viernes, mayo 9 2025 •  Latitud 21 • Emprendedores y Negocios en el Caribe Mexicano
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo
Revista Latitud 21
Autor

NellyG

NellyG

Conrad Bergwerf renuncia a Paradisus Playa del Carmen

por NellyG 31 enero, 2020

Para Conrad Bergwerf vienen nuevos tiempos, luego de estar al frente del hotel Paradisus Playa del Carmen La Perla & La Esmeralda.

Estuvo como director de este complejo en la Riviera Maya, donde dejó su mejor esfuerzo.

Por ahora, continuará como presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, al tiempo que alternará con nuevos proyectos.

Sólida trayectoria en hoteles

Conrad Bergwerf tiene una carrera muy importante en el rubro hotelero, de más de 23 años de trayectoria.

Durante este tiempo ha sido parte de varios resorts y desarrollos turísticos de Meliá Hotels Internacional en América Latina, Caribe y Asia.

Trascendió que tomó la decisión “en mutuo acuerdo con el consorcio hotelero español”.

La idea es asumir nuevos retos y responsabilidades en otras empresas.

Incluso, se dio a conocer que tendrá un porcentaje de las acciones de firmas relacionadas con plataformas digitales de promoción y venta para el sector turístico.

Bergwerf agradeció a los directivos y colaboradores de Paradisus la confianza y el apoyo brindado durante estos años.

Lanza CPTQ web del Caribe Mexicano

por NellyG 30 enero, 2020

El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en alianza con Simple View creó una web sobre el Caribe Mexicano, con la idea de ser la herramienta digital más importante en Latinoamérica.

CaribeMexicano.travel será la herramienta de promoción más eficiente que mostrará de manera integral los destinos d el Caribe Mexicano.

La compañía Simple View, especializada en marketing turístico a nivel internacional, fue la encargada de desarrollar la web.

Esta alianza pone a Quintana Roo a la vanguardia junto con los grandes destinos del mundo.

Expertos en marketing digital turístico

Simple View es una compañía enfocada principalmente al marketing digital de destinos turísticos.

Cuenta con una cartera de más de 1,000 clientes alrededor del mundo, entre los que se encuentran Australia y Dubai.

Además de reforzar la estrategia de marketing digital del Caribe Mexicano, Quintana Roo se pone a la vanguardia junto con los grandes destinos del mundo.

Darío Flota Ocampo, director general del CPTQ, mencionó que “siendo el turismo la principal actividad económica del estado y de la cual dependen tantos empleos, además del crecimiento acelerado, la promoción tiene que estar acompañada de las mejores herramientas de marketing para ayudar a las empresas a que tengan éxito”.

¿Qué encontrar en CaribeMexicano.travel?

  • Bondades y particularidades de cada uno de los destinos del Caribe Mexicano.
    • Gastronomía, hotelería, arqueología, golf, negocios y convenciones
    • Bodas y romance, actividades acuáticas y descanso

Todo estará al alcance de los turistas que deseen visitar:

  • Cancún
  • Isla Mujeres
  • Puerto Morelos
  • Riviera Maya
  • Cozumel
  • Playa del Carmen
  • Tulum
  • Maya Ka ´an
  • Holbox
  • Bacalar
  • Chetumal
  • Mahahual
  • Costa Mujeres.

En esta primera fase CaribeMexicano.travel se presentará en inglés y español.

Para una segunda etapa serán 16 los idiomas en los que se desplegarán los contenidos que inspirarán a turistas, organizadores de eventos e inversionistas a descubrir el paraíso del Caribe Mexicano.

Autoridades descartan daño por nuevo hotel Riviera Cancún, de grupo RIU

por NellyG 29 enero, 2020

En medio de la polémica por la construcción del hotel Riviera Cancún, de grupo RIU, la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano de Benito Juárez descartó afectaciones ambientales.

Armando Lara Denigris, titular de la dependencia, dijo que este proyecto, igual que todos en la zona hotelera, deben tener autorización de impacto ambiental de la Semarnat.

“Sin esa no se puede construir absolutamente nada, es ilegal y no puede haber ninguna autorización municipal”.

Comentó que las obras, que son en el kilómetro 21.5 de la zona hotelera no afectan al ambiente.

Revisiones a obras del nuevo hotel Riviera Cancún

Además, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Dirección de Ecología ya hicieron cuatro visitas de inspección.

Los informes señalan que todo cumple la normatividad en materia de impacto ambiental, tanto en la planeación del proyecto como en la preparación de los terrenos.

Cumple con todo: RIU

En tanto, la empresa MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, dijo que la obra es una de las de mayor vigilancia y auditorías en materia de impacto ambiental en la historia de este destino turístico.

A través de un boletín, reiteraron que la presencia de los inspectores y la vigilancia del proceso de edificación fueron en respuesta “a difusión de rumores y versiones distorsionadas sobre la realidad del proyecto, emitidas por quienes se oponen a su construcción”.

Las obras del desarrollo Hotel Riviera Cancún iniciaron el 14 de enero, luego de que se recibiera la licencia de construcción municipal número 76231 con vigencia a partir de ese día y hasta el 8 de enero de 2022.

Respecto a los procesos jurídicos que en algún momento obstaculizaron la realización del proyecto turístico, subrayó que estos quedaron sin efecto una vez que los fallos de las instancias correspondientes resultaron a favor de MX RIUSA II.

Despegar compra Best Day Travel Group

por NellyG 27 enero, 2020

Despegar acaba de concretar la mayor adquisición en la industria de viajes de Latinoamérica, con la incorporación de Best Day Travel Group a su holding.

Esta adquisición significó la inversión de 136 millones de dólares.

Así, la compañía líder de viajes en Latinoamérica cierra un acuerdo que incluye las operaciones de Best Day en todos los mercados donde está presente:

  • México
  • Brasil
  • Colombia
  • Chile
  • Uruguay
  • República Dominicana
  • Argentina

Se trata de la mayor adquisición en la industria en términos de ingresos.

Prevén que el resultado de la incorporación le permita a Despegar incrementar 25% sus ingresos y reafirmar su indiscutible liderazgo en la región.

Los ingresos de Best Day

Hoteles y otros productos de viaje no aéreos representan 95% de los ingresos de Best Day, que en 2019 registró ingresos y EBITDA por aproximadamente 140 millones de dólares y 8 millones de dólares, respectivamente.

Al aumentar la oferta de Hoteles y Actividades en México, los clientes de Despegar tendrán acceso al contenido de viaje más amplio de la región.

La estrategia de crecimiento de Despegar a través de este tipo de acciones está orientada a completar, robustecer y eficientizar su oferta y calidad de productos y servicios con el objetivo de llegar al viajero con la mejor opción posible para su viaje.

En un contexto de cambio y en constante evolución, la Compañía mantiene una dinámica ágil y desafiante, que la lleva a evaluar las mejores posibilidades y concretar los mejores acuerdos.

Adquisición en números

  • Inversión de US$136 millones para la adquisición de Best Day.
  • Con esta adquisición Despegar incrementa 25% sus ingresos.
  • Best Day en 2019 registró ingresos estimados por US$140 millones y EBITDA por US$8 millones
  • Empleados: Best Day tiene 2800 empleados y Despegar + de 3500
  • Operaciones: Despegar cuenta con operaciones en 20 países, Best Day en 7 países.
    ·
  • Kioscos: Best Day tiene 190 kioscos de atención mayoritariamente en México.

Fortaleza de Best Day

Aproximadamente 75% de sus ingresos se generan en México, fortaleciendo aún más la presencia de Despegar en este país.

Los ingresos restantes se generan principalmente en Brasil, Argentina, Estados Unidos y Canadá, entre otros.

En el frente B2B, Best Day ofrece productos de viajes al por mayor en línea a agencias de todo el mundo mediante su filial HotelDO y servicios de marca blanca para los principales proveedores de viajes.

Además, Best Day mantiene alianzas exclusivas con las aerolíneas mexicanas más grandes.

Por eso, Despegar espera mantener la marca Best Day, red de quioscos y ejecutivos clave.

Gran día: CEO de Despegar

El CEO de Despegar, Damián Scokin, comentó que están muy satisfechos de este acuerdo con Best Day, alineado con las prioridades estratégicas desarrolladas en el reciente Día del Inversor de Despegar.

«Este es un hito significativo en nuestra estrategia de consolidación iniciada con la adquisición de Viajes Falabella».

Explicó que las palancas competitivas únicas de Despegar combinadas con la experiencia de Best Day en ofertas de hoteles al por mayor y servicios de destino, fortalecerán su propuesta de valor.

Oportunidad de crecimiento: Julián Balbuena

Julián Balbuena, presidente del Consejo de Administración de Best Day Travel Group, también aplaudió la compra.

Dijo que hace más de 35 años  operan en el mercado y que una empresa como Despegar, líder regional, vea en Best Day una oportunidad de crecimiento y consolidación en el mercado mexicano, habla de las capacidades que han logrado desarrollar.

«Para el Equipo de Best Day es una oportunidad de potenciar esas capacidades para seguir ofreciendo a los clientes experiencias únicas de la mano de la empresa de turismo que ha innovado como ninguna en la región en los últimos 20 años.»

Mala Vecindad Playa, primer Beer hotel en Latinoamérica

por NellyG 24 enero, 2020

WorldPass anunció la apertura de su nuevo hotel Mala Vecindad Playa del Carmen, primer resort cervecero de México y Latinoamérica.

Además, presentó los ambiciosos planes de su cadena Inmense Hotels: construir cinco resorts que destacan por su originalidad y exquisita decoración en la Riviera Maya y otras partes de México.

Maru Moreno, directora general y fundadora de WorldPass, destacó que para crear Mala Vecindad Playa del Carmen invirtieron 5 millones de dólares en la compra de la propiedad y casi $15 millones en su remodelación.

“Nos dedicamos a crear las mejores experiencias de viaje para todos nuestros socios».

Cada año mueven a alrededor de 20 mil pasajeros y les ofrecen desde la renta de aviones privados, autos, mansiones y reservaciones en más de 300 mil hoteles hasta tours hechos a la medida de cliente en las principales ciudades y destinos a nivel internacional”.

Sobre WorldPAss

  • 11 años de trayectoria en el Caribe Mexicano
  • Mueve alrededor de 20 mil turistas cada año
  • Genera reservaciones por más de 3 millones de dólares en hospedaje en clubes vacacionales de la Riviera Maya
  • Más de 150 empleos directos genera

Con 11 años de trayectoria exponencial en Puerto Aventuras, WorldPass es un operador turístico que se dedica a generar ocupaciones hoteleras no solo en el Caribe Mexicano, sino alrededor del mundo, al reservar vacaciones a más de 225 mil socios de clubes vacacionales de prestigiosas empresas como H10, Palladium Hotel Group, Temptation, entre otros.

Mala Vecindad Playa

  • Abrió en diciembre 2019
  • Hotel boutique de 30 habitaciones
  • Concepto modernista
  • Primer Beer Hotel u hotel dedicado a la cerveza artesanal en el Caribe Mexicano
  • Carta de más de 100 cervezas, terraza chelera
  • Dos restaurantes: uno de ellos Fine Dinning, entre otras instalaciones y servicios de primer nivel.

Alain Correa, cofundador de WorldPass, dijo que el objetivo es crear experiencias inolvidables donde se involucren todos los sentidos de manera espectacular.

Maru Moreno y Alain Correa

Agregó que eligen propiedades que sean únicas “y mantenemos su originalidad complementada con una decoración exquisita”.

“Creemos en lo regional y por eso nuestros hoteles tienen un toque único y acogedor. Nuestro manifiesto culinario usa los ingredientes locales y los mezcla de manera originales”.

  • Ubicado en la 1ra. Avenida, entre 24 y 26 del centro de Playa del Carmen
  • Genera 30 empleos directos y más de 80 indirectos.

En Mala Vecindad esperan atraer un mercado nacional y extranjero de entre 28 a 55 años de edad, especialmente amantes de la buena cerveza.

Marca fuerte

Cabe destacar que Inmense Hotels abrió a finales de 2018 su primer hotel Mala Vecindad en la Ciudad de México, con 30 habitaciones, en un edificio remodelado de los años 40, ubicado cerca del Metro Revolución y dedicado a la cerveza artesanal.

Inmense Hotels cuenta actualmente con 9 resorts en ciudades como:

  • Xoxula (Puebla)
  • Grand Las Nubes (San Miguel de Allende)
  • Santosí y La Embajada (San Luis Potosí)
  • Grand Guadalupe y Las Escaleras (San Cristóbal de las Casas, Chiapas)
  • LM (Puerto Aventuras)
  • Mala Vecindad (Ciudad de México) y Mala Vecindad (Playa del Carmen)

El grupo turístico contempla otros cinco proyectos hoteleros en los próximos años como son:

  • Tercer hotel Mala Vecindad (Acapulco), cuya apertura será en diciembre de este año
  • Hotel ecológico en Champotón, Campeche, con 50 habitaciones
    Arbohotel en Tulum
  • Mala Vecindad Garibaldi, en la Ciudad de México
  • Hacienda Ixcazil, en Izamal, Yucatán, con 100 habitaciones.

Apple Leisure Group crece 300% en una década

por NellyG 23 enero, 2020

Apple Leisure Group (ALG), uno de los grupos líderes en la industria de viajes de ocio y la movilidad, está preparado para continuar expandiéndose en 2020 tras el crecimiento que ha experimentado durante la última década.

Desde 2010, el grupo ha expandido la colección de AMResorts casi 300%, cerrando 2019 con más de 24,000 habitaciones operadas bajo las ocho marcas de AMResorts en México, Caribe y Europa.

El año que acaba de concluir está marcado por diversos hitos en todas las compañías del grupo, organizar con el anuncio de diversos proyectos de conversión de marca y nuevas construcciones, la rápida adopción del exitoso programa de lealtad que ofrece Unlimited Vacation Club y la creación de un nuevo departamento de Responsabilidad Social Corporativa.

A nivel del equipo directivo, el Grupo anunció dos cambios importantes:

  • Alejandro Reynal, designado CEO
  • Nuevo rol del presidente Ejecutivo de Alex Zozoya

Ellos controlan para fortalecer el grupo y acelerar la implementación de la innovación en todos los sensores corporativos.

“El crecimiento y el éxito obtenido en todas las áreas del Grupo en los últimos 10 años ha superado nuestras expectativas, sin embargo, esto es solo el comienzo”, dijo Alejandro Reynal.

«La cultura de excelencia es parte integral de los valores del equipo y estoy seguro de que serán definitoria a medida que ALG continúe creciendo e impulsando la industria».

Alejandro Reynal, CEO de ALG.

ALG, un grupo global

2019 ha sido un año clave en la diversificación geográfica de ALG, marcado por la firma de 18 acuerdos de gestión en 13 mercados diferentes y la adquisición de la marca española Alua Hotels & Resorts.

Este año, el área de Desarrollo agregó 5,256 habitaciones al inventario de hoteles abiertos de AMResorts.

Entre los acuerdos más recientes destaca el Secrets Baby Beach Aruba que, con 600 habitaciones, es la primera apertura de la marca Secrets Hotels & Resorts en el país autónomo insular del Caribe y el 18º establecimiento de Secrets en el mundo.

Esta marca ha desembarcado también en Europa en 2019 con la apertura en mayo del Secrets Mallorca Villamil Resort & Spa y, en diciembre, del Secrets Lanzarote Resort & Spa.

La suma de la cartera actual en desarrollo del grupo asciende a 31 proyectos, de los cuales 21 corresponden a nuevas construcciones y 10 a conversiones de marca.

En total, estos proyectos agregarán más de 10,000 habitaciones adicionales al inventario de AMResorts.

De cara al 2020 ALG se muestra optimista sobre sus acuerdos potenciales y planea anunciar cuatro nuevas alianzas de gestión de marca de resorts en Europa en el transcurso de Fitur, en Madrid (España).

“Europa sigue siendo terreno fértil para el modelo de ‘todo incluido’”, dijo Javier Coll, vicepresidente ejecutivo y director de Estrategia de ALG.

Él es el responsable del desarrollo hotelero del grupo y de las operaciones comerciales en Europa.

Javier Águila, presidente de la División Europea de ALG; Alejandro Zozaya, presidente ejecutivo de ALG; Alejandro Reynal, CEO de ALG; Javier Coll, vicepresidente Ejecutivo y director de Estrategia de ALG; Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts.

Pasión por la fidelización

La década de éxito de ALG incluye también al exitosos programa de lealtad para los huéspedes de AMResorts: el Unlimited Vacation Club, que, tras su lanzamiento en 2010, celebró la suscripción de su miembro 100,000 en 2019 y continúa ganando cada vez más suscriptores.

El éxito de este programa se debe, en gran parte, a los beneficios y la flexibilidad que ofrece a sus miembros, con ventajas como tarifas preferenciales en la reserva de habitaciones o descuentos en el alquiler de vehículos y yates, entre otras cosas, en los más de 50 hoteles operados por la marca AMResorts y en 4 mil resorts adicionales en todo el mundo a través de sus acuerdos con RCI y Signature Selections.

El programa brinda también grandes beneficios a los socios propietarios de AMResorts, impulsando una base de clientes fidelizados en constante crecimiento y aumentando la tasa de ocupación y de ingresos del grupo.

Compromiso con la sostenibilidad

En 2019 ha tenido lugar también la apertura de un departamento dedicado a la Responsabilidad Social Corporativa (RSC), que está desarrollando un plan de sostenibilidad tomando como referencia factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por sus siglas en inglés).

Esta nueva división liderará los programas para todas las unidades de negocio del grupo a través de ALGGivesBack, con la meta de generar un impacto positivo en las personas, las comunidades y el medio ambiente, e impulsando también iniciativas ya existentes como la certificación Rainforest Alliance y la implementación de criterios de sostenibilidad a nivel mundial en todas las operaciones y servicios de viajes y turismo.

En 2019, el equipo de ALG participó en diversos programas de voluntariado, entre los que destacan la reforestación, la construcción de casas, la participación en bancos de alimentos y el apoyo al empoderamiento económico de mujeres una comunidad maya a través del desarrollo de habilidades artesanales.

  • 1
  • …
  • 826
  • 827
  • 828
  • 829
  • 830
  • …
  • 860

Descarga la Edición Mayo 2025

Columnas Editoriales

  • Mayo trabajador

    1 mayo, 2025
  • El riesgo de silenciar la red

    1 mayo, 2025
  • Urgía la protección animal  

    1 mayo, 2025
  • El “éxito” del Tianguis

    1 mayo, 2025
  • Primavera 2025

    1 mayo, 2025
  • Jueces robots, inteligencia artificial

    1 mayo, 2025
  • La tecnología y su impacto en el mundo laboral

    1 mayo, 2025
  • Resiliencia y aprendizaje en tiempos de crisis: Lecciones desde una experiencia personal

    1 mayo, 2025
  • Bitácora de Viaje LVIII

    1 mayo, 2025
  • Los primeros 100 días de Donald J. Trump

    1 mayo, 2025
  • La apología de la incultura

    1 mayo, 2025
  • Las grandes ideas: Fideicomisos con nuestros impuestos

    1 mayo, 2025
  • Problemas de dinero

    1 mayo, 2025
  • El reto de los militares en el turismo

    7 abril, 2025

Revista Proyecto Brújula

Cancún iTips

AGENDA

  • 7 al 9 mayo • Convención AMPROFEC

    1 mayo, 2025
  • 8 al 9 mayo • Latin Consumer Summit

    1 mayo, 2025
  • 30 mayo • Medio Maratón 21K Valladolid

    1 mayo, 2025
  • 16 al 17 mayo • Travesía Sagrada Maya

    1 mayo, 2025
  • 22 al 23 mayo • Summit de Turismo Sostenible

    1 mayo, 2025

El Molcajete

  • Los conciertos generan derrama económica tangible.

    1 abril, 2025
  • El volar es muy seguro, pero últimamente algo está sucediendo.

    1 marzo, 2025
  • Trump y sus aranceles, el arma de negociación.

    1 febrero, 2025

Infografía

  • Semana Santa: Playas, el destino favorito 

    1 abril, 2025
  •  Mujeres al mando: Desafíos y oportunidades 

    1 marzo, 2025
  • Los delfines

    1 febrero, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube

@2020 - Todos los derechos reservados. Diseñado por Latitud 21

Revista Latitud 21
  • Inicio
  • Secciones
    • Agenda
    • Emprendedores
    • Encuentros
    • En la 21 y otras latitudes
    • Foro Empresarial
    • Infografia
    • Libro Ecología y Espiritualidad
    • Lifestyle
    • Meridiano 87
    • Playa del Carmen
    • Portada
    • Responsabilidad social
    • Sube y Baja
    • Tech 2.1
  • Columnas de Opinión
  • Caribe Mexicano
    • Quintana Roo
    • Cancún
    • Playa del Carmen
  • Deporte y Salud
  • Ediciones Anteriores
  • Contacto
  • Otras Revistas del Grupo