viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Elba Esther gana juicio al SAT; no pagará $19 millones de ISR

por NellyG 20 febrero, 2020

Muchos creían que la carrera de Elba Esther Gordillo se había acabado cuando cayó en la cárcel; pero ni su carrera, ni su poder ni sus influencias han disminuido. Y ahora se va a empoderar más con el juicio que le ganó al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Con este triunfo, la maestra no tiene que pagarle al SAT 19 millones 323 mil pesos por Impuesto Sobre la Renta (ISR).

Se trata de recursos correspondientes al ejercicio fiscal 2008 y 2009, por muchas compras que hizo Elba Esther a tiendas de lujo.

¿Cómo le hizo Elba Esther?

Pues sus abogados alegaron (y demostraron) que esas compras eran necesarias, porque la maestra tenía que “mantener una imagen impecable” para sus asuntos al frente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Gordillo Morales hizo compras por ese concepto en centros comerciales y tiendas de Estados Unidos como:

  • Neiman Marcus
  • Christian Dior
  • Chanel
  • Roberto Cavalli
  • Gucci
  • Bulgari
  • Louis Vuitton
  • Salvatore Ferragamo
  • Giorgio Armani,

Origen del conflicto de Elba Esther con el SAT

  • 2008-2009: Elba Esher hizo muchas compras en Estados Unidos y no reportó tales ingresos.
  • 2013: Le llegó la notificación del SAT por no declarar ingresos por $7 millones 883 mil 606, por lo que se hizo acreedora a multas y recargos.
  • 2017: La maestra interpuso una demanda en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) contra el SAT, acusando anomalías en ese proceso.
  • 2020: Resuelven a favor de Elba Esther, anuló la resolución del SAT respecto al crédito fiscal, debido al ejercicio de facultades discrecionales y de vicios de forma, pues no se otorgó a Gordillo Morales las garantías para argumentar a su favor.

Ahora falta ver si el SAT se quedará con los brazos cruzados o interpondrá otro recurso para intentar que Elba Esther sí le pague esos millones.

Hoteles de Quintana Roo brillan en los Forbes Travelers Guide 2020

por NellyG 19 febrero, 2020

Varios hoteles de Quintana Roo destacaron en la prestigiada lista de los Forbes Travelers Guide 2020.

El reconocimiento es por sus altos estándares de

  • Calidad
  • Experiencias
  • Hospitalidad

Se trata del ranking más respetado en la industria, que cada año evalúa los spas, hoteles y restaurantes más lujosos del mundo.

Más lujosos de México

Algunos hoteles del caribe mexicano figuraron incluso en el top ten de los resorts más lujosos de México:

  • Belmond Maroma Resort & Spa, en la Riviera Maya, Quintana Roo

  • Four Seasons Resort Punta Mita en Punta Mita, Nayarit.
  • Las ventanas al paraíso, A Rosewood Resort ubicado en Los Cabos, Baja California.
  • Montage Los Cabos en Los Cabos, Baja California
  • One & Only Palmilla, Los Cabos Resort, en los Cabos, Baja California
  • The Ritz-Carlton, Cancún, en Quintana Roo.

  • Rosewood Mayakoba ubicado en la Riviera Maya Quintana Roo
  • Rosewood San Miguel de Allende en San Miguel de Allende, Guanajuato
  • The St. Regis Punta Mita Resort en Punta Mita, Nayarit.
  • Waldorf Astoria Los Cabos Pedregal en Los Cabos, Baja California Sur.

Esta selecta lista es de los hoteles que obtuvieron las cinco estrellas que otorga la guía más influyente en la industria turística global.

Todos destacaron por la calidad de su servicio y sus imponentes instalaciones diseñadas para el disfrute de los huéspedes más exclusivos del mundo.

Para descubrir las mejores experiencias de lujo, los inspectores de Forbes Travel Guide se registraron en un hotel por un mínimo de dos noches y se hicieron pasar por huéspedes.

Comprobaron 900 normas objetivas que cubrían diferentes aspectos, en especial el trato del personal.

Los mejores hoteles del Caribe Mexicano

Cancún

La joya del caribe mexicano tiene varios hoteles que fueron nombrados en la codiciada lista:

  • Grand Fiesta Americana Coral Beach Cancun
  • Live Aqua Beach Resort Cancun
  • Nizuc Resort & Spa

  • The Ritz-Carlton, Cancun

Los inspectores destacaron las exclusivas experiencias, las opciones gastronómicas que presentan, el estilo y detalles de diseño, así como la calidez que ofrece su personal a los huéspedes.

Riviera Maya

  • Fairmont Mayakoba Riviera Maya
  • Grand Velas Riviera Maya
  • Rosewood Mayakoba

  • Banyan Tree Mayakoba

  • Viceroy Riviera Maya

Todos ellos tiene espectaculares vistas al mar, playas de arena blanca, gastronomía y amenidades que armonizan la estancia de los clientes.

Estos otros estacaron internacionalmente por su ubicación en una de las zonas más trendy del Caribe Mexicano:

  • Belmond Maroma Resort & Spa
  • Hotel Xcaret Mexico
  • Paradisus Playa del Carmen La Perla
  • Royal Hideaway Playacar
  •  Thompson Playa del Carmen

HotelDO celebra su 20 aniversario con The Tour 2020

por NellyG 19 febrero, 2020

HotelDO, la plataforma de reservas en línea especializada para agencias de viajes, líder en México y Latinoamérica, anunció el inicio de HotelDO The Tour 2020.

La gira recorrerá las principales ciudades y destinos de Latinoamérica, para reforzar las relaciones comerciales de HotelDO con agentes de viajes minoristas e impulsar el turismo.

https://www.facebook.com/RevistaLatitud21/videos/1008805632846101/?__xts__%5B0%5D=68.ARBuK8d7By6cTkSJ7eU0TnrVeTUpJvVdFT0aXjtz_pc-JQcZBqTbKcsbq07zIRhzffKyjXPg9X9NLo2QPGyCiinnc94BURSUs7gmNS-FZZgNCTjC7tApoL1YxaASqpDnU28TSBG5cgE1ZsU8_QSgG9bv88z3RBAgPVMvMAVWH6TJ3lXdiDPl_TspZMF5ATagBHHc_2Eg1W7ana5Mo9YbCbPz2gHDLYq1leHJg5eltj-IwBeZR9ATn5iVm8tJmvWnBNwuRneH76-2kbt1N9yrLuG9JVl0LGM-fWUgvNECA8LbHU8bRXlmEK7NAHHHCmfukWz8jn2i3hK3Ecm7Tx6ZlKLsUPxjvGlCGS55-Q&__tn__=-R

Daniel Vázquez, managing director, dijo que este 2020 cumplen dos décadas y es una buena manera de festejar.

“En HotelDO estamos emocionados por celebrar nuestro 20 aniversario y presentar nuestra nueva imagen en The Tour 2020. Sin duda, estos eventos son el marco perfecto para festejar y agradecer, de manera directa, la preferencia de los agentes de viajes y compartir con ellos las novedades tecnológicas que hemos implementado”.

The Tour compartirá, en cada uno de los 42 destinos que visitará, los avances en productos, tecnología y novedades comerciales, que la plataforma de HotelDO brinda a todos los agentes afiliados en:
Argentina, Brasil, Colombia, Uruguay y México.

The Tour celebra su sexto año consecutivo de realización y habrá conferencias, “trade shows” y eventos especiales.

En la plataforma de HotelDO las secciones que más gustan a los agentes, por ser excelentes herramientas de servicio, son los módulos de:

  • Administración de reservas
  • Pago con dos tarjetas de crédito
  • Comparativo de hoteles y habitaciones para envío al cliente final
  • Constante integración de destinos, hoteles, actividades y otros servicios
  • Solución para Rentas Vacacionales.

Daniel Vázquez, managing director B2B de HotelDO y Miguel Sánchez de Talge, director de Estrategia Comercial de hotelDo

El arranque será en Cancún, pero The Tour incluye visitas a la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Estado de México, Ciudad Juárez, Chihuahua, León y Aguascalientes.

Como nuevos destinos, este 2020 se integran las ciudades de

  • Tampico
  • Durango
  • Hermosillo
  • Xalapa.

La gira continuará en:

  • Argentina en mayo
  • Colombia en junio
  • Brasil en septiembre
  • Uruguay en noviembre.

Aeropuerto de la CDMX, el mejor de América Latina y 15 en el mundo

por NellyG 17 febrero, 2020

El aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) lidera un ranking de los mejores en América Latina, el 5 a nivel continente y el 15 en el mundo.

Esto, según el top de la OAG, principal proveedor de información aeronáutica digital.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) presumió el reporte, destacando las bondades de la terminal.

Las razones de este reconocimiento es por la gran conexión de vuelos de llegada y salida del AICM.

También reconocen el número de destinos conectados dentro de un espacio horario de seis horas.

Este ranking lo realiza cada año la consultora en inteligencia del sector aéreo, OAG.

Los mejores del mundo

  • * Primer lugar lo ocupa el aeropuerto Londres-Heathrowen Reino Unido debido a que es el mejor conectado a nivel mundial
  • * Segundo lugar, el aeropuerto de Frankurt en Alemania
  • * Tercer lugar, el de Chicago O’Hare en Estados Unidos.

De acuerdo con OAG las aerolíneas incrementan su valor cuando vuelan a aeropuertos conectados a múltiples destinos.

AICM, bien ubicado

Ocupa el primer lugar en América Latina y el 15 a nivel mundial; el de Bogotá, Colombia, está en el lugar 32.

Hay que mencionar que OAG es

  • Proveedor global líder de información aeronáutica digital
  • Brinda datos y aplicaciones precisos, puntuales y accionables a todo el sector de transporte aéreo
  • Da servicio a aerolíneas, aeropuertos, agencias gubernamentales, fabricantes de aeronaves, consultorías y empresas relacionadas de todo el mundo”.

Comenta que el valor de una aerolínea se incrementa cuando se vuela a aeropuertos conectados con muchos destinos, por lo que buscan espacios en las principales terminales del mundo.

Reabren vialidad en el Malecón Tajamar de Cancún

por NellyG 14 febrero, 2020

Luego de cinco años de conflicto, las vialidades del Malecón Tajamar de Cancún fueron reabiertas, previa limpieza por varios años en abandono.

Esto, luego de un resolutivo del Tercer Tribunal Colegiado, que ordenó al Ayuntamiento de Benito Juárez y a Fonatur abrir la vialidad del lugar.

Conflicto de cinco años

Este conflicto data desde 2015, cuando empezaron obras para construir desarrollos inmobiliarios. En ese entonces, varios grupos ambientalistas empezaron con protestas.

Si bien las obras de construcción se frenaron e incluso los empresarios tramitaron juicios de indemnización por los daños, los ecologistas continuaron con protestas.

Con el tiempo, solo la ambientalista Katerine Ender quedó encabezando el litigio, argumentando que permitir la circulación en el lugar daña a muchas especies de plantas y animales.

Amparos y protestas

La última resolución, es de un amparo promovido por Julio César Duarte 88/2017, solicitando el libre tránsito en la zona, argumentando violación a derechos humanos por impedir la vialidad en la zona.

El 30 de enero, el Tercer Tribunal Colegiado en Cancún confirmó la sentencia a favor de este ciudadano.

En este fallo se obliga al Municipio y a Fonatur a abrir el Malecón Tajamar, garantizar que así permanezca y prestar los servicios públicos necesarios.

Por eso, este viernes trabajadores del Ayuntamiento y Fonatur realizaron trabajos de limpieza en Tajamar, en cumplimiento del resolutivo.

Katerine Ender dijo que esto es violatorio y aunque en principio convocó a rueda de prensa e impedir la apertura, después anunció que mejor seguirá la lucha por la vía legal.

Xcaret repite como Mejor Parque Acuático del Mundo en los Travvy Awards

por NellyG 13 febrero, 2020

Por cuarto año consecutivo, Xcaret fue galardonado como el Mejor Parque Temático y Acuático del Mundo, según los Travvy Awards.

Son los premios de la academia de la industria de viajes, particularmente de lEstados Unidos, que año con año reconocen a los principales proveedores, destinos, proveedores de tecnología y atracciones del mundo.

Estos son presentados por la empresa TravAlliancemedia, que se encarga de reconocer los estándares más altos de excelencia en la industria turística internacional.

El premio fue recibido por Rodrigo Motavelazco Loera, director de Ventas y Desarrollo de Negocios de Grupo Xcaret y Ariana Martínez Calleja, gerente de Comunicación y Relaciones Públicas del grupo.

Esta 6ª. edición de los Travvy Awards fue el 12 de febrero en el Gotham Hall, de Nueva York.

Orgullo de México

“Nos sentimos muy honrados por recibir este reconocimiento por cuarto año consecutivo, desde nuestro nacimiento, hemos buscado brindar experiencias memorables para todos nuestros visitantes en un entorno natural enalteciendo la cultura de México. Este galardón nos inspira a seguir mejorando y brindar un servicio de calidad y excelencia que deje huella en cada una de las personas que nos visitan” aseguró Rodrigo Motavelazco.

Desde su apertura, en diciembre de 1990, Xcaret se ha preocupado por desarrollar su propio modelo de recreación turística inspirado en México, su naturaleza y su cultura para ofrecer experiencias memorables a todas las personas que lo vistan.

Este hermoso homenaje a México, brinda actividades y atracciones para todos los gustos y edades, entre las que destacan:

  • Pueblo maya
  • Isla de los jaguares
  • Mariposario
  • Vestigios mayas
  • Torre escénica
  • Show nocturno México espectacular

Todo ello posiciona a Xcaret, como un gran imperdible para los que vistan Riviera Maya y Cancún.

El parque natural recibe a más de 2 milllones visitantes anualmente y se posiciona como una ventana de México para el mundo.

Cabe señalar que este reconocimiento se suma al obtenido en 2019 por Xcaret como el Mejor Parque de Diversiones en los “Liseberg Applause Award”, un premio internacional otorgado por Liseberg, un parque temático de fama mundial localizado en Gotemburgo, Suecia.

Dicho premio es considerado el “Óscar” de los parques temáticos en el mundo, reforzando su posicionamiento internacional tanto en la industria como con los agentes de viaje.

  • 1
  • …
  • 822
  • 823
  • 824
  • 825
  • 826
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo