viernes, julio 4 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Aeromar apoya a fundaciones y asociaciones civiles

por NellyG 22 febrero, 2021
 Como parte de los diversos programas de Responsabilidad Social de Aeromar, desde hace más de tres años «Volando con causa» ha colaborado con Fundaciones y Asociaciones Civiles en México que requieren apoyo para trasladar a niños con cáncer, quemaduras o cumplir el sueño de pequeños con alguna enfermedad en fase terminal, así como transportar ayuda humanitaria en caso de desastres naturales.

Desde 2017, a través de un Convenio de Donación, «Volando con causa» pone a disposición de cada Asociación Civil 100 boletos por año para el traslado de niños que requieran recibir algún tipo de tratamiento y atención médica especializada en cualquiera de los destinos nacionales donde viaja Aeromar. Este beneficio se amplía también a los familiares. Es importante mencionar que no son traslados de emergencia.

Aeromar se enorgullece en formar parte de estas alianzas y está comprometida con enriquecer la vida de la gente a través de la calidad y confiabilidad de sus servicios al apoyar con las herramientas necesarias en favor de causas que mejoren las condiciones de la sociedad mexicana.

Por cada vuelo, la Asociación puede hacer uso de hasta 10 boletos, y solo en casos especiales se pueden ocupar máximo 15 lugares; como ocurrió en 2017, cuando brigadistas de CADENA apoyaron en Oaxaca, el estado más golpeado por el terremoto de aquel año y Aeromar se encargó de su traslado.

Las Asociaciones que actualmente tienen Convenio de Donación con Aeromar son:

Michou y Mau; que ofrece asistencia a menores de 18 años, principalmente de escasos recursos, que sufren lesiones graves por quemaduras. Para las secuelas se han establecido programas semestrales en varias ciudades de la república de clínicas de valoración, atención y tratamiento quirúrgico.

AMANC Colima; la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer, IAP (AMANC) es la primera institución en el país en brindar acompañamiento integral a niñas, niños y adolescentes durante sus tratamientos oncológicos. Tiene presencia nacional a través de AMANC estatales.

CADENA; es una Asociación Civil sin fines de lucro, dedicada a la prevención y asistencia en crisis y desastres alrededor del mundo, entregando ayuda mano a mano directamente a los más necesitados.

Make a Wish; organización global, no lucrativa, dedicada a conceder deseos a niños con condiciones médicas que ponen en riesgo sus vidas.

«Volando con causa» de Aeromar se encuentra abierto para apoyar a más Asociaciones que requieran traslados en el interior de la República. Para más información y solicitudes, comunicarse al correo ventas@aeromar.com.mx

En este sentido, Aeromar se ha caracterizado por ser aliado en las situaciones que requieren unir esfuerzos, como es el caso de su campaña Héroes con Bata, con la que se apoyó a los profesionales de la salud durante la contingencia sanitaria trasladándolos a diferentes destinos a los que vuela la aerolínea, sin costo alguno.

 

 

Aeromar. Con 33 años volando ininterrumpidamente es la única aerolínea regional de México. Actualmente cuenta con 14 destinos nacionales y 2 destinos internacionales: Ciudad de México, Acapulco, Ciudad Victoria, Colima, Guadalajara, Lázaro Cárdenas, Ixtapa Zihuatanejo, Ixtepec, Piedras Negras, Puerto Escondido, Tepic, Puerto Vallarta, Veracruz, Mazatlán, Laredo y McAllen. Aeromar cuenta con una flota operativa de 10 aviones ATR (7 modelos 72-600 y 3 modelos 42-600) que son los modelos más nuevos del fabricante ATR. ​

Price Travel Holding hace alianza con Grupo Brisas

por NellyG 22 febrero, 2021

Este acuerdo permitirá impulsar la comercialización de paquetes vacacionales de hotel más avión

PriceTravel Holding firmó una nueva alianza comercial con la colección de hoteles, Grupo Brisas, la cual permitirá impulsar la venta de paquetes vacacionales de cuartos noche más avión.

Mediante este acuerdo, Grupo Brisas contará con el desarrollo e integración total de un motor de reservaciones para paquetes dinámicos, adaptado con su propio look & feel, para que así sus clientes puedan reservar con confianza y vivir una experiencia de compra intuitiva, confiable y segura.

Además, PriceTravel Holding pondrá a su disposición, un contact center exclusivo y con línea de atención personalizada, ofreciendo a los clientes que busquen paquetes vacacionales en cualquiera de las marcas de Brisas, un servicio exclusivo, con los más altos estándares de calidad, con disponibilidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

«Esta importante alianza comercial entre ambos grupos, es una excelente estrategia para incentivar el turismo, y así contribuir con la recuperación de los viajes, al ofrecer el mejor producto de avión y hotel, a través de un motor de reservaciones personalizado, con una excelente solución tecnológica.», comenta Juan Socas, Director de Alianzas Comerciales de PriceTravel Holding.

Grupo Brisas, se distingue por generar experiencias únicas en su clase. Cuenta con sus marcas insignia: Las Brisas y Galería Plaza. Estas divisiones ofrecen más 2,000 habitaciones con servicio de lujo y los más altos estándares de servicio.

Los resultados de la red de alianzas comerciales del Holding, que hoy suman más de 250 empresas afiliadas a su marca B2BTravel Program, la tecnología de punta y la capacidad de distribución, fueron los beneficios que Grupo Brisas consideró para llevar a cabo esta alianza.

Aunado a diferenciadores como: diversidad de producto, precios competitivos, ofertas y promociones exclusivas y su poderosa pasarela de pagos.

PriceTravel Holding consolida su compromiso con la reactivación turística, a través de acciones e iniciativas como esta. Actualmente cuenta con el mejor grupo de desarrolladores para crear soluciones tecnológicas a la medida, para brindar a las empresas afiliadas a su unidad de negocios B2B2C, un servicio eficiente a través de las mejores y más innovadoras plataformas de venta, con la mejor experiencia de usuario.

Quintana Roo regresa a color amarillo en Semáforo Epidemiológico

por NellyG 18 febrero, 2021

Todo Quintana Roo regresa al color amarillo, del 22 al 28 de febrero, en el Semáforo Epidemiológico Estatal, lo que permitirá mayor reapertura de negocios con base en los lineamientos del plan Reactivemos Quintana Roo, expresó el gobernador Carlos Joaquín.

Sin embargo, en el sur, en la capital del estado, se pondrá mayor atención en la aplicación de los protocolos, las medidas, los hábitos de higiene pues aun cuando se tuvo un descenso del 28% en la curva de contagios en los últimos días se tienen signos de alerta, añadió el gobernador de Quintana Roo.

Llamado a la población

Enfatizó que, por primera vez, desde que se tuvo el repunte de contagios a raíz de las fiestas de navidad y de año nuevo, se tuvo una disminución en la curva de contagios en los 11 municipios del estado.

Pidió a todas y a todos los quintanarroenses tener en cuenta cómo una semana de fiestas puede afectar hasta por dos meses la salud de la gente y la economía de un estado.

 

“Dense cuenta de la importancia que tiene el respeto de los protocolos, la aplicación de los hábitos, las medidas de prevención. No hay que bajar los brazos. Démonos cuenta lo que ocasiona una semana de fiesta”.

 

Afectaciones a la economía

Explicó que no podemos tener un semáforo que vayamos de naranja a amarillo, de amarillo a naranja, pues eso representa afectaciones a la economía de las empresas y los negocios.

Por ello, pidió a todos, micro, pequeños, medianos y grandes empresarios a respetar los protocolos para el cuidado de la salud tanto de trabajadores como clientes, familias, y lograr el equilibrio entre la salud y la economía.

“Cuando se respetan los protocolos y se genera esa confianza entonces el semáforo inmediatamente lo indica” añadió el gobernador Carlos Joaquín durante el programa Conexión Ciudadana que se transmitió por la señal del Sistema Quintanarroense de Comunicación Social y las redes de la Coordinación General de Comunicación.

Relevo en la la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas nacional

por NellyG 17 febrero, 2021

 

La Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas de la República Mexicana (AFEET), tomó protesta a su nueva presidenta, Mariana Pérez, quien sustituye a Brenda Alonso.

El fin es continuar contribuyendo con el fortalecimiento de la industria turística, así como en la recuperación del sector frente a los desafíos que plantea la actual crisis sanitaria.

Brenda Alonso, quien estuvo a cargo durante 2020, destacó los resultados y planes de acción llevados a cabo durante el último año, sobre lo que reconoció la rápida adaptación de la asociación al desafiante panorama.

 

«2020 será un año muy especial en nuestras vidas y en AFEET también ha dejado gran huella. Un año de grandes retos y también de grandes enseñanzas, un año que nos enseñó el valor de la unidad, el trabajo en equipo que nos unió en esperanza y nos fortaleció en resiliencia».

Experiencia

Mariana Pérez cuenta con una experiencia de 18 años en la Industria Turística, y es actualmente la encargada de gestionar nuevos negocios para México, el Caribe y Centroamérica en Sabre, empresa líder en tecnología de viajes.

Durante su intervención, presentó su plan de trabajo, centrado en dar continuidad y seguimiento de proyectos enfocados 100% hacia la recuperación.

 

«El reto mayor en la reactivación de la industria del Turismo es recuperar la confianza del viajero”.

Para eso, dijo se requiere de una coordinación global de los diversos integrantes: gobiernos, autoridades sanitarias, organismos internacionales y nacionales, “y de nosotros como asociación, a través de la definición y aplicación de protocolos eficientes y efectivos, pero al mismo tiempo coordinados entre los diferentes destinos, ya sean nacionales, regionales o internacionales».

La toma de protesta estuvo a cargo de Gloria Guevara Manzo, presidenta y CEO del Consejo Mundial de Viajes y Turismo, (WTTC, por sus siglas en inglés), quien deseó éxito a la nueva mesa directiva.

Guevara Manzo reconoció los resultados y la gran labor que la Asociación ha realizado en la industria, incluyendo los grandes retos y desafíos a los que ha hecho frente durante el último año, a favor de la recuperación del sector de viajes y turismo.

Nueva mesa directiva

  • Mariana Pérez, Presidenta nacional. Sabre
  • Ivette Bistrain, 1era Vicepresidenta. Aeroméxico
  • Celida Puente, 2da Vicepresidenta. PriceTravel Holding
  • Blanca Herrera, Tesorera. Marketing en Turismo
  • Adriana de la Torre, Secretaria. Ad Nova Comunicación Estratégica
  • Brenda Alonso, Asesora.  SG Mobile México & Latinoamérica
  • Yarla Covarrubias, Comité de Expansión Desarrollo Nacional.  AMResorts
  • Lourdes Berho, Comité de Innovación y Capacitación. Alchemia
  • Tere Solís, Comité de Innovación y Capacitación. Deloitte México
  • Maren Hanschke, Comité de Expansión y Desarrollo Internacional. Flight Centre Travel Group.
  • Carmen Torreblanca, Comité de Innovación y Capacitación. Corporate & Tourism Reps
  • Lucy Moyano, Comité de Innovación y Capacitación. Universidad Anáhuac
  • Karin Baldamus, Comité de Nuevas Socias. KB&P Representaciones
  • Magda Saldívar, Comité de Marketing y Relaciones Públicas. BeThere Mexico
  • Erika González, Comité de Marketing y Relaciones Públicas. Sales Internacional
  • Marcela Carmona, Comité de Eventos. Travel Shop
  • Ana Laura Acevedo, Comité de Responsabilidad Social. RCI

Ratifican a Roberto Cintrón como líder de hoteleros

por NellyG 17 febrero, 2021

La Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres llevó a cabo la Asamblea Extraordinaria de Asociados de manera virtual, en la que el Consejo Directivo propuso la continuidad de Roberto Cintrón Gómez como presidente del Consejo Directivo, propuesta que fue aceptada por unanimidad.

Los miembros del Consejo Directivo, expusieron que dadas las gestiones y gran trabajo realizado por Cintrón durante la contingencia sanitaria, así como las acciones de promoción de los destinos del Caribe Mexicano para su reactivación económica, entre otros temas de gran relevancia y trascendencia que fueron presentados durante el informe de sus actividades, resulta de suma importancia darles continuidad.

“No ha decaído el ánimo, aunque ha sido muy difícil la situación por la que estamos atravesando. Sin embargo, el compromiso es muy grande y para mí es un honor representar a la hotelería organizada de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres. Muchas gracias nuevamente por su confianza y sobre todo por su apoyo y trabajo en equipo”, señaló el dirigente.

 

“Las asociaciones se fortalecen gracias a sus afiliados y yo presumo que esta asociación es la más fuerte precisamente por la unión que tenemos como hoteleros, empresarios turísticos y amigos, por ese cariño que le tenemos a nuestros destinos, al turismo y a nuestros colaboradores”. 

 

Se comprometió a seguir trabajando sin descanso, “vienen aún tiempos difíciles y con su apoyo estoy seguro que saldremos adelante”, concluyó

 

 

 

Recibe Rosewood Mayakoba Cinco Estrellas Forbes

por NellyG 17 febrero, 2021

El lujoso hotel Rosewood Mayakoba, situado en la Riviera Maya dentro de un magnífico enclave natural de lagunas, manglares y playas de arena blanca, ha sido distinguido una vez más con las Cinco Estrellas Forbes, el máximo reconocimiento que otorga Forbes Travel Guide, el único sistema de clasificación global e independiente para hoteles, restaurantes y spas de lujo.

Su exclusivo spa Sense, A Rosewood Spa también fue galardonado con Cinco Estrellas, destacando como uno de los mejores de México.

La presencia de Rosewood Mayakoba en la lista Forbes Travel Guide 2021, representa el séptimo año consecutivo en que el hotel obtiene las Cinco Estrellas Forbes, mientras que su Sense®Spa ha figurado en el listado de cinco estrellas por cinco años.

Ambas distinciones llegan en medio de la reciente renovación total de sus 128 suites, incluyendo 8 nuevas Wellness Suites, nuevas experiencias integrales de bienestar, el lanzamiento de su más reciente propuesta gastronómica Zapote Bar, y el anuncio de las nuevas residencias frente al mar que se estrenarán este año.

«Nos honra ser distinguidos nuevamente con el más alto reconocimiento de Forbes Travel Guide y mantenernos como una opción de hospedaje excepcional para nuestros huéspedes», comentó Daniel Scott, Director Ejecutivo de Rosewood Mayakoba.

«Nuestro principal objetivo siempre se ha centrado en brindar un nivel de servicio incomparable basado en la conexión, la personalización de experiencias y la calidez de la hospitalidad mexicana, y las Cinco Estrellas Forbes han sido un reconocimiento constante a este enfoque».

Forbes Travel Guide es el ranking global de hoteles, restaurantes y spas de lujo que se basa en una inspección incógnita por parte de un dedicado jurado en la cual se evalúan hasta 900 rigurosos estándares que garantizan el lujo, la calidad y la exclusividad de las propiedades.

 

Los ganadores fueron evaluados antes de la pandemia y una vez que las restricciones regionales permitieron la visita de los inspectores.

 

El máximo reconocimiento de Forbes Travel Guide, las 5 Estrellas, se otorgan a propiedades sobresalientes, a menudo icónicas, con un servicio prácticamente impecable e instalaciones increíbles.

En tiempos actuales, en que la salud y seguridad de huéspedes y asociados son prioritarios, Rosewood Mayakoba destaca entre los primeros hoteles del mundo en lograr la verificación de seguridad sanitaria otorgada por Forbes Travel Guide en alianza con Sharecare, empresa líder en salud y bienestar, la Sharecare Health Security VERIFIED®.

 

La verificación cubre la inspección de más de 360 ​​estándares en protocolos de salud e higiene, productos y procedimientos de limpieza, ventilación, distanciamiento físico, la experiencia del huésped y comunicación de salud y seguridad con huéspedes y empleados.

En la 63ª lista anual Forbes Travel Guide fue más importante que nunca que las propiedades mostraran un alto respeto por el bienestar de sus huéspedes y empleados: el 75 por ciento de la calificación de un hotel se basó en su servicio y en el cuidado y preocupación genuinos por la salud y seguridad, mientras que el 25 por ciento estuvo determinado por la calidad de sus instalaciones.

Este año, 20 propiedades de Rosewood Hotels & Resorts, han sido reconocidas en esta lista de estrellas. Diez de sus hoteles destacaron con cinco estrellas, entre ellos, sus tres propiedades en México: Rosewood Mayakoba Riviera Maya, Rosewood San Miguel de Allende y  Las Ventanas al Paraíso.

  • 1
  • …
  • 804
  • 805
  • 806
  • 807
  • 808
  • …
  • 893

Descarga la Edición Julio 2025

Columnas Editoriales

  • Puerto Juárez, el precio del olvido: Lujo militar frente al abandono en Cancún

    3 julio, 2025
  • Distinciones Michelin

    2 julio, 2025
  • Vigilancia y desconfianza financiera

    2 julio, 2025
  • Colombia: la jugada estratégica que puede reinventar el sur de México

    2 julio, 2025
  • ¿No hay cuarto malo?

    2 julio, 2025
  • Cancún 2035

    2 julio, 2025
  • Encarcelamiento, consecuencias en la familia 

    2 julio, 2025
  • Se sugiere una paciente diplomacia

    2 julio, 2025
  • Las nuevas realidades de la construcción

    2 julio, 2025
  • México en el mundo 

    2 julio, 2025
  • Nos gobiernan como si fueran nuestros dueños…

    2 julio, 2025
  • Enseñar respeto a los hijos en los tiempos modernos

    2 julio, 2025
  • La palabra GUERRA, en mayúsculas

    2 julio, 2025
  • Bitácora de viaje LVX

    2 julio, 2025
  • Sin producción y deudas, remesas son la esperanza

    2 julio, 2025
  • CEO grupo GORAT SECU Seguridad en México: La prioridad que no puede esperar 

    2 junio, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Julio 5 al 6 • Sabores de la Península

    2 julio, 2025
  • Julio 5 • Olimpiada de Robótica WRO

    2 julio, 2025
  • Julio 11 al 13 • Cozumel Vivo Fest

    2 julio, 2025
  • Julio 13 • Carrera Aniversario Amerimed

    2 julio, 2025
  • Julio 17 al 18 • Cumbre Bilateral Río Grande

    2 julio, 2025

El Molcajete

  • La gastronomía es una opción turística.

    1 junio, 2025
  • 1ro de mayo, celebrando los derechos de lo laboral.

    1 mayo, 2025
  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025

Infografía

  • Burnout: Trabajar hasta el agotamiento

    1 junio, 2025
  • No dejes pasar lo que es tuyo

    1 mayo, 2025
  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo