sábado, mayo 10 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Tianguis Turístico de Mérida hasta 2021; pero habrá edición digital en septiembre

por NellyG 6 mayo, 2020

Por la pandemia, el Tianguis Turístico de Mérida otra vez cambia de fecha; ahora en marzo 2021.

Sin embargo, por primera vez en su historia tendrá una edición especial y esto será en septiembre de este año.

Esto lo anunció el titular federal de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Hoy anunciamos con el gobernador @MauVila la actualización del formato del 45º #TianguisTurístico que de manera inédita da un giro importante con un componente digital y otro presencial, para hacer frente a la nueva realidad que impone la crisis global del Covid-19.

— MiguelTorrucoMarqués (@TorrucoTurismo) May 6, 2020

De esta manera, el Tianguis Turístico responde a la nueva realidad ante la crisis por la pandemia.

Hay que mencionar que es la segunda vez que se modifica la fecha de este evento.

La primera vez fue en marzo, porque se realizaría originalmente del 22 al 25 de marzo de este año.

Pero por la emergencia sanitaria dijeron que se movía a octubre.

La sede era el Centro de Convenciones Siglo XXI en Mérida, Yucatán.

Ahora dicen que en septiembre solo será edición digital y presencial hasta 2021.

Ni modo Mérida, seguiremos esperando este gran evento.

Pobres en México viven con $100 al día; ricos, con $2000

por NellyG 5 mayo, 2020

México es de los países donde la desigualdad entre los hogares pobres y ricos es más acentuada.

Según el coeficiente Gini, elaborado por el Banco Mundial, es uno de los 15 países con mayor disparidad entre ricos y pobres.

Es tan grave la cosa, que en América, únicamente lo rebasa Colombia, Honduras, Panamá y Chile.

Esto se refleja en datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señala que mientras los hogares más pobres de México ingresan en promedio al día 101 pesos, el de los más ricos alcanza, en promedio, los 1,853 pesos.

De este modo, podemos decir que la diferencia de recursos entre ricos y pobres es 18 veces más.

A nivel mundial

Según la organización británica Oxfam, alrededor de 99% de la población del mundo posee una riqueza menor que el 1% restante.

Como ejemplo, la fortuna de ocho personas más ricas del planeta (Jeff Bezos o Bill Gates) es igual a la que en su conjunto tienen 3,600 millones de personas.

México, en top de destinos a visitar por extranjeros, tras la pandemia

por NellyG 5 mayo, 2020

A más de tres meses que inició la pandemia, mucha gente cuenta los días para volver a viajar y desestresarse. Y México, es uno de los lugares para ello.

Según una encuesta de Preferred Hotels & Resorts, el país se encuentra entre los diez destinos que los viajeros internacionales desean visitar cuando termine la contingencia.

México sería de los que más pronto tendría turismo, cuando se levanten las restricciones por Covid-19.

Acerca de la encuesta

Participaron cerca de cuatro mil miembros de I Prefer y los resultados mostraron una actitud positiva a viajar pronto.

  • Más del 50% de los encuestados dijo que reservará un viaje en 2020
  • 17% aseguró que lo hará tan pronto como se levanten las restricciones de viaje.
  • 75% de los encuestados planea viajar con su familia, después de haber pasado tanto tiempo separados.

El reporte indica que entre los miembros I Prefer existe un gran interés por explorar “sus propios territorios”, de ahí que reservarán viajes en destinos nacionales o regionales.

Más del 50% de los estadounidenses planea quedarse en la unión americana para su próximo viaje.

Viajar lejos

También muestra que 40% de los encuestados mantiene su anhelo de realizar travesías en destinos situados en otros continentes.

Respecto al medio de transporte que utilizarán, más del 80% dijo que viajará en avión y la mayoría comentó sentirse preparado para ello.

Preferred Hotels & Resorts representa a más de 750 hoteles, resorts, residencias y grupos de hoteles distintivos en 85 países.

A través de sus cinco colecciones mundiales, conecta a viajeros exigentes con experiencias singulares de lujo y destinos diversos de acuerdo con su estilo de vida y preferencias.

México activa Plan DN-III E y Plan Marina por covid19 ¿Qué significa?

por NellyG 4 mayo, 2020

Aunque dicen que pronto veremos el fin de la pandemia en México, el gobierno activó el Plan DN-III-E. Es decir, el Ejército y la Marina entran en acción para apoyar.

Este plan lo ponen en marcha cuando ocurre un tipo de catástrofe en el que la población se ve afectada y su seguridad vulnerada.

Es cuando elementos del Ejército Mexicano entran en acción para proteger su integridad.

  • El fin es realizar actividades de auxilio a la población afectada por desastres de origen natural o humano.
  • Busca optimizar el empleo de los recursos humanos y materiales para su atención oportuna, eficaz y eficiente
  • Apoyando además, en la preservación de sus bienes y entorno”.

Origen del Plan DN-III-E

Viene de 1965 cuando se desarrolló por decreto presidencial el “Plan de auxilio a la población civil”, es decir, Plan DN-III-E.

La “E” se refiere a que se integra como anexo a la Tercera Edición del Plan Director de Defensa Nacional”, es decir, DN III.

De hecho, la primera vez que entró en función en 1966, cuando el Río Pánuco desbordó y los daños afectaron al sur de Tamaulipas y norte de Veracruz.

Luego, en 1985 también lo utilizaron tras el terremoto y de paso crearon el Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).

Garantizan atención suficiente

Al dar el anuncio en su Mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que alcanza la infraestructura médica de hospitales, camas y ventiladores terapéuticos.

Comentó que está garantizada la atención para los pacientes de la enfermedad respiratoria, causada por el nuevo virus SARS CoV-2,

“son suficientes en lo que tiene que ver con el sector salud y el objetivo del plan es reforzarlas con apoyo militar.

Mientras que el general Luis Crescencio Sandoval, de Sedena, dijo que están disponibles “117 instalaciones en toda la República, con hospitales militares”.

Rafael Ojeda, titular de la Marina, puso en marcha centros de aislamiento voluntario para 140 pacientes y de albergue para 1.250 pacientes contagiados, no críticos.

La Unicaribe promueve consumo local ante la crisis

por NellyG 4 mayo, 2020

En medio de la crisis ante la pandemia por el coronavirus (COVID-19), la Universidad del Caribe (Unicaribe) destaca la importancia del consumo local.

Por eso, promueve la actividad comercial de los productores, que participan en el Tianguis del Mayab.

Rosalba Sánchez Barragán, agricultora orgánica de cultivos de temporada, explicó que a través del proyecto académicos del Tianguis del Mayab, ella y otros productores están llevando sus productos a los consumidores finales de Cancún.

Productos con valor

«Todos estamos muy contentos porque ya estamos vendiendo nuestros productos al valor que realmente tienen, porque a veces no lo quieren pagar al valor que debe ser».

Dijo que aunque cultivan la tierra con mucho amor, los gastos siempre están, hay que pagar agua, luz, etc.

«Muchos productores ya estaban desanimados, porque a veces la gente ni siquiera conocía sus productos y ahorita, que lo hemos anunciado, hasta siguen pidiendo más».

Ella y otros productores se instalaron el 2 de mayo, en el parque del fraccionamiento San Ángel, (cerca de Gran Plaza), donde ofrecieron diversos productos locales y orgánicos:

  • Miel y sus derivados
  • Smothies
  • Café artesanal de Chiapas
  • Frutas y verduras locales (nopales, maracuyá o mango)
  • pan artesanal de centeno, trigo y veganos
  • Gorditas y tlacoyos.

En principio tienen previsto instalarse de 14:00 a 16:00 horas en el mismo punto los martes, jueves y sábado.

Además de que los han invitado a participar en otros lugares.

La Universidad del Caribe estará informando a través de sus redes sociales los puntos de venta.

Incertidumbre por la pandemia

Explicó que no todos participaron, algunos porque no quieren salir debido a la pandemia de coronavirus y otros porque viven muy lejos, como los de la comunidad de Nuevo Durango.

También ofrecen sus servicios a domicilio, con un costo extra de 20 pesos. Se pueden hacer pedidos al y consultar la lista de productos aquí:

https://drive.google.com/file/d/1j6Ry8H51XKLxPY61Bfn5M1UN5WL1-fCw/view?usp=sharing

Firman pacto en Quintana Roo para proteger empleos

por NellyG 1 mayo, 2020

En el marco del Día del Trabajo, líderes, representantes de trabajadores y de empresas firmaron el Pacto de Unidad por Quintana Roo para proteger el empleo y se solidarizaron con el gobernador Carlos Joaquín para juntos salir de la emergencia sanitaria.

El gobernador de Quintana Roo dirigió un mensaje a las y los quintanarroenses, en ocasión de la fecha, sobre la que dijo: “Nos encuentra en un momento sin precedente en la historia.”

El Pacto de Unidad por Quintana Roo para proteger el empleo tiene como objetivo proteger a los trabajadores y las trabajadoras que están sintiendo los efectos económicos de esta crisis.

“Nos reunimos con las cámaras empresariales para revisar el impacto de los efectos económicos de las distintas actividades del estado y hemos acordado firmar con los sectores empresariales y los sindicatos de trabajadores el Pacto de Unidad por Quintana Roo para proteger el empleo y asegurar que nuestra clase trabajadora continúe contribuyendo con el desarrollo económico del estado”, explicó Carlos Joaquín.

“Se han planteado alternativas de apoyo y encontrar fórmulas, estímulos fiscales y formas de financiamiento para que no se pierdan empleos ni las fuentes de ingreso de las familias”, añadió el gobernador de Quintana Roo.

“Que quede claro: estamos para defenderles y apoyarles. Nuestras preocupación y prioridad siguen siendo el bienestar de las y los quintanarroenses”, expresó Carlos Joaquín.

El titular del Ejecutivo reconoció el trabajo de mujeres y hombres, quienes con su labor diaria hacen de Quintana Roo un lugar donde todos suman para mantener un paraíso de oportunidades y un destino de primer mundo.

  • 1
  • …
  • 804
  • 805
  • 806
  • 807
  • 808
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo