mexicanos, principalmente a Quintana Roo, donde Cozumel y Mahahual tienen ventaja sobre otros sitios, al ofrecer una conjunción de atractivos naturales que van más allá de sol y playa.

Consideró importante asumir una nueva visión para crear productos más atractivos, ofrecer experiencias únicas y contar con destinos certificados, que motiven al turista a salir de su país y sientan emoción de viajar por México.

“El sector turismo, en que se incluye el segmento de cruceros, tiene que realizar grandes esfuerzos para intentar llegar en 2021 a las cifras registradas en 2019, que en el caso de Cozumel y Mahahual recibieron casi el 70 por ciento de los más de 9 millones de pasajeros de cruceros que arribaron al país”, anotó.

El dirigente empresarial subrayó que este año, las expectativas eran muy altas en el arribo de estas embarcaciones. pues se esperaba recibir a más paseantes de cruceros en los principales destinos mexicanos como: Cozumel, Mahahual, Ensenada, Cabo San Lucas y Puerto Vallarta, que en conjunto acapararon el 84.8 por ciento de esos visitantes.

En los últimos dos años, refirió, el turismo de crucero había incrementado en el país, dejando una derrama en 2019 de 626 millones de dólares, que significó un crecimiento de 12.5 por ciento más que en el 2018

Aeropuerto de Cancún reactiva Terminal 2

por NellyG 10 julio, 2020

ASUR, operador y concesionario del Aeropuerto Internacional del Aeropuerto de Cancún informó que reabrirá el martes 14 de julio la operación de la terminal 2.

Esto será para vuelos nacionales, siendo las aerolíneas, Viva Aerobús y Volaris las que operarán sus vuelos desde los destinos dentro de la República Mexicana en esta terminal.

Sin funcionar desde el 11 de abril

Recordó que desde el 11 de abril, el Aeropuerto de Cancún, trasladó todas las operaciones aéreas de la terminal 2 y 3, a la terminal 4.

Esta decisión fue con el fin de garantizar la seguridad del aeropuerto, sus empleados y toda la comunidad aeroportuaria.

Además, para cumplir con las medidas establecidas por el Gobierno Federal para la mitigación de la propagación del COVID 19.

Y también, tomando en cuenta la disminución de más del 80% de las operaciones y pasajeros.

Con todo ello, dicen, coadyuvaron a que «nuestra comunidad cumpla con el aislamiento social y la sana distancia, ambas claves para la mitigación de los efectos de esta pandemia».

Repunte

Ahora, en respuesta a la reactivación al 30% de la oferta hotelera de conformidad con el Semáforo Epidemiológico naranja y después de un análisis profundo de las probabilidades de reactivación de algunas aerolíneas y sus vuelos, reabren la Terminal 2.

Anticipan un ligero repunte en la demanda, por lo que deciden reabrir la T2 «para mayor comodidad y seguridad de nuestros usuarios y todos los que operamos en el Aeropuerto de Cancún».

Acciones para evitar contagios

Cumpliendo con lo establecido por la Agencia Federal de Aviación Civil, la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva del Transporte, pertenecientes a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y la Secretaría de Salud Federal, para la atención de la pandemia de Covid 19 y su mitigación, la Terminal 2 del Aeropuerto de Cancún, así como toda la infraestructura del aeropuerto, cumple con las siguientes acciones:


1. Promoción de acciones de protección de la salud.
2. Aplicación de cuestionarios de tamizaje para la identificación de factores de riesgo en viajeros. (salidas y llegadas)
3. Medición de la temperatura corporal ( salidas y llegadas)
4. Acceso al personal del servicio médico y sanidad internacional para las valoraciones clínicas de posibles sospechosos
5. Y otras aplicables.

De esta manera, ASUR garantiza a sus pasajeros, usuarios, y colaboradores que se cumple con las disposiciones para el cuidado de su salud. Siendo un factor y actor de la recuperación del tráfico de los turistas y visitantes a las regiones donde nos encontramos operando, para que de la mano con los empresarios y los gobiernos municipales, estatales y federal busquemos recuperar en el menor tiempo posible el mercado turístico del país, como fuente importante de empleos e ingresos para todos.

  • 1
  • …
  • 791
  • 792
  • 793
  • 794
  • 795
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo