jueves, septiembre 11 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Hoteleros de Holbox en apoyo de la comunidad

por NellyG 4 febrero, 2021

Empresarios directivos de los centros de hospedaje de Holbox se unieron para donar equipos de saneamiento y desazolve

 

La Asociación de Hoteleros de Holbox, representados por Bárbara Hernández y sus asociados, acudieron a la alcaldía de Holbox para entregar cuatro nuevas bombas de bombeo de agua, 300 metros de mangueras y otros accesorios.

Bárbara Hernández comentó que con esta donación buscan apoyar a la comunidad para desalojar de mejor forma y en menor tiempo los excesos de agua que han afectado las vialidades de Holbox cuando se enfrenta a fenómenos meteorológicos.

Al hacer entrega al alcalde, Idalberto Cetina Alcocer, la lideresa de los centros de hospedaje comentó que con estos equipos también se tienen la intención de apoyar al cuerpo de bomberos de la isla, al atender emergencias en el control de incendios que pudieran presentarse en los bosques de manglares, instalaciones hoteleras o en el vertedero municipal.

Además, la Asociación de Hoteleros hizo un exhorto a los visitantes, autoridades y empresarios a cuidar, respetar y proteger los manglares y dunas costeras, primera línea de defensa de la isla, los cuales resguardan y reducen los impactos que tormentas tropicales, crecientes de mareas y otros fenómenos pudieran afectar a este paraíso natural.

La iniciativa de la donación fue amparada por los hoteles Las Nubes de Holbox, Amaité, Spirit, Casa Bárbara, Casa Takywara, Coconut, Zomay, HolboxDream, Mittoz, La Palapa, Blat ha, Mystique Blue, Ser Casa Sandra, Mawimbi, Casa Las Tortugas, Punta Caliza, Corazón Hotel, Villas Margaritas, El Pueblito, Para Ti y Soho Hotel.

De esta manera, lo pequeños empresarios que conforman la Asociación de Hoteleros de la isla buscan ayudar a impulsar la buena imagen de un Holbox más seguro y mejor equipado para el bienestar de su comunidad y visitantes del destino.

 

 

::::::::

20 pequeños

hoteles se sumaron a esta iniciativa y convocaron a todos a cuidar los manglares y dunas costeras

Agradable sorpresa de Bahia Principe en zona maya

por NellyG 4 febrero, 2021

Niños y niñas de más de 40 familias pertenecientes a la comunidad maya San Pedro Cobá, recibieron la visita de los Reyes Magos de Bahia Principe, cargados con obsequios, piñatas y la tradicional rosca

 

Como cada año, pero esta vez con todas las medidas de seguridad e higiene debido a la contingencia sanitaria por la pandemia, Bahia Principe Riviera Maya Resort y la Fundación Eco-Bahía se dieron a la tarea de llevar un poco de alegría y esperanza a los más de 70 niños y niñas que conforman la comunidad maya de San Pedro Cobá.

Con rostros llenos de ilusión y entusiasmo, los pequeñines y sus familias recibieron a los tres Reyes Magos, quienes les entregaron regalos, ropa, juguetes y más de 200 despensas con lo más necesario para su sustento.

De la mano de su director general, Ignacio Subías y todo el equipo de colaboradores que conforman Bahia Principe Riviera Maya, realizaron una importante colecta para que ningún niño y niña de esta comunidad maya se quedaran sin festejar. Además, rompieron un par de piñatas y no podía faltar la tradicional rosca de reyes.

Al terminar la visita a la comunidad, un grupo de padres de familia agradeció a los representantes por hacer de este día tan especial y haber hecho tan felices a los niños y sus familias en este año que comienza.

 

:::::::::::::::::::::::::::::::::::

“Como todos los años y más en estos momentos tan difíciles, reafirmamos nuestro compromiso con la comunidad, la necesidad de conservar nuestras tradiciones en familia y generar entre todos los que conformamos Bahia Principe la magia de compartir y dar a los demás”.

Ignacio Subías

Dir. Gral. de Bahia Principe Riviera Maya

 

 

Retos cumplidos: Erasmo Abelar

por NellyG 4 febrero, 2021

 

 

Erasmo Abelar Cámara concluye su gestión al frente del Sindicato de Choferes Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, donde asumió con gran responsabilidad los retos por factores de inseguridad, plataformas digitales y la pandemia

 

 En un destino turístico tan importante como es Cancún, el servicio de transporte juega un papel preponderante, pues además de su relevancia en el día a día para los residentes, es pieza clave para que los paseantes nacionales y extranjeros puedan desplazarse con seguridad y eficazmente hacia los diferentes atractivos y centros de consumo y entretenimiento que ofrece la ciudad. Por eso, la importancia del Sindicato de Choferes Taxistas y Similares del Caribe “Andrés Quintana Roo”, uno de los más grandes del sureste del país, con casi nueve mil concesionarios y alrededor de 11 mil operadores.

De 2018 a la fecha, estuvo bajo el liderazgo de Erasmo Abelar Cámara, quien con una amplia experiencia como taxista y en los consejos directivos previos, se desempeñó en el cargo privilegiando beneficios para todos los agremiados y siendo un enlace de diálogo con las autoridades, defendiendo los derechos de los transportistas.

Después de una administración difícil por los retos que le tocó enfrentar, sobre todo los últimos meses por la pandemia, está listo para dejar la agrupación en manos de su sucesor, satisfecho por la labor desempeñada, siempre velando por los intereses de los asociados.

 

Erasmo, ¿cómo dejas el Sindicato, tras un año difícil y en general un liderazgo marcado por muchos retos, como el avance de plataformas digitales, aumento de inseguridad ligado a choferes y la pandemia?

 

Ciertamente fue un verdadero reto enfrentarnos a lo desconocido, como es el caso del Covid-19 y adaptarnos a esta “nueva normalidad”; de hecho, hoy en día seguimos tratando de sobreponernos a esta grave afectación para el sector transportista.

Sin embargo, en el caso de la modernización en la prestación del servicio, hemos avanzado con la incursión de plataformas electrónicas como son My Taxi Go, Cabify y recientemente Didi, de las más reconocidas a nivel mundial, quienes se han apegado a lo establecido en la Ley de Movilidad vigente y ofrecen al usuario un servicio más eficiente y seguro.

En el caso de la inseguridad pública, sabemos que no es privativo de Cancún y mucho menos del sector transportista, pero resulta muy lamentable el número de asaltos a compañeros operadores, robos constantes de vehículos y otros hechos violentos que inhiben al ciudadano a tomar un taxi y afectan la imagen del gremio.

No obstante, te puedo asegurar que los taxistas de Cancún hemos sido capaces de salir adelante unidos; somos gente de trabajo y de buena voluntad.

 

Antes de llegar a la Secretaría General fuiste parte de cinco consejos directivos. Con esa experiencia, ¿cuáles fueron los mayores retos que enfrentaste y cuáles los logros?

 

Sin duda que el tema de la pandemia ha significado mucho para todos; saber que somos vulnerables nos volvió más sensibles, más humanos y en ese contexto hemos enfrentado todo aquello que pudiera representar un riesgo para los compañeros taxistas; pero debo subrayar que nos hemos conducido con respeto y con pleno apego a derecho, y es el motivo del triunfo en nuestra lucha legal contra Uber, así como también lograr las reformas a la Ley de Movilidad, que nos permitió recuperar la posibilidad de heredar el patrimonio representado por la concesión, que a su vez es el sustento familiar de los trabajadores del volante.

 

¿Cuál es la plantilla actual del Sindicato y cómo los respaldaron en pandemia? ¿Hubo despidos, recortes o convenios?

 

En lo más difícil de la pandemia no se despidió a ningún empleado, ni en el área operativa ni administrativa. Nos solidarizamos con el Plan de Reactivación Económica del gobierno estatal y se cancelaron los pagos de cuotas, convenios y fondos de defunción; además se acordó el pago de sólo el 50% de rentas y liquidaciones.

 

¿Cómo respondieron, con qué acciones, ante la nueva normalidad para dar confianza a los usuarios?

 

Se han implementado campañas permanentes de desinfección en sitios de taxi tanto de la Zona Centro como en Zona Hotelera, se han distribuido alrededor de 15 mil cubrebocas para operadores, se han intensificado campañas informativas y de concientización para asumir medidas sanitarias básicas que obliguen a contar con gel antibacterial y sanitizante en todas las unidades. Hemos sido promotores principales en el tema de prevención, en alianza con el Consejo de Comunicación de las Empresas y el Movimiento Nacional Taxista, entre muchas otras acciones por el Covid-19.

 

¿Qué empresas forman parte del sindicato?

Nuestras empresas filiales Maya Caribe, Transporte Terrestre Estatal y Green Line, están activas y se han adaptado para continuar operando en el marco de esta “nueva normalidad”.

 

¿Y cuántos son los socios concesionarios y operadores afiliados? ¿Es el mismo número desde que entraste?

En mi administración se mantuvo la plantilla de ocho mil 668 concesionarios y alrededor de 11 mil operadores.

 

Empezaste como taxista a los 17 años, con toda tu experiencia, ¿cómo ves el presente y el futuro del gremio?

Evidentemente es necesario hacer conciencia entre los compañeros para ajustarnos al cambio que nos exige la modernidad y aprovechar los avances tecnológicos que a su vez nos permitan ofrecer un servicio cómodo, eficiente y seguro.

 

¿Qué sigue para ti… También eres líder del Frente Único de Trabajadores del Volante de Q. Roo y vicepresidente del Movimiento Nacional Taxista, ¿qué más ocupará tu tiempo a la salida del Sindicato “Andrés Quintana Roo?

Por el momento me tomaré unos días con la familia, descansar y despejarme un poco del ajetreado ritmo de trabajo que implica la responsabilidad de estar al frente del sindicato de taxistas más grande en el Sureste del país, cargar pilas y retomar con más tiempo los asuntos del FUTV y los 19 sindicatos de taxistas afiliados.

 

¿Tus consejos para quienes aspiran a relevarte en la Secretaría General y quien finalmente quede a cargo para la unidad de la familia taxista?

Conducirse con respeto, no sólo entre compañeros sino con las autoridades que tienen responsabilidades en el sector transportista, que sus planes y proyectos estén siempre apegados a derecho y entregarse de lleno al trabajo, con convicción y compromiso por el bienestar de más de 20 mil familias taxistas de Cancún.

::::::::::::::::::::::::::

8 mil 668

concesionarios y alrededor de 11 mil operadores integran el Sindicato “Andrés Quintana Roo”

 

20 mil familias

aproximadamente dependen del gremio de taxistas en Cancún

AMResorts, Crecimiento en tiempos difíciles

por NellyG 4 febrero, 2021

A través de AMResorts, Apple Leisure Group logró un aumento del 85% en el inventario total de propiedades y este 2021 tiene la expectativa de cerrar con 103 hoteles operando con sus marcas

 

Con 69 hoteles operando con sus marcas y una cartera de 59 proyectos en desarrollo ubicados en México, el Caribe y Europa, este 2021 marcará un nuevo paso en la trayectoria de crecimiento de Apple Leisure Group (ALG), el grupo estadounidense líder en el segmento de los viajes y la gestión de marcas hoteleras.

Gracias a la expansión de las marcas de AMResorts en Europa, incluyendo su llegada a Grecia y el importante aumento de establecimientos que abrirán con sus marcas en España, durante 2020 logró un aumento del 85% en el inventario total de propiedades que se añadieron a su colección.

Alejandro Reynal, CEO del corporativo, comentó que “es un nuevo capítulo para el grupo, ya que estamos cosechando los éxitos de la última década, al casi duplicar la colección de propiedades que asumen las marcas de AMResorts. Por otro lado, hemos comenzado a ver un retorno de la demanda en las marcas de ALG Vacations. La sólida base que hemos construido nos ha permitido ser resilientes durante estos tiempos difíciles, y estamos listos para comenzar un nuevo capítulo en nuestra historia de éxito”.

Como sucedió con otras compañías hoteleras, todos los establecimientos con marcas de AMResorts cerraron por periodos cortos como una medida precautoria. Durante este tiempo, varios resorts icónicos fueron sujetos a renovaciones para ofrecer una mejor experiencia a los huéspedes en la reapertura.

 

Alta expectativa

 

Actualmente, la cartera de desarrollo de AMResorts incluye 22 nuevas construcciones y 37 conversiones. De este modo, el gigante de la hospitalidad estará en camino para alcanzar su objetivo de tener 103 establecimientos operando con sus marcas para finales de este 2021.

Javier Coll, presidente de Desarrollo Global del Grupo, destacó que el modelo de negocio del corporativo ha demostrado ser atractivo para los dueños e inversionistas en Europa, “lo cual ha impulsado nuestro rápido crecimiento en la región”.

Destacó que a pesar de los retos que presentó el año anterior, son optimistas respecto a las oportunidades que siguen identificando en la estrategia de expansión global. “Arrancamos el 2021 con fuerza, anunciando que este año rebasaremos los 100 hoteles operando con las marcas de AMResorts”, adelantó.

 

 

Aumento récord en Europa

 

AMResorts aumentó en más del tripe la colección de resorts y hoteles que operan con sus marcas en Europa durante 2020, cerrando el año con 13 mil 590 habitaciones y convirtiéndose en la cuarta marca hotelera más importante, por número de camas, en España. En total, 36 hoteles se sumaron a las propiedades que operan con sus marcas en Europa, representando una inversión combinada de más de 100 millones de euros por parte de los dueños, Hotel Investment Partners (HIP), Blantyre and Stoneweg, para que las propiedades cumplan con los estándares de marca de Secrets Resorts & Spas, Dreams Resorts & Spas y Alua Hotels & Resorts.

Como parte de su expansión en Europa, AMResorts anunció tres nuevas propiedades en las Islas griegas de Creta, Corfú y Zante, que traerán las marcas Dreams Resorts & Spas y Alua Hotels & Resorts a estos destinos. Las tres propiedades serán sujetas a importantes renovaciones antes de reabrir con sus nuevas marcas en 2022.

 

:::::::::::::::::::::::::

 

24 mil 710 habitaciones

en México, Jamaica, Curaçao, República Dominicana, Costa Rica, Panamá, España y Grecia opera AMResorts, en 69 hoteles

 

100 millones

de euros de inversión combinada en Europa para sumar 36 hoteles durante 2020

 

::::::::::::::::::::::::

Nueva opción en el Caribe Mexicano

 

Como parte del crecimiento de AMResorts, el Secrets Riviera Cancun Resort & Spa empezó a recibir huéspedes a fines del año pasado, con todos los protocolos sanitarios.

Este centro de hospedaje es una nueva subdivisión de Breathless Riviera Cancun Resort & Spa, localizado junto a este hotel. Los edificios existentes del club Xhale del Breathless, consisten en 164 habitaciones, que fueron convertidos a la marca Secrets, ofreciendo lo mejor de ambos mundos.

Ubicado entre el mar Caribe y la Laguna de la Bahía Petempich en Quintana Roo, también ofrece un exclusivo hotel Preferred Club-Suite para adultos que buscan un escape con un servicio de lujo personalizado, con acceso a la sofisticación, la emoción y la vida nocturna de Breathless.

Por supuesto, cuenta con los protocolos CleanComplete Verification™, el sistema de calidad, seguridad e higiene 360 grados de AMResorts, que toma en cuenta todos los aspectos de las operaciones y está respaldado por una certificación de terceros del más alto nivel.

 

NAH Hotels, crecimiento en el paraíso

por NellyG 4 febrero, 2021

Nah Hotels incorpora su primer establecimiento en la isla Holbox: el Hotel Casa Margot, que como los demás que forman parte de la compañía, cuentan con el sello Safe Travels de la WTTC

 

Con un firme crecimiento en Quintana Roo, la operadora y comercializadora hotelera Nah Hotels incorporó un nuevo establecimiento a su porfolio, esta vez, en la paradisíaca isla Holbox. Se trata del Hotel Casa Margot, con el que la compañía que inició operaciones en 2017 en la Riviera Maya, tiene en total seis establecimientos, todos ellos en el Caribe Mexicano.

Desde el 1 de enero de 2021, la cadena se encarga de este centro de hospedaje ubicado en Holbox, a unos metros de la playa y a 10 minutos a pie del centro del pueblo. Cuenta con 20 habitaciones (para dos y cuatro personas), zona de comedor, sala de masaje, recepción, jardín central, servicio de WiFi, contratación de tours, alquiler de bicicletas y carritos de golf, entre otros.

“Nuestro principal enfoque está en brindar el mejor servicio posible, para que cada cliente disfrute de la Isla de Holbox y convierta sus vacaciones en una experiencia inolvidable”, destaca la compañía que dirige Antonio Chaves, actual presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM).

Las otras propiedades que forman parte de la firma Nah Hotels, empresa dedicada a la comercialización, administración y operación de hoteles en México, son Carpe Diem Hotel, en Tulum; Hotel Buenavista Bacalar, en Bacalar; así como Studio 30 Condo Hotel, Mararena y Palmarena, en Playa del Carmen.

En contacto con la naturaleza

 

Casa Margot se encuentra en el Área de Protección de Flora y Fauna de Yum Balam, uno de los tesoros más hermosos del Caribe Mexicano al ser un entorno natural de gran valor paisajístico. Sin embargo, la propiedad se integra próximo a una zona de gran riqueza natural para conocer una vida animal exuberante con flamencos, pelícanos, tortugas marinas, mantarrayas y tiburones ballena.

Desde el hotel se puede descubrir las distintas playas de Holbox como Punta Cocos, Cabo Catoche, Punta Mosquito, el Cenote Yalahau y otros puntos de interés de la isla.

De esta manera, Casa Margot es el punto de partida para que los viajeros vivan el paraíso de Holbox, entre playas de arena blanca, gastronomía exquisita, una rica vida de flora y fauna autóctona y muchos tesoros más.

El edificio está diseñado en un estilo moderno mexicano con acabados en madera y concreto mezclado con “chukum”, una resina Maya que da color a todo el hotel, haciéndolo un espacio incomparable para descansar y relajarte.

Equipadas con los servicios necesarios para la comodidad de los huéspedes, todas las habitaciones cuentan con aire acondicionado, conexión WiFi, luces inteligentes, minibar, televisión, clóset, caja de seguridad, amplio cuarto de baño y amenidades.

:::::::::::::

6 propiedades

forman parte del portafolio de Nah Hotels en Tulum, Bacalar, Playa del Carmen y ahora Holbox

 

Ixina: Consolidación en Latinoamérica

por NellyG 4 febrero, 2021

 

Con muy buena aceptación de sus productos, la marca europea IXINA logra posicionarse en el Caribe Mexicano y avanza hacia la península de Yucatán, con una sucursal en Mérida, la segunda del país y este año van por seis más

 

Contra viento y marea, tras los efectos de la pandemia que afecta a nivel global, la firma europea IXINA, líder en venta de cocinas alemanas con respaldo presencial en 32 países y 250 showrooms alrededor del mundo, celebró el aniversario número uno de su primera sucursal en Latinoamérica, ubicada en Cancún.

Localizada en plaza comercial Meet Points Cumbres, IXINA MX realizó recientemente su expansión nacional, al inaugurar su segunda sucursal en Mérida, Yucatán, con una inversión de seis millones de pesos, y bajo la misma línea en la que destaca la distribución, diseño y personalización de alta calidad a precios realmente competitivos que avalan a la marca europea creada en 1971 y la cual se especializa en la elaboración de cocinas ensambladas en Alemania.

La compañía, única en su tipo, ha logrado posicionarse en la industria gracias a la adaptación en sus muebles de gran plusvalía que alternan más de 160 modelos y cinco mil combinaciones, mismas que intensifican su originalidad, innovación, excelencia y costos.

Apegados firmemente a su política de garantía, estándares de calidad y servicios, aplica precios netos y transparentes, así como asesorías, descubrimiento, seguimiento continuo, diseño personalizado, fabricación a la medida, comunicación permanente, mantenimiento preventivo, valor agregado, electrodomésticos, instalaciones, exhibiciones prueba en showrooms y cinco años de afianzamiento en cada uno de sus productos.

Proyectos a futuro

La gestión de proyectos para este nuevo año, son una realidad para la firma que ha contemplado a corto plazo a seis importantes estados de la república mexicana, entre ellos Puebla, Monterrey, Ciudad de México, Querétaro, San Luis Potosí y Guadalajara, donde además de la expansión, se realizarán importantes inversiones para cada ciudad, de acuerdo con planificaciones estratégicas como instrumento de gestión para el crecimiento a nivel nacional.

 

Cambios por la pandemia

Evidentemente el año 2020 tuvo cambios importantes con la llegada de la pandemia originada por el C-19, no solo en la vida cotidiana, sino también en la forma de trabajar, sin embargo, en un mundo posterior a este suceso, IXINA MX ha implementado medidas que garantizan en su totalidad la seguridad tanto de nuestros clientes, así como del personal con procedimientos de limpieza visibles y auditables en todo sentido.

“Nos mantenemos a paso firme y con grandes proyectos a corto y mediano plazo, con cambios fundamentales, pero con expectativas importantes que abordan desafíos que nos mantienen alertas y preparados para seguir siendo los líderes en esta industria”, dijo Rodrigo Ferriol, director general de la tienda en Cancún.

Señaló que la crisis sanitaria actual nos ha enseñado el valor de estar preparados ante este tipo de desafíos.

“es por ello que como empresa logramos una solidez en cuanto al plan de contingencia se refiere manteniéndonos de pie, logrando nuestras metas de venta, pero sobre todo, resguardando el bienestar del equipo que conforma la empresa y el motor de esta, que son cada uno de los clientes”.

 

:::::::::::::::::::::::::

6 mdp

invirtió la empresa en la nueva sucursal ubicada en Mérida, como parte de la expansión en el país

 

50 años

hace que fue fundada la empresa europea, que se especializa en la fabricación de cocinas alemanas

 

 

+160 modelos

y cinco mil combinaciones, es el abanico de ofertas de sus muebles de gran plusvalía

 

 

 

 

 

 

 

 

 

  • 1
  • …
  • 820
  • 821
  • 822
  • 823
  • 824
  • …
  • 905

Descarga la Edición Septiembre 2025

Columnas Editoriales

  • Septiembre muy activo

    1 septiembre, 2025
  • México: entre logros y desafíos económicos

    1 septiembre, 2025
  • Seguridad, punto nodal en la relación con EUA

    1 septiembre, 2025
  • El fracaso de los militares en el turismo

    1 septiembre, 2025
  • A obscuras

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 2025 

    1 septiembre, 2025
  • Remesas: la derrota

    1 septiembre, 2025
  • Educación o Civismo

    1 septiembre, 2025
  • BITÁCORA DE VIAJE LXII

    1 septiembre, 2025
  • Y tú, ¿vas a FITUR?

    1 septiembre, 2025
  • ¿Qué está pasando con la nueva Ley de la Guardia Nacional?

    1 septiembre, 2025
  • El mejor trabajo es en ti mismo

    1 septiembre, 2025
  • Cada 4 días, un proceso legal contra periodistas en México

    1 septiembre, 2025
  • México entre treguas y decisiones clave

    5 agosto, 2025
  • Verano llamativo para Quintana Roo

    5 agosto, 2025
  • La Península es un gigante que debe consolidarse

    4 agosto, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • Septiembre 2 al 3 • Loyalty Marketing Congress

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 3 al 5 • Cumbre Nacional de Turismo 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Premio Xueños 

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 5 • Foro Mujeres Líderes Transporte

    1 septiembre, 2025
  • Septiembre 8 • World Meeting Forum 

    1 septiembre, 2025

El Molcajete

  • Turismo deportivo

    1 septiembre, 2025
  • EL sargazo se puede utilizar y obtener múltiples beneficios

    1 agosto, 2025
  • La variedad de marcas aéreas a Cancún es una constante.

    1 julio, 2025

Infografía

  • Experiencia que enamora al viajero 

    1 septiembre, 2025
  • Cuando la salud vacía tu cartera

    1 agosto, 2025
  • ¿Crédito o familia? Dilema financiero de los mexicanos

    1 julio, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo