viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Saca tus ahorros: Obrador subastará casas en Cancún

por NellyG 3 marzo, 2020

En la próxima subasta del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado que organiza el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, hay mansiones, joyas y autos.

Se trata de la primera subasta de este año, con bienes decomisados a los narcos o bien derivados de asuntos de corrupción.

Son 325 lotes en total, entre ellos: nueve inmuebles, 24 vehículos de lujo, 157 joyas, 103 vehículos, 29 autos chatarra y 3 aeronaves también chatarra.

8 de marzo, en Los Pinos

Es la octava subasta de bienes e inmuebles en el Centro Cultural Los Pinos y será el domingo 8 de marzo, a las 11 horas.

Los nueve inmuebles a subastar están evaluadas en 46,000,000 de pesos y están en:

  • 5 en Cancún
  • 2 en Jalisco
  • 1 en Monterrey
  • 1 en Tijuana

Inmueble más caro, en Isla Dorada, zona hotelera de Cancún

Del total de inmuebles, por precio, destaca uno de Cancún, en el lujoso residencial Isla Dorada, km 12 del bulevar Kukulcán.

Es una residencia ubicada en la calle Isla Amorosa número 34-35 fraccionamiento Isla Dorada. Su precio de salida es de 14 millones 704 mil pesos.

Las fotografías del catálogo del gobierno federal muestran una residencia moderna, con alberca y en excelentes condiciones.

Isla Dorada es de los residenciales más caros en Cancún; empresarios, políticos y hasta famosos se han asentado aquí.

Casualmente, en este residencial está una mansión donde vivió mucho tiempo el fallecido actor Roberto Gómez Bolaños, que su viuda, Florinda Meza, puso en venta.

También ahí adquirió una residencia el expresidente municipal de Benito Juárez, Greg Sánchez.

¿No te alcanza? Hay de $ 2.5 a 5.8 millones

Hay otras cuatro propiedades de Cancún en la subasta; una de casi seis millones de pesos, Alfredo V. Bonfil, donde las propiedades suelen ser enormes y con gran extensión de terreno.

La casa en cuestión está en obra negra, según las fotos, y se ubica en la calle Javier Rojo Gómez y Pedro Joaquín Coldwell, lote 3-02 manzana 155, SM 307, colonia Alfredo V. Bonfil.

Su precio de salida es de 5,880,000.000 pesos.

Las otras dos viviendas que estarán a subasta el 8 de marzo están ubicadas por la zona sur de Cancún, hacia Santa Fe, en la SM320. Ambas tienen un precio de salida de 2.4 millones de pesos.

¿Para negocio? Edificio en el centro de Cancún

Y el último inmueble en el Caribe Mexicano a subasta será un edificio en ruinas, don 14 oficinas, según la descripción.

Está ubicado en la Av. García de la Torre # 109, muy cerca de la Asociación de Hoteles y Moteles de Cancún. El edificio se llama Alfa Quintana Roo.

Autos, joyas, ¿qué te interesa?

Según el gobierno federal, las subastas de bienes incautadas al crimen organizado ayudan a municipios de escasos recursos, becas, culturales, deportivas e instrumentos musicales.

Como en las 7 subastas anteriores, los lotes a remate incluye vehículos de lujo. En este caso, BMW, Mercedes, Mini Cooper, Corvette.

Si te interesa algo de esto, date prisa y regístrate vía correo electrónico. El valor del remate es de aproximadamente 66.5 millones de pesos.

Si quieres ver el catálogo completo, entra a esta liga:

https://catalogo.indep.gob.mx/

Aeroméxico abre nueva ruta a Chetumal

por NellyG 2 marzo, 2020

Como parte de la estrategia de negocios de Aeroméxico para reforzar su presencia el mercado nacional, a partir del 1 de junio comenzará a conectar la Ciudad de México y Chetumal.

Con esto, reforzará su oferta en el sureste del país con el objetivo de incrementar el flujo de turistas en la región.

Actualmente, Aeroméxico opera seis rutas entre la Ciudad de México y el sureste, conectando con los principales destinos de esta zona del país:

  • Cancún
  • Mérida
  • Campeche
  • Ciudad del Carmen
  • Villahermosa.

En esta región, la aerolínea suma una oferta de cerca de 29 mil asientos a la semana.

La ruta Ciudad de México-Chetumal operará con el siguiente itinerario:

Desde el año pasado el gobierno de Quintana Roo ha realizado importantes inversiones dentro del estado, logrando posicionar a Chetumal como su ciudad con mayor crecimiento.

«A través de este nuevo puente aéreo contribuiremos a la estrategia de desarrollo que se ha implementado en el estado y en su capital, al potencializar el flujo de turistas que podrán llegar a Chetumal para disfrutar de su enorme riqueza cultural y turística» destacó José Zapata, Director de Ventas México de Aeroméxico y JCA.

La nueva ruta conectará a los clientes de Aeroméxico con una de las regiones más bellas del Caribe Mexicano.

Desde Chetumal se puede acceder a importantes sitios turísticos como:

  • Laguna de Bacalar
  • Zonas arqueológicas de Dzibanché
  • Kohunlich
  • Oxtankah
  • Playas de Mahahual
  • Reserva de la Biósfera del Banco Chinchorro.

Satisfacen demanda

Darío Flota Ocampo, presidente del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, comentó que «gracias a estos vuelos se atenderá la creciente demanda de turistas que buscan destinos auténticos».

«Para los pasajeros internacionales ahora será muy fácil conectar desde Europa o Estados Unidos y Canadá a Chetumal y disfrutar de sus muchos atractivos».

Aeroméxico continúa trabajando para llevar a sus clientes hacia los destinos más icónicos de México y del mundo, a través de sus más de 85 rutas nacionales e internacionales.

Descartan hoteleros de Riviera Maya afectación por cancelación de la ITB de Berlín

por NellyG 2 marzo, 2020

La Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM) aseguró que no se verá afectada la afluencia de turistas alemanes y europeos por la cancelación de la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB).

Estaba contemplada del 4 al 8 de marzo próximo, pero se canceló por la creciente expansión del coronavirus Covid-19.

Estrategias con socios comerciales

Conrad Bergwerf, presidente de la AHRM, señaló que los hoteleros que participarían en la feria están reprogramando sus citas con sus socios comerciales de Europa.

Otros están haciendo estrategias para compensar esas reuniones mediante videoconferencias o cerrarán sus acuerdos vía telefónica o por internet.

“La feria de Berlín es muy importante para el sector, es la segunda más importante que se lleva en el año, pero dadas las circunstancias es lo mejor que pudo hacer el gobierno alemán”.

20 empresas de Quintana Roo irían a Berlín

Unas 20 empresas turísticas de Quintana Roo participarían en el Pabellón del Caribe Mexicano en Berlín.

En conjunto celebrarían alrededor de 200 reuniones con touroperadores y socios comerciales.

“Estimamos que las empresas de la Riviera Maya participarían en por lo menos 100 citas de negocios”, señaló Manuel Paredes, director Ejecutivo de la agrupación.

“La cancelación de la feria no significa que se deje de hacer negocios, sólo que por la actual situación será necesario utilizar otras alternativas de comunicación que permita garantizar la llegada de visitantes”.

Conrad Bergwerf señaló que en la ITB de Berlín se realizan negociaciones para asegurar una buena afluencia de visitantes para la próxima temporada de invierno.

“Hay suficiente tiempo para cerrar estos contratos a lo largo del año sin que se presente ninguna afectación al destino”.

Afeet Quintana Roo, contra explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes

por NellyG 28 febrero, 2020

Quintana Roo es un estado que, por su naturaleza de desarrollo turístico, enfrenta el problema de la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes (ESCNNA).

Ese fue un tema tratado en la reciente reunión de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (Afeet), capítulo Quintana Roo, liderada por Vicky Marmolejo.

La ponencia estuvo a cargo de la psicóloga Norma Negrete, presidenta de ECPAT México, quien destacó esta problemática, que si bien no es exclusiva de este destino turístico, sí representa un tema preocupante.

Problema serio en Quintana Roo

Negrete reveló que tienen diagnósticos que indican que entre 30 y 40% de las mujeres en prostitución en Quintana Roo, son menores de 18 años.

Fue tajante al señalar que es incorrecto hablar de “turismo sexual infantil”, por varias razones.

  • No es turismo; es una actividad que implica un delito
    Turista excluye a persona que viajan por otras razones y pueden caer en este delito, como negocios o trabajo
    Decir infantil excluye a menores de 18 años de edad

Explicó que en la entidad son muchas las actividades delictivas sexuales de las que son víctimas los menores de edad, tales como:

  • Prostitución
  • Pornografía
  • Grooming
  • Sexting
  • Sextorsión
  • Sugar baby
  • Ritos de iniciación
  • Catálogos

Reconoció que la entidad, y particularmente Cancún y la Riviera Maya, este problema se agrava por falta de un tejido social fuerte.

Lamentó que a la par de la dinámica de crecimiento por el turismo, se agudice este problema que lastima a los menores de edad.

“Quintana Roo, siendo la joya turística del país, el problema no es reciente, se arrastra de varios años; junto al desarrollo turístico viene este impacto negativo de la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes”.

Advirtió que cada vez son más sofisticadas las redes para involucrarlos en estas prácticas delictivas y que no es privativo de la marginalidad o pobreza, pues afecta indistintamente a todos los sectores.

Trabajo y más trabajo; falta mucho

Comentó que se ha hecho un trabajo para combatirlo pero falta más esfuerzos; incluso, dijo que no es cuestión de leyes, porque sí están tipificados tales delitos.

Explicó que ECPAT México es parte de la red mundial que trabaja en la prevención, atención y combate de la explotación sexual comercial de niñas, niños y adolescentes.

“Lastimosamente esta problemática día con día crece; hay una importante vulnerabilidad que no se ha atendido de raíz”.

Por eso, dijo que es necesario garantizar los derechos básicos de esa población, y eso incluye alejarlos de esas vulnerabilidades.

En ese sentido, dijo que las redes sociales juegan un papel importante que las redes de pornografía o explotación sexual usan para engancharlos.
Si bien no debemos criminalizar este espacio digital, sí debemos promover uso responsable y reflexivo.

«Algo común…  no se ve o no se hace nada»

“El problema crece, lejos de contenerse, es un delito que además se ha ido normalizando”.

Dijo que ya hasta se puede ver como algo común y normal que haya un turista nacional o extranjero sentado en un restaurante o bar con un menor de edad que evidentemente no viene de origen con él.

Incluso dijo, niñas y adolescentes van desarrollándose pensando que esa violencia de género que viven es normal, al grado que no tienen la suficiente claridad de que están siendo víctimas de delitos y violación a sus derechos.

Comentó que esta problemática es nacional, donde los niños y niñas no están siendo vistos en las políticas públicas integrales, sus derechos no son garantizados y donde estamos viendo una cada vez más extrema violencia contra ellas.

Al final de la ponencia, Vicky Marmolejo, presidenta de Afeet capítulo Quintana Roo, entregó un donativo para ECPAT México, con el fin de que sirva para los esfuerzos que realizan.

Además, entregaron un reconocimiento a Norma Negrete por la ponencia y por hacer partícipes a las mujeres empresarias del estado.

Acerca de ECPAT

  • ECPAT México es parte de un movimiento mundial cuyo objetivo es lograr el fin de la prostitución, la pornografía y la trata de niñas, niños y adolescentes con fines de explotación sexuales.
  • Su propósito que se desprende del nombre en inglés de la organización: End child prostitution, child pornography and trafficking of children for sexual purposes .
  • Nació en Asia en 1990; hoy, está compuesta por 113 grupos ECPAT en más de 98 países.
  • Incluso, posee estatus consultivo ante el Consejo Económico Social de las Naciones Unidas y ante el Comité de Derechos del Niño.
Aeromar amplía vuelos a varios destinos nacionales

Aeromar anuncia Ruta del Sureste

por NellyG 28 febrero, 2020

La aerolínea mexicana Aeromar, líder en vuelos regionales, robustece su oferta al presentar la Ruta del Sureste; conectará diariamente a Oaxaca, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villahermosa y Mérida.

El objetivo es incentivar un intercambio atractivo para el turismo y así fortalecer la economía de esa región del país.

La ruta será inaugurada el 2 de marzo en un evento presidido por los directivos de Aeromar en compañía del secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués.

Las conexiones serán:

  • Mérida-Villahermosa
  • Villahermosa-Tapachula
  • Tapachula-Tuxtla Gutiérrez
  • Tuxtla Gutiérrez-Oaxaca

En el evento de lanzamiento, encabezado por Juan Ignacio Roselló, director Comercial de Aeromar, se contó con la presencia de:

  • Miguel Torruco, Secretario de Turismo Federal, así como de los secretarios de turismo estatales
  • Katyna de la Vega, Secretaria de Turismo de Chiapas
  • Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán
  • José Antonio Nieves, Secretario de Turismo de Tabasco
  • Juan Carlos Rivera Secretario de Turismo de Oaxaca.

Por introducción, la tarifa será de $999 pesos con impuestos incluidos.

En el caso de las conexiones de Mérida- Villahermosa- Tapachula y Tuxtla Gutiérrez se podrán hacer con escala sin tener que bajarse del avión.

Esto representa una conectividad para toda la zona a un precio accesible.

Las frecuencias serán las siguientes:

  1. Mérida- Villahermosa de lunes a sábado, saliendo a las 06:00 con llegada a las 07:35 y los domingos de 17:30 a 19:05
  2. Villahermosa a Mérida de lunes a viernes, de 20:10 a 21:45, domingos de 14:15 a 15:50 y de 19:40 a 21:15 horas.
  3. Villahermosa a Tapachula de lunes a sábado, de 08:00 a 09:10.
  4. Tapachula a Villahermosa de lunes a viernes de 18:30 a 19:40 y domingo de 12:40 a 13:50 hrs.
  5. Tapachula a Tuxtla Gutiérrez de lunes a sábado de 09:35 a 10:20 hrs.
  6. Tuxtla Gutiérrez a Tapachula de lunes a viernes de 17:20 a 18:05 y domingo de 11:30 a 12:15 hrs.
  7. Oaxaca a Tuxtla Gutiérrez de lunes a viernes de 16:00 a 17:00 y domingo de 10:00 a 11:00 hrs.
  8. Tuxtla Gutiérrez a Oaxaca de lunes a viernes de 10:45 a 11:45 hrs.

Se estima que se tendrá una proyección de entre el 60 y 65% de ocupación para estas rutas y se espera transportar alrededor de 10 mil pasajeros mensuales.

Cancelan Feria Turística de Berlín por coronavirus

por NellyG 28 febrero, 2020

A causa de la creciente propagación del coronavirus COVID-19, los Ministerios de Salud y Economía de Alemania ordenaron cancelar la Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB por sus siglas en alemán), que se llevaría a cabo del 4 al 8 de marzo

«La autoridad sanitaria responsable de Charlottenburg-Wilmersdorf de Berlín había aumentado los requisitos para que el evento tuviera lugar.

Entre otras cosas, la autoridad ordenaba que todos los participantes de la feria deberían demostrar a Messe Berlin que no provienen de las áreas de riesgo definidas o que han tenido contacto con una persona de las áreas de riesgo. Messe Berlin no puede implementar todos estos requisitos», reveló una fuente del comité organizador del evento.

Por otra parte, en los últimos días diversas empresas turísticas anunciaron la cancelación de actos o la asistencia de sus equipos durante la semana de la ITB, debido al potencial riesgo de contagio, a causa de la asistencia de más de 100 mil personas provenientes de más de 180 países de todo el mundo.

Cabe mencionar que recientemente en Alemania se detectaron 27 casos nuevos de coronavirus. En total se han reportado 53 casos positivos en todo el país desde principios de año, aunque solo un paciente está gravemente enfermo.

Se informó además que los pabellones de la ITB estaban «completamente reservados», sin embargo, aunque en días anteriores se aseguró que analizarían el impacto de coronavirus y que se restringiría el acceso a la feria, el jueves, el ministro federal de Interior, Horst Seehofer, se pronunció a favor de cancelar la ITB de Berlín debido a la propagación del virus en varios países europeos.

  • 1
  • …
  • 820
  • 821
  • 822
  • 823
  • 824
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo